sábado, junio 15, 2024

Ratificación del T-MEC puede ser entre abril y julio: Moisés Kalach

En los dos últimos años, uno de los factores que más incertidumbre generó a la economía mexicana fue la cancelación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, sin embargo, el nuevo acuerdo comercial ya renegociado entre los tres países podría entrar el próximo julio.

Moisés Kalach, coordinador del consejo consultivo del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que están observando una venta de oportunidad de que se pueda ratificar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre abril y julio, cuestión de tiempos y voluntades políticas.

“Hay una venta de oportunidad para pasar el Tratado en los congresos americano y el senado mexicano, precisamente de finales de abril y antes del verano. Es una ventana donde se alinean intereses”, explicó.

“Los demócratas y los republicanos querrán quitar esto de la agenda 2020. Creo que el senado mexicano está dispuesto a poner esto en la mesa. Hay una venta de finales de abril a finales de junio, julio. Si eso no se puede vamos a ir a septiembre cuando regresen los congresos. Ya se acerca la elección (en EU) y se puede poner más complejo”, dijo en el marco del foro La relación comercial en América del Norte y el Destino del T-MEC.

El acuerdo fue firmado por los tres países el pasado 30 de noviembre, aún por el ex presidente Enrique Peña Nieto, y necesita que los congresos de los tres países lo ratifiquen para que entre en vigor.

Publicidad




Otras noticias