Desde el café

0

Bernardo Gutiérrez Parra

Al final Flavino demostrará su inocencia

Aún no se ha aclarado bien a bien cómo estuvo aquel presunto “préstamo” de un helicóptero que el entonces gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, le habría hecho a su antecesor Javier Duarte de Ochoa para que huyera de Veracruz.

Aunque evidentemente ya no se aclarará el asunto porque la parte acusadora carece de pruebas, ahí comenzó el calvario de este político minatitleco al que detuvieron y encerraron por varias semanas como si fuera el peor de los delincuentes.

Flavino no es un santo, pero tampoco es un ladrón.

Lo que sí es cierto es que el odio y el poder de sus acusadores fue más grande que las ganas de que se aclarara el presunto entuerto. El chiste era exhibirlo en la cárcel como un miembro más de la banda duartista, y nada como la pantomima del helicóptero para ese fin.

Tras sufrir un connato de infarto, Ríos Alvarado fue autorizado a salir del penal de Pacho Viejo para restablecerse en un hospital. Después se le dictó prisión domiciliaria.

Pero al parecer la consigna era seguir tundiéndolo.

El 9 de mayo anterior, la Secretaría de Gobierno a cargo de Rogelio Franco Castán lo suspendió de sus funciones como Notario Público, e hizo pública la suspensión en el número extraordinario 184 de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.

Hace unos días y tras acudir a los juzgados, dio a conocer que debido a la suspensión de su Notaría carecía de ingresos.

Interrogado sobre su situación dijo: “Tengo que venir cada viernes, como lo he venido haciendo, no puedo salir del distrito judicial de Xalapa, no puedo salir obviamente del país, pero estoy tranquilo y voy a probar mi inocencia”.

Cuando le preguntaron por el Veracruz que le tocó gobernar un mes contestó: “Fue un honor haberle servido a Veracruz, fue un alto honor servirle”. Y con un dejo de nostalgia agregó: “A la mejor debió haber sido en el 2004″.

Quienes lo saben volvieron a recordar que en ese año, Miguel Alemán le ofreció la candidatura porque no confiaba en Fidel Herrera, pero Flavino acabada de sufrir la pérdida de un hijo y contestó que en ese momento “no tenía cabeza” para otra cosa que no fuera llorar esa pérdida.

Este martes el Juzgado Segundo de Distrito resolvió a su favor el juicio de amparo indirecto 812/2017, promovido en contra de la Resolución de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Para el juez de Distrito, los delitos que le imputan a Flavino por incumplimiento de un deber legal y tráfico de influencias no son graves, por lo tanto no procede la prisión preventiva.

Con lo anterior ya no está en libertad bajo caución y puede ir a donde se le pegue su gana.

El juicio seguirá, pero como la acusación es de risa es seguro que en unos meses demuestre su inocencia.

Ante esto caben dos preguntas: ¿Le devolverán su Notaría?

Y la segunda pregunta: ¿Qué habría pasado si él hubiera sido elegido en lugar de Fidel? Y aquí es donde se vienen una serie de respuestas a la cabeza.

Quién sabe qué habría pasado, pero lo que si es seguro al 100 por ciento es que el par de gañanes que sucedieron a Miguel Alemán, jamás habrían llegado a la gubernatura y por lo tanto, Veracruz jamás habría sufrido el atraco inhumano que sufrió.

Otra cosa que estaría pasando, es que el PRI y su candidato a gobernador no estarían sudando la gota gorda para subir en las encuestas.

Eso estaría pasando.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Escenarios

0

•El Alcalde Redondeo

•La Secretaria Pestañitas

•El Secretario Mitotes

Luis Velázquez

UNO. Secretario Mitotes

“Hola, tal vez recuerden. Soy el Secretario Mitotes. Y mi filosofía de vida pública es que en política siempre hay mitoteros. A excepción, claro, de que he sido un talachero y por eso mismo estoy encumbrado.

De seguro recuerdan mi primera rueda de prensa cuando confirmé que la lengua es el mejor amigo del hombre, pero también puede volverse el enemigo más feroz.

Desde entonces, mejor dicho, desde antes, he traído filosa mi lengua.

Más filosa, incluso, que cuando el secretario General del CDE del PAN, entonces, regidor Carlos Valenzuela, se inventó un atentado al llevar una mañana a sus hijos a la escuela. Atentado express, porque, alardeó, que gracias a su habilidad libró a los malandros.

Y desde la fecha, en el carril azul todos lo conocemos como el Diputado Mitotes, anticipándonos así a que será legislador federal vía pluri, es decir, por dedazo, en el próximo Congreso de la Unión.

DOS. “La lengua de oro”

Ustedes también recordarán a otras figuras encumbradas de la yunicidad.

Por ejemplo, al Fiscal de las paellas, y quien por cierto por aquí tomó posesión para aplicar la justicia durante nueve años seguiditos, también puso un negocito de pizzas en Boca del Río, cerca, cerquita del estadio de fútbol, “Luis ‘Pirata’ Fuentes, creyendo así, con sentido visionario, que las ventas aumentarían en cada juego, con todo y que los “Tiburones Rojos” ni una dan.

Estoy seguro que nunca olvidarán a otro de mis colegas Premios Nobel de la “Lengua de Oro”, como por ejemplo, el Fiscal de los Desaparecidos, Ernesto Coronel junior, quien entrara al relato bíblico con su frase inmortal de “¿Cuál prisa si los desaparecidos… desaparecidos están?”, y que sin duda, claro, lógico, obvio, multiplicó la confianza ciudadana en mi gobernador.

Claro, Lady Bolsitas, la ex diputada local de MORENA, ahora en caída libre buscando a otro partido, Eva Felícitas Cadenas, tan feliz con aquella “verdad histórica” cuando preguntara a sus mecenas si tenían por ahí una bolsita para guardar el billetito.

Secretario Mitotes, Fiscal de las paellas, Fiscal de los desaparecidos y Lady Bolsitas, van engrosando el diccionario de la Real Academia Azul para gobernar Veracruz en tiempos adversos y huracanados.

TRES. El Alcalde Redondeo

Antes de seguir dejo clara una verdad universal:

Si Karime Macías merecía abundancia, nosotros, en la yunicidad, merecemos la gloria y si se puede, “con el tiempo y un ganchito”, la inmortalidad.

Por ejemplo, tal vez recuerden que aquí, en el gabinete legal, y de acuerdo con Radio Bemba en el carril perredista, el secretario General de Gobierno, Rogelio Franco Castán, entró a la historia como “un golpeador de mujeres”, denuncia que en tiempo y forma (se ignora si sólo mediática) interpusiera su mujer.

Con todo, incluso, que Veracruz ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios y tiene dos Alertas de Género…, que por lo visto de nada sirven.

En medio de tales huracanes, el lector también recordará los nombres de los presidentes municipales más ilustres del territorio jarocho en los dos primeros meses de gobierno.

A: El alcalde “Redondeo”, Humberto Alonso Morelli, de Boca del Río, porque incorporó a las tiendas Soriana al programa cultural de la Filarmónica y que nunca antes se le ocurrió a “El chiquis” para su “municipio exitoso”.

B: El alcalde “Querendón”, casi casi el Odorico Cienfuegos del Golfo de México, Hipólito Deschamps, de Medellín, por aquello de que “Soy fan de las mujeres”.

Y C: El alcalde “Gatocida”, Fernando Yunes Márquez, de Veracruz, y quien también podría ser llamado ante la historia como “El alcalde Gengis” por el águila bautizada con ese nombre para desatar feroz cacería contra las pobres palomitas del palacio municipal.

CUATRO. La Secretaria Pestañitas

Tal vez recordarán con más intensidad al “Secretario Fantomas”, el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, aquel que por dormir sólo dos horas persiguiendo a los carteles y cartelitos un día se desmayó en un evento público, ni más, ni menos, el último informe del primogénito del gobernador Yunes y que por desgracia fue la noticia más importante del día con todo y que ese día significaba el lanzamiento del candidato del PAN y PRD al trono imperial y faraónico.

Pero la vida es así de compleja y misteriosa, rara y extraña, y nada podemos hacer.

Estoy seguro que nadie olvidará a mi antecesora en la secretaría de Desarrollo Social, la “Secretaria Pestañitas Postizas”, Indira Rosales San Román, quien en un acto de sublimidad política se puso las pestañitas, se vistió de indita del Tepeyac en el camino de Xalapa a la sierra de Zongolica, y en Soledad Atzompa enseñó a las indígenas a echar tortillas a mano, con frijol blanco, en una estufita ecológica que llevara de regalo a las compitas”.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Los miedos de Américo

En la emisión de este miércoles, realizada por AVANRadio  y  En Contacto, fueron convocados representantes de  los diferentes partidos políticos, en  Alianza,  para las próximas elecciones en Veracruz. En el programa de análisis y debate, acudieron a la Mesa, el vocero institucional del PRD Veracruz, Manuel Bernal Rivera; el representante de MORENA,  Jaime Pérez Bernabé, así como el cuestionado diputado local, Vicente Benítez González y se notó la ausencia del dirigente del PRI en Veracruz, Américo Zúñiga Martínez…

Estos debates, ayudan a que la ciudadanía conozca plataformas, propuestas, pero además, el criterio de cada representante para opinar sobre los problemas que aquejan a los municipios y a sus habitantes. Y ante la presencia de los representantes del PRD, Nueva Alianza y MORENA, Américo llegó al programa, vio el panel de participantes y simplemente, se fue…

Los argumentos, algunos simples rumores y otros,  fueron porque Manuel Bernal llevaba documentos que colocarían a Américo en aprietos, así como  señalamientos del representante de MORENA, en su calidad de vocero del actual Gobierno Municipal de Xalapa. Los dos le harían “bolita” a Américo y él, simplemente no se dejaría, pues como él mismo nos ha confesado: “Clau, cuando me agreden, no me dejo”.

Este programa fue sintonizado en el 97.7 FM  y en la liga: https://www.facebook.com/avanoticias.encontacto/videos/835934823264161/. En anteriores programas, ya había asistido Américo, pero el de MORENA se dedicó a atacar, sin pensar que los radioescuchas también quieren oír propuestas, no campaña de dimes y diretes. Pero además, el dirigente del PRI estatal no quiso debatir con  Vicente Benítez del PANAL, quien cubrió a su dirigente estatal Mérida Mar Domínguez, la  única dirigente que había acudido a todos los debates y que por temas de dirigencia nacional, tuvo que ausentarse…

Aquí, lo que molestó a los organizadores, fue  la falta de respeto de las dirigencias estatales para con la ciudadanía y con la militancia quienes buscan conocer su opinión respecto al varios temas, entre ellos el electoral.

Y así serán estas campañas que arrancan el 30 de marzo, llenas de lodo y desprestigio, que serán la nota todos los días. A todos los dirigentes estatales les deseamos mucho criterio, cabeza fría,   creatividad y astucia.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

DE PRIMERA MANO

0

ROLANDO QUEVEDO LARA

ZEE, “ejemplo de planeación”

  Faltan 104 días para elegir a un nuevo Presidente de la República; 227 para que termine el mandato de Enrique Peña Nieto. ¿Usted cree que le alcance el tiempo para sacar al buey de la barranca?

  Prometió que con la Zona Económica Especial, a Coatzacoalcos y a municipios de la zona sur, se les acabarían todas las calamidades, la pobreza sobre todo.

  Pero mire Usted con lo que nos salen los que tienen la “responsabilidad” de echarlas a andar.

  El anterior 12 de marzo, el Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que “las Zonas Económicas Especiales y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  (OCDE) comparten tres enfoques: primero, están en favor de políticas de crecimiento urbano ordenado. Segundo, promueven la coordinación entre los tres niveles de gobierno y tercero, impulsan el desarrollo de infraestructura urbana y social”. ¿Le entendió Usted?

  En su intervención en el panel Impulsar el despegue de la infraestructura para el Desarrollo en el marco del Foro OCDE México 2018, Gutiérrez Candiani explicó que  “las Áreas de Influencia de las Zonas Económicas Especiales están siendo diseñadas con base en la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo en su programa Ciudades Emergentes y Sostenibles que se basa en los siguientes ejes: sustentabilidad del medio ambiente  a través de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; sustentabilidad urbana, sustentabilidad fiscal y gobernabilidad y competitividad, a través de reconocer las ventajas de cada región para atraer inversiones y generar empleos”.

  Están “planificando”: “Las Zonas Económicas Especiales son un gran ejemplo de lo que es la planeación de un país con una visión compartida entre el sector público y privado para impulsar políticas públicas transversales y enfocadas en los 10 estados con mayores rezagos”. ¿¿¿¿¿?????

TERRORISMO PERIODISTICO

  El cotidiano digital plumaslibres.com, puso el martes 13 la mención: Opera alcalde de Coatzacoalcos red de espionaje contra periodistas críticos de Morena.

  Al más puro estilo de agencias investigadoras internacionales como la F.B.I. y la C.I.A., y utilizando los recursos públicos del Ayuntamiento, así opera personal del alcalde de Coatzacoalcos, Manuel Carranza, una red de espionaje contra periodistas de esta ciudad.

  “La encargada de dirigir la encomienda es la jefa de información de la dirección de Comunicación Social, quien ordena al personal a su cargo, incluyendo reporteros, fotógrafos, diseñadores y las de monitoreo, realicen capturas de pantalla de los perfiles de los periodistas y jefes de información de los medios de comunicación de Coatzacoalcos.

  “La finalidad, principalmente, generar reporte diario de todo lo que publican u opinan los comunicadores en contra del gobierno morenista, para enviarlo a los jefes, entre ellos ‘La Uno’ como le dicen a la diputada Rocío Nahle García.

  “Envía la información al momento que se genera, con copia a su jefe inmediato, el director de Comunicación Social, Joel Torres Arellano”.

  Torres Arellano ha dado ‘manga ancha’ para que opere el departamento. Terrorismo puro, pues.

  “La encargada de la red de espionaje, trabajó por más de 20 años en Diario del Istmo, la despidieron por su gran fidelidad a Marcelo Montiel, quien le ganó al corporativo periodístico una demanda por difamación. Montiel Montiel la colocó en la CMAS, de donde fue despedida con todo y plaza por Rafael Abreu Ponce, ex director de esta dependencia. Meses después, tras una oportunidad que le dejaron, entró a Comunicación Social con el ex alcalde priista, Joaquín Caballero Rosiñol. También ha sido ‘vocera’ de candidatos del PRI o de oficinas municipales y estatales del tricolor; ahora es asesora de Morena”.

DEL PRINCIPIO AL FIN

  HACIA EL registro ante el OPLE y el INE como candidatos a diputados por Coatzacoalcos, por la alianza PAN-PRD-MC: Renato Tronco Gómez, tras el fuero de la legislación federal y Nora Cortázar Luna, por la diputación urbana… POR MoReNa, para la diputación federal, Tania Cruz Santos, por la reelección para la diputación local, Amado Cruz Malpica… POR EL PRI-PVEM, por la federal, Fernando Baños Sánchez y Juan Pablo Sosa González, para la Urbana… EN EL PANAL, Sebastián Reyes Arellanos, por la federal; Elizabeth Alor Castillo, por la urbana… EL 21 de mayo del 2017, Manuel Carranza y los representantes de «morena», se presentaron ante la Fepade para denunciar a Noé García Joffre y Tania Pamela Mijares Díaz por el presunto delito de encubrimiento y omisión del cumplimiento de un deber legal. Hoy los propone como presidente y secretaria de la Junta Municipal Electoral de Coatzacoalcos. Más aún, Noé García, es militante de MoReNa desde el 6 octubre del 2013 y fue candidato derrotado a presidir el C.D.M. de MoReNa en ese mismo año en el salón de eventos «Miramar»… ¡AH! EL nombre de la encargada del terrorismo periodistico según plumaslibres.com: Cecilia Bocanegra… CHIIINNNNNNNN, el espacio…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Astrolabio Político

0

Luis Ramírez Baqueiro

¿México al límite?

“Justifica tus limitaciones y te quedaras con ellas.” – Richard Bach.

Los mexicanos observamos expectantes como los políticos están conduciendo a la nación al borde del precipicio, conduciéndola al límite dentro del proceso electoral.

Sin temor a equivocarnos, la crisis social que se comienza a gestar en nuestro país estaría siendo construida exprofeso para garantizar la tensión máxima de un conflicto post electoral a donde pretenden conducir a la nación.

Con la construcción de un supuesto pacto entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) denominado PRIAN pretenden desesperar a la población, orillándola a convencerse que la mejor opción estaría “con ya sabes quién”.

Por su parte, dicha medida, busca por supuesto tener un sentido contrario, lograr en la población la sensación de que la dichosa alianza PRIAN nunca existió, en cambio si ofrecer un producto más consumible como la supuesta alianza entre PRI y Movimiento de Regeneración Nacional denominada PRIMOR.

Ahí la razón de que mediáticamente, se den constantemente anuncios de salidas de militantes de los diversos partidos políticos, especialmente del PRI, para unirse a las fuerzas del tabasqueño “innombrable”.

El caso más reciente lo da la renuncia de Canek Vázquez, uno de los políticos más cercanos a Manlio Fabio Beltrones, luego de 25 años de militancia.

El ex dirigente juvenil del PRI lamentó que ese partido haya perdido su identidad con las decisiones que se han tomado en los últimos meses.

Vázquez asegura «He sido testigo de que el PRI de hoy no es el partido en el que me formé, ni es tampoco el partido con el que muchos nos identificados», dijo. «Es por ello qué he tomado la decisión de renunciar al PRI».

El resultado de esta salida no es otra más que su origen y afinidad política, el Hidalguense apoyando el proyecto Beltronista, cosa que para nada ha gustado al interior del equipo de Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, quien prácticamente le cerró todos los espacios de participación al interior del PRI.

Ahora bien, todo parece indicar que la pretensión presidencial, continúa siendo bajar a como dé lugar al candidato del PAN, Ricardo Anaya Cortes, en quien ven, un riesgo por no ofrecerles impunidad ante el saqueo abismal al que han sometido al erario.

Ese es en el fondo la razón real de su intensión.

Ahora bien, desde los Estados Unidos y naciones europeas no permitirán dicha medida, sabedores de que los posibles pactos de impunidad entre Peña y López Obrador, pondrían en grave riesgo la continuidad y la permanencia de las inversiones extranjeras en nuestro país.

De la mano, la estrategia gubernamental del presidente Peña Nieto, es crear un cuarto elemento en discordia, mismo que cuente con el respaldo de las estructuras acumuladas por los contendientes independientes, razón por la cual se comenzaron a manejar versiones de supuestos rechazos a candidaturas como las de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter, “El Jaguar” para dejar solamente a Margarita Zavala de Calderón como alternativa.

Con ello, buscarán llevar el voto útil del PRI al proyecto independiente, que llegado el momento pudiera retomar el control del PAN y con ello, mantener la única alianza posible entre los dos partidos hegemónicos nacionales PRI-PAN.

En el fondo de todo este entramado, también se comienza a vislumbrar una fuerte intensión por anular el proceso electoral, descalificando con ello, a todos los candidatos, por una u otra razón, haciéndolos pasar de ejemplos para algunos, a verdaderos violadores sistemáticos de la legislación electoral y mucho otras leyes.

Sextante.

Elízabeth Morales García prepara sus maletas, su inminente salida de la Delegación del ISSSTE hecho que confirmó el propio delegado de Gobernación, Alejandro Montano Guzmán, es la confirmación de un trabajo institucional a toda prueba.

Su nominación a una diputación local por la vía plurinominal es el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, diputada federal, alcaldesa de Xalapa, dos veces delegada federal, son la consumación de toda una vida de esfuerzos y lealtades, que hoy verán materializado un reconocimiento por parte de su partido, pero especialmente de los candidatos a la presidencia y a la gubernatura del estado.

Pepe Meade y Pepe Yunes tienen en Elízabeth Morales uno de los mejores activos femeninos del PRI.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Hora Cero

0

Luis Romero Herrera 


No todos tienen un granelero para presumir

Hasta los más escépticos levantaron la ceja cuando el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo al presidente Enrique Peña Nieto: “Bienvenido a Perote, la joya de nuestro altiplano, cuna de gente buena, honesta y trabajadora. Este valle que hasta hace unos años era sinónimo de pobreza y abandono, hoy florece, gracias al esfuerzo de quienes lograron vencer las condiciones climáticas y la falta de agua superficial”.

Y es que el gobernador estaba en terreno “rival”; la tierra natal de José Francisco Yunes Zorrilla, adversario de su hijo Miguel Ángel en la contienda por la gubernatura veracruzana.

“Ignoro cuántos votos obtendrá aquí su candidato, pero se le agradece el comentario”, dijo en corto pero con sinceridad un peroteño vecino de la comunidad de San Antonio Limón, donde el primer mandatario entregó un almacén granelero de DICONSA.

Juan Francisco Hervert Prado, alcalde de Perote, estaba realmente contento y no era para menos: hizo buen tiempo, el evento fue inmejorable y en calma. Perote ya cuenta con un granelero que beneficiará no sólo a sus gobernados y poblaciones circunvecinas, sino a comunidades de Puebla. Además, no todos los munícipes tienen en su terruño un granelero de las dimensiones del de DICONSA para presumir.

Quienes saben de política aseguran que la visita fue también un guiño del presidente a Pepe Yunes, quien como senador cabildeó como nadie la Reforma Hacendaria que amenazaba con caerse antes de comenzar a caminar; y el presidente tiene muy presente el apoyo de Yunes Zorrilla a las reformas en general y a la hacendaria en particular.

En fin, el ambiente en el evento de Perote fue de cordialidad, a pesar de las diferencias políticas entre presidente y gobernador;  pero lo principal es que los peroteños, gente noble y trabajadora, como lo definió el propio Yunes Linares, tienen un importante beneficio, otra fuente de ingresos que impulsará a las familias del lugar y generará una importante derrama.

Lo otro, lo demás, queda para el anecdotario de la política.

Por cierto, en los círculos políticos fue muy comentada la visita presidencial y no faltaron especulaciones sobre dos temas: primero, la supuesta reunión en corto que habría sostenido Peña Nieto con el gobernador veracruzano; y segundo, la rentabilidad política de esa visita a la tierra del candidato priista. Todo, sin embargo, se limita al terreno de la especulación. Como sea, ninguna de esas dos versiones puede comprobarse por el momento y habrá que esperar para ello a ver el comportamiento de las campañas y los resultados electorales para entender si hubo algún acuerdo emanado del nuevo pacto de Perote o si todo quedó en elucubraciones sin sustento.

¿División en Morena?

Al interior del Movimiento de Regeneración Nacional se comenta con cierta preocupación que pareciera que no existe coordinación ni entendimiento entre las dos principales figuras del partido en Veracruz: el candidato a gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; y la diputada federal y abanderada al Senado, Rocío Nahle García.

Se dice en Morena que las dos principales corrientes del partido en la entidad han decidido delimitar su zona de influencia; así, Nahle opera de la zona de Veracruz hacia el sur, Coatzacoalcos, Minatitlán y Agua Dulce, sobre todo; en tanto que Cuitláhuac se centraría en la zona norte y la capital del estado.

Sin embargo, se observa muy complicado un escenario de confrontación o ruptura entre esos personajes de Morena, dado que ambos están comprometidos y alineados con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Contrario a la división vista como una debilidad, la delimitación territorial de las zonas de influencia de los liderazgos de Morena, nos dicen, complementaría el proyecto para intentar levantar la mano en el proceso electoral para gobernador y presidente de la República.

NO HAY ACUERDO

0

Mario Lozano Carbonell

Relajado, sonriente, determinado, se le vió a Pepe Yunes, el candidato del PRI a gobernador.

En el homenaje luctuoso a Gustavo Carvajal, a Pepe se le preguntó sobre esa versión maledicente que se ha soltado desde hace semanas, en el sentido de que la gubernatura estaría negociada para perderse, a cambio de que gane Meade en la entidad.

Este rumor creo que cayó por su propio peso en el mismo Perote, después del intercambio de mensajes políticos entre el gobernador y el Presidente Peña.

Quedó claro que el PRI va por todo, ahora falta por ver si del CEN apoyarán al de Veracruz con esa misma enjundia y decisión, por que necesitarán más que mensajes y entusiasmo.

Pepe abundó que no juega partidas perdidas, pero señaló algo todavía más importante, que nadie puede pretender controlar el destino del voto de los veracruzanos, mismo que hay que ganar  en campaña con cercanía y propuestas.

De las encuestas afirmó que son instrumentos de propaganda, por lo qué hay que salir a ganar la única que vale, que es la de el día de la elección.

Este fin de semana el PRI tendrá su primera prueba en la elecciones extraordinarias. Perfilará que tan aceitada está la maquinaria y como los ánimos de los ciudadanos hacia su partido.

Por lo pronto a Pepe se le ve muy echado para adelante.

ANILÚ

Este jueves por la mañana se formalizará la renuncia de Anilú Ingram Vallines a la delegación de la SEDESOL. Se presume que estará en el listado de diputados federales plurinominales, que estará listo para este próximo 18 de marzo.

Ahora habrá que ver a quien designan en esta vital delegación del gobierno federal. Podría ser definitorio.

policías heridos tras enfrentamiento en región centro de Veracruz

0

Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública

Nogales, Veracruz.- Esta mañana, se suscitó un conflicto entre personal de la Fuerza Civil y un grupo de personas, que se inició cuando los elementos policiacos aseguraron, en la comunidad Rancho Viejo, una camioneta Ford Edge, con reporte de robo.

Los individuos que se trasladaban en la unidad se dieron a la fuga, dejaron el vehículo abandonado e incitaron a la población a amotinarse para no permitir su aseguramiento.

Los pobladores llegaron al lugar para impedir la salida del personal de la Fuerza Civil y desmontaron una llanta de la camioneta para evitar que ésta fuera remolcada.

A fin de no tener una confrontación con los pobladores, los elementos policiacos decidieron guardar sus armas en una de las patrullas.

Posteriormente, el grupo de personas caminó junto con los efectivos hasta llegar al municipio de Acultzingo.

A ese lugar arribaron delincuentes a bordo de una camioneta tipo pickup, color blanco, quienes dispararon en contra de los policías y de las patrullas.

Como consecuencia de este ataque, un civil falleció, otro está lesionado y dos patrullas de la Fuerza Civil resultaron con impactos de bala. Ningún elemento policiaco perdió la vida, como falsamente se ha afirmado en algunos medios.

Tras el ataque, los efectivos se dirigieron a la patrulla donde habían dejado las armas e iniciaron la persecución de los agresores.

Con motivo de esto, una patrulla colisionó con una camioneta que transportaba productos agrícolas, por lo que resultaron policontundidos 10 elementos.

El Grupo de Coordinación Veracruz acordó reforzar los operativos de seguridad en toda esta zona.

MSS atenderá únicamente urgencias el lunes 19 de marzo

0

Xalapa, Ver.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a  sus derechohabientes que el lunes 19 de marzo  darán servicios de Atención Médica Continua (Urgencias), en todas sus unidades médicas y hospitalarias.

El día señalado se suspenderán actividades administrativas, por ser fecha de asueto con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

En el área de Urgencias del IMSS laboraran las 24 horas del día en la atención a personas que sufren algún tipo de accidente o complicaciones por enfermedades del corazón, respiratorios o por desorden metabólico, principalmente.

El Instituto recuerda  que una urgencia “real” representa una situación que pone en peligro inmediato la vida, pueden ser paros cardiacos, hemorragias severas, evento cerebrovascular,  dificultad grave para respirar, traumatismo o fractura de algún hueso, por mencionar algunos ejemplos.

Por otra parte, la urgencia «sentida» es una situación de afectación a la salud personal del individuo, que se percibe amenazante, pero que desde el punto de vista clínico-médico no implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o su función.

Para no saturar los servicios de Urgencias, si no está en peligro la integridad física del derechohabiente, se recomienda que dé oportunidad a quien sí tenga comprometida su vida y pueda ser atendido rápidamente.

Renuncia abogado defensor de Javier Duarte

0

Ocho meses después de asumir la defensa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el despacho de abogados de Marco Antonio del Toro, dejo de representar al mandatario.

Sin especificar los motivos, el despacho de abogados Del Toro-Carazo, anunció que dejaba el caso, “por razones completamente ajenas al cliente, pero que son parte del secreto profesional“.

En un comunicado, el despacho informó que la defensa que llevaron a cabo es jurídicamente sólida, por lo que seguramente podrá ser retomada por él –Duarte- o por otros abogados.

De acuerdo con el documento a nombre de Marco Del Toro, Luis Ricardo Chávez, Ricardo Calderón y Pablo Campuzano, las imputaciones –contra Duarte- son «de una fragilidad tal que no deben resistir un debido proceso penal, más allá de linchamientos públicos irracionales que no tienen sustento alguno en tanto se trata de meras percepciones que riñen con los medios de prueba que obran en los expedientes del caso».

También, asegura que las imputaciones de la Procuraduría General de la República son endebles y sujetas a una temporalidad que permitirá sin duda alguna la preparación adecuada para la siguiente audiencia encontrándose desde ya con una sólida cimentación jurídica.

En lo que se refiere a las acusaciones locales, menciona el documento, éstas áun no inician, al margen de estar muy lejos de ser veraces o fundadas.

Del Toro y sus asociados, reconocieron el trato que les dieron los Agentes del Ministerio Público de la Federación en el caso.