Capacitan a personal del OPLE

0

Córdoba, Ver.- Como parte del Operativo Blindaje Córdoba, elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal brindaron protocolos de seguridad básica a 91 capacitadores y 14 supervisores del Organismo Público Local Electoral (OPLE), perteneciente al Distrito 19, con cabecera en esta ciudad.

Durante la instrucción, se brindaron las principales recomendaciones para cuidarse durante la jornada laboral, y reportar cualquier situación irregular. El personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) notificó acerca de las diversas acciones para enfrentar los delitos comunes como robo, llamadas de extorsión o delitos cibernéticos.

En Zongolica

En las instalaciones de la Junta Distrital con cabecera en Zongolica, se establecieron estrategias para los capacitadores electorales que diariamente realizarán trabajo de campo para el próximo proceso.

Los oficiales detallaron los puntos principales que deben tener en cuenta para enfrentar cualquier situación en donde pudieran ser víctimas del delito, y crearon una red de comunicación para que tengan la confianza de llamar a los números de emergencias en cualquier momento.

image5 imag1

Colapsa estructura de la construcción de Iglesia en Tuxtepec

0

Oaxaca.-Hasta el momento se reportan 15 heridos reportes de heridos tras el colapso del techo de la catedral de San Juan Bautista, que se construye en la calle Guerrero a un costado del Palacio Municipal, de Tuxtepec.

Aproximadamente a las 15:30 horas se registró el suceso al caerse las estructuras donde se encontraban 50 trabajadores cimbrando para realizar el colado del techo. Al lugar arribaron elementos de seguridad y la Cruz Roja para auxiliar a los heridos.

De manera extraoficial se reportó que podrían haber más obreros atrapados bajo las estructuras.

12781955_10156562424100263_1850291769_n i 4 i 3 i 2

Llega el Tamiflu faltante a México

0

Ciudad de México.-Llegaron a México las 33 mil unidades faltantes de Tamiflu, de las 85 mil que el gobierno federal encargó al laboratorio Roche y el cual sirve para combatir la influenza.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalló que 65 mil unidades se destinarán al sector público y 20 mil a la industria farmacéutica, pero detalló que éstas se conseguirán en las grandes cadenas farmacéuticas.

Así mismo se detalló que el medicamento se distribuirá en todo el país, sin embargo habrá en mayor cantidad en las plazas donde la Dirección General de Epidemiología ha detectado mayor número de contagios.

Decomisan 123 mil 608 pesos en penal de Topo Chico

0

Ciudad de México.- En una inspección sorpresa por parte de la Agencia de Administración Penitenciaria en coordinación con la Fuerza Civil Estatal., fueron decomisados dentro del penal de Topo Chico en Nuevo León, cuatro  puntas metálicas, un teléfono celular y un envoltorio con 19 mil pesos en efectivo, además de que en la capilla del penal encontraron dos bolsas de plástico con billetes de distintas denominaciones, que sumaban 123 mil 608 pesos.

Irresponsable ocupar recursos para el pago de pasivos

0

Xalapa, Ver.-El empresario xalapeño y vocal del Fideicomiso del 3 por ciento a la nómina, Jesús Castañeda Nevares, informó que hasta el momento no se tienen información sobre el uso y destino de más de mil 800 millones de pesos que el sector empresarial ha pagado por este gravamen.

Indicó, que ante el rumor de la extinción de este fideicomiso por parte del Gobierno del estado, los empresarios se oponen a que estos recursos se utilicen para el pago de pasivos, en lugar de crear nuevas obras de desarrollo, fin para lo que fue creado.

Castañeda Nevares, calificó de irresponsable el hecho de pretender utilizar estos recursos para el pago de pasivos, cuando el objeto de su creación era la realización de obra pública de beneficio social.

Aseguró, que no permitirán que esto ocurra, por lo que harán los planteamientos necesarios al gobierno y a los integrantes del Congreso local.

Acuerda acciones de conservación para El Tejar-Garnica

0

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de mejorar las condiciones del Área Natural Protegida (ANP) El Tejar-Garnica y conservar la vocación para la que fue decretada, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) acordó diversas acciones con legisladores estatales y personal del Ayuntamiento de Xalapa.

Mediante un trabajo coordinado, se busca la rehabilitación y el mejoramiento de espacios públicos para el uso deportivo y de recreación, erradicar las actividades no reguladas dentro del área, así como la promoción de actividades de educación ambiental, aprovechando los recursos naturales de la zona; enfocado principalmente a la fracción I, con una extensión de 13 hectáreas.

Con la colaboración de diversos actores, que involucran a la sociedad civil organizada, Academia y habitantes, se han desarrollado acciones como el proyecto Bosques de Alimentos, la instalación de enmallado perimetral, vigilancia, podas de conformación en arbolado y retiro de material vegetal muerto.

La ANP El Tejar-Garnica fue decretada en 1986 bajo la categoría de Zona de Protección Ecológica, con una superficie de 133 hectáreas; este espacio ayuda a la regular la temperatura, a la recarga de mantos freáticos, y es refugio de fauna endémica y flora. Dentro del área se ubica el Parque Natura, importante área de esparcimiento para la población de la capital.

Con una fracción delimitada por las avenidas 20 de Noviembre y Rafael Murillo Vidal, y otras dos que colindan con la Carretera Federal Xalapa-Veracruz y el eje vial Arco Sur, está cubierto principalmente por cafetales y árboles de sombra, cuyo manejo ha permitido la protección del suelo y el agua, así como la preservación y conservación de aves locales y migratorias.

Massieu contesta a CIDH sobre violaciones a derechos humanos

0

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, refrendó la postura del gobierno federal sobre el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en cuanto a que no comparte su metodología ni la aseveración de que en México las violaciones a los derechos de los ciudadanos son generalizadas.

Luego de reunirse en privado con los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) en la Cámara de Diputados, con quienes abordó temas de la política exterior, como la credencialización de mexicanos en el extranjero, Ruiz Massieu señaló que para ser “objetivo”, el informe del organismo internacional debió reconocer en su justa dimensión los avances en materia de derechos humanos, alcanzados durante décadas.

Aseveró que el país mantiene una política de respeto irrestricto a los derechos humanos, se ha empeñado en fortalecer su sistema de protección; aunado a que el ha mantenido apertura ante el escrutinio internacional y participa de manera activa en foros temáticos.

Alcaldes de Veracruz solicitan licencia

0

Xalapa, Ver.-Un total de nueve presidentes municipales, así como tres síndicas y una regidora, han solicitado que el Congreso del Estado les apruebe la licencia para separarse de sus cargos.

Entraron 10 nuevas solicitudes de los ayuntamientos de Naolinco, Paso de Ovejas, Juan Rodríguez Clara, Camerino Z. Mendoza, Zacualpan, Soledad de Doblado, Coatepec, Altotonga y Huayacocotla, aunque en la sesión anterior entraron las solicitudes de Banderilla y Juchique de Ferrer y Totutla.

Así el alcalde de Naolinco del AVE, Francisco Guevara Gómez, quien solicitó separarse de su cargo sin goce de sueldo, de manera temporal por un periodo de 95 días, comprendido del 7 de marzo al 9 de junio.

Por su parte la alcaldesa priísta de Paso de Ovejas, Ana Rosa Valdés Salazar, solicitó la licencia para dejar el cargo del 3 de marzo al 31 de diciembre.

En Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela, alcaldesa de ese municipio por el PRI, pidió licencia para el 6 de marzo y hasta el 31 de diciembre.

Julián Luna García, presidente municipal de Zacualpan por el PRD, pidió licencia del 5 de marzo y hasta el 15 de junio.

En Soledad de Doblado pidieron licencia Martha Utrera Ortega y Fernando Marín Luna, alcaldesa y síndico único respectivamente. La presidenta municipal del PRI pidió licencia del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2016 y el síndico del 3 de marzo al 15 de junio.

En Altotonga, el alcalde del PRI, Carlos Morales pidió 120 días a partir de este 3 marzo; en Huayacocotla, el munícipe del PRD, Fernando García Castillo pidió licencia del 3 de marzo al 31 diciembre de 2017.

Asimismo, el síndico de Camerino Z. Mendoza, Jorge David Reyes Vera envió la solicitud para el 3 de marzo al 15 de junio; también Julio Hernández, síndico de Coatepec, se ausentará de su cargo del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2017.

En la sesión pasada, los alcaldes de Banderilla, Esteban acosta Lagunes y de Juchique de Ferrer, Ernesto Cuevas Hernández también pidieron licencia.

También la regidora única del Ayuntamiento de Totutla, Victoria Jaen Domínguez, pidió licencia para separarse del cargo a partir del día 18 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2017.

Aplicarán técnica de «bypass» en el río Atoyac

0

Atoyac, Ver.-Buscan darle un nuevo cause al río Atoyac debido a la grieta que apareció y que absorbió el agua del mismo.

El procurador estatal de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, anunció la realización de obras para modificar el cauce del río Atoyac y que el agua no tenga que pasar por la grieta.

Manifestó que el problema ya se está analizando con las autoridades de la Secretaría de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que están a la espera que el dictamen determine las causas que propiciaron la formación de la grieta.

No obstante, para remediar la situación, dijo que se harán obras para modificar el paso del río, «la idea es que el agua no se tenga que ir por la grieta, ya que esto impide que siga su curso y desemboque hasta el río Cotaxtla en la zona de Veracruz».

Dijo que se verá la manera de solucionar el problema con la construcción de un tipo “bypass”.

Roban dinero de Prospera en Zongolica

0

Zongolica, Ver.-Un comando armado despojó de 4 millones de pesos y baleó a tres policías del sistema de valores bancarios IPAX-Bansefi.

El dinero robado a los custodios en Zongolica alrededor de las 9 de la mañana en la carretera Temaxcalapa-Comalapa al momento en que abordo de dos camionetas trasladaban los valores, serían distribuidos a beneficiarios del programa federal  Prospera.

Uno de los oficiales murió tras recibir dos impactos de bala en la cabeza, identificado como Raúl Tehuintle Chipahua, mientras que los otros  Andrés Hernández Santos y Jorge Xocua Macuixtle, resultaron gravemente heridos y fueron trasladados con vida a las instalaciones de la clínica hospital del IMSS.