Se accidentan funcionarios del gobierno del estado

0

Tlapacoyan, Ver.- Este viernes sobre la carretera federal 129 a la altura de la localidad Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan, se registró un percance vial donde participó una camioneta Toyota tipo Tacoma con matrícula para circular XW-87-661 del estado, y una camioneta cerrada, Nissan modelo reciente.

De acuerdo a los primeros reportes la unidad Toyota, viajaban funcionarios del gobierno del estado y circulaba a exceso de velocidad.

Personas que se encontraban por el lugar señalaron que el conductor al rebasar perdió el control de la unidad, razón por la que volcó para finalmente detenerse a un costado de la vía de comunicación, no sin antes haber impactado otro vehículo.

Pese a lo aparatoso del incidente no hubo lesionados graves, sólo una mujer que viajaba a bordo de la camioneta, la cual resultó con dolor en el pie y fue atendida en el lugar por paramédicos de la cruz roja.

En tanto al sitio arribó la Policía local y Policía Federal, estos últimos haciéndose cargo del percance y ordenaron el traslado de la unidad siniestrada al encierro oficial, para el deslinde de responsabilidad o lo que resulte.

Hallan restos humanos en predio despoblado

0

Coatzintla, Ver.- En un predio en despoblado ubicado en la comunidad de Escolin perteneciente al municipio de Coatzintla, fue hallada una osamenta humana semi enterrada.

A simple vista se podía observar un cráneo humano, por lo que se presume el resto del cuerpo pudierá estar enterrado.,

Sin embargo, la exhumación se postergó debido a las situaciones climatológicas que no lo permitieron.

El área se encuentra resguardada por efectivos de la Fuerza Civil, en tanto un juez de control otorgue una orden para la exhumación, para dar inicio a las labores

Cabe señalar que luego de que se realice el trabajo de campo correspondiente serán trasladados los restos al SEMEFO para los estudios oportunos y pueda ser reclamado el cuerpo para darle cristiana sepultura.

Además es preciso abundar que en este sitio donde fue encontrada la osamenta en fechas pasadas fue encontrada una persona sin vida la cual había sido privada de su libertad, así como de que trascendió que dicho sitio era utilizado por un grupo de la delincuencia organizada para sepultar clandestinamente a sus victimas.

Aseguran camioneta con reporte de robo

0

Catemaco, Ver.- Una camioneta que había sido robada en la ciudad de Minatitlán, fue localizada a través del sistema satelital en el municipio de Catemaco, por lo que fue alertada la corporación policiaca sobre este hecho, dándose a la tarea el mando policiaco junto con sus elementos para ubicarla, tras contar con las coordenadas que se les habían proporcionado.

Fue sobre la calle San Marcos de la colonia San Antonio del citado municipio donde fue observada en aparente abandono la mencionada unidad Nissan tipo estaquita, color blanco, con placas para circular YS-5976-A del estado de Yucatán; la cual pertenece a la empresa de electrodomésticos y línea blanca BOMSSA.

Cabe señalar que esta unidad ya había sido denunciada ante la autoridad correspondiente por el robo en aquella ciudad petrolera.

Por ello fue asegurada y trasladada a un encierro oficial y turnada ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para lo correspondiente a la ley.

Detienen a mecánico por conducir moto con reporte de robo

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Edwin Gerónimo “N” de 21 años, con domicilio en la calle 15 de Junio de la colonia Belén Grande de este municipio de San Andrés Tuxtla, fue detenido por la Policía Municipal y puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, por conducir una motocicleta con reporte de robo.

La intervención de esta persona se dio sobre el Boulevard 5 de Febrero a la altura de la escuela secundaria Doctor Isaac Ochoterena, cuando le marcaron el alto en un puesto de control, para una revisión del vehículo el cual arrojó que cuenta con reporte de robo, por lo que fue intervenido junto con el menor Ángel de Jesús “N” de 15 años, ambos fueron trasladados a las instalaciones de la comisaría.

Sin embargo, cabe aclarar que Ángel de Jesús “N”, horas más tarde de su detención fue dejado en libertad por la autoridad correspondiente; no así Edwin Gerónimo “N”, quien aún permanece en los separos de la Cárcel Municipal.

Cabe destacar que ambas personas son de oficio mecánico automotriz.

SSP recupera vehículo con reporte de robo

0

Cuichapa, Ver.- En la localidad de Providencia ubicada dentro del municipio de Cuichapa, elementos de la SSP aseguraron un vehículo que cuenta con reporte de robo, el cual se encontraba en aparente abandono sobre la calle 9, entre la avenida Independencia y Libertad.

La movilización policiaca se dio luego de un reporte anónimo donde les indicaron sobre la presencia del dicho automóvil sospechoso, por lo que acudieron y tras verificar su estatus legal se pudieron percatar que el vehículo tipo March, color blanco, con matrícula para circular XX-43-476, cuenta con reporte de robo de fecha 9 de febrero del presente año.

Por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la fiscalía investigadora en delitos diversos de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Córdoba.

Dos lesionados en choque de moto

0

Tierra Blanca.- Sobre la carretera estatal que va del municipio de Tierra Blanca a la localidad de La Prieta, a la altura del kilómetro 2+800, se registró un choque frontal entre dos motocicletas.

En este percance resultó lesionado José Manuel Delfín Arano de 36 años, con domicilio en la colonia Mira Flores en Tierra Blanca, así como el campesino Félix Hernández Flores de 36 años, domiciliado en la comunidad “Conejos” perteneciente al municipio de Acatlán de Pérez Figueroa Oaxaca.

Al lugar de los hechos acudió Personal de Protección Civil Municipal y una ambulancia de la Cruz Roja, quienes les brindaron los primeros auxilios a los lesionados

Cabe destacar que la persona que resultó más lesionada fue José Manuel Delfín Arano; quien además manifestó que la otra motocicleta le invadió el carril de manera sorpresiva por lo que no pudo evitar el impactarse contra ella.

De los hechos tomó conocimiento la autoridad vial correspondiente para deslindar responsabilidades en tanto las unidades fueron enviadas al encierro oficial.

Diario de un reportero

0

•Yunes, a los altares

•Un hombre contra el mundo

•El gobernador se confiesa

Por Luis Velázquez

DOMINGO

Yunes, a los altares

Es la hora de llevar al gobernador Yunes a los altares. Una vez más, el gladiador romano del Golfo de México en el siglo XXI. Incluso, el mártir jarocho. Ha de ser canonizado en el templo político de la adversidad. Y más porque ha vencido todos los vientos huracanados. Y los que faltan.

En el Primer Taller sobre el Sistema Estatal Anticorrupción descorrió parte de su vida. La lucha sin cuartel en contra de Fidel Herrera Beltrán, su amigo durante unos 18, 20 años que van de Rafael Hernández Ochoa a Patricio Chirinos Calero. Su feroz batalla titánica en contra de Javier Duarte.

“Presiones en todos los niveles. Todo lo que puedan imaginar. Averiguaciones. Amenazas. Auditorías… para que no tomara posesión”.

El (frustrado) secuestro de un hijo.

Tiempo aquel cuando elegido Fidel Herrera candidato a gobernador, “sabía que venía una etapa negra para Veracruz. Me salí del PRI. Y fui un crítico persistente, valiente y directo”.

El niño que en el pupitre en el salón de clases en la escuela primaria “José María Morelos” de su pueblo, soñaba ya, ya, ya con la gubernatura.

Muchos años después, lanzó al PRI de palacio de gobierno de Xalapa, derrotó al PRI en la disputa por las curules locales y asestó la más sórdida derrota al tricolor con 172 presidencias municipales ganadas.

LUNES

Un hombre contra el mundo

El movimiento estudiantil del 68 aconteció cuando Miguel Ángel Yunes Linares tenía 16 años. Tiempo aquel, igual que varios años después en su vida, de guerra sucia, de conjurase en su contra, de manos negras, provocaciones, política truculenta, obsesiva obsesión y paranoia del duartazgo para descarrilarlo.

Y no obstante derrotó a la línea dura de su expartido rojo, a la nomenklatura azteca, el aparato gubernamental de Duarte y los duartistas lanzados en su contra.

En los años 2010 y 2016, todos los recursos públicos (del Fidelato y el Duartazgo) en su contra para ”comprar conciencias de los diputados, de los magistrados, de los órganos electorales y de quienes tenían a su cargo tareas importantes como revisar la aplicación del gasto».

Y de ñapa, “la corrupción institucionalizada”.

Las confesiones de Yunes en el Taller sobre el Sistema Estatal Anticorrupción (lunes 5 de marzo) fueron más, mucho más importantes que, por ejemplo, la denuncia del Premio Estatal de la Mujer, María López de la Rica, que en los meses de la yunicidad 251 mujeres han sido asesinadas.

MARTES

Debilidades humanas

En 1997, el Yunes priista fue derrotado en la elección municipal en 107 alcaldías, tiempo cuando los caciques locales y regionales integraron un complot en su contra porque como presidente del CDE del PRI los relegó.

En el año 2004 cuando Fidel Herrera fue elegido candidato a gobernador, Yunes rompió de plano con el tricolor.

Además, y como el topo de Carlos Marx que se asomaba a la superficie y olfateaba el rumbo de los vientos, olió en tiempo y forma que el modelo político del priismo estaba agotado.

Para entonces, estaba trepado en el barco del panista Vicente Fox y todavía era amigo y discípulo de la profe Elba Esther Gordillo.

Además, y si algún profeta del desastre señalara que el Yunes azul traicionó a Elba Esther Gordillo, por ejemplo, ha de reproducirse la tesis de Porfirio Muñoz Ledo expuesta en su libro “Historia oral”, donde cuenta su vida y dice, entre otras cositas, la siguiente filosofía política, social y moral:

“El sistema se ha basado en la deslealtad y la traición”.

En todo caso, otra filosofía bíblica ha predominado desde siempre y que el doctor Ignacio Morones Prieto, secretario de Salud y director del IMSS, dijera a Muñoz Ledo:

“La política es una interacción de ambiciones políticas y debilidades humanas”.

MIÉRCOLES

Triple nepotismo

Igual que Gustavo Díaz Ordaz, el gobernador Yunes es un político “muy rígido y autoritario” y también cree que los problemas sociales son hijos de la agitación política.

En el año 2016 fue, digamos, un demócrata que lanzó al PRI del palacio.

Con todo y que en la cancha opositora, entre ellos, AMLO, y el coordinador de MORENA en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y el presidente del CDE del PRI, Américo Zúñiga Martínez, advierten que su liderazgo social se ha ido deteriorando en menos “de lo que canta un gallo” porque su apertura democrática tronó ante el doble, triple nepotismo.

El primero, Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz.

El segundo, el primogénito, candidato a la gubernatura.

Y el tercero, permitiendo que las elites del PAN y PRD impusieran, primero, a familiares como candidatos a alcaldes que en funciones están, y después, candidatos a diputados locales y federales, y en donde las cúpulas llegaron al cinismo obsceno como Pepe Mancha, presidente del CDE, quien impuso a su esposita de candidata pluri a diputada local, una señora que en su facebook gritonea sus viajes en el mundo.

JUEVES

La familia, al poder

Dijo el Yunes azul:

“La respuesta en mi contra fue brutal. Recibí todo tipo de ofensas. Una campaña terrible que lastimó a mi familia. Enfrenté a un sistema que hizo uso de todo. Incluso, atentar contra la vida de uno de mis hijos para desalentar el deseo de participar en la contienda electoral” (La Jornada, Jair García, 6, 3, 18).

El mártir político del Golfo de México.

El fajador de cantina. El peleador callejero. La vida por un sueño, una utopía, un ideal.

La historia lo consigna así:

Plutarco Elías Calles, apodado “El turco”, impuso a cuatro presidentes de la república. Emilio Portes Gil, Abelardo L. Rodríguez, Pascual Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas. También puso a sus hijos en cargos públicos. Uno, gobernador de Nuevo León, y el otro, diputado federal y Ministro de Estado.

Miguel Alemán Valdés, encaramado en el gobierno federal, impuso a los siguientes gobernadores: Fernando Casas Alemán, Jorge Cerdán Lara, Adolfo Ruiz Cortines, Ángel Carvajal Bernal y Marco Antonio Muñoz Turnbull.

Hijos de la cultura priista, políticos de mano dura, inflexibles, todos con su punto de quiebre, al fin naturaleza humana:

Antes que la vocación democrática, el nepotismo, el amiguismo, el influyentismo.

Por eso, incluso, tanto sacrificio bien vale la pena, pues hacia el final del día y de la noche, la resurrección.

Y nada mejor que resucitar a una nueva vida a través de los hijos.

VIERNES

La conquista de la inmortalidad

Desde sus orígenes, el sistema político está basado en el culto a la personalidad. Un dios en el más allá, un dios en la tierra.

La egolatría mesiánica en su más alta dimensión.

En el paraíso terrenal, el jefe de jefes atravesando cuatro pasos:

Uno. La conquista del poder.

Dos. Su ingreso a la historia.

Tres. La conquista de la gloria.

Cuatro. La inmortalidad como el escalón más grande.

Yo como gobernador, me volví sexy, decía Javier Duarte, gordinflón, cara de doble plato, voz de pito, ojos coléricos, incendiario.

Yo, dice el Yunes azul, viviré 110 años.

Con todo, casi los mismos que vivió Fidel Velázquez, el cacique perpetuo de la CTM.

La pelea, dice don Pablo González Casanova, a los 96 años, “ya no es por la justicia, es por la vida”.

Yunes, listo para canonizarse, el político que venciera la conjura del mal.

Escenarios

0

•Cimbra Times a México

•Y Voltia a Veracruz

•Encuestitas y chingaderas

Por Luis Velázquez

UNO. Estremece Times a México

El 7 de marzo, The New York Times estremeció a México. Publicaron una encuesta aplicada de los días 24 de febrero al primero del mes que corre sobre la tendencia del voto para la presidencia de la república.

AMLO, 35 por ciento de la intención del voto.

Ricardo Anaya, 21 por ciento.

Y Pepe Meade, 16 por ciento.

En último lugar.

Además, cayendo por segunda ocasión.

Y aun cuando todavía faltan los dos meses de la campaña en mayo y junio, el hecho de que el Times lo publicara son palabras mayores, mucho más allá de que lo publicara algún medio escrito, hablado o digital del país.

Pero Veracruz también se cimbró el mismo día.

En el primero y segundo círculo del poder circularon la última encuesta de la empresa española, Voltia, contratada por la yunicidad, para cucharear la tendencia del voto sobre la gubernatura.

Miguel Ángel Yunes Márquez, 47.7 por ciento.

Cuitláhuac García Jiménez, 36.4 por ciento.

Pepe Yunes Zorrilla, 14.8 por ciento.

Miriam Judith González Sheridan, la candidata del Panal por algún lector la desubica, 1.1 por ciento.

DOS. El paraíso de AMLO

A primera vista resulta inverosímil tanto la encuesta del Times como de Voltia, pues hay un porcentaje demasiado lejos del primero y el tercer lugar.

Y más, porque otras encuestas manifiestan tendencia diferente.

En todo caso, lo decía Fidel Herrera Beltrán, “hay encuestas, encuestitas y chingaderas”.

Con todo, una circunstancia ha de significarse:

En la última visita de AMLO a Veracruz, efectuada en un hotel del puerto jarocho, declaró que Veracruz era su paraíso tropical, porque aquí, en la tierra del gobernador Yunes, lleva el primer lugar nacional en la preferencia electoral camino a Los Pinos.

Semanas anteriores, por ejemplo, recorrió en dos semanas un total de 84 municipios.

Y en contraparte, José Antonio Meade y Ricardo Anaya sólo caminaron en cuatro municipios.

Y en unos días.

Y apresurados, de prisa y de prisa.

Y si “El peje” se ufana de la preferencia jarocha por su nominación, entonces, son palabras mayores.

TRES. “El Cui” cucharea el voto

Más todavía:

En el otro lado de la cancha partidista se centra en decir que Cuitláhuac ha sido una especie de dama de compañía de AMLO en su periplo en Veracruz.

Pero, cuidado, el tabasqueño, cierto, caminó en 85 municipios, pero en todos y cada uno, Cuitláhuac García fue el coordinador de la precampaña de AMLO en Veracruz.

Y lo anterior significa que “El Cui” está operando en el suelo y en el subsuelo político, partidista y electoral, y por añadidura, metiéndose en el corazón social como la humedad, poco a poquito, sin sentir, sin llamar la atención, lejos de las candilejas.

Un día, hacia el primero de julio, al despertar, los panistas y los priistas despertarán y el dinosaurio les habría ganado la batalla.

Con todo y que la empresa española Votia preconice que “El chiquis” va en primer lugar con el 47.7 por ciento, y lo que, además, resulta inverosímil.

Se ignora si se habrían “pasado de tueste” y/o fumado marihuana en estado de descomposición para mirar visiones.

CUATRO. Puntapié a MORENA

Aun cuando Mafalda decía que “¡Estamos vivos!”, y es ganancia, MORENA tiene algunos puntos de quiebre.

Primer quiebre: El trío de diputados locales (Sebastián Reyes, Eva Felícitas Cadena y Miriam González Sheridan) que desertaron al PAN y el PANAL.

Segundo quiebre: El pleito entre los presidentes municipales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Xalapa y Poza Rica con la yunicidad.

Tercer quiebre: El pitorreo por los candidatos a diputados locales y federales elegidos por el proceso democrático de “La tómbola”, la especie de Lotería Nacional ideada por AMLO.

Cuarto quiebre: En el sur de Veracruz, el cacique de Las Choapas, Renato Tronco, renunció al PRI y afilió al PAN.

Entonces, lo ungieron candidato a diputado federal, y a un hermano candidato a diputado local y a una sobrina candidata a la curul local.

Y en MORENA, a través de sus medios, arremetieron contra el caciquismo hablando de nepotismo.

Y el cacique reviró a través de otros medios.

Y en la lucha partidista, medios contra medios.

El bombardeo fue tan atroz que, por ejemplo, un par de candidatas a las curules por el distrito de Coatzacoalcos metieron reversa y se bajaron del caballo a la mitad del río.

MORENA quedó evidenciada, porque hacia el final del rafagueo, el panista Renato Tronco ganó la batalla… para felicidad de la yunicidad que así pudiera, digamos, asestar severo puntapié a AMLO.

CINCO. La hora de las urnas

Faltan las campañas formales tanto por la presidencia de la república y la gubernatura como por las diputaciones locales y federales y las senadurías.

Y muchas cosas pueden ocurrir de aquí a la hora de las urnas, entre ellas, que la tendencia del voto sea revertida.

Con todo y que el joven priista, Carlos Brito Gómez, dice que la encuesta “es flor de un ratito”, de cualquier forma impacta en una parte del ánimo social que The Times y Voltia trasciendan el rumbo de los dados.

Hace mella, pues. Y sobre todo, avasalla en el corazón priista, luego de que durante ocho décadas fue el partidazo invencible y que en Veracruz en menos de un año perdió la gubernatura, perdió la mayoría en el Congreso y perdió 172 presidencias municipales.

Expediente 2018

0

Veracruz gotea sangre

Por Luis Velázquez

“La muerte (sigue teniendo) permiso” en Veracruz. Ni trabajando 22 horas y durmiendo sólo dos horas diarias, el secretario de Seguridad Pública, puede.

El tsunami de la incertidumbre, la zozobra y la violencia, de norte a sur y de este a oeste.

En la versión oficial dicen que el vértigo se concentra en unas regiones. Pero un repaso durante unos días en las páginas policiacas precisa que está en todos lados.

De la “noche tibia y callada” de Agustín Lara, a la noche sórdida y siniestra.

Del paisaje que era Veracruz al infierno.

Las horas, prendidas con alfileres. Y lo peor, nadie está a salvo. Ahora, igual que en otros tiempos oscuros (Javier Duarte y Agustín Acosta Lagunes, por ejemplo), una bala perdida te puede matar. Un secuestro. Balaceras en los pueblos. Cadáveres flotando en los ríos. Violaciones.

Y lo peor entre lo peor, más allá de lo peor, vigente la desaparición forzada y que significa la alianza de políticos, jefes policiacos, policías y malandros para sembrar el terror y el horror como forma de vida cotidiana.

Acayucan. Un hombre asesinado a balazos. Tirado el cadáver en el camino de terracería a San Pedro Soteapan. Luego enseguida, el dictamen policiaco fue el siguiente. Era un huachicolero, “y el que se lleva mal, mal acaba”. 2, 3, 18.

Agua Dulce. El líder de los transportistas, José Luis Fierro Culebro, apodado “La costra”, asesinado a balazos. Fue en el restaurante “El triunfo I”, sobre la carretera de Coatzacoalcos a Villahermosa. Balacera con malandros. Tenía reunión con el gremio. 5, 3.

Coatzacoalcos. Una mujer, degollada. Abandonado su cuerpo en un lote baldío de la colonia “Empleados Municipales. Unos encapuchados se la habían llevado. Salía de una reunión del programa Prospera. Era esposa de un checador de autobuses urbanos. Y estaba embarazada. (28, 2, 2018). Sayuri Lizbeth González Vara, de 11 años, cumplía 13 días desaparecida. Fue el 22 de febrero en que la vieron por última vez. Salía de su casa, en la colonia Miguel Hidalgo, y se la llevaron. (4, 3). Otra chica desaparecida. 16 años. Estudia la prepa. Luego de visitar a su abuela se fue caminando a la colonia López Mateos, donde vive. Y la plagiaron. (4, 3). Dos secuestros. Una chica de 17 años, Dafne, quien a la hora del plagio vestía uniforme escolar. Un carnicero, levantado en la colonia Hernández Ochoa. Rey SIM. De 28 años de edad. (4, 3).

Coatzintla. De los ranchos, “El 4 de la Florida”, propiedad de José N, y “Los compadres”, propiedad de Juan R., los abigeos se llevaron 61 cabezas de ganado. Fue un golpe al mismo tiempo. 4, 3.

SAÑA CONTRA LAS MUJERES

Cosamaloapan. El despachador de una gasolinera es asesinado. Sicarios pretendieron el despojo de las ventas. Huyeron en un vehículo sin placas. Nadie los identificó. Dos solitarios pistoleros acabaron con la vida de Jesús Martínez Illescas. 1, 3, 18.

Coxquihui. María de los Ángeles Espinoza Gómez, 18 años, estudiante del sexto semestre del Teba, turno vespertino. Secuestrada el 26 de febrero apareció sin vida, a cien metros de su domicilio, dos días después. Su cadáver, tirado en medio de un maizal. 28, 2.

Cuichapa. Un cadáver flotando en el río Blanco. El cuerpo, putrefacto. En avanzado estado de descomposición. Huellas de tortura. Había sido detenido por 8 policías. Se llamaba Juan Arturo, 25 años. Unos campesinos de Tenejapan de Mata descubrieron el cadáver. 8 policías están detenidos, acusados de desaparición forzada, el delito de lesa humanidad que en el duartazgo alcanzara dimensión estelar. Todavía hoy. Ese día quedaron presos tres agentes de Tránsito que asfixiaron a un taxista en Medellín. 3, 3.

Emiliano Zapata. Tarde del domingo. Un hombre iba de ayudante en un trailer sobre la carretera Emiliano Zapata – Cementera Apazapan y lo mataron. Al parecer, intento de asalto. Los sicarios iban en una moto que a balazos pretendía detener la unidad. 4, 3.

Gutiérrez Zamora. Balacera en las calles. Dos muertos. Uno murió en el lugar de la tragedia. El otro, en el hospital. 4, 3.

Isla. Un feminicidio más. Los restos óseos de una mujer, tirados cerca del río, en un lugar llamado “La playa”. 5, 3.

Jalapa. En una calle de la colonia Revolución, el cadáver de un hombre de unos 67 años, asesinado en su casa. El cuerpo, descompuesto. Guillermo Vargas se llamaba. Su cuerpo emanaba olores fétidos. (2, 3). Tanta inseguridad en la capital, la sede de los tres poderes, que calles y fraccionamientos están amurallados. Cada vez, más rejas, portones, plumas de acceso y casetas de vigilancia. En algunas unidades habitacionales, los vecinos se cooperaron para comprar cámaras de vigilancia. Ellos mismos se turnan para abrir y cerrar las barreras levantadas. “Y es que si le hablas a la policía… nunca llegan” dijo un vecino. 4, 3.

Medellín. En El Tejar, un hombre asesinado a puñaladas. El cadáver de Víctor Hugo Pérez, 29 años, quedó tirado en la calle. 28, 2.

Nanchital. José Luis Hernández, alias “El mazate”, de oficio carnicero, ejecutado. Dos tipos se le acercaron trepados en una motocicleta. Y dispararon a quemarropa. También era taxista. 28, 2.

CADÁVERES EN LOS CAMINOS

Rodríguez Clara. Un ex convicto, Joel Vázquez, alias “El bolillo”, asesinado a balazos en la puerta de su casa. Unos sicarios lo persiguieron desde una motocicleta. 28, 2.

Poza Rica. Familiares de desaparecidos marchan en la calle. Se plantan en un parque, con fotos de sus hijos secuestrados y con cartulinas. Forman parte del colectivo “María Herrera”. “Se olvidan de nosotros”, argumentan. 28, 2.

Tihuatlán. Dos degollados, cuerpos tirados a orilla del camino al ejido Ricardo Flores Magón. Son, se afirma, de dos ex policías del Grupo Especial de Inteligencia de la secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, creada en el duartazgo. Uno, de unos 30 años. El otro, de unos 35 años. 2, 3.

Tlapacoyan. Un profesor de la escuela primaria, “General Manuel Ávila Camacho, de la localidad “El jobo”, secuestrado. Unos hombres armados se lo llevaron. Caminaban en una calle de Martínez de la Torre. Y desapareció. (28, 2). Ejecutado un ejidatario. Tirado el cadáver en un camino de terracería. Lo secuestraron en su comunidad, Francisco I. Madero. Ángel E. L, 53 años. Dos balazos. Uno, en la cara. El otro, en el pecho. 4, 3.

Tuxpan. Un carterista es detenido por los vecinos de la calle Pípila, esquina con el bulevar Independencia, colonia centro. Pero todos querían lincharlo. Hubo cordura. Lo entregaron a la policía. (28, 2). ¡Pinche brujo! José Luis C.S., de 57 años de edad, de ocupación curandero, fue detenido, acusado de violar a un joven que porque estaba hechizado y necesitaba curación esotérica. (4, 3). Otro feminicidio más. El cadáver de una mujer, flotando en el río Tuxpan, sobre el bulevar “Demetrio Ruiz Malerva”. Mujer de unos 40 años. Fractura en el cráneo. Golpeada. Ultrajada. 5, 3.

Veracruz. En la colonia “Los espinos”, comunidad de Santa Fue, fue asesinado. Huellas de violencia. Estado de descomposición. Maniatado, con las manos hacia atrás. 2, 3, 18.

Barandal

0

•Estercolero en el ORFIS

•De Iván López a Portilla

•Y de Portilla a Audirac

Por Luis Velázquez

ESCALERAS: El penúltimo reality-show en Veracruz dejó “mal sabor de boca”. En todo caso, la sospecha. La duda. Y como dice el politólogo Carlos Ronzón Verónica, “en política, piensa mal y acertarás”.

Fue escenificado por el titular del ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, el impoluto Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, a propósito de la exhibida, el tendedero en “El Universal” que más bien estercolero”, de un paguito de veinte millones de pesos en el duartazgo… para comprar su silencio.

El silencio del trastupije y las pillerías en el saqueo del erario.

48, 72 horas después (reacción demasiado tardía en política), el jefazo máximo del ORFIS, salió en su defensa y filtró que le habían falsificado la firma y lo que, claro, y de entrada, significa una vez más que “al mejor cazador se le va la libre”, y/o también, que “el cazador… fue cazado”.

Incluso, hasta publicó un montón de oficios donde su firma estaba por delante, nomás, nomás, nomás para insistir en la falsificación.

Pero…

PASAMANOS: Pero los vientos huracanados soplan demasiado fuerte.

A: Nadie creyó (quizá ni él mismo, acaso tampoco sus ángeles azules de la guarda) que el diablo adulteró su firma.

B: En la secretaría de Finanzas y Planeación, los jefes máximos (incluida alguna que otra secretaria, por ejemplo, la que escribiera el oficio) sabe que los recibos por “gastos extraordinarios” son comunes.

Claro, el mundo político local quedó asombrado con recibitos de 5 millones de pesos en cuatro partes hasta completar los veinte millones.

C: Mientras el pasado absolvió a Fidel Castro, el pasado condenó a Portilla Vázquez.

Por ejemplo, cuando el duartazgo, Iván López Contreras Contralor y Portilla Vázquez director de Auditorías en la Contraloría, Mauricio Audirac titular del ORFIS, los tres aprobaron sin reservas de ninguna naturaleza la Cuenta Pública de los años 2011, 2012, 2013 y 2014 del político preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Y de pronto, ya en el ORFIS, resulta que Portilla Vázquez descubrió muchos trastupijes, los mismos, los mismitos que ya tenían documentado, pero como se atravesaba la elección de gobernador, entonces, jugó con las circunstancias esperando la caída de la moneda en las urnas.

CASCAJO: D: Y Portilla Vázquez jugó.

Su jugada consistió en apostar a la espera. Todas las auditorías las tenía avanzadas. Sólo esperaba el momento de hacerse guaje si el PRI retenía la gubernatura, o consignar si el PAN y PRD ganaban, incluso, si ganaba MORENA.

Tal cual, dejó abierta la auditoría a la Cuenta Pública del año 2015, en tanto el dictamen de la Cuenta Pública del año 2016 todavía echa fuego y lumbre.

E: Una circunstancia histórica ha de convocarse:

Portilla Vázquez era hermano putativo de Iván López. Iván lo llevó a la Contraloría duartista como director de Auditorías.

Luego lo recomendó para titular del ORFIS.

Y de pronto, pelearon.

Y se pelearon con tanto resentimiento y odio que, por ejemplo, en el carril político se asegura que Iván López filtró a “El Universal” los recibitos de veinte millones de pesos de Portilla Vázquez.

Y el Veracruz político se estremeció.

RODAPIÉ: Veracruz se cimbró tanto como en aquel tiempo cuando Iván López Contreras fue lanzado de la Contraloría, porque en tanto Mauricio Audirac Murillo operaba bien las Cuentas Públicas anuales de Javier Duarte, López Contreras, dicen, había llegado al principio de Peter y cometido pifias ante la Auditoría Superior de la Federación, ASF.

Y Duarte lo lanzó de su paraíso.

Veracruz también se estremeció como cuando el panista ejemplar, Ricardo García Guzmán, despachaba en la Contraloría, y su enemigo mortal, Mauricio Audirac Murillo, en SEFIPLAN, y el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, descubrió más trastupijes en el destino social del recurso federal y Audirac habría sido enviado con una maletita con una cariñoso saludo de Duarte, y en el camino la ordeñó y así llegó a su destino.

Tiempo aquel cuando unos hablaron de cien millones de pesos y una ordeña que va desde los 50 hasta los treinta millones de pesos, sabrá el chamán la realidad.

Y cuando, entonces trascendió en la cancha, el Auditor Superior de la Federación advirtió que habían “metido la mano” a la maleta, y el acuerdo con Duarte se rompió, además, claro, de la integridad de Juan Manuel Portal.

Entonces, Audirac fue lanzado del paraíso duartiano. Y desde luego, rompió y para siempre con el político preso en el Reclusorio Norte.

Es el caso ahora de Portilla Vázquez, quien a todas luces pareciera estar cabildeando para “curarse en salud”.

POSTES: Y más, porque está pendiente el dictamen total de la Cuenta Pública del año 2016, el último de Javier Duarte y los 40 días de Flavino Ríos Alvarado, llamado en la tradición histórica “El año de Hidalgo”.

Así, falta ajustar cuentas para dar a conocer el presunto daño patrimonial, en que tal cual anda el río de desbordado que se anuncia una tempestad huracanada.

Y el titular del ORFIS necesita sobremanera conservar la confianza política y la autoridad moral para denunciar las tropelías de Duarte y los duartistas.

Y más, de cara a las 5 elecciones del primero de julio, la más importante, la gubernatura.

En el fondo de todo, el estercolero. La duda. La sospecha.

Bastaría referir que México ocupa el primer lugar mundial en corrupción política.

La corrupción, dice un político, se trae en el ADN del mexicano.

Y más, mucho más, en el ADN de los políticos.