domingo, junio 16, 2024

Diputados aprueban transferir recursos de estados para IMSS-Bienestar

MÉXICO.-La Cámara de Diputados aprobó la noche del martes la reforma que concentrará en el organismo IMSS-Bienestar miles de millones de pesos de recursos de las entidades federativas destinados a la salud.
El dictamen recibió 207 votos en favor, 153 en contra en y fue remitido al Ejecutivo, para su promulgación y entrada en vigor, con el anticipo de legisladores de Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD) de que interpondrán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para buscar que se invalide la enmienda.
El rechazo opositor se debió a que con la reforma se ordena la desaparición de los convenios de coordinación para la descentralización con los estados que se adhieran al nuevo esquema de salud, y estos entregan todos sus recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Salud.
“(Esto) destruye la Ley de Coordinación Fiscal, detiene el crecimiento federalista en nuestro país», y además «no hay certeza en el ejercicio del gasto en salud», alertó el priísta Jericó Abrahamo Massa.
Senadores avalan centralización de recursos para financiar al IMSS-Bienestar
En 2024, se pretende dar a Servicios de Salud IMSS Bienestar 135,000 mil millones de pesos sin que haya claridad en cómo se ejercerán los recursos pues –detalló– ya está el antecedente de 2022 en que no se sabe cómo se ejerció el presupuesto en salud y además el Fonsabi, si lo que hubo fue un retroceso en los servicios.
Dicen los de Morena -expuso- que «se ha dignificado la salud pública, amigas y amigos legisladores, con gran respeto les digo: no es cierto, seamos honestos con nosotros mismos. Basta irse a parar a cualquier clínica del Seguro Social, a cualquier centro de salud para escuchar… cómo la gente tiene que dar hasta tres vueltas para que les surtan sus medicinas”, recalcó.
En la discusión legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) defendieron los cambios con el argumento de que quienes se oponen es porque defienden privilegios y corrupción.
Incluso, Arturo Roberto Hernández, de Morena aseguró que es falso que se vayan a concentrar recursos de los estados pues –dijo- son recursos federales. Esto aunque se trata de recursos recaudados por la federación en las entidades, pero que por mecanismos de coordinación fiscal deben regresar a estas.
El también morenista Daniel Gutiérrez defendió los cambios pues sólo buscan armonizar la Ley de Coordinación Fiscal Federal y la Ley de Salud, con la reforma publicada el 29 de mayo de 2023.
Además, dijo, se evita “la triangulación de los recursos que generan retrasos, subejercicios, afectando la prestación de los servicios. Brinda certeza y estabilidad al personal de salud, así como homologa la calidad de atención a los usuarios”.

Publicidad




Otras noticias