lunes, junio 17, 2024

Alemania imparable, campeona en Europeo Sub. 21

Alemania volvió a cruzarse en el camino de España y le robó el cartel de favorita para el torneo sub 21 de un plumazo. Los germanos fueron mucho mejores que el equipo de Celades y apenas sufrieron ante un equipo que venía haciendo goles en todo el torneo pero que falló en el día decisivo.

Sin hacer mucho ruido y con encuentro perfecto tácticamente, Alemania dio una lección de juego a un España que no encontró argumentos para superar la primera situación complicada que se encontró en el torneo. La Rojita llegó muy tarde en todo momento a todas sus decisiones y se quedó con la ganas de llevarse su quinto entorchado sub 21 a casa.

Hasta la final, había sido suficiente con la capacidad goleadora de un conjunto plagado de estrellas, pero frente a Alemania no sirvió. Los de Kuntz obligaron a España a jugar en su campo y querían levantar la cabeza los chicos de la sub 21 española, tenían más de nueve rivales por delante.

Es cierto que Alemania supo jugar a España desde el minuto uno, pero también lo es que el conjunto de Albert Celades regaló la primera mitad. El combinado nacional comenzó el duelo como en otras ocasiones más allá de los primeros cinco minutos y dejó el esférico a un conjunto germano que no le dio muchas opciones.

Los de Kuntz jugaron más en campo rival y obligaron a que los españoles, si robaban el esférico fuese con más de cuarenta metros y sin apenas jugadores por delante para poder crear una mínima ocasión ante Pollersbeck.

España estuvo muy atrás y jugó demasiado en horizontal ante un rival que fue golpeando poco a poco conforme pasaban los minutos. El tiempo pasaba y los chicos de Celades sufrían junto a las líneas de cal.

Así, a pesar de que el poste evitó que un remate de Meyer superara a Kepa, las cosas no cambiaron demasiado y Weiser aprovechó una internada de los suyos desde la derecha para cabecear con una parábola que acabó en el fondo de la red española.

En el segundo acto, España sacó su ímpetu, pero ni con esas. Apenas lograron probar a Pollersbeck y sólo Saúl y Ceballos le buscaron con disparos lejanos y sin mucho peligro.

En el banquillo, Celades tampoco supo cambiar demasiado el encuentro y cayó una y otra vez ante el perfecto planteamiento defensivo que propuso una Alemania que no flaqueó en momento alguno. Gayá mejoró las prestaciones de un Jonny que sufrió demasiado en defensa y no tuvo presencia arriba, pero no fue suficiente.

Finalmente, se jugó más con el corazón que con la cabeza, la fuerzas se esfumaron en el bando español como se vio en el bajó físico de Gerard Deulofeu y el título se marchó para Alemania a pesar de terminar en las vitrinas de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Lo hizo con justicia sin demasiado que objetar.

Publicidad




Otras noticias