CNDH investigará abuso a 19 migrantes

0

Coatzacoalcos, Ver.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos investigará supuestos abusos en contra de 19 migrantes «rescatados» (15 hombres y 4 mujeres), en la ciudad de Coatzacoalcos en el hotel «Central» ubicado frente a la central de autobuses, toda vez que trascendió que habrían sido maltratados al momento de retirarlos del hotel.

Abogados de la CNDH se trasladaron a la garita del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Acayucan, donde verificarán que no hayan sufrido golpes, lesiones, o algún tipo de maltrato, y exhortará a los indocumentados a presentar su queja formal en la dependencia, e incluso de ser necesario una denuncia penal en el Ministerio Público.

Sefiplan adeuda a Normal Veracruzana

0

 

El director Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Fidel Hernández Fernández, reveló que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) les adeuda siete millones de pesos, únicamente de del Programa de Desarrollo Docente, que esperan sean erradicados a más tardar en el mes de julio,

Señaló que a esta cantidad se suman 900 mil pesos, que son entregados en especie que forman parte del acervo bibliográfico, además de dos millones de pesos por servicios profesionales.

El director detalló que los siete millones de pesos son para 40 maestros de la Normal Veracruzana, quienes se han especializado en distintas áreas, además de realizar estudios en maestrías y doctorados.

Recordó que no cuentan con presupuesto estatal, sino con participaciones federales; dijo que ya recibieron la primera dotación bibliográfica de 200 libros, que asciende a una cuarta parte de lo que se adeuda de los 900 mil pesos.

PGR obtiene reconocimiento como institución 100% capacitada

0
  • Cumplió con los objetivos y metas de capacitación señalados por el INAI
  • En materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y temas relacionados
  • Transparencia y rendición de cuentas rasgo distintivo de la PGR durante mi gestión: AGG

Ciudad de México.

En el marco de la Red por una Cultura de Transparencia en la administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) fue distinguida con el reconocimiento del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) : Institución y Comité de Información 100% capacitados.

Los reconocimientos se otorgan cada año a los sujetos obligados que cumplieron con los objetivos y metas de capacitación señalados por el INAI en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y temas relacionados.

Los premios fueron entregados en una ceremonia oficial por la Comisionada Presidenta del INAI Ximena Puente de la Mora, quien reconoció los esfuerzos para consolidar un nuevo modelo de transparencia en el Estado mexicano.

“A que apostemos juntos por la construcción de un gobierno más abierto y transparente, en el que el acceso a la información pase de ser una carga para los sujetos obligados a una oportunidad para vincularse con las y los ciudadanos… Hagamos de este un esfuerzo para que trascienda el cumplimiento de la ley y convertirse en un alimento para transformar, desde sus instituciones, la forma de gestionar lo público”, dijo.

Una vez más, la Procuradora General de la República Arely Gómez González, reafirmó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, uno de los cuatro ejes transversales de su gestión.

“Es muy importante reiterar que la transparencia y la rendición de cuentas han sido un rasgo distintivo en el desempeño de la Procuraduría General de la República durante mi gestión”, manifestó.

El trabajo de capacitación del personal de la PGR, agregó, cumplió su propósito para una lograr una implementación adecuada de los principios establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“De esta manera logramos, con el esfuerzo de todos, capacitar a 6 mil 161 servidores públicos, así como a todos los miembros del Comité de Información… Es para mí, un orgullo recibir este reconocimiento, por primera vez en la historia de la PGR, el cual nos esforzaremos en refrendar año con año”, expresó.

La PGR fue reconocida como institución cien por ciento capacitada en materia de transparencia, debido a que la totalidad del personal de estructura aprobó el curso de Introducción a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

SEP pide no cerrar escuelas por Influenza

0

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, sostuvo que la influenza no es motivo para cerrar escuelas, “no hay necesidad porque no estamos frente a un fenómeno de una epidemia que lo justifique”.

Nuño manifestó que la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Salud, llamó a todas las escuelas del país a poner en marcha filtros sanitarios.

Detalló que se trata de que los docentes verifiquen el estado en que llegan los niños y si se detecta que alguien llega enfermo de gripe o algo similar, se le solicita que se vaya a su casa.

“Se ha dado la instrucción para que esto se implemente en todas las escuelas del país. Es posible que en algunas no esté sucediendo pero nosotros estaremos verificando y pidiendo a las autoridades locales, que es a quienes les corresponde implementar estos filtros, que sigan los lineamientos, para poder tener un mejor control”, subrayó.

El secretario de Educación expuso que “tanto la Secretaría de Salud como nosotros valoramos que no hay condiciones para que se cierren escuelas y no se justifica el que ninguna escuela cierre por este motivo”.

Gobierno reforzará seguridad alimentaria en el país

0

Ciudad de México.

El Gobierno de la República intensificará sus acciones para abatir la carencia de seguridad alimentaria en todo el país y mejorar las condiciones de vida de las familias de mayores necesidades, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña.

El funcionario encabezó una reunión de trabajo en la que participaron los directores generales de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola; de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, y el vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández.

También la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga, y representantes de las secretarías de Educación Pública, Hacienda, Salud, Función Pública, Agricultura, Medio Ambiente y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Los funcionarios analizaron los métodos de evaluación de seguridad alimentaria que se realizan tanto a nivel internacional como en México a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con el objetivo de alinear los esfuerzos por reducir la carencia alimentaria en distintos puntos del país.

“México sigue teniendo un reto importante en materia de seguridad alimentaria, en todas se infiere que hay circunstancias vinculadas con la alimentación que son inaceptables para un país como el que el presidente Enrique Peña Nieto nos ha convocado a construir”, reconoció Meade Kuribreña.

Asimismo, el titular de Sedesol instó a las dependencias participantes en este encuentro a incrementar el trabajo coordinado a fin de reducir en el menor tiempo posible este indicador de pobreza.

Comprometió el esfuerzo de los programas y órganos dependientes de la Sedesol para reforzar esta estrategia, que tiene como meta contribuir a mejorar los esquemas de alimentación de la población con mayores vulnerabilidades sociales en todo el país.

SEV y CESP firman convenio por la Cultura de la Legalidad

0

Xalapa, Ver.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) firmó un Convenio Marco de Colaboración con el Consejo Estatal de Seguridad Pública para establecer Acciones de Capacitación en la Cultura de la Legalidad.

En la Biblioteca José Mancisidor de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen”, la titular de la dependencia educativa expresó que para formar en la cultura de la legalidad se debe avanzar hacia la conducta guiada por la convicción, elemento indispensable para que los individuos se apeguen a la ley como la forma de decidir sus actos, sean estos públicos o privados.

En presencia de subsecretarios y directores de la estructura educativa, la servidora pública invitó a los maestros veracruzanos a desempeñarse de manera congruente con sus alumnos y aseguró que la firma de este convenio es fundamental en Veracruz, porque nos dotará de herramientas institucionales para fortalecer el estado de derecho, prevenir conductas ilegales y promover en todas las formas posibles la cultura de la legalidad.

En su intervención el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública confió en que este convenio fortalecerá la cultura de la legalidad entre los docentes de la entidad, quienes la transmitirán a sus alumnos formando ciudadanos con mayores valores.

Destacó la importancia de que desde su formación, los futuros docentes refuercen valores y acciones que les permitan desarrollarse dentro de la legalidad, pues ello repercutirá en las diferentes generaciones de estudiantes que pasen por sus aulas, coadyuvando a construir una sociedad más sólida.

PT busca candidata para la gubernatura

0

 

Xalapa.-Mujeres afiliadas al Partido del Trabajo (PT) buscarán que el partido tenga candidata a la gubernatura de Veracruz, informaron en rueda de prensa.

Luego de la salida de ese instituto político del diputado local Fidel Robles Guadarrama, y de la asesora de equidad Daniela Griego Ceballos, quienes era los nombres más fuertes para la candidatura al gobierno del estado, las afiliadas al PT insistirán en que su partido tenga la primera candidata -mujer- a gobernadora en la historia de Veracruz.

Vuelca pipa en carretera Minatitlán-Coatzacoalcos

0

Una pipa con 30 mil litros de combustóleo volco en una zona pantanosa de la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos.

Más información en breve…

INE inicia la producción de credenciales para votar desde el extranjero

0
  • Recibe INE en promedio 650 solicitudes diarias de connacionales residentes en el exterior: Córdova Vianello
  • A partir del 8 de agosto, la credencialización en el extranjero estará disponible en la red consular de México en el mundo: Enrique Andrade

Ciudad de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició hoy el proceso de producción de las primeras Credenciales para Votar con Fotografía que serán utilizadas por los mexicanos residentes en el exterior, para ejercer su derecho a una identidad, así como para sufragar desde el extranjero.

Acompañado de la Consejera Electoral Pamela San Martín, de los Consejeros Enrique Andrade, Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores; Benito Nacif, Arturo Sánchez y Ciro Murayama; el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, dijo que a tres semanas de haber arrancado el proceso de credencialización, el INE ha recibido en promedio 650 solicitudes diarias de connacionales residentes en el exterior.

“Para el INE es motivo de orgullo que hoy inicie el proceso de producción de estas credenciales, con lo que el Estado mexicano reconoce el efecto de esa migración y responde con un documento de identificación con los más elevados estándares de seguridad y confiabilidad en su producción, impresión y entrega, que les facilitará ejercer sus derechos fundamentales”, subrayó.

En las instalaciones de la planta de producción, Córdova Vianello precisó que en agosto próximo se podrá tramitar la Credencial para Votar con Fotografía desde el extranjero en 150 oficinas que conforman la red consular de México en el mundo.

“La Credencial para Votar desde el extranjero les abrirá a nuestros migrantes las puertas, no sólo de la participación en la vida democrática de México, sino también para acceder al mundo laboral, a los servicios y eventualmente –incluso- a la seguridad social en los países en donde han decidido construir una nueva vida llena de desafíos”, abundó.

El Consejero Electoral Enrique Andrade recordó que la credencialización de los mexicanos en el exterior inició el pasado 8 de febrero en 16 consulados mexicanos en Estados Unidos, y su implementación será de forma gradual, por lo que se espera que en próximos días se reciban más de mil trámites diarios.

“El próximo 8 de marzo se sumarán 20 consulados más en Estados Unidos, para el 14 de abril se agregarán 14, para cubrir 50 oficinas en la Unión Americana; el 8 de junio la operación se extenderá a 15 ciudades de Canadá, España, Francia Alemania, Reino Unido, y a partir del 8 de agosto este servicio se implementará en los consulados de México en el mundo”, aseguró.

En el evento estuvieron presentes el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda; el Contralor General del INE, Gregorio Guerrero; la Directora General Adjunta de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Edurne Pineda Ayerbe; el Director General de G&D México, Oscar Márquez Mees, y el Director General Adjunto de Informática de Corte Inglés, Lartaun Iturrioz.

SRE invita a prever requisitos antes de salir del país

0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) invitó a la población, a través de su “Guía del viajero”, a cumplir los requisitos necesarios si se prevé visitar otro país, esto ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa.

Ciudad de México.

A través del portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se publico la siguientes recomendaciones, esto con el fin de asesorar al viajero en estas próximas vacaciones:

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para ingresar y transitar por los países a los que vayas.

  • Verifica que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses.
  • Obtén la visa correspondiente del país que visitas y de aquellos en los que hará escalas (en caso de que se requiera). Revisa la sección de Información por país para verificar los requisitos de entrada de tu lugar de destino.
  • Verifica si existen requisitos adicionales que haya que cubrir para ingresar al país (como el boleto de regreso, prueba de suficiencia económica, carta invitación, reservación de hotel, entre otros).
  • Carga contigo copia de tus documentos (pasaporte, identificación oficial, acta de nacimiento, reservaciones, poliza de seguro de viaje, receta médica, etc.). Guarda una versión digital en un correo electrónico al que puedas acceder desde cualquier lugar con conexión a internet, y deja otra copia en México con alguna persona de tu confianza.
  • Si viajas con menores de edad, cerciórate de contar con la carta de autorización por parte de ambos padres, debidamente notariada.

Regístrate e infórmate

  • Inscribe el itinerario de tu viaje en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (SIRME), de manera que las autoridades mexicanas puedan ubicarte y contactarte más fácilmente en caso de emergencia. Imprime y lleva contigo en todo momento la tarjeta con los datos de contacto de las representaciones de México que este sistema generará al finalizar el registro.
  • En esta guía encontrarás información mínima de utilidad sobre los diferentes países. Infórmate bien sobre los lugares a los que vas a viajar, sus leyes y costumbres, consultando guías de viaje, blogs de viajes y sitios oficiales. Informa a las personas más cercanas a ti acerca del itinerario de tu viaje.

Asegúrate y prevén para evitar riesgos

  • Sigue las indicaciones sanitarias del país que visitarás (vacunas, por ejemplo). Si requieres medicamentos, lleva dosis suficientes y carga con la prescripción médica. En caso de tener alguna alergia, trae siempre contigo la documentación que lo indique. Puedes obtener orientación específica sobre medicina para viajes consultando la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Adquiere un seguro de gastos médicos y/o de viaje con cobertura amplia que ofrecen las compañías aseguradoras y las agencias de viaje.
  • Decide la forma de pago que utilizarás (efectivo, cheques de viajero, tarjetas de débito/crédito). Verifica su aceptación en el lugar de destino. Revisa las disposiciones del país relativas al límite de efectivo que puedes llevar contigo, ya que –de rebasarlo- podrías incurrir en un delito. En caso de llevar tarjetas de crédito o débito, notifica con anticipación a tu banco sobre tu viaje y consigue los números telefónicos de atención al cliente.
  • Considera la posibilidad de contratar un paquete de roaming internacional con tu compañía de telefonía celular. Contar con servicio de teléfono y/o datos te ayudará a mantenerte en contacto y brindará tranquilidad a tus seres queridos mientras estás de viaje.
  • En caso de querer conducir un automóvil en el extranjero, verifica los requerimientos, las leyes y las condiciones de los caminos en el país que visitarás.