sábado, junio 15, 2024

Informa IMSS Veracruz Sur sobre como identificar melanoma, por exposición prologada al sol

•Un tipo de cáncer de piel que se origina habitualmente por la exposición prolongada al sol.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur advierte a la población sobre el melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina habitualmente por la exposición prolongada al sol, el cual es considerado como uno de los canceres más agresivos ya que puede propagarse a otras partes del cuerpo.
En el marco del Día Mundial del Melanoma, el director médico del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Ramón Jácome Toss, indicó que el melanoma es una enfermedad en la que se forman células malignas en los melanocitos, (células que dan color a la piel) y puede aparecer en la piel normal o desarrollarse en algún lunar.
Explicó que, el melanoma se puede formar en cualquier parte de la piel, pero es más frecuente en brazos, espalda cara y piernas y los primeros signos de alerta están en los cambios en algún lunar como: tamaño, forma, textura o color, comezón y dolor al palparlo, o presencia de ulceraciones o sangrado, así como la aparición de lunares nuevos.
Refirió que, para los lunares con cambios existe la regla «ABCDE», donde se debe revisar: asimetría, la lesión no es redondeada; borde, son irregulares, desiguales, o borrosos; color, pueden tener tonos de negro, marrón; diámetro, no suele ser mayor a 6 milímetros (mm) o haber crecido de tamaño; evolución, el lunar fue cambiando de tamaño, forma, color, o aspecto.
Señaló que, son más propensos a tener melanoma: personas con alta exposición solar, rayos UV o cabinas de bronceado; mujeres con piel, ojos o pelo claro, especialmente gente rubia o pelirroja; presencia de muchos lunares, a mayor número incrementan los riesgos; antecedentes familiares con este tipo de cáncer y sistema inmunitario debilitado.
Recomendó evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y 16:00 horas, usar barreras físicas de protección como: sombrillas, sombreros, gafas de sol y camisetas manga larga, aplicar de forma habitual protectores solares que bloqueen radiación UVA y UVB, con factor de protección solar (FPS)+50 y sobre todo hacerse un autoexamen de la piel, prestando especial atención a los lunares.
Finalmente, el médico añadió que, el melanoma no se origina de manera inmediata, sino es el resultado de la exposición a largo plazo de la radiación ultravioleta, es acumulativo, por lo que conocer los signos de alerta ayuda a mitigar los estragos de esta enfermedad y sobre todo el tener una detección oportuna permite contar con más opciones de tratamiento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias