martes, junio 18, 2024

FGR exonera a Salvador Cienfuegos; AMLO respaldó la decisión

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) exonerar al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue acusado en Estados Unidos de presuntos nexos con el narcotráfico. Además acusó que la agencia estadounidense (DEA) «fabricó la agencia».

“Quiero fijar la postura del gobierno que represento… Es un asunto que le tocó a la Fiscalía resolver, pero tiene que ver con el gobierno que represento secunda, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción, pero también que no puede haber represalias, venganzas y que no se pueden inventar delitos, que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate. Lo más importante es la verdad y la justicia… Ayer decide la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos… que los grupos de intereses creados no piensen que somos iguales, que somos peleles, y que somos encubridores, para que quede claro vamos a informar de este caso. La acusación que se le fabricó por la agencia estadounidense… la DEA».

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard señaló que con los elementos que presentó la DEA en contra de Salvador Cienfuegos, en México ni siquiera lo hubieran podido detener.

Ebrard dijo que nunca se ha publicado un expediente completo de ese tipo en México, al referirse al caso Cienfuegos, ahora se va a hacer y eso le va a dar respeto a México.

La FGR rechazó ayer ejercer ninguna acción penal contra el general Salvador Cienfuegos, que fue acusado de lavado de activos y narcotráfico por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

La Fiscalía dijo que, tras el análisis de las pruebas de las autoridades estadounidenses y las proporcionadas por Cienfuegos Zepeda, “se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas”.

Agregó que tampoco encontró pruebas de que “sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”.

Publicidad




Otras noticias