Barandal

0

•Javier Duarte sigue sorprendiendo

•Insólito el cochinero en que cayó

•Peores atrocidades del duartazgo

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: Apenas ahora se está conociendo a Javier Duarte. Desde su fuga de Veracruz, la vida, digamos, clandestina que llevó, apenitas está trascendiendo. Mucha larva tirará aún el volcán eructando lava sucia y cochina.

Por ejemplo, resulta insólito que con recursos públicos haya comprado la casita de Tlacotalpan, a orilla del río Papaloapan, y la escriturara a nombre de su prestanombre Frankli García y que fue embargada y rescatada por el bienio azul para fomentar la cultura. Con todo, claro, y que en la tierra donde quiso nacer Agustín Lara hay, había una casa ex profeso.

El ciudadano también queja perplejo que Duarte haya comprado, con recursos públicos y a nombre de su prestanombre, otra vez Franky García, el rancho “El faunito”, incluidos los 190 cuadros pictóricos, entre ellos de Diego Rivera y Botero, y que de igual manera ha sido embargado por la Yunicidad.

De igual modo, claro, resulta inverosímil que con cargo al erario, mejor dicho, desviando recursos federales para la educación y la salud pública, comprara el rancho “Las mesas”, en el Valle de Bravo, donde además de estar rodeado de una vegetación exuberante, casi casi un bosque, tiene caballos, y lo insólito, una alberca para los caballos.

Sorprende la capacidad corruptora de Duarte. Y si el ser humano habría, digamos, perdido la capacidad de asombro, con el duartazgo la recuperó en un dos por tres.

Inverosímil que Duarte egresado de la Universidad Iberoamericana, escuela de jesuitas, y doctorado en Economía, decía él, de la Complutense, dispusiera del dinero del contribuyente para enriquecerse y coleccionar bienes materiales.

Lo peor: que el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, con su par de titulares, y la Comisión de Vigilancia del Congreso, integrado por quince diputados locales, y la Contraloría con sus tres titulares, y la secretaría de Finanzas y Planeación con sus seis titulares, todo, absolutamente todo le hayan permitido.

BALAUSTRADAS: En la fama pública se tiene la certeza de que la mayoría, ¿todos quizá?, de los políticos roban el erario.

Pero en el caso de Duarte, un priista lo define de la siguiente manera:

“Robó… para cinco generaciones seguiditas”.

Y como cada vez aparecen más trastupijes, el saqueo se vuelve incalculable, por otra razón: Duarte saqueó el erario, pero también varios, muchos acaso, de los suyos.

Robó y dejó robar… (igual que Porfirio Díaz, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles) para así crear alianzas, acuerdos, pactos y complicidades.

Sus bienes (mal habidos) dan cuenta. Por ejemplo, las propiedades en México, Estados Unidos y España. La lancha italiana de nueve millones de pesos. La flotilla aérea, en uno de cuyos aviones huyó a Guatemala. La colección de pinturas de famosos. La vida principesca que llevara con los suyos. El reino de las barbies que creó y recreó. Los seis perros, sus mascotas, que tenía con un entrenador y con comida de primer mundo para los animales. Etecé. Etecé.

Lo peor de todo es que parte del gabinete legal y ampliado también le entró.

Tomás Ruiz González, ex de SEFIPLAN y la SIOP, con dos amparos para evitar órdenes de captura.

Caleb Navarro, subsecretario de Infraestructura, tramitando amparo que ya le fue negado, por miedo a ser capturado.

Ramón Ferrari Pardiño, ex de SEDARPA, en la mira.

Flavino Ríos Alvarado, el góber interino durante 48 días, pagando cinco millones de pesos de fianza para llevar el proceso penal en libertad.

Carlos Aguirre Morales, ex de SEFIPLAN, y Leonel Bustos, ex del Seguro Popular, prófugos de la justicia azul.

El colmo: tanto los duartistas descarrilaron a su partido, el PRI, que ahora una parte considerable de priistas se cobijó en el PVEM para buscar un puesto edilicio, y en donde el fidelista Jorge Carvallo Delfín fue el operador, claro, a nombre del góber fogoso.

Todos ellos, saqueando el erario, sin vigilancia ni control. Manos libres para “ordeñar la vaca”.

Insólito. Alí Babá y los cuarenta ladrones ridiculizados.

ESCALERAS: Quizá la clave del saqueo está en las dos palabras que Karime Macías escribiera durante 50 ocasiones en su diario. “Merezco abundancia”.

Así, la codicia y la ambición sin límites, insaciables, alcanzó dimensión estelar.

Cierto, hay quienes aseguran que “Los perdedores de almas” (Enrique Jackson, José Murat Casab, Érick Lagos, Jorge Carvallo, Adolfo Mota, Alberto Silva, Tarek Abdalá, Vicente Benítez y Juan Manuel del Castillo, entre otros) descarrilaron a Duarte con “el beso del diablo”.

Okey. Y nadie lo dudaría.

Pero al mismo tiempo, para que haya baile se necesitan dos. Y si Duarte le entró a los ilícitos, ¡y en qué forma!, significa que tenía disposición y voluntad.

Incluso, y ni modo que Karime ignorara, fuera ajena, indiferente, a los bienes que cada vez multiplicaban su patrimonio personal y familiar.

Desde el primer mes como gobernador, quizá desde antes como subsecretario y secretario de Finanzas y Planeación en el Fidelato, Javier Duarte tenía claro su objetivo, como era enriquecerse más y más y más y más… a la sombra del poder público.

El hecho de manejar SEFIPLAN desde el Fidelato con sentido patrimonialista constituye el peor latrocinio.

¿Cuántos Duartes más habrá, hay en Veracruz y en el país? ¿Cuántos Duartes más dejarán este año de ser presidentes municipales? ¿Cuántos Duartes más ganarán la elección de alcaldes el 4 de junio?

Un día, los Duartes perdieron la vergüenza y se volvieron cínicos. Y creyeron que las arcas eran un botín predestinado para ellos. La gerencia de su empresa familiar. Y “metieron la mano al cajón” y como veían que “nada pasaba”, entonces, se volvieron adictos.

Simple y llanamente, desvergonzados, cínicos y adictos…, sin nadie que los fiscalizara, ni siquiera, y en el caso, la esposa y la familia, y los amigos y los políticos cómplices.

Entonces, de adictos pasaron a criminales, reproduciendo la advertencia de Mario Puzzo en “El padrino” de que atrás de toda riqueza hay un muerto. Arturo Bermúdez Zurita con sus jefes policiacos, Marcos Conde y Alfonso Zenteno Pérez, éste último, recién aprehendido el sábado 30 de abril, acusado de desaparición forzada y de la violación de un niño, a quien primero emborrachó y luego le puso una pistola en la sien.

Las peores atrocidades del duartazgo.

Oscar Santos 1er lugar en Motocross

0

Kalunga

León Guanajuato.- De la 5ª Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX 2017, el sanandrescano, Oscar Santos Paredes, obtuvo el primer lugar de su categoría (125 cc), dando de qué hablar por su fortaleza al interior del apasionante mundo de las dos ruedas.

Su equipo de trabajo, comandando por Maniac Motors Canam, agradeció a su piloto a llevar este proyecto más allá de las expectativas, liderar en los primeros lugares tras 5 fechas del certamen.

Equipos y patrocinadores como Suzuki, KTM de México, Yamaha, Husqvarna y Motul, por mencionar algunos, hicieron acto de presencia, nuevamente.

Tras haberse realizado la 5ª fecha en León, misma que trajera un excelente resultado para el tuxtleco Oscar Santos, ya se prepara en lo que será la próxima fecha que se realizará el 26 y 27 de mayo en Fresnillo, Zacatecas; el 17 y 18 de junio se llevará a cabo en Morelia, Michoacán; el 15 y 16 de julio se desarrollará en Guadalajara, Jalisco y la última fecha será el 5 y 6 de agosto en Tepic, Nayarit.

 AUNQUE TARDE, LE CAYO EL VEINTE A PEÑA NIETO

0

Jose Lima Cobos*

Un poco tarde, – como cinco años- ,¡ por fin!  le cayó el veinte al presidente Peña Nieto al dar luz verde para que la procuraduría general de la república  abriera las carpetas de investigación contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ello es así porque  el artículo 102 de la constitución política  de los Estados  Unidos Mexicanos precisa que el procurador General de la República es designado por el presidente y ratificado por el  senado y le incumbirle  solicitar las órdenes de aprehensión a los inculpados, solo que el gobernador,  alto funcionario , no fue desaforado para que se le dictara una orden de detención.

Si las denuncias presentadas por la Auditoria Superior de la Federación  contra Duarte estaban  desde hacía varios años  por “manejo indebido de  fondos y recursos federales” artículo 108, quiere decir que los procuradores Murillo y Arely Gómez, han incurrido en un delito por su omisión en no integrar las carpetas respectivas, o bien, fueron impedidos por su jefe inmediato, de suerte que tendrá que procederse contra ellos, porque de otra manera , no se combate la impunidad sino que se alimenta, se alienta , se estimula.

El presidente Peña vino a Veracruz a reafirmar su compromiso de combatir la impunidad y si los  dos procuradores no hicieron lo que la ley mandata  quiere decir que tendrán que ser imputados para que se llegue al fondo de problema-no premiados , casos de Gómez en la Contraloría de la federación , habida cuenta que el daño patrimonial es endemoniado y sin  embargo,  la secretaría de Hacienda, que maneja los recursos de la nación, permitió que se continuara con el saqueo, cuando ahora se sabe que desde el inicio de su mandato Duarte integró su red criminal para el manejo de los bienes  públicos federales, por  medio de empresas fantasmas.

Los gobernadores, diputados locales, magistrados –artículo 110 constitucional- solo podrán ser  sujetos de juicio político “por el manejo indebido de fondos y recursos federales, pero en este caso la resolución será únicamente declarativa y  se  comunicará a las legislaturas locales para que, en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda”, en concreto, la legislatura todavía no retira el fuero al imputado y ese tema se  volverá interesante pero ya no le tocará a Peña Nieto.

Si se observa el artículo 114 constitucional precisa que el procedimiento de juicio político solo podrá iniciarse durante el período   en que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después, por lo que la  red de complicidad para que se alcance la impunidad  es tan amplia  como las establecidas para el saqueo del  Estado- que nadie  hizo nada-  y el problema estará en su recuperación, que sin es pírrica,  dará  amplio margen para la burla  y el enojo de la sociedad  que nuevamente será lastimada.

A toro pasado  se ha dado el escándalo mediático, sin que quede definido el propósito a donde se quiere llegar, – salvo al ridículo- cuando se tuvo todo el tiempo necesario  para llevar un procedimiento  adecuado y ajustado a los ordenamientos jurídicos, de manera que no hubiera duda de la no existencia de contubernio, porque como se ven las cosas, ante el cúmulo  de recursos de los que serán imputados, los días correrán a su favor, pero como decía Reyes Heroles – el grande- “para que averiguar lo que se va a saber”.

Virgen visita Diario Los Tuxtlas

0

El candidato del tricolor, Roberto Virgen Riveroll, visito esta casa editorial para darles un saludo al  director de este medio de comunicación y personal que laboran en él, donde dio a conocer puntos de vistas, ideas y proyectos para mejorar el municipio como la creación de más empleo y apoyo a jóvenes emprendedores, la cual será una de sus metas.

San Andrés Tuxtla, Ver.-El candidato Roberto Virgen Riveroll, afirmó que ejercerá un gobierno incluyente para promover su crecimiento, escuchando a los expertos en inversiones, académicos, juristas, productores agropecuarios y de todas las ramas para que el desarrollo de San Andrés Tuxtla llegue con mayor celeridad a sus habitantes y en su visita a las oficinas de este medio de información, expresó su respeto por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El candidato se reunió con el director del Diario Los Tuxtlas, Ingeniero Mario Alberto Rodríguez Cortés y personal que laboran en esta casa editorial, ante quienes señaló la necesidad de atraer mayores inversiones y seguir construyendo nuevas oportunidades de empleo formales que permita a hombres y mujeres de este municipio acceso a un salario digno y prestaciones sociales.

“Hay falta de empleo y nuestra prioridad en el Ayuntamiento será crear condiciones para que más empresarios se interesen en invertir, como lo hizo la familia Chedraui. Y hay que meter el acelerador porque cada año egresan cientos de jóvenes de nuestras instituciones educativas y demandan oportunidades de espacios laborales. Los ciudadanos deben tener certeza de que vamos por más empleos”, indicó.

El abanderado del PRI dijo que el problema es que, si no hay oferta de empleos formales, esos jóvenes se emplean en lo que encuentran, otros se separan de sus familias para irse a trabajar a otra ciudad o inclusive como indocumentados al extranjero y otros más simplemente se quedan desempleados, por lo que habrá programas a fondo perdido o revolvente a fin de que ellos mismos emprendan proyectos productivos.

En este sentido, también señaló que en su administración habrá recursos para paquetes agrícolas que no solamente eleve la producción de alimentos, sino arraigue al campesino y reduzca la pobreza en el campo. Además, planteó la conveniencia de aumentar  los tractores adquiridos por el municipio a fin de ampliar la mecanización de cultivos, construir más caminos saca-cosechas y crear un centro de almacenamiento.

Virgen, quien pide el voto ciudadano para ser Alcalde, reiteró su reconocimiento al gremio periodístico y señaló que cuando los periodistas hacen uso de la libertad de expresión la convierten en un pilar de la democracia. Ofreció una sana y cordial relación con los medios de comunicación, comprometiéndose a atender sus críticas y opiniones.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Secretaría de Educación de Veracruz: Los resultados de la auditoría

(Primera Parte)

El derroche y pésima administración de los recursos fueron evidentes durante la administración de Javier Duarte de Ochoa y hay  una dependencia con infinidad de anomalías, que fueron detectadas en el “Informe de la Entrega-Recepción de la Administración Pública de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, Periodo constitucional 2010-2016”…

De este documento elaborado detalladamente, nos llamó la atención  el perfil del Ente: “Coordinar la política educativa del Estado y organizar el Sistema Educativo Estatal en todos sus niveles y modalidades, en los términos que establece la Constitución Política del Estado y sus leyes aplicables, así como desarrollar, supervisar y coordinar los programas educativos, científicos y deportivos, a fin de promover, fomentar y procurar el progreso y el bienestar de la población de la Entidad”…. Y lamentablemente, de lo que les contaré a las y los inteligentes lectores, este objetivo de operación, se quedó guardado en algún escritorio de esta dependencia estatal…

No pierdan de vista cada detalle y cifra, pues esta semana nos avocaremos a la entrega de varias columnas explicando el fraude descomunal a la SEV  durante la administración de Javier Duarte de Ochoa y están involucrados diputados federales y locales,  como altos funcionarios de la Secretaría de Educación…

Este reporte fue entregado a la autora de esta columna, gracias a que un periodista y asesor del titular de la SEV, Enrique Pérez Rodríguez, lo pretendió vender a los involucrados en el Informe, para así alertar a los coludidos en este fraude millonario a la dependencia estatal, con el fin de presuntamente tratar de negociar o tapar anomalías. Lamentamos decirlo, que al  actual Secretario de Educación lo traicionaron…

El Informe tiene fecha del 06 de enero del 2017 y realizado por Auditores Independientes, pero firmado por el LCC Israel Hernández Navarro, con Registro AGAFF 17014…  Después de dar citas, con Fundamento Legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, avocándose al artículo 134 y la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, especificando el artículo 79, cita también la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, artículo 6, incisos II, IV y V, así como artículo 58 e incisos. Además, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, artículo 46 e incisos y el Reglamento Interior de la Contraloría General del estado de Veracruz, artículo 15, 34, con sus  incisos.. Fundamentado también por la Ley de Planeación, Ley de Trasparencia y Acceso a la Información, Ley del Estatal del Servicio Civil, todos del Estado de Veracruz, así como los Lineamientos que deberán observar los Servidores Públicos al Separarse del Empleo, Cargo o Comisión, para realizar la Entrega-Recepción de los Recursos que se tengan asignados y del Informe de los Asuntos bajo su Responsabilidad, entre otros lineamientos administrativos…

Y quizá es larga la explicación de los criterios, pero se citan para dar contexto, a lo que a continuación informaremos… En el Informe se reportan las áreas y departamentos que entregaron con acta, amparados con su Cédula de Entrega, contabilizando 39 carpetas revisadas, anexando igual cantidad de 39  cédulas analíticas de documentación  adicional de la Entrega-Recepción SEV 2010-2016…

En las “Observaciones Relevantes”, se encontró que en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, Tipo Básico 2014 hallaron una serie de inconsistencias en la operación, administración y ejecución de los distintos programas que manejan recursos federales.  Citando los hechos, el Gobierno Federal, por conducto la Secretaría de Educación Pública, representada por Ramiro Álvarez Retana, Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente y Francisco Deceano Osorio, Director General de Formación Continua de Maestros en Servicio y por el Gobierno de Veracruz, asistiendo  Javier Duarte de Ochoa, así como el  entonces Secretario de Gobierno, Érick Alejandro Lagos Hernández; el Secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Martín Audirac Murillo; el Secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández y la Secretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez para  firmar un convenio de Coordinación, el 24 de julio del 2014, en la Ciudad de México…

Con un importe base de $14, 678, 368.95 centavos, estos recursos fueron depositados el 09 de enero del 2015 en la cuenta 01964339845, del Banco BBVA Bancomer, con descripción SPEI Recibido  BANXICO 0085711-314-174 Pago TESOFE 0100 Ref. 005071840001, contando con un comprobante fiscal con fecha de emisión 11 de febrero del 2015, expedido por la SEV por el importe de  $14, 678, 368.95 centavos, no se cuenta con un Informe físico-financiero trimestral que justifique la aplicación de los recursos mencionados y no hay evidencia documental que soporte las aplicaciones de estos recursos, observándose movimientos de cargo y abonos en la cuenta 01964339845 del Banco BBVA Bancomer, sin contar soporte documental que justifique el origen y destino de los recursos…

En la lista de recursos con inconsistencias, se visualizan cargos o salidas  en  traspasos a terceros y más, entre cuentas por la cantidad de $15, 344,652.80 pesos, en los meses de mayo, julio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2015;  en abonos o entradas de recursos con inconsistencias,  una transferencia de Santander el 15  de septiembre del mismo año, por la cantidad de $ 4 millones de pesos…

Se radicaron los recursos en el programa para el Desarrollo Profesional Docente Tipo Básico 2014, de la Tesorería de la Federación,  sin embargo el Informe explica: “Las aplicaciones de los recursos, según acta circunstanciada, no están justificadas con ningún soporte documental, mismo, el origen de los recursos es por transferencia en cuentas no identificadas”, refiriendo posibles desviaciones en la aplicación de las reglas de operación de Programas.

Las recomendaciones fueron solicitar al banco mencionado, la información de cuentas donde fueron aplicados los fondos transferidos de la cuenta 01964339845 de la SEP para auditarlas y  deslindar responsabilidades…

Para la próxima entrega, daremos pormenores de otros casos detectados en la Secretaría de Educación de Veracruz por  desvío de recursos y esta semana será la exposición de un sinfín de anormalidades y de responsabilidades, en los que saldrán nombres de los culpables de este desfalco y que extrañamente, la SEV no ha fincado responsabilidades o si ya lo hizo, éstas van marchando muy lentamente en la Fiscalía General del estado de Veracruz…

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Fararoni encabeza preferencia electoral

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-De acuerdo a la empresa consultora de Marketing, Estrategia Electoral y Política MEEPOLL, el candidato de la Alianza PAN-PRD Rafael Fararoni Mortera encabeza la preferencia electoral con un 32.5 % de cara a las elecciones de este próximo 4 de junio.

El candidato de la Alianza denominada «El Cambio Sigue» en San Andrés Tuxtla,  lleva meses encabezando las encuestas posicionándose en el primer lugar, ocupando así el escenario electoral como un candidato con experiencia y garantía, a quien los ciudadanos confiarían una vez más el destino de este municipio.

Fararoni Mortera es un reconocido empresario que además de incursionar en la política ha destacado por su altruismo apoyando siempre a los sectores más vulnerables.

Una vez más, convencido de que para rescatar a San Andrés Tuxtla no se puede quedar sentado, se encamina en esta contienda electoral en la que aventaja al candidato Independiente, Octavio Pérez Garay quien lleva 24.5% seguido de Paola Tenorio Adame representante de Morena con un 14% y Roberto Virgen Riveroll candidato del PRI con 9 % en las preferencias electorales.

Estos son los 4 primeros lugares a los que le siguen el Partido Movimiento Ciudadano representando por Juan Manuel Rayas Arvizu con 7.5%, Silvano Torres Xolio del Verde Ecologista con 4 % y el candidato de Encuentro Social Daniel Turrent con 3% por ciento.

Escandaloso paró en la cárcel

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Elementos de la Policía Municipal que se encontraban realizando vigilancia sobre la comunidad de Los Naranjos fueron informados, sobre la presencia de una persona escandalosa en la vía pública.

Por lo que los guardianes del orden se trasladaron hasta la calle Francisco I. Madero, donde en efecto hallaron a un sujeto alcoholizado, que alteraba el orden público, por lo que fue reconvenido.

Sin embargo se negó a calmar sus ánimos por lo que fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse  Pascual Jara Xolo de 45 años de edad, con domicilio en esa misma comunidad.

Podrán solicitar credenciales por extravío

San Andrés Tuxtla, Ver.-El Lic. Horacio Lino Sedas Gallardo, Vocal ejecutivo de la 19 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz informa que en el marco del Convenio General de Coordinación y Colaboración suscrito entre el INE y el OPLE se estableció que los ciudadanos que extravíen o les sea robada su credencial para votar después del 31 de enero del año de la elección, podrán solicitar la reimpresión de la misma, durante el periodo del 1° de febrero al 20 de mayo del año en curso, a efecto de que estén en posibilidades de ejercer su sufragio; Las credenciales para votar que se generen durante ese periodo, serán entregadas a sus titulares a más tardar el 2 de junio del presente año, en el Módulo de Atención ciudadana correspondiente.

Purépecha pierda la vida en la autopista

0

Por: Sergio Herrera Montán

Tinajas, Ver.-La mañana de ayer sobre la autopista la Tinaja-Cosamaloapan, se registró un trágico accidente automovilístico, donde perdió la vida una persona del sexo masculino,

De acuerdo a los primeros datos vertidos se tuvo conocimiento que el conductor del vehículo tipo Aveo, en color blanco con placas de circulación PSS-80-11 del Estado de Michoacán, circulaba a exceso de velocidad sobre dicha autopista, y al llegar a la altura del kilometro 31, perdió el control de la unidad, saliéndose del área de rodamiento, para terminar impactado contra el muro de contención del puente.

Por lo que el conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos, ya sin vida.

Personal médico de Caminos y Puentes Federales llegó al lugar para brindarle el auxilio a la persona que viajaba en la unidad, confirmando su deceso y dando aviso a las autoridades policíacas.

Mientras que el Fiscal en turno, dependiente de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, fue el encargado de tomar conocimiento, Integrar una Carpeta de Investigación, y junto con peritos en criminalística, llevar a cabo las diligencias necesarias, para después ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo hacía las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Por andar de fachoso paró en el bote

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Alrededor de las 21:45 horas del pasado martes, fue reportado a la Policía Municipal Preventiva un sujeto de aspecto sospechoso, que deambulaba sobre la calle Gorostiza en la colonia Centro de esta ciudad.

Los elementos policiacos se trasladaron a dicho sitio y en efecto encontraron a la citada persona que solo vestía una bermuda mientras que el dorso estaba descubierto y sin zapatos.

Al ser cuestionado sobre su presencia por el lugar y en esas condiciones entró en una serie de contradicciones, por lo que fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal.

Al ser cuestionado sobre su domicilio este señaló ser de origen Guatemalteco, y posterior a esto dijo ser del Estado de Tabasco, y responder al nombre de Alejandro Sánchez Guzmán de 26 años de edad.