Así fue la celebración de cumpleaños diferente de Justin Bieber

0

Justin Bieber ha cambiado. En el último año ha intentado mejorar su imagen y mantenerse alejado de las controversias. Lloró durante su presentación en los MTV Video Music Awards y lanzó la canción “Sorry” en la que asegura: “¿Es muy tarde para pedir perdón?”.

El músico ha intentado dejar su lado de chico rebelde atrás e, incluso, llevó a su pequeño hermano a los Grammys para recordarle al mundo que tiene corazón.

Siguiendo este cambio, Bieber celebró su cumpleaños de 22 años de una forma muy distinta. El cantante no salió a festejar a los bares de moda, sino que juntó a un grupo de sus amigos más cercanos y viajó con ellos a las montañas.

Los jóvenes se divirtieron en la nieve y pasaron la noche de su cumpleaños viendo películas en pijamas junto a la chimenea.

12797908_768976326566892_317981041_n 12798186_199146040449393_98500116_n

Planean desarrollo social

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.- Integrantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), realizó reunión de trabajo para dar seguimiento de los planes y acciones que se han logrado en diversos rubros como rezago educativo, desarrollo social, ecología y medio ambiente, empresarial, ganadero, tradiciones, costumbres y Protección Civil.

Donde la Lic. Susana Rocha Mier, la maestra Erika Navarro Téllez, el Ing. Jorge Ortiz Jiménez y el Ing. Josué Ceja Espejo, expresaron los logros obtenidos, así como dar a conocer las acciones que se están emprendiendo dentro de las comunidades del municipio.

Acciones a mediano y corto plazo con el tema de la falta de agua y el cuidado de los manantiales, iniciar la campaña del cuidado del agua, el inicio de la etapa de reforestación en ejidos y parcelas, platicas de educación ambiental en escuelas y comunidades, campaña de alfabetización, continuación del programa de estufas ecológicas, capacitación y cursos en computación, el ámbito empresarial y el rescate de espacios públicos para el esparcimiento y el deporte.

Próximamente la apertura del Centro de Desarrollo Comunitario donde el objetivo es utilizar este tipo de espacios de manera productiva con la población, así como trabajar de manera directa con alumnos en escuelas de la cabecera municipal para la sensibilización del cuidado del agua.

En el evento se hizo entrega de un reconocimiento al representante de la Asociación Ganadera Local y a tienda comercial TEXX por su apoyo dentro del programa de estufas ahorradoras, llevada a cabo en las comunidades.

sat 1 2 sat 1 3 sat 1 4 sat 1 5

Seguridad lista para rituales

0

Por: Sergio Herrera Montán

Catemaco, Ver.-Ya se encuentra todo listo en materia de seguridad para festejar el primer viernes de marzo, así lo ha dado a conocer el director de Protección Civil Municipal Fabián Torres Prieto, luego de la reunión que sostuvo con el cabildo, el resto de corporaciones y la primera autoridad.

Quien dio a conocer que los eventos más fuertes en relación a esta celebración se estarán llevando a cabo en la plazuela del Koniapan y Plazuela del Pescador; donde para ello recibió instrucciones del alcalde Jorge González Azamar de activar los protocolos de Protección Civil, para contrarrestar cualquier eventualidad antes, durante, y después del evento de día de brujos.

Además señaló que se cerrarán la avenida Carranza a la altura del Cerrito, lugar donde llevará a cabo uno de los rituales, calle Reforma, parte de la Dos de Abril y Matamoros.

Torres Prieto también abundó que esto es con la finalidad de resguardar la integridad de los cientos de visitantes que acudirán este primer viernes de marzo a la misa negra.

Por otro lado recalcó que para ello ya se tiene coordinación con la Delegación de Tránsito y Vialidad a cargo de Lucio Chiguil Aculteco, primer comandante de la Policía Municipal; Crescencio González Chacha, y la Delegación de Seguridad Publica de la Región IX, a cargo del delegado Arturo Meza Fuentes.

Llega el año nuevo Olmeca

0

*En el inicio del año nuevo Olmeca

Santiago Tuxtla, Ver.- Con la presentación de la puesta en escena, “El príncipe Xogoyo”, obra que representa una parte esencial de la cultura e historia de la región, el municipio de Santiago Tuxtla conmemorará la llegada del año nuevo Olmeca, mismo que se conmemora el primer viernes de marzo, evento que se realizará en las inmediaciones de la plaza Olmeca, frente a la cabeza colosal, este jueves 3 de marzo a partir de las 20:00 horas.

“Esta puesta en escena está realizada sobre bases de hechos reales que ocurrieron en nuestro municipio, es un pasaje muy importante de nuestra cultura Olmeca y que jugó un papel muy importante para definir nuestra historia, ancestralmente nuestros antepasados Olmecas celebraban la llegada del año nuevo Olmeca, precisamente el primer vienes de marzo, bueno de jueves para amanecer viernes, por ello vamos a llevar a cabo esta representación, en la explanada de la gran cabeza colosal Olmeca que está en el parque, en alusión a esta importante fecha para nuestra cultura”, manifestó el médico Héctor Luis Campos Ortiz, director de Cultura Municipal, área encargada de la realización de este evento.

El entrevistado señaló que es prioridad de la presidenta Municipal Claudia Acompa Islas, conmemorar fechas importantes para la cultura local, de ahí el gran apoyo que da a expresiones artísticas como estas, que rescatan parte de nuestro ancestral pasado y herencia cultural.

santiago 1 2

Analizan la legalización de la mariguana

0

Ciudad de México.-El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth se pronunció por avanzar en tres ámbitos para la regulación de la mariguana en México.

Al participar en “La Regulación legal del cannabis en México”, organizada por la organización México Unido Contra la Delincuencia AC., el senador argumentó que los debates y foros contribuirán a conocer los diferentes puntos de vista científicos y de experiencia en otros países alrededor de la mariguana para llegar “a una construcción sobre una política que sustituya al esquema prohibicionista”.

El legislador expuso los tres ámbitos para la regularización de la mariguana

Uno: la utilización medicinal y terapéutica; dos, aumentar los umbrales de portación licita para efectos del consumo; y tres, darle solución al sistema penitenciario a través de la creación de un mecanismo de preliberación de las personas sentenciadas por posesión simple de mariguana.

Insistió en que se han obtenido “datos importantes, evidencia empírica que hace pensar no solamente que fracasó la política prohibicionista en términos de sus objetivos, sino que también el transitar a otras políticas regulatorias alternativas son una mejor idea”.

Con respecto al mecanismo de preliberación, Gil Zuarth destacó que hay más de 10 mil mujeres mexicanas en las cárceles y nueve de cada 10 son madres que están alejadas de su entorno familiar, que sus hijos están prácticamente abandonados y esas mujeres, el único delito que cometieron fue tener consigo alguna dosis de marihuana mayor a la que permite la ley.

El senador explicó que si se aumentan los umbrales de portación, una parte importante de la población penitenciaria recuperará su libertad, pero no es suficiente, porque hay muchas mujeres que participaron en la cadena de comercio por engaño o por necesidad, que superan por mucho los 26 gramos o los 30 gramos que hoy se debate como un nuevo umbral y que están pagando una pena.

Ante ello se pronunció por sustituir la pena en prisión por un mecanismo en libertad que les permita reencontrarse con su familia y reprogramar su vida. Sobre el uso lúdico y recreativo de la mariguana dijo que no está cancelado el debate pero hace falta más de evidencia e información al respecto.

Decomisan uniformes militares destinados a grupo terrorista

La Policía Nacional ha incautado 20.000 uniformes y complementos militares destinados a grupos yihadistas en el marco de la operación policial antiterrorista contra el yihadismo llevada a cabo por la Comisaría General de Información el pasado 7 de febrero, en la que fueron detenidos siete personas por el apoyo logístico y financiero a los grupos terroristas que operan en Siria e Iraq, el autodenominado Estado Islámico y Jabhat al Nusra, informa Interior en un comunicado.

El material incautado procede de la apertura de tres contenedores de mercancías (dos en Valencia y uno en Algeciras) vinculados a las empresas de la red internacional desarticulada, en los que se han incautado cerca de 5.000 kilos de prendas militares (alrededor de 20.000 uniformes), destinados a las organizaciones terroristas Jabhat Al Nusra y Estado Islámico.

El entramado empresarial que la red terrorista había establecido se caracterizaba por su gran eficacia en las demandas que la organización terrorista Estado Islámico le solicitaba, además de facilitarle el mejor precio y calidad de la mercancía requerida. Para ello, habían establecido una red de proveedores a nivel internacional que le surtían de suministros tecnológicos, armamento y equipamiento militar, que se enviaban a las zonas controladas por el Estado Islámico, lo que favorecía directamente la continuidad y el reforzamiento de las estructuras de esta organización terrorista.

Los uniformes militares incautados se encontraban en grandes fardos camuflados entre otros que contenían otro tipo de ropa. Las prendas militares eran de características similares a las halladas en los registros efectuados en la operación policial del pasado 7 de febrero.

Los contenedores que transportan los uniformes militares estaban declarados como “ropa de segunda mano”, para no levantar sospechas y para poder pasar las diferentes inspecciones aduaneras sin ningún tipo de dificultad, ya que una de las actividades que desarrollaban las empresas de los detenidos era la exportación e importación de ropa usada.

Con los cerca de 20.000 uniformes y complementos militares incautados, se habría podido dotar a todo un ejército que estaría perfectamente preparado para entrar en combate en cualquiera de los focos de lucha que las organizaciones terroristas yihadistas tienen en el mundo.

Esta operación policial ha supuesto la neutralización de un entramado empresarial muy activo y eficaz en su cometido cuyo fin principal era la de abastecer, preservar y reforzar las estructuras bélicas de la organización terrorista Estado Islámico, con el suministro constante y continuado de material de guerra, además de establecer vías de financiación.

Esta operación se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, y bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Viernes de tradición y cultura

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.- La Dirección de Educación Municipal, a cargo de la profesora Erika Navarro Téllez, y la Dirección de Turismo Municipal, a través del patrocinio del Consejo Consultivo de Turismo Municipal tiene programado una serie de actividades con motivo de celebrar el Primer Viernes de Marzo.

Por lo que se tiene contemplado en el parque de Chichipilco el viernes 4 de marzo a partir de las 04:00 de la tarde, un ciclo de charlas alusivas al Primer Viernes de Marzo, así como participaciones musicales, exposición de artesanías, productos locales, son jarocho, mojigangas, globos y cine.

El objetivo de esta actividad es dar a conocer la importancia del significado y en qué consiste la festividad del Primer Viernes de Marzo en la región de Los Tuxtlas; todo ello con el propósito del rescate de tradiciones y de la herbolaria.

Se busca que las familias del municipio participen y conozcan un poco más del conocimiento ancestral de nuestra cultura que dejó el legado histórico, por lo que con un ambiente familiar la gente puede acudir y pasar un rato agradable.

Escenarios

0

•Vientos huracanados vs el PRI

•Gubernaturas en la cuerda floja

•Cae Duarte o perderá Héctor Yunes

Por: Luis Velázquez

1

Al CEN del PRI de Manlio Fabio Beltrones, y por añadidura, a Los Pinos, se le está descomponiendo el panorama electoral.

Y de igual manera como en Nuevo León, el tricolor mantuvo a Rodrigo Medina no obstante tanta inconformidad social, en Veracruz, sosteniendo a Javier Duarte, JD, en el trono, podría, asegura el politólogo Carlos Ronzón Verónica, repetirse la historia, ya como tragedia (la derrota de Héctor Yunes Landa), ya como comedia (el triunfo, digamos de Armando Méndez de la Luz, Movimiento Ciudadano, y/o de Cuitláhuac, García, Morena, es decir, lo inverosímil).

En Chihuahua, por ejemplo, el empresario José Luis Barraza, un rostro fresco, se ha lanzado como candidato independiente, siguiendo el ejemplo de Jaime “El bronco” Rodríguez.

En Quintana Roo, el medio hermano de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía de Enrique Peña Nieto, se ha lanzado como candidato de la alianza PAN y PRD, luego de las puertas cerradas en el PRI.

En Oaxaca, la imposición del priista Alejandro Murat alienta la inconformidad y su nominación está en litigio jurídico y resolverá la Suprema Corte de Justicia de la nación, pues nació en el estado de México.

En Zacatecas se está descomponiendo más, porque el cuñado del gobernador va por otro partido.

Y en Veracruz, Beltrones, con todo y su hoja biográfica que va de subsecretario de Gobernación con Fernando Gutiérrez Barrios y gobernador de Sonora, diputado federal y senador, fue doblado, oh paradoja, por Javier Duarte, JD, a quien primero exigió la rendición de cuentas, y luego, se le tiró al piso.

Peor tantito si se considera, advierte el profe Ronzón, que mientras la Ciudad de México está en manos del PRD y Morena, y Jalisco del Movimiento Ciudadano, Veracruz es la gran reserva electoral que todos los partidos se disputan para la elección presidencial del año 2018.

Por delante solo se miran vientos huracanados para el tricolor, con riesgo de que si Beltrones sale derrotado, entonces, adiós a la sucesión presidencial.

2

Y más por lo siguiente:

Cae JD, y/o mínimo, Arturo Bermúdez Zurita y Luis Ángel Bravo Contreras, quienes junto escenifican la inseguridad y la impunidad, hermanas gemelas, o Héctor Yunes Landa expone su triunfo en las urnas.

Simple y llanamente, por una sola razón: tal cual es el hartazgo.

Pero más aún:

El Yunes rojo ha comenzado a subir de tono en su discurso en contra de Javier Duarte, olvidando la indolencia de los duartistas, y si de aquí al 5 de junio, JD y/o Bermúdez y Bravo siguen en el cargo, entonces su perorata se habrá estrellado en la realidad adversa.

Así, quedará mal ante la población electoral por despotricar contra JD, sin mayor trascendencia política.

Palabras de papel.

Y es que una cosita es marcar la distancia del gobernador y el Veracruz revolcado y turbulento, y otra lograr una acción específica, digamos, de la Procuraduría General de Justicia de la nación con la denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación de que aquí, en la tierra jarocha, con JD está el peor cochinero administrativo de la nación y que significan palabras mayores.

De nada sirve, observa Ronzón, que te la pases acusando, sin que la autoridad correspondiente proceda.

Los otros candidatos a la mini/gubernatura también han agarrado a JD de piñata, como resulta lógico en cualquier proceso electoral, pero por eso mismo, el discurso del Yunes rojo ha de traducirse en hechos y resultados, para que en caso de proceder se lleve el aplauso popular.

Cierto, dirán los hectorizados, en ningún momento JD irá en la boleta electoral, pero en contraparte estará el logotipo del PRI, el partido de Humberto Moreira (el cliente de la justicia española), Rodrigo Medina (el góber derrotado por un independiente), Andrés Granier (el góber de los 200 pantalones y 400 camisas), Mario Marín (el góber precioso), Ulises Ruiz (el góber rijoso) y Mario Villanueva (el góber maloso).

3

El Yunes rojo, igual que el Yunes azul y los otros aspirantes a la mini, conservan viva la promesa de la cárcel para JD y los políticos “pillos y ladrones que metieron la mano al cajón”, y al mismo tiempo, la población electoral habla de su caída, pero todo parece una entelequia, una utopía, una esperanza.

Y la esperanza, dice Albert Camus, es el peor de los mundos, porque significa la resignación católica, que es cruzarse de brazos y esperar la justicia divina, que con frecuencia tarda mucho, demasiado en llegar, y por lo regular, nunca aterriza.

Y si ningún manotazo Peñista se genera, entonces, el ciudadano común y sencillo, el contribuyente, terminará enojándose, y por consecuencia, votando en contra del candidato priista.

El efecto dañino del duartismo resulta imprevisible, con todo y que en el búnker del Yunes rojo festinen la encuesta de la secretaría de Gobernación en que va arriba en la preferencia electoral, si es que tal versión es cierta.

4

Por un lado, el CEN del PRI dejó correr la percepción de que JD sería renunciado como queda constancia en algunas columnas políticas y caricaturas de la prensa defeña, y por el otro, hasta el mismo Beltrones reculó.

En Nuevo León, recuerda el profe Carlos Ronzón, era tanto el resentimiento y el odio en contra del priista Rodrigo Medina (igual que en Veracruz con JD) que el tricolor perdió la gubernatura.

Por eso, el ciudadano necesita un guiño político del altiplano para que el Yunes rojo se fortalezca y cada contribuyente sienta, crea, llegue a convencerse de que la cuchilla de Héctor Yunes Landa va en serio.

Más aún cuando como ahora la sensación de muchos ciudadanos es que con todo y su rafagueo discursivo, si el Yunes rojo gana en las urnas terminará negociando con Javier Duarte y ni siquiera algún duartista caerá en el penal de Pacho Viejo.

Expediente 2016

0

Fueron los policías…

Por: Luis Velázquez

 

Según Javier Duarte, JD, “al final del día… la historia habrá de calificarme”.

Pero desde hace ratito, la historia ya lo conceptuó como el peor gobernador de los 73 que han existido en Veracruz.

Y si alguna duda existiera bastaría irse a la tragedia de Tierra Blanca de Ayotzinapa, donde a los 5 jóvenes de Playa Vicente levantados por sus elementos policiacos en Tierra Blanca los mataron, los quemaron, los demolieron y los tiraron “a un pequeño río”, simple y llanamente, “un brazo” del río Blanco, que pasa por el rancho “El limón”, de Tlalixcoyan.

Tal cual, lo observa Carlos Ronzón Verónica, egresado, igual que JD, de la Universidad Complutense en la maestría en Ciencias Políticas.

Días después del 11 de enero, cuando los chicos fueron emboscados por la policía de Arturo Bermúdez, y por tanto, de JD, Ronzón, profe en la facultad de Criminología y Criminalística, ya tenía el informe que durante 50 días la autoridad se emperró en ocultar.

Es decir, los (presuntos) asesinos de los chicos fueron policías.

Todo el tiempo, los jóvenes estuvieron en manos de los policías al mando del delegado de Seguridad Pública, Marcos Condes Hernández, y subalternos, Edgar Omar Ruiz Tecalco, Luis Rey Lendechi Colorado, René Pelayo Vidal, Omar Cruz Santos, Othoniel Cruz Linares y Edgar Ramón Reyes.

Luego del secuestro, alguno de los policías intentó violar a la chica de 16 años.

Y un amigo se interpuso.

Y un policía más disparó.

Y lo mató.

Y se armó la trifulca, y los cinco jóvenes fueron ajusticiados.

Entonces, les entró la locura.

Y en el rancho “El limón” los metieron en ácidos tipo “El pozolero” para deshacer sus cuerpos.

Pero como quedaban pedazos regados, entonces, los quemaron.

Y como de igual manera quedaban restos desperdigados, entonces los cercenaron y molieron en un molino viejo de caña de azúcar.

Y después los tiraron al “pequeño río” del río Blanco, que se ha convertido en el Veracruz de JD en el cementerio flotante más largo y extenso de los malandros.

Dice Carlos Ronzón:

“Desde el primer momento, en la primera semana, los policías y sus jefes estaban conscientes de la tragedia. Pero desde arriba los quisieron proteger. Y por tanto, inculparon a un cartel”.

La presión social (la presión de los padres de familia acampados en la agencia del Ministerio Público, la solidaridad de ONG y colectivos, el llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la presencia del obispo de Veracruz y de los peritos argentinos, la prensa jarocha y la prensa de la ciudad de México y los corresponsales extranjeros, ocupados del asunto, etcétera), cercaron a la autoridad para destapar la cloaca.

La tragedia de Tierra Blanca, igualito que en Ayotzinapa.

Y aun cuando allá 43 estudiantes fueron desaparecidos y aquí cinco, recuerda la canción de Rosita Alvírez que de los tres tiros que le pegaron… solo uno era mortal.

Javier Duarte, dice el profe de la Complutense, movió todo para proteger a los policías, sus policías, de Arturo Bermúdez, su gran protegido sexenal, su antiguo amigo y socio desde la SEFIPLAN del góber fogoso.

EN RIESGO TRIUNFO DEL YUNES ROJO

 

Los padres de los jóvenes sacrificados como parte del tsunami de violencia en la era duartista tocaron puertas en el altiplano.

Y la Secretaría de Gobernación envió a la Gendarmería.

Y entre otras cositas, la Gendarmería se llevó los restos de los muchachos a la ciudad de México para el análisis genético y químico, y por tanto, para rastrear lo que Jesús Murillo Karam llamó “la verdad histórica” en el caso de Ayotzinapa.

Y también se llevaron a Francisco Navarrete, el presunto jefe del cartel Jalisco Nueva Generación, a su hijo y a un presunto sicario.

Y como los padres siguieron acampados y continuaron levantando el teléfono para hablar con reporteros defeños, entonces, a la secretaría de Gobernación, caso Roberto Campa, solo quedó, hasta donde pudo, “alargar la liga”.

Y “la verdad histórica” salió al desnudo.

Fueron los policías insiste el maestro en Ciencias Políticas, aun cuando desde arriba insisten en que fue el CJNG.

Y es que de por medio se atraviesa la campaña electoral y de aquí al 5 de junio, fecha de los comicios para la mini/gubernatura y las diputaciones locales, ni modo aceptar que los elementos policiacos de Javier Duarte y Arturo Bermúdez fueron los culpables.

Y menos, porque de por medio arriesgarían el triunfo en las urnas del Yunes rojo.

Más, si de por sí está claro que ningún habitante de Playa Vicente ni tampoco de Tierra Blanca, por ejemplo, con tanto dolor y sufrimiento votarán por los candidatos del partido tricolor, por más que Manlio Fabio Beltrones tome un cafecito en “La Parroquia” entrada por salida.

Y/o por más que el PRI se aliste para comprar al precio necesario el voto ciudadano como sucedió, por ejemplo, con Érick Lagos en el distrito de Acayucan para alardear que obtuvo la más alta votación en el país como candidato a diputado federal.

Barandal

0

•Duarte, con cero credibilidad

•Recurre a familia para salvarse

•Ni “El chapo” paseaba a la suya…

Por: Luis Velázquez

PASAMANOS: Los ramalazos en contra de Javier Duarte, JD, están a tiro por viaje, así sea tiempo electoral, pues en el fondo hay mucho de verdad.

Por ejemplo, el precandidato priista a la mini/gubernatura habla de que la denuncia de la Auditoría Superior de la Federación tiene “un tufito o tufote de corrupción terrible”.

El precandidato azul truena de nuevo contra JD y detalla una serie de propiedades a nombre de una de sus cuñadas.

El CEN del PRD, a través de la secretaria General, Beatriz Mojica, anuncia que interpondrá una denuncia penal contra JD por desvío de recursos públicos.

Las bancadas del PAN, PRD y Morena en el Congreso de la Unión están listas para una denuncia penal más, que se añadirán al par de denuncias penales de la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, una en la Fiscalía local, y otra en la procuraduría General de Justicia de la nación.

Así, JD tuvo la genial ocurrencia el lunes 29 de febrero en la mañana en la habitual rueda de prensa de comparecer con su gabinete legal y ampliado, más los diputados locales y federales, más los legisladores amigos, más su esposa y sus hijos, para decir al mundo que todos ellos son honestos a prueba de bomba.

Y por supuesto, resultó sorpresiva la respuesta tan light en que se rasgó las vestiduras en nombre de todos cacareando un gobierno transparente, con las manos limpias y rendidor de cuentas.

Pero más aún, porque, insólito, llevó a sus hijos (habrían faltado a clases) se ignora con qué impacto publicitario o propagandístico o moral.

Y más porque en los peores momentos de sus gobiernos nunca se ha visto a Vladimir Putin compareciendo con sus hijos en Rusia ni a David Camerón en Inglaterra ni a Francois Hollande en Francia, aun cuando Barack Obama se hace acompañar de su esposa en momentos claves, por ejemplo, en la visita de una mujer de color de más de cien años de soledad llena de enjundia y alegría de vivir, incluso, hasta para una bailadita en la Casa Blanca.

BALAUSTRADAS: El gobernador tuitero, que se abstuviera de coronar a la reina del carnaval y asistir a un desfile en el puerto jarocho como tampoco asistió a las fiestas tradicionales de la Candelaria, ahora ejerce el poder a través del Twitter, que tanto ama como él mismo ha dicho.

Y aun cuando los políticos del mundo también han optado por gobernar a través de las redes sociales, mucho se duda JD tenga la suficiente credibilidad, que para su desgracia ha ido perdiendo conforme el barco sexenal ha navegado en “el proceloso mar de la vida pública” como afirmaba Juan Maldonado Pereda, QEPD.

Incluso, y para acabar pronto, su grado de confianza ciudadana está de la siguiente manera: los mismos priistas, algunos de los cuales desempeñan un cargo público en el duartismo, se expresan mal del Jefe Máximo del Priismo, agraviados con el gran desencanto sembrado en la población.

Y si ellos miraron la foto circulando en las redes sociales donde el lunes 29 de febrero posa con su familia y el gabinete en una rara y extraña muestra de unidad de seguro se pitorrearon, con riesgo de cambiar en automático de señales, pues de plano su presencia en Veracruz constituye un gancho lapidario al hígado, el corazón y las neuronas.

Y más, mucho más, cuando se inmola en la plaza pública y se declara un gobierno probo, en tanto el Yunes rojo cada día socava su monumento de arena… por más y que los plumíferos cacarean que él mismo JD le pidió lo rafagueara, pues ni modo cargara con su desprestigio.

ESCALERAS: Tal cual, y luego de que tanto Manlio Fabio Beltrones como Los Pinos recularon en su objetivo de renunciar a JD, el maestro en Ciencias Políticas, Carlos Ronzón Verónica, repite la canción de José Alfredo Jiménez, que a la letra dice en una de las estrofas que “aunque sigas viviendo… para mí ya estás muerto”.

Se entendería que si JD volvió a salvar su destitución una vez más, pues ene número de veces ha sido renunciado, su descrédito es tanto que a la población electoral, al ciudadano, al contribuyente, le vale termine el sexenio, pues, además, de cada diez personas las diez le han perdido el respeto.

Lo peor del asunto es que hasta los niños se mofan del gobernador y en las tardes pasteleras y de manualidad de las señoras constituye la comidilla del día.

  Por eso, mala onda que haya llevado a sus hijos a la rueda de prensa, pues si bien es cierto que Jesús pedía que dejaran a los niños acercarse, porque de ellos “es el reino de los cielos”, nada tan sabio en la vieja cultura priista en que la familia tenía un lugar sacrosanto en casa y en las reuniones privadas.

Es más, la joven esposa de Joaquín “El chapo” Guzmán, Emma Coronel, ha sido más institucional en su entrevista con Proceso, diciendo que ella nunca, jamás, estuvo informada de las cosas que hacía su marido, porque el hombre más buscado del mundo separaba su vida privada de su vida pública.