Desarrolla científica mexicana dispositivo que detecta hipertensión arterial con muestra de sangre

En México la Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) tiene una alta prevalencia en hombres y en mujeres adultos y se considera un predictor de enfermedades cardiovasculares. Su diagnóstico consiste en el registro de repetidas mediciones con un esfigmomanómetro mercurial realizada en diferentes visitas a los servicios de atención médica, generalmente saturados.

A fin de desarrollar un método de detección eficaz, una investigadora del Instituto Politécnico Nacional, identificó un biomarcador presente en las plaquetas de individuos hipertensos que induce la entrada de sodio a las células y favorece la formación de coágulos que pueden derivar en un infarto o accidente vascular-cerebral. A partir de este hallazgo trabaja en la creación de un biosensor para detectar hipertensión a partir de una muestra de sangre.

La doctora Doris Cerecedo Mercado, quien lidera el estudio, explicó que un biomarcador diagnóstico es una molécula o analito que da información acerca de un padecimiento; el marcador biológico identificado en este estudio está presente en plaquetas, que son pequeñas estructuras sanguíneas cuyo papel más conocido es el de la reparación de vasos sanguíneos dañados y evitar que un individuo se desangre.

El biomarcador hallado es una proteína de membrana que regula la entrada de sal a las células. Durante la investigación se determinó que las plaquetas de personas con hipertensión no solo tienen muy elevada la cantidad de este canal de sodio en sus membranas, sino que también están más activadas de lo común, lo cual favorece a la formación de coágulos, y por ende, infartos y accidentes cerebrales.

“Las plaquetas están normalmente en reposo y solo se activan cuando reciben una señalización específica que les dice cuándo y dónde agregarse para formar un coágulo. En un individuo con hipertensión, estas estructuras ya circulan preactivadas”, refirió la investigadora.

“Se desarrolla un dispositivo que hará uso de nanopartículas de oro para diagnosticar a partir de una muestra de sangre, misma que podrá ser leída por un espectrofotómetro, que es un instrumento utilizado convencionalmente en los laboratorios”, acotó la también maestra en Citopatología.

Cabe señalar que los resultados arrojados fueron validados gracias a un trabajo desarrollado en el Instituto Nacional de Cardiología, en el que se evaluó a 100 individuos de una población abierta.

A decir de Cerecedo Mercado, actualmente ya se iniciaron los trámites de registro del biomarcador referido ante el IMPI, sin embargo, la investigación continúa y están en curso estudios que permitirán conocer el papel del canal de sodio en otros tipos celulares del tejido sanguíneo como lo son glóbulos blancos y rojos para encontrar su posible contribución a la fisiopatología de la hipertensión arterial.

El equipo multidisciplinario que colaboró en el estudio está conformado por investigadores del IPN, como las doctoras Claudia Benítez Cardoza y Cynthia Ordaz Pichardo, de la UNAM participa el doctor Alejandro Sosa Peinado y la doctora Beatriz de la Mora Mojica del laboratorio de Fotofísica del CCADET. (Agencia ID)

Detienen a otro funcionario de la administración de César Duarte

0

Chihuahua.-Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), aprehendieron a Ricardo Yáñez, director estatal de la Vivienda, entre otros cargos en la administración de César Duarte Jáquez.

A Yáñez se le acusa de peculado, y con él suman tres los funcionarios de la pasada administración detenidos.

El ex alcalde de la ciudad de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, y el ex director de la Secretaría de Hacienda estatal, Gerardo Villegas fueron arrestados el día de ayer por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de peculado y recluidos en el penal de Aquiles Serdán.

Anoche, agentes de la FGE aprehendieron a Ricardo Yáñez en un exclusivo fraccionamiento de la capital del estado, denominado La Cañada, al cumplimentar una orden de aprehensión en su contra.

Domingo 2 de abril inicia horario de verano

0

Ciudad de México.-Este domingo 2 de abril iniciará el horario de verano, por lo que se deberá adelantar una hora el reloj desde el sábado anterior antes de dormir.

El horario de verano concluirá el 29 de octubre, a diferencia de los estados de Quintana Roo y Sonora, así como en la franja fronteriza con Estados Unidos en donde el horario de verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último de octubre, momento en que los relojes se atrasan una hora.

el beneficio de este cambio de horario es que se reduce el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad, además se disminuye la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera.

Hallan a velador degollado

0

Catemaco, Ver.- El día de hoy una persona del sexo masculino fue hallado sin vida, al interior de un motel, situado en el tramo Catemaco-San Andrés Tuxtla en la carretera federal 180 de la localidad de Matacalcintla.

Se dio a conocer que esta persona trabajaba como velador en dicho parador denominada “Matacacintla”, en donde fue encontrado atado de manos y tapado de la boca, y con una cortada en el cuello, lo que se presume le quitó la vida.

Autoridades ministeriales ya están realizando las diligencias para dar con el paradero del o los presuntos responsables de la muerte de quien de manera extraoficial fue identificado como Luciano Mixtega con edad de 75 años, y contaba con domicilio en la localidad de El Salto de Eyipantla.

Chocan camioneta y taxi

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- El día de hoy se registró un percance sobre el Boulevard 5 de Febrero en esta ciudad de San Andres Tuxtla, a la altura del centro comercial Soriana.

Una camioneta RAM 400, color blanca, con placas de circulación 10AA-6V con servicio de carga de transportes FERELI la cual era conducida por Martin Loyo Muñiz y un vehículo tipo Tsuru del servicio de taxi marcado con el número 898 de esta ciudad de San Andrés Tuxtla, con placas de circulación 45-81-XCG del Estado, el cual era conducido por Gilberto Silva Camacho de 67 años, y cuenta con domicilio en la colonia El Jardín, fueron las unidades involucradas, en donde la unidad utilizada para el transporte público recibió más daño.

Información más tarde…

Disminuye empleos en la entidad

0

Xalapa, Ver.-Al cierre del 2016 se registró una disminución de 3 mil empleos en el estado, reveló el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, Antonio Benítez Lucho.

No obstante reveló que con los trabajos de ampliación del puerto de Veracruz y el proyecto de Aceite Terciario del Golfo en la zona norte, se espera que se empiece a reactivar la generación de otros.

El funcionario federal refirió que será a finales de abril cuando pueda darse una cifra concreta de los empleos que se han creado en la entidad aunque destacó que tuvieron problemas en la zona de Poza Rica, donde se dieron de baja del IMSS a trabajadores, derivado del cierre de las empresas que le trabajaban a Petróleos Mexicanos.

“No coincido con que la economía vaya en descenso, debo decir que en el mes de febrero, al contrario, como nunca antes el empleo subió, a los cuatro años del presidente Enrique Peña Nieto hemos subido más de 2 millones de empleo. Sí tenemos problemas algunos estados, como es Veracruz, Tabasco y Campeche por el tema del petróleo”.

Reiteró no obstante que los empleos, han ido a la alza no a la baja, dado que se confían en que en la delegación Veracruz Norte del IMSS en el caso de Poza Rica surjan nuevas oportunidades laborales con la ampliación del puerto de Tuxpan.

Agregó que en la delegación se tiene reporte de afectaciones por aquellas empresas que dan de baja a sus empleados, como es el caso de las que trabajaban en la industria petroquímica, aunque insistió, en general se ha mantenido el empleo.

Segundo lugar con SIDA

0

Ixtaczoquitlán, Ver.-La población sexualmente activa  es  la más vulnerable a contraer el VIH-SIDA (Veracruz es el segundo lugar nacional)  o cualquiera de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), sin embargo  menos del  10  por ciento de los hombres utiliza el condón como método de protección,  informó el médico especialista Mario Meléndez Ríos.

El Médico Cirujano Colposcopista explicó que los condones de látex, cuando se usan de manera correcta y constante, son altamente eficaces para prevenir la transmisión sexual del VIH, además de las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluso las enfermedades que se transmiten por las secreciones genitales y en menor escala, las úlceras genitales. El uso de condones puede disminuir el riesgo de infección por el virus del papiloma humano genital (VPH) y las enfermedades asociadas al VPH, como las verrugas genitales y cáncer de cuello uterino.

Sin embargo va en disminución el uso de este preservativo pues la mayoría de los varones han argumentado que las sensaciones no son las mismas que cuando no se usa, idea que en últimas fechas tomó prevalencia en las mujeres.

“El hombre dice que disminuye la satisfacción sexual al usar condón por que no sienten igual,  pero cada vez es más frecuente las mujeres que las mujeres digan que no se
siente igual, pareciera que las mujeres compraron esa idea de los hombres”.

Para finalizar dijo que algunas personas argumentan que los preservativos no están al alcance de su economía y que es un método de prevención muy caro,  sin embargo agregó que en las clínicas de salud pública la entrega de los condones es de manera gratuita, y en las farmacias de conveniencia los precios oscilan entre los 10 y 15 pesos haciéndolos muy accesibles a cualquier bolsillo.

Exhumación en fosa de Jojutla continuará en abril

0

Morelos.-La diligencia de exhumación que se desarrolla en el panteón municipal de Jojutla continuará hasta el próximo lunes 3 de abril, dio a conocer el Gobierno de Morelos.

De acuerdo con la Vocería esa medida responde a la orden de un juez para desarrollar otra re-exhumación en el panteón Jardines del Recuerdo, en el municipio de Cuautla.

Al momento se han recuperado 45 cadáveres en 39 hallazgos, 10 cuerpos más de lo reportado oficialmente, cuando a mediados de 2014 se realizó el proceso.

EU es débil en seguridad y necesita a México: Procurador

0

Ciudad de México.-El titular de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes Andrade, aseguró que Estados Unidos en materia de seguridad «no pueden» sin la ayuda de México.

Refirió que ers necesario reforzar los lazos entre ambas naciones, al señalar que los estadounidenses reconocen que tiene «debilidad» en la materia.

Cervantes se reunió la semana pasada en Washington con su homólogo estadunidense, Jefferson B. Sessions, y con el secretario del Departamento de Seguridad Interna, John Kelly, quienes admitieron que es vital la ayuda de México en “todos los temas”, pese a la compleja relación que hay por la política del presidente Donald Trump.

 

 

Realizan pláticas a mujeres reclusas

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La dirección del Instituto Municipal de la Mujer de San Andrés Tuxtla, a cargo de la profesora Arcelia Arce Arenas, realiza en el Centro de Readaptación Social Zamora, pláticas sobre varios temas, con el fin de que vayan inculcando valores como solidaridad, respeto, amor y tolerancia hacia sus semejantes.

La profesora mencionó que “las mujeres que están recluidas en este penal, son personas que algún día van a salir y se reincorporaran a una vida de trabajo, por lo que es de considerárseles, ya que cuando salgan regresarán con sus familias; se sabe que muchas se encuentran en el CERESO por problemas fuertes, como violencia de las que algunas fueron objeto o fueron participes”.

Agregó que las reclusas han respondido positivamente ante estas pláticas, ya que como mujeres hay entendimiento mutuamente, ya que se sabe que ellas como mujeres participan en la convivencia, donde externan situaciones que han atravesado, dándoles el apoyo para que sepan qué hacer ante una situación de tal magnitud.