El cáncer no es una cuestión de «mala suerte»

A principios de año, un estudio desató la polémica al achacar al azar una gran parte del riesgo de desarrollar tumores. Ahora, un equipo de investigadores de EE UU confirma en la revista «Nature» que el riesgo de padecer un cáncer está más influenciado por factores extrínsecos o del entorno -como la exposición a la radiación ultravioleta- que intrínsecos -como los problemas que puedan surgir en la replicación del ADN-

Estas ideas entran en contraposición con el polémico trabajo, realizado por Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein y publicado en la revista «Science», el cual sostenía que dos tercios de los tumores se producen debido a la ‘mala suerte’.

«Sus autores exponían que el cáncer es causado únicamente por factores intrínsecos, como las mutaciones de las células, y no extrínsecos. Nuestro estudio manifiesta justo lo contrario: que la mayoría de los cánceres se deben a factores de riesgo externos», explica a Sinc Yusuf Hannun, autor principal del nuevo artículo e investigador en la Universidad de Stony Brook (EE.UU.).

Tomasetti y Vogelstein asumieron la idea no demostrada de que la aparición de un cáncer depende del número de veces que las células humanas se dividen: es decir, cuantas más divisiones haya, mayor será la probabilidad de que puedan dar lugar a un tumor.

Ambos autores concluyeron entonces que los fallos acumulados en este proceso se debían simplemente a una cuestión de azar, o en sus propias palabras, a la «mala suerte» (con una posibilidad del 65% de que esto ocurriese).

No obstante, Hannun y su equipo han utilizado datos epidemiológicos y realizado análisis de mutaciones celulares, y los resultados obtenidos demuestran que los factores intrínsecos, como los señalados por Tomasetti y Vogelstein, contribuyen en menos de un 10–30% al desarrollo de un cáncer. Sin embargo, los factores externos constituyen entre el 70 y el 90% del riesgo de padecer esta enfermedad.

«Nuestro estudio prueba definitivamente que la ‘mala suerte’, es decir, las mutaciones aleatorias que ocurren de forma natural al dividirse las células, no es una explicación suficiente para la aparición de un tumor. Por el contrario, los factores extrínsecos tienen una influencia predominante», apunta Hannun.

Factores externos

Yusuf Hannun considera que la prevención es la pieza clave en la lucha contra el cáncer e insta a que la población, los gobiernos y los donantes privados hagan de ello una prioridad. También apunta la importancia de que la investigación en este campo se centre en comprender cuáles son esos factores externos que influyen en la patogénesis de los tumores. Ello debe sumarse a un incremento en las medidas de prevención, según el autor.

«En el futuro queremos ampliar el modelo teórico de nuestro estudio para incorporar los efectos de los factores extrínsecos y entender el desarrollo del cáncer y sus riesgos, así como crear un modelo general que sirva para predecir cómo determinados sucesos en un periodo temprano pueden influir en el desarrollo del cáncer», concluye el experto.

abc.es

India construye «ciudad termonuclear» secreta

0

India construye a escondidas una gran ciudad que le permitirá crear armas nucleares —o, incluso, termonucleares—, tras décadas de retraso en su desarrollo, según revela una investigación de los periodistas de The Center for Public Integrity (El centro para la integridad pública, en inglés).

Al parecer, el programa nuclear de India es un gran secreto. Muchos de sus parlamentarios y algunos altos cargos del Gobierno no conocen qué sucede tras los muros de casi cinco metros de altura y 30 metros de longitud que rodean a un complejo de más de 50 kilómetros cuadrados que se encuentra cerca de la ciudad de Challakere, en el estado de Karnataka. Las personas que sí conocen el proyecto se niegan a hablar porque alegan que la legislación les impide revelar los datos del programa nuclear del país.

India empezó a construir este sitio en 2012, a 260 kilómetros al norte de otro centro nuclear ubicado cerca de la ciudad de Mysore, también secreto y que se desarrolló hace pocos años. De hecho, las personas que residen en la zona, la mayoría granjeros o nómadas, nunca supieron por qué les impidieron el acceso a los prados y caminos que solían utilizar.

Gracias al proceso legal que un grupo de protectores del medioambiente inició en la Alta Corte de Challakere, se ha sabido que más de 40 kilómetros cuadrados del lugar fueron asignados para que el Ejército pudiera desplegar a 2.500 soldados y admitir a otros policías y fuerzas especiales. La investigación revela que está previsto que las instalaciones comiencen a funcionar en 2016 y su construcción finalice al año siguiente.

Los expertos que hablaron con los periodistas aseguraron que Challakere será el complejo militar con material nuclear, laboratorios de investigación e instalaciones de ensayos aéreos y de armamento más grande de este subcontinente. Además de desarrollar investigaciones nucleares para el Gobierno, el recinto elaborará combustible para los reactores nucleares y propulsores para nuevos submarinos (en estos momentos, India sólo tiene un submarino atómico).

El estatus militar de Challakere impide que reciba inspecciones internacionales y provoca que el Gobierno indio no tenga que revelar los planes de producción de uranio altamente enriquecido que ejecuta allí. Sin embargo, el mayor temor de los expertos internacionales es que el país podrá desarrollar bombas de hidrógeno —es decir, armas termonucleares— y, de esta manera, entrará en el club formado por Rusia, EE.UU., Israel, Francia, Reino Unido y China.

Es comprensible que India desee propulsar su programa nuclear, ya que mantiene relaciones relaciones tensas con Pakistán —que dispone de hasta 120 ojivas nucleares— y China, que posee alrededor de 260, según estima el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri, por sus siglas en inglés).

En particular, la verdadera amenaza son las armas termonucleares que China tiene desde hace muchos años, mientras que, de momento, India sólo cuenta con entre 90 y 110 armas nucleares. Esto se debe a que, desde que el país realizó su primera prueba con una bomba atómica en 1974, EE.UU. lo castigo con un ‘embargo nuclear’ y frenó el desarrollo de su programa nuclear hasta el mínimo.

Sin embargo, en 2007 el Gobierno de George W. Bush sorprendió a muchos al retirar el embargo y cooperar con India en materia de armas nucleares, pese a que, hasta el momento, había impedido la entrada de inspectores internacionales a los nueve sitios nucleares que maneja su Ejército… sin contar el que se encuentra en Challakere, cuya construcción no había comenzado.

Para explicar el cambio de postura norteamericana, un alto cargo británico que no quiso desvelar su nombre ofreció a los investigadores una explicación convincente a esta decisión, criticada por muchos: EE.UU. busca «tener un nuevo socio estratégico capaz de enfrentarse con China».

rt.com

Conaculta se transforma

0

México. D.F.

El pleno del Senado de República, aprobó la creación de la Secretaría de Cultura, mediante la transformación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con lo que se evita un impacto presupuestal o burocrático.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, envió al titular del Ejecutivo Federal el dictamen aprobado por 83 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, mediante votación nominal, el cual determina que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Bellas Artes y Literatura (INBA) dependerán de la nueva entidad.

La Secretaría se encargará de delinear y promover los criterios educativos en la producción cinematográfica, de radio y televisión y en la industria editorial; y dirigir y coordinar la administración de las estaciones radiodifusoras y televisoras pertenecientes al Ejecutivo federal.

Así como conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la nación; y conducir la elaboración del Programa Nacional de Cultura.

La Secretaría de Cultura mantendrá los bienes y recursos materiales, financieros y humanos de Conaculta, además de los expedientes, archivos, acervos y demás documentos que están bajo su resguardo.

La senadora Blanca Alcalá Ruiz, al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Cultura, explicó que con la creación de la Secretaría de Cultura se reconoce la función sustantiva de la cultura.

Además crea un mecanismo que permite tener interlocución con todas las entidades del gobierno mexicano, el cual ayuda a potenciar los resultados del sector, contribuye a fortalecer el tejido social del país y es un instrumento que permitirá promover la labor de los creadores.

Asimismo, garantiza los derechos de los trabajadores del sector cultural, y no representa un gasto adicional, dijo.

A nombre de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, el senador Zoé Robledo Aburto, aseguró que la cultura sirve para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, hacer diplomacia pública y para impulsar otros intereses de política exterior del país.

La senadora del Partido del Trabajo, Layda Sansores San Román, sostuvo que la actual administración no ha apoyado la cultura, e indicó que la reforma para crear la Secretaría de Cultura podría modificar la autonomía técnica del INAH y del INBA y, además, existe la posibilidad de que se privatice la cultura.

En su intervención, la senadora del PRI, Itzel Ríos de la Mora, dijo que su voto a favor es para respaldar la promoción de la cultura, para conocer nuestras raíces y hacia dónde vamos. “Debemos de seguir buscando cosas que identifiquen a los ciudadanos, urge encontrar identidad”, sostuvo.

El senador Manuel Bartlett Díaz, del PT, dijo que la actual administración no ha tenido “el menor interés en la cultura” lo que deja ver que esta secretaría es un “vulgar acto de demagogia”, porque único que se pretende es un acto mediático.

El senador Jorge Aréchiga Ávila, del Grupo Parlamentario del PVEM, opinó que con la aprobación de este dictamen “se da un paso firme, certero y contundente para difundir, conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos del patrimonio nacional”.

Para el senador del Grupo Parlamentario del PAN, Javier Lozano Alarcón, el objetivo de la creación de la Secretaría de Cultura es reorganizar institucionalmente a este sector, hacerlo más eficiente, eficaz y transparente; se trata agregó, de darle la prioridad que merece.

La senadora Angélica de la Peña, del PRD, dijo que la creación de la secretaría estará inconclusa mientras no se cree la Ley General de Cultura; además de que se tienen que resolver las transferencias de plazas laborales.

El senador Marco Antonio Blázquez Salinas, del Grupo Parlamentario del PT, subrayó que si la dependencia no se maneja como debe ser, existe un riesgo para la actual administración, “porque así como se ha dicho que la cultura nos hace libres, es porque la cultura no la practican esclavos, sino seres humanos con un elevado conocimiento de las libertades y sus derechos”.

La senadora del PAN, Silvia Garza Galván, enfatizó que los legisladores deberán estar al pendiente de la evolución que tendrá el Conaculta hacia la Secretaría de Cultura, con el objetivo de evitar malversaciones de recursos y para que todas las expresiones artísticas del país tengan las mismas oportunidades y no sólo unos cuantos.

El senador del PAN, José María Martínez Martínez, aseveró que se debe hacer eficiente y dar vigencia el derecho social de acceso a la cultura, aunque enfatizó que este decreto aún no está acabado, toda vez que apenas se establecen unos cuantos organismos públicos que deben integrar a dicha secretaría.

El senador Fidel Demédicis Hidalgo, del PRD, se pronunció a favor, al considerar que se requiere promover las costumbres, las prácticas y rituales tradicionales, la vestimenta, gastronomía y manifestaciones artísticas, porque hay costumbres que se adoptan y dejar de lado las tradiciones mexicanas.

Fuerza Civil realiza acciones de prevención

0

Xalapa, Ver.

Derivado de acciones preventivas y de seguridad, efectivos de Fuerza Civil aprehendieron a tres personas del sexo masculino y una del femenino, señalados por delitos como portación ilegal de arma de fuego y robo, respectivamente, además de la recuperación de un vehículo.

Lo anterior forma parte del esquema de trabajo que implementan los cuerpos de seguridad en diferentes municipios de la entidad, resultados de los diferentes blindajes y el operativo Guadalupe Reyes.

En esta ciudad se mantiene el patrullaje a través de recorridos a pie en el parque ecológico Cerro Macuiltepetl, en coordinación con elementos de Policía Estatal, aunado al trabajo preventivo en colonias y principales plazas comerciales.

En Veracruz y Poza Rica se detuvieron y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente tres individuos, señalados por portación ilegal de arma de fuego y se recuperó un vehículo con reporte de robo.

Cabe señalar que debido al periodo vacacional se ha intensificado la vigilancia en las carreteras federales y estatales mediante puestos de control y asistiendo a los automovilistas que presenten desperfectos en sus unidades.

Finalmente se han llevado a cabo reuniones periódicas con autoridades de los tres órdenes de gobierno para analizar los avances y resultados en los distintos blindajes que operan en el estado.

AVE constata trabajos

0

Por: Editorial

Catemaco, Ver.

El partido político Alternativa Veracruzana (AVE), está acudiendo a los informes de los presidentes municipales en donde el partido tiene presencia, por lo que se constató que en Catemaco se diera el segundo informe, ya que es una forma de cumplirle al pueblo, expresó Alfredo Tress Jiménez, dirigente estatal de AVE.

De los 16 municipios en todo el estado, se están entregando resultados al pueblo; en Catemaco el alcalde Jorge González Azamar, está haciendo su gestión municipal de manera exitosa.

Con un total de 235 mil votos que Alternativa Veracruzana cuenta de manera segura, el próximo año se tiene que consolidar el servicio al pueblo, ya que se tienen dos acciones importantes, una es que el pueblo va en evolución, ya que los alcaldes si están haciendo bien su trabajo, que quedaran sino se destituirá del cargo.

Otras de las acciones es que a todos los alumnos de Jardín de Niños hasta Secundaria, se pagarán las colegiaturas, todo ello por la iniciativa de Alternativa Veracruzana, presentada ante el Consejo Estatal.

El próximo año vamos a respaldar a hombres y mujeres más allá del color, aquellos con un verdadero compromiso con su pueblo, de otra manera no se respaldará.

Sangrienta volcadura en Santiago Tuxtla

0

Por: Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.

La noche del martes sobre la Carretera Estatal Santiago Tuxtla-Ciudad Isla, se registró una aparatosa volcadura, donde de milagro dos personas salvaron la vida; siendo el conductor de la unidad quien resultó con la peor parte al resultar con una cortada en la cabeza.

De acuerdo a los datos obtenidos, procedían de la cabecera municipal del lugar conocido como el vado, y al incorporarse a la carpeta asfáltica el conductor no lo hizo con la debida precaución, es decir, lo hizo a exceso de velocidad, lo que ocasionó perdiera el control de la unidad aunado a las condiciones en las que se encuentra la carpeta asfáltica; lo que provocó diera varias volteretas sobre la acera.

Los lesionados fueron atendidos por Paramédicos de Protección Civil Municipal, y canalizados al Hospital Civil, quienes luego de ser atendidos se retiraron por sus propios pies a sus respectivos domicilios.

Los ocupantes viajaban en la camioneta Jeep Liberty, color negro, con placas de circulación MJS-11-33 del Estado de México, la cual era conducida por José Ramírez Ignot, con domicilio en la calle Juan de Dios, en la comunidad de Sehualaca, quien iba acompañado de Gerardo Aurelio Somarriba Cadena, con domicilio en el barrio El Xogoyo.

De los hechos tomó conocimiento Tránsito y Vialidad, mismo que fue auxiliado por la Policía Municipal.

pagina3 pagina2

Pucheta Baxin es todo un agresivo

0

Por: Sergio Herrera Montan

San Andrés Tuxtla, Ver.

Este personaje no es la primera vez que es arrestado por agresivo, hace aproximadamente un año, fue arrestado por agredir a una persona del sexo masculino sobre la calle Manuel A. de la Cabada.

Pues bien esta vez fue arrestado y conducido a los separos de la Cárcel Municipal tras ser señalado por la dama de nombre Guadalupe Romero Díaz, como su presunto agresor; además de que al momento del arresto opuso resistencia logrando agredir a un elemento policiaco.

Tras ser arrestado por estos hechos ocurridos sobre la calle Manuel A. de la Cabada, quedó tras las rejas de la Cárcel Municipal.

Cabe hacer mención que este sujeto de nombre Francisco Javier Pucheta Baxin, con domicilio en la calle Tamaulipas, de la colonia Chapan, las veces que ha sido arrestado hace alarde de influyentismo.

Dama sustrajo ropa

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Una dama originaria de ciudad Isla, fue arrestada y turnada ante la Fiscalía, tras ser señalada por sustraer ropa interior para dama, de una conocida tienda departamental ubicada sobre el Boulevard 5 de Febrero.

Fueron los elementos de la Policía Municipal quienes recibieron el llamado de auxilio para que acudieran a la mencionada tienda, lugar donde tenían retenida a la dama y les fue entregada a los guardianes del orden, quienes ante el señalamiento realizado en contra de la mujer, procedieron a trasladarla a los separos de la Cárcel Municipal.

Por ello, la fémina fue turnada ante la Fiscalía para que deslindara responsabilidad, o lo que le resultara ante el señalamiento realizado en su contra.

Horas después la dama obtuvo su libertad, tras haber llegado a un acuerdo con la tienda Coppel, tras haber reparado el daño ocasionado.

Ella fue identificada como Yessenia Alpizar Ayala, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Paraíso, de la colonia Cuauhtémoc, en ciudad Isla, Veracruz.

Le salió caro andar de compañía

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

El andar de compañía de un conductor ebrio le salió caro a un vecino de la colonia Progreso Tepanca, toda vez que fue arrestado junto con el conductor.

Estas personas fueron sorprendidas a bordo de una unidad automotriz, cuando se desplazaban de manera temeraria sobre la Carretera Estatal Salto de Eyipantla-Tulapan, donde les marcaron el alto y al indicarles descendieran de la unidad, estos presentaban un fuerte olor a bebidas embriagantes, por lo que fueron arrestados y conducidos a los separos de la Cárcel Municipal.

El conductor de la unidad fue identificado como Adrián Cobaxin Navigal, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Gómez Farías, de la colonia Otapan, en San Andrés Tuxtla.

Mientras que el copiloto fue identificado como Eduardo Cobaxin Aguirre, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Coco Real, de la colonia Progreso Tepanca.

Campirano resultó agresivo

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

En la comunidad de El Cerro de las Iguanas, fue intervenido un agresivo campesino a petición de sus familiares.

De acuerdo a los datos obtenidos, se logró saber que dicha persona llegó a su domicilio a escandalizar y agredir a sus consanguíneos, por lo que solicitaron la presencia policiaca.

Los elementos de seguridad se trasladaron a la mencionada comunidad y se dirigieron al domicilio ubicado sobre la calle Francisco I. Madero, donde ya los esperaba una persona quien dio los pormenores y señaló al escandaloso sujeto.

Tras tenerlo a la vista fue arrestado y llevado a los separos de la Cárcel Municipal, quien fue identificado como Jaime Velasco Chontal, de 66 años de edad, con domicilio en la calle Francisco I. Madero, de la comunidad Cerro de las Iguanas.