Promete Meade mantener pensión a expresidentes

0

Veracruz, Ver..José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, advirtió que de llegar a la Presidencia de la República mantendrá la pensión de los expresidentes, ya que dijo se trata de un derecho adquirido por servicio brindado a la nación.

Es lisa y llanamente respeto al estado de derecho, dignificar a quién por su gestión le entregó al país vida y certeza y en términos generales tenemos que cuidar ese estado de derecho y a las instituciones, empezando por las que se construyeron al amparo de un esfuerzo de una entrega y de una vida”, precisó.

En su gira por el estado de Veracruz, Meade respondió a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, quién urgió a cambiar la estrategia de seguridad y agregó que al tabasqueño le falta muy poco para decir que la inseguridad no se combate con seguridad.

En este sentido, se refirió a la crisis que vive el estado de Veracruz desde hace dos años, en lo que dijo, se ha visto todos los días incrementar la violencia, por lo que puntualizó que la entidad no pide que los criminales salgan de la cárcel para regresar a las calles en las que hicieron daño, sino que se enfrente la inseguridad con más coordinación, más presencia policiaca y que exista la posibilidad de quitarle a los delincuentes los instrumentos con los que han hecho daño.

Se ha incrementado en Veracruz el consumo de cocaína

0

Xalapa.-El consumo de cocaína se ha incrementado en el país y en el estado, advirtió el investigador del Instituto de Ciencia de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), Roberto Meyer Gómez.

Durante su conferencia “Cocaína: una droga poderosa”, señaló que si bien la marihuana es la droga de mayor consumo en el país, la cocaína también se consume en gran medida.

“La prevalencia y uso de la cocaína se ha disparado últimamente en nuestro en el país y en el mundo”.

Añadió que el mayor consumo ocurre entre los adultos que tienen mayor posibilidad de acceder a ella, ya que entre los jóvenes son los solventes los que mayormente consumen.

“En los adolescentes de escasos recursos tienen mayor acceso o con mayor facilidad a los solventes y el adulto con cierto poder adquisitivo tiene mayor posibilidad de comprar cocaína, aunque ahora no es tan cara como era antes”.

Además advirtió que aunque se piensa que en el país no existe un problema por consumo de heroína, esto ocurre con mayor frecuencia en la zona norte del país, en centros turísticos y en la Ciudad de México.

En el caso de la cocaína, puso como ejemplo a los pacientes que se atienden en la Fundación Casa Nueva, en donde dijo quede 24 adultos tratados, el 80 por ciento se debe a una adicción a esta droga.

“Más de la mitad de los chicos que tratados su droga de preferencia es la cocaína; entre los adolescentes es poco porque prefieren la marihuana y los solventes”.

Consideró que esta es una droga que llegó para quedarse y genera una adicción tan profunda debido a que “el sueño de todo adicto es volver a sentir los primeros contactos”.

No obstante, alertó que su consumo produce dependencia física y fisiológica; es decir, adicción, que a su vez provoca psicosis, hemorragias cerebrales, infarto al miocardio, deficiencias renales, alteraciones a nivel pulmonar, entre otras.

El investigador lamentó que en los hospitales del sector público no se hagan estudios para conocer la causa de muerte de los pacientes, pues dijo que esto genera que no se tengan estadísticas exactas de la mortalidad de personas con adicciones.

“Hay un alto índice de morbilidad y mortalidad, lo que sucede es que no en todos los hospitales se registra. Falta que en el sector salud se hagan diagnóstico porque no a todos se les hacen antidoping y eso tiene que ver con la falta de recursos”.

Sobre los mitos en torno al uso de la cocaína, dijo que no sirve para “bajar la borrachera”, sino que quita los síntomas de somnolencia causados por el consumo del alcohol, lo cual dijo puede tener riesgos mortales.

En cuanto a la marihuana, dijo que es la droga de primer contacto y que contrario a lo que se se piensa, su uso sí genera dependencia.

Puso como ejemplo que esta genera en el hombre alteraciones en los esperamtocitos que pueden generar malformaciones congénitas en sus descendientes.

Dólar se cotiza a 18.13 pesos

0

Ciudad de México.-El tipo de cambio promedio del dólar en México es de 18.1353 Pesos por billete verde.

El dólar se cotiza en los principales bancos de la Ciudad de México en un precio estimado de 18.81 a la venta en su valor máximo, mientras que a la compra se ubica en 17.80 unidades.

 

Ambiente cálido con probables lluvias-tormentas en montaña por la tarde-noche

0

Ceec Protección Civil

Xalapa.-Este día se prevé un ambiente cálido. El potencial para lluvias con actividad eléctrica se concentra en regiones de montaña por la tarde-noche. El pronóstico indica cambios importantes el día de mañana ante el reforzamiento de un frente frío, aumentando notablemente la probabilidad de lluvias-tormentas y asociado con un evento de Norte en la costa, oleaje elevado y ligero descenso de temperatura.
Evite Incendios Forestales, de pastizales y basureros.

Consulte la Alerta Gris por Frente Frío (lluvia)-evento de Norte.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas

Esta mañana en la zona norte de Veracruz se observa cielo medio nublado, mientras que en el resto es mayormente despejado con áreas de nieblas en zonas de llanura y costa.

TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:

26.8.2/21.2 en Tuxpan;
25.4/13.0 en Xalapa;
30.3/22.8 en Boca del Río;
26.2/18.3 en Orizaba;
32.5/21.6 en Coatzacoalcos;

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas hasta esta hora: Sin reporte.

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 42 estacionado en el suroeste del Golfo de México, Frente frío No. 43 sobre el norte del país.

En niveles altos: Amplio Anticiclón centrado sobre el noreste del país; vaguada sobre el resto.

Pronóstico General

La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial de lluvias/tormentas en entidades del noreste, este, centro y sur con máximos acumulados en Nuevo León, Veracruz y Oaxaca ; el resto del país con menor o nula probabilidad. Asimismo, la temperatura máxima será más alta en la mayor parte del territorio nacional.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Medio nublado a mayormente despejado con probabilidad de lluvias/tormentas y nieblas por la tarde-noche en regiones de montaña. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm y algunas mayores, aumentando el potencial notablemente mañana martes. Nieblas matutinas en llanura-costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h. Temperatura diurna alta. TMáx/TMín 33-37/21-24°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado, con aumento de nublados y potencial para lluvias/tormentas y nieblas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm. Viento variable fijándose al Sureste de 5 a 20 km/h, cambiando al Norte mañana. Ambiente cálido. TMáx/TMín 29-32/15-17°C (Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado con baja probabilidad de lluvias. Nieblas matutinas. Brisas normales. Ambiente cálido. TMáx/TMín 32-34/22-24°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Despejado a medio nublado. Probabilidad de algunas lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm en las partes altas. Viento del Sureste de 20 a 30 km/h en la costa. Ambiente cálido. TMáx/TMín 38-41/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 m, decreciendo por la noche.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media y lluvia dentro o por arriba del promedio. Por otro lado, los modelos climáticos indican que ABRIL presente una temperatura y lluvia dentro o ligeramente por arriba del promedio histórico.

Dos lesionados de gravedad tras hecho sangriento

0

Por Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.-El pasado fin de semana se registró un hecho sangriento en el municipio de Santiago Tuxtla, que dejó como saldo una fémina y un masculino gravemente lesionados.

Al parecer un solitario sujeto que había acudido al domicilio de los ahora lesionados para el reclamo de dos cerdos, y al no obtener respuestas positivas regresó armado con un machete y descargó su ira en contra de una mujer y un varón, a los que los causó lesiones en diferentes partes del cuerpo, las cuales los mantiene al borde de la muerte en el puerto de Veracruz.

Los lesionados fueron atendidos por un paramédico de la Policía Municipal y elementos de Cruz Ámbar a cargo Juan Carlos Lima, quienes de urgencia trasladaron a los lesionados al Instituto Mexicano del Seguro Social en Lerdo de Tejada y posteriormente al puerto de Veracruz a para su debida atención médica.

Cabe señalar que la pronta movilización de los elementos de la Policía Municipal de Ángel R. Cabada fue importante para bridarle los primeros auxilios a los lesionados, toda vez que por la zona alejada en la que se encuentra el lugar del municipio de Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada, sin embargo fueron estos últimos quienes alcanzaron a llegar para bridarles el auxilio.

Es importante mencionar que tales hechos ocurrieron en la comunidad denominada Olapan perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla.

En tanto las personas lesionas responden a los nombres de Cándido Xolo Antele de 46 años, quien presentaba heridas profundas en el hombro izquierdo y antebrazo izquierdo

En tanto Francisca González Mendoza presentaba una herida profunda en el rostro y otra en la cabeza.

Es preciso mencionar que ambas personas se encuentran delicadas de salud por la pérdida de sangre, mientras que el presunto agresor alcanzó a darse a la fuga, sin embargo está plenamente identificado.

Le extirparon el ojo a parroquiano en la zona cañera

0

Por Sergio Herrera Montán

Ángel R. Cabada, Ver.-Una llamada anónima informó a la base de la Policía Municipal indicando que sobre el Boulevard Francisco J. Moreno a la altura del bar denominado Los Pericos, se encontraba una persona del sexo masculino lesionada.

De inmediato el mando policiaco se movilizó junto con sus elementos y llegó al sitio, donde se localizaba una persona lesionada del rostro, el cual se encontraba con machas hemáticos sobre la banqueta.

Por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que esta persona presentaba desprendimiento del ojo izquierdo; posteriormente fue canalizado al hospital civil de Santiago Tuxtla.

Cabe señalar que se desconoce hasta el momento el móvil de la agresión, así como el o de sus presuntos agresores, debido a que el lesionado se encontraba semi inconsciente.

Fue uno de sus consanguíneos que señaló que el lesionado responde al nombre de Aurelio Castro Echevarría, con domicilio en la comunidad de La Cruz perteneciente a este mismo municipio.

Hallan 5 cuerpos sin vida al interior de una vivienda

0

Por Sergio Herrera Montán

Boca del Rio, Ver.-En medio de un charco de sangre, fueron hallados 5 cuerpos sin vida y con visibles huellas de

violencia el pasado fin de semana, en el municipio de Boca del Río.

El descubrimiento se llevó a cabo luego de una denuncia anónima donde indicaron que al interior de una vivienda localizada en la Colonia La cuchilla del municipio de Boca del Río, hasta donde se m

ovilizaron fuerzas del orden público.

Fue en la casa ubicada sobre la calle López Ruiz esquina Aureliano Hernández, marcada con el número económico 797,

 donde se encontraban los 5 cuerpos del sexo masculino semidesnudos, con huellas de violencia y heridas producidas por arma blanca y de fuego.

También se logró saber que dentro de la vivienda fue encontrada una motocicleta, y un paquete con cinta canela conteniendo yerba seca, con las características propias de la marihuana.

Así mismo dieron aviso a personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia y la Fiscalía General del Estado, los cuales se presentaron para tomar conocimiento e iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.

En tanto los cuerp

os permanecen en el Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos, por lo que se espera sean reconocidos por sus familiares en las próximas horas.

Ejecutan a empleado de conocida vidriería

0

Por Sergio Herrera Montán

Tierra Blanca, Ver.-La noche del sábado fueron alertados elementos de la Policía Municipal de este municipio sobre detonaciones de arma de fuego sobre el Boulevard Malpica Mimendi, por lo que de inmediato se movilizaron, y al transitar a la altura de la unidad deportiva, observaron un grupo de personas a la entrada de este inmueble en mención.

Por lo que al detener su marcha e indagar les señalaron que se encontraba una persona al parecer herida sobre la mencionada, y en efecto se trataba de una persona del sexo masculino que presentaba manchas hemáticas, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, los cuales al arribar ya nada pudieron hacer, pues esta persona ya no contaba con signos vitales.

Fue entonces que procedieron a acordonar el área mientras se esperó la llegada de las autoridades ministeriales y de servicios periciales que se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo para posteriormente practicarle la necropsia.

Cabe señalar que el ahora occiso presentaba heridas producida por arma de fuego a la altura del tórax.

En tanto personas que se encontraban por el lugar solamente mencionaron que escucharon detonaciones de arma de fuego en esa zona y después observaron que personas salían corriendo del sitio donde se encontraba el cuerpo.

Por otro lado el cuerpo fue identificado por sus familiares como la persona que respondió en vida al nombre de Gilberto Peña Rivera de 22 años, quien se desempeñaba como trabajador de la vidriera de Tierra Blanca, y tuvo su domicilio en el barrio Cojinillo.

Desconociéndose hasta el momento el móvil de este artero crimen, por lo que las autoridades correspondientes iniciaron una carpeta de investigación.

Policía municipal asegura camioneta con reporte de robo

0

Por Sergio Herrera Montan

Hueyapan de Ocampo, Ver.-La mañana de este domingo, a través de una llamada anónima informaron a la Comandancia de la Policía municipal de Hueyapan de Ocampo, sobre el hallazgo de una unidad automotriz en aparente abandono en un predio baldío, ubicado frente a la colonia Dante Delgado en la localidad de Juan Díaz Covarrubias.

Al arribar al sitio los elementos policiacos en efecto observaron una camioneta GM Sierra, color vino, pick Up, con placas de circulación XW – 98 – 008 del Estado de Veracruz.

Al indagar por el lugar sobre su propiedad o conductor, pero resultó infructuoso.

Por lo que se procedió a indagar su estatus legal, la cual arrojó que cuenta con reporte de robo el pasado 18 de marzo del presente año en el puerto de Coatzacoalcos, y por la que su propietario interpuso formal denuncia.

Por ello la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para lo correspondiente a la ley.

Malecón del Paseo

0

•Morir en el olvido

•Los líderes del 68

•Feroz cacería política

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Este año, en el mes de octubre, se cumplirán 50 años del movimiento estudiantil del 68 en México… En París, que ocurriera en el mes de mayo, ya iniciaron los preparativos y los eventos… Igual que en Checoslovaquia… Dirán que en el país todavía falta mucho tiempo, mientras todo el aparato gubernamental está en el primero de julio con la elección del presidente de la república, nueve gobernadores, 500 diputados federales, 128 senadores de la república y cientos de diputados locales… Pero uno que otro medio defeño se está ocupando, por ejemplo, entrevistando a los líderes estudiantiles sobrevivientes, pues muchos, han muerto… Entre ellos, los siguientes, Raúl Álvarez Garín, Marcelino Perelló, Eduardo Valle, Leobardo López Arretche, Roberto Escudero, Luis González de Alba y Florencio López Osuna… Y lo peor, toda aquellos grandes dirigentes murieron en el total y absoluto olvido, apenas, apenitas, recordados por la familia y los amigos, con todo y que estuvieron presos en el penal de Lecumberri y sufrieron la peor persecución política del presidente en turno, Gustavo Díaz Ordaz, y su secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez…

ROMPEOLAS: El movimiento estudiantil del 68 se extendió en el resto del país… En Veracruz, por ejemplo, gobernaba Fernando López Arias, quien venía de la Procuraduría General de Justicia de la Nación con su amigo, el presidente Adolfo López Mateos, y en donde había encarcelado, entre otros, a David Alfaro Siqueiros y al gran líder incorruptible, luchador social del gremio ferrocarrilero, Demetrio Vallejo… En la víspera del 2 de octubre, López Arias citó en su despacho en palacio a los líderes de la Universidad Veracruzana y les leyó la cartilla… Si ustedes arman un escándalo los encarcelo, les dijo más o menos… Y en efecto, los estudiantes de la UV fueron a la calle y López Arias les envió a la policía con todo y macana, tolete, perros amaestrados y gases lacrimógenos por delante, encarcelando a varios de ellos, entre ellos, a Roberto Bravo Garzón, quien para entonces era profesor en la facultad de Economía y luego fue rector de la UV en dos periodos consecutivos, con Rafael Murillo Vidal y Rafael Hernández Ochoa…

ASTILLEROS: Varios años después, un grupo de políticos, alumnos y líderes de entonces, escribieron sus vivencias del 2 de octubre en Xalapa y publicaron un libro que ahora es incunable… Una de las crónicas fue escrita por la reportera Marcela Prado, quien entonces, además de estudiar en la UV, trabajaba en el “Diario de Xalapa” a las órdenes del maestro Froylán Flores Cancela, toda una institución periodística en su tiempo… En el libro, Marcelo Prado cuenta los hechos, pero también expresa, sin rodeos ni ambages, su mirada social… Y simple y llanamente, dice que los líderes la decepcionaron, porque descubrió que muchos de ellos estaban en la nómina

oficial… Para entonces, Fidel Herrera Beltrán había dejado la facultad de Leyes de la UV para terminar estudios en la UNAM… Y según contara a la revista “Contenido”, la víspera del 2 de octubre un amigo le avisó que al día siguiente habría madrazos… Entonces, salió corriendo a la esquina de enfrente, compró una caja de jabón Octagón, metió sus chivas en la caja, como si fuera su maleta, y se fue al ADO para tomar un boleto directo a Córdoba, donde se escondió…

ARRECIFES: “El Universal” entrevistó a Gilberto Guevara Niebla, uno de los líderes del 68 en la Ciudad de México, y quien estuviera preso en el penal de Lecumberri y fuera torturado… Su liderazgo en aquel movimiento que estremeció al país terminó en el aparato gubernamental y desde Ernesto Zedillo, “haiga sido como haiga sido” trabaja en la administración pública… Ahora, y desde hace ratito, se desempeña como consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, INEE, en un país donde los alumnos de la educación básica tienen gravísimos problemas en materias fundamentales, como historia, geografía, matemáticas y gramática… Pero, bueno, Guevara Niebla dice que aceptó trabajar en el gobierno porque Zedillo había sido estudiante en el 68, aun cuando un alumno distante que nunca figuró ni menos, mucho menos, aparece en alguna de las grandes crónicas periodísticas de Carlos Monsiváis y/o Elena Poniatowska, por ejemplo…

PLAZOLETA: Con todo, 50 años después, Guevara Niebla es funcionario en la SEP y se duele, molesta, irrita, porque uno de los hombres claves de Luis Echeverría Álvarez, Augusto Gómez Villanueva, su secretario de la Reforma Agraria, todavía está vigente en la política… Incluso, a los casi cien años de edad forma parte del equipo estelar de José Antonio Meade, el candidato presidencial del PRI, a tal grado que, por ejemplo, es candidato plurinominal al Senado de la República… Y en contraparte, ha de recordarse que cada año, la UNAM, el centro neurálgico de aquel movimiento, deja fuera a cien mil jóvenes, lo que resulta inverosímil, cuando una de las luchas de hace medio siglo era democratizar la educación universitaria… La Universidad Veracruzana, por el contrario, deja fuera cada año a veinticinco mil jóvenes, lo que ha engordado los bolsillos de los dueños de las universidades privadas…

PALMERAS: En su momento, Gustavo Díaz Ordaz se inculpó de la matanza de Tlatelolco… Y aun cuando una llamada Comisión de la Verdad juzgó a Luis Echeverría sólo le dictaron la prisión domiciliaria, pero que nunca, jamás, fue llevado “a un proceso judicial en forma” dice Gilberto Guevara Niebla… Y más, porque Echeverría “concertó la acción del Ejército, la Dirección Federal de Seguridad (Fernando Gutiérrez Barrios el titular), de la Policía Federal de Seguridad y de la Policía Judicial”… El trasfondo del 68, dice el ahora funcionario federal, fue la disputa por la candidatura presidencial y que cayera en Echeverría, el ganón de aquel tiempo… Muchos años después, la población sigue luchando por un mundo mejor a través de la protesta, en tanto las élites políticas continúan igual de represivas… Y si en aquel tiempo hubo desaparición forzada de estudiantes, ahora, de igual manera, como sucediera en el sexenio de Javier Duarte…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas