Se apunta Oaxaca, Tabasco y Poza Rica a 13ª Copa Premier

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Equipos de Oaxaca, Tabasco, Poza Rica, Córdoba, Río Blanco, Xalapa, Puerto de Veracruz, entre otros sitios, ya empiezan a reportarse para participar a la treceava Copa Premier que se realizará en esta ciudad del 18 de marzo al 21 del mismo mes en todas las categorías, así lo dio a conocer el Comité Organizador del certamen.

“Desde infantiles, juveniles y categoría Libre; rama Varonil y Femenil estarán participando. Tenemos varios años ya y en este de nueva cuenta será todo en éxito en la 13ª edición”, de igual forma dieron a conocer que la Liga Belén 84 albergará la Copa Bimbo (Fútbol 7) escolar para los nacidos en el 2005-2006 con promedio de 8; Copa Coca-Cola para Secundaria, para los nacidos 2001-2002-2003, así como la Copa Telmex Juvenil y Libre en ambas ramas.

Todas arrancan después de la 13ª Copa Premier. Así, los equipos se preparan de cara a uno de los más grandes certámenes de fútbol en la entidad veracruzana, que tiene arraigo no tan solo en los estados mencionados, sino que también arriban equipos de Campeche y Yucatán.

“El torneo que hacemos en coordinación con el Colegio de Árbitros Neri’s-Belén 84 de la misma Liga, nos permite generar el interés de propios y extraños, además que en esos días se reactiva la economía desde la hotelera y restaurantera hasta los venderos de frituras, los transportistas y familias enteras que acuden a los diversos campos de la ciudad a expender diferentes productos”.

De esta manera va tomando forma la treceava Copa Premier de la Liga Belén 84 y las autoridades municipales que encabeza el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, hacen lo propio para brindar con las corporaciones de Protección Civil, rescate, Tránsito, Cruz Roja, Bomberos, todos poniendo su granito de arena para brindar un buen torneo, así como exhortar a los prestadores de servicios a redoblar esfuerzos, puesto que el mismo sirve de recreación. La 13ª Copa Premier ya está en puerta.

DEP 2 3 DEP 2 2 DEP 2 4

Atentado en Nigeria deja ocho muertos

0

Nigeria.-Al menos ocho personas murieron hoy y otras 27 resultaron heridas por la explosión de una bomba en un mercado del municipio de Gombi, en el norte de Nigeria, informó la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias nigeriana (NEMA).

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias nigeriana (NEMA) dio a conocer sobre un atentado registrado en Nigeria, donde resultaron varias personas muertas así como heridos.

De acuerdo a la información una boba explotó en un mercado del municipio de Gombi, en el norte de Nigeria, en donde ocho personas resultaron muertas y 27 se encuentran heridas, esto cuando el hogar se encontraba abarrotado de gente; se presume podría haber sido causada por dos terroristas suicidas, según algunas fuentes.

«Nos han dicho que dos terroristas suicidas perpetraron el ataque. Nuestros especialistas en explosivos se han trasladado al lugar y podrán determinar la causa del ataque», explicaron al diario nigeriano «Daily Post» fuentes del Servicio de Emergencia estatal.

En portavoz de la NEMA, Abdulkadir Ibrahim, aseguró al periódico que la cifra provisional de muertos es de ocho personas,algunos de los 27 heridos se encuentran en estado grave, por lo que el número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.

Aunque nadie ha reivindicado este atentado en Gombi, en el estado norteño de Adamawa, todas las sospechas apuntan al grupo terrorista Boko Haram.

Línea Caliente

0

Por Edgar Hernández*

Edgar Hernández, ¿renuncia?

“No doy consejos: los inteligentes no los necesitan y los pendejos no hacen caso”, Miguel Alemán

Carlos Ferraez Centeno:

Siempre he creído que honrar la palabra es lo que más dignifica al hombre.

De verdad hubiera querido que, tal como acordamos, mi salida de la empresa radiofónica Avanoticias se hubiera dado como la pactamos, discreta, sin altisonancias, ni descalificaciones.

No fue así.

Tras mi renuncia a este consorcio radiofónico al cual le entregue lo mejor de mis empeños, fui objeto “al aire” de una serie de improperios que me obligan a defender mi postura profesional manifiesta a lo largo de 43 años.

Me abate la ruindad con la que se justifica mí salida.

Calificarme de poco profesional, de presentar información en el espacio que conduje por tres años como “carente de veracidad”, de  informar a la audiencia a partir de “rumores y chismes” y de solo  “satisfacer mi ego”, es totalmente inadmisible.

Que pena.

Con una ramplona expresión se pretende descalificar una larga, larguísima jornada reporteril que me llevó al reconocimiento de mi gremio y de los propios gobiernos federal, estatal, así como una prestigiada comunidad periodística internacional que acreditó mi labor como corresponsal de guerra.

Regreso a la memoria que fui el primero en dar la noticia del sexenio al “destapar” a José López Portillo, como candidato a la Presidencia, premiado además por la mejor entrevista del año al dictador Anastasio Somoza, Premio Nacional de Periodismo que me otorgó el gobierno de la república por mis reportajes de la guerra de Las Malvinas, el “Reportero del Año”, por mi trabajo periodístico en zonas de guerra y más recientemente, hace unos meses, “Medalla como Defensor de la Libertad de Expresión” a nivel estatal.

Por estos días, a pesar de que muchos se cuelgan el sambenito, escribí y difundí el “Destape” Héctor Yunes Landa.

Acaso por ello –anteponiendo una disculpa por vanagloriar logros profesionales que solo persiguen colocarme de manera digna ante el desprecio a mi trabajo- es que me resulta poco justo el pago ofensivo para este colaborador quien sirvió bien a una empresa más empeñada en los negocios que en preservar la libertad de expresión.

Y no menos justo no recibir un centavo de liquidación por servicios prestados. Simplemente al día siguiente ya no existes.

En realidad es la segunda vez que renuncio a Avanoticias.

Necio de mí, confíe en las voces de la empresa que hablaban del respeto a tan digna profesión.

La primera fue porque pretendieron por todos los medios impedir difundir, solo difundir, la noticia del asesinato de la periodista Regina Martínez y que solo tendría que remitirme a la lectura del parte oficial que nunca llegó.

Sin embargo, lo que precipitó mi salida de la emisora sucedió minutos antes de ir al aire el 3 de mayo del 2012 cuando me impidieron, casi a punta de madrazos, dar a conocer la noticia de los periodistas muertos en el puerto Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdova, de Notiver, Esteban Rodríguez, reportero del periódico AZ, y Ana Irasema Becerra Jiménez, de El Dictamen, cuyos cuerpos fueron encontrados el “Día Mundial de la Libertad de Prensa,” en bolsas de basura y que a la fecha se desconoce el motivo de su muerte.

En esta segunda ocasión lo fue so pretexto de un comentario “al aire” en torno al Oficial Mayor de la SEV, Vicente Benítez quien “presuntamente” asistió a una fiesta amenizada por una “teibolera”, que en realidad era una maestra obligada a cambio de una plaza.

Una irrelevancia, acaso solo el pretexto para obligarme a dejar el espacio.

Y es que una vez dicho el comentario se me comunica la molestia del concesionario, como si Benítez no tuviera otras fechorías de daño patrimonial a Veracruz, estas sí, más graves y de permanente denuncia e investigación al más alto nivel.

Fue entonces cuando recibí la orden expresa de que a partir de ese momento tendría que colocarme un bozal, a no salirme del guión oficial y asumir el papel que más les agrada, lector de boletines, situación a la que categóricamente me negué.

No podía, no debía renunciar al espacio de pluralidad que había ganado a contracorriente.

Ya en repetidas ocasiones había recibido serias advertencias en torno a la columna periodística que escribo para periódicos y redes sociales, “Línea Caliente”.

Me reclamaban moderación cuando nada tenía que ver la columna política con el espacio radiofónico, a “bajarle dos rayitas”, a escribir bien del gobernador Javier Duarte, para que pudiera ocupar la comisión de periodistas que estaría vacante una vez que se fuera Namiko Matsumoto, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, según el dicho del propio Carlos Ferraez.

Decliné.

Las presiones siguieron al grado de cobardemente señalarme que había recibido dinero de parte de Juan Antonio Nemi, por entrevistarlo en mi espacio, situación que desde el pasado fin de año me puso al borde de la renuncia.

“Tienes que dar una prueba de apoyo al gobernador”, me decía a quien hoy le escribo esta epístola.

Lo rechacé cortésmente sin romper y en algún sentido dividí lo que era informar y comentar de manera amena para la radio y escribir con el rigor respectivo para la columna política “Línea Caliente”.

Fueron muchos los avisos de censura, de amordazamiento, de impedirme concertar entrevistas donde se hablara mal de régimen, de ser muy cuidadoso en mis mesas de análisis, de no salirme de la “escaleta” y de cuidar los intereses del patrón.

“El es el dueño de los fierros, entiéndelo”, me decían un día sí y el otro también.

Acredite, a pesar de las limitantes, un espacio de interés, de alto rating, el más comercializado de todos sus informativos, según su área respectiva y con un importante grado de penetración, según el concesionario.

Acaso fue la autocensura de la empresa, la cual nunca, nunca compartí. Acaso fue la urgencia de no arriesgar más ni atentar contra el negocio o tal vez fue esperar este momento que finalmente se dio so pretexto de no tocar ni descalificar al pillo de Vicente Benítez.

En el fondo asoma la mano de Palacio de Gobierno con quien hace años deje de tener relación con el consecuente hackeo de mi portal y tantas agresiones de carácter familiar y personal.

En fin, señor Ferraez habíamos quedado a través de su amanuense, en un retiro discreto. No lo fue. Quien faltó a la palabra fue usted, no yo. Cuando usted nació yo ya era Premio Nacional de Periodismo. Es cuanto.

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Habla Héctor Yunes de la esperanza…

•Pero la esperanza fue prostituida…

•Por Fidel Herrera y Javier Duarte

1

La esperanza es una palabra, un concepto, inventando por la iglesia para alentar la posibilidad de la felicidad en el otro mundo.

Un día, los políticos se adueñaron de la palabra y, entonces, y como dice Jaime Sabines en uno de sus poemas memorables, “la emputecieron”.

Por ejemplo, en el fidelato, la esperanza fue prostituía a la más alta dimensión, cuando el góber fogoso decía que “la esperanza dura más que la lealtad” de los políticos… que trabajaban a su lado, a tal grado que él mismo inventó el término de “Los niños fieles” y luego él mismo lo transformó en “Los niños infieles”.

La iglesia ha observado que el Papa Francisco vendrá a México solo a sembrar esperanzas en un país con más de 26 mil desaparecidos.

No obstante, el virtual candidato priista a mini/gobernador aseguró en el discurso el mediodía de su registro que trabajará para rescatar la esperanza de la población, porque “la esperanza es más ancha que sus aflicciones”.

De entrada, resulta inverosímil que una vez se esté emputeciendo (¡Oh, Jaime Sabines!) el concepto de la esperanza cuando la Docena Trágica, que inicia con el fogoso y llega al duartismo, ha aniquilado por completo la posibilidad.

Pero más aún, cuando además de la estafa, la gran estafa, los duartistas se han pitorreado de la esperanza, quizá porque hasta allí llegan sus neuronas.

Cinco años después, con un mes y 29 días de duartismo, la esperanza se ha convertido en decepción y desencanto, y al mismo tiempo, en miedo, terror, temor, zozobra e incertidumbre.

Y más porque Veracruz es un estado, como dicen los políticos, pródigo en recursos naturales pero con gente empobrecida.

Seis de cada diez habitantes están en la miseria y la pobreza según ha documentado el CONEVAL.

Pero además, un millón y medio de habitantes solo aplican una o dos comidas al día, y mal comidas, dada la jodidez económica y social.

Y lo insólito, las ciudades con más pobres son Veracruz, Xalapa y Banderilla.

Peor tantito, todas y cada una de las familias tienen un hijo, un tío, un sobrino, un pariente, un amigo, un vecino, un conocido… tanto secuestrado y desaparecido y asesinado como migrante en la frontera norte en los campos agrícolas del Valle de San Quintín (en realidad, haciendas porfiristas) y en Estados Unidos, que huyeron del Veracruz de Érick Porres, Ramón Ferrari y Gabriel Deantes, por la falta de oportunidades laborales y por el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre.

En tales circunstancias, ni Héctor Yunes ni tampoco Miguel Ángel Yunes Linares ni los llamados candidatos independientes ni los demás rescatarían el concepto de la esperanza en 24 meses.

¡Basta, pues, de atole con el dedo!

2

Nunca, como dice el precandidato tricolor a la mini, “la esperanza es más ancha que las aflicciones” de la población jarocha.

Por ejemplo, según el diccionario la aflicción es un estado de “abatimiento, tristeza, sufrimiento físico, molestia, pena, pesadumbre, amargura, desolación y desconsuelo”, entre tantos otros niveles de ánimo y de conducta y actitud ante la vida cotidiana.

Abatimiento: una población en Veracruz diezmada ante tantas esperanzas con que los políticos la han engañado.

Ahora mismo, los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca han denunciado al Fiscal General como agarrador profesional de tontos.

Lo peor es que salvo repetirse el antecedente de Juan Sabines, gobernador de Chiapas, con su Fiscal, Herrán Salvati, a quien enviara en la cárcel, Luis Ángel Bravo Contreras será soportado 7 años más.

Tristeza: ¿cómo pretende el virtual candidato devolver la alegría de vivir  en dos años a los cientos, miles quizá de familias atrapadas en el sufrimiento del corazón, de las neuronas, del hígado y del alma con sus hijos plagiados, desaparecidos y asesinados?

Amargura: Veracruz se ha vuelto un estado migrante. Las remesas son el sostén de la economía estatal, por encima de los ingresos derivados de la caña de azúcar, el café y los cítricos.

Peor tantito: Veracruz se ha convertido en el estado productor y exportador número uno del país en trabajadoras sexuales que necesitan vender su cuerpo para llevar el itacate a casa.

Así, en el corazón jarocha existe amargura canija. Mejor dicho, molestia, coraje, irritación, porque, y en el caso de los migrantes, y también de la prostitución, lleva a la desintegración familiar.

Tal cual, revertir la tendencia ni con 12 a 18 años, como dijera el virtual abanderado priista, se logrará el milagro.

Y si el priista quiere envolver a la población en el discurso rollero, tarde o temprano será descubierta su pifia.

Por eso mismo priva la desolación en el alma ciudadana.

Cierto, cierto, cierto, en 40 días, Fernando Gutiérrez Barrios pacificó Veracruz con la herencia de Agustín Acosta Lagunes con su “Sonora Matancera” y que hoy se llaman carteles y cartelitos.

Ya se verá, entonces, si el comienzo de Héctor Yunes, en caso de ganar en las urnas, supera por completo los primeros 40 días del llamado “Hombre-leyenda” que otra cosa piensan doña Rosario Ibarra de Piedra y el escritor Fabrizio Mejía Madrid con su última novela, “Un hombre de confianza”.

3

Fidel Herrera y Javier Duarte, JD, y también la mayor parte de sus antecesores, prostituyeron el concepto de la esperanza.

Y así como está Veracruz, las aflicciones son más grandes, más anchas, más extensas que la esperanza, al revés de lo que cree Héctor Yunes.

Con tal discurso, como advierte el politólogo Carlos Ronzón Verónica, a ningún destino llegará, porque le falta una definición concreta y específica y un eje rector.

Y más cuando la esperanza en Veracruz se ha vuelto un odio y un rencor creciente de la población en contra de los políticos.

Claro, en el caso del millón de indígenas y los dos millones de campesinos, más que odio y rencor hay indiferencia, como si de hecho y derecho los políticos nunca hubieran existido.

Y más, como en el caso de JD, quien nunca en el viaje sexenal ha caminado, ni siquiera de fin de semana, en alguna región indígena.

Expediente 2016

0

Gobernador misógino

Luis Velázquez

DE 40 A 50 AÑOS DE CÁRCEL A MUJERES ABORTISTAS

La senadora de la república, Martha Tagle Martínez, ha llamado a Javier Duarte “el gobernador misógino y sin capacidad de gobernabilidad” por la ley anti-aborto, aprobada en primera instancia en el Congreso local.

Pero más allá de la misoginia, habría quizá otro término, porque de aprobarse, como todo indica hasta por la mayoría de los presidentes municipales de Veracruz, de los cuales 33 son mujeres, entonces, las mujeres abortistas en Veracruz serían condenadas entre 40 a 50 años de cárcel.

Es decir, más de la mitad de la condena a los secuestradores con 90 años de cárcel, que de nada, al momento, ha servido, porque de cualquier manera siguen los plagios y los desaparecidos y los crímenes, y por añadidura, los feminicidios.

La senadora ha formulado un llamado urgente a los diputados locales, que habrán de votar en una segunda ronda, y a los alcaldes, y a las ONG y colectivos, y a cada contribuyente y cada ciudadano y cada elector, para oponerse por todos los medios a la ley anti-aborto de Javier Duarte.

“De publicarse, dice, atenta contra los derechos humanos de las mujeres”, pues en todo caso, cada una es dueña de su cuerpo y su destino en la vida, y cada una, por tanto, decide sobre su cuerpo.

Desde luego, la posibilidad se antoja difícil, pues en la primera ronda 43 de los 50 diputados, entre ellos, los panistas, votaron a favor de la ley anti-aborto, para felicidad y complacencia del arzobispo y los obispos de Veracruz que así llevarían la ley en bandeja de plata (¡Oh, Herodes, con la cabeza de Juan Bautista!) al Papa Francisco en su visita a México.

Y por tanto, resulta inverosímil, imperdonable, que solo para quedar bien con la elite eclesiástica, Javier Duarte haya ordenado la aprobación de tal ley.

Y peor, cuando si vamos a la realidad avasallante: Veracruz ocupa uno de los primeros lugares nacionales en muerte de mujeres por abortos… clandestinos que con la dichosa ley aprobada se multiplicarían los fallecimientos, pues ninguna ley detendrá, por ejemplo, que las chicas embarazadas del sexto año de primaria y de la escuela secundaria den marcha atrás.

Las comadronas y los doctores Internet tendrán más chambas.

Por eso mismo, por la prohibición, en 1929 la venta clandestina de alcohol se disparó en Estados Unidos y por eso mismo ahora está a debate en México el uso libre de droga para, digamos, cuestiones de salud, pues el veto ha aumentado su circulación en todas partes.

AÑOS DE CÁRCEL A DELINCUENTES

Según la directora del Centro de Estudios Legislativos e Igualdad de Géneros, Martha Mendoza Parissi, si una mujer abortista es denunciada alcanzaría penas de hasta 40 años de cárcel.

Grave si se toman como referencia los años de condena a los siguientes delincuentes:

De acuerdo con la ley federal y en algunos estados federativos, por un secuestro exprés el plagiario está condenado de entre 25 a 45 años de cárcel.

Por un secuestro con violencia, de 50 a 90 años de prisión.

Por desaparición forzada, de cinco a 40 años tras las rejas que, digamos, sería la condena para los 7 policías de Arturo Bermúdez consignados y encarcelados en el penal de Cosamaloapan por los cinco jóvenes de Playa Vicenta levantados en Tierra Blanca y entregados a un cartel.

De 15 a 30 años de cárcel por mantener a una persona en esclavitud.

De 19 a 60 años de edad a un violador, aun cuando la ley federal contempla de seis a 10 años.

30 años de cárcel en el caso de un asesinato.

De 15 a 25 años de edad a un chupa-ducto.

De tres a cinco años a una mujer por infidelidad conyugal.

Y hasta doce años de cárcel a un roba-vaca.

Tal cual, resulta insólito que a una estudiante, digamos, de escuela secundaria, que quede embarazada y busque a un médico de Internet y/o a una comadrona, y sea denunciada, hasta 40 años de cárcel.

Y más porque la ley anti-aborto de Javier Duarte, caminando en el Congreso con el silencio del DIF estatal, orillará a las mujeres embarazadas a buscar el aborto clandestino, que como dice la regidora del Ayuntamiento de Xalapa, Ana Karina Platas Córdoba, ha empujado a Veracruz al segundo lugar nacional de muertes maternas.

Y DE ÑAPA, SATANIZAR A MUJERES ABORTISTAS

Muchos, demasiados agravios ha recibido del duartismo la población de Veracruz.

Grave, desde luego, la pobreza, la miseria y la jodidez.

Grave la existencia de 650 mil personas de 14 años de edad en adelante analfabetas.

Grave la migración a Estados Unidos y la frontera norte.

Grave que Veracruz sea el productor y exportador número uno de trabajadoras sexuales.

Grave la inseguridad, la impunidad y la indolencia, los tres jinetes del Apocalipsis en Veracruz.

Grave el número creciente de desaparecidos, secuestrados y asesinados.

Y grave la peor calidad educativa y de salud pública… para que todavía de ñapa se criminalice con la ley anti-aborto a las mujeres.

Una dudita. ¿Y qué piensan sobre la ley anti-aborto la señora Karime Macías, presidenta del DIF estatal, y su directora, Astrid Elías Mansur que para nada han levantado la voz para evitar la consumación de tal misoginia duartista, como afirma la senadora de la república, LA defeña Martha Tagle Martínez, del Movimiento Ciudadano, ex diputada federal, licenciada en Ciencias Políticas, académica, activista en las ONG “Red de Mujeres en Plural” y “Derecho a Decidir”?

Barandal

0

Por: Luis Velázquez

•Veracruz, estado migrante

•Fracaso de tres duartistas

•Migran por miseria y pobreza

VERACRUZ, ESTADO MIGRANTE GRACIAS A DUARTISTAS

PASAMANOS: Cada vez que en la tele exhiben una película sobre migrantes, y sobre migrantes atravesando el desierto y buscando chamba en Estados Unidos, se termina odiando a los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ferrari Pardiño, y de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, y de Trabajo, Gabriel Deantes.

Antier, por ejemplo, pasaron el filme “Una vida mejor” con Demián Bichir, y el solo hecho de caminar en el desierto para llegar al otro lado recuerda la muerte en el alemanismo de los 13 migrantes originarios de Atzalan, que cuando “el pollero” los abandonara se fueron caminando en el desierto y uno a uno fueron cayendo por la sed, el hambre y el sol.

Todos ellos entonces, como ahora, migran por la misma razón que los vecinos de América Central: el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre.

También, claro, en Honduras, Guatemala, Salvador y Nicaragua, por el alto índice de violencia.

Y si nos concentramos en Veracruz, convertido en un Estado migrante, significa la única posibilidad para tener un empleo digno y pagado con la más elemental justicia laboral.

Cierto, y como dirá el trío duartista, también parten porque aun teniendo, digamos sin aceptar, un trabajo bien pagado, quieren más.

Pero si vamos al mundo descrito en las películas de migrantes, donde enfrentan el infierno caminado en el desierto, expuestos a los malosos, pero también a los polleros, y ni se diga a la policía fronteriza, entonces, resulta inverosímil que expongan la vida porque son ambiciosos.

Por el contrario, el hecho de que Veracruz sea un estado migrante gracias a Javier Duarte expresa el fracaso de la política económica, social y laboral, sin que a ninguno del trío de secretarios le ocupe ni preocupe el destino de la población.

No obstante, incluso, que de acuerdo con el investigador de la Universidad Veracruzana, Rafael Arias Hernández, las remesas se han convertido en el sostén de la economía jarocha, por encima de los ingresos derivados de la caña de azúcar, el café y los cítricos.

VERGONZOSA POLÍTICA MIGRATORIA

BALAUSTRADAS: Cada filme sobre migrantes documenta historias sórdidas que van desde el cruce por el río Bravo y el desierto con todas sus implicaciones hasta las redadas en EU por el simple delito de que camines como mexicano, mires como mexicano, te vistas como mexicano y hables y corras como mexicano.

Nunca como ahora con Barack Obama, el número de repatriados había alcanzado tales niveles estadísticos, como de igual manera la deportación de centroamericanos desde México con Enrique Peña Nieto.

Las películas también han documentado el sórdido mundo de la prostitución femenina y masculina, donde, oh paradoja, a tono con la política policiaca en Veracruz (caso los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca), la policía detiene a los migrantes y los vende a los carteles para la servidumbre sexual, entre otras cositas.

Por eso, desde la frontera sur hasta el camino de los migrantes a Estados Unidos, los prostíbulos están repletos de mujeres de América Central, como fue el caso de Villa Allende, en Coatzacoalcos, donde el reportero Gregorio Jiménez, secuestrado y asesinado en febrero del 2014, denunciara la prostitución de mujeres de AC en una cantina de nombre “El mamey”, y cuya dueña, en venganza, contrató a unos sicarios para ejecutarlo.

Y tal mundo sórdido empieza en Coatzacoalcos, sigue en Medias Aguas y continúa en Tierra Blanca, donde el eje del mal se conjunta, primero, con los migrantes; después, con los chupa-ductos, y por último, con los malandros que plagian tanto a ilegales como a civiles.

Varias películas se han ocupado de este infierno, y sin embargo, al gobierno de Veracruz le vale, pues simple y llanamente, la política migratoria jamás ha estado en su prioridad.

Una o dos veces, por ejemplo, la palabra migrante aparece en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

JAVIER DUARTE TAMBIÉN FUE MIGRANTE, EL POBRECITO

ESCALERAS: El tema de los migrantes ha dado para películas y documentales, novelas y libros de poemas, crónicas y reportajes, foros nacionales y extranjeros y libros académicos.

De igual manera, y de paso, para que los políticos se rasguen las vestiduras inmolándose en la vía pública a nombre de todos ellos.

El Papa Francisco, por ejemplo, también lo ha puesto en su centro discursivo, y más luego de que Europa se estremeciera con la migración de los países árabes, a partir, digamos, de la guerra en Siria.

Y sin embargo, en el caso de Veracruz, la fama pública está vigente.

Según el sacerdote José Alejandro Solalinde, Veracruz “es el cementerio de migrantes más extenso y largo del país”.

Y según el activista Rubén Figueroa, del Movimiento Mesoamericano Migrante, y fray Tomás, Veracruz “es el peor paso de los migrantes en México”.

Tan es así que cuando Solalinde estuviera en el café “La Parroquia” en el semestre anterior al lado de Andrés Manuel López Obrador, el duartismo lanzó a su yuglar  a los evangélicos radicales declarándolo indeseable solo por denunciar el infierno migrante llamado Veracruz.

Podrán, entonces, seguirse filmando películas sobre el sórdido mundo de los migrantes que ningún impacto social tienen en la política migratoria de Javier Duarte.

Y eso que el 12 de diciembre de 2010, cuando iniciara su mandato, viajara a Manhattan, donde cargara el estandarte de la Virgen de Guadalupe (igual que Hidalgo y Vicente Fox) y revelara al mundo que él también había padecido las tribulaciones de un migrante en España cuando estudiara el doctorado en Economía (que de nada le ha servido) súper becado por la Universidad Veracruzana (gracias a Édgar Spinoso Foglia y Víctor Arredondo Álvarez) en la Complutense.

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•Tres barbies al poder

Regreso de Dominga Xóchilt

Dos curules y una delegación

EMBARCADERO: El reino de las barbies políticas en Veracruz está a punto de alcanzar el mismo esplendor que en el año 2011 y también que en el fidelato… Por ejemplo: de acuerdo con las versiones, por fin, la ex directora de Radio del gobierno de Veracruz, efímera diputada local, fracasada como candidato a la curul federal, tomará posesión como delegada federal de la secretaría de Desarrollo Social, donde ahora despacha Marcelo Montiel Montiel… Figura decorativa en el duartismo, más que por su eficiencia y eficacia en la tarea pública, la señora Ana Guadalupe quiso seguir la misma carrera meteórica que la Barbie consentida del góber fogoso, Carolina Gudiño Corro, quien en menos del sexenio se desempeñara como directora del Instituto de la Mujer, diputada local y federal y presidenta municipal… Y cuando la Gudiño fue lanzada con todo el aparato gubernamental por la diputación federal en el distrito de Boca del Río, feudo de los Yunes Azules, fue derrotada con una masacre electoral sin precedente, de igual manera como en el puerto jarocho Ingram Vallines… Así, la Gudiño se retiró por ahora a la vida privada, luego de que, incluso, se soñaba la primera gobernadora de Veracruz, en tanto Ana Guadalupe anduvo por ahí, dicen que en la secretaría de Gobernación en la oficina de giras del titular, y ahora, con la bendición de Javier Duarte, JD, su eterno padrino y mecenas, relevará en el cargo a Marcelo Montiel Montiel, a quien el duartismo facilitó el camino en la SEDESOL estatal, primero, y en la federal después… Pero, bueno, la silla se necesitaba para una de las reinis preferidas de JD.

ROMPEOLAS: La otra Barbie en la antesala del lanzamiento legislativo es Corintia Cruz Oregón, ex regidora en el Ayuntamiento de la tía de las barbies, Elizabeth Morales García, y ex secretaria General del CDE del PRI, y quien es la inminente candidata a la diputación local por el distrito de Xalapa rural… Incluso, desde hace ratito, y todo indica con cargo al aparato gubernamental, promueve su figura y nombre en los autobuses urbanos de Xalapa con una fotografía despampanante… En su tiempo en el PRI solía llegar a media mañana repitiendo como un estribillo que “anoche Javier me dijo”, y tal cual apantallaba a todos… Según su biografía inició en la política estudiantil como maestra de ceremonias hasta que de plano se rebeló y comenzó su vida propia, de tal manera que su gran debut ha sido en el duartismo, de igual manera, como por ejemplo, la ex reina del carnaval jarocha, Andrea Macías, alcanzara la plenitud en el fidelato… Se ignora si atrás de ella tenga un liderazgo popular fuera de serie que la capitalice, pero, bueno, basta y sobra referir que el Jefe Máximo del PRI la tiene como un plus fuera de serie, y en donde “manda capitán” ni modo que los pobres marineros se subleven… Ella está en el ánimo del góber y es suficiente, como cuando los generales de 5 estrellas del priismo (Ranulfo Márquez, Reynaldo Escobar, Salvador Manzur, Ramón Ferrari Pardiño, Armando López Rosado y Raúl Ramos Vicarte, entre otros) se disciplinaron y tendieron al piso de Carolina Gudiño por órdenes del fogoso que fogoso fue y es, todavía, así esté en el consulado Peñista de Barcelona…

ASTILLEROS: Otra Barbie que está volviendo del más allá, mejor dicho, nunca se ha ido, es la doctora en Pedagogía, Dominga Xóchilt Tress, exitosa actriz de Youtube y ex directora de Espacios Educativos de la secretaría de Educación en tiempo del gigoló Adolfo Mota Hernández… Ella tuvo en la SEV, y por alguna razón, tiempo efímero, y fue despedida, pero al mismo tiempo, insólito, según las versiones de sus amigas sigue cobrando como si estuviera en el desempeño oficial, y por tanto, sería, de ser así, una de las dos mil “aviadoras”… Además, tiene asignada las mismas escoltas y camioneta blindada, oficial, color blanco… La señora Dominga está lista para lanzarse de candidata a diputada local por el distrito a donde pertenece su pueblo, San Juan Evangelista, tan plagado de malandros… Claro, por ahí también la está sopesando la presidenta municipal de Rodríguez Clara, su amiga de siempre, Amanda Gasperín Bulbarela, apadrinada por Tony Macías, y, bueno, si JD está con Dominga, tremendo agarrón se darán las partes… “La espada en prenda” en nombre de una Barbie, que París bien vale una misa, con música de fondo de “Los tigres del Norte”… Total, el trío de reinis, más otras que se añadirán, se alista para retomar el poder político y transmutar al tiempo de la mini/gubernatura, sea quien sea el sucesor… El ejercicio del poder público sin hedonismo cae en el vacío y en la insipidez…

Camorrazo en Catemaco

0

Por: Sergio Herrera Montán

Catemaco, Ver.-Daños materiales y una persona del sexo femenino lesionada fue el saldo de un percance vial; donde participaron un auto sedan y una motocicleta.

Fue la mañana de ayer a eso de las 08:45 horas aproximadamente, cuando vía telefónica reportaban sobre dicho percance ocurrido sobre la Carretera Estatal a Playa Azul, con el cruce de la calle Jalisco en la colonia Linda Vista.

Lugar hasta donde arribaron los elementos policiacos y Paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron en el lugar a una persona del sexo femenino de nombre Silvia García Cervantes, de 23 años de edad, la cual presentaba laceraciones en la rodilla derecha, por lo que fue trasladada al Hospital Civil para su valoración médica.

Mientras que de las unidades participantes, al parecer el presunto responsable fue el vehículo Volkswagen, color amarillo, con placas de circulación YJJ-36-56 del estado, el cual era conducido por Pedro Antonio Marín, de 48 años de edad, con domicilio en la calle Lerdo del Centro del municipio de Catemaco.

Mientras que la otra unidad participante fue una motocicleta color negra con rojo, sin placas de circulación, conducida por Martín Coto Málaga, de 53 años de edad, de oficio pescador, con domicilio conocido en la colonia Teotepec, quien iba acompañado de la fémina lesionada.

De los hechos tomó conocimiento Tránsito y Vialidad para deslindar responsabilidades.

poli 1 1 poli 1 1

poli 1 5 poli 1 4 poli 1 2 poli 1 3

Detienen a dos albañiles

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde de ayer se recibió reporte de encargados de varios establecimientos comerciales del primer cuadro de la ciudad, donde indicaban que dos personas del sexo masculino ingresaban de manera sospechosa a sus instalaciones.

De inmediato el mando policiaco junto con sus elementos implementó una búsqueda por los principales centros comerciales, toda vez que ya se tenían pistas y características de vestimenta de estas personas.

Fue en el cruce de la calle Carranza y Bernardo Peña, a la altura de la tienda denominada Contino, donde lograron su ubicación, por lo que les marcaron el alto y procedieron a su arresto.

Cabe mencionar que al ser cuestionadas ambas personas sobre los señalamientos que se les estaba realizando, estos respondieron que solo andaban preguntando sobre los precios de teléfonos móviles, toda vez que sus teléfonos se les habían echado a perder.

Por lo que ambos quedaron de manera administrativa tras las rejas de Cárcel Municipal, siendo identificados como Iván Mezo López, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Jacaranda, de la Ampliación Progreso Tepanca.

Y Roberto Carlos Fiscal Montán Baxin, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Cuitláhuac, en Ampliación Progreso Tepanca; ambos dijeron ser de oficio albañil.

Se aceleró el albañil en pleno centro

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde del miércoles fue reportada una persona del sexo masculino a la comandancia de la policía de manera anónima, donde indicaban que sobre la calle 5 de Mayo, alteraba el orden público.

Al auxilio solicitado acudieron los guardianes del orden, donde en efecto aun encontraron a dicha persona en estado de ebriedad, alterando el bienestar de vecinos y transeúntes.

Ante el señalamiento y auxilio solicitado procedieron al arresto de quien se identificó como Carmelo Lagunes Seba, de 43 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle México, en la colonia Buenavista, mismo que se encuentra en calidad administrativa.