
Revoca Tribunal acusación de peculado contra Tomás Ruiz y Gabriel Deantes

Morena a favor de reducir presupuesto público a partidos políticos y de desaparición de OPLES
México.-La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se pronunció a favor de reducir el financiamiento público a los partidos políticos, a raíz del proceso que iniciará para la conformación de una propuesta de reforma electoral.
En una entrevista posterior a su participación en una de las asambleas en las secciones electorales de todo el país para conformar 71 mil 541 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT), la morenista señaló que “son muchos los recursos que reciben los partidos poli´ticos”.
Expuso que otro aspecto que buscan impulsar es la desaparición de los OPLES que se encargan de los procesos electorales en cada una de las entidades federativas y que sea el INE el que asuma dichas tareas.
“Entonces, es una discusio´n abierta, amplia. Una de nuestras propuestas es que se reduzca el presupuesto para los partidos poli´ticos y tambie´n que se puede evaluar y que sea el propio INE tambie´n el que participe si hay posibilidades de que una sola institucio´n fortalecida aproveche sus recursos materiales, te´cnicos, todo, para poder hacer las elecciones, no solo las federales sino tambie´n las estatales”, dijo.
Asimismo la dirigente nacional de Morena pidió calma a quienes buscan adelantarse a los tiempos en busca de las candidaturas para puestos de elección popular, pues recordó que si bien “se vale levantar la mano y tener aspiraciones, por encima de nosotros y de nuestra aspiracio´n personal esta´ el proyecto de pai´s. Cuando ya salen las encuestas se cierran filas y todos trabajamos para que se transforme”.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Empresarios piden a Sheinbaum una campaña para mejorar la imagen de México tras alerta de viaje de EU
EFE.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) demandaron este domingo una estrategia para mejorar la imagen de México.
Su petición se da luego de la alerta de viaje de Estados Unidos, del pasado martes, que incluyó «riesgo de terrorismo» en 30 estados, al advertir que la percepción puede frenar al turismo y golpear el empleo.
Las cúpulas empresariales sostuvieron en un comunicado conjunto que la mención de «terrorismo» por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del país.
Señalaron que el turismo es un pilar económico y que un deterioro de la reputación afectaría la llegada de visitantes, la inversión y la operación de miles de empresas del sector.
«Proponemos que el gobierno de México implemente una campaña internacional de promoción comercial y relaciones públicas, acompañada de un plan de manejo y gestión de crisis, que proyecte una imagen sólida, confiable y competitiva de nuestros destinos», indicaron.
También subrayaron que «proteger la imagen de México no es solo una cuestión de orgullo nacional: es un compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de millones de familias».
La patronal mexicana y CNET enfatizaron que el impacto no solo recae en grandes cadenas, sino en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que representan más del 99% de los negocios del ecosistema turístico, como hoteles, restaurantes, agencias locales, transportistas y artesanos.
Una caída en la afluencia, alertaron, pondría en riesgo operaciones, empleo formal e ingresos de comunidades completas.
«Su protección implica blindarse frente a riesgos de percepción que, aunque infundados, pueden tener efectos reales y duraderos sobre la economía», añadieron.
Los organismos pidieron operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de derecho para garantizar seguridad a residentes y turistas.
También solicitaron mensajes claros que distingan entre retos de seguridad y la noción de terrorismo «en el sentido internacional del término».
Coparmex y CNET reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sector privado en una estrategia integral de comunicación, promoción y seguridad que preserve el dinamismo turístico y los millones de empleos que dependen de él.
Relevancia del turismo
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), citados por los organismos, el producto interno bruto (PIB) turístico alcanzó en 2023 los 2.5 billones de pesos (unos 125 mil millones de dólares), equivalentes al 8.6% del PIB nacional.
El sector turístico también genera 4.9 millones de empleos, el 9.2% del total.
Solo en junio de 2025, el ingreso de visitantes internacionales creció 11.5% anual, y en el primer semestre sumó 23.4 millones de turistas, un 7.3% más que en 2024.
No obstante, la llegada por vía aérea bajó 2.9% en el semestre, una señal de desaceleración que, advirtieron, exige blindar la actividad frente a riesgos de percepción.
«Resulta esencial proteger al turismo de cualquier factor que pueda frenarlo, en especial de percepciones erróneas que dañen su reputación», concluyeron.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Volkswagen evita huelga en Puebla tras llegar a acuerdo con trabajadores para un aumento salarial del 4%
EFE.- La empresa automotriz alemana Volkswagen evitó este lunes una huelga en su planta en el estado de Puebla, una de las más grandes del mundo, tras acordar un aumento salarial del 4% con su sindicato.
La compañía expuso en comunicado que negoció con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) un nuevo convenio, el cual entrará en vigor este lunes para el incremento directo de 4% al salario y 1% al fondo de ahorro.
«En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes», dijeron.
«Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar», declaró Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos en Volkswagen de México.
Cerca de siete mil trabajadores sindicalizados habían convocado una huelga para este lunes, tras presentar una demanda inicial por un aumento salarial del 14%.
Las negociaciones se realizaron de forma privada bajo la presencia de autoridades laborales federales y este acuerdo fue fruto de una serie de encuentros previos entre las comisiones revisoras de ambas partes.
“En los que se realizó un análisis detallado del entorno actual, marcado por retos significativos para la industria automotriz a nivel global, así como para el Grupo Volkswagen y Volkswagen de México”, aseguraron.
La importancia de resolver el conflicto radica en que la empresa automotriz alemana produjo en México más de 382 mil vehículos en 2024.
Con más de 55 años de producción, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del grupo, según la propia empresa.
En el país se producen, en tres diferentes segmentos, los modelos Jetta, Tiguan y Taos, con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final.
La empresa y el sindicato ya habían evitado una huelga en 2023, cuando acordaron un aumento de 8.1% al salario y una más en 2022, cuando incrementó un 9% al sueldo de sus trabajadores.
El fortalecimiento de los sindicatos refleja la nueva realidad laboral mexicana luego de la entrada en vigor, en 2020, del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que estuvo acompañado de una reforma laboral en el país.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Dos quejas diarias contra policías en Veracruz, revela Inegi
Veracruz, Ver (e-consultaveracruz).- En Veracruz cada día se presentan al menos dos quejas diarias contra elementos de la policía, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025, realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
De acuerdo con el censo, en Veracruz se registraron 943 quejas contra policías en 2024, con lo que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional debido a los procedimientos formales que se abrieron en contra de los uniformados. Veracruz es solo superado por el Estado de México, que tiene tres mil 49 quejas.
A pesar de que hay un alto número de quejas solo se realizaron 290 sanciones a elementos policiales en la entidad veracruzana, lo que coloca a la entidad como el séptimo lugar a nivel nacional en número de quejas sancionadas. Según los datos del Inegi, la mayoría de las sanciones fueron aplicadas a 255 policías hombres, mientras que solo 35 mujeres uniformadas recibieron una pena.
Casi el 85 por ciento de las quejas presentadas terminaron en la destitución o remoción de los elementos. Fueron destituidos 245 policías veracruzanos, 27 fueron suspendidos del cargo y 18 tuvieron amonestaciones. El INEGI señala que se presentaron siete denuncias ante autoridades, debido a que los elementos policiales presuntamente cometieron delitos durante el ejercicio de sus funciones.
En Veracruz solo el 36.4 por ciento de los elementos cuentan con el Certificado Único Policial. Esto significa dos mil 805 elementos: dos mil 15 hombres y 790 mujeres.
Además, no todos tienen la evaluación de control y confianza estatal vigente. Solo 369 elementos la hicieron, pero no la aprobaron y continúan trabajando; 793 no la tienen; para 697 está programada, pero no la realizan aún; 251 la hicieron, pero no cuentan con resultados; y cinco mil 532 cuentan con ella aprobada y vigente.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Arrojan explosivos en segundo ataque con drones en penal de Tuxpan
Tuxpan.-Una explosión registrada en el interior del Centro de Reinserción Social, ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera Tuxpan-Tamiahua, genero una gran movilización minutos antes de las 20:00 horas de este domingo.
En instantes el penal fue resguardado por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Policía Estatal y de la Guardia Nacional, lográndose saber que desconocidos arrojaron tres granadas con drones y una de ellas estalló, sin que hasta el momento se informe sobre heridos.
El punto donde quedaron los artefactos fue marcado por los uniformados a la espera del personal del grupo antibombas del Ejército Mexicano, que con equipo especializado se encargaría de desactivarlos para su retiro.
En tanto elementos de seguridad desplegaron el operativo de búsqueda de los responsables e instalaron filtros de seguridad donde revisan todo tipo de unidades, sin que hasta el momento hayan dado un comunicado oficial.
Es de mencionar que la noche del viernes 15 de agosto ocurrió una situación similar, con ayuda de drones lanzaron artefactos explosivos al reclusorio que no detonaron.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Volcadura de patrulla de la Guardia Nacional deja varios elementos lesionados
Las Choapas, Ver.-Una patrulla de la Guardia Nacional sufrió un accidente la tarde del domingo en el kilómetro 190 de la carretera Ocozocoautla–Las Choapas, lo que dejó como saldo a varios elementos lesionados.
Según los primeros reportes oficiales, la unidad marcada con el número 15344 presentó una falla mecánica en una de las llantas delanteras, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control y el vehículo volcara hacia un costado de la vía.
Personal paramédico de la autopista acudió rápidamente al lugar del siniestro para atender a los elementos heridos. Posteriormente, fueron trasladados al Hospital Militar de la VII Región, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde recibirán una evaluación médica más detallada.
La patrulla fue retirada con apoyo de una grúa, por instrucción de los mismos elementos, y quedó bajo resguardo de la corporación. Mientras tanto, las autoridades competentes ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar con precisión las causas del percance.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Muere mujer tras ser baleada
Nogales, Ver.-Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad y emergencia se registró en la Colonia El Encinar, del municipio de Nogales, luego de que una mujer fuera víctima de un ataque armado que finalmente le costó la vida.
De acuerdo con los primeros reportes, vecinos escucharon al menos dos detonaciones y minutos después familiares trasladaron a la herida al Hospital Regional de Río Blanco, donde lamentablemente falleció mientras recibía atención médica. Presentaba una lesión en el abdomen y otra en un brazo.
La víctima fue identificada como Abigail Serrano Rodríguez, de 28 años de edad y era originaria de Nogales, Veracruz.
Posteriormente, la Policía Ministerial Acreditable y la Fiscalía Regional del Distrito XV con sede en Orizaba iniciaron las investigaciones para esclarecer el ataque y dar con los presupuestos responsables.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Hallan cadáver de hombre en rocas del malecón ribereño de Coatzacoalcos
Coatgzacoalcos.-El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la mañana de este domingo entre las rocas del malecón ribereño, a la altura de la avenida Revolución.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima,aún no identificada, habría fallecido por ahogamiento.
El cadáver fue descubierto por transeúntes que observaron al sujeto boca abajo, vestido únicamente con ropa interior de color rojo.
Tras el aviso a las autoridades, elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y procedieron a acordonar la zona para preservar la escena.
Minutos después, personal pericial de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento se desconocen la identidad del occiso y las causas precisas de su muerte.
Será la necropsia de ley la que determine si se trató de un accidente o si existen indicios de violencia.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Encuentran sin vida a profesor jubilado
Altotonga, Ver.-Un profesor jubilado que era buscado por su familia desde el sábado, fue localizado sin vida al interior de su automóvil que fue abandonado en el camino que va de la localidad de Magueyitos a Orilla del monte entre los límites de los municipios de Altotonga y Jalacingo.
La víctima responde al nombre Fernando Galván Rodríguez, con edad de 72 años, era profesor jubilado, laboró en la escuela primaria estatal “Tierra Nueva Atzalan”, y su muerte ha conmocionado a sus estudiantes y de la comunidad.
El cuerpo sin vida fue localizado en la cajuela del automóvil Nissan March en color blanco; que era propiedad del profesor, y en el cual fue visto el sábado por la tarde cuando viajaba de Altotonga hacia Perote.
El cuerpo del profesor presentaba huellas de violencia, sin que se conozca al responsable de este crimen.
Se desplazaron elementos de la policía municipal y estatal, así como ministeriales de la Fiscalía General del Estado y de la Dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cuerpo y realizar las diligencias de rigor.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!