Sicarios acribillan a comerciante

0

Las Choapas, Ver.

Por: Sergio Herrera Montán

Fue ejecutada una persona en Las Chopas, fue cuando dos tipos llegaron en una moto negra, los cuales portaban cascos y le dispararon a quemarropa, recibiendo al menos siete impactos de arma de fuego, calibre nueve milímetros.

Los hechos sucedieron en la calle Jinicuil, frente al edificio donde fueron las oficinas de la Jefatura del Sector Escolar 21, de la colonia La Cuevita, pese a que esta persona trató de huir, los dos sicarios emprendieron una persecución para ultimarlo.

El hoy occiso respondía al nombre de Melesio Moreno Alegría, de aproximadamente 38 años de edad, quien se dedicaba a la venta de chacharas.

A pesar de que esta ciudad se encuentra blindada por las fuerzas del orden con elementos de la Marina, Ejército y de Seguridad Pública, la ciudadanía vive temerosa.

Albañil se electrocuta

0

Xalapa, Ver.

Por: Sergio Herrera Montán

Una llamada al número de emergencias 066, alertó que un joven se había electrocutado al tocar accidentalmente cables de alta tensión, cuando laboraba en una obra en construcción en la vivienda marcada con el número 9, de la calle San Bernardo, de la colonia Encantos del Sumidero, en Xalapa.

Debido a lo anterior, el apoyo se canalizó a personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas y de Protección Civil Municipal, quienes bajo el mando de Iván Perdomo se trasladaron al lugar. Tras el arribo de los socorristas, éstos atendieron al albañil, quien fue identificado como Gonzalo Murrieta Sánchez, de 18 años, quien presentó diversas quemaduras tras electrocutarse.

Después de brindarle los primeros auxilios, los Paramédicos bajaron al agraviado y lo trasladaron al Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón, donde quedó internado.

Sujeto es ejecutado a tiros

0

Xalapa, Ver.

Por: Sergio Herrera Montán

Una llamada de alerta, informó que en la calle Privada de Primavera, de la colonia Tatahuicapan, un sujeto había sido baleado.

La zona fue abanderada por los elementos policiacos, y tras el arribo de la autoridad ministerial, esta tomó conocimiento del hecho, siendo hallado el cuerpo de un sujeto sin vida, el cual estaba boca abajo, siendo identificado como Damián Reyes Pantoja, mismo que rentaba un departamento en la calle Teodoro A. Dehesa, de la misma colonia.

La fuente indicó que Damián Reyes Pantoja salió de su vivienda y caminó con dirección hacia la avenida Murillo Vidal, sin embargo, al llegar a la altura de la mencionada Privada, fue interceptado por un sujeto que le disparó en dos ocasiones, para luego huir a bordo de un vehículo.

Tras tomar conocimiento, se ordenó el levantamiento del cuerpo del sujeto, quien tenía aproximadamente 35 años, vestía una camisa blanca a cuadros color blanca, pantalón de mezclilla y zapatos negros, mismo que fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley; del responsable no se supo nada, ni el motivo de la agresión.

La Sexta vive sus últimas fechas

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

A solo dos fechas de acabar este Torneo de Clausura de la Sexta División de la Belén 84, tenemos que Matacapan se perfila para buscar el doblete, y el actual campeón peligra mucho, y puede bailar con la más fea si no suma de tres puntos en estas últimas jornadas, aquí los números y juegos de este domingo.

Línea caliente

0

Por Edgar Hernández.

¡Madruguete!.. en puerta

Desde la asunción de Alberto Silva a la máxima dirigencia del PRI estatal algo se está cocinando.

A fuego lento.

Siempre cuidando a la opinión pública, a la nacional porque la estatal les vale un soberano cacahuate, en esa pretensión de no alebrestar la gallera priista, esto es, deslizar un “destape” naturalito, como si fuera la expresión del partido en total unidad.

Eso sí, siempre con el apoyo de la cargada, esos acarreados, y las insustituibles redes sociales que para estos días empezaron a moverse deslizando una fotografía, tipo dictadorzuelo de un país bananero, en donde se ve a Erick Lagos en pose al estilo Al Capone, con el lema “Mi vida por Veracruz. Candidato a Gobernador”.

No dice más, ni necesita.

La imagen se presenta a todas horas inundando las redes. Y él, Erick –no el Erick Rojo, pero sí Erick el “negro”- enhiesto de riguroso traje negro y corbata rosada en un algo así como ¡Ya la hice!

En paralelo y de manera oficiosa desde el inicio de la semana se empezó a publicar en la prensa afín que este sábado se registraría el “destape” –una especia de destape de estado- del propio Erick Lagos en evento a realizarse en Minatitlán en donde se encontraría de manera “voluntaria” con 20 mil aguerridos hombres del campo quienes están ansiosos por manifestarse por este superganador que acometió la hombrada de ganar la diputación federal con 70 mil votos… y es que ahí, en Isla, hasta los muertos se levantaron a votar.

Ganó, pero que digo ganó, arrolló (desde luego que hubo un gastito de 200 millones de pesos para la compra del voto ¡gulp!) sin que sufriera arruga alguna su guayabera de lino.

Por ello Erick es el candidato del PRI a gobernador, se desliza desde los sótanos del poder.

Y sí.

Para nadie es desconocido que es el gallo de Fidel Herrera Beltrán, en donde muy pegadito está Alberto Silva Ramos, quien es el cisne –un poco desplumado- de Javier Duarte, a quien también se ha querido empujar a lo mismo pero su actitud misógina lo tiene en serio predicamento.

Es en esa dupla donde pretende el aparato de poder mover el proceso sucesorio a como dé lugar. Es por ello que desde el arribo de la nueva dirigencia priista que el dinero fluye a raudales.

Es por ello que de manera nada discreta Erick recorre pueblos y ciudades amarrando líderes y comunidades enteras con tremendos fajos de billetes, al más puro estilo Fidel experto en sacar billetes de a 200 de su enorme saco para darlo a la gente que se le acercaba hasta que un día un ayudante le dio un fajo de 500 y al terminárselos lo empezaron a corretear a grado tal que se tuvo que refugiar en un gimnasio en Cosamaloapan.

Pero regresando.

Silva y Erick/Erick o Silva es la fórmula.

Si llega Silva, un escaño en el Senado de la República lo tiene garantizado el pequeño Erick, pero si llega Erick, el compromiso es construirle la circunstancia a Silva para que entre en el 2018.

Así de fácil buscarán resolverle la vida a los veracruzanos, sencillito le habrán de poner el camino a los saqueadores del erario público… y el regreso de Fidel a Veracruz será triunfal.

En este pretendido albazo se está cierto que el centro no brincará al insistir el primer priista, el señor Javier Duarte, que él y nadie más es el ganador absoluto de las elecciones y cuidado quien recuerde que perdió la presidencial  de Peña Nieto y la paliza que le dieron en Xalapa o los números tramposos de la pasada elección para renovar las diputaciones federales en donde se perdieron 400 mil votos duros.

¡No, no, no!

Aquí el tema es el arrebato, pero con clase… con elegancia.

¿Para qué tanta tosquedad si los que detentan el poder son ellos y como patrones pueden mover el escenario, pintar cuadros de certeza y garantizar la plaza con un simple tronido de dedos?

Así pues, el madruguete está en ciernes.

En cualquier momento se sucederá. Tan solo se espera el momento y las condiciones.

Y acaso no sea este fin de semana, ya que un error de lengua de parte de Alberto Silva “les vamos a hacer la prueba de embarazo a nuestras candidatas” echó a perder el pastel, pero aseguran tener tiempo.

Como dueños del PRI pueden ajustar la circunstancia si antes no intervienen en Los Pinos para indicar que es el momento de la nominación e inmediato registro del candidato de unidad.

Y es que la Fidelidad, disfrazada de Duartismo, olvida un pequeñísimo detalle, no sé, tal vez irrelevante, que ya hubo un antecedente que buscó cambiar la historia política de Veracruz sin alcanzarse el éxito.

Sucedió en 1974.

Y me remito al relato del priista Ignacio Vázquez Torres, delegado del CEN del PRI en Veracruz en aquel momento y uno de los políticos más cercanos al legendario Jesús Reyes Heroles, presidente del PRI nacional ese año.

El narra la experiencia aderezada con decenas de testimonios sobre el caso, sobre el suceso que frustró las aspiraciones a gobernador de Manuel Carbonell de la Hoz.

Rememora la rispidez gubernamental desde su denominación como delegado, su primer encuentro con varios actores de la entidad protagonistas de la sucesión, cómo el entonces gobernador Rafael Murillo Vidal, el propio subsecretario Carbonell y el presidente estatal del PRI Manuel Ramos Gurrión, hasta el “encuartelamiento” que tuvo que sostener en varias ocasiones por la relación de choque que existía entre las autoridades políticas estatales con las nacionales.

El escenario en aquel momento estaba enmarcado por un ruido político como el de ahora en donde no se tomó en cuenta la relación “de pares”, que sostuvieron durante toda su vida Echeverría y Reyes Heroles, que dio lugar a que el periódico Excélsior publicara a ocho columnas la famosa frase de Reyes Heroles sobre Carbonell: “Yo como veracruzano, no he votado por él”.

El “carbonelazo” fue una “crisis de nueve días”, una crónica de una precandidatura colapsada, un conjunto de hechos que se dan en el epicentro del poder presidencial en 1974 y que hasta el día de hoy es motivo de debates, análisis y polémica.

Del “carbonelazo” mucho se ha escrito al respecto ya que tras el destape se produciría la caída. Entraría al relevo Rafael Hernández Ochoa, quien el 25 de mayo de 1974 inició su campaña electoral en vez de Carbonell.

Hay lecciones de vida y en la política que no se olvidan, sobre todo esa que habla que el poder es prestado y que no se puede violentar un mandato superior.

Con el PRI en la Presidencia de México no hay más que acatar el mandato del poder vertical.

Es por ello que el Carbonelazo debería ser un buen ejemplo para quien está cocinando un madruguete justo en momentos en que desde la casa presidencial de Los Pinos ya se dio la orden de nominar en los siguientes días a… un Yunes ¡Llámenme Pepe!

Tiempo al tiempo.

Programa de estufas ecológicas

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

El programa de estufas ecológicas, es implementado sobre todo en la zona rural, teniendo como finalidad lograr mejoras sustanciales en la calidad de vida de los sanandresinos, por lo que en esta administración pugnamos por fundamentar el cambio, sin importar que el arranque sea con pocas familias, dijo Manuel Rosendo Pelayo, presidente Municipal de San Andrés Tuxtla.

Con trabajo en conjunto entre el Centro de Gestión Municipal (CEGEM), iniciativa privada y dependencias involucradas con el desarrollo sustentable, se logró la construcción de doce estufas ecológicas en la comunidad de Chuniapan de Arriba, lo que beneficia no sólo la economía de las familias sino también la salud.

“El interés del Ing. Manuel Rosendo es que la mejora sea integral, es decir que el beneficio sea no sólo en un aspecto, la salud es fundamental, es por ello que con estas herramientas buscamos también garantizar buenas condiciones de salud de mujeres y niños”, explicó Susana Rocha Mier, directora del CEGEM.

La empresaria Silvia Victoria Mier, quien desde el inicio de la administración ha participado en este proyecto, advierte que los cambios en el municipio requieren de la participación social, y las empresas deben observar en estos métodos oportunidades para que San Andrés Tuxtla, experimente un cambio positivo.

Con beneficio para doce familias, Susana Rocha, asegura que se seguirá trabajando para que cada vez más sanandresinos se interesen en estas herramientas, que además de ser amigables con el medio ambiente benefician a la economía.

“Seguiremos buscando estas alternativas, hemos encontrado en Manuel Rosendo un alcalde muy interesado en el desarrollo sustentable, que observa en el cuidado ambiental un enorme potencial de crecimiento, y eso es lo que debemos aprovechar para cambiar algunos usos y costumbres”, sentenció la funcionaria pública.

Protección sobre ruedas

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Los accidentes de motocicletas están descontrolados en los municipios vecinos como Cosamaloapan, Tierra Blanca, Tres Valles y Alvarado, donde el número de muertos es elevado, comentó el médico Pedro Muzquiz Peña, secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención  de Accidentes.

Por lo que, el Comité Municipal para la Prevención de Accidentes, determinó que se pretende regular en el sector comercial municipal, que las motos que se vendan en el municipio van a ir  obligadamente acompañadas del casco; porque sabemos que protege y reduce la severidad en un accidente, señaló.

De acuerdo a datos estadísticos, los accidentes de motocicletas es la segunda causa de muerte en el estado, entre el grupo de los 5 a 25 años, en comparación por muerte materna o tuberculosis, o Chikungunya que son problemas de salud pública.

Con información de la Delegación de Tránsito, se ha observado un alto índice de conducción de motocicletas sin las medidas de protección como: casco, luces, alta velocidad o conduciendo temerariamente; por lo que no se esperará a que aumente el índice de muertes por traumatismo de cráneo, que es lo que está matando a los jóvenes, por no traer el casco para su protección.

Evaluación magisterial

0

Veracruz, Ver.

Alrededor de 11 mil profesores del Estado, de diversos niveles educativos, serán evaluados entre el 14 y el 28 de este mes, confirmó la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio.

Precisó que no serán sancionados los maestros que no se presentan a esta evaluación, siempre y cuando puedan presentar alguna justificación.

El periodo de evaluación es del 14 al 28 de este mes, cualquiera de esos días, estaremos informando una vez que se tengan disponibles los espacios. «Son 11 mil profesores de diferentes niveles educativos y funciones, directivos, administrativos y docentes. Quien no se presente renuncia a la posibilidad de ser evaluado, pero puede presentar una justificación, es un derecho que tiene el trabajador».

En torno a las afectaciones por lluvias, admitió que hubo problemas en la zona sur, en 16 planteles, pero espera que no se repita.

El sistema educativo funciona mejor si existe participación de los padres de familia, históricamente y de manera general han construido con sus manos las escuelas.

Jornada de Fumigación

0

Ángel R. Cabada

Jornada de Fumigación impulsada por el senador Pepe Yunes Zorrilla, llegó hasta la comunidad de Tulapilla, para reforzar la lucha que hace la Jurisdicción Sanitaria X, en combatir la propagación del mosco transmisor del Dengue y de la enfermedad denominada Chikungunya. En esta estrategia del Sector Salud Federal, a través del Senado de la República, la gestión del alcalde Santiago Avendaño Barrios, se suma a las acciones ya programadas de protección a la ciudadanía. Media decena de vectores fumigaron interior de hogares y exterior de predios.

Inversión docente

0

México, D.F.

El director de Investigaciones de la empresa Education First (EF), Minh Tran, consideró que invertir en la preparación de los maestros es la mejor opción de los gobiernos, para que sus ciudadanos avancen en el estudio del idioma inglés.

Al presentar la quinta edición del Índice de Nivel en Inglés (English Proficiency Index), mejor conocido por sus sigla EF EPI, el coautor y editor de ese informe anual, expuso que México se encuentra en el lugar 40 de 70 naciones analizadas del mundo en cuanto al conocimiento de ese idioma.

El director de Investigaciones, coautor y editor del informe EF EPI, destacó que visto por sexo, en el país las mujeres tuvieron un promedio general de 51.83 puntos sobre cien, en tanto que los hombres registraron 50.84.

En cuanto al desempeño regional, Querétaro es el líder con 54.72 puntos de calificación, seguido de Nuevo León con 53.21, el Estado de México con 52.23 y Jalisco con 51.62 puntos.

Si se analiza por ciudades, Monterrey es el número uno de la tabla, con 53.59 puntos; seguido por el Distrito Federal, con 53.03, Hermosillo con 52.36, Tijuana con 51.27 y Guadalajara con 50.52.

A nivel regional, el líder en América Latina es Argentina con el puesto 15 y le siguen República Dominicana con el lugar 24; Perú con el sitio 35; Chile, con el nivel 36 y Ecuador con la posición 38.

Minh Tran expuso que los países que tienen adelantos en cuanto a nivel de inglés están respaldados por fuertes inversiones de los gobiernos, con el objeto de asegurarse de que el nivel de calidad es óptimo; “si esto no se cumple, los estudiantes no tienen ninguna oportunidad”.

Tenemos que enfocarnos en asegurarse de que los mentores tengan los mejores niveles de inglés y las mejores herramientas y habilidades para enseñarlo”, destacó, tras afirmar que es muy importante enseñar inglés en ese idioma, es decir, hacer un ambiente en el que no se les hable en absoluto la lengua local.

Para Minh Tran, capacitar a un ejército de maestros para un país como México, que habla de ofrecer este idioma desde los niveles básicos depende de cuánto tiempo se dedique a prepararlos.

“Depende de las horas que se ocupen en capacitarlos, de si sólo se hace en el país o también en el extranjero, de si se tiene un programa a largo o a corto plazos, etcétera”, indicó.

El experto expuso que se ha demostrado que los países que hablan mejor inglés son los que tienen más ingresos, los que ofrecen mejores trabajos y donde se vive más tiempo; “no es que el inglés te haga vivir más, es que existe una conexión entre los niveles de inglés y los indicadores de desarrollo”.

Consideró que el mandarín no desplazará a corto ni mediano plazos al inglés; se ha investigado y lo que se ve es que el idioma de William Shakespeare, es aún el más importante para dos mil millones de hablantes en el mundo.

China crece como potencia económica y hay gente que aprende mandarín, pero no hay manera de compararlo con el enorme número de personas que hablan inglés.

De hecho en China hay más gente que habla en inglés que en Estados Unidos, lo que demuestra que incluso ese país asiático reconoce la importancia de este idioma.

El director de EF México, Xavier Martí, reiteró la invitación a la gente para que mida su nivel de inglés de manera gratuita; se trata de EFST (Standard English Test EF) que ofrece a quien lo desee un examen estandarizado de alta calidad, conveniente y accesible.

Presentado en línea en www.efset.org de forma gratuita, el examen es una herramienta valiosa para individuos, gobiernos, universidades y empresas, agregó.