domingo, junio 16, 2024

80 municipios pueden contratar créditos, el resto “vetados”

Xalapa, Ver.- De los 212 municipios veracruzanos que recibieron el aval del Congreso del Estado para endeudarse, solo 80 aspiran a créditos o adelantos de participaciones federales por mil 800 millones de pesos para este 2019. El resto, 132, sufren “veto” por acumular un sobreendeudamiento, problemas de laudos, o simplemente no están interesados en este esquema.

El pasado 9 de mayo la LXV Legislatura de Veracruz aprobó nuevos préstamos a todos los ayuntamientos por un monto total general de 5 mil 185 millones 237 mil 221 pesos; es decir que pese al visto bueno de los diputados locales solo 80 buscan acceder al 34.7 por ciento del monto total que les autorizaron.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien reconoció que las administraciones municipales arrastran deudas, laudos o simplemente haciendo valer su autonomía no les interesó el método de endeudamiento a corto plazo que permitió el Poder Legislativo a propuesta del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

En marzo de este año, el gobernador remitió al Congreso una iniciativa con Proyecto de Decreto para que su gobierno pueda contratar un nuevo crédito bancario hasta por mil 540 millones 476 mil 477.40 pesos.

El documento fue presentado a los diputados locales por el titular de la Sefiplan, quien detalló que igualmente se buscaba que los 212 municipios de la entidad recibieran permisos para adquirir nuevos endeudamientos por 5 mil 185 millones 237 mil 221 pesos.

En ambos casos los compromisos serían pagaderos en lo que resta de su administración, es decir en el caso del gobierno estatal hasta el 2024 y para los 212 municipios en 2021, propuesta que fue aprobada por el Poder Legislativo veracruzano.

Publicidad




Otras noticias