Xalapa, Ver.- Veracruz carece de médicos especialistas geriatras para atender las enfermedades de los adultos mayores, reconoció la delegada del Instituto Nacional para la Atención de Adultos Mayores (Inapam), Nayeli Vera Brizuela.
Consideró que por ello es necesario sensibilizar a la población estudiantil en el área de la salud, a fin de que la medicina tome en cuenta a los adultos mayores en la formación de especialistas.
Lo anterior, debido a que la entidad veracruzana ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población adulta mayor.
«En el estado hay muy pocos geriatras y somos el tercer estado a nivel nacional con más población adulta mayor».
Señaló que la Universidad Veracruzana (UV) debe ofrecer estas especialidades dentro de su gama de estudios, con el fin de ofrecer una salud integral a los adultos de la tercera edad.
«Hace falta sensibilizar a la población, que la población médica, que los que van saliendo de la Facultad que entiendan que cada vez hay un mayor número de adultos mayores que requieren la atención, es geriatrizar la medicina».
En otro tema, dijo que en las zonas rurales de Veracruz los adultos mayores son los que toman decisiones, los predominantes y quienes impulsan a la familia, mientras que en las ciudades, es mayor la cantidad de casos de abandono de ancianos.