Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos

0

ESCUCHA LAS NOTAS

 

Oaxaca .-Al menos 29 personas resultaron heridas en Oaxaca, producto de la volcadura de un autobús.

El accidente se registró la mañana de este 3 de noviembre sobre la carretera que conduce al municipio de San Felipe Tejalápam, a la altura del paraje Río Cacho.

Manuel Maza, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que el autobús de pasajeros salió de Santa María Peñoles, municipio de Etla, y tenía como destino la capital.

De entre los 29 heridos tres son menores de edad y otra más una mujer embarazada.

Todos fueron trasladados a diversas clínicas y hospitales.
Hasta el momento se desconoce la causa que llevó al conductor a perder el control de la unidad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desaparece Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacán

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MICHOACÁN.-En medio del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, llega otra mala noticia: desapareció Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacán.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Alejandro fue visto por última vez el 2 de noviembre a las 2 de la madrugada en Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo. Vestía una camisa a cuadros color azul, chaleco gris y sombrero beige.

“Acudió un familiar a presentar una denuncia por posible desaparición. En el transcurso de la tarde, en base a la referencia que se nos señala es que salió al municipio de Ciudad Hidalgo a alguna actividad social, una actividad en la zona, y alrededor de la 1:30, 2 de la mañana, se perdió comunicación con él”, dijo el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.

El fiscal aseguró que hay personal de la Guardia Civil haciendo recorridos en el último lugar que lo vieron; también entrevistaron al personal del lugar donde lo ubicaron. Señaló que no había cámaras y sólo recuperaron un video de una persona que se hallaba en dicho sitio.

Alejandro tiene 41 años, mide 1.78 metros y pesa 85 kilos. Es de piel blanca y entre sus señas particulares está una cicatriz en la nariz y en el parpado del lado derecho, así como otra cicatriz en la ceja derecha.

Cuenta, además, con un tatuaje en el antebrazo derecho con la leyenda ‘MAMÁ’, así como otro con la frase ‘No temas porque estoy contigo, Isaías 41:10’. En la cadera tiene otro tatuaje de un ave fénix y en el pecho la leyenda ‘Todo lo puedo en Cristo’.

¿Quién era Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro?
• Es miembro del partido Morena en Michoacán.
• Fue Presidente Municipal de Zinapécuaro, Michoacán, en el periodo de 2018-2021.
• Posteriormente, fue reelecto o consideró un nuevo mandato (2021-2024).
• Tiene formación académica: es licenciado en Administración y cuenta con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.

Así que por ahora solo queda esperar información del paradero de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacán, que desapareció hace apenas unas horas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Concluye operativo especial por el Día de Muertos en San Andrés Tuxtla

0

ESCUCHA LA NOTA

 

San Andrés Tuxtla .-El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que preside la Dra. María Elena Solana Calzada, informa que este 1 y 2 de noviembre se dio por concluido el operativo especial implementado con motivo de las festividades de Fieles Difuntos y Día de Muertos.

Gracias al trabajo coordinado entre la Policía Municipal, la Dirección de Protección Civil y el área de Limpia Pública, las actividades se desarrollaron en orden y con saldo blanco, registrándose una gran afluencia de visitantes en el panteón municipal.

El Gobierno Municipal agradece la colaboración de la ciudadanía por mantener una conducta respetuosa y ordenada durante las jornadas de conmemoración, así como a las dependencias participantes por su compromiso y labor en beneficio de la seguridad y el bienestar de todos los sanandrescanos. #ContigoDeCorazón.

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CNTE anuncia paro nacional y advierte que no habrá Mundial de Futbol 2026

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con una protesta en la mañanera, un plantón y lanzó una advertencia con el próximo Mundial de Futbol.

Los maestros se manifestarán el 13 de noviembre en Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de su siguiente paro nacional de 48 horas.

Entre los acuerdos que se alcanzaron en la más reciente Asamblea Nacional Representativa (ANR), el magisterio estableció que el recinto presidencial será el punto de partida para una marcha hacia San Lázaro.

“Se acuerda cercar Palacio Nacional para manifestarse en el marco de la conferencia mañanera de la Presidenta para el día 13 de noviembre de 2025 y partir en marcha rumbo al Congreso de la Unión, e instalar el plantón permanente en el marco del paro nacional de 48 horas”, se lee en la minuta.

El mes pasado, la Coordinadora paralizó varios puntos del País durante una huelga de 24 horas, que tuvo participación de sus agremiados en 11 estados de la República.

Tras no haber alcanzado ningún avance en sus exigencias, la Coordinadora anunció el paro de 48 horas para los próximos 13 y 14 de noviembre, que ahora incluye un plantón en San Lázaro y liberación de casetas de cobro en carreteras.

En el mismo oficio, la Coordinadora además oficializó su emplazamiento para que el Estado “resuelva las demandas de las y los trabajadores de la educación, o de lo contrario no habrá mundial de Futbol 2026”.

El magisterio contempló, además, posibilidad de que el paro de 48 no arroje resultados, por lo que ya perfilan arrancar la planeación de un paro nacional de 72 horas para continuar su exigencia por la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reinstalación de las mesas tripartitas, entre otras.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En los últimos 4 años en Michoacán, 7 alcaldes fueron asesinados, 5 atacados y hay uno desaparecido

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-Durante la administración del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, siete presidentes municipales fueron asesinados en distintos hechos de violencia registrados en la entidad. El más reciente fue el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien perdió la vida el pasado 1 de noviembre tras sufrir un atentado en pleno centro de la ciudad, mientras encabezaba el arranque de un evento.

Con este crimen, suman ya siete alcaldes asesinados desde que Ramírez Bedolla asumió el cargo en octubre de 2021. Los funcionarios municipales pertenecían a diversos partidos políticos, entre ellos el PRI, PAN, PVEM y Morena.

Cronología de los asesinatos
El primero ocurrió el 8 de febrero de 2022, cuando Enrique Velázquez Orozco, alcalde de Contepec emanado del PRI, fue encontrado sin vida en un predio de la localidad El Jacal, dos días después de haber sido reportado como desaparecido.

Un mes más tarde, el 11 de marzo de 2022, César Arturo Valencia Caballero, edil de Aguililla y militante del PVEM, fue asesinado a bordo de su camioneta cuando circulaba por su municipio.

Posteriormente, el 1 de abril de 2024, Guillermo Torres Rojas, alcalde de Churumuco y también del PRI, fue atacado a balazos mientras cenaba en una taquería de Morelia, cerca del monumento a Lázaro Cárdenas.

Ese mismo año, el 3 de junio, la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, del PAN, fue asesinada en su municipio. Cabe recordar que en septiembre de 2023 había sido privada de la libertad en Jalisco, aunque tres días después apareció con vida.

Un año después, el 17 de junio de 2025, Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, fue ultimada a las afueras de su domicilio.

Antes de Manzo Rodríguez, el quinto edil asesinado había sido Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro, lo que ya entonces encendió las alertas sobre la violencia política que enfrentan los gobiernos locales en el estado.

Un presidente electo continúa desaparecido
Además de los siete asesinatos, un presidente municipal electo permanece desaparecido desde el 29 de junio de 2021. Se trata de Gilberto Mejía Salgado, quien ganó la alcaldía de Penjamillo por el Partido Encuentro Solidario (PES).

De acuerdo con las investigaciones, Mejía fue privado de la libertad por un grupo armado mientras abría su negocio en el centro del municipio. Hasta la fecha, no existen avances significativos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) ni de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Gobernador asegura que los alcaldes no han pedido protección
Tras el asesinato de Salvador Bastida, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que ningún alcalde ha solicitado seguridad adicional al gobierno estatal.

Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, el mandatario aseguró que mantiene diálogo directo con los ediles para atender sus necesidades y que su administración “ha estado al pendiente” de la situación de cada municipio.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

No hay indicios de colusión de guardias de Carlos Manzo con delincuencia organizada: Harfuch

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MÉXICO.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, hasta el momento, no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía municipal que cuidaba al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en un evento público, tenga algún vínculo con la delincuencia organizada.

“Al momento, no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía municipal que brindaba protección al ciudadano alcalde, haya tenido algún vínculo”, explicó en la conferencia matutina del 3 de noviembre.

Añadió que los guardias de seguridad que lo acompañaban en el momento del ataque formaban parte del círculo primario del político, y ya han rendido sus declaraciones ante la Fiscalía General de Michoacán.

También dijo que, a dos días de lo ocurrido, no se ha identificado al atacante abatido por uno de los escoltas de la víctima; debido a que no portaba ninguna identificación.

García Harfuch precisó que las autoridades encargadas de la investigación ya cuentan con los videos e imágenes de los negocios aledaños al lugar en donde ocurrió el asesinato; así como grabaciones tomadas por algunos testigos.

“Tenemos ya esos videos y estamos trabajando en ello”, detalló.
Omar García Harfuch mencionó que a nivel federal se ha realizado un reforzamiento de los agentes de investigación en Michoacán y se mantiene un trabajo conjunto con el Ejército, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de la población.

“¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo. Hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la señora Presidenta, en el marco de la Estrategia Nacional Antiextorsión, donde también hemos estado presentando estas detenciones.

“Hemos tenido agresiones a la autoridad, donde también han perdido la vida los agresores, los delincuentes, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”, explicó.

El funcionario agregó que desde hace varios meses se ejecutan operaciones en el estado que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla; derivado de esos trabajos han sido asesinados, privados de su libertad y rescatados, diversos elementos de las fuerzas de seguridad tanto civiles como militares.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Las monedas de 10 centavos aún son válidas? Banxico aclara si todavía las debes aceptar

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-¿Aún tienes moneditas de 10 centavos en tu cartera o recientemente te han dado una? Si es así, puede que tengas duda de si deberías aceptarlas o si aún puedes usarlas para pagar. El Banco de México (Banxico) señala que aún conservan su poder liberatorio, es decir que valen la denominación que indican.

Asimismo, indica que las monedas de 10 centavos se pueden seguir usando para realizar transacciones, pero cuando llegan a los bancos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público.

Las monedas de 10 centavos pertenecen a la familia C, las cuales se introdujeron en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria. Además, están expresadas en «Pesos» de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B.

¿Cómo son las monedas de 10 centavos?
Las monedas de 10 centavos tienen en el centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «Estados Unidos Mexicanos» formando el semicírculo superior. En la parte central tienen el número diez “10” como motivo principal, símbolo de centavos “¢”, año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México «M°» y una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol.

Se puso en circulación el 1 de enero de 1996, su diámetro es de 17 milímetros y pesa 2.08 gramos. Esta moneda está hecha de acero inoxidable.

Otra opción que tienes, en caso de que cuentes con varias monedas de 10 centavos es llevarlas a tu institución bancaria más cercana y pedir que te las cambien por monedas o billetes, según la cantidad de dinero que tengas. Esto sólo si ya no quieres tenerlas en tu cartera o guardadas en tu casa.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar sobre el asesino del alcalde

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-Durante el homenaje póstumo al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, su esposa, Grecia Quiroz García, pronunció un discurso que tocó las fibras más sensibles de los asistentes.

“Ayer no solo murió él, murieron dos”, expresó entre lágrimas. “Es otra madre que está llorando en otra casa; quizá si hubiera educado a su hijo con amor, ese hijo no habría atentado contra la vida de mi Carlos”.

El mensaje, se ha viralizado por su tono humano y por el llamado de Quiroz a las familias mexicanas: “Cuiden las conductas de sus hijos antes de que sea demasiado tarde”.

Más allá del dolor personal, Grecia Quiroz aprovechó el momento para hacer una reflexión colectiva sobre la violencia que golpea al país.

Pidió a los padres educar con amor y atención a sus hijos, y señaló que muchos jóvenes terminan involucrados en el crimen organizado por falta de guía o afecto.

Su mensaje buscó sembrar conciencia en un contexto donde la violencia ha dejado a miles de familias marcadas. “Aunque apagaron su voz, no apagarán su lucha”, afirmó, prometiendo mantener viva la causa de su esposo a través del Movimiento del Sombrero, una iniciativa ciudadana impulsada por Manzo para exigir seguridad y justicia en Michoacán.

¿Quién era Carlos Manzo y por qué su muerte generó indignación?
Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de 40 años, fue alcalde independiente de Uruapan, una de las zonas más afectadas por la violencia criminal en Michoacán.

Durante su gestión, se caracterizó por denunciar la presencia del crimen organizado y exigir apoyo del gobierno federal y estatal para frenar la ola de homicidios.

Días antes de su muerte, había advertido sobre amenazas en su contra. Su asesinato ocurrió durante el Festival de las Velas, uno de los eventos más concurridos del Día de Muertos, mientras convivía con ciudadanos en el centro histórico.

Hombres armados abrieron fuego, hiriendo a tres personas más, incluido un regidor y un escolta. Uno de los agresores fue abatido en el lugar y dos fueron detenidos, según confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El asesinato del alcalde provocó una ola de indignación social.

Más de 500 personas marcharon en Morelia el domingo posterior al crimen para exigir justicia y paz. Aunque la manifestación comenzó de manera pacífica, algunos asistentes causaron daños al Palacio de Gobierno en medio de la tensión y el dolor colectivo.

Durante el velorio, la presencia del gobernador Ramírez Bedolla generó molestia entre los simpatizantes de Manzo, quienes lo acusaron de no haber protegido al edil pese a las amenazas denunciadas.

Entre aplausos y llanto, Grecia Quiroz prometió mantener viva la lucha de su esposo.

“El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz sin temor”, expresó con firmeza.

La muerte de Carlos Manzo no solo deja un vacío en la política local, sino también una lección sobre el valor, la empatía y la urgencia de reconstruir el tejido social en una nación marcada por la violencia.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum descalifica las críticas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y las atribuye a «la derecha”

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes la reacción tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y atribuyó los señalamientos a «la derecha».

La mandataria aseguró desde Palacio Nacional que trabaja con los gobernadores en la coordinación de seguridad y afirmó que la situación de inseguridad en Michoacán se debe a la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón.

«Vamos a estra cerca de Michoacán, no están solos, igual que de todo el país, repito, ¿qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención?, eso no lleva a ningún lado», señaló a los medios de comunicación.

Este lunes acudió el Gabinete de Seguridad a la conferencia matutina para abordar el tema y las preguntas de la prensa.

Este sábado fue asesinado en una agresión directa el alcalde Carlos Manzo mientras se encontraba en el Festival de Velas en compañía de decenas de ciudadanos.

El caso ha desatado inconformidad entre la población, que salió a marchar desde este domingo y ha reclamado la inacción de las autoridades en materia de seguridad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue objeto de rechiflas, abucheos y reclamos cuando acudió al funeral del edil.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno de Trump planea ataques contra los cárteles en territorio mexicano: NBC

ESCUCHA LA NOTA

 

EFE.- El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y líderes de los cárteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

“El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

En febrero pasado, la administración Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.

En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.

Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.

Síguenos en nuestras diferentes plataformas digitales:
‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!