Reciben en el Metropolitan a Salma Hayek

0

Ciudad de México.-Entre aplausos y manifestaciones de euforia cientos de admiradores recibieron a Salma Hayek y Eugenio Derbez en la premier de la película «Cómo ser un Latin Lover» en el Teatro Metropólitan, donde los actores saludan a sus fans, se toman «selfies» y firman autógrafos.

Agradecida por regresar a México, esta vez para promover una película, Hayek expresó satisfacción por haber compartido protagónico con Eugenio y dijo sentirse muy honrada de que por primera vez la dejaran hacer comedia.

«Siempre drama, drama, a mí me gusta hacer mucho comedia y más estas películas que tienen sabor mexicano y son auténticas», mencionó la actriz y productora, quien robó suspiros de sus seguidores al portar un elegante y escotado vestido floreado.

En tanto Eugenio Derbez llegó acompañado de su esposa Alessandra Rosaldo, quien se mostró muy contenta de poder compartir con su esposo los triunfos que ha conseguido gracias a su trabajo, sacrificio y esfuerzo.

Para ella, dijo, no hay más que celebrar que cuando se quieren hacer las cosas se hacen bien y es muestra de que los latinos «llegaron para quedarse».

Al respecto, Eugenio Derbez expuso que los números que arroja la taquilla estadunidense demuestran que los latinos van a trabajar a Estados Unidos y a hacer crecer sus ingresos.

Emocionado con el recibimiento, el también productor señaló que no hay fórmula para cautivar al público, pero que éste se da cuenta cuando se trata de un proyecto bien hecho y con el corazón.

Vadhir y Luis Eduardo Derbez, por su parte, demostraron su apoyo y admiración hacia su padre. Ambos tuvieron participación en lo que representa la primera película en inglés de Eugenio.

Ataviado con una bata que por momentos dejaba al descubierto su pálido cuerpo pues portaba sólo una «tanga» color amarillo, Yurém fue de los primeros en desfilar por la alfombra roja de la cinta en la que actúan Raquel Welch, Rob Lowe y Michael Cera, entre otras figuras de la industria hollywoodense.

A su paso por la alfombra roja la actriz Cecilia Suárez, ataviada con un elegante vestido de noche, celebró que en la taquilla de Estados Unidos el filme haya conseguido la segunda posición y es que, dijo, que en estos tiempos los latinos deben sentirse representados.

Mariana Treviño, Lorena Herrera, Martha Figueroa, Pepillo Origel, Erick Elías, César Rodríguez, Arcelia Ramírez, Michel Renauld y Tiaré Scanda fueron otras de las figuras que convocó esa premier nacional.

La vistosa escenografía con la que revistieron la fachada del Metropólitan hizo que decenas de personas se pararan a observar y preguntaran qué sucedía.

En medio del alboroto el tránsito se hacía complicado en la Calle Independencia, que estuvo obstruida en un sentido por la carpa que montó la logística del teatro, la cual contaba con gradas para que los fans de Salma Hayek y de Eugenio Derbez pudieran tomar fotografías y estar cerca de ellos.

Cerca de 30 miembros del club de admiradores de Eugenio Derbez Oficial se reunieron en el centro de la alfombra roja, detrás de los medios de comunicación, y con rosas artificiales sujetas con los labios recibieron a sus ídolos.

Cada uno de los invitados al evento recibió una rosa a fin de que posaran para las cámaras fotográficas y de televisión nacional.

Le decomisan Rolls Royce

0

Debido a que el cantante Luis Miguel no pagó un millón 43 mil dólares que le debe por sentencia judicial a su ex asistente William Brockhaus desde junio de 2016, en la audiencia de este martes, una jueza le ordenó entregar a Brockhaus el Rolls Royce modelo 2013, valuado en 96 mil dólares, que ya fue decomisado por la Corte, luego de que no se encontraron fondos significativos en las cuentas bancarias de las que el ex asistente tenía conocimiento.

Luis Miguel no enfrenta la única demanda por parte de su ex asistente, también enfrenta procesos de su ex pianista Arturo Pérez Figueroa, quien lo demandó por supuesto despido injustificado y pidió una reparación de daños de 13 millones de pesos, ante lo cual el cantante ganó un amparo. La madre de sus hijos Aracely Arámbula lo demandó por la manutención de sus hijos, aunque en 2015 llegaron a un acuerdo.

Fue demandado también por el fotógrafo Tony Echeverría, quien lo acusó de ordenar a uno de sus guardaespaldas que lo golpeara y también por el cantante Alejandro Fernández por más de 7 millones de dólares por incumplimiento de contrato, debido a una gira que realizarían juntos y que no se concretó.

Hay que recordar que este martes el cantante Luis Miguel se entregó en una corte de Los Ángeles y quedó libre tras garantizar una fianza por un millón de dólares pero su deuda y proceso con su ex asistente Brockhaus, que es la razón por la que existe el proceso judicial en su contra ante una corte federal.

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

A fin de mejorar los sistemas actuales de administración de fármacos, una mexicana egresada de la Universidad de Ginebra realizó una investigación con distintas moléculas para suministrarlas simultáneamente a través de la piel, para lo que hizo uso de un método no invasivo conformado por parches que funcionan con impulsos eléctricos. Tras el estudio, se confirmó que la tecnología funciona adecuadamente para dosificar tres medicamentos distintos que son empleados comúnmente para tratar la emesis inducida por la quimioterapia, la cual se expresa como vómito y náuseas.

Durante la investigación de la doctora en ciencias farmacéuticas, Jennyfer Cázares Delgadillo, se utilizaron reservorios transdérmicos que se utilizan para liberar sustancias específicas en la piel para tratar una enfermedad, y que a su vez trabajan con una técnica electroquímica llamada iontoforesis, que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica muy baja a través de un circuito conformado por un electrodo positivo llamado ánodo y otro negativo, denominado cátodo.

Cabe señalar que el sistema puede ser programable según la necesidad de dosificar el fármaco, que la intensidad de la corriente está entre 0.1 y 0.5 miliamperios por centímetro cuadrado y que según su magnitud será su penetración al cuerpo.

“Al estar en contacto la piel con el reservorio se forma un circuito eléctrico y se genera una ‘difusión activa’ que facilita la entrada de sustancias al organismo. Sin embargo, no cualquier fármaco es ideal para este tipo de tecnología, ya que entre las propiedades que requiere el medicamento es que sea afín con el agua, que sea estable y que tenga un tamaño moderado”, refirió la también química fármaco bióloga egresada de la UNAM.

Cázares Delgadillo utilizó tres sustancias distintas: granisetrón, metoclopramida y dexametasona fosfato sódico, cada uno con diferentes funciones pero indicados para la misma problemática. “Primero se probó uno a uno, posteriormente se intentó hacer una multiterapia, es decir, utilizar los tres medicamentos a la vez en el mismo sistema para probar si se alcanzaban niveles terapéuticos importantes.

“Al experimentar con animales se confirmó que sí es posible administrar de manera terapéutica los tres activos y se corroboró el potencial de la técnica para la poli-farmacoterapia controlada, que consiste en un tratamiento bajo varios medicamentos. Sobre ello, existe ya una publicación internacional”, indicó la investigadora.

Por otra parte, la especialista cuenta con otro artículo en el que se explica el estudio sobre el uso de la iontoforesis para la administración de una proteína llamada citocromo c, que por su estructura y peso molecular era difícil que pasara à través de la piel, pero que finalmente se logró suministrar en cantidades significativas durante un periodo de ocho horas.

Éste hallazgo ha contribuido al estudio de la liberación transdérmica de péptidos y proteínas funcionales a partir de este método no invasivo, alternativo a la inyección y a la vía oral.

Tras dichas demostraciones de los estudios de la connacional Jennyfer Cázares y otros científicos, se han derivado nuevas investigaciones en torno a la iontoforesis como método terapéutico para el manejo de diversas enfermedades, entre ellas crónicas y neurodegenerativas.

El estudio realizado en el Laboratorio de Bioingeniería de la piel, dentro de la Universidad de Ginebra, se desarrolló por un equipo multidisciplinario e internacional conformado por químicos, farmacólogos, biólogos y químicos orgánicos. (Agencia ID)

Con azúcares de desecho, investigadores mexicanos producen combustible automotriz

A fin de aprovechar residuos de la industria confitera y disminuir el consumo de combustibles fósiles, que en su producción y uso resultan contaminantes, un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), utiliza azúcar de caña “sucia”, rastrojos y pastos para crear bioetanol, mismo que ha sido probado en autos y se ha observado que genera menor contaminación que la gasolina común.

El Ingeniero Químico Jorge Gracida Rodríguez explicó que para producir dicho combustible se emplean técnicas de fermentación, las cuales son logradas gracias al uso de un bioreactor; allí se genera el bioetanol a partir del uso de una levadura llamadaSaccharomyces cerevisiae, que transforma los azucares obtenidos de la industria confitería o de materiales “lignocelulosicos” como rastrojos y pastos que son sometidos a una hidrolisis, descomposición de una sustancia química con el uso de agua.

Una vez concluida la fermentación se realizan tres pasos: una destilación simple en la que se genera etanol y agua, posteriormente lo obtenido se somete a una destilación fraccionada en la que dentro de una columna vertical pasa vapor de agua y etanol, y al ser el último más ligero comienza a separarse y a llegar a la parte de arriba del sistema.

Finalmente se hace uso de mallas moleculares, que son sólidos de dos milímetros de diámetro que tienen pequeños poros en orden de Amstrongs (Å), que equivale a la diez mil millonésima parte de un metro. Este material retiene el agua restante de los anteriores procesos y logra la obtención de un bioetanol con una pureza de 99.5 por ciento o más.

“Se ha comprobado que el uso del bioetanol obtenido reduce el 50 por ciento de emisiones de monóxido de carbono, que es un gas tóxico. Además, su precio de producción es menor al de la gasolina», añadió el también doctor en biotecnología por el CINVESTAV.

Los trabajos se realizan en conjunto con el doctor Aldo Amaro, de la Facultad de Química de la UAQ. Asimismo el bioetanol generado es utilizado dentro de misma universidad en algunos automóviles del plantel. “Cualquier vehículo puede recibir etanol en un 15 o 20 por ciento sin problema, no obstante, aquellos autos con tecnología flex-fuel pueden usar hasta 85 por ciento”, subrayó Gracida Rodríguez. (Agencia ID)

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

Hasta 2014 la cifra de la población mexicana en pobreza era de 55.3 millones de personas con carencias sociales, de salud, educación, alimentación y calidad de los servicios en la vivienda, conforme lo detalla el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).

Para hacer frente y proponer soluciones innovadoras que resuelvan un problema comunitario, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pone en marcha la Incubadora dedicada a proyectos de Innovación Social; con ello se agrega un nuevo espacio a la red de diez incubadoras en el que se desarrollarán las empresas u organizaciones sociales que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no un beneficiario pasivo, además que incluirá las preocupaciones y necesidades de la comunidad.

La maestra Jessica Asai Uribe, responsable del proyecto en la Coordinación de Innovación de la Universidad Nacional, explicó que el perfil del incubado empresarial con perspectiva social, “es un agente de innovación; es decir, crea y aplica socialmente su creación. Además, tiene disposición de trabajar con otras personas, es empático con sus semejantes y, sobretodo, genera propuestas de valor más eficaces, eficientes, sostenibles y más justas a las existentes”.

La nueva Incubadora de proyectos de Innovación Social está dirigida a la comunidad universitaria, específicamente estudiantes de los últimos semestres de su licenciatura, además de trabajadores, investigadores, académicos o egresados.

Los interesados deben buscar la convocatoria en www.innovacion.unam.mx y registrarse, para que posteriormente un comité evalúe la viabilidad del proyecto; esto es que a partir de la idea a incubar un especialista invitado canalizará y evaluará el estado técnico y del arte de la iniciativa innovadora.

“El fin es ser un espacio de innovación social en sí mismo; por lo que tendrá expertos en intervención social, preventiva, remedial o comunitaria; también contará con personal especializado en temas de género, salud, pobreza, violencia, es decir con los que se busca hacer impacto con cada proyecto”.

Suceso consecuente

La creación formal de esta Incubadora de Innovación Social partió tras años de trabajo desarticulado en el tema de innovación social dentro de las aulas de la UNAM. Fue así que hace más de 18 meses que se buscaba un espacio formativo y determinante para emprendedores sociales.

La creación respondió a la necesidad de poner las capacidades de los universitarios en la generación de proyectos de innovación social; es decir, iniciativas que puedan resolver una problemática de la sociedad con soluciones más eficaces, eficientes, sustentables y justas, apunta la maestra Asai Uribe.

Y concluye al enfatizar que InnovaUNAM Social se ha diseñado como un espacio de innovación social para los emprendedores sociales universitarios, hace uso de la responsabilidad social de ellos como una fortaleza institucional y de la experiencia de InnovaUNAM en la creación de organizaciones productivas de la comunidad universitaria.

Un caso ejemplar

Por ejemplo, Infrarural es un caso de éxito de innovación social que se incuba en el sistema InnovaUNAM, al tiempo que es un ejemplo de emprendedores sociales donde el interés radica en que sus conocimientos universitarios sean utilizados por los que más lo requieren. Se trata de un equipo de ingenieros universitarios que desarrollaron una estufa ecológica eficaz para su uso en comunidades con pocos recursos, en hogares pequeños y de mínima ventilación, lo que propicia efectos severos a la salud.

Uriel García, director de operaciones en Infrarural expresó su experiencia como innovador social y dijo que tras su convivencia con algunas comunidades más vulnerables de México, “he visto que los problemas que sufren no son difíciles de solucionar, son problemas que podemos resolver si nos organizamos. No se necesita mucho capital o infraestructura, únicamente se requiere voluntad para encontrar una solución”.

Es así que ante la situación actual de nuestro país, con la enseñanza y apoyo para los proyectos de innovación social, la UNAM contribuye al desarrollo sustentable de México de una manera justa. “Los emprendedores son personas que pueden manejarse en la incertidumbre, ellos son capaces de proponer valor; en estos momentos el emprendimiento social es una de las armas más importantes que tenemos para hacerle frente a la incertidumbre”, concluyó la maestra Jessica Asai Uribe, coordinadora del proyecto innovador. (Agencia ID)

Vientos del norte provocan daños en Xalapa

0
Xalapa.-Debido a los fuertes vientos del norte, se reportó la caída de árboles y espectaculares en Xalapa, Veracruz como resultados, en el puerto de Veracruz; hubo desprendimiento de material de construcción en la fachada de la Torre Pediátrica que cayó a la calle sin que se tengan lesionados por lo que se acordonó la zona por parte de Protección Civil.
 
En el Municipio de Emiliano Zapata se tiene caída de árboles sin mayor afectación para la población aunque si para los vehículos; un espectacular que se encuentra sobre el techo de una vivienda ubicada en la avenida 20 de Noviembre se calló, personal de Protección Civil acudió a tomar conocimiento y acordonar el lugar.


Vehículo compacto terminó dentro de un corredor

0

Por Sergio Herrera Montan

Santiago Tuxtla, Ver.-Esta mañana, una familia de la calle Carlos Monedero en el barrio El Dagamal del municipio de Santiago Tuxtla, se llevaron el susto de vida, tras escuchar un fuerte estruendo frente a su domicilio, seguido de esto un vehículo incrustados en una de las columnas de la vivienda.

Trascendió que la unidad automotriz estaba siendo arreglada sobre un desperfecto eléctrico, sobre la pendiente de dicha calle, sin embargo, está se vino en reversa sin control, hasta quedar incrustada en dicha vivienda.

Se trató de un vehículo tipo Neón, color champagne, con placas de circulación YFC-25-53 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Luis Benítez Santiago de 49 años de edad, con domicilio en barrio El Dagamal.

Cabe señalar que el conductor con la propietaria de la vivienda Pascuala Xolot Alvarado llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.

Mientras que tanto tránsito y vialidad tomó conocimiento de los hechos ordenando que la unidad fuera llevada al encierro oficial.

Resultó agresivo el media cuchara

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Luego de haber festejado el Día del Albañil y degustado su platillo con alguna que otra cerveza, se presume que hubo algo que no le pareció y llegó a su domicilio a desquitarse con sus seres queridos.

Y es que no dejó ni si quiera que lo felicitaran, dando a cambio gritos y agresiones, por lo que sus familiares decidieron pedir el auxilio de la Policía Municipal a eso de las 22:30 horas, para que pusieran quieto a su familiar que se mostraba muy alterado.

A la llegada de los municipales el presunto infractor intentó darse a la fuga fue entonces que de inmediato lo señalaron, por lo que fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Adrián David  García Toto de 18 años de edad, con domicilio en el callejón La Cantera de la colonia Laguna Encantada.

Lo mandó a la cárcel su ex

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Siendo aproximadamente las 20:45 horas del día miércoles fue solicitado el auxilio de la Policía Municipal, para que se trasladara a un domicilio ubicado sobre la calle 27 de Septiembre en la colonia Primero de Mayo, toda vez que se encontraba una persona escandalizando.

Al sitio de inmediato arribaron los elementos de seguridad, quienes se entrevistaron con una fémina de nombre María de Jesús P., la cual refirió a los elementos policiacos, que su ex pareja había llegado hasta su domicilio e inicio a escandalizar.

Siendo en esos momentos que la agraviada señaló al presunto infractor que fue detenido cuando se retiraba del lugar; por lo que una vez intervenido fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, quien dijo llamarse César Alvarado Bustamante de 33 años de edad, con domicilio en la calle Vallarta de la colonia Primero de Mayo.

Lo dejaron como santo cristo

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Una persona del sexo masculino fue intervenida por los elementos de la Policía Municipal Preventiva en el barrio San Francisco, el cual fue señalado de causar daños a una ventana de un domicilio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas sobre el cruce que forman las calles Vallarta y Juan de la Luz Enríquez en el mencionado barrio, los guardianes de la seguridad llegaron al mencionado sitio, donde encontraron al mencionado infractor, con severos golpes en el rostro y un hematoma en el ojo izquierdo.

Sin embargo ante el señalamiento hecho en su contra fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Juan Eduardo Antele Aguirre de 28 años de edad, con domicilio en la calle Marques del Valle en la colonia Primero de Mayo.