Angélica Rivera y niños del Hospital Infantil visitan al papa Francisco

0

Niños del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, acompañados de Angélica Rivera de Peña, acudieron a la audiencia pública del papa Francisco en la Plaza de San Pedro y posteriormente visitaron el Hospital “Bambino Gesú”, ubicado en Roma, Italia.

Comentaron que, inspirados por sus palabras y con la atención médica y terapéutica necesaria, algunos de los pequeños lograron tocar una simbólica campana del Hospital Infantil, la cual anuncia que han logrado superar la enfermedad.

Durante el saludo, la presidenta del Consejo Ciudadano del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, dijo al papa que los niños y sus padres “vienen a saludarlo y a dar su testimonio de la fuerza que usted les ha dado siempre, para salir adelante; cada uno de ellos ha mejorado mucho con su tratamiento médico y hoy están aquí para agradecer el haber pintado a México de luz”.

El papa Francisco los felicitó, agradeció la visita y bendijo dos campanas que simbolizan fe, esperanza, ilusión, alegría y motivan a otros niños a salir adelante; una de ellas, más tarde fue donada por Rivera de Peña al Hospital Pediátrico “Bambino Gesù” de Roma.

Tras la audiencia papal, Rivera de Peña y los niños visitaron el hospital “Bambino Gesú”, donde se vivieron momentos emotivos y se habló de establecer un convenio de cooperación enfocado al área oncológica, a la especialización de médicos y a la atención de los llamados casos humanitarios o de pacientes con padecimientos complejos.

Después de recorrer las instalaciones, convivir con los pacientes y donar la campana que previamente bendijo el papa Francisco, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto destacó que los niños mexicanos quieren compartir su alegría por haberse recuperado y decirles que en el corazón de cada uno de ellos vive la fuerza para que también puedan lograrlo.

“En el Hospital Infantil de México, cuando un niño vence al cáncer, toca una campana. Su sonido es para nosotros una gran alegría, emoción y fe. Por eso, hoy venimos a regalarles una que fue bendecida por el papa hace unos momentos, como símbolo de cariño y esperanza”, señaló.

Rivera de Peña expresó su deseo que de que todos los niños del Hospital “Bambino Gesù” toquen esta campana al ser dados de alta; “tóquenla muy fuerte, su sonido llegará hasta nuestros corazones y nos llenará de felicidad.

Ustedes son unos niños llenos de una gran fuerza y valentía. Nunca se rindan. La vida nos da siempre muchas sorpresas maravillosas. Todo es posible con el amor y la esperanza que tenemos en el alma. Muchas gracias a todas las mamás por ser fuertes y apoyar a sus hijos con tanto amor”, dijo.

Expresó: “mis niños quieren darles este regalo muy especial, lleno de amor, alegría y esperanza. Nos acompañan Evelyn, Sebastián, Jazhiel y Ana Karen. Ellos son muy valientes, como todos ustedes, y hacen todo lo posible por recuperar su salud”.

Por su parte, Jazhiel les pidió a los pequeños con cáncer mantener la fuerza y, sobre todo, seguir amando la vida y que nunca se rindan. Su mensaje contagió a los pequeños pacientes italianos, quienes se animaron a hacer el toque de campana y a partir de hoy, instaurar esta tradición en su hospital.

Finalmente, Angélica Rivera, acompañada de la directora del Hospital, Mariella Enoc; del director del Departamento de Oncohematología, Terapia Celular y Genética, Franco Locatelli; del embajador de México ante la Santa Sede, Jaime del Arenal, y del director del Hospital Infantil “Federico Gómez”, José Alberto García Aranda, celebró que los corazones de los niños de Italia y México se hayan unido.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Salud y el DIF Nacional, acompañados por Angélica Rivera de Peña, los pequeños también conocieron los Museos del Vaticano, la Capilla Sixtina e intercambiaron experiencias en los recorridos.

La familia real británica no asistirá al Mundial de Rusia

0

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció que “ningún representante de la familia real ni ningún mandatario” asistirá al Mundial de Rusia 2018, después de que Moscú no haya aclarado la razón por la cual el exespía Sergei Skripal y su hija fueron envenenados con un agente nervioso de fabricación rusa.

En una declaración ante el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico informó de la suspensión de “todos los contactos bilaterales de alto nivel entre el Reino Unido y la Federación Rusa”, incluyendo la revocación de la invitación al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Sergei Lavrov.

“Ningún mandatario ni ningún representante de la familia real británica asistirá a la Copa del Mundo de Rusia (14 de junio-15 de julio) de este próximo verano”, aseguró May.

El príncipe Guillermo, en su papel de presidente honorario de la Federación Inglesa de Fútbol (FA), y su hermano, Enrique, han sido algunos de los representantes habituales de la Corona británica en los últimos torneos internacionales de Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia.

La ‘premier’ británica, que anunció en el Parlamento la expulsión de 23 diplomáticos rusos del Reino Unido, consideró que Moscú ha reaccionado “con un completo desprecio” ante la “gravedad” del incidente ocurrido el pasado día 4, pese a que este país les ofreció una “oportunidad” de que proporcionaran una explicación.

La dirigente conservadora precisó que el número de diplomáticos expulsados, que han sido identificados como “agentes de los servicios secretos encubiertos”, es “el mayor en 30 años” y que contarán con una semana para abandonar el país.

El exespía Sergei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, fueron envenenados hace 10 días en un restaurante de Salisbury (Inglaterra) con un agente nervioso de fabricación rusa y siguen en estado crítico.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, ha sido una de las personas que más ha cuestionado la presencia de Inglaterra en el Mundial de Rusia 2018, que da comienzo el próximo mes de junio, aunque el antiguo presidente de la FA, Greg Dyke, no cree que el Gobierno vaya a pedirle a la selección que boicotee el torneo.

“Dudo muchísimo que boicoteemos la Copa del Mundo y no creo que el Gobierno vaya a pedirlo. De hecho, creo que la FA se negaría si se les pide que lo hagan”, expresó Dyke.

Corte avala revisiones policiacas sin orden judicial

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló las normas del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permiten inspeccionar a personas y vehículos sin la existencia de una orden judicial previa, pero, siempre y cuando exista una sospecha razonable o flagrancia y no por la apariencia física de un ciudadano.

Por mayoría de votos, los ministros coincidieron en que la inspección de personas y vehículos es una revisión superficial que, por regla general, no genera afectaciones graves a las personas y que de hacerlo está sujeta a la revisión de un juez de control.

En contra de validar dichas inspecciones votaron los ministros Arturo Zaldívar, Norma Piña, José Ramón Cossío y Fernando Franco.

Y es que el ministro Javier Laynez propuso declarar infundados los argumentos presentados hace casi cuatro años por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre que diversos puntos de esta legislación son inconstitucionales pues violan los derechos fundamentales de las personas.

“La confianza de los ciudadanos en las instituciones de procuración y administración de justicia deja mucho que desear. La policía, por su propia naturaleza goza imperio, es la fuerza pública del Estado. Sería ilógico pensar, tal y como lo sugiere la accionante, que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento previo de los particulares para realizar estos actos de inspección y, de no conseguirlo, deban retirarse sin más”, señaló el lunes Laynez Potisek.

Por otra parte, en menos de un minuto y sin discusión, los ministros avalaron por unanimidad el artículo 148 del CNPP sobre la detención en flagrancia por delitos que requieran querella.

Luego, el máximo tribunal del país comenzó a revisar si es constitucional o no el aseguramiento de bienes o derechos relacionados con operaciones financieras sin orden judicial, pero continuarán con el tema hasta el próximo jueves.

Los tigres de López Obrador sólo “son de papel”: Yunes Linares

0

Perote, Ver.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares frente al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto mencionó que el precandidato a la presidencia de México por Morena, Andrés Manuel López Obrador, no será ganador en Veracruz​, los tigres de los que habla AMLO, indicó, «son de papel». ​

En la visita del titular del Ejecutivo Nacional a Perote, el mandatario estatal aseveró que frente al proceso electoral que se avecina, los veracruzanos son libres de elegir a sus gobernantes, representantes federales y locales; además de que son inteligentes al emitir su voto, por lo que no sufragaran a favor de Morena.

“Por eso, creo que este pueblo no votará en favor de quien más denuncias periodísticas presente contra el Presidente de la República; tampoco contra quien presente más denuncias periodísticas contra otro de los contendientes, tratando de hacerlo parecer como el hombre más rico de México. Mucho menos, votará contra quien se asume como domador insustituible y amenaza soltar a los tigres si no gana la elección y encerrarse en uno de sus ranchos; tiene varios, para ver como los tigres destrozan al país”.

En ese tenor, al hacer referencia a López Obrador, aseguró que esos tigres de los que habla “son de papel”, donde aquí en Veracruz ya se enjaularon a algunos de ellos, como los que el sábado pasado provenientes de Chiapas, provocaron desorden en la capital del estado.

“De inmediato, los enjaulamos y los regresamos a Chiapas, de donde los trajeron; antes de irse, esos tigres pagaron su multa, como cualquier otro infractor de la Ley”.

Yunes Linares, aseveró que los veracruzanos tampoco votará por quien ofrece el perdón de los delitos, como si los delitos fueran pecados y no agravios contra las personas y la sociedad.

“¿Por quién pienso que sí votarán los veracruzanos? por el candidato que tenga la mejor propuesta para volver a impulsar el desarrollo económico y el empleo en Veracruz; por quien nos diga qué hará para que más de seis millones de veracruzanos salgan de la pobreza”.

Así mismo, remarcó que votaran por quien asuma la Reforma Educativa como un camino a la modernidad y la transformación y por quien ofrezca la mejor solución para combatir la inseguridad; con prevención y castigo.

“Votaremos por quien no ponga en riesgo la estabilidad política y económica de México”.

Previamente, al dar la bienvenida al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto a Perote, la “joya de nuestro antiplano”, dijo que este valle hace unos años era sinónimo de pobreza y abandonó, el cual hoy florece gracias al esfuerzo de quienes libraron las condiciones climáticas y la falta de agua superficial.

Ahora, dijo, es uno de los centros de producción de alimentos más importantes de Veracruz y de México, donde se produce papa, trigo, cebada, zanahoria; así como producción porcícola.

“Llega usted a un Veracruz que vive un nuevo amanecer, hoy gozamos es estabilidad política y de paz social; finanzas públicas sanas permiten que el Gobierno del Estado invierta en infraestructura carretera, educativa y de salud y en programas sociales para abatir la pobreza”.

El mandatario estatal aseguró que la Entidad está lejos de la crisis en la que se encontraban en 2016; no obstante, tambien existe un crisis de seguridad pública, donde de acuerdo a datos nacionales del Sistema de Seguridad Pública se pasó del lugar 9 al 17 en el comparativo de enero a federo 2017 -2018.

“En esta nueva etapa de un Veracruz pujante, en desarrollo y más seguro, está la mano solidaria del Presidente Peña Nieto, quien, cuando estuvimos en la peor crisis, y no se me olvida, siempre nos dio su apoyo total para superarla”.

Agradeció el apoyo del Gobierno Federal para mejorar los niveles de seguridad, en particular, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal.

Daño patrimonial de 15 mdp en Ángel R. Cabada

0

La administración 2014-2017 de Ángel R. Cabada, Veracruz, encabezada por Santiago Avendaño Barrios, dejó al ayuntamiento en condiciones catastróficas, desde inmuebles que no aparecen hasta deudas increíbles y anomalías diversas, dejando las oficinas saqueadas, incluso se llevaron hasta los teléfonos y cables de internet.

El municipio vivió en carne propia los malos trabajos en cuestión de obras públicas, pues dejaron abiertas las calles de la Colonia José López Portillo por varios meses, las empresas no estaban siendo revisadas y los trabajos quedaron allí a la deriva, obras que se pagaron indebidamente antes de ser terminadas. Hoy concluidas gracias a la presión ejercida por la administración actual.

Por este medio hacemos de conocimiento público la situación en la que se encontró la administración del Ayuntamiento de Ángel R. Cabada.

Solo en el tema de Bienes se observó que de acuerdo a los registros contables que existen y el inventario de bienes que fue reportado ante el H. Congreso del Estado de Veracruz, se adquirieron, pero no existen físicamente dentro de las instalaciones del H. Ayuntamiento haciendo una suma total de 504 mil 096 pesos con 65 centavos.

La administración 2014-2017 encabezada por Santiago Avendaño Barrios, presenta un faltante por los bienes adquiridos en el año 2016 por la cantidad de $171,458.01; Cámara Canon Power Shot x 530, 10 Radios portátil marca Kenwood Tk-2402 en VHF, Repetidor VHF 143 MVZ 25- 50 watts de 16 cabales SPU y 150 sillas blancas.

En el año 2015 se observan faltante por 281 mil 366 pesos con 84 centavos; 300 Sillas de plástico, un Librero, un escritorio, un perchero, Tractor Podadora Craftman, Estación de trabajo red local para internet, 20 escritorios de madera para oficina y equipo multifuncional con gabinete.

En el 2014, 51 mil 271 pesos con 70 centavos; Cámara digital Réflex Nikon D3200 24.2 MG, 2 Televisiones LG de 32 Pulgadas, GPS Triple Juno 3B Hadhhield y un Refrigerador Whirlpool W.

En las cuentas por pagar existen pagos pendientes de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Agua, Teléfono, Derechos Vehiculares haciendo un total de $68,528.00.

También se observó que en 2017 se pagaron pasivos por concepto de proveedores del 2015 por un monto de $1 389,256.17, los cuales fueron autorizadas mediante acta cabildo, sin embargo, no existe evidencia de que la administración saliente le haya solicitado autorización al H. Congreso del Estado de Veracruz, para realizar dichos pagos.

En el tema de pagos de Impuestos se observó que al 31 de diciembre del año 2017 existe un saldo de Impuesto Sobre la Renta, retención por salarios, pendientes de pago que importan una cantidad de $2 millones 593 mil 999 pesos con 64 centavos, de los cuales $521,349.74 son del ejercicio 2017 y $2,072,649.90 son de ejercicios anteriores, mismos que la administración saliente debió pagar en tiempo y forma.

El no haber pagado estos impuestos generan recargos, gastos administrativos mismos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está requiriendo.

Por otro lado, con el Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal Subordinado (3% Sobre Nómina), se ha observado hasta el 31 de diciembre del año pasado un saldo pendiente de pago por 1 millón 878 mil 228 pesos con 98 centavos. De esto 439 mil 959 pesos con 19 centavos son del ejercicio del año 2017 y 1 millón 438 mil 269 pesos con 79 centavos son de ejercicios anteriores.

Con el tema del IPE existe un saldo de aportaciones pendientes de pago que importan una cantidad de 423 mil 111 pesos con 63 centavos, del ejercicio 2017 que tuvieron que ser pagados.

En cuestión de Egresos no fueron comprobados 119 mil 285 pesos con 09 centavos del año 2017 y 925 mil 815 pesos con 74 centavos de ejercicios anteriores.

Obras Públicas

Las obras públicas de mala calidad e inconclusas fueron una característica de la administración anterior 2014-2017. En el año 2014 hubo 80 obras de las cuales solo existen en expediente 58 y de 22 hay ningún documento.

En el 2015 existieron 84 obras de las cuales existen expedientes de 60 y sin expediente 24. En el 2016 se tienen registradas 52 obras de las cuales en expedientes tenemos 41 y sin expedientes 11. Y en el año 2017, son 73 de las cuales en expedientes se tienen 51 y sin expediente 22.

Del año 2017, las observaciones generales

Todas las obras realizadas en el año presentan anomalías de algún tipo, en algunas las evidencias fotográficas son repetidas, es decir usaron fotos del año 2016.

En relación con las obras ejecutadas en el 2017 se observa que faltan las validaciones por parte de CAEV en la gran mayoría de sus drenajes, así como también validaciones por parte de la SEP en la construcción de aulas, la mayoría carecen de reporte fotográfico, a su vez no hay bitácora ni croquis de localización y representan un posible daño patrimonial por la cantidad de 5 millones 361 mil 305 pesos con 54 centavos.

En ninguna obra realizada existe reporte de parte del supervisor que haga mención del porcentaje de avance físico y financiero y ninguna obra tiene estudios de laboratorio, ningún contratista tiene resumen de generador.

En el rubro de Drenaje realizaron 8 obras de 8 millones 270 mil 012 pesos 68 centavos, 4 obras inconclusas que se están terminando en la presente administración ya que representan un posible daño patrimonial de $5, 154,294.34. Como ejemplo podemos citar la obra con número 2017300150149 denominada Rehabilitación de Drenaje Sanitario en la calle Independencia Entre Miguel Hidalgo y Miguel J. Luna Colonia Barrio Sur, realizada por la empresa constructora e inmobiliaria TIKONKA S.A. de C.V. con un monto de $955,154.15 la cual no cuenta con todos los conceptos cobrados.

Referente al rubro de agua potable se llevaron a cabo 4 obras las cuales no cuentan con oficio de validación o factibilidad así mismo no cuentan con bitácora ni proyecto base y el costo de las mismas asciende a $783,230.15

Se presume incluso que, en la mayoría de las obras, las firmas del comité no se parecen a las de las credenciales de elector.

 

Gana amparo Flavino Ríos

0

Xalapa, Ver.- El exgobernador de Veracruz -por 43 días y sucesor del priísta Javier Duarte- ganó un amparo ante la justicia federal para poder salir del estado y atenderse médicamente fuera de Veracruz, ademas, el jurista ordenó fuera reducida la medida cautelar de 5 millones de pesos.

El amparo a Ríos Álvaro, establece que la medida cautelar de firma periódica ante el Juzgado estatal continúa firme.

En audiencia de revisión de medidas cautelares celebrada el pasado 12 de Febrero, la defensa del exgobernador, expusieron a la Jueza Alma Aleida Sosa Jiménez, que las medidas impuestas afectaron gravemente el patrimonio de Flavino Ríos Alvarado.

Quien fuera sucesor de Javier Duarte de Ochoa por 43 días, se encuentra imputado por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento por favorecimiento, tal y como consta en la causa penal número 38/2018.

“Soy inocente y la Fiscalía lo sabe, y por eso siempre aceptó entrevistas con ustedes (los medios), aun conociendo mi situación jurídica. Siento que esto (el desahogo procesal) va muy lento, yo soy el principal interesado en que ya comience el juicio”, expuso Flavino Ríos, ante cámaras y micrófonos de reporteros que lo entrevistaron al salir de la audiencia.

Flavino Ríos desde marzo del 2017, estuvo preso por varios días en el penal regional de Pacho Viejo y posteriormente, por problemas de salud, dejó el reclusorio al dictarle prisión domiciliaria, pagar una medida cautelar de 5 millones de pesos y la prohibición de salir del distrito judicial (Xalapa) y del Estado.

La defensa de Ríos Alvarado señaló ante la Jueza Alma Aleida Sosa Jiménez que el exgobernador sufrió agravios económicos por la médica cautelar impuesta de 5 millones y los once meses que ha estado cerrada su notaria en Minatitlán, lo que le ha generado en demandas laborales y mermado en los ingresos familiares.

El amparo 812/2017 para la modificación de medidas cautelares y es para que la Quinta Sala  del Tribunal Superior de Justicia del Estado realice el cambio de medidas impuestas.

El amparo es el número 812/2017 para la modificación de medidas cautelares y es para que la quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realice el cambio de medidas impuestas.

“Deje insubsistente la resolución reclamada el catorce de junio dos mil diecisiete, en el toca y dicte otra en la que modifique la diversa resolución dictada oralmente el diez de abril de dos mil diecisiete, la cual modificó la medida cautelar de prisión preventiva necesaria dictada oralmente el doce de marzo del mismo año, por la juez de control adscrita al juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, con sede enla congregación de Pacho Viejo, Veracruz, en el proceso penal*, para el efecto de:
A) Reiterar la obligación del quejoso de su presentación periódica ante ese órgano jurisdiccional los días viernes de cada semana; B) Considerar la regraduación del monto de la garantía fijada (**) por resultar excesiva, por otra diversa, con base en datos objetivos que obren en el proceso penal de origen; y,
C) Eliminar la prohibición al quejoso de salir del distrito judicial de Xalapa a otros lugares del Estado o de la República Mexicana, en beneficio de su derecho humano de protección a la salud o de otras actividades legítimas”, reza el amparo otorgado a Flavino Ríos.

Ante esto, la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que dé cumplimiento a la resolución del amparo federal.

Juez rechaza amparo de Barreiro para ‘descongelar’ cuentas bancarias

0

El juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México negó al empresario la suspensión definitiva de un nuevo juicio de amparo que promovió para liberar dos de sus cuentas bancarias.

De acuerdo con las listas del Consejo de la Judicatura Federal, además de Barreiro, sus colaboradores, Juan Pablo Olea Villanueva y Sergio Reyes Agar, también solicitaron amparo contra el aseguramiento de cuentas bancarias.

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a Barreiro  y a los  hermanos Sergio y Juan Carlos  por presuntamente participar en un esquema  para lavar  54 millones de pesos que según  las indagatorias  de la institución  los  recursos  se los  hicieron llegar al  candidato  del  blanquiazul.

El empresario vinculado a una operación de compra-venta de una propiedad de Ricardo Anaya Cortés mediante una presunta triangulación de recursos, Manuel Barreiro, fue localizado en Canadá.

Cabe señalar que de acuerdo con el abogado Joaquín Xamán McGregor, sus defendidos, Alberto “N” y Daniel “N”, fueron contratados para realizar un entramado financiero con un recurso de Manuel Barreiro, para comprar una nave industrial a Anaya.

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que inició una carpeta de investigación, luego de una denuncia presentada el 26 de octubre de 2017, sobre hechos posiblemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ejecutan a estudiantes al interior de una cuartería

0

Acayucan, Ver.- Un reporte anónimo a los distintos cuerpos policiacos, los alertó sobre detonaciones de arma de fuego al interior de una cuartería, ubicada en el Barrio Cruz Verde.

De inmediatos las diversas corporaciones policiacas se movilizaron y cuando transitaban sobre la calle Hilario C. Salas un grupo de personas le indicaron el sitio exacto donde se habían escuchado las detonaciones.

Por lo que con la autorización del propietario de la cuartería los cuerpos policiacos e ingresaron y a cierta distancia observaron en uno de los cuartos que mantenía la puerta abierta, dos cuerpos del sexo masculino en medio de un charco de sangre.

Donde uno de ellos se encontraba recostado sobre la cama mientras el otro cuerpo permanecía debajo de una mesa.

Por lo que el sitio fue acordonado e inmediatamente dieron aviso a las autoridades ministeriales, quienes tiempo después arribaron junto con servicios periciales, para realizar las diligencias correspondientes, y ordenar el levantamiento de los cuerpos.

Uno de los finados fue identificado mediante una credencial de estudiante que se le fue encontrado con el nombre de Noé Adrián “N”; mientras que el segundo de los cuerpos fue reconocido por su madre quien señaló ante las autoridades que su hijo respondió en vida al nombre de Alexis “N”, de 20 años.

Hecho el trabajo de campo los cuerpos fueron enviados al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe señalar que las autoridades que llegaron al sitio percibieron un fuerte olor semejante al de la marihuana, además de que trascendió que las autoridades que tomaron conocimiento aseguraron en el lugar varios envoltorios de marihuana.

También se tuvo conocimiento que el pasado 12 de los corrientes el inmueble se le fue rentado a una joven estudiante que iba a acompañado de su novio, sin que se tuvieran mayores datos.

 

Detienen a ladrones de medidores de agua

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal tras realizar patrullaje de vigilancia con la finalidad de inhibir hechos delictivos y así disminuirlos, logró la detención en flagrancia de dos personas del sexo masculino.

Estas personas se encontraban sobre la calle Francisco González Bocanegra en el primer cuadro de la ciudad sustrayendo de un domicilio un medidor de agua potable, por lo que al verse descubierto por el grupo móvil de la policía, intentaron darse a la fuga, por lo que se dio una persecución, los cuales fueron intervenidos sobre la calle Carmen Serdán entre las calles 7 de Agosto y Pino Suarez en el Barrio San Andrés.

Al momento de su detención se les encontró en su poder una mochila que en su interior contenía herramientas diversas así como un medidor de agua potable, del cual no pudieron comprobar su procedencia.

Estas personas se hicieron llamar Jesús Antonio “N” de 27 años, con domicilio en la calle 20 de Noviembre de ocupación fontanero; y Álvaro “N” de 27 años con domicilio en la calle Primitivo R. Valencia de la colonia Laguna Encantada de oficio cargador de conocida tienda de comercio.

Ambos fueron puestos a disposición de la unidad integral de procuración de justicia, para lo correspondiente a la ley o lo que les resulte.

Cabe hacer mención que estas personas pudieran estar vinculas con el robo de medidores realizado en fechas pasadas, pero serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de realizar las investigaciones correspondientes.

Sayuleños hacen fiesta con la papaya

0

Sayula de Alemán, Ver.- En pleno centro de Sayula de Alemán se registró una aparatosa volcadura de un camión tipo tortón, esto a la altura de la esquina que forman la carretera transismica con la calle Matamoros, luego de que el operador de la pesada unidad circulará muy a la orilla de la citada vía de comunicación y el peso le ganara hacia uno de sus costados.

Esto provocó prácticamente una fiesta, toda vez que hasta los que estaban atrincherados salieron de su madriguera para acudir hasta donde se encontraba la caja del torton, para realizar la rapiña, es decir, hombres, mujeres y niños se llevaron su fruta de papaya.

Ante esta situación los elementos policiacos de ese municipio fueron rebasados y nada pudieron hacer.

Por lo que fueron grandes pérdidas tanto en la unidad de transporte como del producto que transportaba.

Tiempo después las autoridades de vialidad acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y ordenar la unidad fuera retirada del lugar para despejar.

Cabe señalar que lejos de ver esto como fiesta, donde una gran multitud se dio cita en el lugar, es no sembrar valores a sus menores hijos donde muchas familias acudieron con ellos por lo que el día de mañana se preguntaran porque es así mi hijo, solo será el resultado de lo que hoy le sembró; porque prácticamente eso fue un robo.