SEMAR incauta yerba verde en los llanos

0

Por: Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.

En un fuerte operativo táctico implementado por la Secretaría de la Marina Armada de México, lograron la detencion de tres personas en posesión de yerba verde con las características propias de la marihuana y el aseguramiento de una unidad automotriz dedicado al servicio de taxi.

La intervención la realizaron en un puesto de control en el tramo Sayula de Alemán-Juan Rodríguez Clara, luego de que le marcaran el alto a una unidad de taxi marcada con el número económico 85 de Juan Rodríguez Clara y le practicaran una revisión, encontrando en su interior dos paquetes confeccionados con cinta canela, que en su interior contenía yerba verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximada a más de 7kg.

Los detenidos fueron identificados como Héctor Quezada Parra, Juan Fernando Ayala Sánchez, Edwin Alejandro Molina Barradas; estas personas cuentan con domicilio en Juan Rodríguez clara.Todos ellos al igual que el estupefaciente y la unidad automotriz, fueron turnados ante la agencia del Ministerio Público de la Federación.

pagina4 pagina3 pagina pagina5

Camioneta se hace chicharrón

0

Por: Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.

La mañana de ayer se registró una fuerte movilización de los cuerpos de rescate, luego de que una llamada de emergencia les indicara que sobre la Carretera Federal 180, en el tramo comprendido entre Tapalapan-Tecolapan, a la altura de los bancos de arena se estaba registrando el incendio de una camioneta.

De inmediato el grupo de Protección Civil de Santiago Tuxtla, se dirigió al sitio, donde al arribar ya nada pudieron hacer, toda vez que las voraces llamas en cuestión de minutos acabaron con la unidad.

Se logró tener conocimiento que esta unidad al parecer sufrió un desperfecto en el cableado eléctrico, lo que pudo haber provocado un corto circuito, generando así el siniestro.

Se trató de una camioneta Dodge 250, color blanca, la cual portaba insignias de la paraestatal PEMEX, y la cual era conducida por Luis Manuel Coatzozon.

Carnicero se pasó con los veladores

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Sobre los primeros minutos del día de ayer fue arrestada una persona del sexo masculino que se encontraba en estado de ebriedad, luego de que fuera señalado de haber agredido de manera verbal a los vigilantes del Mercado Municipal.

Los uniformados procedieron al llamado de los agraviados, quienes señalaron directamente a la persona que los había ofendido y quien ya se daba a la fuga, siendo interceptado sobre la calle Rascón y 5 de Mayo.

Tras su arresto fue llevado a los separos de la Cárcel Municipal, siendo identificado como Pablo Arturo Avelino Isidoro, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Lola Beltrán, de oficio tablajero, y quien quedó detenido de manera administrativa.

Comerciantes se volcaron en la 180

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Un aparatoso accidente automovilístico se suscitó la noche del jueves sobre el tramo de la Carretera Federal 180, en el tramo comprendido entre San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla, a la altura de la comunidad de Los Pinos, a unos cuantos metros de las instalaciones del C-4.

Se presume que las posibles causas fue el exceso de velocidad, aunado a las malas condiciones en las que se encuentra la carpeta asfáltica, lo que provocó que el conductor de una camioneta tipo Windstar, color verde, con placas de circulación YHN-12-16 del estado de Veracruz, perdiera el control de la unidad, provocando volcara sobre su mismo eje quedando llantas para arriba sobre la carpeta asfáltica.

Por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y los cuerpos de socorro de Protección Civil, quienes auxiliaron al conductor y a su esposa, toda vez que resultaron con golpes contusos, por lo que fueron canalizados al Hospital Civil Bernardo Peña.

Los lesionados fueron identificados como José Alfredo Martínez Martínez, de 35 años de edad, y Paloma Stanford Pretelin, ambos con domicilio en la calle Pirules, del municipio de Santiago Tuxtla, de oficio comerciantes. pagina1

Por errar en contra de la suegra, se fue al bote

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Cerca de la media noche del día jueves, vía telefónica solicitaron el auxilio de la policía, indicando que un sujeto en estado de ebriedad se encontraba escandalizando en un domicilio ubicado sobre la calle Artículo 123 de la colonia Tetila.

Los elementos policiacos llegaron al domicilio referido donde se entrevistaron con la casera la cual se identificó como Rosalba Toto, refiriéndose que la persona que se encontraba escandalizando en su domicilio es su yerno, y ante el temor de que continuara de agresivo solicitaba su detención.

Ante este señalamiento procedieron al arresto de esta persona, trasladándola a los separos de la Cárcel Municipal, siendo identificado como Luis Alberto Gómez Aculteco, de 20 años de edad, de oficio herrero, con domicilio en la calle Aeropuerto.

Derroche de fervor guadalupano

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

México como país es un pueblo rico en gastronomía, paisajes y cultura, por ende sus habitantes han tratado de conservarlas. En las épocas de adversidad y lucha por independencia, el cura Miguel Hidalgo Y Costilla, necesitaba un estandarte que identificara a más de uno, por ello, optó por la imagen de la Virgen de Guadalupe, convirtiéndose en ese momento como un signo general para todo el pueblo mexicano.

Según la creencia católica la Virgen de Guadalupe hizo cuatro apariciones al indio Juan Diego, siendo la última el 12 de diciembre de 1531, por ello el 12 de diciembre de cada año, en cada rincón del país miles de fieles rinden tributo a la morenita del Tepeyac.

Por ello San Andrés Tuxtla, siendo un pueblo lleno de creencias y devociones, inclina sus fervores a la reina de los mexicanos, y llena las principales calles de la ciudad, con imágenes de la Virgen de Guadalupe, adornadas con flores y globos, las cuales son acompañadas por las bandas de guerra y fieles.

Estas fechas también son utilizadas por comercios y empresas, los cuales hacen un recorrido como reverencia y reconocimiento por los bienes que la Virgen les ha dado a lo largo de todo el año. Muy importantes son todas estas festividades, y ojalá se sigan conservando para que las nuevas generaciones trasmitan y disfruten un legado cultural muy amplio.

Último día de mojigangas

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Hoy es el último día de recorrido de las tradicionales mojigangas, las cuales como cada año realizan recorridos por las principales calles de la ciudad, reuniendo a un sin número de sanandresinos, para verlas bailar.

Dicha tradición se observa en el marco de los festejos a San Andrés Apóstol, patrono de la ciudad, como también en los recorridos celebrando a la Inmaculada Concepción de María, los días 7 y 8; Para finalizar, las mojigangas dejan verse en la celebración del 12 de Diciembre, fecha en que la Virgen de Guadalupe apareció en el Cerro del Tepeyac.

La Avenida Juárez ha sido testigo de la alegría en estos días, donde acompañadas por músicos y autos con sonido, se observan a dichos muñecos de gran tamaño, festividades en las que tanto niños, jóvenes y adultos disfrutan de las tradiciones.

De este modo y como cada año, se han disfrutado de estos grandes muñecos, de la creación de totoles, y toros, los cuales siempre nos han dejado más que satisfechos, además de la gran creatividad de los elaboradores, donde crean a sus personajes preferidos.

Preservación ambiental

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Para fortalecer las actividades que se realizan en el proyecto de Microcuenca Xoteapan, que tiene como objetivo implementar el desarrollo sustentable en las comunidades que lo integran, el Ing. Manuel Rosendo Pelayo, alcalde de San Andrés Tuxtla en compañía de representantes de la Semarnat y la Conafor, así como de Susana Rocha Mier, encargada del Centro de Gestión Municipal y líder del proyecto, entregaron a habitantes de las comunidades de Madero y Xoteapan recursos económicos.

El recurso entregado se suma al poco más del millón de pesos que han sido implementados en programas de restauración de manantiales y riveras del territorio que abarca la Microcuenca.

“Este es un esfuerzo que realizamos con la finalidad de mejorar considerablemente las condiciones de vida de los sanandresinos, se les capacita para que mantener los recursos naturales, pero además se les imparten talleres en los que aprenden a realizar composta, reciclar materiales y conservar el suelo, por ejemplo”, explicó el munícipe.

Habitantes de las localidades Francisco I. Madero y Xoteapan recibieron 124 mil pesos que serán invertidos para continuar con la recuperación de las 10 hectáreas que ya han sido reforestadas con nueve mil árboles que la Comisión Nacional Forestal donó, además de los cuatro kilómetros de barreras de piedra que han sido habilitados para la conservación de suelos.

“En este proyecto participan 60 promotores ambientales, con el trabajo en conjunto entre la Semarnat, la Conafor y el interés de la administración que encabeza el Ing. Rosendo Pelayo, se ha logrado la restauración de trece manantiales y cinco arroyos”, explicó Susana Rocha Mier.

El objetivo del alcalde es que en esta administración, los habitantes de la zona rural sean el parteaguas, para que futuras generaciones crezcan bajo la premisa de que con el cuidado ambiental su desarrollo será más óptimo.

Seguridad carretera

0

Xalapa, Ver.

Los gobiernos de Veracruz y Puebla, firmaron dos convenios de trabajo institucional. El primero se trata de un convenio de Seguridad Carretera e Infracciones de Tránsito, y el otro es un acuerdo que impulsa el programa Monitor Vial.

El convenio de Seguridad Carretera e Infracciones de Tránsito, permitirá a ambos gobiernos compartir bases de datos genéticos, dactilares y balísticos para identificar delincuentes, víctimas y personas desaparecidas.
Podrán poner en marcha operativos conjuntos para investigar delitos y ejecutar órdenes de aprehensión.

Además, ambos gobiernos otorgarán apoyo mutuo para detener personas en Puebla que cometan un delito en Veracruz y viceversa.

También, este acuerdo permitirá que Veracruz y Puebla establezcan plataformas de inteligencia, de tal forma que se refuerce la cooperación existente para detener a los grupos delincuenciales que operen en los limites de Veracruz y Puebla.

El segundo convenio que impulsa el programa Monitor Vial, permitirá realizar una homologación normativa y técnica en los sistemas de foto multa por infracciones de tránsito, de tal forma que los vehículos de Veracruz que cometan una infracción en Puebla podrán ser multados por autoridades locales y viceversa.

El Gobierno veracruzano expresó que los convenios tienen “la convicción de dos entidades federativas de dotar a la sociedad de mayores y mejores proyectos, para impulsar la prosperidad de las sociedades, y reflejar la buena relación que existe en dos estados hermanos, que comparten la misma región”.

Veracruz y Puebla son dos estados que tienen claros sus retos: avanzar en la construcción de soluciones consistentes y duraderas, ante la presencia de actores que intentan violentar la legalidad.

Por su parte el Gobierno de Puebla dijo que sólo por medio de estos convenios de colaboración interinstitucional, podrán continuar garantizando la seguridad de los ciudadanos de ambas entidades.

Caro proceso electoral

0

Xalapa, Ver.

La próxima minigubernatura de Veracruz será la más cara del país. Para las elecciones que habrán de realizarse en 2016 para elegir a gobernador por un periodo de dos años, el Organismo Público Local Electoral (Ople) solicitó mil 163 millones de pesos.

Veracruz cuenta con uno de los padrones electorales más altos del país, y el presupuesto etiquetado para elecciones el próximo año será superior a los 956 millones de pesos. No obstante se ha señalado que podría llegar a mil 500 millones de pesos.

El organismo público en el estado solicitó sólo para elecciones 551 millones de pesos, y 405 millones más para las prerrogativas que se entregarán a los 12 partidos locales.

Uno de los consejeros electorales más críticos del alto costo de los comicios en Veracruz es Jacobo Domínguez Gudini, quien además explicó que antes de 2018 habrá tres elecciones en el estado, por lo cual los gastos se dispararán aún más. Además afirmó que este 2016 se erogarán mil 500 millones de pesos y será sólo por un periodo de dos años.

Esto indica que para el próximo año se iniciará con la organización de la renovación de las 212 alcaldías que deberán rendir protesta en 2017 y ese mismo año se iniciarán los preparativos de las elecciones de gobernado por seis años y diputados locales por tres.

Pero el estado veracruzano no es el único caso, pues el costo de la elección en Puebla ha sido criticado de manera particular por la iniciativa privada. El Consejo Coordinador Empresarial reprochó el costo del proceso electoral y el poco margen de acción que tendrá el próximo gobierno.

En ambas entidades, los Congresos locales aprobaron modificaciones a su ley electoral para que de manera extraordinaria se permita una gubernatura de dos años, un criterio que incluso fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que incrementó los costos más que en otros procesos electorales.

La homologación de los procesos electorales en Veracruz y Puebla con la elección presidencial de 2018 costará el próximo año mil 821 de pesos, una cuarta parte de lo que se gastará en total y poco más que el presupuesto que recibirá en 2016 la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyo monto es de mil 524 millones de pesos.

A nivel general, la reforma vigente desde 2014 decretó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de los procesos electorales locales, lo cual le costará a la Federación mil 370 millones de pesos, sumado a los presupuestos de los institutos electorales de las entidades donde habrá comicios, incluido en éstas Veracruz.