Agresivo sujeto del cerro de las iguanas fue detenido

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos de la Policía Local de este municipio de San Andrés Tuxtla, pusieron tras las rejas de la Cárcel Municipal quien se identificó con el nombre de Antonio “N” de 22 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Mayo en la localidad de El Cerro de las Iguanas, perteneciente a este mismo municipio, por violencia familiar.

Fue su pareja quien solicitó el auxilio de la policía toda vez que fue objeto de agresiones físicas por parte del detenido, esto cuando llegó a su domicilio en estado de ebriedad.

Cabe señalar que el presunto agresor acepta haber agredido a la dama, toda vez que al parecer ésta le hizo algunos reclamos, sin embargo, la ofendida señaló que no es la primera vez que la agrede.

Sin embargo Antonio “N” originario de la localidad del Cerro de las Iguanas podrá obtener su libertad mediante el pago de su multa correspondiente, toda vez que la agraviada no procedió en su contra de manera legal, a pesar de las agresiones que recibió.

Elementos de la SSP aseguran 4 unidades

0

Fortín de las Flores, Ver.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública destacamentados en el municipio de Fortín de las Flores, lograron el aseguramiento de 4 automotores con reporte de robo en el municipio de Omealca.

Dichas unidades se encontraban en un paraje entre la vegetación en aparente abandono, aun costado de la carretera estatal entre las localidades de La Quebrada y  Bajo Grande, a la altura del kilómetro 4+500.

Al indagar  por el lugar sobre la procedencia de estas unidades, los elementos no obtuvieron información alguna, por lo que procedieron a investigar el estatus legal de los vehículos, arrojando que la camioneta Chevrolet color roja con caja metálica blanca y placas de circulación XU-24-253 cuenta con reporte de robo.

Así mismo la camioneta Ford color blanco con caja seca, con razón social Transportes y Mudanzas “Transmark” con matrícula 62-AA-3D, también cuenta con reporte de robo; mientras que la camioneta Dodge Ram tipo Pick-Up, color guinda con placas de circulación WL-88-544, no cuenta con reporte de robo.

Mientras  que la cuarta unidad encontrada fuer un camión Dina tipo Rabón color blanco con placas de circulación 35-0D-C2, cuenta con reporte de recuperado, por lo que estas unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, para la responsabilidad que le resulte.

Campirano fue detenido por elementos de la municipal

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos de policía municipal pusieron tras las rejas de la cárcel municipal a un ebrio y escandaloso sujeto que se encontraba alterando el orden al interior de su domicilio

Fue a través de una llamada telefónica que informaron a los cuerpos policiacos sobre estos hechos, por lo que acudieron hasta aquel lugar y se dirigieron al domicilio ubicado sobre la calle Luis Velasco Gómez, donde se entrevistaron con una de las personas que se encontraba por el lugar el cual señaló al presunto infractor para que fuera detenido.

Ante este señalamiento y petición de los familiares procedieron a la detención de quien dijo llamarse Javier “N” de 36 años.

Informe Meteorológico 22 de marzo de 2018

0

«DÍA MUNDIAL DEL AGUA»

Resumen: En las próximas 24 se espera tiempo mayormente nublado con lluvias, lloviznas y nieblas eventuales. Las temperaturas máximas mostrarán poco cambio con respecto al día anterior, y el viento en las costas será del Noreste y Este de 20 a 35 km/h.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas
Hoy en el estado de Veracruz amanece mayormente nublado con lluvias y nieblas aisladas.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
24.8
/18.8 en Tuxpan;
19.0/15.0 en Xalapa;
27.7/24.0 en Boca del Río;
23.7/16.5 en Orizaba;
29.5/21.3 en Coatzacoalcos;

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas hasta esta hora: 10.1 en Orizaba; 9.2 en Tuxpan y 3.7 en Xalapa

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 38 sobre el noroeste del Caribe; vaguadas sobre el noroeste, y norte-sur del territorio nacional; vaguada en el suroeste del Golfo de México; alta presión centrada en el norte del mismo Golfo.
En niveles altos: Flujo aniciclónico sobre el norte, noroeste, oeste, centro y este del país; flujo zonas sobre el resto del territorio nacional.

Pronóstico General

La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial para lluvias/tormentas aisladas en entidades del este, centro, sur y sureste con máximos acumulados en de Puebla, Veracruz y Oaxaca; el resto del país con baja o nula probabilidad. Asimismo se prevén temperaturas con poco cambio en la mayor parte del territorio nacional.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Mayormente nublado con lluvias, lloviznas y nieblas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento del Noreste al Este de 20 a 30 km /h en la costa. Temperaturas máximas con poco cambio. TMáx/TMín 24-27/17-20°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Mayormente nublado con lluvias, lloviznas y nieblas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento variable fijándose al Sureste de 5 a 20 km/h. Temperaturas máximas con poco cambio. TMáx/TMín 19-21/12-14°C (Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro:
Nublado a medio nublado con probables lluvias por la noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento variable fijándose al Este y Noreste de 20 a 35 km/h. Temperaturas máximas con poco cambio. TMáx/TMín 27-29/21-23°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Medio nublado a nublado con lluvias aisladas. Nieblas en la región de Los Tuxtlas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa. Temperaturas máximas con poco cambio. TMáx/TMín 27-30/19-22°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 m.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro o por arriba del promedio y lluvia por arriba de lo normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que MARZO presente una temperatura por arriba de la media y lluvia por abajo del promedio histórico

NADIE LES CREE

0

Mario Lozano Carbonell

El escándalo mundial desatado por la empresa Cambridge Analytica al haber accedido a datos de 50 millones de usuarios de Facebook, ha dejado una vez más en claro, que no hay base de datos segura y que a su vez, las mismas sirven para conocer nuestros gustos, aficiones, lazos de amistad y familiares, así como todo aquello que realizamos en la vida cotidiana, para segmentar mensajes y tratar de influenciar en la toma de decisiones.

El propietario de la red social ha reconocido el error de seguridad, al tiempo que ha perdido millones de dólares en bolsa de valores y ha sido citado en Europa para que explique el uso ilegal masivo de datos bajo su resguardo.

Recordemos que el INE firmó recientemente un convenio con Facebook para combatir noticias falsas en el marco de este proceso electoral. Nunca se dieron los detalles de la operación del convenio.

Ante la sorpresa de esta manipulación de datos, rápido y presuroso salió a declarar el consejero presidente del INE Lorenzo Cordova.

Dijo que  la información del padrón electoral  está a buen resguardo y negó  que Cambridge Analytica haya vulnerado al INE o que se tenga noticia de que algún candidato lo haya contratado para estas elecciones en el país.

La verdad es que nadie les cree. Y un ejemplo de qué hay vulnerabilidad es cuando hay firmas falsas en apoyo a candidatos independientes a la presidencia.

Este lío de validar las firmas ciudadanas y la fácil forma de manipular los registros desde la aplicación en móviles, debería ser un reconocimiento de que no se supo hacer el trabajo de manejo escrupuloso de los datos y su posterior revisión.

A la hora de escribir este texto, al tal Bronco ya le habían “regresado” firmas que, perdone usted, siempre no eran falsas.

Así de débil y por consiguiente, así de fácil, el árbitro electoral no cumple con uno de los principios básicos: la certeza.

Como demonios creerles que no han sido vulnerados por Cambridge Analytica si no pueden con las firmas de los independientes?

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

TIERRA DE BABEL

0

Jorge Arturo Rodríguez

Una gota de agua…

“Donde quiera se cuecen habas, patrón,

y donde quiera pan con lo mismo y atole con el dedo…

¡Pinche política mexicana!” (Palabras de Crisóforo, mi amigo el taxista).

Seguramente con toda seguridad segura, este jueves 22 de marzo nos lanzarán discursos, mensajes y demás con eso del cuidado del agua, puesto que es el Día Mundial del Agua. Aun así, seguiremos desperdiciando el vital líquido.

Problema crucial para todos. Y no hay que ser vidente ni fatalista ni apocalíptico: la guerra por el agua ya está en curso. Por ejemplo, a diario mi vecina me hace encabronar porque de mañana muy temprano desperdicia agua, pero la perdono porque… ¡Intimidades no! Pero así empezamos a descomponer el mundo.

Según la ONU, “en la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.”

Luego agrega: “Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada. 1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 000 muertes al año.” Ahí ‘tan sólo algunos datos; el problema es mucho mayor pero pa’ qué aterrorizarnos si ya lo sabemos. ¡Qué caray!

Para no irnos tan lejos, Veracruz tiene lo suyo. Hace unos días, el Congreso estatal envió una iniciativa al Congreso de la Unión para reformar la Ley de Aguas Nacionales e incrementar en aproximadamente 30 por ciento las multas a industrias y ayuntamientos que descarguen aguas residuales sin tratamiento a cuerpos de agua.

Asientan que, según estudios, los ríos Pánuco, Coatzacoalcos Jamapa, Actopan y Blanco son los más contaminados. Los dos primeros por los derrames de hidrocarburos, y el resto por las descargas de aguas residuales sin tratamiento, tanto urbanas como industriales.

Pero dice el delegado de la región Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Triana Ramírez, que “el tema de las descargas y contaminación de los ríos, es un tema de cultura, es una tema más general que una multa (…) Más que haya el pago de una multa, es un tema cultural, que todos tenemos que trabajar y la Conagua está trabajando en ello.” HYPERLINK «https://www.versiones.com.mx»  (versiones.com.mx, 5-03-18). O sea, no molestar, estamos trabajando.

El año pasado la diputada del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas impulsó una iniciativa para declarar el mes de marzo de cada año como el “mes para la preservación y cuidado del agua en Veracruz”. En aquella ocasión dijo en tribuna que “siendo nuestro Estado rico en recursos naturales, el 90% de sus ríos presentan contaminación”, y agregó que “pareciera que fuera un tema menor, pero el declarar en Veracruz a Marzo como el mes del Agua, tiene que ver con que hagamos conciencia de que el vital líquido está por escasear, y de que se está poniendo el interés de algunos empresarios por encima de la vida del ser humano.” Muy de acuerdo.

La propuesta fue aprobada por los diputados y en el Decreto Número 246 publicado en la Gaceta Oficial Núm. Ext. 070, de fecha 17 de febrero de 2017, se declara la celebración anual del mes de marzo como «Mes para la Preservación y el Cuidado del Agua en Veracruz».

Se establece que “el Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz impulse y encabece las acciones en el ámbito local, para la celebración anual de «Marzo, mes del Agua», con base en la temática anual determinada por las Naciones Unidas, adaptada al contexto nacional, incorporando a todas las organizaciones y personas que deseen unirse a la celebración y estableciendo los mecanismos para ello.” Bien, muy bien.

La ONU dice: “Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.” Tons, parafraseando el nombre de la película de Guillermo del Toro, la forma del agua en la realidad se deforma, nada de fantasía ni amor. Es la guerra. Vean si no la cinta “Rango”, donde un personaje dice: “Si controlas el agua, lo controlas todo.”

Jannette L. Clariond escribió: “Agua que nos has de beber, pregúntate por qué.” O lo que es lo mismo, a echarle ganas todos. ¿Cuándo empezamos? Porque al agua, que es vida, se le va la vida.

Los días y los temas

José Emilio Pacheco escribió “Alta Traición”:

No amo mi patria.
Su fulgor abstracto 
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos, fortalezas,
una ciudad deshecha, gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
—y tres o cuatro ríos.

El que tenga oídos…

De cinismo y anexas

-¡Camarero, ya le he pedido cien veces un vaso de agua!
-Sí, ahora mismo: ¡Cien vasos de agua para el señor!

***

-¿Qué pasa si tiras un pato al agua?
-Nada.

Ahí se ven.

Malecón del Paseo

0

•Utopías del arzobispo

•Dibuja paraíso terrenal

•Propuestas en vez de injurias

Luis Velázquez

 EMBARCADERO: En nombre de Dios, y desde la más alta jerarquía eclesiástica del país, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, sueña con la utopía, lo imposible, lo inverosímil… Ha pedido a los candidatos a Los Pinos que dejen ya, porfis, por favorcito, de denigrarse… Ni siquiera, vaya, AMLO, el apóstol de la república amorosa y de la Constitución Moral, ¡vaya entelequia y tomadura de pelo!, el político que perdonará a “la mafia en el poder” y amnistiará a los malandros, escucharía el llamado del mensajero de Dios en el país… Según el politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica, con posgrado en la Universidad Complutense de Madrid como alumno presencial, la población electoral quiere candidatos bragados, peleadores callejeros, fajadores de cantina, que en el discurso político se rafagueen y bombardeen unos a otros… Y que “a tiro por viaje” se saquen “los trapitos al sol”, como si estuvieran repartiendo cachetadas, puestos los guantes… Y entre más bravos, mucho mejor, porque significa que la vida oscura, sucia y corrupta que habrían llevado la están exponiendo en el tendedero…

ROMPEOLAS: El arzobispo sueña con lo imposible… “Con lo que se ha vivido es suficiente” dice… Nunca lo dijo a EL Universal, pero se refería, claro, a los elevados índices de violencia que con Felipe Calderón Hinojosa llegaron a 150 mil muertos y con Enrique Peña Nieto, más o menos anda por la misma cantidad… Se habría referido, además, a las decenas de carteles y cartelitos adueñados de la vida cotidiana en el país, pues bastaría citar que tan sólo en Veracruz hay siete disputando la jugosa plaza jarocha… Se habría referido a los elevados índices de pobreza, miseria, jodidez y desigualdad social, económica, educativa y de salud, al mismo tiempo que a un país ubicado en el primer lugar mundial de corrupción política… Y a las promesas (burdas y ramplonas) que en cada campaña electoral de los candidatos a los puestos de elección popular hacen de bajar el paraíso celestial a la tierra a la población electoral para que voten por ellos…

ASTILLEROS: Y todavía de ñapa, el Arzobispo registra “los dimes y diretes” que los candidatos presidenciales (y a gobernadores y a senadores y a diputados federales y locales) intercambian entre sí, más, mucho más allá de las propuestas que Carlos Aguiar Retes pone en el tapete público como requiso fundamental de la batalla democrática… Está bien que el ministro de Dios sueñe con la utopía, considerando, como afirmaba Ernesto “El che” Guevara, que todas las realidades sociales logradas en el mundo primero fueron ideas, ideales, sueños, quimeras, fantasías, utopías… Pero la mayor parte de la gente quiere que los candidatos se pongan los guantes bien amarraditos para que ningún cordón se afloje y sigan denigrándose entre sí… Incluso, cuando algún candidato apuesta a un discurso decente y respetuoso de la dignidad, exponiendo un plan concreto y específico de desarrollo y de gobierno, exaltando su biografía social como garantía de un mejor gobierno, siempre hay quienes lo señalan de un candidato tibio, demasiado tibio… El grito de los romanos en el circo era implacable…

ARRECIFES: De acuerdo con el arzobispo Primado, la población electoral “necesita saber lo que piensa cada candidato sobre cómo va a gobernar”… Cierto, cierto, cierto, pero luego de 40 días de precampaña, por ejemplo, en Veracruz, con los pre/candidatos a gobernador, ningún ciudadano conoció ni de manera superficial ni menos al detalle la propuesta de cada uno de los cuatro nominados, una mujer y tres hombres… Se recuerdan, claro, “los dimes y diretes” entre las partes… Las ofensa y los agravios compartidos, los apodos, las ironías y las calumnias… Incluso sólo faltó que un aspirante profetizara a los adversarios y enemigos la forma en que morirán… El arzobispo (y quizá sea su misión apostólica) pinta y dibuja un paraíso celestial a la población en un infierno terrenal lleno de lodo… Un estercolero, pues, donde a excepción del priista Pepe Yunes Zorrilla, nadie conoce (ni siquiera la candidata del Panal, Míriam Judith González Sheridan) el respeto a la dignidad de los otros…

PLAZOLETA: En el siglo pasado, la suerte de los adversarios políticos terminaba con un sórdido y siniestro ajuste de cuentas, pues eran asesinados, caso, y por ejemplo, la masacre de Huitzilac, la más pérfida en la historia nacional… Más aún: en la campaña electoral que camina, un aproximado de treinta y cinco candidatos han sido ejecutados… Y aun cuando en la versión oficial se debió a relaciones peligrosas con los narcos, la realidad es que nadie cree que en los 35 casos se haya concitado la posibilidad… El ajuste de cuentas entre las partes partidistas para adueñarse del poder es pan de todos los días… Y todavía de ñapa, AMLO predica la república amorosa y el Arzobispo Primado el paraíso electoral… De paso, también ha de referirse que en el transcurso del Peñismo, un montón de sacerdotes han sido asesinados, 4 de ellos en Veracruz en el sexenio anterior…

PALMERAS: El Arzobispo vendió los mismos espejitos enviados por el sifilítico Hernán Cortés a Moctezuma II… “La mayor parte de ciudadanos, dijo, han de participar en las urnas con un voto reflexionado, razonado y conscientes de un cambio”… Un dato: en la última elección, el abstencionismo electoral se disparó de una forma insospechada… Seis de cada 10 ciudadanos con credencial de elector nunca, jamás, fueron a las urnas y quedaron en casa… Y si se considera que el 1 de julio, fecha de los comicios, se efectuarán los octavos del Mundial de Rusia 2018, el torneo más importante del mundo, entonces, peor tantito, pues la pasión futbolera en mucho más vertiginosa y tsunámica, años luz de distancia, que la pasión electoral y que solo, y en todo caso, interesa a las elites políticas para adueñarse del poder… El poder económico y social y que tiene al país en el primer espacio mundial de corrupción en el mundo… El Arzobispo creó su mundo color de rosa sin detenerse en la complejidad humana…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Barandal

0

•Dante en Pacho Viejo

•Una lección de vida

•Destino de los duartistas

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Dante Delgado Rannauro estuvo quince meses preso en el penal de Pacho Viejo. Le había renunciado con firmeza al presidente Ernesto Zedillo como Procurador Agrario por el caso del EZLN y los indígenas de Chiapas, y su respuesta fue la cárcel. Patricio Chirinos Calero cumplió la orden “al pie de la letra”, feliz, porque Dante alentó a Miguel Alemán Velasco para la contienda interna. Carlos Salinas se impuso.

En Pacho Viejo, Dante se reinventó. Primero, renunció al PRI. Y segundo, sentó las bases para su partido político. Convergencia por la Democracia, luego derivado en Movimiento Ciudadano, el MC que significa un exitazo hoy con la cancioncita entonada por el niño indígena y su gracia connatural.

“Si entré a la cárcel fue porque no quise doblegarme” dijo (Reforma, Miguel de la Vega, Revista R).

Resumió Dante una parte de su estancia penitenciaria:

“Hay gente que se dobla. Hay gente que incluso llega al suicidio. Hay gente que se desbarata como si fuera arena. Todos los días el propio gobierno me mandaba mensajes. Una vez hasta con mi esposa, para que me desistiera, para que me doblara. Yo le dije a mi esposa: “Para salir de rodillas no hubiera entrado”.

ROMPEOLAS: Francisco I. Madero también estuvo preso y fue liberado para seguir luchando. Igual que Benito Juárez, encarcelado por Antonio López de Santa Anna en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa. Igual que Pancho Villa, quien lograra escapar de la cárcel de la Ciudad de México. Igual que Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Zarco y Melchor Ocampo.

Todos, políticos y periodistas firmes, salieron de la cárcel para reinventarse. Igual que Dante Delgado.

Por eso, ahora cuando más de treinta duartistas, entre políticos, jefes policiacos y policías están en Pacho Viejo, 19 de ellos acusados de desaparición forzada, delito de lesa humanidad, habría de preguntarse el destino social y político en que ellos mismos se miran.

En contraparte de Dante, una persona que estuviera presa dice que “la cárcel te embrutece o te emputece”.

Y, bueno, quedan enmarcados varios caminos, pues con todo así estés preso un día, una semana, un mes, un semestre, un año, o más, la prisión siempre marca.

Para bien o para mal.

ASTILLEROS: El caso de Javier Duarte, preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, también habría de mirar su futuro.

Por lo pronto, despidió al abogado que tenía con su despacho integrado por nueve litigantes y decidió contratar al abogado del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que lo exonerara de los delitos acusatorios, pues simple y llanamente, le dio mejores resultados.

Y es que por ahora, Duarte y los duartistas libran la batalla estelar por la libertad.

Pero, bueno, al mismo tiempo que Dante Delgado cabildeaba su libertad y que lograra, se dijo, exonerado de los delitos, aun cuando otros afirman que porque ya habían prescrito, el caso es que además, soñaba despierto en Pacho Viejo.

Y soñaba con la formación de su partido político, como si estuviera en libertad.

Incluso, él mismo ha dicho que nunca, jamás, estuvo preso, pues siempre imaginaba y gestionaba el futuro deseado armando su Convergencia.

ARRECIFES: Pocos, excepcionales políticos presos se han reinventado y alcanzado la plenitud, como Dante.

La formación de su MC. La lucha cívica por la democracia alternada con AMLO en la Ciudad de México, luego de la elección presidencial en el año 2006.

El sueño de lanzar un candidato presidencial ciudadano con el intelectual Jorge Germán Castañeda, y quien azares de la vida pública, ahora está en “El cuarto de guerra” de Ricardo Anaya, igual que Dante.

La formación de llamado “Frente por México”, donde ha sido declarado el político con más experiencia y sensibilidad y trayectoria y cabildeo y capacidad negociadora.

Incluso, y como él mismo lo dijo para evitar especulaciones de que iría como secretario de Gobernación con Ricardo Anaya presidente, aceptó la candidatura al Senado por el MC y con tal manotazo acabó con la intriga y la ponzoña…y que tantas conoce y ha padecido.

PLAZOLETA: “La cárcel, dice, sirve para tres cosas: para conocer amigos, para valorar amigos y para hacer nuevos amigos. Muchos de los que creías que eran amigos eran amigos del poder”.

Y con tal visión de la vida cotidiana, el hacer y el rehacer diario, Dante se ha elevado por encima de sí mismo.

Por eso habría de preguntarse los días y noches que esperarán a Mauricio Audirac Murillo, Arturo Bermúdez Zurita, Javier Duarte, Gina Domínguez Colio, Francisco Valencia, José Oscar Sánchez, José Antonio Villegas Rosas, Juan Antonio Nemi Dib, César Augusto Salas y César del Ángel, entre otros, más Flavino Ríos Alvarado, más los jefes policiacos y los policías, cuando, digamos, algún día sean liberados.

Incluso, sería interesante saber si cada uno de ellos continúa soñando con la libertad y operando una estrategia para sus días futuros, pues ni modo que dejen su destino a la buena de Dios.

Nunca Dante dejó pasar los días, como dice Walt Whitman, “sin haber crecido un poco, sin haber aumentado tus sueños, sin dejarse vencer por el desaliento, sin permitir que nadie te quite el derecho a expresarte”.

PALMERAS: A todos los duartistas presos, la yunicidad ha acusado de saqueo, el desvío de recursos públicos, la creación de empresas fantasmas y desaparición forzada, y que constituye, como se sabe, el peor de los delitos, delito de lesa humanidad, pues  todas las ongs del mundo tienen la mirada fija y pendiente en tales procesos penales, además, claro, de las víctimas y de los ciudadanos.

Y con todo y república amorosa y Constitución Moral, hay un proceso penal y habrá sentencia, pues ni modo de conceder una amnistía así nomás como dice “ya saben quién”.

Pero algún día, ellos saldrán en libertad. Y para entonces, la vida de Dante Delgado será una lección de vida. “Al rojo vivo y a todo color”.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Expediente 2018

0

El gladiador

Luis Velázquez

Miguel Ángel Yunes Linares triunfó como un político marginal en el año 2016. El 95, 96, quizá más, por ciento de los medios, en contra. El aparato gubernamental, en contra. Los poderes fácticos, en contra. Y así continúa. Y le vale. Y así también actúa el primogénito atrás del trono imperial y faraónico.

Le vale, incluso, que el priismo y los fanáticos de AMLO vean su proyecto monárquico como un monstruo.

Explosivo, amenazante, intimidante, nada doblega ni arrodilla al Yunes azul.

Por el contrario, parece excitarse. Más grande que Superman con la kriptonita. Más grande que Sansón con Dalila, quien le cortaba la melena y perdía fuerza física dice la leyenda bíblica.

Ante los suyos, es un gladiador.

“A su lado escuché el cántico de la libertad” dijo alguna vez Mariana Aguilar, la secretaría del Medio Ambiente, que “ni se ve ni se escucha”.

“Es un estadista” decía José Luis Lagunes, QEPD.

“El rafagueo mediático (de la prensa defeña) no es contra mí. Es contra ‘El señor gobernador’” dijo Jaime Téllez Marié en los días revolcados de Río Blanco y el par de chicas, menores de edad, ejecutadas por la policía estatal.

“Es un tiburón” decía Juan Barquett Fitta, QEPD, en su tiempo priista a su lado, antes, mucho antes de irse a vivir a la Isla de Sacrificios para rumiar derrota tricolor.

“Mi jefe” le llamaba Juan Herrera Marín, en tiempo lejano.

“Don Miguel”, le dice la diputada Marijose Gamboa Torales.

“Señor” le decía en público el filósofo duartista, Enrique Ampudia Mello.

CADA DÍA, ABRIR UN FRENTE BÉLICO

Gladiador, nada rehúye.

Desafía y provoca a AMLO. Amenaza a Reforma y El Universal con denuncias penales. Contesta preguntas incómodas a los reporteros. Llama “¡Bestias!” a los narcos. Les avisa que irá por ellos. Hace llorar a Moisés Mansur Cisneyros y a su ex amigo y ex aliado, Juan Antonio Nemi Dib. Ofrece un millón de pesos por la captura de José Nabor Nava Holguín, el ex secretario de Seguridad Pública, acusado de desaparición forzada.

Y de postre, juega con los nietos.

Y de doble postre, pide una disculpa a la población de Veracruz por dedicar un sábado en la tarde a romper la piñata por el bautizo de un nuevo nieto. Jerónimo, el hijo del presidente municipal de Veracruz, que cuando naciera el periódico Notiver profetizó que gobernaría Veracruz en el año 2036.

GANAR ES LO ÚNICO QUE IMPORTA

Es un político humano. Y solidario.

Lloró con la muerte de José Luis Lagunes y Pedro Manterola.

Pero por encima de todo le gusta el ruido político huracanado. Siempre navegando contracorriente. Es su identidad.

Incluso, él mismo lo busca.

Genes son genes y vísceras son vísceras diría el sicólogo social.

“Mi tigre” le llamaba Gonzalo Morgado Huesca en el tiempo de Rafael Hernández Ochoa, 1974/1980, cuando ambos eran amigos y sus familias se frecuentaban, incluso, hasta cuando el Yunes azul vivía ya en la Ciudad de México.

Y sin embargo, “inmune al escándalo… ganar es lo único que le importa”, como escribió Jon Martínez Ahrens de Donald Trump.

Por eso siempre está en competencia consigo.

A su lado sólo puede vivirse cada día y cada noche con el botón nuclear prendido.

Y, desde luego, nadie se aburre.

Es más: cualquier mujer estaría encantada a su lado, viviendo cada hora como en la montaña rusa.

De forma trepidante. Volcánica. Oscilatoria en las emociones. A mil por hora. Y con el tanque lleno de gasolina.

LA GRANDEZA COMO HIMNO POLÍTICO

Si PEMEX anuncia un yacimiento en la Cuenca del Papaloapan, Veracruz, potencia se volvió potencia mundial energética.

Si corta el listón del festival Tajín cacarea que es el mejor de la historia, mejor, mucho mejor que cuando lo iniciara Miguel Alemán Velasco.

Si su jefa del Instituto de Educación para Adultos dice que alfabetizaron a dos, tres personas, declara a Veracruz campeón nacional en la campaña educativa.

Si la junta semanal sobre inseguridad dice que la violencia va hacia abajo en caída libre proclama que siguen ganando la batalla a los malandros.

Si inaugura el Hospital Infantil dice que es el mejor de América Latina.

Si va al desfile del carnaval con su hijo el alcalde lo declara el más fregón del continente.

Todo a su lado, bajo su efluvio, es grande.

Y nunca da el brazo a torcer.

Además, todos los duartistas y fidelistas, políticos pillos y ladrones.

Y todos los azules, impolutos, ángeles de la pureza.

POLÍTICO FRENÉTICO

Todo, absolutamente todo, lo enerva.

El vuelo de una mosca lo saca de quicio. Ni se diga el Solecito con el caso de Río Blanco.

Y, claro, la comentocracia en la prensa defeña, la única que parece importarle.

Y, de paso, un desplegado de MORENA lo enchila.

Su temperamento, su carácter, su estilo de ejercer el poder y de gobernar es como un incendio en el bosque tropical.

Calenturiento. Frenético.

Imprevisible, nadie sabe ni conoce sus reacciones. Y a todos, trae azorrillados.

Un día, anuncia la captura de un duartista más y al día siguiente los diputados panistas siguen rogando a su dios terrenal el visto bueno para lanzarse por la reelección.

“Yo iré si don Miguel me palomea” dicen.

Un día ordena satanizar a las chicas de Río Blanco y al otro día saluda de beso a la secretaria del palacio.

Por eso nadie espera un cambio. Tiene 65 años y sueña vivir 110 años. Y así la vida le ha funcionado.

Y si con los vientos mediáticos en contra lanzó al PRI, su expartido, del palacio de gobierno luego de 80 años de hegemonía tricolor, está listo para heredar el poder a su hijo, el mayor.

Es Yunes Linares y está dando la batalla estelar de su vida. Si pierde en las urnas sería capaz de pegarse un tiro porque significaría vivir deshonrado.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Escenarios

0

•Pierde el PRI otro militante

•Harto de tantas promesas

•Adiós de Mario Tejeda Tejeda

Luis Velázquez

UNO. Otro desertor priista

El PRI ha perdido a un militante. Es Mario Tejeda Tejeda. Un operador político fuera de serie. Director de Industria y Comercio con Agustín Acosta Lagunes, y que ahora es la SEDECO. Jefe de Glosa, ahora Orfis, con Dante Delgado. Delegado de la SEV con Patricio Chirinos. Desde entonces, en la banca.

Ene número de ocasiones le han “tomado el pelo”. Lo han dejado, más que vestido, desnudo y alborotado. Ene número de veces en la antesala de la candidatura a diputado local.

Lo estafó Javier Duarte. Lo estafó Fidel Herrera Beltrán. Lo estafó Miguel Alemán Velasco.

Siempre creyendo en la utopía, en la esperanza, en la palabra prometida, el tiempo se le ha ido.

Y cuando ahora está a punto de entrar a la penúltima edad de la vida, o ya entró, intenta recuperar la dignidad perdida.

Se ha vuelto panista. Mejor dicho, yunista. Y será, claro, es ya mejor dicho, operador de los Yunes azules de cara al primero de julio.

Por lo pronto, abriendo brecha en el surco de Miguel Ángel Yunes Márquez para el trono imperial y faraónico.

DOS. El líder de “Los Viagras”

Es presidente de la asociación política, “Vía Veracruzana”, mejor conocida como “Los Viagras”, el grupo fundado por Felipe Amadeo Flores Espinoza, ex de todo, menos de gobernador.

Se ignora si el ejército de adelitas y generales y militantes que comandaba se irán con él.

Pero por lo pronto, él ya levantó su muro Donald Trump, y sin necesidad de un oficio avisando de su renuncia al tricolor, está en la otra cancha.

Se fue, porque cuando el tricolor perdió la gubernatura, la mayoría en la LXIV Legislatura y 175 presidencias municipales, en menos de un año, y cuando, además, el PRI está huérfano de un líder político avasallante, las elites partidistas de nuevo le ofrecieron la candidatura a diputado federal por el distrito de Huatusco.

Y cuando tenía tres meses operando en el distrito, un día, así nomás, le avisaron en la madrugada que se le había caído.

Y que en su lugar iría la ex presidenta municipal de Soledad de Doblado, Martha Utrera Ortega, como un premio colateral porque impuso con éxito a su hija de alcaldesa.

Entonces se lo dijo a su amigo y jefe político, Flores Espinoza, y Felipe Amadeo le reviró de la siguiente manera:

“Quedas en libertad. Actúa como creas”.

Y se fue del PRI.

Y también, claro, Flores Espinoza. Él habría marcado la pauta.

TRES. Réquiem por el PRI

La mitad de los padres de familia de la Cuenca del Papaloapan son sus compadres.

La mitad de los niños nacidos en el Papaloapan son sus ahijados, pues a unos bautizó y otros los llevó de la mano a la primera comunicación.

Ha bailado el vals con todas las quinceañeras, enseñándoles la gracia del seductor cuenqueño en los pasitos célebres.

Todos los muertos fallecidos en el camino priista han escuchado sus oraciones en el velorio.

A todos, sin excepción, ha acompañado al panteón.

En otro tiempo, y en cada temporada de cosechas, solía llevar garrafones llenos de frijolito recién cultivado en el surco a las elites priistas.

Incluso, alguna vez, Carlos Brito Gómez, presidente del CDE del PRI y presidente perpetuo de la Comisión de Procesos Internos, le pidió tres garrafones más con frijol.

–Para mi hijo y mi hija y mi cuñado, le dijo.

Y no obstante, nunca, jamás, una oportunidad superior de vida pública, en ningún momento vía pluri para ganar la curul sin hacer campaña, sin gastar un centavo y sin exponerse a la derrota en las urnas, sino fajándose en el campo de batalla como el más pintado.

El PRI escucha el réquiem de Mario Tejeda por su muerte inminente el primero de julio.

CUATRO. Con los Yunes azules

Bien pudo caminar hacia MORENA, considerando, como dice AMLO, que Veracruz es la entidad federativa donde va de puntero en la tendencia de la encuesta nacional para ganar la presidencia de la república.

Pero igual que como muchos priistas su vida ha sido paralela a la biografía de Miguel Ángel Yunes Linares.

Y por eso mismo, sin chistar, tocó la puerta y en el búnker yunista de Boca del Río se la abrieron.

De allí salió convencido, y sin reproches de conciencia, enfurecido, incluso, con las cúpulas rojas, y sólo le falta llenar el formato para afiliarse al PAN caminando los pasos estatutarios.

Desde el día siguiente trabaja ya la plaza en la Cuenca del Papaloapan a favor del primogénito del Yunes azul para la gubernatura.

Nada fácil será que también empuje la carreta a favor del panista Tito Delfín Cano, candidato a diputado federal por el distrito de Cosamaloapan.

Es más, hasta podría adelantar su cumpleaños a celebrarse en el rancho “Las palomas”, en los Llanos de Sotavento, donde cada año suele reunir a más cinco mil gentes, entre familiares y amigos, de igual manera como en el tiempo priista solía, pero ahora, con pura gente vestida de azul, amarillo y naranja.

Es más:

Ricardo Anaya sería el invitado estelar para que de igual manera como en Coatzacoalcos trepó a una torre revelándose como “El hombre araña” del Golfo de México, también subiría a un árbol de mangos para mostrar el puño en lo más alto.

“El cerillo” apodan a Ricardo Anaya. Mario Tejeda prendió fuego a su barco priista y les dijo adiós para siempre.

Inició como priista cuando su abuelo lo vestía del “Charrito de oro” y lo llevaba a las cabalgatas de ganaderos proclamando a un político tricolor. Hoy, sus figuras simbólicas del panismo son los Yunes azules.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas