Xalapa, Ver.- El estado ha fallado en garantizar los derechos de los niños y adolescentes en Veracruz, por una falta de voluntad para hacerlo, advirtió el presidente del Consejo Directivo de Odisea, Asociación Civil, Luis Alberto Barquera.
Al presentar los resultados del Semáforo Municipal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, informó que ni la salud, ni el desarrollo social o participación de este sector de la población han sido prioridad para los gobiernos estatales.
Y ejemplificó que al menos medio millón de niños y adolescentes no cuentan con acceso a servicios de salud, y de los 2 millones 582 mil 521 de niños de cero a 17 años, al menos el 65 por ciento viven en pobreza.
En el segmento de cero a 17 años, Veracruz ocupa el lugar número 29 porque mantiene al 19.7 por ciento de sus niños y adolescentes en pobreza extrema y en pobreza al 65.9 por ciento.
La entidad se ubica en el lugar número 29 en cuanto al derecho la supervivencia, pues tan solo los homicidios de menores se han incrementado en 30 por ciento del 2000 a la fecha.
Además, la tasa de mortalidad infantil en menores de un año es de 13.6 por ciento, con mil 778 casos en lo que va de 2017; este mismo indicador en menores de cinco años registra 2 mil 73 muertes que ubican al estado en el lugar 26 a nivel nacional, uno de los más bajos.
El panorama para las mujeres no es distinto, pues el informe reporta que en la entidad existen 14 mil 589 niñas de 12 a 17 años con hijos.