Profesor muere trágicamente

0

Por: Sergio Herrera Montán

Medellín de Bravo, Ver.

Alrededor de las 00:10 horas de ayer, se registró un accidente en el tramo del libramiento Paso del Toro-Santa Fe, a unos metros de la caseta de cobro, dando aviso a los cuerpos policiacos.

Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Federal, quienes encontraron un automóvil Nissan tipo Tiida, color gris, modelo 2012, con placas de circulación YKJ2084, el cual había chocado contra el muro divisorio de la autopista.

Dentro del auto fue hallado sin vida, un sujeto con una playera a rayas y un pantalón gris, por lo que se solicitó la presencia de personal del Ministerio Público, para tomar conocimiento del deceso.

Mediante su licencia de conducir, se supo que el ahora occiso se llamó Fernando Morales Hernández, de 52 años, con domicilio en Prolongación 5 de Febrero Norte lote 3, colonia Lázaro Cárdenas, originario de Piedras Negras, Ignacio de la Llave, de ocupación maestro. Momentos más tarde, se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley, así como se espera que su familia acuda a reclamar su cuerpo.

pagina1

Empiezan a enderezar la nave los brujitos

0
  • Ganan 3-1 a Cosoleacaque

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

Los Brujos de la Tercera División volvieron a ganar en casa, esto después de varias fechas sin conocer la victoria dentro y fuera de casa.

Le ganó a Los Lanceros de Cosoleacaque 3-1, y ahora volverá a jugar en casa el miércoles contra los Limoneros de Martínez de la Torre, en juego pendiente a las 15:00 horas.

El entrenador Alan Quinto Costa, nos comentó que el partido estuvo parejo de principio a fin, aquí lo que expresado; «Buen día amigo te mando información del partido celebrado ayer en San Andrés Tuxtla, Brujos vs Lanceros de Cosoleacaque. Fue un partido muy parejo de principio a fin, en el primer tiempo se fue al descanso con la ventaja de 1 a 0 a favor de Brujos, gol anotado por Edgar » Kamama» Quinto, con un disparo fuera del área.

Para el segundo tiempo el equipo local se asienta mejor en la cancha, y logra anotar el segundo gol por obra de Javi Vazquez, donde se quita a 2 defensores y cruza para anotar el 2 a 0.

5 minutos mas tarde un penal a favor de Brujos, que anota sin problemas el capitán Mario Xolo, al min 45 ya para terminar el encuentro un penal a favor de Lanceros, anotando el gol que ponía cifras definitivas 3 a 1 favor Brujos, que así llega a 7 puntos, y el miércoles 11 en juego pendiente, recibe a Limoneros de Martínez de la Torre, a las 15:30 horas en el Lino Fararoni.

Malecón del Paseo

0
  • Priistas pillos y ladrones
  • De Nuevo León a Veracruz
  • “El bronco” rastrea pistas

Luis Velázquez

Rodrigo Medina, en la antesala de la cárcel

EMBARCADERO: Jaime “El bronco” Rodríguez Calderón, gobernador independiente de Nuevo León, va en serio.

De hecho y derecho ha iniciado la investigación en contra de su antecesor, el priista Rodrigo Medina de la Cruz, acusado de enriquecimiento ilícito, tanto él, como su familia, como parte de su gabinete.

La Contralora Nora Elia Cantú ha anunciado que siguen documentando los ilícitos alrededor de un eje: el destino de los recursos oficiales a las cuentas bancarias de Medina y sus familiares.

“Estamos en el proceso de revisión de cómo llegó ese capital al ex gobernador. Hubo flujos operativos que ameritan una auditoría”. (La Jornada México, 7 de noviembre, 2015)

“El bronco” se convierte en el primer gobernador del siglo XXI en proceder en contra de un priista.

En Sonora, la beltronista Claudia Pavlovich, también dijo en la toma de posesión como jefa del Poder Ejecutivo que rastrearía la pista de corrupción de su antecesor, el panista Guillermo Padrés.

Y por lo pronto, nada ha trascendido.

De ahí pa’lante, el perredista Arturo Nuñez, de Tabasco, tiene en la cárcel a su antecesor, el priista Andrés Grannier.

En Tamaulipas, la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, ha girado orden de aprehensión en contra de un par de priistas, Tomás Yarrington y Eugenio Flores Hernández, acusados de ligas mafiosas con los carteles, a quienes a cambio de un pago millonario permitieron adueñarse de la entidad federativa durante doce años.

En Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto destituyó al priista Fausto Trejo, porque su hijo y su secretario General de Gobierno sostenían ligas peligrosas con el cartel de “La tuta”.

En Guerrero, Peña Nieto destituyó al ex priista y perredista, Ángel Aguirre Rivero, por Ayotzinapa, donde todo indica los carteles se llevaron a las 43 estudiantes.

Desde el Congreso rastrear huellas en Veracruz

ROMPEOLAS: Desde luego, se trata de hechos aislados, pues según Latinobarómetro, México ocupa el primer lugar de corrupción política en el mundo.

Y, bueno, cuando unos cuantos políticos están en la picota (siete) apenas, apenitas significa una golondrina solitaria anunciando, quizá, acaso, el verano, con todo y el Sistema Nacional Anticorrupción creado por el peñismo, que de antemano estaría condenado a la llamada Renovación Moral del presidente Miguel de la Madrid.

Es decir, una tomadura de pelo.

Ha sido el caso, por ejemplo, en Veracruz, donde los senadores Héctor Yunes, Pepe Yunes y Fernando Yunes, han agotado la agenda pública hablando “del desorden administrativo, el caos financiero y la corrupción política”, la denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación ante la PGR en contra de 19 duartistas, tres carteles disputando la plaza Veracruz y el enriquecimiento ilícito de que han sido acusados algunos funcionarios estatales, y no obstante, “nada ha pasado”, nada ha trascendido.

“El bronco”, por el contrario, está haciendo camino al andar.

Investiga. Y desde hace un mes cuando inició la Broncomanía en Nuevo León la Contraloría tiene un gran equipo multidiscipinario escarbando hasta entre las piedras para encontrar la punta del iceberg que lleve a los ilícitos.

“Tiene que estar todo bien documentado porque si no… la averiguación se cae y luego resulta con que el acusado salió al día siguiente de la cárcel” dijo la Contralora. (Ibidem)

Es más, fue contundente: “Trabajamos a marchas forzadas”.

Es decir, hay aprisa por encarcelar a Rodrigo Medina. Hay prisa por asestar un manotazo ante la manifiesta deshonestidad en el manejo del gasto público durante los seis años anteriores.

Claro, “El bronco” ya está en el trono.

Pero bueno, el trío de senadores priistas de Veracruz están en el Congreso de la Unión, donde desde con voluntad política bien pudieran seguir los posibles trastupijes del duartismo.

Además, claro, del diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares.

Más cuando el par de Yunes azules han interpuesto la denuncia con el CEN del PAN en la procuraduría General de Justicia de la nación, pero sin resultados a la fecha, y por tanto, se necesitan presiones ante tantas ocupaciones de la PGR.

La punta del iceberg en Veracruz

ASTILLEROS: En Nuevo León, algunas pistas del iceberg de la corrupción de Rodrigo Medina, fueron las siguientes, entre otras:

Los proveedores, que fueron enganchados con el diezmo y el doble diezmo y el triple diezmo.

Las empresas patito.

La fortuna de mil millones de pesos que calculan a Rodrigo Medina.

Las 110 propiedades de Rodrigo Medina en varios lugares, entre ellas, en San Antonio Texas, con valor de 620 millones de pesos, más terrenos en el municipio de Mina por 35 millones de pesos.

Las siete propiedades de Rodrigo Medina en San Pedro, Nuevo León, con valor de 300 millones de pesos.

La mansión en la colonia Las Misiones en San Pedro con valor de 20 millones de pesos.

Todo, cotejado con los 13.5 millones de pesos que durante el sexenio Rodrigo Medina recibió de salario nominal.

A partir de ahí, y como parte de una analogía, el lector podría derivar si en Veracruz se han concitado las mismas, y otras más, circunstancias, para hablar de enriquecimiento inexplicable de una parte de los duartistas.

Y por tanto, ni duda cabe de que la caña de pescar que le regalaron al senador Héctor Yunes Landa tendrá mucho trabajo los próximos dos años, aun cuando Yunes Linares ha dicho que solo cuatro meses le son suficientes para encarcelar a Fidel Herrera, Javier Duarte y a varios miembros del gabinete.

Barandal

0
  • “¡Mátalos en caliente!”
  • “¡La gente entiende a garrotazos!”
  • Excesos del poder en Orizaba

Luis Velázquez

“La gente sólo entiende a madrazos”

PASAMANOS: Luego de que el presidente municipal de Orizaba, el millonario Juan Manuel Díaz Francos, impusiera su capricho con la estatua al dictador Porfirio Díaz Mori, quien tenía en el castillo de San Juan de Ulúa su cárcel privada para “Matar en caliente” a los enemigos y adversarios, una vez más ha expresado su personal estilo de gobernar y ejercer el poder.

La semana anterior, en una reunión con los vecinos de la colonia “El Espinal”, el alcalde, fiel a su pasado inmediato que lo condena pues se ha caracterizado por utilizar el tolete y el garrote para acallar la protesta ciudadana, una vez más incidió en el asunto y acuñó la siguiente frase bíblica:

“La gente sólo entiende a garrotazos”.

Reiteró así a su manifiesta incapacidad para convencer a la población de unos servicios públicos que anunció pretende construir en la colonia.

Pero como los vecinos pusieran condiciones, entonces, el edil perdió el control.

Nada rara ni extraña resulta la actitud edilicia, cuando, por ejemplo, semanas anteriores, una de las madres de los 1,200 desaparecidos en Veracruz, Aracely Salcedo, encaró al gobernador y el señor Javier Duarte, en vez de detenerse a escuchar a la señora, siguió caminando sonriendo con sarcasmo, indiferente al dolor ajeno, valiéndole.

Es el mismo caso, por ejemplo, de cuando el secretario de Seguridad Pública acuñara la frase apocalíptica de “¡Pinches periodistas!”.

Y cuando la procuraduría de Justicia, ahora Fiscalía, rechazara que en Veracruz hay mujeres desaparecidas, porque todas huyeron con el amante en turno, mientras tampoco hay hombres secuestrados, porque todos se internaron en una granja etílica.

Es decir, en vez de que la actitud del alcalde de Orizaba constituya un hecho aislado, se trata de una característica sórdida de la elite política en el poder.

Cada alcalde tiene su librito represor

BALAUSTRADAS: Además de la estatua a Porfirio Díaz y el mirador, el alcalde ha trascendido en Veracruz por su espíritu represivo y autoritario.

En otras ocasiones también ha recurrido al garrote como en el caso de los vendedores ambulantes, los pepenadores y la misma población civil a partir de los parquímetros, que constituyen, como se sabe, un negocio particular.

Y como se entiende que los municipios son libres, autónomos y soberanos, entonces, cada acalde aplica su ley con todos los agravantes.

Y más cuando el ORFIS, Órgano de Simulación Superior, y la Comisión de Vigilancia del Congreso, a cargo de un exconvicto del penal de Topo Chico, de Nuevo León, Francisco Garrido, disimulan la transparencia y la rendición de cuentas.

Por eso es que entre otras latitudes, los presidentes municipales han trascendido la barrera de la ley y convertido sus territorios en una hacienda porfirista.

Por ejemplo, el panista Omar Cruz, de Medellín, prófugo de la ley, acusado por la Fiscalía del asesinato del reportero y taxista, Moisés Sánchez Cerezo.

Pero además, confabulado con la policía municipal, aliada a su vez con los carteles.

Y el alcalde desaforado de Coatepec, Juanelo, acusado por la Fiscalía del crimen de su tesorero municipal, aliado, a su vez, con los policías municipales y los carteles.

Y el alcalde de Fortín, Armel Cid, a quien el Fiscal quiso desaforar acusado de golpear a mujeres quizá, acaso, como un preludio de “La prueba de embarazo” que ahora exigen a las mujeres en el CDE del PRI para un cargo de elección popular.

Y el alcalde de San Andrés Tlanelhuayocan, que enfrenta un desafuero por imponer su ley en el pueblo a base de pistolas y tiros.

Y el diputado local, Renato Tronco Gómez, quien también tiene un desafuero en marcha, acusado del asesinato de un regidor cuando fue presidente municipal de Las Choapas.

En tal contexto social, policiaco y político se ubicaría al presidente municipal de Orizaba con su experiencia de que “la gente solo entiende a garrotazos”.

El mundo sórdido de Orizaba

ESCALERAS: El ciudadano común percibía que tales tiempos sórdidos de la política estaban superados, pero, bueno, por menos, mucho menos, vecinos de Puebla, el estado de México y el Distrito Federal han linchado a 61 personas como el último recurso que la autoridad ha dejado cuando se cree dueña única y absoluta del poder.

Y más, como en el caso de Orizaba, donde además, y por cierto, una chica fue asesinada de veinte puñaladas, lo que expresa un Estado de Derecho rebasado por completo, y en donde, y por si fuera poco, se han registrado noventa secuestros y desapariciones en la región como bien lo han documentado las ONG y los colectivos de feminicidios, entre ellos, el de Fernanda Rubí Salcedo, cuando tenía 21 años.

Y ni se diga el secuestro y asesinato de la sobrina del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.

Y el plagio de la hija del ex diputado local y líder electricista, Víctor Trujeque.

Tal cual, ninguna culpa tienen los vecinos de la colonia “El Espinal” de la incapacidad del alcalde para convencer a partir del diálogo, el argumento y la razón, mientras, en contraparte, la población está expuesta a la inseguridad, pues aun cuando la tarea es del gobierno del estado y la federación, también los ediles son corresponsables.

Expediente 2015

0

La encrucijada

Luis Velázquez

PEPE YUNES, A ORILLA DEL PRECIPICIO

Hasta donde se sabe si se sabe bien, el senador Pepe Yunes vive una encrucijada política: aceptar o rechazar la candidatura priista a gobernador de dos años.

Parte de un principio fundamental: dos años es una pérdida de tiempo para un político, como él, con muchos, demasiados sueños y utopías sociales.

El primer año, por ejemplo, se va en planear, pero como en el caso, en recomponer la casa, a partir del “desorden administrativo, el caos financiero y la corrupción política”.

Y luego enseguida, el segundo año, se irá, por añadidura, en lanzar el candidato priista a gobernador de seis años, y por tanto, operar con todo para garantizar el triunfo de su partido.

Más aún si se recuerda que en el 2018 también habrá candidato presidencial, y en una de esas, como todo indica, su amigo Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, el político de mayor confianza, de la confianza absoluta del presidente, sale nominado.

Así, por un lado, digamos, sería frustrante para el senador, en caso de que los vientos de Los Pinos le sean favorables, aceptar la candidatura, aun cuando, queda claro, si Videgaray lo sugiriera, entonces, ni hablar, “donde manda capitán” el marinero solo obedece.

Pero, además, digamos como hipótesis, que de pronto, citaran a Pepe Yunes en la oficina presidencial con Enrique Peña Nieto y cuando la puerta se abriera y el presidente lo recibiera con el saludo de “buenos días, señor gobernador”, entonces, de igual manera, pronunciadas “Las últimas palabras”, “a una voz del presidente”, como decía Alfredo Bonfil de Luis Echeverría, “mi cuerpo se incendia o se apacigua”, y por tanto, Yunes Zorrilla sería el candidato.

En contraparte, Pepe Yunes sueña con cambiar el escenario social, económico, educativo, de salud y de seguridad de los 8 millones de habitantes de Veracruz.

Y sabe, está consciente, seguro que 24 meses serían insuficientes, pues se irían en “menos de lo que canta un gallo”.

Héctor Yunes, posible candidato

La gubernatura de dos años se ha prestado a pensar y sentir que se trata única y exclusivamente la búsqueda del poder por el poder político mismo, sin ningún sentido ni trascendencia, aun cuando el panista Miguel Ángel Yunes Linares ha advertido que cuatro meses le son suficientes para encarcelar a Fidel Herrera, Javier Duarte y algunos secretarios de sus gabinetes legal y ampliado.

Y, bueno, 45 de los 50 diputados locales comandados por el cacique magisterial, Juan Nicolás Callejas Arroyo, propietario de la sección 32 del SNTE desde hace 33 años, ya la aprobaron en diciembre del 2014, y ni hablar, la Constitución Política local fue reformada y el asunto ha de apechugarse.

Y ha de apechugarse, pues significaría un atentado de lesa humanidad cruzarse de brazos para que algún discípulo del góber fogoso pudiera ascender a la posibilidad, como es el caso, en orden alfabético, de Jorge Carvallo Delfín, Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva, que se desviven.

Incluso, el mismo fin de semana, Érick Lagos llegó a la desesperación absoluta cuando operó un reality-show para destaparse en Acayucan aprovechando un mitin de veinte mil campesinos de la CNC de Veracruz y que fue desmentido, por órdenes superiores, por “El misógino” presidente del CDE del partidazo.

Por tanto, si el senador Pepe Yunes acaricia su utopía y legítimo sueño social y económico para transformar Veracruz, entonces, declinará la nominación por su colega y tío, Héctor Yunes Landa, considerando que Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN, les dijo con claridad que eran uno y/o el otro, pero siempre en unidad, y por tanto, poniéndose de acuerdo.

De ser así, entonces Héctor Yunes sería el candidato y Pepe, quizá, acaso, el coordinador de su campaña política, y/o en todo caso, su sombra en la jornada electoral, a su lado, inyectándole el capital político que ha construido en los últimos meses.

El tren sólo pasa una vez en la vida

Cierto, Pepe Yunes se la está jugando, si se considera que nadie es dueño del futuro.

Pero además, en política, como en la vida, el político se acuesta candidato y amanece noqueado y babeando en la lona.

Y por añadidura, nunca en política se adecúa como traje a la medida el dicho popular de que “el tren solo pasa una vez en la vida”.

Y si el senador de Perote declinara su nominación por Héctor pensando en que el año 2018 la tiene asegurada ha de pensar con frialdad neurológica la decisión, pues las circunstancias cambian.

Claro, si la astróloga de los Llanos de Sotavento está en lo cierto, Videgaray será el candidato presidencial y los vientos lo favorecerán, aun cuando, de igual manera, el hecho de ser abanderado priista en ningún momento garantiza el triunfo en las urnas en un país plural, donde el PAN ya ganó Los Pinos en un par de ocasiones.

Los días y las semanas que vienen serán cruciales, pues el par de senadores priistas habrán de ponerse de acuerdo, como les dijo Beltrones, para la candidatura, además de planchar a Javier Duarte, quien por ahora continúa soñando con un candidato a modo, elegido entre los suyos.

Escenarios

0
  • Un infierno llamado Veracruz
  • El mundo rosa de Javier Duarte
  • El gobernador, autista político

Luis Velázquez

1

El gobernador de Veracruz repiqueteó las campanas de su capilla en Acayucan loando al diputado federal, Érick Lagos, “mi amigo y compañero de proyectos”, sueños, utopías y aceleres, por supuesto, entre ellos, la candidatura priista a gobernador.

Sin embargo, en ningún momento se refirió a la desaparición hace 28 días de Gustavo García Baruch, hijo de la señora Briseida Baruch, quien se le tiró a los brazos en un nuevo latido social apocalíptico tipo Aracely Salcedo de Rubí, la madre que lo encarara a gritos en Orizaba por el secuestro hace tres años de su hija Fernanda.

Tampoco se refirió el góber en el acto agrario de la CNC de Juan Carlos Molina al crimen del coordinador de la policía de Isla, la tierra de Laguitos, Oswaldo Aguirre Montalvo, ex presidente municipal del pueblo, que por fortuna librara, aunque fue asesinado su acompañante, el abogado José Luis Ríos Errasquín.

Menos, mucho menos, el señor Javier Duarte se acordó en el mitin tumultoso (veinte mil campesinos) a los siguientes crímenes en la región de Isla, Azueta y Rodríguez Clara:

Uno. Nahúm Tress Manica, y su hijo, Oscar Tress Marini, ocurrido en su rancho.

Dos. El crimen de Jaime Gasperín, padre de Amanda Gasperín Bulbarela, presidenta municipal de Rodríguez Clara, cuyo asesor político es Antonio “El Tony” Macías.

Tres. El asesinato de Gregorio Barradas Miravete, esposo de Dominga Xóchitl Tress, ex directora de Espacios Educativos de la SEV y estrella de las redes sociales, y dos personas más, en Rodríguez Clara.

Cuatro. El asalto a un ADO en la carretera de Isla a Acayucan (bombardeada por los estragos del tiempo, llena de cráteres) y en donde los malandros violaran a una pasajera.

Cinco. La región disputada por los carteles de la droga, operando como en su casa.

Seis. El tráfico de drogas.

Siete. El tráfico de migrantes cometido tanto por los carteles como por los policías municipales y estatales, además de “los polleros”.

Ocho. El éxodo de decenas, cientos quizá, de familias pudientes ante la inseguridad.

Por el contrario, habitante de su mundo color de rosa, y de cara al quinto informe, el góber solo tuvo ojos, neuronas y corazón para su “amigo y compañero de proyectos”, quien, claro, ganara de manera oficial la curul federal con 70 mil votos, pero la mayoría comprados según la fama pública de los partidos de oposición que libraron su corrupción.

2

Como en cualquier película del oeste, y de los hermanos Almada, y de Damián Alcázar y Joaquín Cosío en “El infierno” de Luis Estrada, una mañana de la semana del “Día de muertos”, en una fonda de Isla, el exalcalde Oswaldo Aguirre, y su amigo, el litigante José Luis Ríos, desayunaban unas picadas, unas gordas y un bistec entomatado. Cafecito, agua y una coca.

Entonces, de pronto, sabrá la astróloga de los Llanos de Sotavento el lugar, de pronto ante ellos apareció un comando armado en un par de vehículos.

De manera intempestiva, y antes de que el gallo cantara tres veces, bajaron de la camioneta y se fueron a la mesa de su objetivo sórdido.

Hablaron. Las partes intercambiaron palabras altisonantes con el jefe policiaco.

Y antes de que el comandante lo registrara, y también el abogado, los malandros sacaron sus pistolas y los rafaguearon a quemarropa.

El jefe policiaco salvó la vida. El litigante, de 60 años de edad, murió cuando era trasladado en una ambulancia por la Cruz Roja al puerto de Veracruz.

El dato, pues, da para un guión cinematográfico tipo “El infierno”.

El infierno, dice el padrino de “El cochiloco”, “está aquí, en la tierra”.

Y no obstante, el gobernador se ha vuelto un autista con tanto fuego cruzado, tanto tiroteo, tantos muertos, tantos secuestros, tantos desaparecidos, tantas fosas clandestinas, tantas extorsiones.

Claro, nunca pensó que el destino turbulento y revuelto lo alcanzaría.

De lo contrario, le hubiera tirado la toalla a Fidel Herrera, que lo ungió candidato, y a disfrutar la vida luego de la subsecretaría y secretaría de Finanzas y Planeación y la diputación federal, ahí, perdido, entre 500 diputados del Congreso de la Unión.

3

Muchos cadáveres y desaparecidos carga el duartismo en su conciencia.

Más de cien mujeres asesinadas en el transcurso del año 2015.

Más de 90 desaparecidos solo en la región de Córdoba y Orizaba.

Más de 1,200 desaparecidos, de los cuales 144 son menores de edad, en el sexenio, y según dato oficial del Fiscal General.

Un número incalculable de fosas clandestinas con cadáveres sin identificar.

Tres carteles, según la DEA y la PGR, disputando la plaza Veracruz. Zetas. Jalisco Nueva Generación. Y Del Golfo.

Madres encarando al Jefe Máximo del Priismo por los hijos desaparecidos, sin notica alguna.

Exalcaldes desaforados acusados de crímenes al cobijo de la ley y que, oh sospecha cruel, se han fugado, como el caso, por ejemplo, de Omar Cruz, de Medellín, del que se afirma fue un acuerdo entre el CDE del PAN y el duartismo, y de Coatepec, Juanelo, donde el mismo jefe máximo le habría ordenado se fugara antes de su aprehensión.

Y en tales circunstancias, vivir cada día en el sobresalto de lo inesperado está canijo.

Por eso, ene millón de veces refugiarse en un mundo color de rosa y alardear del “amigo y compañero de proyectos” como parte de un juego del poder para un calambre de que su candidato a gobernador es otro, en ningún momento los Yunes rojos.

Módulo de vasectomía

0

Por: David Domínguez Morales

San Andrés Tuxtla, Ver.

Previo a que el próximo 13 de noviembre se conmemorará el «Día internacional de la vasectomía sin bisturí», y a fin de que todos los hombres tengan la oportunidad de realizarse esta acción, una vez que estén satisfechos con los hijos que tienen, se contará con un módulo permanente en la Jurisdicción Sanitaria Número X de San Andrés Tuxtla.

Para poner en marcha este Módulo de Vasectomía Sin Bisturí y Anticoncepción, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, la coordinadora Estatal del programa de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud, Rafaela Barradas Viveros y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria X, Enrique Ponce Ixba, fueron los encargados de inaugurar estas instalaciones, que tendrán como propósito propiciar la participación activa del varón, dentro de la planificación como un ente responsable y que ejercita activamente su responsabilidad en pareja.

Este nuevo módulo viene a hacer el número siete en el estado que tiene la Secretaría de Salud, a lo que el médico Enrique Ponce, enfatizó que esta cirugía tiene una duración de 30 minutos, “el paciente no necesita hospitalización, es decir el paciente entra y sale caminando, por eso invitamos a todos los varones que ya cumplieron sus expectativas de reproducción, a que decidan hacerse este procedimiento; además agradecemos en este marco de inauguración, el apoyo que nos externó el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, de dar toda la difusión a la población abierta de que ya hay un Módulo de Vasectomía sin Bisturí y Anticoncepción, en la Jurisdicción Sanitaria de San Andrés Tuxtla, el cual cuenta con médicos certificados”.

Comicios ensombrecidos

0

Xalapa, Ver.

La intervención del Gobernador de Veracruz, en la conformación del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y decenas de antecedentes delictivos, ensombrecen los comicios del 2016, por lo cual el proceso electoral de Veracruz para el próximo 5 de junio, inicia con un gran descrédito.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de la Secretaría de Gobernación, reporta que Veracruz ocupa el primer lugar de las 32 entidades del país, en el número de delitos electorales en 2015, con 246 ilícitos de ésta clase.

Las 246 imputaciones, de tipo electoral, evidenciadas en el Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Federal por Entidad Federativa [2012-2015], superan a delitos como “fraude”, “amenazas” y “secuestros”. Sólo está debajo de los “daños a propiedad privada” con 386.

En cuanto al OPLE sus consejeros tienen conflicto de interés por su vinculación con el Gobierno del estado.

“La mayoría de ellos salieron del Colegio de Profesionales Electorales, que maneja Víctor Moctezuma (Secretario Ejecutivo del hoy OPLE y quien ocupa el cargo desde que era Instituto Electoral Veracruzano)”, afirmó el director de Elecciones del Comité Estatal del PAN, Ulises Montes.

A Víctor Moctezuma se le atribuye una cercanía con Gabriel Deantes, secretario del Trabajo y hombre muy cercano al Gobernador desde el periodo del exgobernador Fidel Herrera Beltrán.

Gabriel Deantes, se asume como “operador electoral” desde la elección del actual Gobernador, para diputado federal, en 2009.

Ahí fue donde su relación con Víctor Hugo Moctezuma se hizo evidente, que en ese entonces era presidente de la Junta Distrital del entonces IFE.

Gabriel Deantes Ramos es también primo del dirigente estatal del PRI, Alberto Silva Ramos,  cercano al Gobernador y a Fidel Herrera, desde que el ahora cónsul de México en Barcelona, fue Senador.

De acuerdo al oficio emitido por la Subprocuraduría Jurídica de la Procuraduría General de la República (PGR), SJAI/13681/2015, con fecha del 21 de octubre de 2015, Gabriel Deantes tiene una denuncia en la agencia anticorrupción por peculado.

Poder femenino

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo de la profesora Arcelia Arce Arena, realizó el Curso-Taller sobre “Empoderamiento de las mujeres en San Andrés Tuxtla”, llevado a cabo con mujeres de la localidad de Baxcaxpaltepec.

Estos talleres se centran en la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, no sólo como Derechos Humanos, sino también como la vía para alcanzar los objetivos de desarrollo integral y el desarrollo sostenible.

Coordinando los esfuerzos para integrar a la mujer como parte de los objetivos de reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática, prevención de crisis y recuperación, medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Es vital asegurar que las mujeres tengan voz y voto en todas las instituciones del Gobierno, desde el poder judicial a la función pública, así como en el sector privado y la sociedad civil, para que puedan participar en igualdad en el diálogo público y la toma de decisiones, e influir en las decisiones que determinarán el futuro de sus familias y el país.

Recursos para educación

0

Xalapa, Ver.

En el marco de la Reunión Mecanismo de Coordinación Regional, que encabezó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y los gobernadores de la Zona Sur-Sureste, y como resultado de la firma del convenio Declaración de Campeche, en Veracruz se esperan importantes beneficios en infraestructura educativa.

Así lo afirmó la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, quien precisó que con el nuevo acuerdo llegarán 15 mil millones de pesos a Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, para la construcción y mejoramiento de escuelas.

“Este convenio habla del respaldo y compromiso de la Federación hacia los estados; en Veracruz lo recibimos como una oportunidad para fortalecer la línea de trabajo del Gobernador, para que los estudiantes cuenten con la educación de calidad que se merecen”.

Osorio Martínez indicó que la Reunión Mecanismo de Coordinación Regional, sirvió para lograr una efectiva coordinación entre las entidades y el Gobierno Federal, lo cual redundará en el fortalecimiento de la Reforma Educativa, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Destacó que se abordaron siete temas principales, sobre los que los titulares en materia educativa enfocarán su trabajo: For­ta­le­ci­mien­to de la es­cue­la, Apo­yos a la ope­ra­ción es­co­lar, Au­to­no­mía de ges­tión, Ser­vi­cios de asis­ten­cia téc­ni­ca en la es­cue­la, Con­se­jos téc­ni­cos es­co­la­res, Con­se­jos de par­ti­ci­pa­ción so­cial y Ca­len­da­rio es­co­lar.