ROLANDO QUEVEDO LARA
ZEE, “ejemplo de planeación”
Faltan 104 días para elegir a un nuevo Presidente de la República; 227 para que termine el mandato de Enrique Peña Nieto. ¿Usted cree que le alcance el tiempo para sacar al buey de la barranca?
Prometió que con la Zona Económica Especial, a Coatzacoalcos y a municipios de la zona sur, se les acabarían todas las calamidades, la pobreza sobre todo.
Pero mire Usted con lo que nos salen los que tienen la “responsabilidad” de echarlas a andar.
El anterior 12 de marzo, el Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que “las Zonas Económicas Especiales y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) comparten tres enfoques: primero, están en favor de políticas de crecimiento urbano ordenado. Segundo, promueven la coordinación entre los tres niveles de gobierno y tercero, impulsan el desarrollo de infraestructura urbana y social”. ¿Le entendió Usted?
En su intervención en el panel Impulsar el despegue de la infraestructura para el Desarrollo en el marco del Foro OCDE México 2018, Gutiérrez Candiani explicó que “las Áreas de Influencia de las Zonas Económicas Especiales están siendo diseñadas con base en la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo en su programa Ciudades Emergentes y Sostenibles que se basa en los siguientes ejes: sustentabilidad del medio ambiente a través de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; sustentabilidad urbana, sustentabilidad fiscal y gobernabilidad y competitividad, a través de reconocer las ventajas de cada región para atraer inversiones y generar empleos”.
Están “planificando”: “Las Zonas Económicas Especiales son un gran ejemplo de lo que es la planeación de un país con una visión compartida entre el sector público y privado para impulsar políticas públicas transversales y enfocadas en los 10 estados con mayores rezagos”. ¿¿¿¿¿?????
TERRORISMO PERIODISTICO
El cotidiano digital plumaslibres.com, puso el martes 13 la mención: Opera alcalde de Coatzacoalcos red de espionaje contra periodistas críticos de Morena.
“Al más puro estilo de agencias investigadoras internacionales como la F.B.I. y la C.I.A., y utilizando los recursos públicos del Ayuntamiento, así opera personal del alcalde de Coatzacoalcos, Manuel Carranza, una red de espionaje contra periodistas de esta ciudad.
“La encargada de dirigir la encomienda es la jefa de información de la dirección de Comunicación Social, quien ordena al personal a su cargo, incluyendo reporteros, fotógrafos, diseñadores y las de monitoreo, realicen capturas de pantalla de los perfiles de los periodistas y jefes de información de los medios de comunicación de Coatzacoalcos.
“La finalidad, principalmente, generar reporte diario de todo lo que publican u opinan los comunicadores en contra del gobierno morenista, para enviarlo a los jefes, entre ellos ‘La Uno’ como le dicen a la diputada Rocío Nahle García.
“Envía la información al momento que se genera, con copia a su jefe inmediato, el director de Comunicación Social, Joel Torres Arellano”.
Torres Arellano ha dado ‘manga ancha’ para que opere el departamento. Terrorismo puro, pues.
“La encargada de la red de espionaje, trabajó por más de 20 años en Diario del Istmo, la despidieron por su gran fidelidad a Marcelo Montiel, quien le ganó al corporativo periodístico una demanda por difamación. Montiel Montiel la colocó en la CMAS, de donde fue despedida con todo y plaza por Rafael Abreu Ponce, ex director de esta dependencia. Meses después, tras una oportunidad que le dejaron, entró a Comunicación Social con el ex alcalde priista, Joaquín Caballero Rosiñol. También ha sido ‘vocera’ de candidatos del PRI o de oficinas municipales y estatales del tricolor; ahora es asesora de Morena”.
DEL PRINCIPIO AL FIN
HACIA EL registro ante el OPLE y el INE como candidatos a diputados por Coatzacoalcos, por la alianza PAN-PRD-MC: Renato Tronco Gómez, tras el fuero de la legislación federal y Nora Cortázar Luna, por la diputación urbana… POR MoReNa, para la diputación federal, Tania Cruz Santos, por la reelección para la diputación local, Amado Cruz Malpica… POR EL PRI-PVEM, por la federal, Fernando Baños Sánchez y Juan Pablo Sosa González, para la Urbana… EN EL PANAL, Sebastián Reyes Arellanos, por la federal; Elizabeth Alor Castillo, por la urbana… EL 21 de mayo del 2017, Manuel Carranza y los representantes de «morena», se presentaron ante la Fepade para denunciar a Noé García Joffre y Tania Pamela Mijares Díaz por el presunto delito de encubrimiento y omisión del cumplimiento de un deber legal. Hoy los propone como presidente y secretaria de la Junta Municipal Electoral de Coatzacoalcos. Más aún, Noé García, es militante de MoReNa desde el 6 octubre del 2013 y fue candidato derrotado a presidir el C.D.M. de MoReNa en ese mismo año en el salón de eventos «Miramar»… ¡AH! EL nombre de la encargada del terrorismo periodistico según plumaslibres.com: Cecilia Bocanegra… CHIIINNNNNNNN, el espacio…
Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas