sábado, junio 15, 2024

Dos ciudades de Veracruz las más inseguras para vivir: Inegi

Xalapa, Ver.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2019 (ENSU), publicada por el Inegi, las ciudades de Veracruz y Coatzacoalcos, son consideradas como de las más inseguras para vivir del país.

Cifras oficiales revela la percepción social sobre inseguridad pública se obtuvo con base en una encuesta realizada entre la población mayor de 18 años, que coincidió en que, en el caso del estado, los dos municipios antes citados son los de mayor inseguridad.

El estudio se realizó entre septiembre y diciembre de 2019 y revela que la percepción de inseguridad pasó de un de un 69.2 por ciento a un 82.3 por ciento, en el caso de Veracruz y de un 94.5 a un 89.4, para Coatzacoalcos. Aunque la segunda de esas ciudades tuvo una disminución, la cifra aún se mantiene como elevada.

De acuerdo con los resultados de 2018, la percepción de inseguridad en Veracruz fue de un 78.9 por ciento y de un 93.4 para Coatzacoalcos.

A nivel nacional, el 72.9 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Puebla, Tapachula, Ecatepec de Morelos, Uruapan, Fresnillo y Tlalnepantla de Baz, según el informe oficial.

Publicidad




Otras noticias