Informe Meteorológico 13 de marzo de 2018

0

Resumen: Durante este día se espera continúe el viento del NORTE en la costa pero con menor intensidad (rachas de 50 a 60 km/h), las temperaturas máximas muestren poco cambio o sean más bajas y esté presente la probabilidad de lluvias/nieblas eventuales con acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm y algunas mayores. Por lo anterior se desactiva la Alerta Gris y se emite un Aviso Especial.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas
Hoy en el estado de Veracruz amanece nublado con nieblas y lluvias ligeras aisladas. La rachas máxima del NORTE ayer fue de 94 km/h en APIVER.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
25.0/15.2 en Tuxpan;
22.8/13.8 en Xalapa;
27.6/22.9 en Boca del Río;
22.0/14.4 en Orizaba;
29.8/21.7 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 22.6 en Coatzacoalcos; 7.6 en Xalapa; 5.6 en Orizaba y 2.4 en Tuxpan

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente frío No 36 cruza la Península de Yucatán y el sur del país; masa fría sobre el norte, noreste, este, centro y parte del sureste del país, así como sobre el el Golfo de México; vaguada de noroeste a oeste del territorio nacional .
En niveles altos: Flujo zonal sobre la mayor parte del país.

Pronóstico General

La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial para lluvias/tormentas aisladas que se espera se concentren en entidades del este, centro, sur y sureste del país, el resto con baja o nula probabilidad. Asimismo se prevé continúe perdiendo intensidad el evento de NORTE en el Golfo de México y que haya poco cambio de temperatura en gran parte del país.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Mayormente nublado a nublado con lluvias y nieblas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento del NORTE con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Poco cambio de temperaturas o ligeramente más bajas. TMáx/TMín 21-24/14-17°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Mayormente nublado con lluvias y nieblas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento variable de 5 a 15 km/h. Poco cambio de temperatura o ligeramente menores. TMáx/TMín 21-23/11-13°C(Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro:
Parcialmente nublado a mayormente nublado. Probabilidad de algunas lluvias, especialmente de esta noche a mañana. Acumulados esperado en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento del NORTE con rachas de 50 a 60 km/h, decreciendo por la tarde-noche. Temperatura máxima ligeramente más baja. TMáx/TMín 24-26/20-22°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Mayormente nublado a nublado con lluvias y nieblas eventuales y aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm. Viento del NORTE con rachas de 50 a 60 km/h en la costa. Temperaturas máximas más bajas. TMáx/TMín 26-29/18-21°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
1.0 a 2.0 m, disminuyendo.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro o por abajo del promedio y lluvia por arriba de lo normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que MARZO presente una temperatura por arriba de la media y lluvia por abajo del promedio histórico

Malecón del Paseo

0

•“Tres anuncios para un crimen”

•El filme de los Solecitos

•Desgarrada lucha de una madre

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Hay una película que los Colectivos de Veracruz han de mirar para, digamos, conocer nuevas estrategias de lucha social en la búsqueda de sus hijos y familiares desaparecidos… Se llama “Tres anuncios por un crimen, Missouri”… La actriz principal, Frances McDormand, ganó el Oscar por segunda ocasión, en tanto el actor estelar, Woody Harrelson, fue nominado… Frances McDormand siempre ha interpretado papeles fuertes, cargados de emoción e intensidad dramática… Es la historia de una madre que busca de manera frenética a su hija desaparecida, primero, y luego, aparecida asesinada y ultrajada… Y se enfrenta a todos… Desde el marido, expolicía, y el presbítero del pueblo, pasando por las elites sociales hasta, desde luego, los jefes policiacos y los policías… Siete meses después del crimen y ultraje ella decide contratar 3 anuncios espectaculares a la orilla de una carretera que lleva al pueblo… En un primero, exige cuentas al comandante… En otro, detalla que al mismo tiempo que su hija era violada fue asesinada… Y en el tercero, precisa el número de meses transcurridos en la investigación burocrática…

ROMPEOLAS: El filme es un canto a la vida y un poema a la lucha tenaz y persistente de una mujer para hallar al homicida de su hija… En su viaje heroico para lograr la justicia se va quedando sola… El marido que la deja… El hijo que se pone en contra porque sus compañeros en la escuela también están en contra… Los policías que obstaculizan la búsqueda… Incluso, hasta los hombres que de manera zorruna la apapachan, pero con el único objetivo de la seducción… En un momento cuando ella está sola atendiendo un negocio de regalos el homicida se le aparece y la amenaza y luego se retira… El alboroto se arma en un pueblo a partir, primero, de que coloca los anuncios espectaculares, y luego enseguida, porque la televisión se ocupa de la rara y extraña protesta social… Es el tiempo de cuando en Estados Unidos la xenofobia y la segregación racial alcanzaba dimensión estelar y los policías se lanzaban en contra de las personas de color…

ASTILLEROS: En la batalla por la vida, una noche el jefe policiaco se pega un tiro… Otra noche, un policía prende fuego a los tres anuncios espectaculares… Entonces, la madre solitaria reacciona con furia y quema las oficinas de la policía… Es decir, por más y más que la intimiden, la madre enfrenta los demonios… Nada la doblega ni arrodilla… Nadie la hace sumisa ni sumida… Y ante las presiones y represiones oficiales lucha con más denuedo… Ella encarna la histórica batalla del ser humano por la procuración de justicia… Y más, mucho más, porque su hija fue desaparecida, violada y asesinada y abandonado su cadáver en despoblado… Más aún: una y otra vez exige que de ser necesario, la policía aplique pruebas de ADN a todos los ciudadanos del pueblo y de la región y del estado y hasta del país, pues de pronto, la policía, para “curarse en salud” dice que acaso, quizá, el asesino fue una persona del otro extremo del país que iba de paso…

ARRECIFES: La película “cae como anillo al dedo” en Veracruz cuando, por ejemplo, la activista María López De la Rica, Premio Estatal a la Mujer, denunció que en la yunicidad han asesinado a 251 mujeres… Luego, incluso, de que la académica de la Universidad Veracruzana, Rosío Córdova, revelara que aplica una investigación sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados y que para entonces ya iban veinte… Y, bueno, si 251 mujeres han perdido la vida en los últimos quince meses, caray, se trata de un número fatídico, con todo y que el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, se “lavara las manos” diciendo que la mayor parte de la violencia en contra de la población femenina se debe a la violencia intrafamiliar, donde el marido es el culpable… Con todo y que a 12 Colectivos de Búsqueda les entregaron la medalla “Adolfo Ruiz Cortines” y con todo y que en Veracruz hay dos Alertas de Género y con todo que el llamado “gobierno del cambio” jura y perjura su respeto a la integridad y a la dignidad de la mujer…

PLAZOLETA: Se viven y padecen tiempos revolcados y huracanados… Antes, por ejemplo, en los ríos de Veracruz flotaban cadáveres de hombres y que navegaban aguas abajo y eran descubiertos por los vecinos… Ahora, también flotan cadáveres de mujeres… Antes, los pistoleros y sicarios sólo eran hombres, y hoy, también mujeres, como por ejemplo, la detención en la zona de Córdoba, de Diana Mayte Mejía Serna, alias “La güera”, jefa de la delincuencia organizada dedicada al narcotráfico, al robo de transporte de carga y al secuestro… Sin embargo, quince meses después del duartazgo, la desaparición de jóvenes, hijos de familia, sigue vigente como antes, en tanto en el largo y extenso túnel de la incertidumbre, la zozobra y la inseguridad, ninguna lucecita parece alumbrar… Cierto, detienen a bandas peligrosas, y al mismo tiempo, los malandros parecen multiplicarse como hongos y la humedad… Lo peor del mundo que ya parece una maldición perversa y diabólica sobre los 8 millones de habitantes de Veracruz…

PALMERAS: La limpieza (purga también se le llamaría) en la secretaría de Seguridad Pública ha de continuar… El rastreo de pistas para detectar a los policías y jefes involucrados en la desaparición forzada ha de seguir hasta el final… El castigo ejemplar a los policías detenidos acusados del delito de lesa humanidad deberá llegar “a las últimas consecuencias”… La desaparición de hijos, niños, mujeres, personas en general, ha de pararse en seco… El asesinato de las mujeres (251 en quince meses azules) debe registrar un alto, pues por un lado la detención de “los escuadrones de la muerte” en el duartazgo, y por el otro, el disparo del feminicidio en la yunicidad, resulta incongruente… De lo contrario, la película “Tres anuncios para un crimen” significa un manual de insurgencia en contra de la guerra sucia que, todo indica, viene y proviene del gobierno en turno en alianza con los malosos…

Barandal

0

•Si el PRI se desfonda…

•También el PAN y PRD

•AMLO sería el ganón

Luis Velázquez

ESCALERAS: El politólogo Ramón Benítez lo mira así: si el PRI Veracruz se desfonda más de lo que ya está en las cinco elecciones del primero de julio, en automático se desfondan el PAN, PRD y MC.

Y si desfondan será porque el hartazgo social en contra del tricolor es incalculable, pero los doce años del panismo en Los Pinos y el año y meses en el palacio de Xalapa han sido suficientes para.

Unos y otros partidos, en caída libre.

Y más, porque AMLO se mantiene de puntero, solito, en la encuesta presidencial, y los otros partidos se disputan el segundo, digamos, para quedarse, por ahora, allí.

Según el profe, si se diera una desbandada en el tricolor, entonces, la mayoría de los votos irán a MORENA, porque más allá de la república amorosa y la Constitución Moral, en las que nadie cree, más que “El peje” y su familia, en medio de la pobreza, la miseria y la jodidez constituye una posibilidad de esperanza para el grueso de la población.

PASAMANOS: El tricolor lleva tres derrotas consecutivas. La gubernatura, la mayoría en el Congreso local y 172 presidencias municipales.

Por ahora, con su candidato al trono imperial y faraónico va en el tercer lugar.

Y aun cuando en el búnker rojo alimentan la esperanza, por ahora, hechos son hechos, los días son demasiados nublados.

En tanto, en la cancha panista constituye un riesgo, un gran riesgo, el nepotismo, con todo y despensas alimenticias y el anuncio descomunal de obra pública… así sea con recursos federales.

Y, cierto, en la aldea se tiene la certeza de que el candidato de MORENA a gobernador es un iluminado trepado en las valencianas de AMLO.

Incluso, él mismo lo dijo: “Yo ganaré la gubernatura, porque AMLO irá en el boleto”.

Un AMLO con doce años de andar de candidato presidencial.

Y por eso mismo, la gente convencida de la llegada del nuevo mesías que tanto necesita la población para creer en los políticos.

Por eso, desfonda el PRI en Veracruz, desfonda el PAN.

CASCAJO: En el búnker panista anduvieron muy salsas en contra de AMLO, pero de pronto, le bajaron.

Incluso, el gobernador anunció al mundo que tenía “El expediente negro” del tabasqueño, sin que al momento, igual que el calambre a México, se conozca.

También dijo que era “la norma del zapato” de AMLO, pero en su última gira, el candidato presidencial de MORENA aseguró que Veracruz era su paraíso tropical porque aquí iba y se mantenía en el primer lugar nacional de la preferencia electoral.

Es más, con todo y amenazas del Yunes azules el tabasqueño efectuó dos giras de una semana cada una en que caminó 85 municipios.

Pero con todo y limbo electoral, la yunicidad ya disminuyó el voltaje en contra de MORENA y por el contrario, la ha arreciado en contra del priismo, como si el tricolor fuera el enemigo a vencer.

Mala decisión.

El enemigo a vencer es MORENA, mejor dicho, AMLO.

RODAPIÉ: Un ejemplo si es que, como se afirma, “para muestra basta un botón”:

El priista Marcelo Montiel Montiel, dos veces presidente municipal de Coatzacoalcos, diputado local, secretario y delegado federal de Desarrollo Social, cacique sureño, estaba designado como delegado federal de la secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT.

De pronto, el delegado Ricardo Ortiz Escobedo asistió a la toma de protesta del nuevo comité directivo de la Cámara de la Industria de la Construcción, CMIC, 2018/2020, en Xalapa, donde mostró un rostro patibulario y se despidió de sus amigos, los ingenieros y arquitectos.

El evento estuvo presidido por el gobernador y el delegado también se despidió.

Y desde alguna zona del poder, el poder total y absoluto, el país de un solo hombre, a Marcelo Montiel se le cayó la delegación federal de la SCT.

Y se le cayó, porque hasta donde se sabe si bien se sabe, el Yunes azul amenazó a quien debía con publicar “el expediente negro” de Montiel Montiel, reproduciendo su misma estrategia de con “El peje”, Javier Duarte y Karime Macías, sólo faltando, claro, que también filtrara que posee el expediente oscuro, sórdido y siniestro del presidente Enrique Peña Nieto.

POSTES: El PRI está en la lona (por ahora), pues el maestro Jorge Uscanga Escobar siempre ha dicho que en política “no hay hombre muerto”.

Pero quizá porque nunca olvida ni perdona, el gobernador vive obsesionado con aniquilar por completo a su ex partido político luego de que en 1997 como presidente del CDE del PRI perdiera

107 presidencias municipales a partir de un complot de los caciques locales y regionales que le jugaron las contras pues ni una tajadita del pastel con candidaturas les concesionó.

En el año 2016 ya se sacó la espina. Y doble, con la gubernatura y los diputados locales del PAN y PRD. El año 2017 se la volvió a sacar con la derrota priista de 172 alcaldías.

Pero insaciable del poder quiere más y más y más, entre otras cositas, para desaparecer al tricolor en Veracruz.

Cuidado, de continuar así, el politólogo Ramón Benítez mira que AMLO lo puede destruir antes.

Primero, porque si AMLO, a través de MORENA, gana la gubernatura, entonces, el tabasqueño, con raíces jarochas, apostará todo, absolutamente todo, a reproducir la misma furia de Miguel Ángel Yunes Linares en contra de los duartistas.

Y si AMLO también gana Los Pinos, entonces, ningún rincón del mundo será garantía para que el Yunes azul se esconda.

Expediente 2018

0

El Secretario Mitotes

Luis Velázquez

En la yunicidad parece existir un culto a los rusos.

Los rusos, por ejemplo, cuando Antón Chejov publicara en uno de sus cuentos que los ancestros del Fiscal Jorge Wínckler eran cirqueros y andaban de pueblo en pueblo en carpas ambulantes exhibiendo, además de otros atractivos, el enano más enano del mundo y el hombre más feo del planeta y la primera mujer araña que muchos años después, ahora en el siglo XXI, se tradujera con “El hombre araña”, Ricardo Anaya, trepado en una torre en Coatzacoalcos para ganar simpatías.

Ahora, otro yunista se ha revelado como admirador de la cultura rusa. José Rodrigo Marín Franco, subecretario de Desarrollo Social, exregidor boqueño y ex director de Participación Ciudadana, titular de la SEDESOL mostró su filosofía de vida rusa cuando llamara “La diputada mitote” a la legisladora federal, Rocío Nahle.

Tal cual, como un devoto feligrés de la iglesia del ultranacionalista Vladimir Zhirinosvki, quien llamó a la candidata presidencial, Ksenia Sobchak (37 años, licenciado en Relaciones Internacionales, presentadora de televisión y actriz) de la siguiente manera:

“Imbécil”. “Prostituta”. “Puta”. Y “Repugnante”.

Y de ñapa, le dijo “¡Cierra el hocico!” en un debate televisivo.

Con todo y que la candidata presidencial es hija del alcalde de San Petersburgo, Anatoli Sobchak, ni más ni menos, el primer jefe que en su vida tuviera Vladimir Putin, el nuevo José Stalin.

Por fortuna, la diputada local, también panista, María Elisa Manterola Sainz regañó al ruso Marín Franco, aun cuando fue la única que lanzara “su espada en prenda” en defensa del gremio femenino y en el llamado “Día Internacional de la Mujer”.

AMARRARSE LA LENGUA

Un par de rusos, León Trostky y Lenin, los grandes dirigentes de la revolución que tumbaran los 300 años del zarismo, exigían una biografía social y política a todos los jóvenes, sin excepción, que desearan incorporarse a su movimiento insurreccional, y más, mucho más, ya en el poder.

Ellos partían de una base sencilla: el joven ha de aprender en el surco como toda la militancia, haciendo talacha, y poco a poco, y de acuerdo con sus aptitudes y cualidades, inteligencia y talento, las puertas del cielo se van abriendo.

Pero cuando como en el caso, con todo y que Marín Franco fue regidor y subsecretario de Desarrollo Social ascendido a titular cuando Indira Rosales San Román fue premiada con la senaduría pluri, se corren tales riesgos.

Si Zhirinisvoski llamó “imbécil” y “puta” a la candidata presidencial, el yunista llamó “Diputada Mitote” a Rocío Nahle, que con todo y sus mitotes es candidata al Senado de la República y futura secretaria de Energía si, como todo indica, AMLO gana Los Pinos.

En el relato bíblico hay un profeta que siempre aconsejaba a su cuerpo colegiado que se amarrara la boca.

Y, por si fuera poco, en política, dice Porfirio Muñoz Ledo en su “Historia oral”, siempre hay límites a los políticos.

Uno, la Constitución. Dos, el jefe máximo. Tres, los grupos económicos fuertes.

Además, cuando la lengua está desatada y cae en el resbalón de Marín Franco significa que hasta allí llegó su inteligencia, pues el cerebro utiliza la lengua descarriada como argumento de peso y con peso.

Y más, cuando el titular de la SEDESOL azul lo dijo en una rueda de prensa para revirar a Rocío Nahle sobre el monedero electrónico del “Veracruz siempre contigo”, el descubrimiento rosa para ganar la gubernatura.

Nadie pensaría, claro, que el funcionario dijo lo que dijo con anuencia del gobernador.

MIEDO A LA LENGUA MITOTERA

En las redes sociales de la XEW, un ciberlector de nombre Jaime Rodríguez (así se llama “El bronco”), preguntó el nombre del burdel de que la yunicidad habría sacado a Marín Franco para ungirlo el secretario de los programas sociales que buscan redimir a los 6 de cada 10 habitantes de Veracruz en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre.

El Secretario Mitotes logró, sin embargo, un descubrimiento político.

A partir de la fecha, todos sabemos que sólo mitoteando un político puede volverse diputado federal, Senador de la República y secretario de un gabinete federal.

En Soledad de Doblado (la tierra del gobernador), igual como sucede en miles y miles de pueblos, ser mitotero significaba ser chismoso y a la lengua viperina (así le llamaban) todo mundo le tenía miedo, pues con un chismito las honras eran destrozadas.

Ahora, gracias al titular de la SEDESOL se trata de un título académico para incursionar en política.

Por eso quizá la lengua es la parte más importante en un político, más, mucho más, que las neuronas y el corazón, y el corazón para ser humilde, conscientes y seguros todos de que siempre, siempre, siempre, todos los días, hay una persona que en la cancha muestra una inteligencia superior en el decir y el hacer.

CLUB RUSO EN EL GOLFO DE MÉXICO

El boletín oficial endilgó los siguientes adjetivos calificativos a Marín Franco en el día de su nombramiento en SEDESOL:

Responsable, comprometido, honesto y transparente.

Por lo pronto, transparente ha quedado, como está claro, por ejemplo, que en Veracruz hay dos Alertas de Género (la violencia también es verbal) y en la yunicidad han asesinado a 251 mujeres según denunciara la activista María López de la Rica, Premio Estatal a la Mujer.

En Rusia, algunos políticos dijeron que Vladimir Zhirinovski, de 71 años, es un machista. Y un machista despreciativo y desdeñoso. Engreído. Petulante. Soberbio. Discriminador.

Incluso, otro diputado ultra/contra/conservador, Vitali Milónov, se lanzó contra la candidata Ksenia Sobchak llamándola “Lesbiana apestosa” porque de los ocho candidatos presidenciales es la única que ha tocado la identidad de género y apoyado a las minorías sexuales.

Por eso mismo, Marín Franco habría de integrar un club ruso, donde, y de entrada, un asiento lo tendría asegurado el Fiscal Wínckler por su pasado cirquero.

Y en igualdad de género también estaría Rogelio Franco Castán, el golpeador de mujeres.

El Fiscal Eduardo Coronel junior, por su frasecita bíblica de “¿Cuál prisa si los desaparecidos… desaparecidos están?”.

Carlos Valenzuela, secretario General del CDE del PAN y amarrado como candidato pluri a diputado federal, porque su imaginación es tan avasallante que se inventó un secuestro para entrar a la historia azul al lado de Miguel Ángel Yunes Márquez por el atentado duartiano en su contra en su tiempo de la SEDESOL federal.

DE PRIMERA MANO

0

ROLANDO QUEVEDO LARA

SUBSIDIO AL 100 POR CIENTO

  El titular de Hacienda del Estado en Coatzacoalcos, el licenciado Lorrimer Álvarez Peña, conformó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), mantiene en los meses de marzo y abril el Programa del Subsidio al cien por ciento en el pago del Impuesto Sobre Tenencia 2018 y la condonación de la Tenencia Vehicular del 2013 al 2017.

Para hacer válido el beneficio de la condonación del Impuesto Sobre Tenencia  las personas físicas o morales deberán estar registradas en el Padrón Vehicular Estatal, que el vehículo se encuentre al corriente en el pago de sus obligaciones, y que cuente con las placas del último ordenamiento vehicular del año 2011.

Los interesados deberán realizar el pago de los Derechos de Control Vehicular omitidos según sea el caso (2012, 2013, 2014, 2015 y 2016) y el Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

MoReNa LA FALSA ESPERANZA

Un reconocido porteño, viajero empedernido por cuestiones de su trabajo, se lamenta cada ocasión que retorna, por las deplorables condiciones en que mantienen a Coatzacoalcos las actuales autoridades  municipales.

  Pone de ejemplo el malecón Puerto México, la otrora imagen fotográfica porteña. Hoy, en el abandono total. Ruinas por doquier. Cero preocupación por levantar las montañas de arena que se acumulan, recuerda el narrador el reciente pasado.

  El cambio en Coatzacoalcos no se siente, a 73 días de gobierno morenista. Saca a relucir documento  que circula profusamente en redes sociales -12 recuadros palomeados-, que a la letra dice:

  “MoReNa, la falsa esperanza de México… 1.- Aumentó la inseguridad 500 por ciento. 2.- No pueden con la basura. 3.- Las calles están con innumerables baches. 4.- No existe un programa definido de gobierno. 5.- El alumbrado público, deprimente. 6.- No existe la cordialidad con instituciones sin fines de lucro. 7.- No hay inversión privada. 8.- Hay protección a corruptos. 9.- El ambulantaje se ríe del débil gobierno, 10.- Abusan de su autoridad. 11.- No hay trabajo… 12.- Y lo que sigue… con el San Peje mesías.

  MoReNa, la falsa esperanza de México. Es insensible y no sabe gobernar”.

Por nada.

DEL PRINCIPIO AL FIN

  LOS QUE saben y tienen información privilegiada como Andrés Oppenheimer, editor y columnista de The Miami Herald, analista político de CNN, Premio Pulitzer, ante la pregunta ¿López Obrador?, respondió: “Es un político que no acata las reglas democráticas”… OBSERVADORES PREVEN, grave abstencionismo para el 1 de julio… LOS INDECISOS a estas alturas del juego, ya se dieron cuenta que caerán en brazos del P.A.N., el aberrante (P)artido de la (A)bstención (N)acional, de los tres presidenciales, ni  a cual irle, dicen… CUANDO TOCAN el tema de aspirantes a diputados federales y locales, ídem… A 155 MIL 520 minutos de las elecciones, buscan a líderes del PRI, PAN, PRD, MC, etc., etc. y etc., no los encuentran por ningún rincón porteño, no existen… NO PIERDAN de vista a la profesora Nora Cortázar Luna, aspirante de la alianza PAN-PRD-MC, propuesta por el partido naranja a la diputación por e 11 Distrito Electoral federal con cabecera en Coatzacoalcos urbano… CHIIIINNNNNNNNNN, el espacio…

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Las listas de pluris que no acepta Enrique Ochoa

Madruguete al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pues tal parece, haberle realizado un  golpe de estado en las decisiones. Y fueron los sectores populares adheridos a este partido político, quienes hicieron sus listas de candidatos por Representación Proporcional, sin la venia y a espaldas del Presidente Nacional tricolor.

Y es que Ochoa Reza niega una y otra vez que los integrantes de Sectores Populares se le están saliendo de las manos, gracias a un terrible divisionismo, por la designación del  candidato ciudadano José Antonio Meade Kuribreña, así que los Sectores adheridos al PRI y a la Alianza con el  Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, se movieron en corto, para tener acuerdos en las listas de pluris  al Senado y en las Diputaciones Federales, por las diferentes Circunscripciones….

Esta es la lista a Diputados Plurinominales y sectores que representan:

Primera

Arturo Zamora Jiménez

CNOP, Unidad Revolucionaria

Jalisco

Mario Marco Antonio González Barreda

Unidad Revolucionaria

Sinaloa

Ernesto Gándara Camou

CNOP, Unidad Revolucionaria

Sonora

Noé Sandoval Alcazar

Unidad Revolucionaria

Jalisco

María Verónica Martínez Espinoza

CNOP

Jalisco

Stephanie Alejandra García Vilchis

Unidad Revolucionaria

Jalisco

José David Alfaro Pagaza

CNOP, Unidad Revolucionaria

Sonora

Omar Bazán Flores

CNOP

Chihuahua

Isaías González Cuevas

CROC

Baja California Sur

Manuel Cota Jiménez

Nayarit

Kevin Assam Rocha Enríquez

Unidad Revolucionaria

Durango

Andrés Guerrero López

CNOP

Jalisco

Segunda

María Alemán Muñoz Castillo

CNOP

Querétaro

Miguel Romo Medina

CNOP

Aguascalientes

Guillermo Ruiz de Teresa

CNOP, Unidad Revolucionaria

Guanajuato

Rubén Zarazúa Rocha

Unidad Revolucionaria

Nuevo León

Sigfrido Macías Pérez

Unidad Revolucionaria

Coahuila

Morelos Canseco Gómez

CNOP

Tamaulipas

Manuel Cavazos Lerma

CNOP, Unidad Revolucionaria

Tamaulipas

Santiago García López

CNOP

Guanajuato

Luis Cárdenas Escalante

CNOP

Jonathan Alexander Morris Hernández

CNOP

Tamaulipas

Augusto Gómez Villanueva

Aguascalientes

Héctor Gutiérrez de la Garza

Nuevo León

Paul Ospital Carrera

Querétaro

Gerardo Serrano Gaviño

San Luis Potosí

Teófilo Torres Corzo

San Luis Potosí

Elías Dip Rame

San Luis Potosí

Pedro Pablo Treviño Villarreal

Nuevo León

Felipe Enríquez Hernández

Nuevo León

Ivonne Liliana Álvarez García

Nuevo León

En la Tercera Circunscripción, inician los problemas, donde está integrado el estado de Veracruz:

Tercera

Humberto Alonso Guillermo Aguilar

Unidad Revolucionaria

Yucatán

Luis Arturo Oliver Cen

Unidad Revolucionaria

Yucatán

Raúl Arón Pozos Lanz

CNOP

Campeche

Judith Torres Vera

CNOP, Unidad Revolucionaria

Chiapas

Eric Rubio Barthell

CNOP

Yucatán

Arquímedes Oramas Vargas

CNOP

Tabasco

Selene del Sacromonte Mollinedo Rosado

CNOP

Tabasco

Ángel Artemio Meixueiro

CNOP, Unidad Revolucionaria

Oaxaca

Sandra Soto Rodríguez

Unidad Revolucionaria

Veracruz

Alfredo Ferrari Saavedra

CNOP

Veracruz

Sami Gabriel David

CNOP

Chiapas

Roberto Albores Gleason

CNOP

Chiapas

Ramón Martín Méndez Lanz

CNOP

Campeche

Víctor Caballero Durán

CNOP

Yucatán

Emilio Tamargo Navarro

CNOP

Quintana Roo

Pablo Guillermo Angulo Briceño

Campeche

Campeche

Ernesto Castillo Rosado

Campeche

Campeche

Francisco Herrera León

Tabasco

Luis Ricardo Aldana Prieto

Sindicato Petrolero

Veracruz

Manuel Limón

Veracruz

Sergio Lobato

CNOP

Chiapas

En la Cuarta y Quinta, existen algunos “honorables” expanistas, quienes ahora, son incondicionales del PRI, como es el hijo de Martha Sahagún, esposa del expresidente Vicente Fox Quezada:

Cuarta

Héctor Martín Gómez Barraza

CNOP, Unidad Revolucionaria

Ciudad de México

Cynthia López Castro

Ciudad de México

Lizbeth Hernández Lecona

CNOP

Morelos

René Juárez Cisneros

CNOP

Guerrero

Mauricio López Velázquez

CNOP

Ciudad de México

Jorge Juraidini Rumilla

CNOP

Puebla

Gustavo Sotelo Villegas                                         

CNOP, Unidad Revolucionaria

Ciudad de México

Rodolfo Becerril Estraffon

CNOP

Morelos

Leonor Gómez Otegui

CNOP

Ciudad de México

Víctor Hugo Manzo Godínez

CNOP

Morelos

María Cristina Ramos Reyes

CNOP

Ciudad de México

Francisco Moreno Merino

Morelos

Maricela Velázquez Sánchez

Morelos

Blanca Alcalá

Puebla

Saúl Alan Rosas Alvarado

Unidad Revolucionaria

Ciudad de México

Quinta

Fausto Manuel Zamorano Esparza

Unidad Revolucionaria

Estado de México

Lorena Marín Moreno

CNOP

Estado de México

Rogelio Humberto Rueda Sánchez

CNOP

Colima

Ernesto Nemer Álvarez

CNOP

Estado de México

David Penchyna Grub

CNOP, Unidad Revolucionaria

Hidalgo

Vivana Mondragón Lazo

CNOP, Unidad Revolucionaria

Hidalgo

Andrés Massieu Fernández

CNOP

Estado de México

Francisco Guzmán Ortiz

CNOP

Estado de México

Alejandro Muñoz García

CNOP

Ciudad de México

Jorge Francisco Márquez Montes

CNOP

Hidalgo

Humberto Benítez Treviño

CNOP

Estado de México

Luis Jaime Osorio Chong

CNOP

Hidalgo

Ernesto Vázquez Vaca

CNOP

Hidalgo

Roberto Alcántara Rojas

CNOP

Estado de México

Karina González Alcántara

CNOP

Estado de México

Miguel Gerardo Mares Fernández

Movimiento Territorial

Michoacán

Paula Angélica Hernández Olmos

Hidalgo

Jorge Alberto Bribiesca Sahagún

Michoacán

Por su parte, esta es la lista de candidatos por Representación Proporcional para el Senado:

1

Guerrero

Claudia Ruiz Massieu

2

Hidalgo

Miguel Ángel Osorio Chong

3

Ciudad de México

Carlos Aceves del Olmo

4

Ciudad de México

Lía Limón García

Movimiento Territorial

5

Ciudad de México

Mónica Aspe Bernal

Movimiento Territorial

6

Guanajuato

Luis Antonio Muñoz Mosqueda

Movimiento Territorial

7

San Luis Potosí

Enrique Francisco Galindo Ceballos

Movimiento Territorial

8

Veracruz

María Esther Terán Velázquez

Movimiento Territorial

9

San Luis Potosí

Lenin Campos Córdova

10

Nuevo León

Clara Luz Flores Carrales

11

Nuevo León

Benjamín Clariond Reyes Retana

12

Durango

Rubén Escajeda Jiménez

13

Puebla

Charbel Jorge Estefan Chidiac

14

Guanajuato

Fernando Pacheco

Sindicato Petrolero

15

Estado de México

Fausto Manuel Zamorano Esparza

Unidad Revolucionaria

16

Yucatán

Virgilio Daniel Méndez Bazán

Unidad Revolucionaria

17

Ciudad de México

Humberto Roque Villanueva

Unidad Revolucionaria

18

Colima

José Manuel Romero Coello

Unidad Revolucionaria

Como vemos, estas listas, quizá, no tan listas,  fueron filtradas para que se hicieran públicas  y  sabemos que en ellas, se guardan intereses. Y  no ayudan al candidato del PRI-Verde Ecologista-Nueva Alianza a la Presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, porque la mayoría,  representan a los Sectores Populares como CNOP,  Movimiento Territorial, entre otros. Pero además, no tiene la venia de Enrique Peña Nieto, quien ha pretendido imponer a sus allegados y aliados… Un problema, que puede repercutir en las próximas semanas…

Secuestran Al Conocido Abogado Tomás Mundo Arriasa En Veracruz

0

Veracruz, Ver.- Un comando criminal de al menos cuatro integrantes, “levantaron” este medio día al exdirector de Tránsito del Estado.

Los hechos se registraron al filo de las 12:15 horas de este lunes cuando el exfuncionario estatal llegó a una veterinaria localizada en las inmediaciones de las calles Héroes de Puebla y Luz Nava de la colonia Zaragoza.

De acuerdo con testigos, las dos camioneta en las que viajaban los criminales arribaron al lugar detrás del vehículo que manejaba Tomás Mundo Arriasa, por lo que las autoridades intuyen que lo venían siguiendo.

Tomás Mundo acudió a la veterinaria donde atenderían a sus dos perros que se quedaron en ese lugar tras el “levantaniento”.

Fueron los mismos testigos de los hechos y los propietarios de la veterinaria quienes dieron parte a las autoridades y a los medios de comunicacion locales.

Tras los hechos, elementos de de las policías Naval, Estatal y Federal, montaron un operativo en toda la ciudad sin que, hasta ahora se haya logrado dar con el paradero de la víctima y sus plagiarios.

Hasta el momento ninguna autoridad ha dado una versión oficial de los hechos, es más la Policía Estatal los ha negado rotundamente.

Quieren votar 7 mil 500 veracruzanos radicados en el extranjero

0

Xalapa, Ver.- Unos 7 mil 500 veracruzanos en el extranjero han notificado a la autoridad local electoral federal de su intención de votar en la elección presidencial y de Senadores el próximo 1 de julio.

El Consejero Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josúe Cervantes confirmó que poco más de 25 Veracruzanos han solicitado su credencial de elector.

Sin embargo, el número de personas que quieren votar es menor.

En conferencia de prensa, hizo un llamado a los familiares de los residentes en el extranjero a convocarlos a participar en la elección federal del 1 de junio, pues el plazo para hacer la solicitud de la papeleta electoral vence el l 31 marzo.

‘Nos enfocamos en puentes, no en muros’, señala gobernador de California

0

El gobernador de California, Jerry Brown, invitó al presidente Donald Trump visitar los proyectos de construcción del tren de alta velocidad para inspeccionar los prototipos del muro que quiere construir a lo largo de la frontera con México.

“En California estamos concentrados en puentes, no en muros. Y eso es más que una figura retórica», expresó Brown en una carta al magnate, quien va a llegar a California este martes para su primera visita como mandatario”.

En este sentido el gobernador dijo que California prospera puesto que reciben a inmigrantes e innovadores de todo el mundo y agregó que el proyecto del tren da dado empleos a mil 700 personas.

«Estamos construyendo un sistema ferroviario de clase mundial. Le invito a subirse a bordo y realmente ‘Devolver la grandeza a Estados Unidos'».

Anuncian 2º Festival de la Paella en Tlacotalpan

0

Tlacotalpan, Ver.-   En la Perla del Papaloapan el próximo 18 de marzo realizarán el  2º Festival de la Paella, un evento 100% altruista donde todo lo recaudado será para beneficio del DIF Municipal, comentó el alcalde Ing. Christian Romero Pérez.

El presidente municipal Christian Romero, celebró la iniciativa que por segundo año consecutivo del Ing. Ángel Abel Muñoz Aguirre quien en compañía de su familia ha decidido apoyar a quienes más lo necesitan a través de este evento que no solo beneficia al DIF Municipal que preside la Dra. Bethsabé Pérez Beltrán Silva, también favorece a los prestadores de servicios que durante el evento las decenas de visitantes hacen uso de sus negocios, la actividad turística también se ve detonada, incluso los hoteles presentan una alta ocupación.

“Tlacotalpan es un gran destino con festivales, celebraciones, eventos deportivos, culturales, son para hacerlo en grande y detonar todas las áreas, el beneficio es para todos, el Ayuntamiento que presidimos es un aliado de estos Festivales, que marcan un buen repunte en el turismo”, comentó el alcalde Ing. Christian Romero Pérez.

Para la edición 2018 del 2º Festival de la Paella, participarán más de 20 equipos, la cita es este domingo 18 de marzo a partir de las 14:00 hrs en los tradicionales Portales.

“Apoyemos todos esta buena causa, tlacotalpeños altruistas el Ing. Ángel Abel Muñoz y familia deben ser reconocidos por esa labor importante de ayudar a quien más lo necesita y que mejor manera de hacerlo por medio del DIF que todo ese gran equipo de colaboradores saben de las necesidades y las áreas con más vulnerabilidad donde se debe llevar ayuda de manera inmediata”.