domingo, junio 16, 2024

Realizan simulacro de alerta radiológica en Laguna Verde

Alto Lucero, Ver.- En la Central Nuclear “Laguna Verde” (CNLV), ubicada en la comunidad de Palma Sola, municipio de Alto Lucero, se desarrolló el simulacro de emergencia radiológica hipotética “Clase Alerta”, informó el personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
La finalidad, según las autoridades, es probar la capacidad de respuesta de las fuerzas de tarea del Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE) ante un remoto evento radiológico. Los encargados de organizar el simulacro pidieron a la población no alarmarse, detalla la información oficial.
De acuerdo con los datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se llevaron a cabo acciones de notificación y activación de las fuerzas del PERE desde las 06:00 de la mañana de este jueves 23 de mayo.
En este evento participan: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, CFE Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Secretaría de Protección Civil (PC) del Estado de Veracruz.
También la Guardia Nacional, Instituto Federal de Telecomunicaciones México (Ifetel), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa).
Extrabajador denuncia graves problemas en Laguna Verde
El extrabajador Bernardo Salas Mar ha realizado señalamientos de supuestas fallas al interior de Laguna Verde. En meses anteriores declaró que los reactores enfrentan un mayor riesgo de envejecimiento a causa de la radiación que emiten.
“Se debe cumplir con la vigilancia de sus propiedades mecánicas, que demuestren que no sufren degradación de vida a la fragilización provocada por estos neutrones rápidos en el reactor”, refirió en abril de 2023.
Por esta razón solicitó a la gerencia de Laguna Verde que cuente con programas de vigilancia del declive de los reactores y sus componentes con la finalidad de garantizar que no se corren riesgos por fallas en el sistema de la Central Nuclear.
El dirigente del Movimiento de Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, consideró que el perímetro de 60 kilómetros a la redonda de la Central Nuclear de Laguna Verde que precisa el PERE no está actualizado, y la gente no conoce dicho programa.
De acuerdo con pobladores de los municipios de Actopan y Alto Lucero la carretera es angosta, y para implementar un plan de emergencia es necesaria la ampliacíon de dos a cuatro carriles, pues el camino carretero es angosto y podría derivar en un tráfico de automóviles.
La ruta de evacuación es necesaria ya que lo marca el Plan de Emergencia Radiológico Externo en la zona vía “Pluma” de Laguna Verde donde los ciudadanos pidieron a los gobiernos estatal y federal la construcción de dos carriles más en la carretera federal 180, a la altura de la planta nuclear.
«En La Mancha es donde se cortan los cuatro carriles, de la vía que va de Cardel a Poza Rica, en esta zona es donde se hacen dos carriles y si es necesario salir urgente por algún siniestro en Laguna Verde, prácticamente lo que provocaríamos sería un embudo”.
Son diversas comunidades donde habitan más de 40 mil ciudadanos en Tinajitas, La Mancha, Palmas de Abajo, Palmas de Arriba, El Viejón, La Luz, El Ojital, El Farallón, por mencionar algunas localidades.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias