Expediente 2015

0

El hijo pródigo

Luis Velázquez

Luego de una reñida competencia durante once años entre Jorge Carvallo Delfín y Erick Lagos Hernández por asumir la gubernatura.

Después de que uno y otro tuvieran vidas paralelas en la política local. Los dos, por ejemplo, secretarios en el gabinete legal del duartismo. Los dos diputados locales. Los dos presidentes del CDE del PRI. Los dos diputados federales.

Luego de que uno y otro fueran secretarios particulares del góber fogoso y gozoso y de que ambos cobraran el diezmo a los constructores beneficiados por dedazo con obra pública.

Después de que los dos pelearan por ganarse las neuronas, el corazón y el hígado de Javier Duarte.

Luego de que uno y otro compitieran para enriquecerse a la sombra del poder lo más rápido posible, Érick Lagos fue el campeón y Carvallo quedó en segundo lugar.

Después de que ambos se movieron en Veracruz para posicionarse como punteros en la encuesta camino a la candidatura priista a gobernador y los dos quedaron en el sótano, Carvallo ha quemado sus naves y rescatará su piel toluqueña para concentrarse en su estado de México.

Así, cuando Duarte eligió a Érick Lagos como el coordinador de la bancada priista de Veracruz en el Congreso de la Unión, Jorge Carvallo junior se reinventó y de pronto, zas, asestó machetazo a caballito de espadas y el líder de los diputados federales del PRI, el mexiquense César Camacho Quiroz lo nombró uno de los coordinadores del partido tricolor.

Tal cual, y de entrada, mientras Lagos pastoreará a los 20 legisladores federales jarochos, Carvallo operará con los 261 diputados del PRI, PVEM y Panal.

Y, por tanto, su mundo será más, mucho más universal.

Carvallo, pues, ha ganado una batalla singular a Lagos porque fue elegido, con el visto bueno del presidente Enrique Peña Nieto, como uno más de los 16 diputados federales (ocho mujeres y ocho hombres) que serán los apóstoles de Camacho Quiroz para la operación política en el Congreso federal.

El toluco, que deseó haber nacido en Lerdo de Tejada, estará a la misma altura, por ejemplo, de Ivonne Ortega, ex secretaria General del CEN del PRI y ex gobernadora de Yucatán, quien por segunda ocasión regresa a la Cámara de Diputados.

EL HIJO PRÓDIGO VUELVE A CASA

Carvallo Delfín ha jugado con frialdad.

Por ejemplo, ha sopesado que ninguna posibilidad tenía para ser nominado candidato priista a gobernador de Veracruz, pues desde hace ratito los senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa son punteros.

También supo que si uno de los senadores se queda con la nominación y gana en las urnas, ninguna esperanza podía acariciar para figurar como secretario del gabinete legal, además de que ya lo fue con Duarte.

Y eso de pensar en el año 2018 como candidato al trono imperial y faraónico está en chino, pues también hay demasiados corredores.

Así, nada mejor que empujar la carreta en su estado natal, el estado de México, cuyo grupo político más importante, Atlacomulco, está en Los Pinos.

Por eso su cabildeo con tan buen resultado que logró la vice coordinación al lado de César Camacho Quiroz para jugar a las grandes ligas.

Su tiempo en Veracruz ha quedado clausurado.

El hijo pródigo vuelve a casa.

EN LAS GRANDES LIGAS

A partir de ahora los llamados Chamacos de la fidelidad jugarán en el escenario nacional.

Cada uno (Jorge Carvallo, Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva Ramos) buscarán la presidencia de una Comisión, aun cuando quizá algunos la tengan amarrada.

Pero, sobre todo, cada quien estrechará amarres e iniciará relaciones políticas, pues el Congreso de la Unión significa una oportunidad de oro para agigantar el presente de cara al futuro 2018.

Los cuatros cabildearán para que el pastor legislativo, César Camacho, les otorgue juego parlamentario y suban a la tribuna a defender, por ejemplo, una causa presidencial.

Y/o en todo caso al gobernador Javier Duarte ahora cuando el panista Miguel Angel Yunes Linares se desate en su contra.

Ya se verá si cada uno se confina al trabajo legislativo y/o si, por el contrario, cabildean recursos federales para Veracruz.

De entrada, diríase que Adolfo Mota, quien ya fue diputado federal, lleva camino andado, y más porque en el Senado tiene a su padrino, Emilio Gamboa Patrón, quien -de paso- tendrá a uno de sus hijos como legislador y alternará con Motita.

Mota regresará a la Cámara por segunda ocasión y para alcanzar a Fidel Herrera Beltrán le faltarían dos curules más y luego el Senado y luego la gubernatura, aun cuando, de ser así, para entonces los años habrán pasado.

En la misma camada estará Javier Herrera Borunda, quien será vicecoordinador de la bancada del PVEM, asesorado por su padre, el góber fogoso y gozoso, y el que también sueña con la silla de Duarte.

Carvallo, no obstante, estará lejos de tales pasiones políticas. Su mundo ahora se ubica en el estado de México para ver, incluso, si el año entrante saca boleto para entrar al palacio donde ahora despacha Eruviel Ávila.

Escenarios

0
  • Falacias del Fiscal
  • 300 funcionarios cesados
  • ¿Quién lo cesará a él?

Luis Velázquez

1

El Fiscal General se rasga las vestiduras asegurando que “la mitad de la agenda pública ha sido el tema de los desaparecidos” en Veracruz.

Pero más aún: desde que tomó posesión (tiempo aquel cuando los carteles de la droga salieron huyendo del territorio jarocho porque le tienen mucho miedo), han despedido a más de 300 personas, a muchas de ellas por incumplir con las investigaciones sobre los desaparecidos.

Desde luego nadie cree en su palabra, pues en todo caso sería conveniente enlistar a todos y cada uno de los servidores públicos cesados por tal indolencia.

Bastaría, por ejemplo, referir el siguiente dato:

El 17 de septiembre del año 2011, el reportero de la fuente policiaca, Manuel Gabriel Fonseca, del periódico Diario de Acayucan, del holding periodístico propiedad de Edel Álvarez Peña, fue levantado frente a la oficina de la secretaría de Seguridad Pública en Acayucan, y al momento, nadie conoce su paradero, ni tampoco se conoce de un detenido, un indiciado, algún presunto culpable sujeto a un juicio penal.

Es más, nadie dudaría, y ojalá estuviéramos equivocado, que luego de casi cuatro años desaparecidos (que se cumplirán en 17 días) ya fue asesinado.

Es el mismo caso del reportero Cecilio Rodríguez Domínguez, del semanario Proyectos, levantado y desaparecido en Chinameca el 11 de mayo del año 2012.

Y el mismo caso del reportero Sergio landa Rosado, del Diario de Cardel, también del consorcio informativo de Álvarez Peña) levantado frente a las oficinas del periódico el 23 de enero de 2013.

A la fecha, ningún familiar ni colega tienen conocimiento de la eficacia de la Fiscalía para garantizar la seguridad en la vida y en los bienes.

Ahora, el Fiscal se cura en salud diciendo que ante tanta indolencia despidieron a 300 empleados de la Fiscalía.

Simple y llanamente no le creemos como dijo don Julio Scherer Garcia, QEPD, al gobierno de Veracruz cuando viajara a Xalapa para exigir justicia ante el asesinato de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez.

2

Si el Fiscal asegura haber cesado a 300 funcionarios, entonces, habría de preguntarse si el gobernador lo despedirá porque dejó escapar al entonces presidente municipal de Medellín, Omar Cruz, acusado del asesinato intelectual del reportero, activista social, taxista y tendero, Moisés Sánchez Cerezo.

Más aún si en el pasillo político del sórdido mundo de la justicia se habla de que el Fiscal lo dejó fugarse a partir de una negociación entre el CDE del PAN de Pepe Mancha y el gobernador y/o el Fiscal mismo acatando órdenes superiores.

Y por más que el Fiscal se lave las manos habría de recordar que otra fue la actitud del procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinoza, con la exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, homicida intelectual de su secretario particular porque sabía demasiado.

Así, cuando Flores Espinosa solicitó el desafuero de la ex presidenta municipal, al mismo tiempo le puso una guardia de agentes judiciales para vigilarla día y noches, temiendo una posible fuga.

Y en la noche del día 2 de enero del año 2014 los agentes la detuvieron en el hotel Miami, en Alvarado, donde estaba hospedaba.

Por el contrario, las versiones indican que el Fiscal dejó ir al panista Omar Cruz porque así le fue ordenado.

3

Más aún:

El Fiscal ha reconocido que en Veracruz hay más de mil personas desaparecidas, de las cuales 144 son menores de edad.

También ha dicho (de lengua me como un taco reza el dicho popular) que “a la gran mayoría de las víctimas las hemos rescatado” (La jornada Veracruz, Roxana Aguirre, 29 de agosto, 2015).

Aceptemos, sin conceder, tal posibilidad.

Pero si así fuera, entonces, lo más saludable para rescatar y fortalecer la confianza ciudadana en el duartismo es detallar la lista de las víctimas, pues el solo hecho de una declaración de prensa resulta insuficiente, digamos, ante tantos agravios y desencantos.

Más aún cuando se trata de una danza de cifras, como es el caso:

Mil desaparecidos. 300 servidores públicos desaparecidos. 74 arrestos de sospechosos. Gran mayoría rescatados. Una baja considerable (sin precisar el número) de secuestros.

4

El Fiscal rechaza que exista impunidad con los secuestrados, desaparecidos, asesinados y sepultados en fosas clandestinas.

Y, de paso, él mismo se tira incienso. Por ejemplo, dice:

“El personal… que traiciona la confianza y el que hace cosas indebidas por dolo, negligencia o flojera tendrá el mismo castigo” que los 300 despedidos.

Tal cual, y ante la manifiesta impunidad que permea en la vida social el Fiscal se declara el hombre perfecto, el impoluto, el non plus ultra, el intachable.

Pero el Fiscal, por ejemplo, dejó ir a los exalcaldes de Medellín y Coatepec, en tanto al edil de Fortín perdonó la vida y reviró ante la misma solicitud de desafuero que había interpuesto.

Javier Duarte, excluyente

0
  • Luego de enviar a los evangélicos en contra de Solalinde, el gobernador de Veracruz, con todo el poder político, económico, social, legislativo, judicial, policiaco, eclesiástico y mediático, lo llamó “un inmoral… que saca provecho político” del dolor ajeno

Luis Velázquez

El discurso del gobernador de Veracruz en contra del sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra, director fundador del albergue de migrantes “Hermanos en el camino”, parece la lucha de Goliat contra David.

El góber es el jefe del Poder Ejecutivo del estado. También, el jefe político, el jefe de las finanzas, el jefe de las fuerzas policiacas, el jefe de los poderes Legislativo y Judicial, el jefe del partido en el poder, el jefe de los diputados federales, incluso hasta el jefe de los poderes religiosos y el jefe de una parte sustancial de los medios.

Y con tanta fuerza, Solalinde está en desventaja.

Pero más aún, con el inmenso poderío que acumula como gobernador, el jefe máximo del priismo olvida el atributo fundamental de un político con visión de Estado, que es el diálogo, la tolerancia, la pluralidad.

Por eso resulta inadmisible que en nombre de tanto poderío se haya lanzado en contra de Solalinde.

“Habla mal de la sociedad” dijo, cuando el sacerdote aseguró que en Veracruz hay migrantes y reporteros desaparecidos y fosas clandestinas, pues en todo caso si el cura habla mal, en ningún momento es de la sociedad, sino del gobierno de Veracruz.

Solalinde “saca provecho político” del dolor ajeno aseguró el góber de la Complutense, como si colocar en la agenda pública el tema de los secuestrados, desaparecidos, asesinados y sepultados en fosas clandestinas sirviera en un ministro de Dios para ganar, digamos, una elección política.

Y más todavía cuando el rafagueo discursivo del góber se aplica 24 horas después de que sus enviados, los evangélicos, tronaron en contra de Solalinde como si fueran unos gladiadores del jefe máximo.

Por un lado, el menosprecio y el desprecio con que el gobernante actúa ante los críticos, y por el otro lado, la denostación, pero más aún, la descalificación.

Ni un asomo, pues, de prudencia y serenidad para sopesar la denuncia del sacerdote.

Y, en todo caso, y en nombre de un gobierno democrático, sentarse en la mesa para intercambiar barajitas con el ánimo de fortalecer el Estado de Derecho.

Tal cual la elite priista en el poder ha gobernado durante 4 años con 8 meses.

Es decir, polarizando a la sociedad local. Tirios contra troyanos. Los buenos contra los malos. El gobernante contra el gobernado. El jefe político contra el ciudadano.

El resultado, sin embargo, es dramático: el duartismo está terminando sin el respeto ciudadano, cuando con la juventud de la generación en el poder tenían todo para lograr el mejor sexenio en la historia política de Veracruz.

“LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES”

Desde el mismo lado del poder se han encargado de fragmentar la vida pública y la vida social.

Incluso, han llegado hasta la guerra sucia y a través de las redes sociales en contra de los críticos.

Peor tantito: ene número de veces han intentado derogar las garantías constitucionales del legítimo derecho a la reunión pública y a la marcha ciudadana y a la libertad de expresión.

Y, por eso mismo, la ley Ampudia que criminaliza con cinco años de cárcel a quienes bloqueen las vías de comunicación desde aquella toma de la autopista sureña por “El oaxaco”, cuya desaparición en las goteras de la ciudad de Xalapa todavía constituye un enigma.

Y la ley Bermúdez que un diputado local pretendió legislador en la LXIII Legislatura para que a partir de la fecha todos los organizadores de una manifestación quedaban obligados a solicitar permiso al secretario de Seguridad Pública para ver si procedía.

Y la ley contra los tuiteros, argumentando el terrorismo contra el Estado y la sociedad y para lo que, incluso, fue contratado con monto millonario el ex juez internacional, Baltazar Garzón, que se prestara al jueguito.

Y el descrédito a los reporteros y columnistas que han evidenciado el estilo personal de gobernar del duartismo, incluso, metiéndose hasta con su vida privada, que a la luz de la Constitución General de la república, es intocable e inviolable.

Pero, bueno, ahora, los anteriores límites fueron transgredidos por el góber doctorado en Economía ante Solalinde.

“Es un inmoral” dijo de Solalinde el jefe máximo, quien interrogado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sobre el asesinato del fotógrafo Rubén Espinoza y la activista Nadia Vera, contestó de la siguiente manera:

“¡Soy inocente!”.

Incluso, y como reseña Proceso en el número 2026, “hasta se dio el lujo de regañar a sus interrogadores”, Edmundo Garrido, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, y Marco Reyes, fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio.

Ni hablar, en la lógica del gobierno de Veracruz, “la verdad nos hará libres”.

Y si Solalinde es un apóstol de la Teología de la Liberación, el señor Javier Duarte es el héroe de los evangélicos y, por tanto, ha tirado su espada en prenda en contra del sacerdote de Ixtepec, Oaxaca, llamándolo “un inmoral”.

Goliat contra David.

Goliat, una vez más derrotado, porque fue el primero en perder los estribos…cuando un político ha de tomar todas sus decisiones con la más absoluta frialdad.

Trabajo en conjunto logra obras

0

Ángel R. Cabada, Ver.

«Es un gusto tener a grandes personalidades, a grandes políticos que no vienen nada más cuando piden el voto, sino que vienen a dar obras y resultados a nuestro pueblo” así lo expresó Navor Morales García, agente municipal de Tecolapan, la comunidad de mayor extensión en este municipio, esto al recibir a las autoridades municipales e invitados en el inicio de introducción de drenaje y pavimentación de la calle Ignacio Allende, de tres cuadras de extensión.

Señaló a los que en su afán del puesto público o el escaño, solo les visitan en campaña y pretenden comprarlos con una despensa, momento en que aprovecho para hacer un llamado al diputado federal electo por Los Tuxtlas, Jorge Carvallo Delfín y continúe procurando apoyos para las comunidades de la región, “que sea un orgullo para nosotros”, le manda decir.

En esta intensa gira de trabajo Lucas López González, comisariado ejidal agradeció a maestros, niños y niñas, a la ciudanía por haber acudido al llamado para recibir como lo expresó “a nuestra amiga diputada Marina Garay Cabada y a mi amigo Santiago Avendaño Barrios” y continuar diciendo “no tenemos palabras para agradecerle este gran apoyo que le da a nuestra comunidad, si algún día la suerte le da la oportunidad de volver a ser candidata, tenga la seguridad que los votos de Tecolapan son suyos, gracias por apoyar a nuestro alcalde que es un hombre humanitario, Santiago le ha apostado a Tecolapan en serio, le ha apostado a los planteles educativos, al agua potable, al drenaje, como las aulas que ya inauguró, como dos aulas más de la Telesecundaria, esas obras con recursos a lo mejor federal, del estado o municipal no sabemos de dónde viene, pero sabemos que decide a quien y a quienes se les va a dar la obra , a Tecolapan nunca lo ha defraudado”.

En presencia de una multitud de invitados que se suman al liderazgo de Santiago Avendaño, Marina Garay se dirigió a los ahí presentes para agradecer emotiva la confianza depositada en ella, en los comicios que la llevaron a la cámara baja del congreso de la unión, lo que el día de hoy se refleja en beneficios por cerca de 20 millones de pesos en obras para el municipio de Ángel R. Cabada.

Santiago Avendaño, acompañado de su esposa Silvia Vergara García, presidenta del sistema Dif Municipal; de Severo Luna Aguirre, sindico único; de Juan Leiva Gamboa, 1er. regidor; Félix Palacios Contreras, delegado nacional de la CNC ante el IMSS; Yolanda Carvallo, presidente de obra y de Carlos Ventura, delegado de tránsito en este municipio, agradeció a maestros, alumnado, y a la ciudadanía de Tecolapan la confianza depositada en su mandato, al tiempo que entregaron decenas de paquetes de libros que gestionaron ante el gobierno del estado, para quedar pendientes en una próxima llegada, pantallas para las escuelas telesecundarias y pintarrones para las primarias .

Para terminar diciendo el primer edil, “estuvimos trabajando, donde sea que hemos caminando siempre hemos puesto como ejemplo a Tecolapan, cada vez que los visitamos nos hacen un planteamiento, una solicitud, así sabemos de las necesidades que tienen, pero además cuando nos visitan de la casa de salud, cuando nos visita el comisariado ejidal, es algo importante, como cuando lunes a lunes los agentes municipales nos hacen peticiones, las hemos venido cumpliendo” y rematar su mensaje momentos antes del banderazo de inicio de obra “amiga Marina, el acudir a tu llamado para buscar algo para Ángel R. Cabada fue y ha sido un privilegio, contar con tu amistad e interés un gran gusto, pero sobre todo contar con los recursos obtenidos que logramos gracias a que presentamos los proyectos y llevarnos todo el paquete de obras que hoy iniciamos y las que ya inauguramos gracias a tu empuje, al venir a Tecolapan siéntete como estar en casa”.

Jornada educativa y de salud

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con atención a por lo menos 800 adultos mayores, el día de ayer se realizó la Jornada Educativa y de Salud denominada “Construyendo la Salud de los Adultos Mayores” y que está coordinada por el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, el Instituto Veracruzano de las Mujeres y el gobierno municipal encabezado por Manuel Rosendo Pelayo.

En el acto inaugural, Roberto Barcelata Lagunes, subdirector de Seguimiento Operativo del IVEA, reconoció los esfuerzos que realiza la administración sanandresina para abatir el rezago educativo, afirmó que San Andrés Tuxtla ocupa uno de los primeros lugares en afiliación de adultos mayores para la preparación académica a través del esquema que el IVEA aplica.

Por su parte Manuel Rosendo Pelayo, advirtió que una de sus políticas públicas es sentar las bases que logren disminuir la cantidad de adultos que no saben leer ni escribir, y es por ello que se han establecido convenios con esta dependencia.

“Sabemos de la imperiosa necesidad de capacitar a los sanandresinos, un pueblo educado será capaz de salir adelante, es por ello que sumamos nuestros esfuerzos para que se tengan oportunidades como esta, en donde además de poder inscribirse al IVEA se les brinde atención médica, como siempre la suma de esfuerzos de nuestro gobierno con el estatal se reflejan en mejoras para el municipio”, comentó Rosendo Pelayo.

Los adultos mayores tuvieron oportunidad de ser atendidos con diagnósticos de salud, rayos x, análisis clínicos, electrocardiogramas, densitometrías óseas, ultrasonido ginecológico, colposcopía y asesoría nutricional.

Pero además contaron con servicios del DIF, el Instituto Municipal de la Mujer, Biblioteca, Centro de Gestión Municipal, Seguro Popular y 65 y más.

Este evento se realizó en el marco de la Conmemoración de las y los Adultos Mayores, por lo que Edda Arrez Rebolledo, directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, expuso los motivos y aseguró que estas jornadas fortalecen las políticas públicas en materia de salud y educación que se han implementado en el estado de Veracruz, y conminó a Manuel Rosendo Pelayo a continuar con las gestiones y el trabajo que a lo largo de su administración, ha logrado ubicar a San Andrés Tuxtla como uno de los más activos, pues logra la canalización de recursos a través no sólo de apoyos económicos sino con actividades como estas que benefician sobre todo a los sectores vulnerables.

Candidatura dependiente

0

Xalapa, Ver.

José de Jesús Mancha Alarcón, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN)­, aseguró que la candidatura independiente del ex secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, únicamente tiene como objetivo dividir la intención del voto de la oposición.

Asimismo, expresó que su candidatura ciudadana depende completamente del gobernador del estado y el ex gobernador Fidel Herrera, pues siempre ha estado para servir a los intereses de estos políticos.

“La candidatura de independiente de Gerardo Buganza es totalmente dependiente de Fidel Herrera y del actual gobernador. Yo creo que los veracruzanos son los suficientemente inteligentes para detectar esa estrategia burda, yo le llamaría absurda, porque está más que claro que es enviado del gobierno para reventar los votos de la oposición”.

En este sentido, el presidente del PAN recordó que Veracruz se encuentra sumergido en varios problemas como la deuda pública, la inseguridad y el mal estado que guardan sus carreteras, de los que aseguró, Buganza es corresponsable.

“Gerardo es corresponsable del Estado que guarda Veracruz en todos los rubros, es responsable de los temas de inseguridad porque fue secretario de gobierno, es responsable también de que el Estado no ha garantizado La Paz y la tranquilidad de las familias veracruzanas, es corresponsable del estado que guardan la carreteras, es corresponsable de toda la corrupción que campea en todas las secretarías y organismos del Gobierno del Estado, es el corresponsable de todo el mal que está ocurriendo en Veracruz, que no venga ahorita a decir que él es la solución porque cuando estando adentro no lo pudo hacer”.

Por último, señaló que no es bien visto que Gerardo Buganza, en su discurso hable de sacar a la entidad de la situación por la que atraviesa, pues reiteró en que la ciudadanía conoce y sabe que él es uno de los responsables de su situación.

Ofrecerá capacitacion

0

Editorial 

San Andrés Tuxtla, Ver.

Será a partir del mes de septiembre que la Cruz Roja, de inicio con las capacitaciones de primeros auxilios en escuelas o instituciones que lo requieran, todo ello para dar a conocer las 6 acciones básicas de salvar una vida, comentó Alfredo Cobaxin Gallardo, coordinador local de socorro y desastres de la Cruz Roja.

Expresó que “se está echando andar el aula de capacitación, con la ayuda de las aportaciones de la población, sin embargo se acude directamente a las instituciones que lo soliciten, se calendariza, para llevar el cursos a la instituciones”.

El curso consiste en aprender las 6 acciones básicas de salvar una vida, el cual está avalado por la Cruz Roja a nivel internacional, se entrega un manual de capacitación, una constancia, ya sea para formar parte de alguna corporación. Incluso algunas empresas o instituciones piden este documento como requisito, señaló.

Actualmente la Cruz Roja del municipio la integran 16 socorristas, 2 operadores de vehículos de emergencia, 3 enfermeras de 24 horas, 1 médico de guardia; además de que se cuenta con el área de servicios médicos las 24 horas, igualmente la atención medica vía telefónica al 114 línea gratuita, y al 24995.

Dan a conocer fosa

0

Monterrey, N.L.

La organización neoleonesa Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), dio a conocer la existencia de una fosa clandestina, en la cual, se calcula existen alrededor de 31 mil fragmentos humanos. Esta oquedad fue hallada en el poblado de Salinas Victoria, en Nuevo León.

Consuelo Morales, titular de CADHAC, expresó su sospecha acerca que los restos contenidos en la fosa sean de víctimas del crimen organizado. La activista, que forma parte de la búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada en esta entidad regia, denunció el hallazgo en una reunión entre el equipo de transición del gobernador electo, Jaime Rodríguez “El Bronco” y  el procurador de la entidad saliente.

Luego de revelar la existencia de la fosa, los restos ahí encontrados fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario, en donde fueron sometidos a pruebas de ADN para compararlas con muestras de los desaparecidos de la entidad.

El poblado de Salinas Cruz se caracterizó por ser uno de los principales refugios del crimen organizado entre los años 2009 y 2012, lapso que se consideró como la temporada más violenta que ha azotado Nuevo León.

Señoras Lindas

0

Por: Mariana Absalón 

Las adoradas damas, Lydia Carrión de Chávez y la señora Gela Sobrevals de González festejan sus cumpleaños, quienes fueron consentidas por separado con un memorable festejo. La Sra. Lydia Carrión festejó en su casa particular con sus seres queridos más cercanos, donde le llevaron un delicioso pastel y  continuaron con una rica cena.

Por otra parte la señora Gela Sobrevals de González celebró en un restaurante muy conocido en la región, donde sus entrañables amigas estuvieron presentes, degustaron de un delicioso banquete que ofreció el restaurante.

Las cumpleañeras no dejaron de recibir muestras de cariño, así como inigualables obsequios, además de que las mañanitas fueron entonadas al sonido de bellos instrumentos musicales que deleitaron a más de uno con sus ritmos, las fotografías del recuerdo y las bellas melodías no faltaron en esta irrepetible tarde. ¡Muchas felicidades Lydia Y Gela que Dios las colme siempre de grandes bendiciones!

Lydia Carrión de Chávez.
Lydia Carrión de Chávez.
Gela y Adriana Sobrevals Pírez.
Gela y Adriana Sobrevals Pírez.
Evangelina Anota, Georgina Ibarra y Chabela Hernández.
Evangelina Anota, Georgina Ibarra y Chabela Hernández.
Carmita Ocaña, Lupita de González y Olga Muñíz.
Carmita Ocaña, Lupita de González y Olga Muñíz.
Gloria Ortíz, Lupita Adame y Carmela Maitret.
Gloria Ortíz, Lupita Adame y Carmela Maitret.
Gela Sobrevalds de González.
Gela Sobrevalds de González.
Acompañada de su esposo el Sr. Jorge Chávez Romero partieron juntos el pastel.
Acompañada de su esposo el Sr. Jorge Chávez Romero partieron juntos el pastel.
La Sra. María Antonia Álvarez de Carrión con sus dos hijas Miriam y Lydia Carrión Álvarez.
La Sra. María Antonia Álvarez de Carrión con sus dos hijas Miriam y Lydia Carrión Álvarez.

El panadero resultó trácala

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La madrugada del viernes alrededor de las 01:15 horas, una fémina fue atracada por un solitario sujeto cuando transitaba sobre la calle Prolongación Corona esquina Adolfo López Mateo, de la colonia Primero de Mayo.

De acuerdo a los datos proporcionados por la dama que se identificó como Reyna Clara Chipol Baxin, con domicilio en la calle Principal, de la localidad de San Isidro Texcaltitán, fue que cuando caminaba sobre las calles en mención, repentinamente le salió a su paso el hoy presunto y le arrebató el bolso de mano, dándose a la fuga de inmediato.

Fue entonces que solicitó el auxilio de la corporación policiaca, quienes se dieron a la tarea de localizarlo, y en cuestión de minutos dieron con el paradero del hoy presunto responsable.

Tras su intervención fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, donde dijo llamarse Alberto Málaga Ordoñez, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Jacaranda, de la colonia Ampliación Progreso Tepanca.