Orfis vigilará que empresas que trabajen al gobierno sean reales

0

​Xalapa, Ver.- Como parte de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2017 el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) está supervisando que las empresas que factura por obra o servicio al gobierno y los municipios tengan un domicilio físico y paguen impuestos a Hacienda federal.

El auditor general Antonio Portilla dijo que ante lo sofisticado de los métodos para violentar la ley, el órgano debe ser más cuidadosa de las compras y adquisiciones y las obras que se realizan los entes fiscalizarles.

Para evitar el pago a empresas fantasmas se está realizando una supervisión a las firmas dadas de alta en el padrón de proveedores del Estado.

Ex funcionario de SSP deberá reintegrar dinero desviado en 2016

0

Xalapa, Ver.- Como parte del seguimiento a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2016, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), determinó que ex funcionarios la Secretaria de Seguridad Pública tendrá que reintegrar más de 140 millones de pesos desviados en el ejercicio fiscal 2016.
La resolución del Órgano de Fiscalización determina que se tiene que regresar 94 millones de pesos que fueron desviados en el ejercicio fiscal y 51 millones de pesos por concepto de multa.
El dictamen establece que el responsable “directo” de reintegrar los fondos es Alejando Gutiérrez Uscanga, ex jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública.

En la resolución se detalla  “ No ha lugar a fincar indemnización o sanción de carácter resarcitoria en contra del ex Subsecretario de Seguridad Pública, José Nava Nabor Holguín, ni del Secretario Arturo Bermúdez Zurita,  sin embargo persiste una observación de carácter administrativo”.

Moisés Mansur acumula tres órdenes de captura

0

Dos nuevas órdenes de aprehensión se ordenaron por jueces federales de Querétaro, contra el presunto prestanombres del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, Moisés Mansur Cysneiros, por el delito de defraudación fiscal.

De acuerdo con el diario Reforma, se ordenó su captura por un fraude al fisco por 12 millones 456 mil 918 pesos en el ejercicio 2014, consignado en la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF- ER/0000691/2016.

Pero el delito imputado no amerita prisión preventiva oficiosa; sin embargo, en caso de ser extraditado, Mansur no podrá llevar los procesos en libertad.

Cabe recordar que con estos mandatos judiciales, son ya tres las órdenes de aprehensión giradas contra Mansur, quien es prófugo de la justicia desde el 14 de octubre de 2016, cuando un juez de control de la Ciudad de México instruyó su primera captura por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Malecón del Paseo

0

•No más cortesanas

•No más prostitución 

•Advertencia del Papa

Luis Velázquez

EMBARCADERO: El Papa Francisco se ha ido “a la yugular” de todos los hombres del mundo… Pero más aún, en contra de los italianos, los griegos y los latinos, los más infieles y crápulas del planeta… “Los hombres que pagan servicios de prostitutas, dijo, son unos criminales”… Y además, “tienen una mentalidad enfermiza”… Y todavía, “torturan a las mujeres”… En la lista de los criminales del Sumo Pontífice entra, de lleno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalado de abusos y hostigamiento sexual por diecinueve mujeres… Una de ellas, la artista porno y ex modelo de Playboy Karen, McDougal, cuya foto al lado de Trump recorre el mundo, y quien tiempo atrás aceptara un dinerito millonario a cambio del silencio…Nadie, entonces, está a salvo… “No confundamos hacer el amor con hacer el sexo”, dijo el Papa… Y ni hablar, una palabra del representante directo de Dios en la tierra bastaría, digamos, para reordenar las relaciones conyugales… Y lo peor, abatir el servicio sexual de miles y millones de trabajadoras sexuales en los 5 continentes, entre ellos, en Veracruz, donde según la investigadora Patricia Ponce, la tierra jarocha ocupa el primer lugar nacional en producción y exportación de trabajadoras sexuales que han de vender su cuerpo para llevar el itacate y la torta a casa…

ROMPEOLAS: El Papa, igual como lo tiene pensado AMLO con “la mafia en el poder” y los carteles y cartelitos, perdonó al curita Marcial Maciel, acusado por violar a un número incalculable de niños en los Seminarios, además de ultrajar a sus hijos varones… Un día, cuando le preguntaron sobre la diversidad sexual reviró de la siguiente manera: “No soy nadie para juzgar a los homosexuales”… Ha mantenido su raya del presidente de Argentina por diferencias políticas… Pero ahora, sataniza por completo a los hombres que “pagan servicios de prostitutas”… El relato bíblico dice que María Magdalena, la mujer que consolara a la Virgen María en el Gólgota y que fuera una seguidora de Jesucristo, fue una cortesana en la primera parte de su vida…

ASTILLEROS: La iglesia de Roma prepara un gran sínodo sobre la juventud… Entonces, el Papa se reunió en cumbre previa con trescientos jóvenes en el Vaticano… El objetivo fue conocer más el pensamiento de los jóvenes sobre una iglesia repleta de hombres célibes de edad más bien avanzada… Los dirigentes juveniles, menores de treinta años de edad, fueron contundentes en varios temas, uno de ellos, el debate sobre la sexualidad, “personas que se sienten atraídas por el mismo sexo y el papel de las mujeres”… En la mesa trascendió el tema de la pobreza, la violencia y el racismo… Y las leyes migratorias “injustas que separan a niños de sus padres y sus familias” como, por ejemplo, lo está aplicando Donald Trump en Estados Unidos como un espejo de su cerebro enfermizo… Entonces, una chica nigeriana denunció que los ministros de Dios en su país permiten a los católicos “contratar a mujeres obligadas a ser esclavas sexuales por los traficantes de migrantes”… Y el asunto fue expuesto en la picota de la moral católica, apostólica y romana… “Los hombres que pagan a una prostituta son criminales”…

ARRECIFES: Ahora sí, como dice el relato bíblico, “Aquel que esté libre de pecado que tire la primera piedra”… Mucho se duda exista un hombre impoluto en materia sexual, aun cuando, claro, hemos de creer que el expanista y exduartista, Gerardo Buganza Salmerón, y como él mismo lo predicaba, nunca, jamás, jamás, jamás, ha sido infiel ni ha tenido relaciones, digamos, impuras, ni menos, mucho menos, pagado por un servicio sexual, ni menos, vaya, malos pensamientos deseando, por ejemplo, “a la mujer del próximo” y del prójimo… Lo peor del asunto es que el Sumo Pontífice anda tan moralista que la iglesia está llena de sacerdotes pedófilos y maniacos sexuales con las feligresas, de tal modo que Sodoma y Gomorra, las ciudades pecadoras consumidas por las llamas, se quedan cortas ante la realidad erótica de una parte considerable de los ministros de Dios…

PLAZOLETA: La iglesia católica mantiene el liderazgo religioso en el mundo… Y con la homilía del Papa, entonces, habría de preguntarse, tomando Veracruz como referencia, líder nacional en sexoservidoras, el siguiente paso con lo que de observarse en los matrimonios católicos quedarían las mesalinas… Simple y llanamente, el trabajo disminuiría, multiplicándose el desempleo, el subempleo, los salarios mezquinos y la jodidez… En casa, como en la iglesia, a la hora del secreto de la confesión, arrodillados ante el presbítero, los hombres prostibularios serían acusados de criminales… Y si la mitad de la población y la otra mitad tiene miedo a una excomunión, entonces, los hombres de plano se abstienen de pagar “servicios de prostitutas” para ganar indulgencias y un rincón en el cielo, o serán condenados al infierno… ¡Vaya coyuntura tan difícil!… Y más ahora cuando y, por ejemplo, la consulta británica, Cambridge Analytica, está acusada de manipular campañas electorales en varias partes del planeta, entre ellas México, a través de mesalinas, entre otras cositas…

PALMERAS: Hay principios, valores, normas, reglas, leyes, hábitos, costumbres y prácticas que rigen la vida humana… Pero por encima de todo, el sexo es el eje universal…  Lo demostró Sigmund Freud a plenitud… Lo decía así: “Nunca busques una explicación al misterio sexual porque es toparse con pared”… Alejandro Magno, por ejemplo, partió al continente asiático para conquistarlo e incorporarlo a su reino, y fue acompañado de sus efebos, con todo y que en cada pueblo los jefes tribales le ofrecían a sus hijas vírgenes… Pedro Páramo, en la hacienda de Comala, ejercía el derecho de pernada… Pancho Villa casó con veintinueve mujeres y cada noche Emiliano Zapata desaparecía del campamento para dormir en un lugar desconocido con una mujer diferente… En las noches, el cura Miguel Hidalgo caminaba en medio del campamento buscando a la mujer que lo acompañaría… El Papa ha lanzado su anatema… No más pagos a mujeres por servicios sexuales… No más hombres pecadores… No más prostitución en el mundo… Porfis, ¡qué sirvan igual para todos!…   

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Barandal

0

•Homilía de Téllez Marié

•Clasecitas a la prensa 

•Igualito a Bermúdez

 Luis Velázquez 

ESCALERAS: Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública, SPP, en el duartazgo, odiaba a los reporteros.

A un fotógrafo, Félix Márquez, le dijo que debería estar en la cárcel por la publicación de unas fotografías sobre las guardias comunitarias de los Llanos de Sotavento.

El día de su comparecencia en el Congreso local exclamó su frase bíblica:

“¡Pinches medios!”.

Preso en el penal de Pacho Viejo, en una audiencia saludó a los diaristas de la siguiente manera:

“¡Hola, cabrones!”.

“Capitán Tormenta” le llamaban.

En su sexenio, diecinueve reporteros fueron asesinados y tres más desaparecidos.

 Diecinueve de sus jefes policiacos y policías están presos acusados de desaparición forzada y que significa la alianza de los políticos, mandos policiacos y policías con los narcos para secuestrar y asesinar personas.

A contrapelo, el titular de la SPP, Jaime Téllez Marié, imparte clases de periodismo a los periodistas.

En un principio, hacia el inicio del bienio azul, los regañaba. 

Molesto, irritado, de pronto les advertía: 

“Ni una pregunta más”.

Luego, de plano los desdeñaba.

“Todos… escriben lo mismo” decía.

 

PASAMANOS: Ahora, le está dando por levantar un muro Donald Trump, un cerco, digamos:

“Ya no me busquen”, les dice, y con una clase de ética periodista expone sus razones:

“Hay tantas cosas positivas que se hacen y ustedes solo magnifican las cosas negativas”.

De algún modo, es la misma cantaleta de Enrique Peña Nieto a los reporteros. “Ya sé que ustedes no aplauden”.

Quizá el titular de la SSP no ha leído el libro clásico de Gay Talesse sobre la vida en The New York Times.

En el prefacio, Talesse dice que los reporteros del mundo siempre andan atrás de las noticias, digamos, negativas, digamos, malas. 

Incluso, cuando la población sale huyendo porque viene un tornado de pronóstico reservado, los reporteros salen al encuentro del tornado para contar el desastre natural “en vivo y a todo color”.

Ryzard Kapuscinky, el cronista y escritor imborrable del siglo pasado, decía que los reporteros son perros de caza, que cuando sucede un hecho singular, fuera de serie, todos salen corriendo al encuentro de la adversidad dejando el hecho que están cubriendo, así sea igual de fregón.

En el siglo pasado en un periódico de Estados Unidos hicieron un experimento de publicar noticias positivas todos los días y de pronto la circulación se desplomó, porque el lector siempre busca noticias negativas.

Pero el titular de la SSP sueña con su mundo color de rosa. 

 

CASCAJO: En su homilía periodística, el funcionario pidió, digamos, a los actores políticos y sociales, quizá a la población en general, sin duda a los medios, dejar “de litigar en los medios”. 

“Y es que cuando sucede algo, dijo, en lugar de denunciar lo hacen público” a través de la prensa y las redes sociales.

Téllez Marié ora en el desierto. Y nadie lo oyó ni escuchará. 

Bastaría referir el despegue inusitado de las redes sociales, twitters, facebooks, whatsapp, periscopes, etcétera (el auge de las noticias falsas, además) que ha significado el Internet para que la mitad del mundo y la otra mitad se exprese, antes, mucho antes, demasiado antes, de interponer, digamos, una denuncia ante la autoridad.

Sabe, además, la población, está segura, cierta, de que por lo regular la mayoría de las denuncias se quedan en el laberinto burocrático, como el caso, por ejemplo, de los cuatro reporteros asesinados en la yunicidad (Ricardo Morales Monlui, Edwin Rivera Paz, candidato Ríos Vázquez y Gumaro Pérez Aguilando, más el último, el miércoles 21, Leobardo Vázquez Atzin), cuyos crímenes continúan en la impunidad.

Incluso, con todo y que los homicidios han de seguirse de oficio.

Además, “litigar en los medios” es un desfogue social, pues el ciudadano cree que así el pendiente se habría de solucionar.

 

RODAPIÉ: En su tesis política, policiaca, ética y periodística, el titular de la SSP plantea la solución salomónica en “el gobierno del cambio”:

“¿Quieres hacer escándalo? Publícalo en los medios. ¿Quieres que haya solución? Denuncia”.

¡Ay, señor, usted y sus falacias!

Tan sólo en el puerto de Veracruz hay unos cinco mil expedientes en las agencias del Ministerio Público y los juzgados pendientes de investigaciones y dictámenes.

Javier Duarte, por ejemplo, dejó 19 reporteros asesinados y tres desaparecidos, y todos continúan en la impunidad.

Y, porfis, que nadie diga que son crímenes del sexenio anterior, pues una cosita es que, en efecto, fueran cometidos en el duartazgo y otra es la procuración de la justicia.

Lo peor del asunto es que el ciudadano ha perdido la confianza en la secretaría de Seguridad Pública y en la Fiscalía, pues por más y más denuncias, la tortuga burocrática es canija. 

El titular de la SPP es un político combustible. Siempre está ardiendo. Y de igual manera que a muchos políticos, tampoco le gustan, como dice él mismo, que los medios cuestionen, pues sigue soñando con el paraíso de Adán con un mundo a su medida.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Expediente 2018

0

El taquero incómodo 

Luis Velázquez

Hay, parece existir, un destino trágico en el periodismo de Veracruz.

Por ejemplo:

Noel López Olguín fue el primer reportero asesinado y sepultado en fosa clandestina en el duartazgo. El primero de junio de 2011. En el sur. Era diarista, pero también, fotógrafo de sociales, un oficio que le permitía llevar el itacate y la torta a casa.

Gregorio Jiménez de la Cruz fue asesinado el 5 de febrero de 2014. Sepultado en fosa clandestina. Era fotógrafo de eventos sociales en su pueblo, Villa Allende, Coatzacoalcos.

Moisés Sánchez Cruz, asesinado el 2 de enero de 2015, en Medellín. Se ganaba la vida como taxista y una tiendita de abarrotes.

Pedro Tamayo fue asesinado el primero de julio de 2011, en Tierra Blanca. Tenía un puesto de tortas y hamburguesas afuera de su casa para garantizar el ingreso diario en el sostén de la familia.

Leobardo Vázquez Atzin es el quinto reportero asesinado en la yunicidad. La noche del miércoles 21 de marzo, 2018. En Gutiérrez Zamora. Su cadáver quedó tirado a un lado del puesto de tacos que todas las noches ponía como fuente de vida y subsistencia.

Días después de que Moisés Sánchez Cerezo se convirtiera en el primer reportero asesinado en Veracruz y en el país el dos de enero de 2015, Javier Duarte brincó.

“Era taxista”, dijo, para denostar el crimen.

Horas después de que Leobardo Vázquez fue asesinado, la Fiscalía del señor Jorge Wínckler expidió boletín.

Lo mataron cuando trabajaba como taquero.

En el periodismo, ya se sabe, los salarios son más bajos, incluso, que el sueldo percibido por una trabajadora doméstica.

Y en la mayor parte de los casos se ha de vivir, como decía Benito Juárez, “con la medianía del salario”.

Don Manuel Buendía, asesinado por la espalda en el segundo año del presidente Miguel de la Madrid, lo describía de la siguiente forma:

“Allí donde estés frente a un reportero que llega a trabajar en automóvil último modelo y costoso, y usa ropa de marca, y reloj Rox Rolex, y alardea de sus viajes por el mundo, estás ante un inminente caso de corrupción”.

Leobardo Vázquez era taquero. Pero, bueno, el Fiscal Jorge Wínckler tiene una pizzería cerca del estadio Luis “Pirata” de la Fuente, en Boca del Río, y pronto tendría un restaurante con paellas como guiso especial.

LA REPORTERA QUE PISÓ LOS CALLOS AL DIABLO… 

Leobardo Vázquez, igual que los otros (y otros) colegas ejecutados, necesitaban un ingreso, digamos, estable, para vivir con su familia.

Unos, fotógrafos de bautizos y primeras comuniones. Otros, taqueros. Otros, vendedores de tortas y hamburguesas.

Lo más inaudito es que por lo general, los políticos los satanizan para “amarrarse el dedo”.

El caso más insólito es con el gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, y el crimen de la corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach, asesinada hace 366 días.

El titular en portada lo expresa todo:

En público, el góber precioso de Chihuahua, dice:

“Miroslava fue una comunicadora valiente”.

En privada, dice:

“Tuvo la culpa… por pisar los callos al diablo”.

Desde entonces, hace 13 meses del homicidio y los asesinos “volaron al cielo”, más que al infierno.

Casi dieciséis meses después del duartazgo, los casos de los diecinueve reporteros asesinados y los tres desaparecidos, en la impunidad.

Y los cinco reporteros asesinados en la yunicidad, igual.

En el limbo.

“Estamos investigando” repite como siempre la versión oficial.

TODA VIDA HUMANA ES INVALUABLE

Fotógrafos de sociales, taquero, tortero, se metieron al periodismo como contadores de historias y hechos, siguiendo su legítima vocación reporteril.

Y más allá de estudios cursados, solo encarnaron a los primeros diaristas del mundo, los jilgueros, que caminaban de pueblo en pueblo contando las historias de los pueblos visitados.

Igual, digamos, y con toda la distancia guardada, años luz, que Herodoto, cuando 450 años antes de Cristo metió dos mudas de ropa en un morral y se fue a caminar el continente asiático escribiendo, por fortuna, “Los 9 libros de la historia”.

Igual que los grandes reporteros de la Reforma, aquellos que según don Alfonso Caso, “eran hombres y parecían gigantes”, como Ignacio Ramírez, el más grande, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Zarco, Guillermo Prieto, Riva Palacio y Ricardo Flores Magón.

Y sin que las pasiones se dividan entre graduados y empíricos, y sin que la autoridad los satanice porque eran taqueros, torteros o fotógrafos de bautizos, también eran, y son, seres humanos.

Y toda vida humana es invaluable.

Y el Estado de Derecho está para garantizar la seguridad en la vida (y en los bienes), sin distingos de credos políticos o religiosos, más allá de los ismos, lejos de las pasiones revolcadas de la política.

EL CRIMEN INCÓMODO 

La violencia está adueñada de Veracruz. Y lo peor, nadie está a salvo. Todos, en el arca de la yunicidad, expuestos a, sin colores políticos o religiosos.

Graves los homicidios políticos en el país. Treinta y uno en lo que va del proceso electoral. Igual de grave el quinto asesinato de un reportero que para llevar el itacate a casa tenía un puesto de tacos, que él mismo atendía, afuera de su casa, y en donde fue asesinado.

De nuevo, Veracruz, en el concierto nacional, pero al mismo tiempo, en los 5 continentes. Y lo significativo: igual que en el duartazgo, la yunicidad parece seguir acreditando a la tierra jarocha como “el peor lugar del mundo para el ejercicio reporteril”.

La yunicidad, en un aprieto canijo. La población sufriendo y padeciendo el descontento social. Crisis descomunal de continuar así. Tanto, que hasta la presidenta de la Comisión Estatal de Atención y ‘Protección’ a Periodistas, Ana Laura Pérez, publicó en su columna “Agenda” en Notiver:

“La violencia se lo ha llevado. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo volverá la paz?” una pregunta concreta y específica que formuló el jueves 22 de marzo al gobernador Yunes a su secretario de Seguridad Pública y a su Fiscal, el mismito Fiscal que repitió el estribillo de Javier Duarte:

“No era reportero. Era taquero”.

El nerviosismo crece en el carril azul.

Felipe Calderón Hinojosa perdió la elección presidencial ante Enrique Peña Nieto con Josefina Vázquez Mota por los 150 mil muertos.

Javier Duarte perdió la elección de gobernador con Héctor Yunes Landa ante Miguel Ángel Yunes Linares por el tsunami fuera de control de la incertidumbre y la zozobra.

Duarte dejó en la impunidad 19 crímenes de reporteros y tres desaparecidos.

Yunes lleva cinco.

Cada crimen de otro reportero en Veracruz, así sea taquero, es un crimen incómodo.

Y más, en tiempo electoral.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Escenarios

0

•“Ahí viene el lobo”

•El infierno de la injuria

•MORENA y PAN se calumnian

Luis Velázquez

UNO. “La ley de Herodes”

Las campañas electorales en Veracruz, igual que en el resto del país, se han calentado. Aquí, sin embargo, entraron ya a terreno escabroso. Y solo falta que las partes trepen al ring y se trencen a guamazos.

Por ejemplo:

El coordinador de MORENA, el sociólogo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, prendió el fuego olímpico. Según él, “podrían” exigir a la FEPADE investigar al gobernador Yunes y a su coalición por “presuntos” vínculos con la delincuencia organizada.

En tanto, el presidente del CDE del PAN, el tuxpeño José de Jesús Mancha Alarcón, reviró diciendo que AMLO y MORENA “tendrían”, mejor dicho, tienen vínculos con la delincuencia organizada porque habilitaron al líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, como candidato al senado, cuando está acusado de un fraude de 55 millones de pesos.

Y de inmediato, la coordinadora del MC, Rosario Quirasco Piña, acusó de “una irresponsabilidad social” a Manuel Huerta, y hasta recurrió a una analogía con un cuento de Philip K. Dick, en que condena a “los posibles delincuentes” antes de encarcelarlos.

Y es que cuando las partes se acusan de ligas y nexos con el narco significan palabras mayores.

Por menos, se mataban en la revolución.

Por menos, mucho menos, Damián Alcázar mata a un adversario político en la película “La ley de Herodes”.

DOS. “Ahí viene el lobo”

Durante muchos años, las elites priistas y panistas se la pasaron acusándose de ligas con Pancho Colorado y nunca, jamás, hubo denuncias penales concretas y específicas en la Procuraduría General de la República, PGR.

Hasta que un día, ni hablar, la vida es así, Pancho Colorado falleció en una cárcel de Estados Unidos, y en todo caso, se habría llevado grandes secretos.

Pero mientras, los políticos se acusaron de todo y sin medida, y en un momento dado hasta endilgaron el apodo del “Zeta 1” a Fidel Herrera Beltrán, beneficiado, además, se dijo, con dinero millonario en dólares para su campaña de candidato a gobernador en el año 2004.

Veracruz y el país conocieron ene número de fotografías donde Pancho Colorado aparecía en cabalgatas al lado de varios políticos.

Es más hasta trascendieron que Pancho había prestado su avión a la panista Josefina Vázquez Mota para su recorrido electoral en Veracruz.

Y nunca, jamás, de parte en parte ni la denuncia penal y, por el contrario, el descrédito mediático.

Ahora, don Manuel Huerta anuncia que los diputados federales de MORENA irían a la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) para denunciar “supuestos vínculos” de la yunicidad con los malandros, desesperados, dice, porque el candidato del PAN y PRD a la gubernatura se está desplomando.

Y en el caso, se está desplomando, sin que en ningún momento aportara, digamos, una encuesta confiable y acreditada, más que apostando a su palabra.

Además, y cuando hay un limbo electoral que en el caso de la candidatura a gobernador será levantado hasta el primero de mayo, pues la campaña será de 60 días, mayo y junio.

TRES. Puras amenazas mediáticas

El rafagueo mediático parece estar lleno de violencia verbal.

Ha de darse mesura y prudencia política. Y más, mucho más, en los partidos y sus líderes.

Ya de por sí, la violencia es un hecho cotidiano. Todos los días, ha dicho el arzobispo de Xalapa, una ejecución.

Las dos últimas mujeres asesinadas en Veracruz el domingo 18 de marzo en un bar de Coatzacoalcos. 15 disparos a una. Seis balazos a otra. Además, del tiro de gracia para cada una. Las dos, originarias de Villa Allende, en la margen derecha del río Coatzacoalcos, allí miso donde el 5 de febrero del año 2014 fue secuestrada, asesinado y sepultado en fosa clandestina el reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, y que tantos dolores de cabeza significara para el duartazgo.

El asalto a los comensales de una taquería en Córdoba. El atraco a unos vecinos en un balneario de Córdoba. El asalto a la tienda Sears en el Centro Histórico del puerto jarocho.

Y todavía de ñapa, la violencia verbal.

Y como en el caso, cuando se habla de “presuntos vínculos” con la delincuencia organizada y de que los diputados de MORENA “podrían” interponer la denuncia en la FEPADE.

Podrían, podrían, podrían.

Tu calumnia que algo queda… constituye el estribillo más socorrido en la propaganda negra, pero mientras, los días se vuelven más revolcados y turbulentos, como una larga y extensa pesadilla sembrando el terror y el horror.

CUATRO. 35 candidatos asesinados

Hay fuerza letal policiaca contra los ciudadanos.

También fuerza letal en las redes sociales.

Y fuerza letal mediática.

Y la gran fuerza letal de la lengua en el café destrozando honras ajenas.

Se ignora el impacto social en el ánimo de la población electoral, pero todos los excesos son malos para la vida democrática.

Así, mientras un día el OPLE y el INE, por ejemplo, construyen la posibilidad democrática a través de los medios y cada partido y candidatos se expresan por el camino institucional, al otro día el viento huracanado arrasa con todo, soltando las versiones, así nomás, de narco/campañas.

Y más porque “en el río revuelto”, el asesinato de unos treinta y cinco candidatos a un cargo de elección popular acontecido en otras latitudes geográficas del país abona la incertidumbre y la zozobra en Veracruz.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Diario de un reportero

0

•Historia de una renuncia

•“Viagras”, fuera del PRI 

•Pacto con los Yunes 

Luis Velázquez

Los hijos, cabilderos

Hacia finales del mes de febrero, la renuncia de la asociación política, “Vía Veracruzana”, (“Los Viagras”) al PRI, estaba anunciada.

Desde hace unas semanas, el fundador, Felipe Amadeo Flores Espinoza, ex de todo, menos de gobernador, había dejado de contestar telefonemas. Incluso, el celular lo traía apagado.

Su raya estaba marcada ante cualquier relación con las elites priistas. Lo habían engañado con el par de candidaturas, una a diputado federal por el distrito de Huatusco, y la otra, por la nominación a diputada local por el distrito de Córdoba.

Con todo y que, incluso, estaban ratificadas.

Es más, hasta inventó viajes a la Ciudad de México de fin de semana y más días con sus nietos paseando en una chalupa de nombre “Veracruz” en el lago de Xochimilco.

Entonces, su hijo, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Felipe Amadeo Flores Villalba, inició un cabildeo con Miguel Ángel Yunes Márquez, ambos compañeros en la escuela primaria “La Salle”, de la Ciudad de Xalapa.

El objetivo era uno solo: sentar a sus padres mirando el futuro político en puerta.

LUNES

Pacto Amadeo y Yunes

El cabildeo entre los hijos fue productivo. Los padres acordaron una comida en la casa de Flores Espinoza.

Ellos solitos.

Sólo llegó el gobernador Yunes, en punto, a la casa. Y comieron con tortillitas echadas a mano con maíz blanco y en una estufa ecológica para estar, digamos, a tono con la modernidad.

Fue, claro, una plática de amigos históricos, quizá desde cuando ambos trabajaran en el sexenio de Rafael Hernández Ochoa, 1974/1980, iniciados ambos como agentes del Ministerio Público.

El acuerdo fue concreto: a partir del momento, Flores Espinoza renunciaba al PRI y con todo y su grupo político, “Los Viagras”, miraba al hijo mayor del gobernador como su candidato al trono imperial y faraónico.

Se despidieron, jurándose amistad renovada.

Esa misma tarde, Flores Espinoza citó a su presidente de la “Vía” en el estado de Veracruz, Mario Tejeda Tejeda, para un cafecito al día siguiente.

“Listo”, le dijo.

“Vamos, amplió, por el registro como partido político”.

Además, nos vamos con el hijo de Miguel Ángel para la gubernatura.

“El Indio Cara Dura” apenas y sonrió. Uno y otro dejaban atrás más de cuarenta años de militancia en el partido tricolor.

Y si “veinte años no son nada”, en cualquier ser humano… cuarenta puedan pesar.

MARTES

Cónclave con Yunes Márquez

Tres, cuatro días después, Mario Tejeda extendió una invitación a los dirigentes locales y regionales de la “Vía” para desayunar en la ciudad de Xalapa con Yunes Márquez, el candidato del PAN, PRD y MC a la silla embrujada del palacio.

Fue en una mansión del Club de Golf. Desayunaron picadas, gordas, jugo de naranja, café y pan.

Pan, claro, en abundancia.

“El chiquis” llegó puntual. A las 9 horas. Sólo acompañado de un ayudante, que también es su chofer. Y nadie más.

Y saludó a todos, de mano, con una sonrisota tamaño sandía.

Mario Tejeda fue el primero en tomar la palabra. Le dijo, por ejemplo, que renunciaban al PRI y se integran a su causa electoral.

Después, habló Luciano Blanco, el dirigente de “Los Viagras” en Poza Rica, compadre, por cierto, del gobernador Yunes, pues le bautizó a uno de sus hijos.

Y Luciano Blanco plantó en la mesa la decisión de convertirse en partido político.

Luego habló Ignacio González Rebolledo, ex presidente municipal de Xalapa, ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia y ex legislador local y federal.

Y González Rebolledo también expuso la decisión superior de mudar de organización política en partido político.

Luego hablaron de la participación política electoral en la campaña.

Quedaron por verse para armar la estrategia.

MIÉRCOLES

“La señora” misteriosa

Luciano Blanco, político y articulista del periódico digital, “alcalorpolítico”, tenía prisa por ganar, digamos, la exclusiva.

Y publicó el hecho.

Mario Tejeda, mejor dicho, el “Vía” renunciaba al PRI.

Horas, días después, el dato fue replicado por los columnistas Raymundo Jiménez y Manuel Rosete y los focos rojos se prendieron en el búnker tricolor.

Y las llamadas telefónicas a Mario Tejeda se volvieron una pesadilla.

Uno de los primeros en llamar fue Raúl Díaz Diez, ex presidente del comité municipal del PRI jarocho y ex regidor.

Se citaron en un café.

–¿De parte de quién vienes? le preguntó Mario Tejeda antes de pedir un lechero.

–Vengo en son de paz.

–Raúl, ¿de parte de quién vienes? porque tú eres muy oficioso.

–Vengo de parte de “La señora”.

–¿”La señora? ¿Quién es “La señora”? insistió Mario, pensando en Beatriz Paredes Rangel.

–“La señora”. Ella te estima.

–¿Quién es? preguntó de nuevo Mario, cuando ya estaba de pie.

–¡Ahí nos vemos!, dijo a Raúl. ¡Yo ya estoy fuera del PRI!

Y se retiró.

JUEVES

“Nos vieron muy pendejos”

Era 1972, Mario Vargas Saldaña, ex presidente municipal de Veracruz, se lanzaba como candidato priista a diputado federal, 4 ocasiones que sería en su totalidad.

Mario Tejeda era líder estudiantil en el Propedéutico y lo invitó a participar en su campaña.

Primero, eran paisanos. Segundo, Vargas Saldaña había noviado con una de sus primas.

Así inició en política, aprendiendo, entre otras cositas, que la política es tan rara y extraña que también significaba, con Mario Vargas, acostarse todas las noches hacia las 2 y 3 de la mañana, y levantarse hacia las 12 del día, y grillar todo el día y parte de la noche y tomarse 40 tazas de café en cada jornada.

46 años después, Mario Tejeda tenía una hoja de servicios limitada:

Director de Industria y Comercio con Agustín Acosta Lagunes.

Director de Glosa con Dante Delgado Rannauro.

Delegado de la SEV con Patricio Chirinos Calero.

Secretario de Finanzas del CDE del PRI con Guillermo Zúñiga Martínez, QEPD, y Felipe Amadeo Flores Espinoza.

Y engañado por los ex gobernadores, Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte con una candidatura a diputado local y/o federal.

Todavía en los días y semanas que corren le garantizaron que iría de candidato a diputado federal por el distrito de Huatusco y lo tumbaron del caballo a la mitad del río a las tres de la mañana con un telefonema.

En el PRI, dice, “nos vieron muy pendejos”.

VIERNES

“VIA!, partido político

La mayor parte de “Los Viagras” se irán, o ya se fueron, al PAN. Son operadores electorales de “El chiquis” trabajando la plaza en sus municipios y regiones.

Otra parte irá, todo indica, a MORENA, pero ninguno permanecerá en el PRI.

Se hartaron de tantas promesas y tantas mentiras y tantas estafas.

El anuncio oficial será hacia el mes de mayo, cuando de manera oficial inicien las campañas de los cuatro candidatos a la gubernatura.

“El chiquis” tendrá reunión estelar con la “Vía Veracruzana”, y que ha comenzado a integrar los requisitos que el OPLE solicita para volverse partido político, y lo que dice Mario Tejeda, debieron efectuar años atrás, incluso, desde el principio.

Y más ahora cuando el senador Héctor Yunes Landa tiene lista su “Alianza Generacional” para también volverse partido político y tener vida propia, autónoma, independiente, al tricolor.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

0

 La reunión de la API Tuxpan

  • Podría ser pospuesta por la visita del presidente este lunes al estado
  • Peña Nieto supervisará los avances en la ampliación del puerto de Veracruz
  • Los temas agendados en la orden del día del Consejo de Administración

Por Miguel Angel Cristiani G.

Hasta el momento, no se tienen noticias sobre si la Centésima Décima Segunda Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V. -la primera del presente año- que se tiene agendada llevar a cabo el día lunes 26 a las 11:30 horas, será pospuesta para otra fecha, en virtud de la visita que este mismo día hará el presidente de la república, Enrique Peña Nieto al estado, para supervisar los avances en la construcción del puerto de Veracruz.

Como varios de los integrantes del Consejo de Administración de la API Tuxpan tendrían que asistir a la reunión con el presidente Peña Nieto, es posible que nuevamente se deba de posponer la junta en el puerto de Tuxpan.

Hay que apuntar que en el Consejo de Administración de la APITUX se encuentran Guillermo Ruíz De Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Fernando Gamboa Rosas; Director General de Fomento y Administración Portuaria, el titular de Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la S.C.T.; así como Ricardo Ortíz Estrada, Titular de la Dirección General del Centro S.C.T., Veracruz; Alejandro Sibaja Ríos, Director General de Programación y Presupuesto “B”; Gilda Aurora Trujillo González, Delegada Federal de la Secretaría de Economía en Veracruz; Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador del Estado; Juan Antonio Aguilar Mancha, presidente Municipal de Tuxpan; Zeferino Sánchez Mercado, Delegado Estatal de Nacional Financiera; María Del Rosario Elena Guerra Díaz, Comisaria Propietaria de la Secretaría de la Función Pública; Hugo Cruz Valdés, Secretario del Consejo de Administración; Jorge Ruiz Ascencio, Director General de la API de Tuxpan y Jorge Pedro Velasco Oliva, Titular del Órgano Interno de Control en la API de Tuxpan.

Dentro de la agenda de la reunión de la APITUX será incluido el tema del contendiendo los Estados Financieros Dictaminados, correspondientes al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V., realizado por los auditores externos designados por la Secretaría de la Función Pública, los cuales serán sometidos a autorización en dicho consejo bajo el número de acuerdo CA-CXII-12 (26-III-18).

La sesión programada para este lunes se efectuará en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V., ubicadas en Carretera a la Barra Norte Km. 6.5, Colonia Ejido La Calzada, en Tuxpan, en el que el punto número cuatro de la orden del día será el informe de actividades presentado por el Director General, correspondiente al trimestre comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del ejercicio 2017, que comprende los siguientes asuntos:

1 Situación Operativa y Financiera.

1.1 Situación Operativa

1.2 Situación Financiera

2 Integración de Programas y Presupuestos.

2.1 Eficiencia en la captación de los ingresos.

2.2 Efectividad en el ejercicio de egresos.

3 Indicadores Estratégicos (Balance Scored Card), al 31 de diciembre de 2017

4 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

5 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

6 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

7. Estructura Orgánica y capacitación del personal evaluando los impactos concretos de esta última en la operación de la Entidad.

7.1 Estructura Orgánica

7.2 Capacitación.

8. Programa de Comunicación Social.

9. Seguimiento de las acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar posibles conflictos

9.1 Código de ética y reglas de integridad

10. Programa para un Gobierno Cercano y Moderno.

11. Los demás que se estime procedente.

11.1 informe de seguimiento trimestral del Programa Operativo Anual de la Entidad

11.2 Informe de avance a la fecha del Procedimiento de Entrega-Recepción de Rendición de Cuentas de la Entidad, por el período 2012-2018.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

¡Suspenden al ‘Canelo’ Álvarez por dar positivo en doping!

0

Saúl  “Canelo” Álvarez ha sido suspendido por la Comisión Atlética del Estado de Nevada tras dar positivo en prueba de doping.

«Saúl Álvarez está suspendido temporalmente por los hallazgos analíticos adversos, siendo esto positivo a clembuterol el 17 y 20 de febrero», dijo el director ejecutivo Bob Bennett a la cadena ESPN.

Y agregó «Una visita de la comisión está pautada para el 10 de abril relativa al Sr. Alvarez».

Al cuestionarle al directivo si dicha suspensión pone en riesgo el combate ante Gennady Golovkin el próximo 5 de mayo en Las Vegas, respondió: «No haremos más comentarios».