sábado, junio 15, 2024

La Bamba y el Danzón Rompen récord

Xalapa, Ver.- Este domingo se desarrolló en la calle Juan de la Luz Enríquez el evento Récord La Bamba y Danzón 2019 en la que participaron alrededor de de 2 mil 489 bailarines, con esta actividad Xalapa se posiciona como cuna de la cultura en el nivel internacional, promoviendo las tradiciones veracruzanas, fomentando la convivencia y la cultura de paz.

Em este evento organizado por la Universidad Veracruzana (UV) por quinto año consecutivo, se rompió el récord del mayor número de jarochos y jarochas bailando La Bamba, Hipólito Rodríguez Herrero, presidente municipal manifestó que esto refrenda la posición de Xalapa como un lugar cultural y formador de artistas.

“Hay que reconocer el trabajo de la Universidad Veracruzana (UV) por llevar a cabo este evento que mantiene las tradiciones vivas”.

Expresó que se continuará trabajando con la máxima casa de estudios para preservar y difundirlas: “Aquí tenemos representación de los sones, los jaraneros, el vestuario y la fiesta que nos caracteriza. Eso es lo que seguiremos rescatando y promoviendo”.

Este evento se llevó a cabo a las 12:00 y 13:00 horas asistieron niñas, niños y adultos. En la coreografía masiva participaron bailarines de todas las edades, independientes, o de grupos de danza de la región y de otros estados, quienes superaron la marca de 2 mil 375 participantes registrados en 2018.

En este programa artístico participaron el tenor Armando Mora, integrantes del Ballet Folklórico de la UV, la orquesta Xalli Big Band y Paty Ivison, quienes interpretaron una coreografía del danzón Nereidas. También se presentó el grupo Arpas, que ejecutó El Cascabel, La Bruja, Jarabe Loco y Tilingo lingo.

El director general de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Alcalá Hinojosa; el director del Ballet Folklórico de la institución, Julio César Flores Prado, así como funcionariado estatal también asistieron.

Publicidad




Otras noticias