lunes, junio 17, 2024

Barandal

  • Masacre de Huitizlac
  • Masacre de Atzompa
  • Masacre de Minatitlán
  • Masacre de Mixtla

Luis Velázquez

29 de abril de 2019

ESCALERAS: Alvarado es la república de la chispa humorística. Además, claro, de la alegría de vivir. Y de las mujeres con talle juncal. Pero también, con el presidente municipal que repite, la capital del rencor y el odio político.

Si desde 5 meses, la era Cuitláhuac ha tenido como obsesiva obsesión rafaguear “a tiro por viaje”, al Fiscal, incluído el fallido operativo para su destitución en la LXV Legislatura, ahora, el hígado por encima de las neuronas, la pasión volcánica arriba de la inteligencia, iniciaron el carnaval quemando la figura del Fiscal como emblema del mal humor.

PASAMANOS: El alcalde ha deseado “tenderse al piso” del gobernador y del secretario General de Gobierno.

Por ejemplo, sucedió la matanza de Minatitlán el viernes 19 con trece ejecutados, entre ellos, un bebé de un año y 5 mujeres, los restantes hombres, y el uno y el dos del palacio inculparon al Fiscal.

Ocurrió el asesinato de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, su esposo y su chofer el miércoles 24 en la noche, y el uno y el dos del palacio se lanzaron con todo en las redes sociales en contra del Fiscal, lavando así el nombre del secretario de Seguridad Pública… que poderoso padrino o madrino tendrá para tanto incienso oficial.

CORREDORES: Entonces, el presidente municipal de Alvarado arrojó toda la miel del mundo al góber y a su segundo y los llevó a la cúspide del placer político.

El Fiscal como el villano de la película.

Caray, han sido incapaces de tumbarlo, y entonces, recurren, digamos, al pitorreo.

Más se pitorreó la población de Veracruz de AMLO cuando lanzara vivas al gobernador en Antón Lizardo y cuando al día siguiente, lunes 22, le levantara la mano aclamándole como un político honesto, limpio y transparente.

BALCONES: En Minatitlán hubo marcha de protesta y cólera social el martes 23 de abril por la matanza.

Una madre dijo:

“A mi hija quién le devuelve a su esposo, a mi nieta quién le devolverá a su padre, por favor, hagan algo”.

Un hombre, quien perdiera a su hijo en la matanza, dijo, repitiendo a AMLO, repitiendo al subcomandante Marcos del EZLN:

“El pueblo manda. Es la primera autoridad. Haga bien las cosas (refiriéndose al gobernador). Demuestre capacidad” (que ya AMLO glorificó al góber y también la senadora Gloria Sánchez en el Congreso de la Unión) cuando el PAN y MORENA se dieron agarrón por los trece muertos de Minatitlán.

PASILLOS: Y mientras el Fiscal fue quemado en el carnaval de Alvarado, el uno y el dos del palacio hicieron defensa apasionada del pobrecito secretario de Seguridad Pública a propósito de la matanza de Mixtla de Altamirano inculpando de todo al Fiscal.

Pero, bueno, lo importante es que Veracruz sigue poniéndose a tono histórico, por ejemplo, con la masacre de Huitzilac.

Primera masacre en Cuitlalandia: los 6 malandros detenidos, linchados y quemados vivos en Soledad Atzompa.

Segunda masacre: la de Minatitlán.

Tercera masacre. la alcaldesa, su esposo y chofer de Mixtla de Altamirano.

Cuarta masacre: en los límites de Isla y Rodríguez Clara, la emboscada a migrantes de Guatemala. Una mujer asesinada y 4 heridos, entre ellos, un menor, todos, en la impunidad.

Quinta masacre, además, interminable: los 94 femnicidios que van en los últimos 5 meses.

VENTANAS: Tintan fue el primer actor que popularizó la filosofía social y política de “Me canso, ganso”. Luego, siguió AMLO, el primer presidente de izquierda en el siglo XXI pues Lázaro Cárdenas, en el siglo XX, también era de izquierda.

Ahora, la masacre de Minatitlán inspiró al rapero de Honduras, Joey Sánchez, de 35 años, confeso de estar preso por un robo hace casi once años, y compuso una canción a las trece víctimas.

“México, escribió, llora sangre y se pregunta cuándo acabarán estas “miles de atrocidades”.

En pocas palabras retrata el infierno llamado Veracruz en la era Cuitláhuac:

“Aunque estés con tu familia te disparan sin pensarle”.

Y luego de precisar la fiesta familiar en la colonia Obrera, calle León, en Minatitlán, escribe:

“Nunca imaginaron que una bola de infelices terminarían con su vida disparando sus fusiles”.

Añadió profético:

“En esta vida todo se paga y si no lo crees pues créelo”.

Será, quizá, la primera canción que la era Cuitláhuac inspira a un rapero, cuando, caray, solo en la campaña de candidato priista a gobernador, a Fidel Herrera Beltrán le compusieron ochocientas rolas según revelara él mismo.

PUERTAS: En el carnaval de Alvarado por órdenes del oficioso alcalde queda bien, prendieron fuego a la figura del Fiscal.

Y mientras su figura era lapidada que acaso Bogar hubiera preferido quemarlo vivo como en Soledad Atzompa, en Minatitlán un niño más era baleado.

Y en Coatzacoalcos fue ejecutado un hombre en una avenida central, Las Palmas, delante de peatones y automovilistas.

“La gente que salía del centro comercial Sam´s vivió momentos de terror, algunos corrieron al pensar que se trataba de una balacera y otros regresan a la tienda” (Diario de Xalapa, 24 de abril).

Y la masacre, claro, de Mixtla de Altamirano y que sirviera, oh Santo Dios, para que el uno y el dos de palacio enviaran vía Twitter sus pésames a las familias.

Por eso quizá el mayor número de lectores en la biblioteca municipal de Córdoba sólo lee novelas románticas y de fantasía para escapar de la realidad, y porque, ni modo, si “la violencia es inevitable”, la realidad estrujante de Veracruz rebasó el mundo ficcional, aun cuando en las librerías los libros más vendidos son los de autoayuda.

El fuego cruzado entre el gobernador y el fiscal en un pleito verdulero inacabable.

Bogar, “en los cuernos de la luna”.

¡Vaya servidumbre humana y que en el priismo alcanzó dimensión estelar!

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

SENTIDO COMÚN