Legisladores buscan prohibir el ingreso de Trump a México

Los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón fueron los primeros que arremetieron contra las declaraciones despectivas de Donald Trump respecto a México y su pueblo, por lo que ahora, haciéndose eco de esas respuestas, legisladores de Ciudad de México aprobaron pedir al Gobierno nacional que «prohíba» el ingreso del precandidato republicano a su país.

Ciudad de México.

Uno de los integrantes de la Asamblea Legislativa que apoyó el reclamo fue José Manuel Delgadillo, del Partido Acción Nacional (PAN), quien explicó: «Si Trump quiere construir un muro para que los mexicanos no puedan entrar a su país, entonces no es bienvenido en nuestro país», publicó el portal ‘Huffington Post’.

Por lo tanto, continuó el legislador, la intención es que el presidente Enrique Peña Nieto realice una «fuerte declaración de condena a los comentarios antimexicanos de Trump».

Mientras, el legislador Víctor Hugo Romo, del Partido de la Revolución Democrática, definió al precandidato republicano como «primario, egocéntrico y primitivo».

Pese a este acuerdo votado en la capital mexicana, el presidente Peña Nieto aún no se ha manifestado y ha mantenido una postura más cautelosa sobre las críticas de Trump. Los que sí se pronunciaron fueron sus predecesores, entre ellos Calderón, quien calificó como «racista» al magnate y aseguró que está «convirtiendo a EE.UU. en un vecino que todos van a terminar repudiando y odiando».

Trabajadores de CMAS no pudieron morir por inhalar gases: Alcalde

0

Xalapa.-Tras el fallecimiento de dos trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), cuando se encontraban haciendo trabajos de verificación de infraestructura hidráulica pluvial en la calle Bugambilias esquina Pinos de la colonia Arboledas del Tronconal en Xalapa, el alcalde refirió que el hecho no se pudo haber tratado por una explosión o inhalación de gases, pues señaló que los trabajos sólo se trataban de un colector pluvial y no sanitario.

Señaló que esperan el dictamen de Servicios Periciales para saber con exactitud las causas del fallecimiento de Rafael Melchor Hernández y Noé del Moral Lozano.

Añadió que de manera preliminar se tiene información que uno de ellos comenzó a convulsionarse y cuando su compañero trató de ayudarlo cayeron a los pozos; así mismo dijo que los trabajadores siguieron el protocolo, sin embargo están a la espera de la conclusión del dictamen de servicios periciales para determinar las causas específica de este suceso.

«Lo que ellos estaban haciendo era checando profundidades y diámetro de la tubería. Es una tubería pluvial por lo que no está vinculado a una explosión o una inhalación de gases peligrosos», apuntó.

Así mismo manifestó que el ayuntamiento dará apoyo económico e institucional a las familias de los trabajadores.

Capacitan en México en alto nivel a más de 100 latinos para transferir la CyT

 

Uno de los desafíos que enfrenta México y América Latina es la ausencia de especialistas en materia de transferencia y comercialización de ciencia y tecnología.

Ante ello, un centro de investigación mexicano con sede en Baja California Sur creó la llamada Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas, donde especialistas de las oficinas de transferencia tecnológica de la región tienen capacitación en áreas como propiedad intelectual, evaluación de tecnologías, plan de negocios, modelos de negocios tecnológicos, comercialización de tecnologías, generación de spin outs, gestión de fondos de innovación y fondos de inversión, así como capital de riesgo.

Como resultado, a la fecha 71 profesionales de 18 países de la región se han capacitado como gestores de alto nivel en comercialización del conocimiento.

En la tercera edición de la Academia, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) dará capacitación de alto nivel a 47 gestores en la materia de México y otros 17 países del continente. El evento se lleva a cabo del primero al 10 de marzo en la sede de la institución académica en La Paz, Baja California.

Por su innovador plan de trabajo y la calidad de sus participantes e instructores, la Academia resulta única en su tipo en Latinoamérica, de ahí que la demanda por ocupar un espacio en ella se incremente en cada edición.

“En el primer evento tuvimos 32 participantes, 16 de ellos mexicanos, con los que se conjuntaron 11 países; la segunda Academia contó con 40 especialistas de 16 países, y en esta tenemos 47 inscritos. Hasta ahora son 71 los egresados certificados, y a la conclusión de la tercera Academia llegaremos a 119 titulados”.

Luis Felipe Beltrán Morales detalla lo anterior y es quien ha coordinado la realización de las tres Academias de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas. Refiere que la demanda es notoriamente creciente, pues para la tercera edición hubo 52 solicitudes de nuestro país y se eligieron 20, y del resto del continente fueron 55 para seleccionar 27.

Para la elección de los participantes se califica a los proyectos de alto rendimiento inscritos por parte del comité de evaluación, el cual integran especialistas de entidades que respaldan a la Academia, entre ellas la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad de California en Davis, entidad que avala el certificado emitido por el propio Cibnor a quienes concluyen la capacitación especializada.

También son parte del apoyo académico y de la organización del evento, la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología, la Red Innovanet, la Red de Redes de Innovación y Transferencia de Tecnología en Latinoamérica y el Caribe, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y la Organización Mundial de Propiedad Industrial.

El doctor Beltrán Morales puntualiza que cada vez participan especialistas de mayor nivel, y que la demanda es tal que se podrían cubrirse los espacios para las Academias de los próximos tres años. “No podemos crecer en el número de inscritos por edición porque la dinámica es la de un taller interactivo, y tenemos 23 expositores de todo el mundo muy preparados, con lo cual se garantiza que las sesiones de trabajo son muy productivas y no queremos descuidar esta atención”.

Como parte de las actividades académicas se realiza un intercambio de experiencias y se presentan casos de éxito de las oficinas participantes. Uno de los proyectos presentados en la edición anterior fue expuesto por el Parque Tecnológico en Agroindustria de El Salvador, cuyo proyecto obtuvo el premio Iberoamericano Innovagro 2015; se trata de la «Bebida biofortificada», un suplemento nutricional elaborado a base de maíz y sorgo, que ayuda a corregir las deficiencias nutricionales en los niños en edad escolar.

Esta innovación tecnológica tiene un impacto social, ya que sustituye una formulación que se compraba al extranjero a precios muy altos, y ahora está al alcance de los niños salvadoreños.

Otro de los casos de éxito presentado en la edición anterior de la Academia fue uno de los 16 proyectos mexicanos elegidos para participar en el programa de becas Leaders in Innovation Fellowships 2015, patrocinado por Newton Fundation y la Academia Real de Ingeniería de la Gran Bretaña, y que a nivel mundial elige casos de éxito de transferencia tecnológica y de emprendimiento.

El responsable del proyecto tuvo la oportunidad de realizar en Londres, en diciembre de 2015 durante dos semanas, un programa intensivo de entrenamiento, establecimiento de redes de contactos y asesoría de mentores en comercialización de ciencia e innovación, por parte de especialistas de Isis Innovation, la oficina de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford.

El proyecto Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas surge del éxito del taller de Transferencia de Tecnología que el propio Cibnor imparte a sus alumnos de doctorado. De ahí el doctor Beltrán Morales lo expusiera a la OEA y recibiera el respaldo para ponerla en marcha.

Cabe destacar que Cibnor crea la primera Oficina de Transferencia Tecnológica en el país, la cual es avalada por Conacyt y la Secretaría de Economía; la entidad cuenta también con un centro de patentamiento avalado por IMPI, así como un Parque de Innovación Científico y Tecnológico.

Finalmente, el doctor Beltrán Morales, quien además es presidente de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología (conformada por 130 miembros), reitera que la Academia busca la formación de recursos humanos de alto nivel en todas las tareas de transferencia y comercialización de ciencia y tecnología, y que pretende las oficinas a nivel Latinoamérica sean homogéneas en la materia.

El programa tiene reconocimiento por parte del Foro Bilateral (México Estados Unidos) sobre Educación Superior, Innovación e Investigación en tecnología y ciencia. También de la Reunión de Ministro y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, misma que coordina la OEA y que se realiza cada cuatro años.

25417624841_e55a4812fa_b 25417624811_19d7cf35da_b

Registra ganancias la mezcla mexicana, cierra en 29.05 dólares por barril

0

Ciudad de México.-Un día positivo para la mezcla mexicana que logró en su exportación una ganancia de 1.19 dólares respecto a la jornada previa, al venderse en 29.05 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

En base a datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) analistas de Bursamétrica consideraron que los fuertes recortes de inversión acometidos por las compañías petroleras para hacer frente a la caída del precio del petróleo afectará a las perspectivas de producción de crudo, lo que reduciría la actual sobreoferta existente en el mercado.

Así, el referente del Mar del Norte, el crudo Brent, subió 1.65 dólares, al ofrecerse en 38.72 dólares por barril, y su contraparte estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), avanzó 1.35 dólares, al ubicarse en 35.92 dólares por tonel.

Confirman el hallazgo de cuerpos en Puebla

0

Puebla.-La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que se concluyeron las diligencias en el municipio de San Andrés Calpan, en donde se localizaron tambos y algunos restos humanos.

A través de un comunicado, se informó que los restos humanos fueron enviados al laboratorio de genética del Instituto de Ciencias Forenses pertenecientes a la Fiscalía de Puebla.

Ayer se dio a conocer el hallazgo de al menos 10 tambos con restos humanos mezclados con ácido. Se halló también ropa y credenciales. Hoy, la Fiscalía informó que finalizaron las diligencias en la zona, sin embargo aún no dio detalles de cuántos cuerpos fueron recuperados, ni tampoco del número exacto de tambos encontrados.

“Evidentemente se ha trabajado y creo que se han dado resultados, obviamente sabemos que la vecindad que tenemos con Veracruz, con Guerrero, con Morelos, pues genera una presión brutal porque vienen grupos delictivos de otras entidades a Puebla, a veces llevan a cabo actividades como las de esta semana, de manera clandestina, y hay situaciones y conflictos entre ellos”, declaró hoy el gobernador poblano Rafael Moreno Valle.

Tras lluvias, implementa SSP Plan Tajín en escuelas

0

Xalapa, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementaron el Plan Tajín para brindar apoyo a la población afectada por las lluvias ocurridas la mañana de este viernes, en esta ciudad capital.

Ante la intensidad de la precipitación, acudieron en auxilio de niñas y niños y personal docente y administrativo de la Escuela Jesús Reyes Heroles, ubicada en la avenida Mártires del 28 de Agosto.

Tras un reporte de encaramiento del plantel, el personal de la SSP, acompañado de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, inició las labores de apoyo ciudadano desde las 10 de la mañana.

Luego de una rápida valoración de las condiciones del plantel escolar, las autoridades procedieron a la evacuación precautoria de 368 personas, entre estudiantes, docentes y padres de familia, para resguardar su integridad física y salud.

Asimismo, la Secretaría de Protección Civil informó de la evacuación de la Escuela México, en la colonia Lagunilla. En total, por ambos centros educativos, se evacuaron 670 alumnos y 28 maestros; los menores fueron entregados a sus padres.

En coordinación con los ayuntamientos, elementos de PC trabajan en el desabolle y limpieza de alcantarillas con acumulamiento de basura, al tiempo de recorrer varios municipios en los que se han registrado las precipitaciones, sin que al momento se cuente con el reporte de afectaciones graves.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones y reducir riesgos, por lo que se solicita evitar tirar basura en las calles y diseñar el Plan Familiar de Protección Civil, para saber cómo actuar en caso de una emergencia.

FOTO2 FOTO3 FOTO4 FOTO5 FOTO6 FOTO7 FOTO8 FOTO9

Se reúnen autoridades de la DGTE con transportistas de la ATEV

0

Xalapa, Ver.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), se reunieron con integrantes de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (ATEV), para solicitar la aplicación de acciones en materia de reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.

A su vez, los representantes de esta agrupación pidieron a los servidores públicos evaluar la posibilidad de poner en marcha el programa Hoy No Circula para las unidades de transporte de la zona conurbada, ya que presenta un alto porcentaje de vehículos que han afectado la movilidad.

Estas medidas podrían beneficiar tanto al sector transportista como a los habitantes de la ciudad, evitando así el tráfico en horas pico, sobre todo en la colonia Centro.

De aplicarse, el Hoy No Circula promovería también la renovación de la flota vehicular de los concesionarios, ya que además de ser una medida exitosa en periodos de contingencias ambientales, privilegiaría la seguridad de los usuarios del servicio.

Finalmente, los miembros de la ATEV y el personal de la DGTE acordaron dar seguimiento a dicha solicitud, en beneficio de la población y principalmente para mejorar los esquemas de movilidad urbana.

Coordinan acciones de seguridad para Cumbre Tajín

0

Papantla, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, trabaja en el operativo de seguridad previsto para el Festival Cumbre Tajín 2016, que se realizará del 19 al 21 de marzo y en el cual participarán alrededor de 200 elementos.

Al celebrarse la primera reunión interinstitucional con dependencias federales, estatales y municipales, se dio a conocer que se contará con la colaboración de la Policía Estatal, Fuerza Civil, las direcciones de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) y Transporte Público (DGTE) y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Además, se contempla efectuar operativos en carreteras con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), mediante los cuales se darán recomendaciones preventivas a los automovilistas para que respeten los límites de velocidad, uso del cinturón de seguridad y evitar conducir en estado de ebriedad.

En esta edición, se prevé la presencia de cadetes del Centro de Estudios de Investigación y Seguridad (CEIS), quienes se unen para apoyar en los ejercicios de vigilancia en el Parque Temático Takilhsukut y la Zona Arqueológica El Tajín. Por su parte, la DGTSV desplegará 130 elementos que estarán a cargo de agilizar la vialidad.

FOTO2 FOTO3

Toman instalaciones de la SEV ante despidos de docentes

0

Xalapa, Ver.-Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), tomaron siete instalaciones regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en protesta por el despido de maestros que no presentaron la evaluación magisterial.

Gustavo Abel Cadena Carrasco, Delegado de la zona centro del MMPV, señaló que el principal reclamo es la evaluación punitiva y sus resultados, pues en el estado de Veracruz, por lo menos 143 maestros serán despedidos “injustificadamente” mientras que a nivel nacional la cifra se eleva a más de 3 mil docentes.

En la zona Córdoba por lo menos cuatro docentes de nivel preescolar y primaria que pertenecen al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), serán “cesadas” por no aprobar la primera evaluación.

Ante este tipo de “arbitrariedades” y la lucha que mantienen en contra de lo que llaman una evaluación punitiva y que no refleja realmente la calidad educativa, integrantes de esta agrupación mantienen tomadas las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Educación en Córdoba.

En la zona sur, también se tomaron las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en protesta por el cese de los profesores que reprobaron la evaluación docente.

UV prepara marcha

0

Xalapa.-El Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) convocó a una marcha monumental para el próximo 10 de marzo, con el objetivo de manifestar su rechazo a la modificación al artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la reducción del presupuesto 2016, así como exigir a Gobierno del Estado el pago de los pendientes financieros e incrementar de tres a cinco por ciento el porcentaje propuesto en la reciente iniciativa del ejecutivo estatal, para garantizar la autonomía financiera de esta universidad.

En la reunión que sostuvieron este día, mostraron su total apoyo para la administración que encabeza la rectora, Sara Ladrón de Guevara; así mismo aprobaron una comunicación oficial del Consejo Universitario General al respecto, que puede consultarse en el portal oficial de esta casa de estudios.

Otro de los acuerdo alcanzados fue que la rectora enviará al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, para que intervenga ante la Secretaría de Hacienda y así, esta casa de estudio reciba la totalidad de los recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie), mismos que redujeron en un 67 por ciento, de un total de 55 millones 423 mil 69 pesos.

El máximo órgano de autoridad en la UV sesionó con carácter extraordinario, registró la más alta participación de consejeros universitarios en su historia y, sobre todo, expresó de forma unánime un voto de confianza para la administración que encabeza la rectora, Sara Ladrón de Guevara, además de aprobar una comunicación oficial del Consejo Universitario General al respecto y que puede consultarse en el portal oficial de esta casa de estudios.