Inauguran Foro Estatal Cultura y Turismo en el Congreso del Estado

0

El diputado Sergio Hernández Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, dio la bienvenida a los asistentes del Foro Estatal de Cultura y Turismo y reconoció la gran importancia que tiene para la entidad, la promoción de estas actividades para el desarrollo económico y abundó que el escuchar las voces de los asistentes, la LXIV Legislatura podrá abanderar las ideas enriquecedoras que logren detonar el potencial de Veracruz en esta materia.

Señaló, que es necesario escuchar a especialistas, a las personas que viven los problemas, a los académicos, a los gestores turísticos, a los empresarios, a los hoteleros, a los restauranteros y junto a ellos crear un consenso para construir mejores soluciones en los temas que dan título al evento.

El objetivo del foro es brindar talleres prácticos sobre los distintos fondos y programas en materia turística y cultural, además de propiciar un espacio de intercambio de casos de éxito por parte de los participantes.

Por su parte, el legislador Vicente Guillermo Benítez González, Vocal de la Comisión Permanente de Turismo siendo las 10:05 inauguró los trabajos del Foro y agradeció a los asistentes que se trasladaron de diversas partes del Estado a fin de aportar ideas por el bien de Veracruz.

En esta ceremonia participaron, el Diputado José Luis Enríquez Ambell; Ramón Alberto López Gutiérrez, Coordinador Ejecutivo de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado; Martha Patricia Domínguez Chenge, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana (UV) y Máximo Romero Jiménez, Director General del Instituto Consorcio Clavijero del Gobierno del Estado.

Así como alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); Gestores de Turismo y personal docente y alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana.

????????????????????????????????????

Instalan en Tlacotalpan Consejo de Desarrollo Rural Sustentable

0

Tlacotalpan, Ver.-  En una Sesión de Cabildo Pública autoridades municipales encabezadas por el Ing. Christian Romero Pérez así como  de Sagarpa de la región, realizaron la instalación del  Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

El Consejo tiene como finalidad acercar a los sectores, agrícolas, ganaderos y pesqueros para trabajar con las autoridades competentes, en los diversos programas y proyectos.

Durante la instalación del Consejo estuvieron presentes también el Ing. Heraclio Marini Zavaleta Jefe de Distrito de Desarrollo Rural, Juan Carlos Rivera Sánchez Jefe de CADER 03, la síndica Profa. Martha Urbano González, la Secretaria del Ayuntamiento Profa. Amalia Romero Aguilera, el director de Fomento Agropecuario Ing. Hugo Nuñez Martínez y la Lic. Izamar Pérez Juárez representante de la Organización cañera CNPR.

El Presidente Municipal Ing. Christian Romero Pérez agradeció a todos los sectores su participación e hizo un llamado a trabajar para hacer crecer en materia de desarrollo rural.

“El municipio tiene todo para crecer, trabajemos juntos de la mejor manera para hacerlo bien, y así la gente del campo tendrá mejores oportunidades, es momento de tocar puertas ante las instancias gubernamentales para que lleguen los recursos a manos de quien en realidad trabaja en el sector”.

Segob garantiza aumento a los recursos del campo

0

Los apoyos asignados al campo han crecido y seguirán en aumento, porque es necesario que los recursos se utilicen a tiempo a fin de brindar facilidades a quienes los necesitan, aseguró el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Al participar en la conclusión de las jornadas de trabajo del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó el compromiso y solidaridad del Gobierno de la República con este sector es buscar acuerdos y reconocer lo alcanzado por esta agrupación.

Acompañado por el subsecretario de Gobierno, Manuel Cadena Morales, detalló que el campo genera una producción equivalente a los 16 mil millones de dólares al año, lo que representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Detrás de ese 10 por ciento hay millones de historias que todos los días se esfuerzan y trabajan por construir una sociedad mejor”, destacó el funcionario en el evento realizado en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Navarrete Prida dijo que la CNC, entre las agrupaciones campesinas del país, es la más consistente, grande y profesional, tiene un peso en la vida nacional y ha evolucionado de manera consistente con los tiempos de México.

En su oportunidad, los secretarios de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, coincidieron en que los acuerdos obtenidos a lo largo de las diversas mesas de trabajo fueron un conjunto de esfuerzos decididos.

Además de compromisos viables en función del bien común de las y los campesinos mexicanos.

El senador y presidente del Comité de la CNC, Ismael Hernández Deras, agradeció los avances alcanzados en las mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría de Gobernación, al tiempo que se comprometió, a nombre de toda la confederación, a trabajar en función de los alcances obtenidos en las diversas áreas que agrupan los temas agrarios.

Muere el físico Stephen Hawking

0

El físico británico Stephen Hawking, el científico que explicó el universo desde una silla de ruedas y acercó las estrellas a millones de personas alrededor del mundo, falleció la madrugada de este miercoles en su casa de Cambridge, a los 76 años.

“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de nuestro padre hoy”, dicen sus tres hijos, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado publicado a primera hora de la mañana del miércoles. “Era un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado sobrevivirá por muchos años. Su coraje y persistencia, con su brillo y humor, inspiraron a personas por todo el mundo. En una ocasión dijo: ‘El universo no sería gran cosa si no fuera hogar de la gente a la que amas’. Le echaremos de menos para siempre”.

Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros y por intentar unificar las dos grandes teorías de la física del siglo XX, la de la relatividad y la de la mecánica cuántica. También por los populares títulos divulgativos de los que fue autor, entre ellos Breve historia del tiempo, del Big Bang a los agujeros negros, publicado en 1988 y convertido en el libro de ciencia más vendido de la historia.

A los 22 años le fue diagnosticada una esclerosis lateral amiotrófica, ELA, y los médicos le dieron solo dos años de vida. Pero vivió 54 años más. La enfermedad le dejó en una silla de ruedas e incapaz de hablar sin la ayuda de un sintetizador de voz. Redujo el control de su cuerpo a la flexión de un dedo y el movimiento de los ojos. Su apabullante intelecto, su intuición, su fuerza y su sentido del humor, combinados con una destructiva enfermedad, convirtieron a Hawking en símbolo de las infinitas posibilidades de la mente humana, y de su insaciable curiosidad.

«Aunque había una nube sobre mi futuro, encontré, para mi sorpresa, que disfrutaba más de la vida en el presente de lo que la había disfrutado nunca», dijo en una ocasión. «Mi objetivo es simple. Es un completo conocimiento del universo, por qué es como es y por qué existe».

No habrá acción penal en contra de Cesar Duarte

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) determinó no ejercer acción penal contra el ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez por el presunto desvío de recursos públicos a través del banco Unión Progreso, y tampoco lo hará contra el ex secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, por enriquecimiento ilícito.

Así lo dio a conocer el líder de Unión Ciudadana, Jaime García Chávez, quien precisó que enviados de la PGR le notificaron esa información a través del oficio PGR/UEAF/DG/582/2018.

El abogado chihuahuense explicó que la intervención de la dependencia federal sólo sería en el tema de delitos federales relativas a operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos bancarios.

Y mencionó que tiene 15 días hábiles para presentar una inconformidad, misma que ya prepara y presentará a la brevedad, indicó.

“Continuaremos dando la batalla ante los tribunales, recuérdese que tenemos juicio de amparo pendiente de resolución”, precisó, y refrendó su decisión de continuar la lucha contra la corrupción política de los priistas. “No nos vamos a dejar”, lanzó.

En marzo del año pasado García Chávez promovió un amparo ante la justicia federal en la Ciudad de México, luego de casi tres años de haber interpuesto la demanda penal (en septiembre de 2014) contra el exgobernador César Duarte Jáquez para que la PGR ejerciera acción penal en contra de éste y del exsecretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral.

La denuncia fue por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones, luego de que Duarte creó un fideicomiso de 65 millones de pesos para capitalizar a la institución bancaria Unión Progreso, donde la Secretaría de Hacienda depositó más de 86 mil millones de pesos de las arcas públicas.

Con la determinación de la PGR, el exgobernador sólo podría ser procesado exclusivamente por los delitos que se soliciten en la petición de extradición, y se corre el riesgo de que se convierta en “una patente de corso más para la corrupción política”, señaló el abogado.

Desarrollan tecnología para obtención de bioproductos a partir de residuos de aguacate

De acuerdo a cifras oficiales, México alcanzó en 2017 una producción histórica de aguacate con un millón 997,629 toneladas, por lo cual se consolida como el principal proveedor en el mercado internacional con una participación de 45.95 por ciento.

Sin embargo, se estima que por cada millón de toneladas cosechadas, aproximadamente el 45 por ciento son cáscaras y semillas cuyo fin es la basura. Esta razón impulsó a un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a encontrar vías que posibiliten el mejor aprovechamiento de estos productos de desecho.

De esta manera, en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas en la UAdeC se pusieron en marcha programas tipo Bioprocesos y Biorrefinerías para el aprovechamiento de hueso y cáscara de aguacate y posibilitar tratarlos con tecnologías emergentes y obtener productos atractivos a industrias como la cosmética, la alimentaria y la farmacéutica. Incluso es viable la producción de biocombustible.

El proyecto es dirigido por el doctor Cristóbal Noé Aguilar González, profesor investigador del DIA, quien en entrevista declara que desde 2013 la UAdeC participa en un programa fomentado por la Unión Europea (P7 project funded by the People Marie Curie Program, in the action: International Research Staff Exchange Scheme, Call: FP7-PEOPLE-2013-IRSES) para el desarrollo de biotecnologías que permitan valorizar la biodiversidad alimentaria regional y residuos de los cultivos de alta relevancia para América Latina y en el mismo participan además universidades de Chile, Brasil, Argentina, Portugal, España e Inglaterra.

Por parte de México se eligieron aguacate y piña como los productos agrícolas para los que se identificarían las mejores alternativas, desarrollo de infraestructura y de procesos para conversión de biomasa vegetal (residuos y desechos orgánicos) en la producción de biocombustibles.

“En la UAdeC se realizó una investigación sobre el aguacate, y en primera instancia se identificaron los compuestos antioxidantes polifenólicos de la cáscara y otros compuestos bioactivos que son de naturaleza como fenoles libres. En tanto que de la semilla se reconoció que cerca del 60 por ciento es almidón en base seca, y de la que también se pueden obtener aceites.

“Empleando la biorrefinería en las instalaciones de la UAdeC se pueden aprovechar los residuos para generar bioinsumos necesarios en la generación de biocombustible, gracias a la gran cantidad de azúcares fermentables para producción de biobutanol o bioetanol. Además se pueden obtener compuestos como proteínas y péptidos activos para usarse en industrias como alimentaria o farmacéutica, aceites esenciales con grandes cantidades de antioxidantes para usos cosmetológicos”, detalla el doctor Aguilar González, miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Pese a que Coahuila, sede de la UAdeC, no es un estado productor de aguacate, cuenta con la única empresa que procesa el fruto y lo comercializa en el mercado mundial en forma de guacamole, entidad que ha hecho el aporte del material de desecho para la investigación científica.

Cabe destacar que el proyecto sirve como proyecto para la obtención de doctorado de un estudiante de la Universidad Católica Portuguesa, en Porto, quien realiza una estancia en tres años en la UAdeC.

Pactan plan de seguridad Anuies y Segob

0

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Secretaria de Gobernación firmaron un convenio de colaboración para reforzar la seguridad en planteles universitarios.

El titular de la dependencia federal, Alfonso Navarrete Prida, dijo que este convenio es para mejorar las condiciones de seguridad dentro y fuera de los campus de educación superior, y con respeto a la autonomía de las universidades.

Señaló en su cuenta de Twitter @navarreteprida, dijo que está colaboración beneficia a más de 190 universidades e instituciones de educación superior en el país.

Ver imagen en Twitter

La colaboración @SEGOB_mx@ANUIES beneficia a más de 190 universidades e instituciones de educación superior en . Sin duda, la participación, creatividad, asesoría y experiencia de las instituciones académicas enriquecen las acciones del @gobmx en materia de prevención.

 

Angélica Rivera y niños del Hospital Infantil visitan al papa Francisco

0

Niños del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, acompañados de Angélica Rivera de Peña, acudieron a la audiencia pública del papa Francisco en la Plaza de San Pedro y posteriormente visitaron el Hospital “Bambino Gesú”, ubicado en Roma, Italia.

Comentaron que, inspirados por sus palabras y con la atención médica y terapéutica necesaria, algunos de los pequeños lograron tocar una simbólica campana del Hospital Infantil, la cual anuncia que han logrado superar la enfermedad.

Durante el saludo, la presidenta del Consejo Ciudadano del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, dijo al papa que los niños y sus padres “vienen a saludarlo y a dar su testimonio de la fuerza que usted les ha dado siempre, para salir adelante; cada uno de ellos ha mejorado mucho con su tratamiento médico y hoy están aquí para agradecer el haber pintado a México de luz”.

El papa Francisco los felicitó, agradeció la visita y bendijo dos campanas que simbolizan fe, esperanza, ilusión, alegría y motivan a otros niños a salir adelante; una de ellas, más tarde fue donada por Rivera de Peña al Hospital Pediátrico “Bambino Gesù” de Roma.

Tras la audiencia papal, Rivera de Peña y los niños visitaron el hospital “Bambino Gesú”, donde se vivieron momentos emotivos y se habló de establecer un convenio de cooperación enfocado al área oncológica, a la especialización de médicos y a la atención de los llamados casos humanitarios o de pacientes con padecimientos complejos.

Después de recorrer las instalaciones, convivir con los pacientes y donar la campana que previamente bendijo el papa Francisco, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto destacó que los niños mexicanos quieren compartir su alegría por haberse recuperado y decirles que en el corazón de cada uno de ellos vive la fuerza para que también puedan lograrlo.

“En el Hospital Infantil de México, cuando un niño vence al cáncer, toca una campana. Su sonido es para nosotros una gran alegría, emoción y fe. Por eso, hoy venimos a regalarles una que fue bendecida por el papa hace unos momentos, como símbolo de cariño y esperanza”, señaló.

Rivera de Peña expresó su deseo que de que todos los niños del Hospital “Bambino Gesù” toquen esta campana al ser dados de alta; “tóquenla muy fuerte, su sonido llegará hasta nuestros corazones y nos llenará de felicidad.

Ustedes son unos niños llenos de una gran fuerza y valentía. Nunca se rindan. La vida nos da siempre muchas sorpresas maravillosas. Todo es posible con el amor y la esperanza que tenemos en el alma. Muchas gracias a todas las mamás por ser fuertes y apoyar a sus hijos con tanto amor”, dijo.

Expresó: “mis niños quieren darles este regalo muy especial, lleno de amor, alegría y esperanza. Nos acompañan Evelyn, Sebastián, Jazhiel y Ana Karen. Ellos son muy valientes, como todos ustedes, y hacen todo lo posible por recuperar su salud”.

Por su parte, Jazhiel les pidió a los pequeños con cáncer mantener la fuerza y, sobre todo, seguir amando la vida y que nunca se rindan. Su mensaje contagió a los pequeños pacientes italianos, quienes se animaron a hacer el toque de campana y a partir de hoy, instaurar esta tradición en su hospital.

Finalmente, Angélica Rivera, acompañada de la directora del Hospital, Mariella Enoc; del director del Departamento de Oncohematología, Terapia Celular y Genética, Franco Locatelli; del embajador de México ante la Santa Sede, Jaime del Arenal, y del director del Hospital Infantil “Federico Gómez”, José Alberto García Aranda, celebró que los corazones de los niños de Italia y México se hayan unido.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Salud y el DIF Nacional, acompañados por Angélica Rivera de Peña, los pequeños también conocieron los Museos del Vaticano, la Capilla Sixtina e intercambiaron experiencias en los recorridos.

La familia real británica no asistirá al Mundial de Rusia

0

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció que “ningún representante de la familia real ni ningún mandatario” asistirá al Mundial de Rusia 2018, después de que Moscú no haya aclarado la razón por la cual el exespía Sergei Skripal y su hija fueron envenenados con un agente nervioso de fabricación rusa.

En una declaración ante el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico informó de la suspensión de “todos los contactos bilaterales de alto nivel entre el Reino Unido y la Federación Rusa”, incluyendo la revocación de la invitación al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Sergei Lavrov.

“Ningún mandatario ni ningún representante de la familia real británica asistirá a la Copa del Mundo de Rusia (14 de junio-15 de julio) de este próximo verano”, aseguró May.

El príncipe Guillermo, en su papel de presidente honorario de la Federación Inglesa de Fútbol (FA), y su hermano, Enrique, han sido algunos de los representantes habituales de la Corona británica en los últimos torneos internacionales de Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia.

La ‘premier’ británica, que anunció en el Parlamento la expulsión de 23 diplomáticos rusos del Reino Unido, consideró que Moscú ha reaccionado “con un completo desprecio” ante la “gravedad” del incidente ocurrido el pasado día 4, pese a que este país les ofreció una “oportunidad” de que proporcionaran una explicación.

La dirigente conservadora precisó que el número de diplomáticos expulsados, que han sido identificados como “agentes de los servicios secretos encubiertos”, es “el mayor en 30 años” y que contarán con una semana para abandonar el país.

El exespía Sergei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, fueron envenenados hace 10 días en un restaurante de Salisbury (Inglaterra) con un agente nervioso de fabricación rusa y siguen en estado crítico.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, ha sido una de las personas que más ha cuestionado la presencia de Inglaterra en el Mundial de Rusia 2018, que da comienzo el próximo mes de junio, aunque el antiguo presidente de la FA, Greg Dyke, no cree que el Gobierno vaya a pedirle a la selección que boicotee el torneo.

“Dudo muchísimo que boicoteemos la Copa del Mundo y no creo que el Gobierno vaya a pedirlo. De hecho, creo que la FA se negaría si se les pide que lo hagan”, expresó Dyke.

Corte avala revisiones policiacas sin orden judicial

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló las normas del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permiten inspeccionar a personas y vehículos sin la existencia de una orden judicial previa, pero, siempre y cuando exista una sospecha razonable o flagrancia y no por la apariencia física de un ciudadano.

Por mayoría de votos, los ministros coincidieron en que la inspección de personas y vehículos es una revisión superficial que, por regla general, no genera afectaciones graves a las personas y que de hacerlo está sujeta a la revisión de un juez de control.

En contra de validar dichas inspecciones votaron los ministros Arturo Zaldívar, Norma Piña, José Ramón Cossío y Fernando Franco.

Y es que el ministro Javier Laynez propuso declarar infundados los argumentos presentados hace casi cuatro años por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre que diversos puntos de esta legislación son inconstitucionales pues violan los derechos fundamentales de las personas.

“La confianza de los ciudadanos en las instituciones de procuración y administración de justicia deja mucho que desear. La policía, por su propia naturaleza goza imperio, es la fuerza pública del Estado. Sería ilógico pensar, tal y como lo sugiere la accionante, que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento previo de los particulares para realizar estos actos de inspección y, de no conseguirlo, deban retirarse sin más”, señaló el lunes Laynez Potisek.

Por otra parte, en menos de un minuto y sin discusión, los ministros avalaron por unanimidad el artículo 148 del CNPP sobre la detención en flagrancia por delitos que requieran querella.

Luego, el máximo tribunal del país comenzó a revisar si es constitucional o no el aseguramiento de bienes o derechos relacionados con operaciones financieras sin orden judicial, pero continuarán con el tema hasta el próximo jueves.