VIDEO | Presuntos elementos de la Fuerza Civil agreden a ciudadano; SSP ya investiga

0

Huayacocotla, Ver.-En redes sociales se difunde un video que evidencia el momento en que individuos señalados como miembros de la Fuerza Civil protagonizan un acto violento contra un ciudadano en Huayacocotla, Veracruz.

Las imágenes captan a dos agentes intentando derribar a un hombre que participaba a caballo en la cabalgata con motivo de las festividades en honor al Apóstol San Pedro, acontecimientos que tuvieron lugar el jueves 08 de febrero.

El material visual exhibe cómo uno de los agentes de seguridad arrastra al jinete hasta hacerlo caer al suelo, donde lo golpea mientras su compañero sujeta al civil.

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado conciso en el que asegura estar investigando el incidente para esclarecer la posible implicación de los individuos señalados como elementos policiales.

«En relación al video difundido en redes sociales que muestra presuntamente a miembros de nuestra corporación agrediendo a un ciudadano en el municipio de Huayacocotla, la SSP informa que la Dirección General de Asuntos Internos está llevando a cabo las investigaciones pertinentes para determinar la responsabilidad de los individuos», comunicó la SSP a través de sus plataformas sociales.

 

M4t4n a Alfredo Chávez, secretario de Villa de Álvarez en Colima

0
Colima.-La mañana de este viernes 16 de febrero, Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en Colima, fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Real de Cana.
De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente del Ayuntamiento caminaba por un parque aledaño al lugar, cuando fue baleado. La Fiscalía General del Estado inició con la carpeta de investigación sobre el suceso.
Autoridades del Ayuntamiento indicaron que el ataque contra el funcionario ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana. Según testigos, un grupo de sicarios abrieron fuego contra Alfredo Chávez cuando se encontraba en el área de jardín del lujoso fraccionamiento.
“Las corporaciones policiacas municipales realizan las indagatorias e investigaciones correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado, para localizar a los responsables de tan atroz suceso”, afirmó el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, expresó sus condolencias por el hecho atroz y exigió una investigación profunda.
“A la población del estado de Colima, les convocó a la unidad para superar los agravios de quienes han hecho de buscar arrebatarnos nuestra tranquilidad un ilegítimo modo de vida. Somos más las y los colimenses de bien y en unidad prevaleceremos”, agregó.
Personalidades del mundo de la política exigen esclarecer el hecho y condenan el acto de violencia en contra del secretario del Ayuntamiento, tal es el caso del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien pidió dar con los responsables del suceso.
“Ya basta de éste clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, dijo a través de su cuenta de X.
En tanto, la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez, también lamentó la muerte de su colega y amigo, y envió sus condolencias a la familia del funcionario.
“Lamento profundamente el suceso que esta mañana le arrebató la vida a un gran amigo, ejemplar servidor público y compañero de lucha, Alfredo Chávez. Les envío respetuosamente a sus familiares y amistades un abrazo fraterno con mucho cariño y solidario en estos momentos tan difíciles”.
Además, reiteró que giró instrucciones a las corporaciones de seguridad pública, para que realicen los trabajos de investigación en coordinación con otros gobiernos.
José Alfredo Chávez González se graduó en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, lugar donde también obtuvo una Maestría en Gestión Pública Aplicada.
Según datos del gobierno del estado de Colima, José Alfredo ocupó el cargo de secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez en 2015.
El 10 de noviembre del mismo año, fungió como director administrativo de Servicios de Salud de la entidad.
Del 28 de marzo de 2016 al 2018 realizó la tarea de Secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Pepe Yunes denuncia desvío de recursos a favor de Morena

0
Xalapa, Ver.-El precandidato a la gubernatura de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Yunes Zorrilla acudió a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para presentar una denuncia en contra de quien resulte responsable, por los presuntos delitos de incumplimiento de un deber legal, cohecho y coalición de los servidores públicos.
•Precisó que tales delitos se cometieron mediante el desvío de recursos a favor de Morena, y en particular de su precandidata Rocío Nahle García, por parte del Gobierno de Veracruz.
Adelantó que así como presentó estas denuncias en el ámbito local, de igual forma acudirá a la Fiscalía General de la República como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en próximos días.
También confirmó que se presentarán las quejas y denuncias correspondientes ante el Organismo Público Local Electoral.
•José Yunes Zorrilla comentó que dentro de los hechos denunciados, se incluyó el uso de bienes y aparatos gubernamentales en el mitin de Poza Rica, donde también estuvo presente la precandidata a la presidencia Claudia Sheinbuam.
De igual forma, señaló el caso de la transmisión que hizo Radio Televisión de Veracruz del arranque de la precampaña de Rocío Nahle en el municipio de Coatzacoalcos.
Igualmente se incluyó la utilización de la estructura personal de la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la agrupación Maestros con Morena, a favor de la precandidata Rocío Nahle.
Acusó que el Gobierno de Veracruz intenta robarse la elección a favor de Morena, y por ello es que están acudiendo a presentar las denuncias para impedir tal hecho, y por el momento la acusación se hizo en contra de quien resulte responsable.

Cañero embiste motociclistas en Yanga, una mujer sin vida y un masculino lesionado de gravedad

0
Yanga, Ver.- Una terrible y trágica muerte encontró una mujer cuando circulaba a bordo de una motocicleta, junto con un hombre y fueran impactados por un camión cañero cuando circulaban sobre la carretera federal Córdoba Veracruz
El percance se registró en la entrada a la comunidad San José de Enmedio cuando la pareja a decir de testigos se incorporaba a la carretera federal, al hacerlo sin precaución fueron impactados y prácticamente Las llantas del tracto camión tipo jaula le pasaron en el brazo y cabeza a la mujer que viajaba de copiloto quedando sin vida en el lugar.
El conductor de la motocicleta presentó una probable amputación en una de sus extremidades inferiores motivo por el cual fue atendido por técnicos en urgencias médicas del grupo Samuv con base en Yanga, quiénes lo trasladaron al Hospital Regional para recibir pronta atención médica, Lamentablemente nada pudieron hacer por su copiloto ya que no contaba con signos vitales.
El área fue resguardada siguiendo el protocolo de cadena de custodia por parte de elementos de la Policía Municipal en espera de las autoridades Ministeriales.
Minutos más tarde al lugar arribaron elementos de la Fiscalía Regional así como personal de servicios periciales y Policía Ministerial que realizaron las diligencias e indagatorias correspondientes para después ordenar el retiro del cuerpo al SEMEFO para la necropsia de rigor.
Cabe señalar que el conductor del camión cañero tras lo ocurrido metros adelante detuvo su marcha bajó de la unidad y escapó va a evitar problemas con las autoridades.

Joven pierde la vida al derrapar en su motocicleta

0
San Juan Evangelista, Ver.- Un joven identificado como Julio César Alvarado Domínguez, de oficio albañil, originario de la localidad de Medias Aguas, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, perdió la vida este jueves 8 de febrero, tras haber derrapado de su motocicleta, sobre la carretera federal 185 Transístmica.
El lamentable suceso ocurrió sobre la citada vía, a la altura del kilómetro 96, tramo comprendiendo entre Aguilera y Campo Nuevo.
Información recabada, refiere que el ahora occiso, se desplazaba a bordo de su motocicleta italika 125, cuando al transitar en ese tramo perdió el control de su unidad para terminar derrapando.
El joven, al no llevar consigo el casco de seguridad, sufrió considerables lesiones a la altura de su cabeza, por lo que su muerte fue de forma instantánea debido a un traumatismo craneoencefálico.
Paramédicos de Protección Civil de Acayucan acudieron hasta ese sitio, sin embargo, solo confirmaron la muerte.
En tanto, oficiales de la Fuerza Civil acordonaron el área y para posteriormente dar aviso a la Fiscalía General del Estado, quienes a través de peritos y policías ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y así trasladar el cuerpo al SEMEFO en Coatzacoalcos.
La muerte del joven, oriundo de Medias Aguas, ha causado consternación entre habitantes de la localidad, ya que refieren que el ahora difunto era un joven dedicado en su trabajo.

Con pavimentación de la calle Nicolás Bravo el Gobierno Municipal contribuye al desarrollo urbano en Sihuapan.

0

• Con inversión de 3 millones 646 mil 92.25 pesos, alcaldesa y ediles cumplen el compromiso de transformar la calidad de vida y vialidades en Sihuapan.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Cumpliendo al compromiso de realizar importantes obras de urbanización en las comunidades de la zona rural y conurbada, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada inauguró en la localidad de Sihuapan la obra de pavimentación hidráulica con guarniciones y banquetas de la calle Nicolás Bravo.
Esta obra cubre 2 mil 360.00 metros cuadrados, con lo que se contribuye al desarrollo y mejora en la calidad de vida de 150 habitantes y de manera indirecta se benefician a colonias y comunidades vecinas que utilizan estas vías diariamente para dirigirse a sus trabajos, escuela o comercios.
La recepción de las autoridades y las palabras de agradecimiento de la comunidad para la alcaldesa y su cuerpo edilicio por tan importante obra corrió a cargo del Agente Municipal Danilo Boassi Villegas, quien tuvo como testigos de este beneficio y compromiso cumplido al sub agente municipal René Balderas Martínez y vecinos de esta calle, quienes acompañaron en el presídium y durante el corte del listón inaugural en esta calle que se realizó con una inversión 3 millones 646 mil 92.25 pesos.
La Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios, acudió acompañada de los regidores Iván de J. Bautista Tom, Edgar Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Lic. Omar Martinez Aranda y Concepción Carmona Caldela – Regidora Novena.

Aprueban «Ley Malena» para castigar ataques con ácido en la CDMX

0
El Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera unánime la llamada Ley Malena, la cual busca proteger a las víctimas de la violencia ácida. La reforma, además de endurecer las sanciones contra quienes cometan este tipo de ataques, tipifica a las lesiones con ácido contra mujeres como tentativa de feminicidio.
El dictamen aprobado en el pleno modifica la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la CDMX, para incluir la definición de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas; además instruye a la Secretaría de Salud local para que lleven un registro de las personas atendidas en caso de violencia ácida.
En cuanto a las modificaciones al Código Penal del Distrito Federal, la reforma agrega los artículos 135 Bis y 135 TER, para que las lesiones con ácido sean castigadas con entre ocho a 12 años de prisión y multa de trescientas a setecientas veces la unidad de medida y actualización vigente.
Durante la presentación del dictamen, Ana Francis López Bayghen, diputada de Morena, expuso que en México no hay registros oficiales por ataques con ácido; sin embargo, la Fundación Carmen Sánchez, que brinda atención a estas agresiones, lleva un conteo de 28 víctimas en los últimos 20 años, en los que 85 por ciento de los casos fueron cometidos por hombres.

Presenta secretaria Ariadna Montiel, reformas constitucionales para el bienestar del pueblo

0

Ciudad de México.- En el marco de la exposición de las iniciativas de reforma constitucional en materia de política de bienestar presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso las propuestas que permitirán garantizar estos derechos que han contribuido a mejorar la calidad de vida, principalmente para las personas más vulnerables.
En la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente López Obrador, en el Salón de la Tesorería, la secretaria Ariadna Montiel explicó que, con base en los principios de universalidad y progresividad que establece el artículo 1° constitucional, se plantea reformar los artículos 4 y 27 para:
Garantizar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de los 65 años.
Que las personas menores de 65 años que viven con discapacidad tengan el derecho a recibir la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, así como rehabilitación; principalmente, niñas, niños y jóvenes. A partir de los 65 recibirán la correspondiente a personas adultas mayores.
Que ambas pensiones no contributivas sean de carácter progresivo; que el Estado destine anualmente recursos suficientes y oportunos para garantizar el ejercicio de estos derechos, y se transfieran a la población de manera directa y sin intermediarios.

Jueza aplaza el fallo sobre las corridas de toros en la Plaza México

0
EFE.- Una jueza de la Ciudad de México aplazó hasta el 13 de febrero la decisión sobre la posible suspensión indefinida de las corridas de toros en la Plaza México tras un amparo de activistas en favor de los derechos de los animales.
Según acuerdos judiciales publicados este jueves, la titular del Juzgado Quinto en materia administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, aplazó su decisión, programada para el miércoles, porque la Secretaría de Agricultura y la alcaldía Benito Juárez no habían recibido las notificaciones del caso.
“En consecuencia, a fin de no dejar en estado de indefensión a las partes, se difiere la audiencia incidental señalada para esta fecha”, establece el expediente 152/2024.
La audiencia incidental estaba programada para el miércoles tras un amparo que presentó el colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros” para suspender los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez.
La jueza había otorgado una suspensión provisional para evitar la tauromaquia en la Plaza México, pero el pasado 2 de febrero un tribunal colegiado revocó esta medida cautelar hasta que, por lo menos, se resuelva el amparo de forma definitiva.
El argumento fue que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se había pronunciado el 6 de diciembre de 2023, cuando reactivó las corridas tras un año y medio de estar suspendidas en la Plaza México.
Por otro lado, las partes interesadas, tanto el colectivo como la empresa La México, celebrarán una audiencia constitucional el próximo 13 de marzo en la que podría definirse a fondo el rumbo de las corridas de toros.
El próximo 13 de febrero la jueza Zúñiga decidirá si, en lo que se resuelve el asunto a fondo, se suspenderán de forma indefinida los espectáculos de tauromaquia en la capital.
La empresa ha manifestado que mantendrá su “compromiso con la defensa firme y decidida de nuestras tradiciones y riqueza cultural de las cuales estamos muy orgullosos”.
Este fin de semana pasado, la Plaza México observó dos corridas del Serial de Reapertura, en las que celebró su 78 aniversario, con la ratificación de alternativa de Isaac Fonseca y la despedida del español Pablo Hermoso, entre llenos totales en sus fechas.

Banxico no mueve su tasa de interés; la mantiene en 11.25%

0
El Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad mantener sin cambios la tasa de referencia en 11.25%.
Se trata de la séptima ocasión en que la Junta de Gobierno mantiene la tasa ante una inflación que ha tardado en converger a la meta del 3%.
«La Junta de Gobierno evaluó los efectos de los choques sobre la inflación y sus determinantes, así como el comportamiento de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios. Reconoció el proceso desinflacionario en el país. No obstante, estimó que el panorama sigue implicando retos», señaló el comunicado.
Banxico elevó sus pronósticos para la inflación en el corto plazo y espera que esta converja a la meta hacia el 2025.
«Choques de oferta en algunos productos particulares del componente no subyacente explican fundamentalmente este ajuste», destacó el banco.
Para el primer trimestre del año, se espera que la inflación general sea de 4.7% desde un 4.3% previo.
En enero la inflación general repuntó a 4.88% a tasa anual ante el aumento de precios en alimentos como el jitomate y la cebolla, de acuerdo con datos del Inegi.
El Banco de México tiene el objetivo constitucional de que mediante la política monetaria logre mantener la inflación en un objetivo del 3% con un rango de un punto porcentual al alza y/o uno a la baja.