Confirman desaparición de gerente de Conafor

0

Xalapa.-El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares confirmó la desaparición del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa.

De acuerdo con el mandatario, existen imágenes de una persona que realizó compras en Altotonga con la tarjeta de crédito del funcionario federa.

Se dijo que Castillo Calipa, iba el pasado martes a una reunión de trabajo con ejidatarios de la zona de Atzalan cuando se registró su desaparición, encontrándose su automóvil abandonado en la carretera que va de Veracruz a Atzalan.

La Gerencia estatal de Conafor confirmó que las investigaciones se llevan a cabo en la Fiscalía General del Estado (FGE) pero que hasta el momento no hay pistas de su paradero.

 

Probabilidad de lluvias en el sur de la entidad

0

Secretaría de Protección Civil

Xalapa, Ver..-El Frente frío No. 27 se localiza esta mañana sobre el noroeste del Golfo de México, se estima alcance el norte de Veracruz durante este mediodía para posteriormente moverse hacia la Península de Yucatán y alejarse del país. En las próximas 24 horas el frente interaccionará con una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, provocando el incremento de los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas de 5 a 20 mm especialmente en las regiones norte y sur de la entidad durante esta noche y hasta la mañana del viernes.

Sigue observándose que la masa de aire frío que impulsa al frente favorezca un evento de Norte en la zona litoral, el cual alcanzaría velocidades de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h durante este día y primeras horas de mañana viernes. La intensidad del viento podría desarrollar un oleaje de 1 a 2 metros en las proximidades de la costa.

La temperatura diurna disminuirá ligeramente hoy y el viernes, esto en comparación al día de ayer, persistiendo un ambiente frío a fresco por las noches y madrugadas en zonas montañosas y sin descartar la ocurrencia de heladas ligeras en partes altas de zonas serranas.

Se prevé que tanto el viento del Norte como el potencial de lluvia disminuyan en el transcurso del viernes, pasando a un sábado y domingo con ambiente cálido y seco.

Alcalde pone primera piedra del COBAEV 70

0

Administración Municipal a obtenido once claves de escuelas que van desde primaria hasta media superior.

San Andrés Tuxtla.-“Seguiremos apostando por la educación, sabemos que el desarrollo de un pueblo depende de ello. Este día será histórico pues no sólo colocaremos la primera piedra de las instalaciones del COBAEV 70, orgullo para San Andrés Tuxtla”, dijo el alcalde sanandresino Manuel Rosendo Pelayo, quien recordó la labor titánica que se realizó para la apertura de este plantel.

Acompañado por Abel Pérez Arciniega, Director General de este Sistema Educativo en el Estado, así como por la representación del Instituto de Infraestructura Física de la SEV; Luz del Carmen Pulido Herrera, coordinadora de la zona V del COBAEV; Luis Fernando Reyes Villegas, representante del alumnado y Concepción Zamudio Uscanga, Presidenta de la Sociedad de padres de familia, Rosendo Pelayo mencionó que en lo que va de su administración se han obtenido once claves de escuelas que van desde primaria hasta media superior.

“En tan sólo tres años de gobierno hemos trabajado para mejorar la infraestructura educativa con las once claves obtenidas, apostamos a la educación y nos sumaremos a los esfuerzos del gobierno estatal que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares pues sabemos del trabajo que se realiza en esta materia”, apuntó Rosendo Pelayo.

Por su parte Abel Pérez Arciniega, director general del COBAEV, aplaudió las gestiones realizadas para concretar tras el poco tiempo de operatividad del plantel 70 la construcción de sus instalaciones.

“Reconozco en Manuel Rosendo Pelayo a un alcalde ocupado de mejorar el Sector Educativo, la construcción de este plantel garantiza a los estudiantes instalaciones acordes y significa el crecimiento de nuestro Sistema Educativo”, señaló.

Con recursos municipales se construirán módulos de 4 aulas didácticas, la dirección, los baños, se acondicionará el estacionamiento vehicular, portón de acceso y peatonal, se rehabilitará la barda perimetral, instalaciones eléctrica e hidrosanitaria que representarán una inversión de 3 millones 800 mil pesos.

Finalmente el alumno Luis Fernando Reyes Villegas, en representación de los estudiantes agradeció al alcalde los esfuerzos por darles instalaciones dignas.

ITSSAT  instala estación meteorológica

0

San Andrés Tuxtla, Ver.,  febrero de 2017-  Derivado de la participación de personal docente en la Convocatoria para Nuevos Profesores de Tiempo Completo del 2015 del  Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), el Instituto fue beneficiado a través del Dr. Héctor Javier Medel Cobaxin para desarrollar el Proyecto “Modelación Matemática de Indicadores de Sustentabilidad: Caso de una Microcuenca en la Región de Los Tuxtlas”.

Este proyecto se enfocará en estudiar las variables climáticas locales para hacer modelaciones sencillas de indicadores de medio ambiente. En particular, recabar datos para conocer las condiciones de la región para establecer el estado inicial de los modelos de cambio de uso de suelo y su relación con el cambio climático local. El Dr. Medel prevé que se podrá contribuir con datos concretos en la red de Hidrología Operativa, para la Comisión Nacional de Agua.

Para lograr estudiar las variables climáticas, a principios de año  se realizó la instalación de una estación meteorológica en el Tecnológico de San Andrés, la cual responde a los objetivos establecidos para el desarrollo del proyecto, al cual se han ido sumando los docentes MC. Joel Francisco Pava Chipol, MC. Nefi David Pava Chipol, Dr. Oscar Taxilaga Zetina y Dr. Sergio Augusto Hernández Escobar, así como estudiantes de servicio social y de titulación, como son las alumnas Liliana Peredo Turrent, Lilí Johana Rosas Peribán estudiantes de Ingeniería Ambiental y el tesista Javier Rayón Martínez de la carrera de Ingeniería Informática.

A través de este trabajo de investigación como puede observarse se apoya en la formación de los estudiantes para desarrollar en ellos habilidades en el análisis de datos, así como de investigación en ciencias como matemáticas y físicas.

Un logro más de este proyecto es  la gestación de un grupo de colaboración interdisciplinario entre distintas instituciones participantes como la Comisión Nacional del Agua, la universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.

Con la instalación de la estación meteorológica, el ITSSAT estará a la par de otras instituciones del país donde se realiza investigación sobre condiciones climáticas, y se posicionará en el mapa como generador de proyectos aplicados y de ciencias básicas, para desarrollar conocimiento científico nuevo.

Bermúdez negocia privilegios

0

Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos, Ver.-A cambio de que se agilice su proceso de libertad, y que mientras ello dura, no se le pase a población, en el penal de Pacho Viejo, Arturo Bermúdez habría ofrecido información comprometedora contra el ex candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa.

Fuentes allegadas al caso confirmaron que después de que el ex titular de la SSP perdió los tres amparos, en la sala de audiencias en Pacho Viejo, emprendió otra estrategia para buscar que, primero, no lo bajen al pueblo, en donde abundan integrantes del Cártel de Los Zetas, y que se den las garantías para que su defensa pueda sacarlo lo más pronto posible del encierro.

Las fuentes dieron cuenta de un mensaje que Bermúdez mandó por medio de personeros  a altos mandos en la Fiscalía, palabras más, palabras menos, el trato de entregar videos, audios, fotos y documentación oficial sobre 500 millones de pesos que él desvió de la SSP a la campaña del ahora Senador.

Estos recursos serían parte de los fajos de billetes que se vieron en manos de Yuyis Simsop, colaboradora de la campaña de Yunes Landa, quien subió a redes sociales la foto en la que se le mira contando fajos de billetes.

La imagen, trepada a inicios de junio del 2013, la muestra a ella concentrada «ensobretando billetes” mientras al fondo de miran más maletas llenas de dinero.

Por órdenes de Javier Duarte de Ochoa, hoy prófugo de la justicia, esas maletas salieron de la SSP y Arturo Bermúdez las tiene fiscalizadas desde que él mismo las puso en manos del equipo del senador. Posee fotos, video y audio de muy buena calidad, así como la documentación que soporta las entregas, sólo para que los Yunistas sigan el dinero y den con el entramado financiero del ex candidato del PRI, que ahora anda en campaña porque en 2018 quiere volver a contender, faltando a su palabra de quedarse satisfecho con la pasada contienda.

¿Qué quiere Bermúdez? tras los resultados de la audiencia del martes por la noche, es consciente que pasará muchos días a la sombra mientras se resuelven los recursos de impugnación  que su defensa ya está tramitando ante Tribunales colegiados, y lo menos que quiere es tener contacto con los criminales que en su mayoría el colaboró para enviar tras las rejas.

Para nada se quiere quedar en una celda en población de Pacho Viejo, vulnerable se sabe ante tales circunstancias y ha lanzado su carta bajo la manga a la espera que también le agilice el proceso y recuperar su libertad, y que lo dejen defenderse sin más interrupciones pues el delito en su contra no es grave.

Sobre la entrega de recursos del gobierno de Javier Duarte de Ochoa a la campaña del Senador, mucha tinta ha corrido. Pero entre los datos que aportaría Bermúdez, es que esos recursos no todos se usaron en la Contienda Electoral, de ahí que la maquinaria del PRI no estuvo aceitada.

“Dales a todos, tú dales a todos”, era la enseñanza de Fidel Herrera Beltrán cuando fue cachado hablando por teléfono con el también prófugo Renato Tronco Gómez, en su campaña a la Diputación Local por segunda ocasión, y que en Veracruz, en la contienda pasada, no se aplicó al pie de la letra, lo que derivó en los resultados ya conocidos, Miguel Ángel Yunes Linares, con un millón 55 mil votos; Héctor Yunes con 929 mil y  Cuitláhuac García con 809 mil, representando una seria amenaza para los dos punteros.

Sobre la maleta y la colaboradora contando dinero, en su momento, el dirigente del PRI, Amadeo Flores Espinoza, lo negó atribuyendo un montaje del PAN.

Los videos y las demás pruebas están en manos del titular de la SSP, y no sólo eso, sino muchos más materiales que estaría dispuesto a entregar. Sólo para comenzar.

El Senador Héctor Yunes, al saber la información que han fluido sobre esto, descartó tales acusaciones. La información «carece de todo rigor periodístico: no cita prueba alguna, ni posee verificación de ningún tipo por el reportero», dijo en su red social twitter.

El tema sin embargo fue abordado previamente en la entrega del pasado seis de enero, de la columna Línea Caliente, del periodista Edgar Hernández esbozó el tema sobre vídeos en poder de Javier Duarte de Ochoa y de connotados priístas de entregas de dinero para la campaña de Héctor Yunes, y antes, para la de Enrique Peña Nieto.

Adeudan partidos más de 625 mdp

0

* INE solicita informes de pago.

Partidos adeudan 625.9 mdp; INE solicita informes de pago

Ciudad de México.-Las coaliciones políticas entregarían este mes al Instituto Nacional Electoral (INE) sus informes en materia de saldos pendientes de pago por concepto de contribuciones de ejercicios fiscales 2015 y anteriores por un monto que asciende a los 625.9 millones de pesos; así, el Instituto desahogaría los procedimientos de cobro y/o multas, si es que aplican, Así lo informó el consejero del INE, Marco Antonio Baños.

Los gravámenes se aplican ya que los recursos no se entregaron de manera oportuna a las instancias en términos de la ley; el monto global que adeudan los partidos es de, aproximadamente, 484 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR); 52 millones de pesos por nómina y predial, y 51 millones de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Lo anterior, luego de los criterios para el tratamiento de saldos pendientes de pago por concepto de contribuciones de Partidos Políticos Nacionales, Partidos Políticos Nacionales con Acreditación Local y Partidos Políticos Locales que aprobó el Consejo General del INE en noviembre de 2016 y fijó como plazo para liquidarlos, el 31 de diciembre de 2016.

El INE no tiene competencia (sancionar). El INE detecta que no se han hecho esos enteros a estas instituciones que tienen derecho y a las cuales están obligados los partidos. Cuando tengamos (consolidados los informes) haremos las vistas, que fue lo acordado en el Consejo General, por lo que esperamos recibir y resolver este asunto a mediados de febrero”.

Antonio Baños añadió que los partidos deben cerca de 27 millones por concepto de contribuciones retenidas a trabajadores y no entregadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y otros 11 millones 300 mil pesos de contribuciones no entregadas al Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Aquí lo que está haciendo la autoridad es verificar en qué grado de avance se encuentran esos pagos a las instancias correspondientes como el SAT, IMSS y los símiles que correspondan a las autoridades administrativas. (El 31 de diciembre) fue un plazo que se estableció para que (los partidos) cubrieran los adeudos correspondientes”.

De los 625.9 millones de pesos adeudados a Hacienda, al PRD le incumben 332 millones 813 mil pesos (53 por ciento); al PRI, 73 millones 619 mil (11.8 por ciento); PVEM, 52 millones (8.3 por ciento); al PT, 45.9 millones (7.9 por ciento); Movimiento Ciudadano, 44.7 millones (7.1 por ciento); PAN, 37 millones 150 mil (5.9 por ciento).

Nueva Alianza, Encuentro Social y Partido Humanista (extinto), 9.5 millones de pesos cada uno; Morena, 6.6 millones de pesos. Finalmente, 4.7 millones corresponden a 21 partidos locales”.

Escenarios

0

•Carteles van ganando

•Todo sigue igual

•Vivir bajo fuego

Por Luis Velázquez

1

Los policías y los carteles y cartelitos en Veracruz están jugando a las escondidas.

Y nunca se encuentran.

Y aun cuando en el sexenio anterior fue escrita la peor página de terror y horror con las desapariciones forzadas, aquellas donde polis y malandros se alían contra la población civil, todavía hoy el territorio jarocho sigue convertido en un río de sangre y en un valle de la muerte.

El secretario de Seguridad Pública fue tronante. “Tengan paciencia. Apenas estamos llegando” reviró a unas ongs, colectivos y solecitos cuando reclamaron justicia.

Simple y llanamente, justicia.

Días después, el góber azul redondeó la tesis. Dijo, por ejemplo, que “no tiene una varita mágica”.

Con todo y que en la campaña electoral juró y perjuró, entre otras cositas, meter a la cárcel a Javier Duarte en cuatro meses…, y al momento ya vamos en el tercero.

Además, un duartista, Leonel Bustos, ex director del Seguro Popular, sólo duró encarcelado en Pacho Viejo once días.

Y otro más, Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública, está preso acusado de enriquecimiento ilícito y según versiones, perdió los tres amparos para alcanzar la libertad condicional.

Lo peor, sin embargo, es que el duartazgo se multiplica con el fuego cruzado, los secuestros, los desaparecidos, los asesinados, los cadáveres tirados a orilla de carretera y flotando en un río, los restos óseos cercenados, con huellas visibles de tortura, y las fosas clandestinas y los feminicidios.

Por eso resulta inverosímil que en el boletín oficial alardeen que ya detuvieron a una banda de malandros (lo mismito hacía el duartazgo), y en contraparte, el tsunami de violencia se vuelve imparable.

“La muerte tiene permiso” en Veracruz diría Edmundo Valadés.

2

En 40 días, Fernando Gutiérrez Barrios pacificó Veracruz.

Cuatro caciques encarcelados en los penales de Allende y Pacho Viejo fueron suficientes para que los demás huyeran a otras entidades federativas.

Otro Fernando, López Arias, también pacificó Veracruz a partir de una campaña permanente de despistolización desde el primer día, implacable, de tal modo que en los hornos de TAMSA quemaron el arsenal incautado.

Incluso, hasta cerró un prostíbulo, “La escondida”, que era guarida de sicarios de un cacique regional y quienes sembraban el terror entre las cortesanas.

Desde campaña, la Yunicidad anunció un más amplio operativo para restablecer la paz perdida y en el que participarían israelitas, colombianos, los policías de Genaro García Luna, la Policía Intermunicipal, los marinos y los soldados.

Es más, hasta se dijo que el mismo gobernador se pondría al frente de tales incursiones por la tranquilidad social.

Basta, no obstante, leer la prensa escrita… que si se apretuja tantito sale sangre y si se sacude brotan cadáveres y si se le estremece aparecen fosas clandestinas.

Ningún rincón de Veracruz se ha salvado.

De norte a sur y de este a oeste, todo, y por desgracia, sigue igual.

La Yunicidad mostró el puño, mientras que los capos también, y por lo visto, va ganando la delincuencia organizada.

Igual que en el duartazgo repiten la misma cantaleta. Los muertos son, dice el nuevo gobierno, puros malosos, todos, en un ajuste de cuentas.

Ningún civil, ajá.

3

Las frasecitas de que “tengan paciencia, estamos llegando” y de que “no tengo una varita mágica” y que “yo tengo experiencia y pantalones” manifiestan el fracaso. Mejor dicho, la palabra incumplida.

Desde el sexenio de Patricio Chirinos Calero, 1992/98, los capos descubrieron el paraíso terrenal en el Golfo de México, apartado Veracruz.

Y si en aquel entonces, el precursor fue José Albino Quintero Meraz, poco a poco fueron mudando hasta el día de hoy en que según la Procuraduría General de la República, PGR, operan los Zetas y el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Algunos medios, por ejemplo, publican los boletines de que una banda fue detenida.

Pero al mismo tiempo, la incertidumbre y la zozobra continúan irrefrenables.

Es más, la Yunicidad denunció que un presidente municipal era aliado de los narcos confiriéndose al secretario General de Gobierno la tarea de oxigenar la vida pública en tal demarcación.

Quizá Rogelio Franco Castán se aplicó y resolvió el pendiente pero en la absoluta discrecionalidad, primero, porque nunca trascendió el nombre del presunto, y segundo, porque jamás fue solicitado al Congreso su desafuero, y tercero, porque nunca fue indiciado.

Acaso el desplante y despliegue mediático, una debilidad por demás de la mayoría de los políticos.

El caso es que la página web de la Fiscalía sigue llenándose de sangre, pero más de horror con tantos desaparecidos reportados.

Lo dice el adagio popular: nunca será igual “ser borracho que cantinero”.

Expediente 2017

0

Nepotismo azul

Por Luis Velázquez

El nepotismo azul va… porque va. Fernando Yunes Márquez, candidato a presidente municipal de Veracruz, y su hermano, Miguel Ángel, el alcalde boqueño, candidato a la gubernatura 2018/2024. 6 años más en el poder.

Por lo pronto, el senador siempre se animó, luego de que entre los trascendidos se aseguraba que lo sopesaba.

En el fondo, según las versiones, se trató de un conflicto familiar, pues el par de hermanos se miraban candidatos al trono imperial y faraónico de Veracruz para recibir la estafeta de su padre, el góber azul.

Incluso, en la pasarela política corre la versión de que uno y otro alardeaban de sus méritos.

Uno, el mayor, dos veces alcalde y una diputado local y coordinador del programa “Oportunidades” de la SEDESOL federal.

Y el otro, diputado local una vez y senador ahora.

Hacia el final del día, la familia llegó a un acuerdo, conscientes y seguros de que si Fidel Herrera Beltrán fracasó con su Maximato rojo, la Yunicidad bien tendría su Maximato azul.

Y aun cuando algunos panistas vaticinan malos tiempos, hasta cacareando el debut y despedida del PAN en la silla embrujada del palacio de Xalapa, porque originará el rechazo popular en las urnas, hay antecedentes fuera de serie.

En Sonora, Manlio Fabio Beltrones lanzó a su hija de candidata a diputada federal y ganó…, camino, digamos, luego de Claudia Pavlovich, a la gubernatura.

En Oaxaca, José Murat Casab lanzó a su hijo Alejandro de candidato a gobernador y ganó.

En Yucatán, el senador Emilio Gamboa Patrón lanzó a su hijo de candidato a diputado federal y ganó…, camino, digamos, a la gubernatura en la siguiente jugada.

Y en el estado de México, Enrique Peña Nieto lanzó a su primo hermano, Alfredo Mazo Maza, como candidato a gobernador para suceder a Eruviel Ávila, y ahí va.

Y si Betrones, Murat, Gamboa y Peña conciben así el poder, caray, también el Yunes azul.

YUNICIDAD A PRUEBA

Ni modo, el diputado federal, Francisco Gutiérrez de G., ha quedado en la recta final.

¡Y qué bueno!, porque ya fue presidente municipal de Boca del Río y la sangre azul, tipo Maximiliano de Hasburgo, que corre en sus venas, lo llevó a creer que bien podía gobernar el puerto jarocho, y así, nomás así, levantó la mano.

¡Vaya desfachatez mesiánica! Casi casi sangre aria, la sangre pura soñada por aquel loco del bigotito en la segunda guerra mundial.

Ahora, autodestapado ya, el senador Fernando Yunes ha de tejer y tejer fino para evitar, digamos, que las tribus y las hordas panistas se subleven y el enemigo esté en casa.

Así, con veinte y las malas enfrentaría a Rafael Acosta Croda, quien de panista brincó a Morena llevado de la mano por la diputada federal, Rocío Nahle, que ya cayó en la tentación priista y a nombre de Andrés Manuel López Obrador está señalando con el dedo a sus favoritos a puestos edilicios.

Y en el lado del PRI, ningún adversario fuerte y poderoso, con arraigo popular, tendrá enfrente, pues la elite roja está desarticulada, incluso, herida de muerte luego del dedazo supremo para imponer en el CDE a Renato Alarcón.

Y más, porque el góber azul es el jefe máximo de la política en Veracruz, jefe supremo del PAN, jefe único de las finanzas públicas y el dueño de la agenda pública que, de paso, tiene doblada y arrodillada a las elites priistas.

Con tanta fuerza política, social y económica perder la alcaldía jarocha significaría una derrota anunciada para el 2018.

RELATO BÍBLICO DEL PODER

Algunos pretendieron enfermar al senador, digamos, de una neumonía que por cierto, todo indica, lo agarraría de sorpresa en unas vacaciones en Europa.

Joven político sereno y reposado, que tal es su carácter y temperamento, prudente, con buen karma con los demás, nunca quiso precisar los hechos.

Él sigue para adelante, de tal manera que hasta el coordinador de su campaña electoral por la alcaldía está listo y será el diputado local, Juan Manuel de Unanue, a quien de igual manera algunos miran como el candidato del PAN a la presidencia municipal de Boca del Río.

De ser así, la Yunicidad ampliaría su feudo, su imperio y su emporio de Boca del Río a Veracruz y toda la zona conurbada quedaría bajo la dinastía Kennedy del Golfo de México.

En el otro extremo, en el norte, Pánuco, otra dinastía empuja la carreta con el mismo fin.

Ricardo García Guzmán, ex alcalde, ex diputado y dos veces Contralor, listo para lanzarse por segunda ocasión para el cargo edilicio.

Un hijo, presidente municipal, y el otro, diputado local, y la madre suspirando, digamos, por la tarea pública, más, mucho más allá de las tareas del hogar.

En el otro extremo, en el sur, otro cacique, Marcelo Montiel Montiel, ya fue alcalde e impuso a Marcos Theurel Cotero y Joaquín Caballero Rosiñol en el Ayuntamiento y ahora tiene listo a otro discípulo bienamado, Víctor Rodríguez, para recibir la estafeta.

En el relato bíblico, los padres heredaban los cargos a los hijos, incluso, aun de diez años de edad y quienes permanecían en el trono durante 10, 20, 30 y 40 años como puede leerse en el libro de “Reyes”.

En el siglo XXI, en Veracruz, sólo se está reproduciendo la historia bíblica, pues, dice el viejo del pueblo, desde siempre en la historia de la humanidad, los padres únicamente heredan a los hijos, y a veces, claro, a la esposa.

Barandal

0

•Delata Bermúdez a Héctor Yunes

•Que le entregó $500 millones

•Busca negociar su libertad

 

Por Luis Velázquez 

PASAMANOS: Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública en el duartazgo, preso en el penal de Pacho Viejo, está destapando la caja de Pandora, de donde según la leyenda emanaron todos los males del mundo.

Acusado por la Yunicidad de enriquecimiento ilícito y desde la celda donde duerme, ha soltado su primera baraja para la negociación según la exclusiva del reporterazo Ignacio Carvajal:

Proceso penal rápido, libertad incluso, a cambio de entregar videos, audios, documentación oficial y pruebas de los 500 millones de pesos entregados por órdenes de Javier Duarte al senador Héctor Yunes Landa para su campaña de candidato priista a gobernador.

Además, y de acuerdo con las versiones, desea evitar que en el penal de Pacho Viejo y mientras permanezca en el reclusorio, conviva con los presos pertenecientes a los Zetas, quienes, en el duartazgo y en el fidelato, y de acuerdo con la fama pública, co-gobernaban con la dirección de Prevención y Readaptación Social.

De ser así, y de tener las pruebas de que habla, Bermúdez estaría confirmando la versión que hacia el primer semestre del año anterior circuló en las elites priistas de que Duarte, prófugo de la justicia desde hace 115 días, entregó 800 millones de pesos a Yunes Landa para la jornada electoral.

Pero además, que el dinero nunca, jamás, aterrizó en la campaña, pues habría sido desviado.

Todavía peor: la versión de que el candidato y su primer círculo del poder se quedaron con una parte significativa.

Y por eso mismo, todos y cada uno de los operadores tricolores siempre se quejaron de que los habían enviado a la guerra, sin fusil ni pertrechos.

En contraparte, Yunes Landa siempre cacareó que ningún centavito recibió de Duarte, aun cuando luego de la humillación de la caña de pescar que le diera en el WTC de Boca del Río, Héctor “aguantó vara” y en un evento rojo posterior hasta un abracito se dieron.

Incluso, tan echado para adelante estaba, que el senador denunció que el candidato de Morena, Cuitláhuac García, frecuentaba a Duarte en la Casa de Gobierno.

 

BALAUSTRADAS: En el sistema político y en la cultura priista siempre ha existido la práctica de que el gobernador en turno, por ejemplo, financia la campaña del candidato sucesor.

Por ejemplo, hacia el año 2004, Miguel Alemán Velasco solicitó un crédito de 3,500 millones de pesos “al cuarto para las doce”, y entre las elites se aseguró que una parte fue entregada a Fidel Herrera Beltrán para su campaña.

Además, claro, la otra versión, nunca confirmada, pero circulando en el espacio, difundida, según parece, por Miguel Ángel Yunes Linares, de que Pancho Colorado, El señor de los narco/caballos preso en Estados Unidos por sus amistades peligrosas, aportó millonaria cantidad en dólares para la campaña del góber fogoso.

Díceres en la aldea, el caso es que Bermúdez Zurita ha estremecido el corazón priista. Más todavía, digamos, el corazón del senador.

Habría, pues, de recordar que en la campaña Yunes Landa se promovió como el político más honesto, más limpio y más íntegro del mundo.

Y más, comparándose con su ex primo, quien el 5 de junio le ganara el trono imperial y faraónico del palacio de Xalapa, además de la derrota priista en el Congreso local.

“Caras vemos y corrupción ignoramos” diría el de junto.

Pero si, en efecto, y como ha trascendido, Bermúdez quiere negociar su libertad, nada más hará más feliz al góber azul más que todas las pruebas de los 500 millones de pesos, de igual manera, como por ejemplo, Yunes dobló y arrodilló a Moisés Mansur, el amigo prestanombre de Javier Duarte, cuando le dijo que encarcelaría a su esposa, y despepitó todo, absolutamente todo.

Incluso, en la pasarela política se asegura que si al momento los diputados federales, Erick Lagos y Jorge Carvallo Delfín, parecieran intocables se debe a que su héroe histórico y bíblico es Judas, porque desembucharon a Yunes todo lo que sabían de Duarte, bajo un principio universal:

“Antes de que lloren en mi casa… que lloren en la tuya”.

 

ESCALERAS: Se están viviendo, digamos, tiempos de Judas en Veracruz.

El primer Contralor de Duarte, Iván López, se registró ayer en el OPLE como candidato independiente a la presidencia municipal de Emiliano Zapata.

Y para seguir arrojando gasolina al fuego declaró que Duarte, su ex amigo y ex jefe y ex patrón, tenía conocimiento de las medicinas clonadas, lo que, claro, alegra más, mucho más la felicidad del góber azul.

Y si es cierto que Bermúdez tiene videos, audios y pruebas de los 500 millones de pesos entregados a Yunes Landa, entonces, el siguiente paso de la Yunicidad será llevar al senador a proceso penal, mínimo, para devolver ese dinerito… que tanto necesita la secretaría de Finanzas y Planeación en estas horas adversas.

Podría, claro, tratarse de un infundio del llamado “Capitán Tormenta”. Pero si habla, y habla para salvarse, ni modo que estando en Pacho Viejo se haga el inteligente y pase de tueste.

Desde luego, con tantos pendientes, entre ellos, el más grave, la desaparición forzada de que acusan a Bermúdez las ONG, colectivos y solecitos, el ex titular de la SSP está condenado y creerá que jalando la cobija lo podrían perdonar.

La moraleja sería que si él se hunde… se lleva a otros en el descarrilamiento.

En contraparte, el senador Yunes Landa se ha deslindado de tales hechos. Dice, por ejemplo, que al texto del reportero le faltó rigor periodístico y se está lesionando su imagen.

En todo caso, se trata de la palabra de Arturo Bermúdez contra la palabra del senador. El diarista solo reprodujo una circunstancia con su fuente confidencial, en la que cree. “La fuente informativa existe, dice, y nada es producto de la imaginación”.

Malecón del Paseo

0

•Lo peor de la política

•Corrupción, drogas, sicarios

•“La candidata” de Televisa

Por Luis Velázquez

EMBARCADERO: Con su telenovela “La candidata”, Televisa ha mostrado lo peor de la política… Lo más bajo, lo más atroz, lo miserable… Incluso, a punto de terminar, ha quedado claro que de igual manera como en la vieja Roma, la política saca a flote la ruindad de la naturaleza y el corazón y las neuronas… Por ejemplo, los políticos con un ejército de sicarios, escoltas, guardaespaldas, que asesinan a sus enemigos, de igual manera, digamos, como en la revolución alcanzara su máxima dimensión, y que significaba el método infalible para derrotar en las urnas a los adversarios… Pero además, las elites políticas disputando el poder para corromperse, y como dijera el Auditor Superior de la Federación en el caso de Javier Duarte, que ante nada se detienen con tal de quedarse con el botín de guerra… Y de igual modo como siempre ha ocurrido, la alianza entre políticos y carteles y cartelitos para traficar con la droga, y al mismo tiempo, para matar a los enemigos comunes… Peor tantito: los políticos repartiéndose tanto el erario como las ganancias en los negocios ilícitos, entre ellos, la distribución y la venta de la droga… Y de paso, la prostitución en que los políticos aparecen como dueños de los antros, en donde tienen a su amante como la madame, como por ejemplo sucediera en el México de Plutarco Elías Calles, en que la fama pública siempre registró que Abelardo L. Rodríguez, uno de los que “El turco” impuso como presidente de la república, era dueño de casas de citas en la frontera norte… Además, todos los políticos con segundos y terceros “frentes”, casas “chicas”, hijos alternos… Lo peor: en ninguno de los capítulos que Televisa ha transmitido de “La candidata” aparece el bienestar social como eje central, vaso comunicante, prioridad número uno de la vida pública… Primero, después y al último lo predominante es el enriquecimiento ilícito, con sus hermanitas gemelas, como son la corrupción, la inseguridad y la impunidad…

ROMPEOLAS: En “La candidata”, el gobernador quien ha mudado a candidato presidencial, tal y como ha sucedido en el país (Enrique Peña Nieto y Vicente Fox Quesada los últimos ejemplos) lo mismo cohabita, y en la oficina gubernamental, con su vocera y con la secretaría de Salud y con la amante de su propio padre… Y oh naturaleza humana, la vocera que hace el sexo con su jefe, también lo practica con el hijo del jefe, y con unreportero… Y ni hablar, ante el triángulo pasional y la vorágine sexual desbordada, la esposa del gobernador, quien también es senadora, tiene su amante, a su vez, un senador… Y la esposa del senador oscila entre el alcohol, el juego y el sexo, y se hace amante del jefe de prensa de su esposo… Y el padre de la esposa del gobernador tiene a su vez un prostíbulo con su amante, además de un ejército de sicarios que secuestran, asesinan y desaparecen, incluso, hasta metidos en la trata de blancas en la frontera norte… En tal círculo del poder aparece un empresario, igual de corrupto que todos los políticos de la telenovela, también metido en el lavado de dinero y aliado con los barones de la droga, obsesionados con la rebatinga del poder presidencial, con el único y exclusivo objetivo de acumular más y más y más riqueza… Y para alcanzarla, dispuestos a todo, tal cual sucede en la vida cotidiana: corrupción, tráfico de influencias, compra de lealtades, intrigas, perfidias, droga, prostitución, sicarios, crímenes y cárcel para los políticos incómodos…

ASTILLEROS: En la telenovela aparecen los medios… El uso sórdido de la prensa… Un reportero que en nombre de la libertad se “corta las venas”, pero que al mismo tiempo, sucumbe, por un lado, al sexo, y desde el tálamo se vuelve manipulable, y por el otro, está al servicio de un grupo político… Pero más aún: el empresario, metido a la política y al negocio de la droga con el lavado de dinero, y con pistoleros a su servicio, compra la mayor parte de las acciones de la televisora (sin ninguna referencia, ajá, a Televisa), y por añadidura, impone sus reglas políticas… La prensa, pues, sumisa ante el poder político… Lo más ruin y miserable de la política en “La candidata” con la subyugante Silvia Navarro, a quien en la telenovela, su esposo, el gobernador, uno y otro compitiendo por la sucesión presidencial, espía y ordena filmar en el acto sexual impetuoso, frenético, loco, apasionado, febril y avasallante… Y es que así, el góber aspira a tener una prueba de su infidelidad, pero más aún, el video para publicar en la prensa servil y descarrilar su candidatura… La política llevada a la pantalla casera… En el siglo pasado, en las películas publicaban un pie de página advirtiendo que “ningún parecido tenía con la vida real, y si lo tenía, era pura coincidencia”… Pero “La candidata” parece el espejo real de la vida en México en el siglo XXI…