Dictan prisión preventiva a 8 policías por desaparición forzada 

0

Amatlán, Ver.- Los ocho elementos policiacos que fueron detenidos por las acusaciones de desaparición forzada, que pesaban en su contra quedaron en prisión preventiva por determinación del juez de control.

Su situación jurídica se definirá hasta este jueves, pues solicitaron la ampliación del plazo de 72 horas para determinar si existe vinculación a proceso en su caso.

Los elementos fueron puestos a disposición del Juez de Control, pues se les acusó de haber detenido al joven Juan Arturo Méndez Alcántara, de quien ya no se supo más hasta haber sido encontrado muerto días después de esa detención.

El Juez decretó la prevención preventiva oficiosa hasta que concluya el periodo del debido proceso, mientras tanto se espera que este jueves quede resuelto el trámite de la audiencia de control en la que se determine la vinculación a proceso.

Sin fecha para nombrar a Fiscal Anticorrupción: diputado local

0

El diputado local Sergio Hernández Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo solicitaría retirar los puntos relativos al nombramiento del Fiscal Anticorrupción a tratarse durante la sesión extraordinaria de este 06 de marzo. Los nombramientos podrían discutirse hasta julio.

Hernández Hernández, mencionó que en la sesión ordinaria realizada la semana pasada, se leyeron por error dos puntos no contemplados aún para someterlos a votación, por tal motivo serían retirados de la orden del día.

El diputado panista, aseguró que no hay consenso para el nombramiento de titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. El tema se encuentra en análisis ya que no hay un plazo determinado, además, negó la pretensión de nombrar un Fiscal “a modo”, y recordó que la aprobación requiere las dos terceras partes de los votos de los diputados.

“No tenemos plazos, pero estamos tratando de lograr los consensos para que sea lo antes posible”, refirió en entrevista.

El también coordinador de la bancada panista, manifestó que la designación del fiscal no tiene que ver con el proceso electoral y tampoco se pretende obstaculizar el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción.

La reforma a la Constitución Estatal Local, por la que se crea el Sistema estatal Anticorrupción (SEA), entró en vigor desde el 2 de noviembre del 2017.

Instalan Consejo de Educación en Tlacotalpan 

0

Tlacotalpan, Ver.- Se Instaló en el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, con la representación del alcalde Ing. Christian Romero Pérez acudió la síndica Martha Urbano González, quedando como Consejero Presidente la C. Xochitl del Refugio Ventura Guillen, a la sesión acudió la regidora II Lic. Xochitl del Rosario Ferreira Zamudio, la regidora IV Lic. María Azcanio Herrera, el director de educación Lic. Christian Mendoza Rodríguez, el delegado de la Secretaria de Educación Regional de la SEV en Cosamaloapan Lic. Mario Mota, entre diversos funcionarios municipales y educativos

Este consejo tiene como objetivo fundamental, fomentar, coadyuvar, fortalecer y contribuir en acciones que eleven la calidad educativa en todas las escuelas del nivel básico del municipio, comentó a síndica Martha Urbano.

El delegado de la SEV  Mario Mota, invitó a todos los que participan en el Consejo  a trabajar y buscar las mejores medidas para que los alumnos de educación básica tengan mayores conocimientos en el aula.

Por su parte la síndica Martha Urbano,destacó que  es importante que se le de continuidad a los trabajos de este Consejo para que las escuelas del municipio se encuentren buen coordinadas y exista una buena relación entre gobierno, directivos, docentes y pares de familia, donde lo más importante son los alumnos que son el futuro de Tlacotalpan.

Renuncia Gary Cohn, asesor económico de Donald Trump

El asesor económico Gary Cohn, un banquero de Wall Street que se convirtió en un arquitecto clave de la reforma tributaria de 2017 y una figura que se oponía a las fuerzas proteccionistas dentro del Gobierno de Donald Trump, renunció a su cargo, informó este martes la Casa Blanca.

“Ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas a favor del crecimiento económico para beneficiar a los estadounidenses, en particular la aprobación de la histórica reforma tributaria”, dijo Cohn en un comunicado.

“Estoy agradecido del presidente (Trump) por darme esta oportunidad y le deseo a él y a la administración un gran éxito en el futuro”, agregó.

La renuncia de Cohn se produce después que Trump anunció que impondría aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio en una medida que golpearía a sus socios México y Canadá. La promesa del mandatario de aplicar tarifas generó especulaciones sobre el alejamiento de Cohn debido a su oposición a dicha política.

Cohn, un expresidente de operaciones del banco de inversión Goldman Sachs, era uno de una serie de veteranos de Wall Street escogidos por Trump para importantes cargos después de que Trump ganó las elecciones presidenciales en 2016.

Cohn es el último en una larga serie de renuncias entre los asesores más cercanos a Donald Trump, y su anuncio ocurre apenas unos días después de conocerse la marcha de su fiel consejera y directora de comunicaciones, Hope Hicks.

Inauguran remodelación y ampliación del Centro Estatal Contra las Adicciones CÚSPIDE

0

Veracruz, Ver., 6 de marzo.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el Alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, y el Presidente de la Fundación Tony, Antonio Chedraui Mafud, inauguraron las obras de rehabilitación y ampliación del Centro Estatal Contra las Adicciones CÚSPIDE, en cuyos trabajos se realizó una inversión conjunta de 8 millones de pesos.

El mandatario señaló que, a un año de signar el compromiso de intervenir y renovar integralmente estas importantes instalaciones en materia de combate a las adicciones, hoy se pone en servicio un nuevo edificio para la rehabilitación de menores de 18 años.

Aquí, dijo, se ofrecerá a la niñez y a la juventud la posibilidad de ser rehabilitados en un espacio digno, que además de contar con los servicios profesionales tendrá instalaciones de primer nivel.

CÚSPIDE ofrecerá mejores servicios especializados para la prevención y tratamiento de transtornos ocasionados por el consumo de tabaco, alcohol y de sustancias psicotrópicas.

Cuenta con dormitorios, consultorios médicos, áreas de post tratamiento y cuidado continuo, de terapia individual y grupal, y comedores.

En el 23 aniversario del programa “Sé tu amigo, vive con valores”, que atiende a la juventud con problemas de consumo de tabaco, alcohol y drogas, el Gobernador Yunes y Chedraui Mafud firmaron el convenio de colaboración para ampliar las expectativas y metas de este esquema, con el apoyo alumnos del Sistema de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz.

De igual forma, suscribieron un acuerdo con el Comisionado Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb, para consolidar acciones de protección y prevención; así como atender de manera integral las adicciones, y promover actitudes y conductas saludables en el entorno personal, familiar y comunitario.

Yunes Linares señaló que la firma de estos dos convenios mandan el mensaje de que Gobierno y sociedad suman esfuerzos para combatir las adicciones en Veracruz.

Autoriza Consejo de la Judicatura creación de 15 Juzgados Microrregionales en comunidades vulnerables

0

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, informó hoy la creación inicial de 15 Juzgados Microrregionales en territorio veracruzano, autorizados por el Consejo de la Judicatura.

Al concluir la sesión de este órgano del Poder Judicial y ante medios de comunicación, reveló que dichos Juzgados contribuirán a combatir las circunstancias de marginación, violencia de género y discriminación.

“Se trata de que los veracruzanos tengan a la mano un juez que atienda prioritariamente asuntos familiares y además que privilegien el interés superior de las mujeres y también de los menores”, dijo.

Los Juzgados Microrregionales autorizados se ubicarán en: Pueblo Viejo, Álamo Temapache, Coyutla, Martínez de la Torre, Perote, Naolinco, Ciudad Mendoza, Tezonapa, Boca del Río o Medellín, La Antigua, Tierra Blanca, Isla, Minatitlán, Las Choapas y Uxpanapa.

“Esta medida aborda una realidad tantas veces ignorada, como es la lejanía de los recintos judiciales, por lo que las personas de escasos recursos económicos y los grupos más vulnerables que habitan en comunidades alejadas, ven agravada su situación de fragilidad al tener que trasladarse por varias horas hasta la cabecera distrital para entablar sus demandas”, insistió.

Detalló las atribuciones de estos nuevos órganos jurisdiccionales:

Serán Juzgados Mixtos de Primera Instancia, por lo que podrán conocer asuntos de materia civil, mercantil, familiar y penal; la residencia de estos juzgados será en un municipio distinto a la cabecera de los Distritos Judiciales; se les otorgará la competencia territorial para conocer exclusivamente de los asuntos provenientes de los municipios vecinos, incluso si estos pertenecen a un distrito judicial distinto, es por eso que son denominados Microrregionales.

Aclaró que en los casos de materia penal tendrán facultad para que se haga la remisión hacia el Juzgado que tenga su residencia más cercana a un centro de internamiento cuando se imponga la medida cautelar de prisión preventiva, y respetando el principio de inmediación que señala la ley adjetiva.

Resaltó que la nueva Ley Orgánica aprobada el pasado 8 de febrero por el Congreso del Estado establece de forma expresa la facultad para crear microrregiones.

Estuvieron también presentes en la sesión los integrantes del Consejo de la Judicatura: Magistrado Andrés Cruz Ibarra; Magistrado Pedro Luis Reyes Marín; la Consejera Carla Rodríguez González; el Consejero Mauricio Duck Núñez; y la Secretaria, Esmeralda Ixtla Domínguez.

Venezuela se deteriora a 5 años de la muerte de Chávez

La Venezuela de hoy es sin duda más pobre que la legada por Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013, cuando murió tras gobernar durante 14 años. Pero el país petrolero también es ahora más pobre que cuando el líder socialista ascendió al poder con la promesa de acabar con la corrupción y la miseria.

El ‘comandante’ tomó las riendas de Venezuela en febrero de 1999 con una inflación de 30 puntos y un salario mínimo que superaba por poco los 500 dólares mensuales, esto en medio de una profunda desigualdad entre ricos y pobres que hizo al gobernante prometer acortar esa brecha y erradicar la pobreza extrema.

Para lograr esta meta Chávez contó durante su Administración con los más altos ingresos que haya registrado el país por concepto de venta de petróleo, cerca de un billón de dólares según estimaciones, y con el respaldo popular de al menos dos tercios de la población.

Chávez feneció tras meses sin sus acostumbradas alocuciones públicas y entregó a Nicolás Maduro, su heredero político, un país prácticamente monoproductor, con unas reservas internacionales cercanas a los 30 mil millones de dólares y una inflación anualizada de 19.5 %.

Aunque siempre hubo advertencias sobre las consecuencias que traerían sus decisiones económicas, la famosa renta petrolera fue capaz de saciar las necesidades del Estado y de los ciudadanos que, por contundente mayoría, lo reeligieron en tres ocasiones.

Solo en el ocaso de su vida se empezaron a hacer evidentes las temidas consecuencias al punto de que los ciudadanos se quejaban por la intermitencia en la disponibilidad de algunos alimentos y por la reducción en el cupo de divisas que se les permitía comprar bajo el férreo control de la llamada revolución bolivariana.

El actual mandatario venezolano prometió “defender el legado” y, en cierta medida, ha cumplido su palabra al mantener el control de cambio establecido en 2003, los programas sociales, los frecuentes aumentos salariales y una conducción económica contraria a la sugerida por instancias internacionales.

Amenaza gobierno británico a Moscú

El gobierno británico amenazó a Moscú con más sanciones económicas y con boicotear la Copa Mundial de Rusia por el supuesto envenenamiento de un ex espía ruso en territorio inglés.

El ministro del Exterior, Boris Johnson, afirmó en la Cámara de Diputados que Rusia es una “fuerza maligna y perturbadora” y que está considerando más sanciones económicas e incluso boicotear la Copa Mundial si se confirma que el gobierno ruso está involucrado en el incidente.

El ex espía ruso Sergei Skripal, quien fue condenado en 2006 en Rusia por revelar las identidades de otros agentes rusos se encuentra en estado crítico después de haber sido expuesto a una sustancia tóxica desconocida.

El hecho ocurrió el domingo en un centro comercial en Wiltshire, en el sur de Inglaterra, donde Skripal, de 66 años de edad, fue encontrado junto a su hija Yulia de 33 años de edad quien también se encuentra hospitalizada en estado de gravedad.

La policía antiterrorista ha tomado las riendas de la investigación y este martes dio a conocer un video de las cámaras de seguridad con dos sospechosos, un hombre y una mujer quienes caminan a unos pasos de la banca donde Skripal y su hija fueron hallados.

Skripal reside en Reino Unido como refugiado desde 2010, tras un intercambio de espías entre los gobiernos ruso y estadunidense.

El caso recuerda al de Alexander Litvinenko, el exespía ruso envenenado con polonio radiactivo en 2006 en un céntrico hotel de Londres.

Entretanto, el Kremlin calificó de «trágico» el incidente por el que Skripal está hospitalizado en Reino Unido.

«Vemos que ha sucedido algo trágico, pero no tenemos información sobre cuál puede ser la causa, a qué se dedicaba esta persona o con qué puede esto estar relacionado», aseguró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Subdelegado de Migración del aeropuerto capitalino es cesado

0

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, separó este martes de su cargo al subdelegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México (AICM), Ricardo Álvarez Campos, por presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Álvarez Campos era responsable de la operación migratoria en las Terminales 1 y 2 de ese puerto de ingreso.

En tanto se nombra a un nuevo responsable, Navarrete Prida designó como encargado de ese despacho al delegado local de la Terminal 2, Enrique Valderrábano Rosas, informó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado.

Tribunal Electoral prevé fuerte cantidad de impugnaciones

0

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, afirmó que para el actual proceso electoral se espera una fuerte cantidad de impugnaciones.

Aseveró que el órgano jurisdiccional cuanta con plazo breves para resolver estos asuntos, ello en aras de dar certeza a los contendientes y a la ciudadanía.

“Estamos previendo una fuerte cantidad de impugnaciones, simplemente por la cantidad de procesos electorales que va a haber y porque son elecciones cada vez más competidas; ya no hay resultados, como hasta hace algunos años, en que el primer lugar ganaba con 20 puntos arriba del segundo, ya los resultados son cada vez más cerrados y eso hace que aumenten las impugnaciones a lo largo de todo el proceso electoral; más aún que hay más partidos políticos y candidatos independientes ahora”.

En su discurso, Otálora Malassis sostuvo que la judicatura nacional electoral garantiza el orden y la paz social durante los procesos electorales locales y federales.

Refirió que con la colaboración entre autoridades electorales y la participación ciudadana, los comicios del 1 de julio serán una manifestación del compromiso democrático de los mexicanos y un ejemplo de elecciones libres y competidas, que permitirán el cambio pacífico de los gobernantes.

“La judicatura nacional electoral unida asumimos, en nuestro ámbito de competencia, nuestra responsabilidad de garantizar el orden y la paz social durante los procesos electorales y, particularmente, en su etapa de calificación”.

Subrayó que la judicatura nacional electoral redoblará esfuerzos para proteger los derechos políticos y garantizar condiciones equitativas de competencia para que cada voto cuente por igual.