Expediente 2018

0

Dante Delgado, el temerario 

Luis Velázquez

Dante Delgado es concreto. Específico. Sin rodeos.  “Al pan pan y al vino vino”. Lo dijo así, por ejemplo, a la “Revista R” de Reforma: “Cuando rompes con el presidente… estás rompiendo con el régimen”.

Dante rompió con Ernesto Zedillo Ponce de León, el presidente del “cash” a un pordiosero. “No tengo cash”, le dijo.

Rompió como Procurador Agrario cuando el subcomandante Marcos y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y los indígenas de Chiapas.

Y le dijo que el gabinete le había fallado, y por añadidura, también debía renunciar.

La respuesta de Zedillo fue un manotazo. Sin rodeos, la cárcel. Y el gobernador Patricio Chirinos Calero cumplió, feliz, la orden. Quince meses preso y luego salió absuelto. Con todo y que los delitos (enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y peculado) estaban prescritos.

Pocos, excepcionales, ex gobernadores han roto con el presidente de la república en turno.

Rompió, claro, Felipe Calderón Hinojosa con Vicente Fox cuando la candidatura presidencial, y que ganara.

Pero hasta el día de hoy, ningún presidente de la república ha encarcelado al antecesor. Es la práctica del viejo sistema político.

Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador en funciones, lleva tres antecesores presos. El primero, Dante Delgado. El segundo, Javier Duarte. El tercero, Flavino Ríos Alvarado. Y va por el quinto, con Fidel Herrera Beltrán.

Claro, nunca Yunes ha roto, como Dante, con un presidente de la república. Al contrario, a Enrique Peña Nieto se “le tiró al piso” en el discurso de Perote. Nadie que agravie al presidente, le dijo, ganará la elección. Claro mensaje a AMLO, quien de ganar Los Pinos y de ganar el palacio de Xalapa, iría en contra de Yunes Linares con todo y en todo. También iría por Peña Nieto, con todo y su república amorosa y su Constitución Moral y su perdón a “la mafia en el poder” y su amnistía a los malandros.

NUNCA SANTA ANNA ENFRENTÓ A ITURBIDE

Antonio López de Santa Anna gobernó tres veces Veracruz. Y once veces fue presidente de la república.

Ansioso, ambicioso, quiso a los 27 años de edad pertenecer a la elite del presidente y emperador, Agustín de Iturbide.

Y el mejor caminó fue enamorar y seducir a la hermana de Iturbide, que entonces tenía 60 años.

Y la hermana, fascinada con la propuesta matrimonial, dijo a su hermano el Emperador que casaría con López de Santa Anna.

Y el Emperador enfureció. Y le puso un ultimátum a Santa Anna para exiliarse de la Ciudad de México y recluirse en su hacienda de “El Lencero”, en Xalapa.

Meses después, envió una cartita a Iturbide. Le informaba de su boda con una chica de 14 años de edad, originaria de Alvarado, hija de un comerciante español.

Iturbide perdonó a Santa Anna.

Nunca quiso enfrentar al presidente de la república, el Señor Emperador.

JAMÁS ACEPTÓ DOBLEGARSE

Santa Anna, por el contrario, sintió pasos en la azotea con Benito Juárez, el indito que descalzo, niño aún, le sirviera cafecito en una fiesta en una hacienda de Oaxaca, y que cuando creciera lo sintió un peligro para la presidencia de la república.

Y lo encarceló en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa con Melchor Ocampo, y luego los exilió, el primero a Cuba y el segundo a Estados Unidos, y en donde después Juárez se reuniera con Ocampo, Juárez trabajando en una imprenta y Ocampo en un restaurante como mesero.

En la revolución, las elites políticas resolvían los conflictos partidistas por el poder público a través de balazos.

“¿Quién mató a Obregón?” preguntaban en son de broma en el café frente a un lechero y una canilla.

Y la respuesta era concreta y dura:

“Calles-e, señor”.

Dante Delgado pagó en la cárcel su, digamos, la osadía como significa en el viejo sistema político evidenciar la palabra del presidente de la república, el gobernador de una entidad federativa, el presidente municipal, pues la regla universal nunca escrita es la sumisión.

“Si entré en la cárcel fue porque no quise doblegarme” dijo Dante al reportero de Reforma, Miguel de la Vega, y quien, por cierto cuando pasara el año y 3 meses en el penal de Pacho Viejo también escribió un libro, igual, digamos, que como Francisco I. Madero su libro “La sucesión presidencial”.

Por eso ahora cuando con el panista Ricardo Anaya están con un pie en Los Pinos (sí, claro, “El peje” los deja entrar), Dante lo establece con claridad:

“Vamos a llegar con ánimo de restablecer el Estado de derecho y de aplicar la justicia, porque no puede haber ni abuso de poder ni impunidad”.

“HE LUCHADO POR LO QUE CREO”

En la historia local ningún gobernador ni ex ha roto con un presidente. Si partimos, por ejemplo, de Miguel Alemán Valdés, 1936/1939, a la fecha, todos, digamos, fueron institucionales. Prefirieron “aguantar vara” antes que un enfrentamiento, un choque verbal, una ruptura.

Sólo Dante.

Y luego de que Ernesto Zedillo, su verdugo, terminara exiliado, y su otro verdugo, Patricio Chirinos Calero, se retirara a la vida privada argumentando que “el respeto al sexenio ajeno es la paz”, Dante está vigente. Jugando en las grandes ligas.

En la oposición, claro, en un país plural, donde su ex partido, el PRI, vive el peor de los tiempos. El más canijo. El más huracanado.

Ha, entonces, de reinventarse el priismo y cambiar de reglas, entre otras cositas, pues ningún político, dice Dante, puede “llegar al poder con ánimo de venganza”.

Y si en su caso, cuando ejerciera a plenitud el cuatrienio luego de Fernando Gutiérrez Barrios secretario de Gobernación con Carlos Salinas, encarcelara al director de Tránsito, David Varona, se debió a los abusos y excesos cometidos en el ejercicio del poder.

“Yo no pienso en epitafios. Simplemente quiero que mis hijos recuerden que su padre luchó por lo que creyó” dijo Dante a Reforma.

Escenarios

0

•Mal fario en el PRI 

•173 derrotas seguidas

•Un político ante la historia

Luis Velázquez

UNO. Mal fario en el PRI 

Tres derrotas más para el PRI. Y aun cuando su piel sea de rinoceronte viejo (como dice el panista Hipólito Deschamps), duele. Trasciende. Impacta. De 170 presidencias municipales perdidas el año anterior se incrementaron a 173. La peor derrota en la historia local del priismo. Y lo peor, de cara a la elección del primero de julio, en que se efectuará la Mundial de Rusia 2018, el tricolor se ubica en el tercer lugar. “Ya ni llorar es bueno”.

Los vientos, entonces, son huracanados y nada indica que la tendencia cambie.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata, para MORENA, que se clava una medalla más. Y las plazas de Sayula y Camarón, para el PAN, partido creciente, y más, porque el gobernador es panista. Obsesionado con aumentar más y más el poder político.

En el PRI de Américo Zúñiga denunciaron chanchullos y trastupijes. Incluso, hasta una elección de Estado. La mismita de que en otros tiempos acusaban al tricolor. Bien lo dijo Federico Engels, la historia siempre se repite. Y se repite, corrigió Carlos Marx, unas veces como tragedia y otras como comedia.

¿Comedia o tragedia las tres derrotas dominicales del PRI, el ex partidadazazazo?

Mal fario, mala vibra, peor bilirrubina, para las 5 elecciones en puerta.

DOS. “En lo poco… se ve lo mucho”

Varios generales de 5 estrellas en el tricolor. Los llamados “Vi-vis”, “viejos vividores”, de regreso. “Y al despertar, el dinosaurio seguía allí”.

Ellos, cubrieron un tiempo de gloria y esplendor, cuando el PRI era partido único. Entonces, ganaban, claro, de “todas todas”. Carro completo le llamaban. “La estampida de los búfalos”.

Pero ahora, cuando la pluralidad es la constante en los cinco continentes, la alternancia en el poder se vuelve inevitable.

Dirán en el búnker tricolor que la derrota de los 3 municipios es pequeña por el tamaño de las demarcaciones.

Si así fuera, caray, en la política no hay derrotas minúsculas. Y además, “en lo poco se ve lo mucho”.   

Simple y llanamente, los operadores del PAN y MORENA dieron mejores resultados. Ganaron. Y ganaron al PRI.

Emiliano Zapata, conurbado con la capital. Sayula de Alemán, conurbado con Acayucan, el área de influencias de las cacicas panistas, Regina y Fabio Vázquez Saut. Y Camarón, la vecina de Paso del Macho y de Córdoba, donde hay una alcaldesa feroz, Leticia López Landero, deseosa de coleccionar más y más poder, atropellando, de ser necesario, a los demás, como el caso del periódico “El mundo”.

Por eso, entonces, la importancia de las tres derrotas.

Sólo falta que al ratito cuando sean elegidos los agentes municipales, el tricolor sea de nuevo noqueado en la arena pública.

TRES. Derrotas de Américo Zúñiga

Son las tres primeras derrotas para el presidente del CDE del PRI, Américo Zúñiga Martínez.

El gran alcalde de Xalapa que se enfrentó con todo a Javier Duarte, cuando estaba “en la plenitud del pinche poder”.

El alcalde que encabezara una marcha de presidentes municipales en la Avenida Reforma de la Ciudad de México reclamando la entrega oportuna y directa de las participaciones y subsidios federales que Duarte regateaba.

El alcalde que interpusiera una Controversia Constitucional en contra de Duarte.

El alcalde que liderara a sus homólogos priistas del resto del país.

El alcalde que ha estado rafagueando “a tiro por viaje” al gobernador Yunes.

Las tres derrotas pesan.

Claro, nunca podrán cotejarse con las 170 derrotas edilicias que estremecieran al tricolor el año pasado con Renato Alarcón, “tan echado pa´lante” que solía pontificar y profetizar el renacimiento de su partido, ¡pobrecito!

Y resucitar el cadáver que le heredara a Zúñiga Martínez está en chino, pues además, muchas otras coyunturas se atraviesan, entre otras, las siguientes:

A: el hartazgo social. B: la corrupción duartiana. C: la desaparición forzada. D: los duartistas presos en el penal de Pacho Viejo.

E: los excesos y abusos del poder cometidos por Karime Macías y ocho familiares. F: Karime, viviendo en una de las ciudades más caras del mundo, donde tiene a varios familiares a su lado, de manera que la mitad del mundo y la otra mitad se preguntan de qué vive la señora.

G: la pobreza, la miseria y la jodidez en que dejaron a Veracruz. H: la impunidad para varios duartistas, como por ejemplo, Érick Lagos, Jorge Carvallo, Adolfo Mota, Édgar Spinoso, Juan Manuel del Castillo y Vicente Benítez.

Se trata de una cruz demasiado pesada trepando al Gólgota priista.

CUATRO. Vientos huracanados en contra

Nunca después de las 170 derrotas del año anterior en igual número de Ayuntamientos, el PRI se encerró en su búnker a reflexionar sobre la estrategia fallida y la posible salida en el futuro inmediato.

Es la hora. Los días caminan demasiado aprisa, y más, con vientos huracanados en contra.

Las lecciones de Emiliano Zapata, Camarón y Sayula, han de servir para revisarse y reinventarse.

De lo contrario, tan de capa caída, y en caída libre, el ánimo social, el entusiasmo partidista, sólo quedaría cruzarse de brazos y esperar la peor derrota de su historia.

Lo peor será que México también pierda en Rusia 2018, y más ahora cuando en la televisión están regalando dos boletos ida y vuelta a Moscú, hospedaje y alimentación.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

DE PRIMERA MANO

0

ROLANDO QUEVEDO LARA

HABITOS TRANSFORMADORES

  Faltan 98 días para la elecciones, en pocas tradicionales mesas de cafés polacos coatzacoalquenses, la pregunta por quién votar. De ese tamaño el importamadrismo.

  Lo cuatrochos de la mesa 19, “filosofan”, hacen comparaciones, sacan documento de quién sabe dónde y ordenan transcribir:

  “Cuando tiendas tu cama, México va a cambiar. Si  gana López, eso no nos volverá más honestos. Si gana Anaya, eso no desarrollará en nosotros una mentalidad de Emprendedores. Y en el remoto caso de que ganara Meade, no seremos por ello, personas interesadas en cuidar nuestras finanzas.

  “Tender la cama al despertar todos los días, es un motor más poderoso que cualquiera de los candidatos. Para el cambio verdadero, para el cambio de fondo, esto es el primero de una muy larga y productiva cadena de hábitos transformadores.

  “México será otro, el día en que empiece a incomodarnos el desorden y la suciedad de nuestra propia casa. Cuando eso pase tendremos calles limpias. Mares no contaminados. Mientras una persona no se sienta incómoda manteniendo un mugrerío en su recamara o en su cajuela, eso significa una sola cosa: su mente no ha cambiado. No le molesta el desorden porque su propia manera de pensar y de sentir es caótica. Está identificado con ello. Le parece normal vivir con todo volteado de cabeza. Su ropa desperdigada por toda la casa, es una representación inconsciente de su estilo para tomar decisiones. ¿Quieres saber qué te espera al lado de tu pareja antes del matrimonio? Asómate al patio de su casa, a su bolsa, a los asientos y tapetes de su coche. Observa cómo trata a su familia. Esa es su verdadera realidad. Así piensa y  siente. No necesitas investigar más.

  “¿Quieres saber qué clase de gobierno nos merecemos? Observa como dejamos las playas después de cada periodo vacacional. He ahí nuestro autentico nivel y calidad social. Asómate a los baños de los restaurantes. Las condiciones en que dejamos las salas del cine. Incluso las VIP. Eso que ves ahí, es el México promedio. ¿Y sabes qué es lo más triste? Que nos parece normal. Que nos hemos acostumbrado a verlo con absoluta indiferencia. Mira como tiene la gente las fachadas de sus casas. Observa cómo se comportan nuestros estudiantes al salir de la secundaria.

  “He ahí el futuro. Eso es lo que viene. No importa quien gane las elecciones. ¿Quieres cambiar a México? Cambia tu mente, se congruente, actúa, piensa y habla correctamente. Bonito día”.

  Usted, ¿qué piensa?

CONDONAN TENENCIA 2018

Continuará hasta el 30 de abril  la condonación de la Tenencia Vehicular correspondiente al año 2018, así como el indulto de adeudos de ejercicios anteriores, informó el titular de Hacienda del Estado, licenciado Lorrimer Álvarez Peña.

  Tanto a personas físicas como morales, que sean propietarios de modelos de automóviles 2011 y anteriores para el servicio privado, se les condonará tanto el pago de impuestos de Tenencia, como los Derechos Vehiculares de los años 2013 a 2017.

  Para automóviles 2012 y posteriores, que de igual forma sean de uso privado, la condonación corresponderá al Impuesto Estatal sobre Tenencia respectivo a los años 2014-2017.

El programa de Condonación 2018, es un decreto del Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares quien ha señalado se está estimulando y reconociendo a los operadores y concesionarios para mejorar el servicio de transporte.

DEL PRINCIPIO AL FIN

El cambio, será más grande y fuerte los próximos seis años… AYUNTAMIENTOS DE Poza Rica, Minatitlán y Coatzacoalcos, gobernados por MoReNa, en el total caos y desorden, con ediles y exfuncionarios petroleros. Los tres con servidores públicos cobrando doble salario, violentando el artículo 23 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que establece: «los ediles, así como los servidores públicos de la administración pública municipal, no podrán tener otro cargo o empleo de carácter remunerado, así sea jubilados o pensionados pues estarían cometiendo fraude a la ley»… DE ACUERDO a codigoveracruz.com, lío en la organización de la Expo Feria Coatzacoalcos. José Facundo Montalvo Burgos, se deslindó de los caballos que están en las caballerizas del Expo Feria, “le quiero decir al alcalde, que se deje de mamadas (sic) que busque las cosas como debe de ser, no puede ser posible que se deje llevar por chismes, él se presta para que le falten al respecto… ASEVERO MONTALVO Burgos, Manuel Carranza no tiene pantalones, ya que prometió a “Jinetes del Sur” permanecer en las caballerizas, no obstante, cambió de opinión… DON JUAN Pueblo completa, “para que el alcalde-títere se deje de mamadas, va a estar difícil”… CHIIINNNNNNN, el espacio…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

0

Nuevo Parque Industrial en Tamaca

Colocará el gobernador del estado este viernes la primera piedra

  • Se invertirán más de 400 millones de pesos y crearán 450 empleos
  • Ofrecerá conectividad logística para el puerto y municipio de Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani G.

La mañana de este viernes a las 11:00 horas, se habrá de efectuar la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Tamaca, ubicado en el cruce de la Carretera Veracruz – Paso de Ovejas y la Carretera, Santa Fe – Paso del Toro, en donde el gobernador del estado habrá de dar el banderazo de inicio de la construcción, acompañado de socios empresarios, autoridades estatales, municipales y federales.

En la construcción e implementación del parque industrial se tiene considerada una inversión de 400 millones de pesos, que generarán 450 empleos directos y 250 indirectos, cuando se encuentre en plena operación.

El Parque Industrial Tamaca, vendrá a ofrecer conectividad logística, geográfica y de negocios dentro y fuera de la zona industrial del Municipio de Veracruz, dotando a las empresas nacionales y extranjeras de ventajas competitivas en el mercado global para su instalación.

Debido a la ampliación del Recinto Portuario en Veracruz, la zona experimenta un crecimiento del ciclo económico, al mismo tiempo ahora la tecnología y la logística adquieren un papel importante en el desarrollo de las fuerzas productivas.

Por lo anterior, se decidió instalar en Parque Industrial Tamaca en esta zona del Municipio de Veracruz.

De acuerdo con las directrices del Plan Maestro de Desarrollo Urbano y Regional del Estado de Veracruz, se localiza en un área para uso industrial.

El predio cuenta con una topografía prácticamente plana, con una ligera pendiente ascendente hacia el centro del predio donde son localizados los dos tanques elevados.

El desarrollo cumple con todos los requisitos de construcción por parte del Municipio de Veracruz, así como, los solicitados por las dependencias estatales y federales, siendo el escenario ideal para la instalación de establecimientos industriales, logísticos y/o tecnológicos.

Este proyecto está situado en un predio localizado en el Municipio de Veracruz, en la carretera, Veracruz – Paso de Ovejas y la Carretera Santa Fé – Paso del Toro a 4 km de la autopista Veracruz-Córdoba-Puebla

En una superficie de 155 hectáreas, de las cuales de acuerdo al proyecto arquitectónico 93 hectáreas son vendibles.

El proyecto arquitectónico permite realizar las combinaciones necesarias hasta alcanzar la alternativa más apropiada para cada industria. Así mismo el parque abarcará un amplio espectro pudiendo reunir en el mismo tanto a las grandes industrias como a las pymes.

El programa de la ceremonia de colocación de la primera piedra del parque se desarrollará en el siguiente orden:

Palabras del Fernando Yunes Márquez – Presidente Municipal del Municipio de Veracruz (5-10 min)

Palabras  Carla Canales Reyes Desarrolladora de Proyecto  Grupo Constructo, S. A. de C. V. (5 – 10 min)

Palabras por Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador del Estado de Veracruz.

Colocación de la placa conmemorativa sobre la primera piedra.

En el presídium acompañarán al gobernador Miguel Yunes Linares, José Arturo Rodal Canales, Director General de Grupo Constructo, S. A. de C. V.; Amedee Thomas Capitaine del Parque Tamaca; Carla Canales Reyes, Desarrollo de Proyecto  Grupo Constructo, S. A. de C. V.; Fernando Yunes Márquez, Presidente Municipal del Municipio de Veracruz, Alejandro Zairick Morante; Secretario de Desarrollo Económico y Portuario; Gilda Aurora Trujillo González, Delegada de la Secretaría de Economía en el Estado de Veracruz; Ing. Ricardo Ortíz Estrada, Director General del Centro SCT Veracruz; Arq. Yolanda Baizabal Silva, Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas; Juan Carlos Saldaña Morán; Secretario de Protección Civil; Mariana Aguilar López, Secretaria de Medio Ambiente; diputado Hugo González Saavedra; Presidente de la Comisión de Zonas Especiales y Desarrollo Económico del Congreso del Estado.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Muere el fundador de Toy´s ‘R’ Us, Charles Lazarus

0

Este jueves falleció Charles Lazarus, fundador de la cadena Toy´s “R” Us, quien era apasionado por los juguetes y se emocionaba cuando veía a los niños jugar con ellos.

La muerte de Charles Lazarus, de 94 años de edad, se conoce a una semana después de que la compañía de juguetes anunció el cierre de todas las tiendas que opera en Estados Unidos, esto debido a que el negocio no se sostiene.

En una nota del anuncio de la compañía señalaba: “Ha habido muchos momentos tristes durante las últimas semanas, pero ninguno tan dolorosa como la muerte de nuestro querido fundador””.

“Cabe agregar que este mes, el mes de febrero de 2018, es el mes con menos homicidios en los últimos seis meses”.

La cadena Toy´s “R” Us fue creada hace 70 años por Charles Lazarus luego de regresar de la Segunda Guerra Mundial, esto con la idea de convertirla en un gran supermercado de juguetes, cuando él tenía 25 años de edad.

México juega al nivel de Argentina: Joachim Löw

0

Es fecha FIFA, faltan poco más de 80 días para la Copa del Mundo y los entrenadores aún estudian a los equipos a los que se medirán en la Fase de Grupos

Si este miércoles Oliver Bierhoff señaló al Tri como el rival más complicado en la primera ronda, Joachim Löw no se quedó atrás y aseguró que México juega al nivel de Argentina.

“A México lo conocemos de Copa Confederaciones. Es un equipo fuerte, con muy buenos jugadores y que en los últimos años viene jugando al nivel de selecciones como Argentina y Chile”, dijo el timonel. 

Por otra parte, sabe que su equipo es el rival al que todos querrán vencer al ser el monarca mundial, por lo que trabaja para que a su equipo no le suceda lo que a España en 2014, que llegó como Campeón, pero fue eliminado rápidamente del certamen. 

«Sabemos que somos el rival a vencer tras haber ganado el Mundial y la Copa Confederaciones y no queremos que nos pase como a otros, como a España o Italia, que tuvieron que volver pronto a casa como Campeones del Mundo«, añadió en conferencia de prensa. 

Proyectan el foro “Mujeres, la sororidad es nuestra fuerza”

0

Xalapa, Ver.- La Directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi, participó en la tercera mesa de trabajo denominada Grupo Compacto, para organizar el foro “Mujeres, la sororidad es nuestra fuerza”,a fin de conformar una agenda para las mujeres veracruzanas y con ello generar políticas públicas en su beneficio.

En las mesas, se han abordado temas de seguridad, violencia contra las mujeres y acceso a la justicia, la educación, la salud, liderazgo, ciudadanía, participación política y empoderamiento económico.

Mendoza Parissi, señaló que los resultados que se obtengan de las mesas de trabajo, se darán a conocer en el foro “Mujeres, la sororidad es nuestra fuerza”  que se llevará a cabo los primeros días del mes de abril, y posteriormente impulsar la agenda a través de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal que preside la diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón.

Se contó con la Coordinación de la asesora Rebeca Ramos Rella y la asistencia de  empresarias, personal de diversas instituciones y mujeres  de la sociedad civil.

Pago de la tenencia en Veracruz, cómo y dónde hacerla

0

Xalapa, Ver.- Como parte del programa de reordenamiento del transporte público, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), condona el 100% de los derechos de control vehicular, a realizar el emplacamiento antes del 30 de abril.

Quienes realicen el debido proceso también acceden al rembolso en el pago del tarjetón de identificación a todos los conductores que se registraron en el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público, y que abarca del 2013 al 2017.

El beneficio del 100% de subsidio al IESTUV 2018 y de la Condonación Vehicular 2018 se puede solicitar al ingresar la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) durante las 24 horas del día, o al acudir a cualquiera de las Oficinas de Hacienda del Estado, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

El programa de Condonación 2018, es un decreto del Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares quien ha señalado se está estimulando y reconociendo a los operadores y concesionarios para mejorar el servicio de transporte.

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

Un dispositivo portátil en forma de cubo que es capaz de escanear en tiempo real la distancia, el área y el ángulo de un espacio interior ya construido, fue diseñado por un equipo multidisciplinario de jóvenes mexicanos. Con la información recabada se pueden generar planos en 2D (planos) y 3D (renders) en 15 minutos.

“Nosotros agilizamos la toma de medidas o los ángulos del espacio en una obra, pues ello puede llevar mucho tiempo si se hace de forma manual, lo que significa un problema en la industria de la construcción. Ahora todo el proceso se hace en un solo paso y con datos exactos”, explica Melchor Reyes, uno de los creadores de la herramienta.

Cüber, nombre del dispositivo, puede reducir costos y aumentar la productividad de profesionales como arquitectos, ingenieros, diseñadores, valuadores y gestores inmobiliarios o de bienes raíces.

Se trata de un cubo con esquinas onduladas, de 30 centímetros de alto por 15 de largo, que cuenta con tres cámaras que hacen el escaneo en 360 grados. Se coloca al centro del área a de la que se requiere información y registra las dimensiones que son traducidas a dibujos listos para imprimir, editar o exportar.

Además de Melchor Reyes, ingeniero en industrias alimentarias, el equipo lo complementan David Othoniel Rojas Pérez ingeniero en gestión empresarial, y la arquitecta Elena López Calderón. Los jóvenes emprendedores coincidieron en la incubadora de alto impacto iLab, en Xalapa, Veracruz, institución que es un espacio de aprendizaje, formación y transformación para jóvenes de todo el país desarrollan habilidades de negocios, tecnología e innovación.

En diciembre de 2015, Cüber fue elegido entre los 12 finalista del Coins Global Grand Challenge in “New and Emerging Technologies”, por la Cambridge Union Society, en Inglaterra, un certamen internacional para descubrir innovadores, empresarios y líderes con ideas que pueden mejorar el entorno construido. A decir de la arquitecta López Calderón, la experiencia fue muy enriquecedora por la comunicación directamente con profesionales que evaluaron en dispositivo portátil.

Asimismo, en julio de 2016 la innovación mexicana fue sido seleccionada, entre más de tres mil proyectos de todo el mundo, como una de las 500 startups más prometedoras de ciencia-tecnología que apuntan a resolver los problemas apremiantes del mundo en el Hello Tomorrow Challenge, con sede en París.

“En EU existen estaciones totales que realizan procesos similares al nuestro, pero más enfocados a fotografía e ingeniería civil y cuyo costo es aproximadamente de 250 mil pesos. Nuestro equipo cuesta diez veces menos y entre las mejoras que pretendemos hacerle es reducir su tamaño e incluso modificar el plan de negocio para poder rentarlo, pues hay demanda de ello. También trabajamos en una aplicación complemento del dispositivo”, puntualiza Melchor Reyes.

Hospitalizan de emergencia al exgobernador Fidel Herrera

0

El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fue hospitalizado este jueves de emergencia por un aparente preinfarto, de acuerdo con medios locales de ese estado.

Aunque el informe médico no se ha precisado, el diputado federal Javier Herrera Borunda, hijo del exmandatario, informó en su cuenta de Twitter que su padre les dio «un pequeño susto», pero aclaró que se encuentra bien y fuera de peligro.

Herrera Beltrán se desempeñó como gobernador de Veracruz de 2004 a 2010 y en 2015 fue nombrado cónsul de México en Barcelona, España, cargo al que renunció en enero de 2017 para regresar al país.

La esposa del exmandatario, Rosa Borunda, también confirmó el incidente sufrido por su marido y agradeció las muestra de apoyo de sus seguidores en Twitter.