Secuestran Al Conocido Abogado Tomás Mundo Arriasa En Veracruz

0

Veracruz, Ver.- Un comando criminal de al menos cuatro integrantes, “levantaron” este medio día al exdirector de Tránsito del Estado.

Los hechos se registraron al filo de las 12:15 horas de este lunes cuando el exfuncionario estatal llegó a una veterinaria localizada en las inmediaciones de las calles Héroes de Puebla y Luz Nava de la colonia Zaragoza.

De acuerdo con testigos, las dos camioneta en las que viajaban los criminales arribaron al lugar detrás del vehículo que manejaba Tomás Mundo Arriasa, por lo que las autoridades intuyen que lo venían siguiendo.

Tomás Mundo acudió a la veterinaria donde atenderían a sus dos perros que se quedaron en ese lugar tras el “levantaniento”.

Fueron los mismos testigos de los hechos y los propietarios de la veterinaria quienes dieron parte a las autoridades y a los medios de comunicacion locales.

Tras los hechos, elementos de de las policías Naval, Estatal y Federal, montaron un operativo en toda la ciudad sin que, hasta ahora se haya logrado dar con el paradero de la víctima y sus plagiarios.

Hasta el momento ninguna autoridad ha dado una versión oficial de los hechos, es más la Policía Estatal los ha negado rotundamente.

Quieren votar 7 mil 500 veracruzanos radicados en el extranjero

0

Xalapa, Ver.- Unos 7 mil 500 veracruzanos en el extranjero han notificado a la autoridad local electoral federal de su intención de votar en la elección presidencial y de Senadores el próximo 1 de julio.

El Consejero Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josúe Cervantes confirmó que poco más de 25 Veracruzanos han solicitado su credencial de elector.

Sin embargo, el número de personas que quieren votar es menor.

En conferencia de prensa, hizo un llamado a los familiares de los residentes en el extranjero a convocarlos a participar en la elección federal del 1 de junio, pues el plazo para hacer la solicitud de la papeleta electoral vence el l 31 marzo.

‘Nos enfocamos en puentes, no en muros’, señala gobernador de California

0

El gobernador de California, Jerry Brown, invitó al presidente Donald Trump visitar los proyectos de construcción del tren de alta velocidad para inspeccionar los prototipos del muro que quiere construir a lo largo de la frontera con México.

“En California estamos concentrados en puentes, no en muros. Y eso es más que una figura retórica», expresó Brown en una carta al magnate, quien va a llegar a California este martes para su primera visita como mandatario”.

En este sentido el gobernador dijo que California prospera puesto que reciben a inmigrantes e innovadores de todo el mundo y agregó que el proyecto del tren da dado empleos a mil 700 personas.

«Estamos construyendo un sistema ferroviario de clase mundial. Le invito a subirse a bordo y realmente ‘Devolver la grandeza a Estados Unidos'».

Anuncian 2º Festival de la Paella en Tlacotalpan

0

Tlacotalpan, Ver.-   En la Perla del Papaloapan el próximo 18 de marzo realizarán el  2º Festival de la Paella, un evento 100% altruista donde todo lo recaudado será para beneficio del DIF Municipal, comentó el alcalde Ing. Christian Romero Pérez.

El presidente municipal Christian Romero, celebró la iniciativa que por segundo año consecutivo del Ing. Ángel Abel Muñoz Aguirre quien en compañía de su familia ha decidido apoyar a quienes más lo necesitan a través de este evento que no solo beneficia al DIF Municipal que preside la Dra. Bethsabé Pérez Beltrán Silva, también favorece a los prestadores de servicios que durante el evento las decenas de visitantes hacen uso de sus negocios, la actividad turística también se ve detonada, incluso los hoteles presentan una alta ocupación.

“Tlacotalpan es un gran destino con festivales, celebraciones, eventos deportivos, culturales, son para hacerlo en grande y detonar todas las áreas, el beneficio es para todos, el Ayuntamiento que presidimos es un aliado de estos Festivales, que marcan un buen repunte en el turismo”, comentó el alcalde Ing. Christian Romero Pérez.

Para la edición 2018 del 2º Festival de la Paella, participarán más de 20 equipos, la cita es este domingo 18 de marzo a partir de las 14:00 hrs en los tradicionales Portales.

“Apoyemos todos esta buena causa, tlacotalpeños altruistas el Ing. Ángel Abel Muñoz y familia deben ser reconocidos por esa labor importante de ayudar a quien más lo necesita y que mejor manera de hacerlo por medio del DIF que todo ese gran equipo de colaboradores saben de las necesidades y las áreas con más vulnerabilidad donde se debe llevar ayuda de manera inmediata”.

 

Sagarpa asegura que repondrá apoyos perdidos

0

Xalapa, Ver.-   La entrega de recursos pendientes del año 2017 y 2018 de la secretaría de Agricultura, Ganadería, Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para productores de Veracruz, continuarán en los siguientes meses, porque la veda electoral lo permite, y sólo restringe que se publiquen en medios de comunicación y redes sociales, dijo el delegado de la SAGARPA, Genaro Ruiz Arriaga.

A tres semanas de haber tomado protesta como delegado de la SAGARPA, Ruiz Arriaga desconoció el monto que se le adeuda a productores de Veracruz pertenecientes al ejercicio presupuestal del año 2017.

Estos recursos, según el gobierno federal, supuestamente fueron ocupados para apoyar a las familias damnificadas por el sismo de septiembre, y la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) se comprometió a reponerlos en el 2018.

Este lunes en la delegación de  SAGARPA se entregaron 76 órdenes de pago que beneficiarán a 425 campesinos, como parte del Componente de Proyectos Fappa, por el orden de 17 millones 410 mil 958 pesos, del ejercicio presupuestal 2017.

Analizan construcción de refinerías

0

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, señaló que empresas analizan la construcción de refinerías en estados como Veracruz, Tabasco,  Campeche y Tamaulipas, sin embargo, aclaró, aún están a una etapa muy temprana.

Tras la inauguración de la primera estación de servicio de Repsol, el funcionario federal indicó que tras la reforma energética se abrió la inversión privada en este rubro, por lo que algunos grupos se han acercado a la Sener interesados en el tema de refinerías.

“Hay grupos que están estudiando el mercado mexicano, pero un proyecto maduro no lo tenemos, hay grupos que están analizando zonas como Campeche, Tabasco, sur de Veracruz, Tamaulipas, pero son proyectos de larga maduración”, afirmó.

En cuanto a infraestructura de almacenamiento de combustibles en México, el titular de la dependencia confió en que se cuadruplique en los próximos cinco años.

Joaquín Coldwell detalló que la Sener tiene registrados 45 proyectos de este tipo y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) habla de 12, a los que ya les otorgó la manifestación de impacto ambiental.

De hecho, el secretario indicó que tiene conocimiento de obras en proceso en el Puerto de Progreso, Yucatán, y Dos Bocas, Tabasco; y está por iniciar en abril en Altamira.

Además, hay grupos interesados en la ampliación de Tuxpan, que es muy importante para atender al mayor mercado del país que es el Valle de México, mientras que en el Pacífico están Topolobampo y Manzanillo, donde también se trabajan proyectos de este tipo.

Respecto a la licitación de la Ronda 3.1, expuso que tienen previsto adjudicar 25 por ciento de los bloques que se ofrecen, pero si como resultado de la licitación, la geología mexicana les resulta muy atractiva a las empresas y conseguimos adjudicar más, es bueno.

“Llegamos a esta licitación con 91 contratos, a mí me encantaría poder llegar a 100 o estar a uno o dos de llegar a 100; siete o nueve en esta licitación sería muy positivo”, agregó el funcionario federal.

Abstencionismo, principal enemigo a vencer en Veracruz

0

Veracruz, Ver.- Contrario a los pronósticos y rivalidades que se manejan entre los perfilados como candidatos a la sucesión gubernamental en Veracruz, el principal enemigo a vencer será el abstencionismo, que en las pasadas elecciones fue de 46.5% de la lista nominal.

Antes, el mapa electoral de Veracruz se podía definir por los tres colores del PRI, pero a partir de poco más de una década, el color que lo distinguía era el rojo; sin embargo, en la sucesión de 2010, debido a la molestia ciudadana por diversas situaciones, como la violencia y actos de corrupción, el mapa empezó a cobrar diversos colores, como el amarillo, del PRD, o el azul, del PAN, entre otros .

Ni la alianza estratégica con el Partido Verde pudo volver a posicionar a un PRI que, en este momento, pareciera que sólo luchará por mantener su registro, pues en los registros locales ha quedado en evidencia el desinterés de sus militantes que temen ir a buscar el favor ciudadano.

La embestida propinada por la coalición PAN-PRD en las urnas llevó el sello de un discurso en el que fueron manejadas la justicia y el castigo para los saqueadores del estado, que sólo en parte se ha cumplido, pues varios de los protagonistas de ese caso siguen en puestos y posiciones “intocables”, con fuero.

Muere Pancho Colorado de un infarto

0

XALAPA, Ver.- El empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa, quien estaba preso en Estados Unidos desde 2012 acusado por el delito de lavado de dinero para el cartel de Los Zetas, murió de un infarto fulminante.

De acuerdo con información difundida en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, Pancho Colorado perdió la vida a causa de un infarto.

Se le acusaba de lavado de dinero y soborno a un juez, de acuerdo con la sentencia impuesta por una corte de Austin Texas, delitos que él y su defensa negaron siempre.

Información difundida por el periódico La Prensa indica que recientemente la Corte de Estados Unidos ratificó la sentencia a 20 años de prisión a Colorado Cessa y el decomiso de sus cuentas bancarias con 25.5 millones de dólares y un avión Beechcraft King Air b200, con valor de dos millones de dólares y un Hawker 800xp rematado en 2.2 millones de dólares.

El empresario fue propietario de la compañía ADT Petroservicios.

En junio del año pasado, su esposa, María Emma Salman, informó que Pancho Colorado había sufrido un infarto.

Unión Europea no tiene miedo de intimidación comercial de Trump

0

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) “no tiene miedo” de las amenazas de Estados Unidos y se defenderá de quienes utilizan el comercio para “intimidar”, afirmó la comisaria europea del área, Cecilia Malmström, en medio de la polémica mundial por los aranceles anunciados por la Casa Blanca a las importaciones de acero y aluminio.

“Hemos visto recientemente como (el comercio) es utilizado como arma para amenazarnos e intimidarnos. Pero no tenemos miedo y nos defenderemos de quienes intimidan”, dijo en un discurso durante una conferencia sobre desarrollo sostenible.

La comisaria sostuvo el sábado pasado una reunión con su homólogo estadunidense, Robert Lighthizer, para intentar convencerlo de exentar a la UE de los aranceles de 25 por ciento al acero y de 10 por ciento al aluminio.

No obstante, la cita concluyó sin que lograra “claridad inmediata” sobre los criterios para ser exentada de la medida, a ejemplo de México y Canadá.

Así las cosas, el Ejecutivo europeo continuará esta semana los contactos “a varios niveles” con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Necesitamos más claridad y por ello los contactos continuarán esta semana a varios niveles”, afirmó este lunes el portavoz de Comercio, Enrico Brivio.

“La UE es y seguirá siendo un fuerte partidario del libre comercio. Somos aliados cercanos de Estados Unidos. Seguimos pensando que la UE debe ser excluida”, reiteró.

Aunque Bruselas da preferencia al diálogo para resolver el problema, sigue preparándose para adoptar represalias en caso de que no logre su objetivo, precisó.

El Ejecutivo pretende llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y, de manera más inmediata, contempla gravar en hasta 25 por ciento productos estadunidenses icónicos, como las motocicletas Harley-Davidson y los pantalones Levi’s, así como la mantequilla de cacahuete, el jugo de naranja o los arándanos.

Rusia prueba misil hipersónico

0

MOSCÚ.- Rusia anunció un ensayo del nuevo misil hipersónico“Kinzhal“, presuntamente capaz de burlar el escudo antimisiles de EU, país al que el Kremlin acusa de provocar una nueva carrera armamentista en el mundo.

El lanzamiento tuvo lugar después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, presentara dicho misil y el resto del nuevo arsenal estratégico ruso el pasado 1 de marzo durante su controvertido discurso sobre el estado de la nación.

Mientras el presidente de EU, Donald Trump, y la canciller alemana, Angela Merkel, expresaron su preocupación ante la amenaza del nuevo arsenal ruso, China aprobó un aumento del 8.1 % de su gasto de defensa para este año.

Putin aseguró que, gracias al nuevo arsenal ruso “todo el dinero de los contribuyentes norteamericanos” invertido en el escudo antimisiles “había sido tirado a la basura”.