MÉXICO.-La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación en contra de la empresa financiera Vector Casa de Bolsa por su posible participación en una red de lavado de dinero ligada a un poderoso cartel de la droga, uno de los grupos criminales más peligrosos del país.
De acuerdo con el diario El País, la FGR detectó transferencias millonarias hechas por una empresa llamada Prestadora de Servicios Murata a cuentas de Vector. Las autoridades creen que Murata es una empresa fachada, es decir, una empresa falsa creada para mover dinero ilegal.
Uno de los pagos sospechosos fue por 100 millones de pesos. Lo más preocupante, según la investigación, es que parte de estas operaciones se realizaron mientras el responsable del dinero estaba en prisión. Se trata de Nino Ferrari, identificado como operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Además, se descubrió que entre los años 2017 y 2018, la empresa Murata hizo varios depósitos en cuentas manejadas por Vector.
EE.UU. también acusa a bancos mexicanos de ayudar al narco
A la par, el Gobierno de Estados Unidos sancionó a Vector, CIBanco e Intercam Banco, acusándolos de ayudar a lavar dinero de los cárteles de la droga.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, señaló que estas instituciones han ayudado a los cárteles a mover dinero para comprar químicos desde China, necesarios para producir fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en ese país.
Por esa razón, el gobierno estadounidense prohibió cualquier relación financiera con estos tres bancos mexicanos, al considerarlos una amenaza para la salud pública y la seguridad.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!