‘Travieso’ Arce detenido por abuso sexual

0

El pasado domingo 28 de febrero fue detenido en California el exboxeador mexicano, Jorge ‘Travieso’ Arce por presunto abuso sexual, según la acusación de una empleada de un hotel en el condado de Orange.

De acuerdo a versiones habría salido libre este lunes tras el pago de una fianza cercana a los 25 mil dólares, reportan diversos medios.

La víctima acusa al expugilista de obligarla a practicarle sexo oral durante su asistencia a la función de box que protagonizaron Leo Santa Cruz y Kiko Martínez en el Honda Center de Anaheim, Arce, de 36 años de edad.

Arce tendrá que regresar a territorio estadunidense para hacer frente a la acusación, en una audiencia que aún no tiene fecha definida.

Fallece David Bouchez Gómez

0

Xalapa, Ver.-La mañana de este martes falleció David Bouchez Gómez, talentoso empresario restaurantero y del entretenimiento xalapeño.

Fue un hombre reconocido en el ámbito cultural y político del estado; en el ramo empresarial, era respetado por su capacidad de rescatar proyectos casi perdidos, de ahí su apodo del Rey Midas; era un creyente del poder de la participación ciudadana, fue miembro fundador de Otero Ciudadano, un excelente esposo y padre, pero sobre todo, un gran ser humano. Desde este espacio lamentamos su deceso, y nos unidos al dolor que embarga, en este difícil momento, a sus familiares y amigos.

Descanse en paz David Bouchez Gómez.

Sigue repunte de Influenza

0

Ciudad de México.

Avance

En lo que va del año, en México se han registrado 98 defunciones por el virus de la influenza, de las cuales 68 corresponden al tipo AH1N1, sin embargo, la Secretaría de Salud federal (Ssa) rechazó que exista una emergencia epidemiológica por la enfermedad.

En la presente temporada invernal se han confirmado 2 mil 818 casos de influenza, lo que representa un incremento 821 casos en comparación con los de la semana pasada.

Para las autoridades de salud, el incremento es una cifra esperada por las bajas temperaturas que se registraron durante las últimas semanas, lo que provoca la proliferación del virus de la influenza.

Un día como hoy fallece Mariano Azuela

Mariano Azuela González, médico de profesión, escritor y crítico literario de vocación, quien naciera en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1873, falleció en la ciudad de México, a los 79 años.

Aunque incursionó en el ensayo, el teatro y el cuento, su labor literaria más destacada fue como novelista. La literatura de Azuela retrata pasajes de la Revolución Mexicana con una narrativa y una forma que muy pocos poseen. Su obra más reconocida, Los de abajo, es claro ejemplo de esta perspectiva ofrecida en su trabajo.

Algunos otros títulos de Mariano son: María Luisa, Los fracasados, Los triunfadores, Los caciques, Las moscas, Las tribulaciones de una familia decente, Nueva burguesía, La mujer domada y Sendas perdidas.

Crece el aprovechamiento de células madre en México

0

Ciudad de México.

La regeneración de células madre adultas ha aumentado hasta en 50 por ciento en los últimos años, pues son capaces de transformarse en célula de cualquier órgano o tejido y constituirse en una terapia alternativa eficaz para cualquier enfermedad, aseguró la doctora Patricia Fernández Urbina.

En entrevista para Notimex, la médico cirujana señaló que el proceso de las células madre adultas consiste en que éstas migran hacia los tejidos en que se necesitan, a través del torrente sanguíneo, a fin de tratar un padecimiento o asistir un órgano o tejido dañado.

«Estos tejidos u órganos dañados envían ‘mensajeros’, solicitando la liberación de células madre adultas desde la médula ósea y entran en circulación en el torrente sanguíneo», subrayó la facultativa jalisciense, de visita en Querétaro.

Añadió que otro grupo de «mensajeros» atrae a las células madre adultas para que se trasladen hacia los tejidos, en los cuales se reproducen y de transforman en nuevas y saludables células de dichos tejidos, mejorando así su función.

Respecto a la capacidad de regeneración de un órgano o tejido dañados luego de la migración de células madre, refirió que es difícil establecerlo, ya que depende en gran medida de la patología del paciente.

En cuanto al tipo de enfermedades que se pueden tratar a partir de las células madre adultas, comentó que es posible combatir desde diabetes y cáncer hasta otras afecciones, pero en función de la patología y edad del paciente.

«Todos los seres humanos tenemos muerte celular diaria, un proceso que es completamente natural, pero dichas células son reemplazadas por células madre y a medida que pasa el tiempo se van liberando menos células madre, por lo que la edad del paciente es fundamental para el éxito de un tratamiento médico», dijo.

Al respecto, señaló que los estudios médicos indican que una persona de 30 años de edad libera siete millones de células madre, mientras que una persona de 50 años libera unos cinco millones y una persona de 70 apenas produce un millón.

Fernández Urbina aseguró que el aprovechamiento de las células madre adultas va en aumento, pues hay una gran difusión de esta alternativa tanto en México como el resto del mundo y sólo falta reforzar las campañas de difusión.

“Es necesario informar a la población sobre los beneficios de un tratamiento de células madre adultas no sólo para tratar enfermedades, sino para prevenirlas y crear las condiciones de una mejor calidad de vida adulta”, puntualizó.

No nacidos en el estado, podrán ser candidatos a gubernatura

0

Veracruz.-De acuerdo a lo resuelto por los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), resolvió la noche de este lunes un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales interpuesto por la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Norma Rocío Nahlé Garcí, por lo que el ciudadano que aspire a la gubernatura de la entidad, deberá tener cinco o más años de residencia en el estado a la fecha de la elección.

Señalaron como omiso al Organismo Público Local Electoral (OPLE), quien no respondió en tiempo y forma la inquietud de la diputada.

TEV determinó que de solicitarlo, la diputada quien a pesar de no ser nacida en Veracruz, tiene más de 30 años de residencia en la entidad, por lo que podrá postularse como aspirante a la gubernatura siempre y cuando acredite los requisitos, condiciones y terminamos establecidos en el artículo 43 de la Constitución de Veracruz y los previstos en el artículo 173 del Código Electoral

Así mismo se le ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del OPLE, remitir al INE la solicitud realizada por el Partido Acción Nacional (PAN), quien pidió regular los spots de radio y televisión del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Herrera Bustamante, por supuestos actos anticipados de campaña.

Mexicanas destacan en voleibol de Puerto Rico

0

Las mexicanas Alejandra Rangel y Bibiana Candelas se encuentran en la lista de las mejores anotadoras de la Liga de Voleibol Superior de Puerto Rico.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la ex voleibolista de playa, Candelas llegó al conjunto de Changas de Naranjito como refuerzo para esta temporada, mientras que Alejandra Rangel fue contratada por el Humacao.

Después de 12 semanas de torneo, las jugadoras aztecas se han mantenido en el top 10 de anotadoras. Rangel se ubica en el quinto peldaño con 163 puntos anotados en 45 sets disputados. Candelas, quien participó en Beijing 2008 pero en la modalidad de arena, se encuentra en el noveno lugar con 140 tantos en 41 periodos.

Mayor inversión en delincuentes que en educación

0

Xalapa, Ver.- El rector de la Universidad Autónoma de México (UAM) campus Azcapotzalco, Romualdo López Zarate, indicó que el Estado mexicano gasta más en un delincuente que en un estudiante de nivel superior.

Al participar en la mesa redonda «El Financiamiento de la Educación Superior en México: Un Programa Social», que fue organizado por el Instituto de Investigaciones Histórico – Sociales de la UV, el académico explicó que la educación, incluso la superior, es un derecho humano.

Por ello, aseveró, le corresponde al estado dar un lugar a todo el que lo quiera, con oportunidad y calidad.

“No está a excepción de a quien le corresponde”, afirmó López Zárate, sin que esto implique necesariamente que sea bajo las condiciones que el estudiante quiere.

Aseguró que la educación pública sigue siendo un canal de movilidad social, que no siempre ofrecen las instituciones privadas.

El académico expuso que una investigación indica que no siempre la educación de escuelas particulares es mejor que las públicas, de ahí la importancia de destinar recursos necesarios para este rubro.

UV incapaz de solventar pagos por recursos no obtenidos

0

Veracruz.-La Universidad Veracruzana (UV) es incapaz de solventar todos los pendientes que mantiene con los trabajadores adheridos a la Federación de Sindicatos y Asociaciones de Personal de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), debido a la crisis económica por la que atraviesa, afirmó la rectora Sara Ladrón de Guevara González

Durante la firma de convenio para el mejoramiento de las condiciones de trabajo, Ladrón de Guevara expresó que si la UV no ha cumplido con sus obligaciones económicas con la Fesapauv se debe a que los recursos no han llegado a sus arcas.

Reconoció los pendientes y aseguró que la institución está comprometida a pagarlos, en la medida en que los recursos económicos sean entregados. «Quedan pendientes y la autoridad está con toda la actitud de revisarlos porque los reconocemos como legítimos y los cumpliremos en la medida en que los recursos vayan llegando a nuestras cuentas. Reconozco que la Fesapauv es verdaderamente universitaria».

Así mismo dijo que los esfuerzos que se hacen al interior de la Universidad para el mejoramiento académico, no son posibles si no cuentan con los recursos que les han sido asignados.

Llega el ‘supermartes’, día clave en el camino hacia la Casa Blanca

Se trata del día en el que más estados votan en las elecciones primarias y más delegados hay en juego en la carrera presidencial. De esta forma, este primero de marzo votan 11 estados en el caso del Partido Republicano y el del Partido Demócrata. Hasta la fecha se han celebrado primarias en cuatro estados.

Para que un candidato gane la convención republicana (que tendrá lugar en Cleveland, Ohio, entre los próximos 18 y 21 de julio) es necesario el aval de un total de 1.237 delegados; hoy se deciden 595 (el 48% necesario). En el caso de los demócratas, cuya convención se celebrará entre el 25 y el 28 de julio en Filadelfia (Pensilvania) hace falta el apoyo de 2.383 delegados; hoy se asignarán 1.004 (el 22% necesario).

A pesar de que tras las votaciones de este ‘supermartes’ ninguno de los candidatos obtendrá la mitad más uno de los delegados, el que más apoyo reciba logrará una gran victoria psicológica sobre el resto y habrá dado un importante paso hacia la nominación.

¿Qué estados votan?

Este martes proceden a votar 13 estados más el territorio de Samoa Americana. En algunos de ellos, votan tanto republicanos como demócratas (Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia), en otros solo los demócratas (Colorado y Samoa Americana) y en otros solo los republicanos (Alaska y Wyoming), informa la agencia Bloomberg.

El procedimiento electoral varía de un lugar a otro: en algunos territorios se realizan elecciones primarias –votación individual directa y secreta–, mientras que otros organizan caucus o asambleas populares. La expresión ‘elecciones primarias’ se refiere tanto a las elecciones primarias propiamente dichas como a los caucus o asambleas populares.

Este martes se van a celebrar caucus tanto por los republicanos como por los demócratas en Colorado y Minesota, por los republicanos en Alaska y en Wyoming y por los demócratas en Samoa Americana.

¿Qué candidatos presidenciales participan?

En el lado republicano, los cinco candidatos presidenciales que participan son el multimillonario Donald Trump, el senador por Florida Marco Rubio, el senador por Texas Ted Cruz, el gobernador del estado de Ohio John Kasich y el neurólogo retirado Ben Carson.

En el lado demócrata participa la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, quien se enfrenta al senador por Vermont Bernie Sanders.

Lo que dicen las encuestas

Aunque los sondeos varían según el estado, Trump y Clinton parecen las apuestas más fuertes de los ciudadanos estadounidenses que se enfrentan a este ‘supermartes’, informa CBS News.

En cuanto a los republicanos, Trump parece ser quien obtiene mayor número de votos en Virginia, Georgia, Oklahoma y Vermont entre otros. En cuanto al estado de Texas, Ted Cruz es quien tiene más posibilidades de ser elegido. En el lado demócrata, Clinton supera a Sanders en la mayoría de estados con un porcentaje de dos dígitos: así ocurre en Texas, Virginia, Georgia, Arkansas y Alabama. Sanders obtiene una amplia mayoría en su estado natal, Vermont; y está muy cerca o ligeramente por delante de Clinton en Massachusetts y Oklahoma.

Los primeros resultados de este ‘supermartes’ corresponden a los ciudadanos estadounidenses que viven en Nueva Zelanda, de los cuales 21 de 28 han votado a favor de Bernie Sanders, informa AP. Por su parte, Hillary Clinton ha obtenido seis votos. En total, son 111 ciudades de 42 países en las que los ciudadanos estadounidenses partidarios del Partido Demócrata pueden emitir su voto.

¿Cuál es el próximo día importante en esta carrera de fondo?

El próximo 15 de marzo votarán cinco grandes estados: Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte y Ohio. Estarán en juego 1.058 delegados (691 para los demócratas y 367 para los republicanos). A finales de este mes habrán sido asignados alrededor de la mitad de los delegados demócratas (48%) y casi dos tercios de los delegados republicanos (63%).