Malecón del Paseo

0
  • El calambre de Acayucan
  • Compañeros de proyectos
  • Duarte y Lagos en “El gaucho”

Luis Velázquez

LOS COMPAÑEROS DE PROYECTOS

EMBARCADERO: El sábado 7 de noviembre, hacia las 16 horas con 50 minutos, el gobernador y el diputado federal, Érick Lagos, entraron al restaurante “El gaucho” en el puerto jarocho.

Escogieron una mesa solitaria en el pasillo del fondo, conocida como la mesa presidencial por los meseros, ubicada a la mitad del pasillo.

En dos mesas lejanas, en el otro extremo del restaurante, se sentaron los escoltas y el fotógrafo oficial, quien disparó el flashazo durante varios minutos tomando la gráfica al par de políticos fidelistas.

El gobernador pidió un churrasco de filete con ensalada de lechuga y un par de sidrales.

El diputado federal, un bife de filete tres cuartos, ensalada de lechuga y un par de anaranjadas con agua natural.

En total la cuenta fue de unos 3,500 pesos. La cuenta del góber y el dipu, 1,500 pesos. Los otros dos mil, de los ayudantes.

El góber pagó la cuenta y dejó dos mil pesos de propina.

Ellos solos comieron, sin que nadie se acercara por ahí, digamos, algún parroquiano al saludo.

Estaban contentos. Platicaban. Reían. Se carcajeaban. La carcajada del góber era estruendosa. Repicaba como tañido de campana de iglesia.

“La plenitud (pues) del pinche poder”.

Una hora después, se retiraron.

La visita del góber a “El gaucho” fue sorpresiva, pues en los últimos cinco años del sexenio solo en unas cuantas ocasiones ha sido cliente, en tanto Fidel Herrera Beltrán era asiduo.

Incluso, cuando se quedaba en Veracruz en su departamento frente al Golfo de México, ordenaba la comida en “El gaucho” que se la llevaban sus ayudantes.

El góber, por el contrario, prefiere, en desayunos políticos, por ejemplo, las Parroquias.

CALAMBRE A SENADORES PRIISTAS

ROMPEOLAS: El sábado 7 de noviembre fue el día cuando en Acayucan el góber presidió la entrega de semilla de maíz mejorada en unas bolsitas con un kilito gestionadas por el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Juan Carlos Molina Palacios.

Y fue ahí donde el góber desbordó su afecto por Érick Lagos, a quien llamó su amigo y compañero de aventuras políticas, sueños, utopías, proyectos, ilusiones, esperanzas.

Tal cual el Jefe Máximo del Priismo quiso enviar un calambre a los senadores priistas, Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, digamos, quizá, acaso, para anunciar al mundo político que tendría un nuevo gallo para la sucesión.

Y es que al momento, también ha apapachado a otros que de plano fueron dejados en el camino, a saber, Salvador Manzur Díaz, Fernando Charleston Hernández, Adolfo Mota, Alberto Silva, Gerardo Buganza y Héctor Yunes Landa.

Ahora, bueno, estaría, digamos, cobijando a Lagos otra vez, considerado el más mimético de los fidelistas, pues habla, gesticula, reacciona, camina y se viste como su maestro, el góber fogoso, aun cuando sin su inteligencia, talento, experiencia, relaciones y cultura.

Y más ahora cuando el góber arrastra un conflicto de índole política con los senadores, a quienes busca descarrilar al precio que sea, pues nunca han formado parte de su proyecto transexenal.

Tampoco, claro, del fogoso.

Por eso, el halago desbordado en Acayucan por Lagos y por eso la comida en “El gaucho”, ellos solos, carcajeándose de sus chistes y hasta pitorreándose de la señora de Acayucan que angustiada se tirara al piso para que le ayude a rastrear la pista de su hijo desaparecido.

Pero, bueno también pudo tratarse de un montaje teatral, un Big Brother (con respeto para la señora) y sepultar en el archivo de la memoria el careo bragado y broncudo de la señora Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí, en Orizaba, pues la madre de Acayucan y el góber se abrazaron con intensidad y hasta la trepó a la camioneta oficial.

De eso y peores cosas es capaz Erick Lagos, como aquella ocasión cuando como subsecretario de Gobierno organizó un plantón de Antorcha Campesina en Xalapa y de pronto, el góber se apareció en el cielo en un helicóptero que bajaba en la avenida, frente a SEFIPLAN, y se abrazaba con los líderes.

ÉRICK LAGOS CANDIDATO, YUNES LINARES GOBERNADOR

ASTILLEROS: Una hipótesis resulta imbatible:

Si Érick Lagos y/o cualquiera de los llamados “Chamacos de la fidelidad” fuera candidato priista a gobernador, se trataría de una derrota anunciada por cuatro frentes:

El primero, Héctor Yunes Landa se iría por la oposición, desde abrazado por un partido político hasta de candidato independiente con muchas posibilidades de ganar en las urnas.

El segundo, sería el mismo caso de Pepe Yunes, por más que se disciplinara por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, como también en el caso de Héctor con Manlio Fabio Beltrones.

El tercero, tanto Héctor como Pepe irían con el panista Miguel Ángel Yunes Linares.

El cuarto, tanto Héctor como Pepe irían juntos como independientes en una alianza electoral, uno como candidato y el otro como coordinador de la campaña electoral.

Por eso es que mientras en Veracruz, el Jefe Máximo del Priismo y sus aliados sueñan con descarrilar a los Yunes rojos y quedarse con hacha, calabaza y miel, en el CEN del PRI y en Los Pinos, la decisión está tomada: Pepe y Héctor son los punteros, son los favoritos, y entre ellos incidirá la decisión priista del altiplano.

Por más churrascos y bifes de filete que uno y otro coman en “El gaucho” y por más que dejen dos mil pesos de propina.

Barandal

0
  • De Fernando López Arias…
  • A Fernando Gutiérrez Barrios…
  • A Javier Duarte: el respeto

Luis Velázquez

EL RESPETO SE HA PERDIDO

PASAMANOS: El domingo 15 de noviembre, en el Velódromo de Xalapa se efectuará el quinto informe del gobernador.

Y si un balance, entre otros, pudiera establecerse, es el siguiente: mientras Fernando López Arias y Fernando Gutiérrez Barrios inspiraban el más profundo, inalterable, respeto, hoy la población electoral, el contribuyente, el ciudadano, lo ha perdido al jefe del Poder Ejecutivo estatal.

Incluso, al grado de pitorrearse. Inventarle cada vez más apodos. Reírse de su persona con ironía.

Un hartazgo medible: si de pronto su figura aparece en un noticiero televisivo y/o radiofónico, en automático el usuario cambia de canal.

Y en el caso del periodismo escrito, el lector cambia de página luego enseguida.

La elite priista y parte, digamos, de la militancia tricolor atrás de favores, apostando a la esperanza, lo busca y se le acerca y toma fotos y le pide selfies. Y hasta lo bendice.

Se trata, además, de una arraigada cultura popular donde las figuras del Papa, la Virgen de Guadalupe, el ejército y el gobernante en turno reciben en automático el respeto y hasta la veneración.

Pero los últimos cinco años del duartismo han sido catastróficos.

El respeto se ha perdido a la figura gubernamental por más que “El misógino”, el señor de “La prueba de embarazo”, exija y demande respeto para el Jefe Máximo.

Una mirada de Gutiérrez Barrios y López Arias electrizaban. Imponían. Y se imponían a partir del diálogo por un lado, y la firmeza por el otro.

Pero, además, por la tolerancia y la pluralidad, así después, dejaran a sus operarios de seguridad la solución de los pendientes sociales.

ASÍ FUE PERDIÉNDOSE EL RESPETO

BALAUSTRADAS: El gobernador comenzó a perder el respeto a partir de la indolencia en el ejercicio del poder.

De pronto, por ejemplo, el número de secuestrados, desaparecidos, muertos y fosas clandestinas levantó la ira colectiva y de norte a sur y de este a oeste de Veracruz cada familia tenía un pariente, un amigo, un compadre, un vecino, un conocido en la lista incalculable de víctimas de la violencia.

A la par, una parte del gabinete, sobre todo los llamados “Chamacos de la fidelidad” fueron creciendo al castigo de la generación priista en el poder sexenal, donde la frivolidad, la petulancia, la vanidad y el valemadrismo trascendieron como característica singular.

Y, por añadidura, se mezcló y entremezcló la fama pública del enriquecimiento inexplicable.

Más, cuando la ola de barbies y reinis usufructuaban las mieles del poder, y sin pudor, al grado de que la mayoría de ellas alcanzaron la fama de operaciones plásticas de todo tipo, con cargo al erario.

Entonces, desde la secretaría de Finanzas y Planeación se impuso “el desorden administrativo y el caos financiero y la corrupción política” y por todos lados aparecieron los proveedores y prestadores de servicio exigiendo el pago pendiente.

El asunto empeoró cuando los alcaldes comenzaron a denunciar la retención, háganos favor, de las participaciones federales y ni se diga el subsidio estatal.

Entonces, el descrédito alcanzó “la plenitud del pinche poder” cuando trascendiera que a la Universidad Veracruzana adeudan dos mil millones de pesos y que, entre otras cositas, ha llevado a la rectora a pedir vía Twitter el pago pendiente.

El colmo: un día se supo que el Jefe Máximo había despedido y enrocado en unos casos a 83 funcionarios, sin nunca, jamás, rendir cuentas, por sus pistolas, como si fuera el dueño, el capataz, de una hacienda porfirista.

Todo fue juntándose para que de pronto, el contribuyente, el ciudadano, la población electoral perdiera el respeto al gobernador y por añadidura al gabinete legal y ampliado.

EL GOBERNADOR ATRAPADO Y SIN SALIDA

ESCALERAS: Un día un par de mundos se habían creado.

El mundo de la realidad y el mundo color de rosa duartista, casi casi un arcoíris.

El mundo avasallante, sórdido, revuelto y turbulento, y el mundo paradisiaco de la elite en el poder sexenal.

El mundo de las viudas, los huérfanos, los padres con hijos desaparecidos, en otros casos, sepultados en fosas clandestinas, y el mundo alucinante de la mediocracia, donde tiran incienso a los duartistas.

Y, por añadidura, el desencanto, mejor dicho, el desánimo predominó en la percepción ciudadana.

La elite gobernante, por un lado. La población, por otro.

Y más, cuando en la LXIII Legislatura algunos diputados priistas desearon congraciarse con el poder y crearon la ley Ampudia y fueron obligados a dar marcha atrás a la ley Bermúdez, criminalizando la protesta social, la marcha callejera, el grito iracundo en contra del duartismo.

Tendrán los señores del poder estatal el respaldo y el halago de los poderes Legislativo y Judicial, los líderes sindicales, una parte de la cúpula eclesiástica y la mayor parte de los medios, entre otros.

Pero, al mismo tiempo, hay una población descreída, agnóstica, que nada quiere saber de ellos y que por el contrario, y en el mejor de los casos, cuenta los días en el calendario para que se vayan.

Lástima, y en base al CONEVAL y el INEGI, el duartismo decepcionó. Más, porque son jóvenes, cuando el ser humano suele estar, está, lleno de ideales, utopías, esperanzas por mejorar el bien común. “Yo quiero, dice una estudiante de la UV, cambiar el mundo”.

Por desgracia, la realidad avasallante puede medirse con un solo dato: el poco respeto a la figura gubernamental.

¡Ay, Fernando López Arias! ¡Ay, Fernando Gutiérrez Barrios! ¡Ay, Marco Antonio Muñoz Turnbell, quizá el más querido y respetado de los gobernadores!

Expediente 2015

0

Bloquearán alianza

Luis Velázquez

DENUNCIA PAN OFENSIVA DUARTISTA

Igual que en el año 2013, ahora, la representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral, INE, Damaris Osorno Malpica, ha denunciado la intromisión del duartismo para descalabrar la posible alianza electoral con el PRD de cara a la candidatura a gobernador.

En el 2013, el panista Enrique Cambranis y el entonces perredista, Juan Vergel, chambearon tanto que integraron candidatos comunes a las alcaldías en los 212 municipios.

Pero el PRI duartista se fue a los tribunales, donde tenía, como ahora, colaboradores leales y la alianza fue descarrilada.

Tal cual, la historia pudiera estar a punto de reproducirse.

“Hemos visto que mientras la reforma electoral busca evitar la injerencia de los gobiernos estatales en la vida democrática del país, en Veracruz aún hay quienes no resisten la tentación de influir en la integración de los órganos electorales”, advirtió Damaris Osorno (La Jornada Veracruz, 7 de noviembre, 2015).

En las otras once entidades federativas donde el año entrante también elegirán gobernadores, los CEN del PAN y PRD cabildean la alianza y camina.

Incluso, hasta en elecciones extraordinarias como en Sahuayo, Michoacán, donde ambos partidos postularon a un candidato común, Rodrigo Sánchez Zepeda, a la presidencia municipal, quizá, acaso, porque ahora el gobernador es el peñista Silvano Aureoles, y quiere mostrar una apertura civil, a pesar, incluso, que intenta desbaratar las guardias comunitarias en varias demarcaciones locales.

Es más, todo indica que la alianza habría cuajado, pues, y por ejemplo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares se ha envalentonado tanto para decir que ni con Pepe Yunes Zorrilla ni con Héctor Yunes Landa, el tricolor ganará en las urnas el año entrante la gubernatura.

Desde luego, se trata de su obsesión, pero dadas las circunstancias estaría por verse.

La alerta, pues, del PAN ya está en la pasarela, y ahora solo falta que la oposición arme una contraofensiva, pues del lado duartista seguirán buscando desplomar la posibilidad.

PAN NI PRD SE RAJARÁN

El presidente del CEN del PAN, Pepe Mancha, ha dicho que ninguno de los dos partidos “se va a rajar. Hay una expresión firme y clara”.

Es más, reveló que en las pláticas con el PRD tienen un 90 por ciento de avance en materia jurídica, que incluye el convenio de coalición y el análisis doctrinario.

El asunto del “análisis doctrinario” es cosa de menos, pues el par de partidos tienen un solo objetivo, como es sacar al PRI del palacio principal de Xalapa, lograr la alternancia, probarse en la tarea de gobernar y como en el caso de Yunes Linares, encarcelar a Fidel Herrera y Javier Duarte, que ha sido su obsesión, y en el caso del fogoso, desde hace más de 15 años, aun cuando el pleito cumple 23 años.

Es decir, ninguno de los dos partidos, tampoco el PRI, pretende dignificar la vida cotidiana de los 8 millones de habitantes de Veracruz, sino se trata de una sórdida y siniestra lucha por el poder político.

Por eso, el operativo duartista de bloquear la alianza, no obstante que ellos, y como siempre, se lanzarán a la campaña electoral aliados con el PVEM, el Panal, el Pes, Partido Encuentro Social del ex priista Gonzalo Guízar Valladares, y el Ave del ex dantista, Alfredo Tress.

Por desgracia, Andrés Manuel López Obrador, con Morena, y Dante Delgado Rannauro, con el Movimiento Ciudadano, se mantienen firmes, por ahora, en que irán solos con sus candidatos (Cuitláhuac García, y Dante y/o Armando Méndez de la Luz) cuando bien pudieran integrar el frente de la izquierda.

Más aún si se recuerda que en la elección presidencial ante Felipe Calderón Hinojosa, AMLO y Dante eran uña y carne.

TRIBU ROJA, CAPAZ DE TODO

Hay, pues, una doble tarea en el PAN y PRD, como es, por un lado, seguir empujando la alianza, y por el otro, los amarres para evitar que en el tribunal electoral sea descarrilada.

Más aún, si como afirma Damaris Osorio Malpica, el PAN cabildea con otros partidos (¿cuáles, si ya nada queda?) para fortalecer la posible alianza.

En el camino también necesitarán sopesar el pasado de Jesús Mancha Alarcón y Rogelio Franco Castán, que los condena, pues la fama pública registra su proclividad a los negocios fáciles, entre ellos, y en el caso del panista, la construcción de obra pública al cobijo del gobierno, y en el caso del perredista, que gracias a la política pudo tener su rancho, su hotel y su restaurante.

Claro, todo ser humano suele reinventarse entre el pasado y el presente, pero, bueno, los Ulises de Itaca resistiendo la tentación son héroes insólitos en la historia, además de resultar aplastante el relato bíblico de que “antes de que el gallo cantara tres veces”, San Pedro había negado a Jesús ante el soldado romano.

Pero, bueno, Pepe Mancha lo ha dicho en cinco palabras: “Nadie se va a rajar”.

Ya se verá, pues desde la desaparición en el fidelato del arquitecto José Christian Morales Carreto y la desaparición en el duartismo del constructor, “El oaxaco”, está claro que la tribu política en el poder sexenal es capaz de todo.

Escenarios

0
  • Segundo lugar en desaparecidos
  • Posible liga a los carteles
  • Exhibe Gobernación al duartismo

Luis Velázquez

1

De cara al quinto informe del gobernador, la secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, evidencia al Veracruz duartista.

Por ejemplo, difundieron la lista de personas no localizadas “con presunta vinculación a delitos graves o acciones del crimen organizado” y quedó de la siguiente manera:

Guerrero, con 221 casos.

Veracruz, 132.

Tamaulipas, 108.

Durango, un solo caso.

Nayarit, un solo caso.

El total en el país, 880 casos, de los cuales 717 son hombres y el resto mujeres.

Lo peor: de entre ellos, 66 son extranjeros, de los cuales la mayoría son guatemaltecos y colombianos.

El grueso de todos ellos jóvenes de 15 a 29 años de edad.

Simple y llanamente, el descrédito.

Por ejemplo, la Fiscalía General siempre ha rechazado que en Veracruz existan desaparecidos.

En el caso de las mujeres, porque huyeron con el amante en turno, y en el caso de los hombres, porque se internaron en una granja etílica, enfermos de alcoholismo.

Pero además, el sistemático rechazo oficial a declarar la Alerta de Género ante tantos feminicidios por más que ONG locales y federales lo han ventilado en foros nacionales.

Además, la angustia de decenas de familiares de desaparecidos que llegan al caso de encarar al gobernador como sucediera en Orizaba, donde una madre se lanzara con todo en contra del señor Javier Duarte, y en Acayucan, donde la madre optara por tirarse al piso clamando justicia.

En contraparte, el ombusdman, Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se reunió con las víctimas y los dirigentes de 23 estados de la república, entre ellos Veracruz, y con 40 organizaciones civiles, para afinar los detalles de una iniciativa de ley que permita “abonar el esclarecimiento de cada caso y conocer la verdad de los hechos y reparar el daño y hacer justicia y castigar a los responsables y dar garantías de no repetición” (La Jornada nacional, 8 de noviembre, 2015).

2

El próximo domingo 15 se efectuará en Xalapa el quinto informe del gobernador.

Y si un balance, entre tantos otros, pudiera aplicarse, la desigualdad social, con sus derivados, la pobreza y la miseria, están al rojo vivo.

También, la inseguridad, y su hermanita gemela, la impunidad.

Pero de igual manera, uno de los más graves atropellos, abusos y excesos del poder en el duartismo son los derechos humanos que en el caso han llegado al menosprecio, la indolencia, la apatía, y lo peor, el pitorreo, simple y llanamente, porque a nadie le interesa.

Y si alguna duda existiera bastaría referir lo siguiente:

El asesinato de la niña de 5 años, Karime Alejandra, en Coatzacoalcos, que secuestraron, asesinaron y sepultaron en una fosa clandestina.

El secuestro de la chica de 21 años, Fernanda Rubí Salcedo, de Orizaba, que ha cumplido tres años en el limbo, y cuando su madre, Aracely Salcedo, encarara a gobernador fue recibida con menosprecio y valemadrismo.

Lo peor, no obstante, en materia de derechos humanos es la revelación del CONEVAL de que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en pobreza y miseria, de tal forma que seis de cada diez habitantes están en la jodidez, en tanto un millón y medio de personas solo aplica una o dos comidas al día, y mal comidas, dado el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre.

Pero, además, un Veracruz donde resulta inverosímil que los niños indígenas se duerman en el pupitre en el salón de clases por la desnutrición y la anemia, porque solo desayunan un cafecito, con un pancito, una tortillita con frijoles.

Y todavía la violencia en la vida cotidiana, como en el poblado de Texmacalapa, en Zongolica, donde el subagente municipal fue asesinado de ocho balazos, en tanto los malandros pegaron un tiro en el pecho a su hijo de 8 años de edad.

Es el Veracruz de Javier Duarte.

3

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las personas desaparecidas en Guerrero, Veracruz y Tamaulipas (en esas grandes ligas andamos) “se relacionan con delitos graves y posible acción de la delincuencia organizada”.

Bastaría, entonces, referir el dato de la DEA, agencia antinarcóticos de Estados Unidos, y de la procuraduría General de la república:

En la tierra jarocha operan los carteles de los Zetas, Jalisco Nueva Generación y Del Golfo.

Y, bueno, nadie quisiera pensar en que la DEA ha girado orden de aprehensión a los ex gobernadores priistas de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Flores Hernández, porque durante doce años pactaron con los carteles manos libres a cambio de una cuota millonaria en dólares.

A propósito, ¿será verdad que el arquitecto José Cristhian Morales Carreto fue entregado a un cartel que operaba en Xalapa que porque habría traicionado la confianza de Fidel Herrera Beltrán, como bien lo sabe, se afirma, el diputado federal, Érick Lagos Hernández, y lo que de ser así significa un delito de lesa humanidad en contra de los derechos humanos, por más porque ellos eran amigos?

4

Mal saldo de Gobernación al Veracruz duartista en víspera del quinto año de gobierno.

Los derechos humanos, que tanto ocupan a Estados Unidos para financiar la Iniciativa Mérida, en su peor momento en la historia local.

Veracruz, segundo lugar nacional en desaparecidos, muchos de ellos ligados quizá a la delincuencia organizada, en tanto el duartismo se aferra a negar los hechos.

Calería golea a Ferrocarril, nada más le metió diez

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

El equipo de Calería logró la goleada de la semana, cuando le metió 10-1 a Ferrocarril, y de esa manera sigue en los primeros planos de la Liga Femenil de Neri’s.

Así se jugó la jornada 15 del Torneo Femenil de Segunda Fuerza, pasado por agua ya que este domingo estuvo lluvioso en la región de Los Tuxtlas, y esto no impidió que se jugaran los 7 juegos programados.

Los 4 equipos que se encuentran en la parte alta de la tabla, Líceres, Calería, Primero de Mayo y Los Tuxtlas, los que ganaron sus encuentros sin que sufriera modificación la tabla.

Líceres continúa a la punta con 44 puntos, seguido de Calería con 36, Primero de Mayo 34 y Los Tuxtlas 31 puntos, con esto se ponen en la zona de clasificación, faltando 8 juegos por jugar de la etapa regular.

Resultados de la jornada 15

Local               Marcador           Visitante

Catemaco           3-0                 Líceres Jr.

Líceres               3-0                 Sihuapan

Tapalapan          2-0                 Barcelona

Ferrocarril         1-10                Calería

1ª de Mayo        2-0                  Tilapan

Los Tuxtlas        5-0                  Real San Andrés

América            Pendiente        CETis 110

Retomarán pavimentación

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Un promedio de diez autoridades municipales de diversas localidades, cerraron el paso vehicular a la altura de Villa Comoapan, exigiendo la continuación de los trabajos de pavimento hidráulico para rehabilitar el tramo carretero Sihuapan – Salto de Eyipantla.

Por más de tres horas, habitantes de Sihuapan, Comoapan, Los Naranjos, Abrevadero, El Salto de Eyipantla, Bezuapan, El Nopal, entre otras, cerraron el paso de vehículos, exigiendo que se les diera una fecha de inicio de los trabajos de pavimentación del tramo carretero; dicha obra se encuentra detenida y los pobladores se muestran desesperados y molestos por el mal estado que guarda.

Vale la pena comentar, que por instrucción del presidente Municipal, Ing. Manuel Rosendo Pelayo, acudió al lugar de los hechos, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll, quien vía telefónica se logró comunicar con el arquitecto Caleb Navarro, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado de Veracruz (SIOP), quien se comprometió que esta misma semana se retoman los trabajos de pavimentación del tramo carretero Sihuapan – Salto de Eyipantla.

Vía telefónica el funcionario estatal dijo: “de entrada les envió un saludo a todas las autoridades que se encuentran en el lugar, su inquietud es por el tema del Salto de Eyipantla, les pediría que formen una comisión y desbloquear la carretera, y se dirijan al Ayuntamiento para poder firmar acuerdos. De entrada les informó que ya contamos con fondos federales para poder continuar con los trabajos de pavimentación, y en esta misma semana podemos empezar a subir maquinaria para que se continúe esta vía, proyecto al que le hemos estado metiendo algunos fondos año con año para continuarlo, pero ya contamos con los recursos para poder terminarla”, reiteró el servidor público.

Asimismo el agente Municipal de Villa Comoapan, Pedro González, en nombre de las autoridades presentes agradeció la atención brindada por el presidente Municipal Manuel Rosendo Pelayo, quien a través del licenciado Roberto Virgen, les brindó una respuesta inmediata y hoy mismo se estarán entrevistando con funcionarios de la SIOP, en la capital del Estado, para llegar a un acuerdo y se les de la fecha de los inicio de los trabajos de pavimentación hidráulica del tramo carretero.

Extracción con desvío

0

Agencia

San Andrés Tuxtla, Ver.

Pese al rechazo de grupos ambientalistas y habitantes de esta zona de Los Tuxtlas, los trabajos para la construcción de escolleras y muelle de atraque, para barcos que transportarán la piedra extraída de Balzapote comenzó.

Esta extracción, destruye una barrera natural contra fenómenos climatológicos que afectan la zona de playa, sin embargo, esto no está siendo considerado.

Lo irregular surge con la maquinaria que se está utilizando, ya que tienen el logotipo del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS).

Además del ecocidio que se está cometiendo, este acto se hace con equipo de dragado, aparentemente propiedad del organismo de agua de la zona metropolitana Veracruz-Medellín de Bravo.

Hay muchas cuestionantes alrededor de este tema, de inicio se puede pensar que se trata de desvío de recursos públicos, por parte del organismo de agua, en una obra de carácter privado, pues son empresas particulares contratadas por la Administración Portuaria Integral, las que realizan la extracción de rocas para construir los rompeolas en la ampliación del puerto de Veracruz.

Es posible que ese equipo pudiera ser parte de las máquinas que meses atrás la dirigencia sindical del SAS señaló que recién compradas, desaparecieron extrañamente de los patios del organismo.

Mientras la maquinaria continúa con la extracción de la piedra basáltica, habrá que esperar una razón lógica que indique por qué estas se están utilizando.

Cambio de luminarias

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

La dirección de Servicios Municipales a través del área de Alumbrado Público, continúa con el cambio de luminarias en la zona urbana del municipio, por lo que en siete colonias ya se culminó con esta actividad, y se espera que una vez que mejoren las condiciones climatológicas el personal reinicie los trabajos.

Carlos Tinoco, encargado de Alumbrado Público indicó que hasta ahora se han cambiado 320 luminarias en las colonias: Los Pocitos, La Perla, Villas San Andrés, 10 de Mayo, El Paraíso, El Rodeo y Fovissste.

“Sabemos de lo apremiante de la situación pero estamos redoblando esfuerzos. En total serán cuatro mil 600 lámparas leds, que serán colocadas en la ciudad. El Ing. Manuel Rosendo Pelayo nos pidió hacerlo lo más pronto posible, sin embargo nos ha retrasado la lluvia que se ha registrado en las últimas semanas”, comentó el funcionario.

Raúl Valdés Trejo, director de Servicios Municipales, agregó que se están contemplando las áreas con mayor problemática y que al ser una demanda ciudadana muy sentida, las instrucciones del alcalde es avanzar lo más rápido en el cambio de las lámparas, sin embargo esto se debe realizar con sumo cuidado y la lluvia no lo permite.

“Sabemos que en muchas zonas el alumbrado contribuye a la disminución de problemáticas como la inseguridad, sin embargo les pedimos paciencia, son casi cinco mil lámparas las que se colocarán”, indicó el Director del área.

Además de la contribución a la disminución del calentamiento global pues las nuevas luminarias serán de leds, esta inversión permitirá una importante diminución en el gasto de alumbrado público que oscila actualmente en unos 800 mil pesos.

Formalizan alianza

0

Xalapa, Ver.

El delegado nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Sánchez Camacho, precisó que las condiciones son diferentes, esto en el marco de la presentación de la alianza opositora PRD-PAN en Veracruz, de cara al proceso local de 2016, donde estuvieron presentes diputados locales de los dos partidos políticos, alcaldes, regidores, entre otros más.

“Habrá todavía algunas voces internas en el PRD que no estén de acuerdo con esta alianza electoral, y existe esa posibilidad de que caigan en la tentación de escuchar el canto de las sirenas y quieran ser atraídos para mantener sus compromisos con el PRI o algún otro partido.”

Insistió que para evitar que el PRI saboteé este acuerdo, la alianza ya fue blindada “el blindaje principal es que hay un gran acuerdo nacional en el PRD, prácticamente de todas las expresiones y ese acuerdo tiene como propósito fundamental dar el mensaje de que se puede transformar la pobreza y la inseguridad”.

Dirigentes de ambos partidos aseguraron que la alianza se da para rescatar al estado de la situación económica, de inseguridad y falta de empleo en la que se encuentra.

Por su parte, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, garantizó que esta unión hará que Veracruz salga adelante de la crisis en la que se encuentra.

Destacó que ambos partidos concuerdan con que este 2016 el PRI no ganará en Veracruz, por el amplio opositor que se generará entre ellos y afirma que no existe distanciamiento dentro del partido blanquiazul.

“Convencido de que Veracruz quiere cambiar, es que PAN y PRD hemos decidido conjuntar esfuerzos en una sola y gran acción en aras de recuperar todo aquello que se nos ha arrebatado, nuestra seguridad, nuestro desarrollo y nuestra esperanza de un futuro mejor, la realidad exige y exige hoy mismo, para que llegados los tiempos, confirmar una coalición política que represente lo mejor de todas las visiones”.

Mancha Alarcón expuso que los partidos políticos deben dejar de discutir lo que los separa y comenzar a trabajar en el rescate de Veracruz, para lo que invitan a todas y todos los ciudadanos y organizaciones políticas y sociales que estén convencidos de que es necesario acabar con el mal Gobierno que aqueja a Veracruz.

“La ruta está trazada, nosotros estamos convencidos, vayamos juntos y rescatemos Veracruz”.

Por otro lado, al hacer uso de la voz el dirigente estatal del PRD, Rogelio Franco Castán, hizo un llamamiento formal a todos los veracruzanos y partidos políticos para construir un frente amplio opositor electoral que rescate a la entidad, que sea un instrumento ético para despertar el interés de los sectores sociales, combatir la apatía, el abstencionismo, la desesperanza y el hartazgo de la sociedad, para construir una organización electoral abierta.

“Invitamos a todos que deseen liberar a Veracruz del yugo, del abandono y del estancamiento económico, sólo así, eliminando nuestras diferencias y fortaleciéndonos en las coincidencias, podremos poner fin a este estado de cosas y trascender a la democracia, el bienestar y confianza pública”.

Asimismo, se dirigió a aquellas personas que aseguran que la alianza entre estos dos partidos no tendrá futuro y que no se podrá formalizar un frente opositor entre la sociedad, a quienes les dijo que se equivocan, pues la unidad y la acción será posible poniendo por delante y por encima el interés y el bienestar social de la población veracruzana, ya que son dos fuerzas políticas interesadas en que mejoren las condiciones de vida de los veracruzanos.

Por último, el perredista mencionó que ya han iniciado a priorizar los asuntos que lograran que se constituya el frente opositor, donde incluirán compromisos puntuales y claros en materia de reformas legislativas y políticas, así como un programa gubernamental para la transición y acción del gobierno.

Carrera atlética patronal

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por segunda ocasión la Iglesia Catedral de San José y San Andrés, realizará la carrera de atletismo, para festejar al santo patrono San Andrés Apóstol; por lo que el día 30 de noviembre, a las 16:00 horas, frente a la Catedral será la salida y meta de este evento deportivo, así lo expresó el Contador Ricardo García Figueroa, organizador de este evento deportivo.

García Figueroa señaló que “la iglesia se está involucrando con la sociedad, por lo que es importante contribuir en el sector deportivo como parte importante, ya que esto estimula la convivencia y el cuidado de la salud”.

Por lo que esta carrera se realizará en dos categorías, Veteranos de 50 años en adelante y la categoría Libre hasta 49 años, con un circuito dentro de la ciudad, teniendo como meta de salida frente a la iglesia, para posteriormente recorrer las calles Morelos, Belisario Domínguez, Boulevard 5 de Febrero, Boca Negra, Pino Suarez, Zamora, vuelta al parque de Chichipilco, Gorostiza, Carranza, Madero Y Parque Lerdo.

Se entregará diploma de participación a todos los atletas inscritos, y para los primeros lugares habrá mil pesos en efectivo, para los segundos lugares biblias y para los terceros lugares imágenes religiosas.

Las inscripciones están abiertas a partir del día de ayer y cierran una hora antes de la carrera. Esperando una buena participación de la ciudadanía y los atletas del municipio.