Le hizo panchos a la doña

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla. Ver.- Tras las rejas de la Cárcel Municipal se encuentra un campesino vecino de la comunidad de Santa Rosa Abata, luego de que fuera señalado de escandalizar al interior de su domicilio.

Tal arresto se cumplió este inicio de semana a eso de las 23:00 horas, cuando vía telefónica solicitaron el auxilio, indicando que en un domicilio ubicado en céntricas calles de la mencionada comunidad, una persona del sexo masculino escandalizaba en estado de ebriedad.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, donde se entrevistaron con la ciudadana Francisca Chagala Toto, la cual refirió a los uniformados que su esposo en estado de ebriedad se encontraba escandalizando, por lo que solicitaba su arresto.

Ante esta petición los elementos policiacos procedieron al arresto de esta persona, quien fue llevado a los separos de la Cárcel Municipal, donde se identificó como José Baxin Sánchez, de 46 años de edad, con domicilio conocido en Santa Rosa Abata, perteneciente a San Andrés Tuxtla.

Barandal

0

Por: Luis Velázquez

•Una camarilla más al poder

•Veracruz seguirá jodido

•Pueblo rico, gente pobre

SANGRE CALIENTE EN LA MINI

PASAMANOS: El destino social de los 8 millones de Veracruz estará durante la mini/gubernatura en manos de pasiones contrariadas: Héctor Yunes o Miguel Angel Yunes Linares.

El par con genes sirio libaneses, con temperamentos fuertes, pasionales, sangre caliente.

Y por tanto, y dada su naturaleza humana, excluyentes. Un solo lema rige sus vidas, fundamentalistas como son. Estás conmigo o estás contra mí.

Así, la perspectiva se multiplica en un Veracruz, en un país, donde predomina la cultura priista de siempre: el gobernador en turno, como el presidente de la república, es el tlatoani,  el jefe máximo y único, el dueño del día y de la noche.

Tal cual, jefes absolutos del Poder Ejecutivo, que significa poderes metaconstitucionales: jefes máximos y únicos de las finanzas, de la fuerza legislativa y judicial, de la fuerza policiaca, del partido en el poder, de los medios, de parte de la cúpula eclesiástica y de los líderes sindicales y hasta de los caciques regionales.

Dueños que serán del poder, tendrán de su lado el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, y la Comisión de Vigilancia del Congreso, para hacer y deshacer.

Y es que en ninguno de los dos hay voluntad democrática para entender que una cosita es que sean candidatos de un grupito político en el poder, al que se deben, y otra candidatos de un pueblo lastimado y herido por el duartismo fidelista.

Cada uno llevará a la silla embrujada de palacio sus filias y fobias, sus odios y rencores, y por añadidura, sus deseos de venganza.

Si Miguel Ángel, por ejemplo, exilió a un reportero incómodo, Héctor agarró a planazos con una moruna a otro periodista y en la mismita oficina donde despachaba como subsecretario de Gobierno.

Si después Miguel Ángel sedujo al reportero exiliado, también Héctor, como si nada hubiera pasado.

Por eso mismo, Joaquín “El chapo” Guzmán dijo a Kate del Castillo que la cuidaría “más que a sus ojos”.

El poder. Y la seducción del poder.

UNA CAMARILLA MÁS AL PODER

BALAUSTRADAS: Uno y otro han sido diputados locales y federales, presidente del CDE del PRI, subsecretario y secretario General de Gobierno, y otros carguitos por ahí.

Y el ciudadano común, el contribuyente, la población electoral… desearía, por ejemplo, conocer el bienestar social que cada uno ha generado en algún pueblo, en alguna región de Veracruz en su vida pública.

Cítese, con hechos, el nombre de la comunidad que uno y otro habrían transformado desde su tarea pública.

Documéntese el desarrollo social y económico, educativo y de salud, democrático incluso, que algún pueblo haya obtenido gracias al trabajo público de Héctor y Miguel Ángel.

Es más, lo dejaríamos en el caso, digamos, de un grupo social, productores, por ejemplo, las garnacheras de Rinconada, las tamaleras de Soledad de Doblado, las dulceras de Nautla, las artesanas de Chicontepec, los muebleros de Zongolica, etc.

Han sido políticos. Son políticos. Han desempeñado cargos públicos. Han vivido de y para la política. Y han vivido bien. Y también sus familias.

Pero de ahí a que gracias a su trabajo como funcionarios públicos y políticos alguna región de Veracruz, de norte a sur y de este a oeste, haya sido transformada y para bien en su diario vivir está en chino.

Claro, menos la tenía Javier Duarte y por eso el desastre social que está dejando.

Tampoco, desde luego, la han alcanzado Gerardo Buganza Salmerón, Juan Bueno Torio, Elías Miguel Moreno Brizuela y/o Armando Méndez de la Luz, el eterno candidato, por cierto.

Se trata, entonces, de una camarilla más que llegaría a palacio de gobierno. Grupos. Elites. Cúpulas reducidas. Un solo dato lo confirmaría: hoy, según el CONEVAL, seis de cada diez habitantes de Veracruz están atrapados y sin salida en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo, los salarios de hambre, la migración y la desigualdad social y económica.

¿A poco Héctor y/o Miguel Ángel Yunes lograrán tal milagro social en dos años de la mini?

El destino de Veracruz atrapado en las pasiones mesiánicas.

DESENCANTO SOCIAL

ESCALERAS: Hay, pues, razones de sobra para el desencanto social.

Nada posibilita la grandeza social de Veracruz ni con Héctor ni con Miguel Angel, menos con los otros aspirantes nacidos para perder.

Nunca en 5 años, un mes y 20 días, Javier Duarte, por ejemplo, ha estado, ni de fin de semana de paseo, en la sierra de Chicontepec o Huayacocotla, Otontepec o Papantla, Zongolica o Soteapan, y/o los valles de Santa Martha o Uxpanapa, donde vive un millón de indígenas.

Tampoco Héctor ni Miguel Angel en gira proselitita.

Si en el año 2010, el número de analfabetas de 14 años de edad en adelante eran de 650 mil personas, ahora, digamos, y para ser optimistas, Duarte lo dejará en 600 mil.

Más un millón de paisanos con la escuela primaria inconclusa y otro millón con la secundaria incompleta y 600 mil con el bachillerato a medias.

¿Los Yunes serán diferentes?

Mucho se duda, pues su biografía pública los condena.

Héctor sólo quiere el título de gobernador para colgarlo en su biblioteca y Miguel Ángel para ver si puede encarcelar a Fidel Herrera y Javier Duarte.

En manos de ellos, oh paradoja, estará el destino social de Veracruz, un pueblo pródigo en recursos naturales habitado por jodidos, pobres y miserables.

Aseguramiento de Hidrocarburo

0

Por: Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.-Personal castrense de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un reconocimiento terrestre por el municipio de Juan Rodríguez Clara; logró el aseguramiento de hidrocarburo de dudosa procedencia y dos unidades motrices.

Dicho aseguramiento se dio sobre el camino que conduce de la comunidad El Hatillo, hacia la carretera federal, donde el personal del ejército observó a distancia dos unidades sospechosas a las que se les acercó con las medidas precautorias, observando que en las bateas transportaban unos bidones, por lo que al indagar por el pueblo no pudieron obtener respuestas favorables; por lo que checaron uno a uno los bidones y contenedores, los cuales contenía hidrocarburo (diésel); siendo en esos momentos asegurados más de mil litros del mencionado hidrocarburo.

Así como dos camionetas, siendo una de ellas una Ford tipo Ranger, color beige, con placas de circulación XT-81-136 del estado de Veracruz; y una camioneta Chevrolet tipo GMC, con cabina roja y batea color negra, todo lo asegurado fue turnado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación.

Sin título-2

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•La ermoza Kate del Castillo

•Imperio sexual de 500 mujeres

•200 mil esclavas sexuales

EMBARCADERO: La historia de Joaquín “El chapo” Guzmán Loera (¡qué ermoza eres!) y Kate del Castillo solo reproduce la vieja leyenda de “la bella y la bestia”… En el fondo, también iguala la versión de Sigmund Freud de que en cosas del amor la vida resulta inexplicable, y por tanto, hay parejas donde ella es bonita y él feo, ella es rica y él pobre, ella es delgada y él gordo, ella es de buena familia y él un delincuente… Pero además, diría Freud, también está la atracción femenina por el hombre salvaje, de tal manera que una mujer puede exclamar que tiene de galán al hombre más buscado del mundo… Por eso la seducción de Kate del Castillo, quien en su adolescencia novió con Emilio Azcárraga Jean, por “El chapo”… Nada de extraño, pues, aun cuando al mismo tiempo se trata de una bella y fascinante historia de atracción, a partir, de la amistad, pero también, digamos, del amor… “Te voy a cuidar más que a mis ojos”… “¡Ay, mi Chapo, nadie me lo había dicho en la vida!”… Claro, Kate de igual manera tiene lo suyo… Por ejemplo, quemó sus naves en México y partió a Estados Unidos, donde, oh paradoja, diez años transcurrieron para que le otorgaran la nacionalidad… Ahora, exitosa, luego de “La reina del sur”, sus amigos son las estrellas de cine norteamericano, entre ellos, Sean Penn… A la altura, digamos, de Salma Hayek, Ana de la Reguera y Martha Higareda, entre tantas otras… Y, por añadidura, Kate en el ojo del huracán político tanto en México como en Estados Unidos, donde la justicia rastrea su presunta alianza empresarial con “El chapo” por su fábrica de tequila… Todos los elementos, pues, para la leyenda…

ROMPEOLAS: A los 92 años murió Madame Claude, la proxeneta del poder político en la Francia de los años sesenta, que reclutara un escuadrón de 500 mujeres entre solteras, casadas y divorciadas, todas en la prostitución de altos vuelos, con políticos, banqueros, intelectuales y empresarios… 500 mujeres que nunca, jamás, por ejemplo, reclutara en Veracruz doña Elizabeth Esquinca, la dueña del mejor prostíbulo en la historia nocturna del estado jarocho, “La escondida”, y quien tenía, además, casas de citas en la ciudad de México… Los últimos años de su vida, Madame Claude la pasó recluida en un pequeño apartamento de alquiler, viviendo de una pensión modesta…De cada 20 mujeres que se desgañitaban por trabajar en su paraíso solo aceptaba a una… A todas ellas exigía “porte de buena familia y un aspecto impecable” que significaba, entre otras cositas, pasar por el quirófano plástico… Tiempo aquel cuando en Francia filmaron la película “Bella de día”, con Catherine Deneuve, una bellísima señora burguesa que se aburría y entonces, ni hablar, se contrató de prostituta de lujo… Nunca Madame Claude cayó en la tentación de contar sus secretos, que eran, en todo caso, secretos de Estado… Murió y se los llevó a la tumba… Entre sus clientes preferidos estaban John F. Kennedy, entonces senador y presidente de Estados Unidos, y el sha de Irán… Estafó a Hacienda con once millones de francos que como impuesto rechazó pagar… Otra mujer, una de sus competidoras, la denunció cuando Valéry Giscard d’Estaing llegó al Elíseo en 1974 y el proxetenismo empezó a decaer… Madame Claude floreció en la industria carnívora en tiempo cuando en Francia se daba el crecimiento económico y el libertinaje en las costumbres… En 1923 ella llegó a París sin un centavo en la bolsa y para sobrevivir empezó a prostituirse, terminando como la favorita del crimen organizado… Entonces, pasó de cortesana a dueña de las cortesanas… Un imperio sexual de 500 mujeres…

ASTILLEROS: En los países asiáticos llegaron a un acuerdo  con el sucio negocio de las esclavas sexuales, también llamadas mujeres de confort… Mujeres coreanas forzadas por el ejército nipón a prostituirse desde los años 30 del siglo pasado y hacia el final de la II guerra mundial, 1939/1945, cuando Adolf Hitler le pegó un tiro a su mujer y luego él se pegó otro antes de caer en manos de los rusos… Así, Japón indemnizó a las mujeres víctimas de aquella guerra, todas coreanas… Mil millones de yenes (8.7 millones de dólares) de indemnización a las decenas de esclavas sexuales aún vivas, con lo que Japón y Corea reiniciarán un nuevo capítulo diplomático… En aquel ejército sexual fueron reclutadas más de 200 mil mujeres, la mayoría coreanas, pero también indonesias y chinas y de otros países asiáticos… Eran llevadas para el placer de los soldados del ejército imperial… De aquel total unas 46 mujeres están vivas en Corea del Sur… La presidenta de Corea, Park Geun-hye enfrentó la tragedia histórica y negoció con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe… Los dos países son aliados de Estados Unidos, que ahora, y luego de tal acuerdo, Barack Obama los llama a integrarse para enfrentar “las grandes ambiciones de China en la región”…

Desamparada por la ley comunidad LGBTTI

Rosalía Vázquez/blog.expediente.mx

En el gobierno de Veracruz, donde la comunidad LGBTTI representa un mercado en potencia para incrementar el turismo en la entidad, se tiene el deshonroso segundo lugar en crímenes por homofobia.

A pesar de que en los últimos años este tipo de crimen ha ido en incremento, y de que es precisamente la homofobia la causante de que exista el tipo de bullying más común y cruel en la entidad, no hay cobijo jurídico para las personas de la diversidad sexual.

Teórico Cancela Báez, representante de la Asociación Civil Yo Soy Humano en Xalapa, recordó que de enero del 2015 a la fecha se han cometido 29 casos de asesinato por homofobia, de los cuales sólo cuatro han sido resueltos.

Aunque la situación es alarmante, no hay organismo ni institución que permita que se declare una alerta por homofobia en el estado, como sí puede ocurrir con las alertas de género en protección de las mujeres, y donde incluso las mujer transgénero no son contempladas.

«Hay un Instituto Veracruzano para las Mujeres que defiende sus derechos, pero no educan ni defienden a las mujeres por género. No se contempla un instituto para la diversidad sexual y de género».

De los 29 casos de homicidio por LGBTIfobia, 28 son del año 2015 y uno de éste año. La ciudad de Veracruz ocupa el primer lugar en cuánto al municipio donde más homicidios se cometieron, seguido por Xalapa y Boca del Río.

Otros casos se presentaron en Puente Nacional, Acayucan, Cardel, Coatzacoalcos, Paso del Macho, Tlalixcoyan, Chacaltianguis, Orizaba, Agua Dulce, San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque.

En su mayoría son personas del sexo masculino y aunque las víctimas van en un rango de los 19 a los 62 años de edad, las agresiones se concentran en personas en un rango de 20 y 30 años de edad.

Los asesinatos se realizaron con armas blancas y armas de fuego pero el 90 por ciento de ellos implicaron torturas previas al momento del asesinato.

Durante los tres años que la Asociación Civil Soy Humano ha realizado un conteo de crímenes de odio, han detectado que los crímenes han ido aumentando, pues ahora Veracruz superó al estado de Jalisco en crímenes.

Desafortunadamente ninguno de los casos ha sido tratado con el respeto que se merecen, pues ni las autoridades, y en algunos casos ni sus familiares, han aceptado que se respete su identidad de género.

«La autoridad ha hecho caso omiso. No se coloca en los expedientes el nombre que la víctima eligió sino el que le dieron al nacer. No entienden que una mujer trans es una mujer, y un hombre trans es un hombre».

Incluso los medios de comunicación han contribuido a que la cultura social y jurídica continúe sin respetar a las personas LGBTTI, pues publican las noticias de los homicidios por homofobia con juicios y ofensas.

«Los tachan de jotos, putos, maricones. Son violaciones a los derechos humanos y sí se han presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos; pero ellos sólo pueden dar recomendaciones».

Teófilo Cancela lamentó que a pesar de que sí existen dentro de la ley términos para reconocer a las víctima a de discriminación sexual, no se contempla el respeto a la identidad de género.

«El problema es que todo por escrito se ve muy bonito. Lo que nos preocupa es que nada se lleva a la práctica. Hay un dejo por parte de la autoridad; pero también hay falta de información, falta de educación sexual».

Aunque las asociaciones civiles realizan conteo de los crímenes de odio a través de un monitoreo de los medios de comunicación, no hay cifras exactas de dichos crímenes, pues las dependencias encargadas de la procuración de justician no reconocen a las víctimas por su identidad de género sino por el sexo femenino y masculino.

«Y la diversidad sexual es más que un hombre y una mujer hetero, más que transexual, trasvesti. La diversidad es todo porque es naturaleza humana».

Son de armas tomar los comerciantes

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La noche de este inicio de semana fue intervenida una pareja sobre la calle Manuel A. de la Cabada esquina con Aquiles Serdán, a la altura del bar denominado Copa Cabana.

Este par de personas fue reportado de manera anónima a la comandancia de la policía, donde indicaron que en plena vía pública alteraban el orden, debido a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.

Los elementos policiacos llegaron hasta el lugar antes mencionado, donde en efecto encontraron a las personas descritas en la denuncia telefónica, toda vez que coincidían sus características.

Tras ser ubicados fueron arrestados y llevados a los separos de la Cárcel Municipal, quienes se identificaron como Tomás Uscanga Hernández, de 56 años de edad, y Marina Capistrán Sosa, de 45 años de edad, ambos dijeron ser de oficio comerciantes y con domicilio en el Callejón Kiwi, de Paraíso, Veracruz.

Mala nutrición provoca sobrepeso

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtlas, Ver.-Actualmente se tienen malos hábitos de alimentación, esto trae problemas de salud y por ende problemas de obesidad. Siendo este uno de los problemas que más afectan a la sociedad, es muy importante saber que comer y en qué cantidades, ya que la obesidad puede generar más enfermedades.

Por ello el sector salud se ha enfocado en combatir este padecimiento, por lo que se tiene  la estrategia  integral de salud a la alimentación y a la nutrición, a través del régimen de protección social en salud, el Seguro Popular y el programa de Prospera.

Los nutriólogos recomiendan evitar el consumo de refrescos carbonatados en menores de 5 años, ya que ellos no distinguen entre dulce o salado, recomendación a la que se le lleva lo contrario, ya que se ha encontrado que en el biberón le ponen miel o azúcar, por lo que los mismos adultos hacen que los niños se acostumbre a consumir los alimentos con exceso de algún endulzante o sal.

Aunado a ello, la mala cultura que hemos adoptado de nuestro hermano país del norte, sobre los malos hábitos en la alimentación y el consumo de comida rápida, ha hecho que el sobrepeso se presente en la mayor parte de la población.

Una vida sedentaria y la cotidianidad hacen que este padecimiento sea más frecuente desde edades tempranas, por lo que los expertos recomiendan realizar ejercicio o alguna actividad física, llevar una sana y equilibrada alimentación, basada en vegetales, carnes frescas, frutas y cereales. Actualmente en la región se cuenta con un buen número de nutriólogos certificados y avalados por sus diferentes academias, de igual manera el centro de salud cuenta con programas gratuitos de nutrición para la población en general.

Equipando espacios educativos

0

Catemaco, Ver.- Jorge Alberto González Azamar, presidente Municipal de Catemaco, junto con Vicente Benítez González, oficial mayor de la SEV y María Luisa Domínguez Bucio, presidenta del DIF Municipal, inauguraron un aula de medios en la Secundaria General Carlos Fuentes Macías, he hicieron entrega de computadoras ante la presencia de maestros, alumnos y padres de familia, quienes agradecieron por mejorar y equipar los espacios con tecnología, para un mejor desempeño de los estudiantes.

Reanudará supervisiones

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Como lo marca la Ley de Protección Civil y la reducción del riesgo de desastres para el estado de Veracruz, se tiene la facultad de supervisar y de exigir las medidas de seguridad en los establecimientos, así como en los inmuebles públicos y privados para verificar que cuenten con personal y el equipo interno de Protección Civil, comentó Josué Ceja Espejo, director de Protección Civil.

Ceja Espejo comentó que estas supervisiones son con el fin de verificar que cuenten con un programa interno de Protección Civil, así mismo verificar que cuenten con equipo de contraincendios, primeros auxilios, señalética y lámparas de emergencia, por lo que estas supervisiones se realizarán durante todo el año.

De igual manera, se reanudará la verificación de gas LP, instalaciones eléctricas en comercios, la supervisión a los locales para que cuenten con todo su equipo de seguridad y su personal capacitado, todo ello dentro del mismo programa operativo anual.

Difusión de componentes

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Para acercar y dar a conocer a detalle los componentes de apoyo del PRONAFOR a todos los silvicultores interesados, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), realizará durante el presente mes 51 foros de difusión en igual número de municipios de la entidad veracruzana, así lo dio a conocer Demetrio Cruz Fonseca, delegado regional de la CONAFOR en la región de Los Tuxtlas.

En este sentido se dio a conocer que en cuanto a la recepción de solicitudes a los distintos componentes y conceptos de apoyo del programa, las ventanillas habilitadas para atender a los interesados serán las de Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, ubicadas en los municipios de Catemaco, así como las áreas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Social en el municipio de San Andrés Tuxtla; o también en la Gerencia Estatal ubicada en el municipio de Banderilla, en horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

Los componentes de apoyo que ofrece el PRONAFOR para el desarrollo forestal de la entidad son: estudios y proyectos, gobernanza y desarrollo de capacidades, restauración forestal y reconversión productiva, silvicultura, abasto y transformación, servicios ambientales y plantaciones forestales comerciales.

Este año una de las modalidades que ofrece la CONAFOR para facilitar, simplificar y hacer más eficiente la recepción de solicitudes al PRONAFOR 2016 a los interesados, es que podrán capturar en línea la solicitud única y obtener una cita para ser atendidos en la Gerencia Estatal.

Finalmente la CONAFOR exhortó a todos los veracruzanos interesados en participar en el PRONAFOR a acudir a las ventanillas de las Promotoría o acercarse a la Gerencia Estatal durante el mes de enero y solicitar mayor información sobre los componentes y conceptos de apoyo.

Liberarán vialidades

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Luego de acordar con el Ayuntamiento el prohibir estacionar vehículos frente a hospitales, la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial a cargo de Amado Ixba Martínez, hace un llamado a los dueños de los automóviles para retirar las unidades que obstruyen la vialidad en las calles principales, igualmente en donde se encuentren escuelas, hospitales y edificios de seguridad, todo ello para evitar embotellamientos.

Por lo que en las calles Guillermo Prieto, Liborio F. Chigo, Juan de la Barrera y Bernardo Peña del tramo de 5 de Mayo hasta Aquiles Serdán, queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos; con ello se busca evitar el embotellamiento en la zona del Mercado Municipal, y zonas donde se presenta alto tráfico vehicular en las horas pico.

Aunado a ello, se pide a la población contribuir al llamado, de igual manera a los ambulantes que se instalen frente a hospitales o áreas de no estacionarse, el área de Gobernación pedirá a los comerciantes que reubiquen sus puestos, respetando lo estipulado por la Delegación de Tránsito.