Taxista con valores

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Pocas veces se logran observar acciones de solidaridad en estos tiempos, por lo que este medio de comunicación felicita al conductor del taxi 117 por la forma de tratar al pasaje.

Quien estacionando su unidad descendió del taxi para prestar ayuda a sus ocupantes, en este caso a una señora de la tercera edad y otra persona con problemas físicos para descender; el conductor prestador de este servicio ayudó a bajar a sus ocupantes, además de sacar de la cajuela la andadera de dicho usuario.

Muchas felicidades por esta gran acción al conductor de dicho automóvil, y ojalá sirva de ejemplo para muchos otros que se olvidan de lo que es prestar un servicio de calidad.

Salió el Campeón del CETis 110

0
  • Brujos le gana 3-2 a Imperio NAZZA.

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

En el campo del CETis 110, se llevó a cabo la gran final de la Liga Estudiantil de esta casa de estudios, que dirige Noé Fuchin, y tiene como coordinador al profesor encargado de la Dirección de Cultura y Difusión, Crescencio Santiago, que fue el responsable del evento.

El partido fue al medio día de este martes, y fue sancionado por Eduardo Solaegui, Manuel Aguirre y Carlos Pérez, estos dos últimos como auxiliares, que tuvieron al final un buen trabajo.

El juego lo ganaron los Brujos por marcador de 3-2, sobre el Imperio NAZZA, que vendió cara la derrota y estuvo a punto de sacarle el partido a los ahora campeones hechiceros del CETis 110.

Los goles de Brujos fueron de José Roberto Toto Quino, el segundo fue de Jesús Alberto Zapo y el tercero de José Ángel Paxtian; siendo el Campeón de Goleo Alain Polito Santos, con 13 pepinos de los mismos hechiceros.

El gol de los del Imperio NAZZA, no fueron reportados.

Al final llegó la premiación, donde estuvo el coordinador del torneo Noé Fuchin Antemate, el director de Cultura y Difusión, Crescencio Santiago y el maestro de inglés Eduardo Solaegui, quienes se encargaron de entregar los trofeos.

De esta manera terminó una temporada más del Futbol Estudiantil del CETis 110, y para febrero está programado el inicio del próximo certamen, siempre de la mano de Noé Fuchin, que hizo bien las cosas.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

La realidad y tragedia

(Del Foro Diálogos para Rescatar a Veracruz)

Desde la toma de posesión del PRI a la Presidencia de la República, muchos mexicanos creyeron en  los slogans  como “El Nuevo PRI”, “Gobernar para Todos”, entre otros… La fascinación de un candidato de telenovela como Enrique Peña Nieto,  en su postura de  viudo, taciturno y  con hijos huérfanos, vendió muy bien la tragedia y además, se une a la historia,  la princesa de las telenovelas,   explotando  el morbo y la estrategia como un cuento de hadas y los finales felices, como puntualmente lo escribió Televisa…

Hoy, a tres años de administración, el Gobierno Federal incumplió con sus metas trazadas por intereses clientelares,  en Reformas aprobadas por  una obediente Cámara Senatorial, así como también,  el Congreso  Federal… Éstas, creadas a modo y sin haber recompuesto la Constitución que rige nuestra Nación, han sido detenidas por no tener  efectiva aplicación, gracias a las lagunas jurídicas e incongruencias legales…. Un ejemplo de ello es la Reforma Educativa, pues  más bien es laboral, apretando a los maestros con nuevas reglas del juego y contratación,  infringiendo sus derechos laborales en lo más mínimo…  Y la enseñanza,  planes de estudio y competitividad,  todos,  se han quedado en el olvido…

México vive su peor época… El número de habitantes en extrema pobreza se multiplica de forma alarmante y los ricos,  se hacen más ricos, por beneficios fiscales y condonaciones poco claras… Las acciones gubernamentales han ayudado a ser que  México se convierta en   una fábrica de pobres y millones de mexicanos viven al día con 20 y 30 pesos para subsistir… Los recursos para servicios médicos son  millonarios e insuficientes, gracias a una mala aplicación de estos… Las escuelas, muchas de ellas indignas y en pésimas condiciones, exigiendo a los maestros resultados, cuando muchas aulas están en condiciones deplorables y las carencias son diarias…  La inseguridad rebasa a las policías y miles de  millones de pesos son  insuficientes o mal aplicados, pues los índices de muertes violentas,  rebasan por mucho, a las estadísticas de los dos sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón…

Veracruz no es la excepción… El CONEVAL ha detectado que los índices de pobreza y marginación van en aumento… Las cifras aquí presentadas, son realizadas por órganos serios en medición de pobreza, informando que gracias a este aumento, se dispara la inseguridad, enfermedades y el bajo nivel de estudio…  Nuestro Estado está quebrado en sus finanzas por la pésima administración de los recursos y   la situación se ha tornado cada vez peor,  afectado el pago de sueldos y aguinaldos de los trabajadores, jubilados y pensionados… Además, carreteras y autopistas destruidas, convertidas en un peligro para los usuarios y éstas ahuyentan el Turismo… También, la nula obra pública, la educación en su peor crisis y los servicios de salud con deficiencias y carentes de medicinas, gracias a exfuncionarios corruptos y ladrones…

Cabe mencionar,  programas fallidos como AyuDarte y acciones gubernamentales en  salud, digitales,  espectáculos, entre otros, coordinados por parientes del todavía Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías Tubilla de Duarte,  los cuales, han sido un fracaso y quizá, sólo  la pobreza de los Zurita Duarte, Ramírez Tubilla, Tubilla Muñoz, entre otros parientes incómodos, han salido de esa pobreza extrema, convirtiéndose en nuevos ricos…

La ciudadanía está cansada de sus gobernantes… Y esto gracias a las promesas incumplidas y a políticos corruptos, que sólo se benefician  de manera personal y lamentablemente,  sin la  aptitud y actitud de servir a la ciudadanía… En Veracruz, las manifestaciones e inconformidades han proliferado   por el descontento y exigencia de los habitantes, quienes piden ser escuchados por un Gobierno Estatal intolerante y sordo….

Nuestra obligación y derechos como ciudadanos, es vigilar que nuestros gobernantes, legisladores y servidores públicos trabajen en beneficio de la comunidad… Lamentablemente, vemos desidia entre los veracruzanos, pues a muchos no les importan los procesos electorales y el porcentaje de abstencionismo es alarmante… Los fenómenos de compra de votos, prácticas de mapacherismo e intimidación, se han convertido en  parte del folklor en nuestro Estado, sin que ninguna autoridad impida su incremento…

Los veracruzanos exigen resultados y cumplimiento a añejas promesas electorales… Desean justicia ante 11 años de saqueo,  corrupción galopante y sin castigo a los culpables, los mismos, son actuales funcionarios estatales y legisladores federales, considerados como nuevos millonarios en nuestro Estado… Por eso, muchos electores irán a las urnas para castigar a Javier Duarte de Ochoa, quien goza un rechazo generalizado y  esto, lo tiene  bien ganado… La inseguridad, desaparición forzada, asesinatos sin esclarecer, constructoras en quiebra y falta de pago a proveedores, es parte de lo que se ve a lo largo y ancho en Veracruz… Como un terremoto, Fidel Herrera  y Javier Duarte fue destruyendo nuestro hermoso Estado…

La División de Poderes en Veracruz es inexistente… Tres poderes que deberían ser autónomos, hoy en día, son parte de la comparsa del Ejecutivo Estatal… Y  sus Presidentes, actúan sin criterio propio y bajo la sombra del Gobierno del Estado… Lamentable, ver que los diputados actúen en pro de sus intereses personales o de partido… Y no de sus ciudadanos, quienes los eligieron… También lamentable,  la actuación de los Magistrados, Jueces, entre otros, del Poder Judicial, pues no trabajan de manera libre, sino bajo las órdenes de la Fiscalía General de Justicia del Estado… El Ejecutivo ha contaminado y corrompido al Poder Judicial y Legislativo de manera  indignante… Ver en sesiones solemnes,  el lanzamiento de  Iniciativas con graves afectaciones sociales y económicas para los veracruzanos y  ser aprobadas fast track,  como si fuesen simples requisitos burocráticos o negociaciones mercantiles… Y peor, sin ninguna resistencia y una evidente obediencia por parte de legisladores locales…

Por último y no menos importante, quiero hacer pública la exigencia de resultados concretos, sobre los asesinatos de 16 periodistas, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa… No queremos chivos expiatorios, verdades a medias y falsos acusados… Además,  terminar con el acoso a medios  de comunicación incómodos a la administración duartista y la persecución de medios impresos como NOTIVER y nuestro querido empresario Alfonso Salces, de quien me honro con su amistad y publicaciones… Veracruz no se merece tener malos gobernantes… Veracruz es un Estado de oportunidades y  ha sido saqueado,   dejándolo en la ruina por la ambición de malos servidores públicos… Veracruz es nuestra entidad federativa y me siento orgullosa  de ser veracruzana…  Por eso, ni los convenios, dádivas, regalos ni acuerdos, desde Palacio de Gobierno nos harán cambiar de opinión, de   que Veracruz necesita un cambio… Es nuestra responsabilidad como ciudadanos,  hagámosla vale en las urnas, este 5 de junio del 2016…

La navidad llegó a Liceo

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La institución educativa Liceo de Los Tuxtlas, deleitó a los padres de familia con una pastorela, villancicos, La Rama y cantos realizados por Fernanda Jon Melgoza, del tercer año de Secundaria y Diana Laura Agüero Vázquez, del primer año de Secundaria.

Mientras que la alumna del primer semestre de enfermería Jacqueline, los deleitó con una bonita canción, además alumnos del tercer año de Secundaria obsequiaron un bonito regalo.

Todo esto se llevó a cabo en coordinación con el director del plantel, Rafael Chacha Alejo y personal docente.

Pascuas navideñas

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

En este periodo navideño las escuelas piden apoyos a Casa de Cultura, para enseñar a los niños a cantar las pascuas, por lo que se está apoyando con la música y el canto a los jóvenes interesados en aprender versos o tocar la jarana, la cual es el instrumento principal en estas tradiciones navideñas, expresó el profesor Andrés Bernardo Moreno Nájera, director de Casa de Cultura.

Por lo que en Casa de Cultura se les enseña a cantar y tocar las pascuas antiguas de la región. Estas acciones son una forma de arraigar a los jóvenes en sus raíces, señala el profesor José Luis, quien trabaja con niños de Preescolar y Primaria, por lo que es interesante y emocionante que los niños aprendan a tocar la jarana.

Con ello, los niños conservan en su memoria esa vieja forma que dejaron los ancianos de la región en las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo. De manera tradicional, las pascuas inician con la festividad de la Virgen de Guadalupe, de ahí a partir del 18 de diciembre hasta enero se canta La Rama, hasta llegar a la fiesta de La Candelaria el 2 de febrero.

Con la jarana, la guitarra de son y el violín, en algunas comunidades la gente conserva las costumbres de formar sus parrandas, para ellos es importante el canto hacia Dios, es una tradición espiritual.

Por lo que cuando llegan a una casa se les permite interpretar de manera respetuosa los cantos, es la forma en la que se transmite de las viejas a las nuevas generaciones esa tradición de las pascuas. Son pascuas viejas de una recopilación de pascuas de la región.

Resguardarán fiestas

0

Xalapa, Ver.

Este periodo vacacional decembrino y de fin de año estará resguardado por 7 mil efectivos policiacos y de Fuerza Civil, declaró el Subsecretario de operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Nabor Nava Olguín.

Manifestó que los elementos del nuevo modelo policial serán participe de este operativo que se realizará para fines de resguardar a la poblacion en estos festejos navideños, señalando que se repartirán en diversos puntos de la geografía veracruzana; “Son 7 mil elementos los que tenemos y todavía con el beneplácito de que se acaban de graduar nuevos cadetes que se incorporán a las filas de Seguridad Pública y que también estarán en ese despliegue para fortalecer el esquema de seguridad”, detalló.

Así mismo recordó que este fin de semana el gobierno estatal dio banderazo de inicio de los operativos conocido como “Guadalupe – Reyes”, contando con la participación de dependencias estatales, federales y municipales para dar certeza a los veracruzanos. “Con este banderazo que se dio el día sábado, el maestro Arturo Bermúdez Zurita nos encargó a todas las áreas operativas llevar a cabo el despliegue en todo el estado; es la totalidad de la fuerza de la policía”, reiternado el funcionario estatal que el personal no tiene vacaciones pues aseguró que se encuentran listos para apoyar a todos los visitantes.

Nava Olguín detalló que la seguridad y vigilancia se está reforzando en diversos puntos del estado, así como zonas turísticas, comerciales y religiosas para dar mayor certeza a la ciudadanía, un plan que abarca la totalidad de las circunstancias que se puedan presentar e incluso llegamos a proporcionar auxilio, atención y protección a los turistas”, expresó.

El subsecretario de operaciones finalizó diciendo que no cuentan por el momento con hechos de incidencia delictiva.

Mayor aumento de precios

0

México, D.F.

De 2005 a 2014, el aumento de los precios de los alimentos en México fue de 23.2 puntos porcentuales, el rango más alto entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo promedio fue de 8.8 puntos.

Quien compra alimentos en el súper o en el mercado comprueba que cada vez el dinero alcanza para comprar menos. La razón: algunos productos han duplicado su precio.

El “Reporte sobre las condiciones de competencia en el sector agroalimentario”, realizado por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), analiza las características estructurales, regulatorias y de funcionamiento en la comercialización de alimentos.

El análisis informa que el huevo ha sido el alimento más encarecido, pues duplicó su precio en la última década, ya que registró un incremento acumulado de 150% hasta abril del 2015; y aunque descendió en los últimos meses, el aumento hasta julio de 2015 fue de 95.7%.

De enero de 2005 a julio de 2015, los precios al consumidor de las carnes (alimento al que se destina 23% del gasto de alimentación en los hogares) subieron cerca de 89.1%.

Los cereales, que incluye tortillas y derivados del maíz, pan, galletas, pastas y harinas de trigo, arroz y cereales preparados, crecieron 87.1%, por lo que se ubicaron en promedio en el segundo lugar de más rápido crecimiento entre los diferentes grupos de alimentos.

Mientras que las legumbres y las frutas presentaron un aumento acumulado en la década de 70%. Algunos tubérculos (entre ellos la papa), alcanzaron un incremento acumulado de 93.2%. Los precios de las leguminosas y semillas al final de la década fueron 65.3% más altos.

En tanto, el promedio de precios de los aceites y grasas comestibles también se incrementó 65.8% y los precios del café y el azúcar aumentaron 86% y 45%, respectivamente. La leche y sus derivados y bebidas no alcohólicas se encarecieron 68.4% y 61.4%, respectivamente.

Estos aumentos fueron los más altos entre los países de la OCDE, entre los que están Italia, Estados Unidos, España, Canadá, Reino Unido, Hungría y Turquía.

Alto consumo navideño

0

Xalapa, Ver.

De acuerdo con lo estimado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el aumento de las bebidas alcohólicas se estaría reflejando  en un 70 por ciento, presentándose este hecho justo en el inicio de las posadas, las cuales concluirán hasta el 31 de diciembre.

Es por eso que la dependencia emitió su recomendación con el fin de que se prevenga el consumo exagerado, sobe todo de bebidas adulteradas así como los energéticos, esto por los festejos de la época navideña.


Lanzó una solicitud a la ciudadanía para que si van a consumir, que sean sólo bebidas legalizadas  y que las adquieran en comercios formales, e invitó a destruir todas las botellas vacías para evitar que éstas sean rellenadas y vendidas en el mercado informal; esto al recordar que durante diciembre de 2014, a nivel nacional se decomisaron más de 600 mil litros de alcohol adulterado.

En torno a las bebidas energetizantes combinadas con alcohol advirtió que se incrementa el riesgo a la salud, por lo que recalcó la prevención respecto a su combinación e ingesta.

»Se tiene por objetivo intensificar las actividades de prevención y de concientización en la población en general, particularmente en jóvenes, sobre la moderación en la ingesta de alcohol y bebidas energetizantes en este periodo, ya que puede ocasionar daños a la salud y problemas sociales como accidentes automovilísticos», mencionó la dependencia.

Así mismo detalló los efectos que contrae este tipo de combinación entre los que destacó ansiedad, insomnio, trastornos del ritmo cardiaco hasta una intoxicación en ingestas excesivas; señaló que además los lugares donde se puede comercializan esas bebidas son los antros, bares supermercados que lo viene haciendo desde hace 20 años en más de 120 países en los que se encuentra México.

Es por eso que las autoridades alentaron a la sociedad por el manifiesto de algunos establecimientos, donde ofrecen estas bebidas a sus clientes donde encuentras a un gran número de jóvenes, consumiendo energizantes con vodka, ginebra u otro tipo de alcohol.


Por último advirtió que  éstas bebidas alcoholizadas no deben consumirse por menores de edad, mujeres embarazadas, personas sensibles a la cafeína o a cualquiera de los ingredientes mencionados, personas con padecimientos cardiacos y deportistas.

JDO se reune con periodistas en el tradicional brindis navideño

0

Xalapa, Ver.

redaccion@liberal.com.mx

“El 2016 será un año muy importante para el desarrollo y el progreso; para apuntalar el gran esfuerzo que hemos hecho como sociedad y poder cosechar lo que con trabajo responsable hemos venido sembrando a lo largo de mi administración”, expresó el Gobernador de Veracruz durante el tradicional brindis navideño con representantes de medios de comunicación de la entidad.

En su mensaje ante periodistas, les agradeció por todos los años de ser testigos de estos logros y de reseñar, con precisión y profesionalismo, el trabajo de las instituciones; todo ello, con ese sello que los caracteriza “y que es una muestra del respeto absoluto que mi gobierno ha tenido con todos los medios informativos del estado.

“Hoy que las cosas están marchando en favor de la sociedad, que hemos reforzado nuestra comunicación con los ciudadanos, es motivo precisamente para fortalecer aún más nuestros vínculos y la relación que nos une como veracruzanos”.

El Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento a la labor diaria informativa de los representantes de medios de comunicación, y refirió que aunque se han vivido tiempos difíciles se han podido superar. En ese sentido, agradeció en nombre de todo el gobierno y la sociedad veracruzana por su aportación, trabajo, esfuerzo, y por siempre estar atentos de que Veracruz sea un mejor lugar para vivir.

“Su trabajo es verdaderamente fundamental y esencial para quienes tenemos la gran fortuna de servir al pueblo veracruzano. Yo puedo decir que tengo la fortuna de gobernar el mejor estado de México, y me atrevería a decir que el mejor del mundo”.

A pregunta expresa, el mandatario dio a conocer que en el año que está por iniciar se consolidarán obras importantes como la Ampliación del Puerto de Veracruz, que abrirá puertas a la inversión pública en el estado; las autopistas de la región norte, que ya se realizan y que van a comunicar de mejor manera al territorio veracruzano, principalmente a la Huasteca.

PEMEX repara línea de gas LP en Coatzacoalcos

0

Coatzacoalcos, Ver.

Petróleos Mexicanos reparó una  emisión de gas LP de un poro en el ducto de 16 pulgadas que va de Cactus a Guadalajara, en el tramo Pajaritos-Palomas, ubicado en inmediaciones de la población Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

Personal técnico del área de Ductos Minatitlán colocó una abrazadera sobre el poro y verificó la hermeticidad del ducto, con lo cual quedó concluida la reparación.

Esta maniobra no representó riesgo alguno para la población civil ni para al medio ambiente.

Cabe destacar que, como parte de su responsabilidad social y ambiental, Petróleos Mexicanos continuará realizando el monitoreo permanente de la red de ductos en operación, desuso y en mantenimiento.