Xalapa.-El diputado federal, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, afirmó que muy probablemente en noviembre el aumento al salario mínimo sea una realidad, cuando se entregue al pleno y ya pueda entrar en vigor a partir del siguiente año.
Mencionó que ya se instaló un Comité de Análisis donde sindicatos, cámaras empresariales, senadores, diputados y académicos buscarán las condiciones idóneas para poder tener un mejor salario mínimo, un salario digno.
“Esto no nada más es de subir el salario, depende de la ley, de algunos ajustes en la Reforma Laboral, ajustes en los pagos de impuestos, en las deducciones, en lo que es el tema de prestaciones de ley para los trabajadores, es un análisis muy completo es que tiene que hacerse, que tiene que tener Hacienda, tiene que tener los programas sociales, hay mucha carga de egresos en el Gobierno Federal por una cantidad de programas sociales que no son tan efectivos y que habrá que quitarlos para quitarle gasto corriente al Gobierno Federal”, enfatizó.
Dijo que las reuniones del Comité de Análisis podrían ser cada semana para ir avanzando en el tema y donde seguramente verán los modelos de otros países, pero dejando todo en un contexto adecuado a México.