Escenarios

0
  • Un sexenio indolente
  • Sacan provecho de la pobreza
  • Un Veracruz de pedigüeños

Luis Velázquez

1

Hay cositas que resulta inverosímiles; pero, bueno, se han dado en el llamado sexenio próspero.

Por ejemplo:

A la generación política en el poder poco le ha importado pagar con cheques de hule a los pensionados del Instituto de Pensiones.

Tampoco les ha importado robar el subsidio de 833 pesos mensuales a 40 mil viejitos sin seguridad social inscritos en el DIF a quienes desde hace diez meses les han retenido el pago.

Menos les ha importado que los hospitales públicos, dependientes de la secretaría de Salud, estén sin material de curación, con los aparatos de Rayos X y de Tomografía descompuestos, con el laboratorio de hemodiálisis fuera de servicio y, en medio de la primavera ardiente, con el sistema de aire acondicionado inoperante.

Tampoco ha importado, dice el politólogo Carlos Ronzón Verónica, que en las Jurisdicciones Sanitarias estén sin gasolina para que los trabajadores salgan en las camionetas oficiales a fumigar contra el dengue.

Y tan nada les importa es que cuando algunos burócratas de la secretaría de Salud protestaron los despidieron por atreverse a linchar en la hoguera pública las finanzas oficiales.

Más aún: no les ha importado que si antes, en el fidelato, por ejemplo, el servicio médico de la Universidad Veracruzana era de primer nivel, ahora la mayoría de médicos de prestigio han renunciado, primero, porque les redujeron el pago de consulta a la mitad, y segundo, porque demoran meses, hasta un año, en pagarles.

Pero, además, de la medicina original que antes les otorgaban ahora es medicina genérica.

También les importó un bledo que un montón de practicantes de la facultad de Medicina en el puerto jarocho se inconformaran por tantas deficiencias en el Hospital de Alta Especialidad.

Y más, mucho más que la Torre Pediátrica quedó inconclusa como un elefante blanco que luego, y a partir de tantos meses en proceso de construcción, derivó en Torre Geriátrica y ahora es refugio de pordioseros ante la complacencia, incluso, de los policías.

2

De igual manera les ha valido que desde hace unos siete, ocho meses, les han retenido el pago de la beca de 500 pesos a cientos, miles de deportistas, muchos de ellos discapacitados.

Y que los estudiantes becados con 500 y mil pesos anden como pedigüeños llamando a las puertas cerradas de la secretaría de Finanzas y Planeación.

Y que los indígenas de Soledad Atzompa se lanzaron en un par de ocasiones a una caminata a Xalapa y detenidos en Fortín les ofrecieran, sin cumplir, las perlas de la virgen.

3

Nunca antes en la historia política de Veracruz una administración sexenal alcanzó tales grados de desencanto y decepción.

Antes, por ejemplo, se escuchaba decir que alguna carretera, un puente, fue suspendido por falta de recursos.

Pero cuando, como hoy, ninguna obra pública trascendente en un municipio, en una región, ha existido en los últimos cuatro años con ocho meses y tres días, y de pronto, zas, roban sus pensiones a los viejitos, caray, de nada sirvió, entonces, el doctorado en Economía cursado, se afirma, en la Universidad Complutense, de España.

Y más porque el jefe máximo del priismo adquirió, además, el doctorado en finanzas en la subsecretaria y secretaría de Finanzas y Planeación; pero según parece, todo le pasó de noche.

Y/o, en el peor de los casos, sólo aprendió lo malo del fidelato.

4

En contraparte, lo que el senador Pepe Yunes ha resumido en “el desorden administrativo, el caos financiero y la corrupción política”.

Pero, además, la fama pública de que los llamados Chamacos de la fidelidad, los discípulos del góber fogoso y gozoso, se han dedicado a meter la mano al cajón, con la complicidad total y absoluta del ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, la Comisión de Vigilancia del Congreso y la Contraloría.

Tal cual, para todos ellos el ejercicio del poder se define en tres palabras, a saber, gobernar es robar.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

El huracán se aproxima

Los temas están en la opinión pública… Uno: La portada del Universal de este lunes, con fondo negro y un sólo mensaje: “No nos callarán”, la cual, fue demoledora… En interiores, un enorme desplegado con la petición dirigida a Enrique Peña Nieto, pidiendo una investigación exhaustiva y sustentada sobre la agresión a periodistas mexicanos y en especial en Veracruz, estado también involucrado en el escándalo e investigación de la multiejecución de la Colonia Narvarte… Ésta, firmada por intelectuales internacionales, críticos en medios de comunicación, artistas en las artes plásticas, directores de cine, entre otros, hacen un llamado enérgico al Presidente de México para que atienda la grave problemática de censura, acoso y agresión a periodistas mexicanos, sin olvidar justicia para decenas de asesinatos de comunicadores en México…

Dos: La foto incómoda, en la cual se distribuyó a todos los medios de comunicación estatales, sobre la reunión de Alberto Silva Ramos, con el mandatario Federal Enrique Peña Nieto, encuentro que prendió los focos rojos en Veracruz y se gestó una campaña de lodo en contra del actual diputado federal por Tuxpan involucrando a su servidora, en una factura con cantidades estratosféricas, presuntamente otorgada a la Secretaría de Seguridad Pública y es como pago para golpear a Javier Duarte de Ochoa… Y que el correo anónimo asegura que Silva Ramos nos pagó dicha cantidad… Absurdo esto, pues muestra diez columnas de nuestra autoría, atacando a Duarte, a su Gabinete y afirmando haber sido una “mercenaria” de la pluma. Ya anda un pasquín impreso, en el cual, en su directorio lleva, indebidamente, el nombre del líder de taxistas, Don Rubén Barrera Ordóñez, como Gerente General… Difundiendo esto, involucra a Alberto Silva Ramos, al Gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su servidora, ésta última con la intención de denostarla ante la opinión pública… Ahora sí, como quien dice, presuntamente nos paga Javier Duarte para que lo critiquemos en nuestras columnas… Todo esto, volvemos a decirlo, es absurdo…

Tres: La desafortunada respuesta de Javier Duarte sobre las declaraciones del Padre Alejandro Solalinde , con respecto a la seguridad en Veracruz, expresando: “Que Dios bendiga al Padre Solalinde; le pido que lo ilumine y le dé fuerzas para que todo ese coraje y resentimiento que expresa contra las instituciones, lo pueda canalizar en contra de los verdaderos criminales, aquellos que tanto dañan y lastiman a nuestra sociedad, incluidos los migrantes y los periodistas que han sido afectados por ellos”…. Y además, evangélicos incondicionales de Palacio de Gobierno se apersonaron para reclamarle a Solalinde sus declaraciones en contra del Gobierno de Veracruz… Lo malo de todo esto, es ver la desesperación de la administración de Javier Duarte y la mayoría de lo expresado por el defensor de los derechos de los migrantes, lamentamos decirlo, es cierto…

Y antes de finalizar, este martes, el Partido Acción Nacional de Veracruz, bajo la dirigencia de José Mancha Alarcón anunció cambios significativos… Se elige a Miguel Ángel Yunes Linares como Coordinador de Bancada de los diputados federales veracruzanos; Joaquín Guzmán Avilés como Coordinador del PAN en el Congreso de Veracruz y a Ricardo Arturo Serna Barajas, Presidente Municipal de Álamo Temapache, como Coordinador de Alcaldes panistas en el Estado… El líder del PAN en Veracruz opinó sobre el Tercer Informe del Presidente Enrique Peña, asegurando: “La desigualdad se ha agudizado, el número de pobres aumentó en dos millones y 500 mil de ellos, están en el Estado de Veracruz…. No se puede hablar de avances, cuando hay entidades como la nuestra, un ejemplo de los malos gobiernos del PRI, que nos tienen endeudados y en riesgo a la población. No debe hablarse de avances o existan 15 denuncias en contra de funcionarios y que el Gobierno intente desmentir la versión”, puntualizó Mancha Alarcón… Esperemos y los cambios se hagan notar, en los próximos días…

Notita importante: Nos comentan amigos fotógrafos, que el dueño de dicho pasquín arriba citado, está muy interesado en fotografías de nuestras propiedades y son quizá, para seguir atacando nuestra credibilidad… O también quizá, por el huracán legal que se aproxima…

Notita de agradecimiento: Muchas gracias a las y los inteligentes lectores por la muestras de cariño, solidaridad y cobijo en Facebook y Twitter. A mis colegas por sus llamadas y comentarios en sus columnas, medios de comunicación y Redes Sociales. A grandes amigos, quienes nos conocen de toda la vida, respaldando nuestra postura… A mi familia, a quienes lamento que sufran de sobresaltos y preocuparse mucho por su servidora… A todos, los quiero mucho y es un honor su afecto.

10 medidas contra desafíos

0

México, D.F.

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en el que destacó, entre otros puntos, que no propondrá nuevos impuestos ni incrementos a los ya existentes, sobre todo en alimentos y medicamentos, y reiteró que el gobierno federal será quien se apriete el cinturón; precisó además que en los últimos tres años México ha logrado reposicionarse como una nación confiable, atractiva y comprometida con las mejores causas de la humanidad.

Al mandatario lo acompañaron de Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado; Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; integrantes del gabinete ampliado del Gobierno de la República, así como centenares de invitados; entre ellos, diputados, senadores, empresarios, líderes sindicales, campesinos, representantes diplomáticos, de sectores sociales, deportivos, religiosos y de la sociedad civil.

Dijo que en el último año se han suscitado acontecimientos que preocupan a los mexicanos, como la violencia en Iguala, una fuga de un penal de alta seguridad, señalamientos de conflictos de interés, denuncias de corrupción, así como el futuro de la economía mexicana.

Precisó que en los próximos años se va a continuar con el combate a la corrupción, en conjunto con las instituciones.

Por otro lado, el mandatario puntualizó cinco ejes importantes: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.

México en Paz

En este rubro, dijo que la tasa de homicidios se redujo de 22.1 por ciento en 2012 a 16.4 por ciento en 2014, es decir, en ese año se tuvo la tasa más baja en dicho delito. La mayoría de delitos de alto impacto también ha disminuido en la primera mitad de la administración.

México Incluyente

Por otro lado, el mandatario habló de las acciones para lograr un México Incluyente, donde habló de las reformas para impulsar la economía, para dejar atrás la pobreza y superar la inequidad. Dijo que la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a 4.5 millones de mexicanos y sus beneficios se extienden a más municipios del país para brindar alimentos a adultos, niños y mujeres embarazadas o en lactancia.

Dijo que actualmente el programa Próspera apoya a más de 6 millones de familias.

México con Educación de Calidad

El mandatario destacó la Reforma Educativa, la más trascendente, dijo que seguirá buscando beneficiar a los niños y niñas de todo el país en ese rubro. Agregó que no habrá marcha atrás en esta Reforma, dijo que maestros y maestras son pieza clave para esta mejora y les dijo que la Evaluación es una herramienta para que les vaya mejor y ayuda a identificar las áreas de oportunidad de cada docente y ofrecerles capacitación permanente, gracias a su propio mérito.

México con Responsabilidad Global

Informó que en estos tres años de gobierno nuestro país ha  apoyado las mejores causas de la humanidad y  ha tenido una activa presencia en el mundo a través de giras a 28 naciones.

La relación con Estados Unidos es dinámica y multitemática en diversos frentes: económico, energético y académico.

Dijo que el turismo creció 67 por ciento de 2012 a 2014.

Con los países europeos también destacó los tratados de cooperación en materia cultural, científica y económica.

En materia de Política Exterior destacó la relación con Francia, en donde se alcanzaron 112 acuerdos bilaterales.

La industria automotriz de ese continente anunció una inversión de 6 mil quinientos millones de dólares en nuestro país.

México Próspero

Por último, México Próspero, este rubro se divide en estabilidad y crecimiento. Dijo que las naciones más estables se han visto afectadas por fenómenos económicos internacionales. Agregó que las finanzas públicas enfrentan un reto relevante al elevarse las tasas de interés, además de que han caído los ingresos petroleros. Aquí, el mandatario dijo que no propondrá nuevos impuestos ni aumentos a los existentes, es decir no habrá aumento al IVA a medicinas ni alimentos. Dijo que ante la reducción de ingresos petroleros, el gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en lo que va de la segunda mitad de esta administración, se han creado  1 millón 224 mil puestos de trabajos formales.

El mandatario destacó los trabajos en beneficio de las familias mexicanas con la Reforma Energética y la de Telecomunicaciones, en la cual destacó que desde julio de 2014, el costo del servicio del servicio telefónico fijo ha bajado 4.2%. Ahora las llamadas en el país cuestan lo mismo que una llamada local.

En materia de infraestructura, dijo que en esta administración se han construido y modernizado 17 mil kilómetros de carreteras y autopistas, además, dijo que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México es responsabilidad de este gobierno.

Dijo que México se está consolidando como una de las principales potencias turísticas del mundo; en 2014, 29.3 millones de turistas internacionales llegaron a nuestro país, lo que aporta beneficios al crecimiento económico.

Dijo que los alcances de estas grandes 5 metas nacionales, muestran que hay un avance por la ruta de la transformación.

Dijo que en los próximos 3 años se seguirá trabajando en las metas nacionales; agregó que habrá avances en las Reformas Transformadoras para que las familias mexicanas se vean más beneficiadas.

Ante el auditorio, el mandatario renovó su compromiso de impulsar el deseo nacional de ser mejores cada día y aspirar a llegar más lejos.

Dijo que a partir de este momento, se marcan 10 nuevas medidas para transformar a México:

  • Impulsar leyes para fortalecer el estado de derecho.
  • Trabajar por un acuerdo por la justicia cotidiana, la justicia del día a día.
  • Impulsar el desarrollo de las regiones de mayor rezago para combatir la pobreza.
  • Apoyar actividades productivas de zonas rurales de mayor marginación.
  • Se pondrá en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa en las últimas décadas.
  • Fortalecimiento de la capacidad de los niños de México para competir en un mundo más integral.
  • Se dará un renovado impulso a la cultura de nuestro país.
  • Estabilidad macro-económica para proteger el bienestar de las familias mexicanas.
  • Aceleramiento el desarrollo de la infraestructura nacional.
  • Austeridad presupuestal por parte del Gobierno de la República.

Antes de finalizar su discurso, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su responsabilidad al frente del Gobierno Federal es avanzar sin dividir, reformar sin excluir, transformar sin destruir. Agregó que está cumpliendo con el proyecto de Cambio con Rumbo, al que se comprometió al inicio de su mandato. Hoy es esencial que México no claudique en su proceso transformador; dijo que México se perfila como una de las 10 economías más importantes de todo el mundo, por lo que continuará la segunda mitad de su mandato con «muchas ganas y más fuerza».

Oportuno apoyo escolar

0

Catemaco, Ver.

En representación del oficial mayor de la Sev Vicente Benítez González, el ingeniero Julio Miranda Amador y Carlos Sosa Hernández, acompañados por el presidente municipal de Catemaco, Jorge Alberto González Azamar, hicieron entregas de mochilas con útiles escolares en Jardines de Niños, Primaria y Secundaria y Telebachillerato, en las localidades de Dos Arroyos, Zapopan de Cabañas y colonia el Águila, estuvieron presentes directores, maestros, padres de familia, autoridades y lo principal los alumnos, los cuales mostraron su alegría por este apoyo recibido.

Pobreza laboral en Veracruz

0

México, D.F.

De acuerdo con los datos más recientes de Coneval (Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social), el 41.7 % de la población mexicana no puede alimentar a todos los integrantes de su familia con los ingresos laborales generados en su hogar.

Al inicio del sexenio (primer trimestre 2013) el dato era de 40.4% de la población, es decir 1.3 puntos porcentuales menos. De continuar esta tendencia, se espera que en 2018 la pobreza laboral alcance a 44.9% de la población.

Sin embargo, el incremento en pobreza laboral no ha sido uniforme en todo México.

Los estados que más lograron disminuir su pobreza laboral en lo que va del sexenio fueron: Chihuahua, de 34.2% a 27.5%; Tabasco, de 42.2% a 37.1%, e Hidalgo, de 49% a 45%, lo que representa reducciones de 6.7, 5 y 4 puntos porcentuales en tres años. Sólo 14 entidades de 32 lograron reducciones en pobreza salarial en dicho periodo.

Las entidades que más aumentaron su pobreza laboral fueron: Veracruz, de 44.9% a 52%; el Distrito Federal, de 30.2% a 35.7%, y Michoacán de 38% a 42.5%, esto equivale a aumentos de 7.1, 5.5, y 4.5 puntos porcentuales. Esto significa que, tan solo estas tres entidades federativas, han ingresado a la pobreza 1.34 millones de personas en lo que va del sexenio.

De acuerdo con el último estudio de México ¿Cómo vamos? titulado “Propuestas para lograr avanzar: Reporte sobre la economía regional mexicana”, existen al menos dos propuestas del observatorio que pudieran contribuir a que la pobreza no siga aumentando en los años siguientes.

Primero, es necesario enfocar esfuerzos en desarrollar la zona sur del país, porque la pobreza está notoriamente situada en esa área. De hecho, mientras que en la zona sur 50.9% de las personas viven en pobreza laboral, en la zona norte sólo 29.1% viven en pobreza. El indicador más relacionado con las reducciones en pobreza es la generación de empleo formal. Por ello, el sur debe descubrir una vocación productiva intensiva en mano de obra.

Una segunda propuesta es realizar una profunda reforma fiscal que permita implementar la Seguridad Social Universal (SSU). La SSU deberá brindar acceso efectivo a salud, pensiones y seguros para todos, no solo para los trabajadores formales inscritos en el IMSS. De esta forma, se deslindará la seguridad social de la formalidad y se reducirá el costo de ser una empresa formal. Un primer paso necesario es que se revelen los estudios que se han realizado sobre la factibilidad de fondear la SSU por medio de impuestos generales.

Si se pudiera implementar eficazmente la seguridad social universal de forma que todos los mexicanos sin excepción tuvieran acceso a ella, hasta 10.8 millones de mexicanos podrían dejar la pobreza.

Académicos y expertos estiman que es posible reducir la pobreza laboral si se toman acciones concretas para atacar el problema. Sin embargo, con el dato actual de pobreza laboral en 41.7%, el indicador del semáforo continuará en rojo.

Beneficios en seguridad y economía

0

*Reiterada exigencia hoy se ve cumplida por la administración de Avendaño Barrios

 Ángel R. Cabada, Ver.

Acción de gobierno que beneficiará a tres céntricas calles, por demás necesaria y estratégica para la vida económica de esta ciudad, las lluvias dejarán de ser un problema a la circulación de autos y abona seguridad para el peatón al implementarse un drenaje pluvial que desahogue los escurrimientos de agua hacia el río Tecolapan.

En breve ceremonia en la calle Leonardo Ayala, continuador de la lucha agraria después del artero asesinato del Prócer don Ángel R. Cabada, Armando Medina Romero, presidente del comité de obra, agradeció al presidente municipal y su cabildo dicho logro de gestión ciudadana, que esta administración materializa.

Al hacer uso de la voz, el ciudadano Juan Azamar Palacios, de oficio carnicero, locatario del mercado municipal, señaló la importancia del drenaje por las lluvias que se avecinan, portando el delantal de trabajo, líder natural de los comerciantes de este primer cuadro, se sumó al trabajo de esta comuna previendo más beneficios al decirle “adelante mi señor presidente porque sabemos que nos está escuchando”.

Con un promedio de 100 obras realizadas en este 2015 a lo largo y ancho de Ángel R. Cabada, en representación de esta comuna, el reg. 3ro. Pablo Rojas Rascón, se comprometió a dar resolución a la problemática que afecte a la ciudadanía, “siempre presentes, juntos, de la mano los exhorto a que sigamos trabajado como lo hemos estado haciendo”, señaló, siempre en busca de localizar las prioridades que beneficien a la mayoría, en esta ocasión en la calle antes dicha además de la Juan Jacobo Torres y el boulevard, Francisco J. Moreno, nombradas así en honor de personalidades de la historia de este municipio.

Antes del banderazo de inicio el alcalde Santiago Avendaño Barrios haciendo eco de esta necesidad, reiteró su sentir “si nos mantenemos unidos saldremos adelante, como vecinos, como pueblo si nos acercamos mutuamente y vemos las necesidades, la vamos a solucionar” para rematar, “amo este pueblo que me vio nacer, estoy sumamente comprometido, me ha dado la oportunidad de crecer”, para terminar diciendo que no le fallará en esta segunda oportunidad al dirigir los destinos de Cabada, esto al hablarles a los dueños de comercios y habitantes de esta calle.

Listos para juicios orales

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por: Editorial

A escasos meses de que entre en vigor el nuevo Sistema de Impartición de Justicia Penal, el Distrito Judicial XIX con cabecera en San Andrés Tuxtla, se encuentra actualizándose y preparando las instalaciones que permitirán que se realicen los juicios orales, así lo expresó el juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, Rubén Adrián Romero Maldonado.

Comentó que en la zona norte y centro, los juicios orales ya entraron en vigor, ya que de manera programática se fue implementando en lo que es el estado de Veracruz. Será el once de noviembre cuando entren en vigor en la zona de San Andrés Tuxtla, junto con los municipios de Coatzacoalcos y Acayucan, siendo estos tres la penúltima parte que adopte dicho sistema; concluyendo en el mes de mayo del próximo año Veracruz y Cosamaloapan, con lo que todo el estado estará aplicando el nuevo Sistema Acusatorio.

En relación al personal que intervendrá en el proceso de impartición de justicia, se han implementado cursos, y diferentes actualizaciones, tanto para los diferentes juzgados, como abogados litigantes, ya que el Consejo de la Judicatura se ha preocupado porque el personal conozca el sistema; si bien es importante conocer la teoría, será la practica la que permita que con los conocimientos obtenidos se realice el correcto procedimiento, y el juez pueda resolver en ese mismo acto.

De igual manera, se cuenta ya con una sala de juicios orales ubicada en la segunda planta del juzgado primero, que tiene todo lo necesario para cuando se entre en vigor, equipada con sistema de audio y videograbación, esta sala permitirá que la audiencia sean lo más clara posible.

Finalmente comentó que los juicios orales son un nuevo reto, ya que las disposiciones de ambas partes permitirán que las acusaciones sean de viva voz, tengan el mismo valor tanto inculpado como agraviado, además de que el juez ya no recurrirá tanto a los expedientes, sino que valorará lo que se externe en la audiencia. Las audiencias serán públicas y quedarán archivadas en un CD de audio y video que será único para cada juicio.

Estamos ante un cambio, y por ello es importante que como ciudadanía estemos enterados de lo que sucede a nuestro alrededor, si será un acierto esta nueva implementación, aún está por verse, más sin embargo el éxito de este sistema se basará en tiempo, experiencia, conocimiento, disposición y cooperación de todos los que en el intervendrán.

Vínculos de colaboración y gobernabilidad

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con la finalidad de coadyuvar esfuerzos entre Gobierno Municipal y la Secretaría de Gobierno que tiene a su digno cargo el doctor Flavino Ríos Alvarado, el Cabildo en pleno acudió a la ciudad de Xalapa para establecer vínculos de colaboración y de gobernabilidad, para dar estabilidad social y política al municipio de San Andrés Tuxtla, mostrando una madurez para trabajar en bien de los sanandrescanos y en una pluralidad de ideas llevar por la ruta del progreso y desarrollo económico a uno de los municipios más importantes del estado de Veracruz .

El alcalde Manuel Rosendo Pelayo, felicitó en nombre del cabildo de San Andrés Tuxtla al doctor Flavino Ríos Alvarado, por haber tomado protesta como Secretario de Gobierno; a la vez hizo patente que en el municipio se respira y se siente un clima de tranquilidad, desarrollo y estabilidad política, en coordinación con el Cabildo que ha permitido que lleguen las obras encaminadas a reducir los índices de pobreza, tal como lo marcan las políticas públicas del Gobernador de Veracruz.

Paulina Camargo podría continuar viva: PGJ

0

Pese a que José María Sosa confesó haber asesinado a Paulina Camargo Limón, esta no está dada por muerta debido a que el susodicho incurrió en falsedad de declaraciones, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Víctor Carrancá Bourget.

En este sentido el funcionario estatal argumentó que para las autoridades ministeriales la víctima todavía se encuentra en calidad de desaparecida y no muerta, por lo que la investigación iniciada por la desaparición aún no concluye y, pese a que existe la versión de su asesinato, no cuentan con elementos suficientes para acreditarlo.

“Paulina Camargo está desaparecida, ése es el estatus tenemos. En la investigación iniciada con motivo de la desaparición, ya declaró, después de múltiples contradicciones, quien fungía como su novio. Él nos da una versión de haberla privado de la vida, sin embargo, estamos corroborando para confirmar o descartar esa versión, y en su caso, de confirmarse, desde luego localizar el cuerpo. Nosotros no hemos agotado diligencias ni hemos cerrado la averiguación previa”, sostuvo.

diariocambio.com.mx

Dictan auto de formal prisión a «el chema»

0

El juez Tercero de lo Penal le negó la libertad prisión a José María Sosa Álvarez y dictó auto de formal prisión en su contra por el delito de falsedad de declaraciones.

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el juez tomó esa resolución al determinar que hay elementos suficientes para procesar a «Chema» por el delito referido, por lo que a partir de ahora se inició el procedimiento donde las dos partes involucradas en el caso podrán aportar pruebas.

El juez Tercero Penal le negó la fianza a petición expresa del agente del Ministerio Público, lo cual fue confirmado por el abogado del joven, Agustín Gracia García, quien explicó que la autoridad ministerial se opuso al presentar, como única prueba en su contra, la declaración hecha presuntamente por su cliente, en donde éste confiesa que mató a  Paulina y la arrojó a un contenedor de basura.

El defensor dijo que el Ministerio Público ha actuado de manera dolosa, pues desde que Chema estaba detenido en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tenía el beneficio de la libertad caucional, sin embargo la dependencia le negó ese derecho y lo consignó.

Así, cuando José María quedó a disposición de la juez, se le solicitó a esta autoridad que fijara el monto de la multa ya que el delito por el cual se le acusa no es grave. La juez admitió la petición, pero el Ministerio Público se opuso y entonces se le negó la fianza.

Gracia García indicó que, ante el juez, José María se deslindó de la presunta confesión, es decir, que todo fue un invento de la PGJ para incriminarlo ya que incluso, mediante torturas, fue obligado a firmar la declaración, obtenida increíblemente media hora antes de ser trasladado al Centro de Reinserción Social de San Miguel (Cereso).

Aunque ayer el procurador de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, reconoció que Chema dio la versión del asesinato, aceptó que hasta el momento no hay elementos probatorios para confirmar que él es culpable de la desaparición de su novia que tenía 18 semanas de embarazo.

e-consulta.com