No entiende otra vez con yerba

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-En menos de 72 horas fue detenido nuevamente por presuntos delitos semejantes, un vecino de la colonia  Villaflores  del municipio de Catemaco.

La primera detención la llevaron a cabo elementos de la policía municipal de Catemaco, donde en una revisión se le encontró en posesión de yerba verde con las características propias de la marihuana.; además de que se le relacionaba al parecer con un presunto asalto en agravio de un taxista de San Andrés Tuxtla.

Y esta vez fue intervenido el día viernes  alrededor de las 01:40 horas, cuando elementos de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla,  a cargo del comisario Andrés Chiguil Lucho, realizaban patrullaje de vigilancia sobre la comunidad de Calería, y quienes al llegar sobre la calle Erasmo Castellanos Quinto, observaron a una persona del sexo masculino de manera sospechosa, mismo que al observar a los elementos policiacos, intentó darse a la fuga; sin embargo le marcaron oportunamente el alto.

Al detener su marcha  le indicaron que le practicarían una revisión de rutina; fue entonces que entre sus pertenencias se le encontró yerba verde con las características propias de la marihuana.

Ante  este ilícito procedieron a asegurarlo y trasladarlo a los separos de la cárcel municipal, quien se identificó como José Miguel Polito Mil, de 37 años de edad, y quien dijo ser de oficio velador y tener su domicilio en la calle El Amate en la colonia Los Prados, en el municipio de Catemaco.

Diario de un reportero

0

Por: Luis Velázquez

•El Cartel de Palacio

•”Estás conmigo o vs mí”

•Loar al Príncipe

DOMINGO

Elites reporteriles

Nunca como ahora en un sexenio, desde el poder político del gobierno de Veracruz han creado y recreado, digamos, elites reporteriles.

Todas, bajo el principio fundamentalista de estás conmigo mismo o estás contra mí.

Por ejemplo, los reporteros incómodos, los reporteros indeseables, los reporteros perspicaces, arrojados del paraíso terrenal que significan las ruedas de prensa.

Peor tantito, en contraparte la creación de un llamado Cartel de Palacio, para referirse así a los reporteros, digamos, cómodos, que estarían dispuestos a ofrendar su vida en nombre de Javier Duarte y/o de los secretarios del gabinete.

Y si alguna duda existiera el miércoles 20 de enero, en Xalapa, en la conferencia de prensa del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Tal cual, y de entrada, solo los reporteros amigos aceptados en el recinto oficial. Elegidos por una mano superior. “Medios representativos” les llamó la enlace de la SSP, Leticia Silva Sosa. Los otros, excluidos, fuera.

Entonces, la corresponsal de La Jornada nacional, Eirinet Gómez, se sublevó, exigiendo igualdad para todos.

Así, fue admitida en la rueda de prensa del señor general.

Pero cuando Eirinet Gómez preguntó al general si habría de renunciar que ha sido una constante de tantas tantas tantas víctimas de la inseguridad y de la impunidad, el general abandonó el recinto y se fue, molesto, irritado, encorajinado.

LUNES

El gobierno boletinero

Es también la constante en las ruedas de prensa del gobernador el día lunes.

Las puertas y las ventanas del palacio abiertas para el llamado Cartel del Palacio, los reporteros que incluso obsequian un pink al Jefe Máximo del Priismo y se le tiran al piso y le arrojan incienso a su paso como si fueran, digamos, más que empleados.

En tanto, las puertas cerradas a los trabajadores incómodos de la información.

Es más, meses anteriores existió un tiempo cuando en algunos eventos de plano las puertas fueron cerradas para todos, sin excepción, y si acaso admitían a fotógrafos.

Peor tantito, llegaron a colocar bocinas en los pasillos de palacio para que ahí los reporteros colgaran sus grabadoras y registraron el evento en una oficina interior.

Así fue con María Georgina Domínguez. Así fue con Alberto Silva. Así es con Juan Octavio Pavón.

Tal cual, la orden es superior. Ellos, los ex voceros y el jefe de prensa en turno solo cumplen instrucciones al pie de la letra.

Cero, pues, rendición de cuentas. Cero, pues, transparencia.

Y, por tanto, el gobierno de los boletines de prensa y, por añadidura, de los tuiters y el facebook.

Y si alguien se pone canijo, entonces, le lanzo a “El chuletitas”.

MARTES

Preguntas a modo…

Luego de muchos meses de aplicar la política del avestruz, harto quizá de que siempre lo cuestionaran, fastidiado del Veracruz sórdido que él mismo ha creado, Arturo Bermúdez dio la cara.

Para entonces, el Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras se había convertido en su vocero oficioso y oficial.

Pero todo tiene un límite.

En la primera quincena del mes de enero, 2016, el río desbordado como un tsunami.

Los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca.

Las narcofosas en Emiliano Zapata y en Maltrata con nueve cadáveres según unas versiones, con 22 en otras, y todos los cuerpos putrefactos con más de cuatro semanas.

Y, de ñapa, el asesinato el miércoles 20 en la mañana del hermano del diputado federal y líder estatal del Partido Encuentro Social, Gonzalo Guízar Valladares, de nombre Gertrudis.

Y ni hablar, las circunstancias obligaron al titular de la SSP a salir del escondite, ordenando de paso una rueda de prensa pero como traje a la medida, con los reporteros afines, aquellos que más bien parecen mecanógrafos que solo reproducen la orden superior.

Ni modo, decía José López Portillo, que te pago… para que me pegues.

Ni modo, advertía Miguel de la Madrid, que si te pago te vayas por la libre.

Tú, diría Bermúdez, estás para hacer preguntas a mi modo.

MIÉRCOLES

Tapar el sol con un dedo

El 20 de enero, la secretaría de Seguridad Pública bombardeó las redes sociales, luego de la rueda de prensa en que el señor general se molestó y plantó a los reporteros.

Entre otros mensajitos, los siguientes:

Todo el peso de la ley en contra de los malos elementos.

Mano dura contra quienes manchen el nombre de la policía.

3,900 policías no cumplieron con el perfil del nuevo Sistema Policial.

Habrá reevaluación de los mandos medios policiacos.

Hemos apoyado en todo en todo en todo a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca.

Ok.

¿Y?

Y… el miércoles 20 de enero, con los cien policías que el vocero de Bermúdez, Luis Ángel Bravo Contreras, había revelado seguían la pista, ningún resultado.

Con todo y el operativo, los cinco jóvenes seguían desaparecidos.

Incluso, y como alguien por ahí decía, tampoco volverán.

Los malos policías, ajá, entregando a los jóvenes a los malandros.

Sólo que pareciera que el sistema policiaco de Veracruz está lleno de malos elementos.

El general, queriendo tapar el sol con un dedo.

Una, su realidad, mundo color de rosa. Otra, la realidad callejera.

JUEVES

Cinco minutos de una rueda de prensa

La rueda de prensa de Bermúdez el miércoles 20 de enero solo duró cinco minutos, en donde dijo lo que quiso, y sin derecho a preguntas.

Caray, rompió record, ni cuando un reportero norteamericano arrojó un zapato a George W. Bush en conferencia de prensa en la Casa Blanca la reunión fue suspendida.

Más aún: con sus cinco minutos de rueda de prensa, Bermúdez pasó a la historia rebasando por completo a Pedro Lascuráin, quien fue 45 minutos presidente de la república.

Quizá, desde luego, nadie lo dudaría, esté a tono con la mini/gubernatura que será de dos años.

Así, reduce y achica espacios.

Yo soy el Estado. Yo mando. Yo decido las reglas del juego. Yo soy el jefe y tengo el poder absoluto.

Veracruz, fracturado desde el poder.

En un lado del ring, Bermúdez, y en el otro, las ongs y los colectivos.

En un lado, Bermúdez, y en el otro, los familiares de los desaparecidos, secuestrados y asesinados.

En un lado, Bermúdez y los reporteros afines, y en el otro, los reporteros incómodos.

Así, con Javier Duarte de su lado, le vale el resto del mundo, si dios, su dios, está con él.

Con otro Bermúdez, diría Duarte como dijo Napoleón de Morelos, conquistaría el mundo.

VIERNES

Incienso para el Príncipe

En cinco años, un mes 23 días, tal ha sido la política de comunicación social del duartismo: excluir a los incómodos.

Peor tantito: desde las redes sociales, calumniar y difamar, evidenciar y enlodar.

Más aún: los apologistas del llamado sexenio próspero en contra de los irreverentes.

En el fondo, el rechazo absoluto a la crítica. Nadie puede pensar diferente, y quien se atreve es satanizado.

Incluso: en el poder público creen que el derecho divino les asiste para imponer a los amigos y enemigos.

Tantito peor cuando les entró la locura asegurando que los críticos odian a Veracruz, porque el amor solo se concibe al estilo duartista.

Es decir, loando al Príncipe.

Por eso el desdén del secretario de Seguridad Pública a los medios.

“¡Pinches medios!” les llama porque cometen el delito de lesa humanidad de formular preguntas incómodas en un Veracruz sangrando por todos lados.

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Deslindan a Héctor Yunes de Duarte

•Nunca formó parte de su círculo…

•Legitimidad, a partir de la cárcel

1

La Jornada nacional publica en portada, viernes 22 de enero, el siguiente titular:

“Elige el PRI a Héctor Yunes para contender en Veracruz.

El candidato no forma parte del círculo del gobernador Javier Duarte”.

He ahí, pues, el mérito de Yunes Landa.

Pero, bueno, en todo caso solo se reproduce el modelo priista que ha predominado en Veracruz.

Fidel Herrera, por ejemplo, nunca fue candidato de Miguel Alemán Velasco.

Tampoco Miguel Alemán de Patricio Chirinos Calero.

Ni Chirinos Calero de Dante Delgado Rannauro.

Ni Fernando Gutiérrez Barrios de Agustín Acosta Lagunes.

Ni Acosta Lagunes de Rafael Hernández Ochoa.

Ni Rafael Hernández Ochoa de Rafael Murillo Vidal.

Tal cual, la excepción de la regla en la cultura priista de que el gobernador en turno elige al sucesor se ha dado con los siguientes, entre otros.

Javier Duarte, con Fidel Herrera.

Dante Delgado, con Gutiérrez Barrios.

Rafael Murillo Vidal con Fernando López Arias.

La nota de La Jornada suscribe que el favorito de Javier Duarte era Alberto Silva Ramos.

Cierto.

Pero también lo fueron otros en su momento, entre ellos, Érick Lagos, Adolfo Mota y Jorge Carvallo junior.

Todavía ahora en la percepción priista late que Duarte hará todo (el aparato gubernamental y el recurso financiero) para empujar a su candidato independiente, Gerardo Buganza Salmerón, pues ni duda hay de que estaría más contento y tranquilo con Buga de sucesor que con Héctor Yunes, HEYULA.

Y más, porque HEYULA ha reiterado su postura, entre ellas, la cárcel para los políticos duartistas “pillos y ladrones”, a quienes, además, obligará a devolver “todo lo robado”.

Así, y por ejemplo, los candidatos más fuertes a las rejas serían, de entrada, los 19 duartistas denunciados por la Auditoría Superior de la Federación en la Procuraduría General de la República por las irregularidades en el manejo de recursos federales.

Claro, también hay la versión de que HEYULA, con cabildeo de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, habría pactado justicia y gracia para los duartistas.

Pero en fin, mientras llega el momento de enfrentarse en las urnas con el candidato de la alianza electoral PAN y PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, solo resta esperar el tiempo electoral para ver si gana y si gana si cumplirá la palabra empeñada.

2

En los últimos tiempos muchos ex gobernadores estuvieron en la mira de la cárcel.

Que Gabino Cué encarcelaría a su antecesor en Oaxaca, Ulises Ruiz.

Que Rafael Moreno Valle a su antecesor en Puebla, Mario Marín.

Que Claudia Pavlovich enviaría a la prisión en Sonora a Guillermo Padrés.

Que Jaime “El bronco” Rodríguez metería a la cárcel a su antecesor en Nuevo León, Rodrigo Medina.

En los cuatro casos, sin embargo, y al momento, nada.

En los días previos al destape de Héctor Yunes, Javier Duarte, JD, les dijo en la Casa Veracruz a sus siete invitados en la mesa, los siete aspirantes y suspirantes que restaban:

“No prometan cosas que luego no podrán cumplir. Se los digo por experiencia”.

Tal cual pudiera entenderse de igual manera que si HEYULA “no forma parte del círculo de Duarte” como publicó La jornada, el hecho y la circunstancia quedará para el anecdotario político de que JD fracasó en su intento de nombrar al sucesor, por más, mucho más que solía alardear que el presidente le dijo que “confiaba en su decisión”, y por tanto, le dejaba “las últimas palabras”.

HEYULA y el senador Pepe Yunes Zorrilla resultaron con más peso político en el altiplano y por eso mismo entre ellos quedó la candidatura.

3

Además, priva otro antecedente: rara, extraña ocasión el gobernador en turno en Veracruz ha procedido contra su antecesor y lo ha enviado a la cárcel y/o a su gente.

Por ejemplo:

Patricio Chirinos se fue a la yugular de Dante Delgado Rannauro  y sus secretarios, Porfirio Serrano Amador y Gerardo Poo Ulibarri.

Dante Delgado encarceló al director de Tránsito de Gutiérrez Barrios, David Varona Fuentes.

Agustín Acosta Lagunes encarceló al director del Instituto de Pensiones de Rafael Hernández Ochoa, José Luis Lobato Campos, QEPD.

El resto, Javier Duarte, Fidel Herrera, Miguel Alemán, Fernando Gutiérrez Barrios, Rafael Hernández Ochoa, Rafael Murillo Vidal y Fernando López Arias, dejaron hacer y dejaron pasar las tropelías de sus antecesores y su gabinete legal y ampliado.

Ya se verá, entonces, si HEYULA llega al trono imperial y faraónico y aplica.

Miguel Ángel Yunes Linares, por su parte, ha reiterado que cuatro meses le serán suficientes para encarcelar a Javier Duarte y Fidel Herrera y a parte de sus equipos.

4

El politólogo Carlos Ronzón Verónica es contundente: quien sea el sucesor de JD sólo alcanzará la legitimidad, más allá de una elección limpia y transparente, enviando a prisión a “los peces gordos” de la administración superior.

Tal cual, y en todo caso, el primer requisito es que el candidato “no forme parte del círculo de Javier Duarte” como refiere La Jornada con gran perspicacia.

Y es que la población, dice el maestro, luego de tanto “desorden administrativo, caos financiero y corrupción política”, quiere sangre en el ruedo.

Y la sangre consiste en la posibilidad de llevar tortas a uno que otro duartista al penal de Pacho Viejo, que aun, claro, también podrían ser enviados al penal de Cosamaloapan, donde quedarán encerrados los cuatro policías de Arturo Bermúdez que levantaron a los cinco jóvenes de Playa Vicente y entregaron a los malandros.

Expediente 2016

0

Por: Luis Velázquez

Policías y narcos

SECUESTRADOS, CARNE DE CAÑÓN

Según el Fiscal de Veracruz, los policías de Arturo Bermúdez asignados en Tierra Blanca entregaron a los cinco jóvenes de Playa Vicente a los malosos.

Por tanto, y dada la fama pública en el país, se establecen las siguientes hipótesis sobre el destino de los muchachos, entre ellos, una chica de 16 años.

Hipótesis 1: De ser cierto que los polis los entregaron a los malandros, los malandros los querrían, digamos, para cobrar un rescate.

Pero como al momento han transcurrido trece días, y nadie ha llamado a los padres para un rescate, pudiera descartarse.

Quizá los malandros estarían apostando a que baje el nivel de la protesta social y mediática.

Hipótesis 2: De ser así, los malandros recibieron a los cinco jóvenes para ponerlos a trabajar en sus campos de cultivo de la droga y/o como sicarios.

Hipótesis 3: Dado el mercado internacional de órganos humanos, también puede considerarse la posibilidad.

Hipótesis 4: En ningún momento puede descartarse el mismo destino de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Hipótesis 5: Si los policías los entregaron a los malosos, mínimo, habrían recibido un beneficio económico. Un pago, pues.

Pero al mismo tiempo, los malandros obtendrían un beneficio con los cinco jóvenes. Y más ahora cuando, por ejemplo, la plaza Veracruz es disputada por un trío de carteles según afirman la PGR y la DEA.

Por tanto, todos los carteles necesitan mano de obra para sus operativos.

Hipótesis 6: La fama pública los consigna: las mujeres ya para cocinar en los campos de concentración de los malosos. Ya para las tareas del hogar. Ya como sujetos y objetos sexuales.

Y los hombres, para la vida sórdida. Carne de cañón, incluso.

PODREDUMBRE IMPREDICIBLE

Hipótesis 7: Dada la protesta social tanto en Veracruz como en la ciudad de México de los padres de familia y amigos de los cinco jóvenes levantados, se atravesaría el peor escenario.

En San Fernando, Tamaulipas, por ejemplo, la misma circunstancia llevó al cartel a asesinar a los 72 migrantes, hasta con el tiro de gracia.

En el caso, se atravesaría, incluso, la experiencia de Ayotzinapa. Los alumnos asesinados, incendiados, convertidos en cenizas y tirados a un río.

Hipótesis 8: Dado que los carteles que operan en Veracruz tienen ramificaciones en el país, los cinco jóvenes secuestrados en Tierra Blanca habrían sido enviados a otras entidades federativas, internados, incluso, en regiones indígenas y rurales.

Y más ahora cuando con todo y los siete policías detenidos, incluido el delegado de Seguridad Pública en Tierra Blanca, Marcos Condes Hernández, la Fiscalía General ocultó la declaración de todos ellos para conocer el cartel, el jefe de plaza, a quienes fueron entregados los jóvenes.

¿Calla el Fiscal porque tiene miedo de ubicarse en la mira de los malosos si devela su identidad?

Hipótesis 9: La última noticia es que ya fueron consignados cuatro de los siete policías detenidos. Tal cual, ninguna razón existe para ocultar el nombre del cartel al que fueron entregados los cinco jóvenes. La única explicación es que ocultan el nombre por miedo. También, digamos, y en nombre del optimismo, porque estarían atrás de ellos. Ajá. Aplausos.

Hipótesis 10: La alianza entre los policías y los narcos es tan cercana que unos a otros se encubren. Y por tanto, la podredumbre en Veracruz resulta impredecible. Nunca, pues, se conocerá el destino de los jóvenes, así, y por ejemplo, los padres de familia hayan tendido un puente con el Papa Francisco para informarle de la tragedia.

RIESGO DE QUE LA CLOACA SEA DESTAPADA

Hipótesis 11: La policía de Bermúdez está tan metida con los malosos que si los policías hablan, también hablarán los malandros. Y la cloaca será destapada. Y más, porque con el caso de Tierra Blanca queda claro que los delegados de Seguridad Pública también están metidos.

Y si los delegados están metidos la madeja lleva más arriba.

Por eso mismo, el chorizo ese de que en materia de seguridad “se cometen 99 cosas buenas” merece el premio anual de “La lengua de oro”.

Hipótesis 12: Tan es así que hoy Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en fosas clandestinas. Uno de los primeros lugares nacionales en crímenes. Más de 4,500 en el sexenio duartista. El primer lugar nacional en chupa-ductos. El estado más siniestro para los migrantes de América Central. Uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios. Insólito: el eje del mal establecido entre alcaldes, policías y narcos. Casos Medellín, Coatepec y Alvarado.

Hipótesis 13: Cada quien tendrá su versión, pero de pronto, todos supimos que Veracruz se había jodido con la alianza narcos y policías.

Por ejemplo, si los policías están involucrados con los malandros ni modo que operen solos. Actúan así, porque, mínimo, tienen la bendición del jefe inmediato. Y el jefe inmediato del jefe superior.

Peor es afirmar que solo se trata de malos elementos, cuando, caray, son demasiados los casos.

En todo caso, lavarse las manos diciendo que son malos elementos se trata de un rollo que ya nadie cree. La podredumbre es mayor y ha de llegar a niveles insospechados.

Hipótesis 14: Cuatro graves pendientes con la tragedia de Tierra Blanca:

-El destino de los cinco jóvenes.

-El delito de los policías de Arturo Bermúdez con el secuestro de los cinco jóvenes.

-El delito de los policías de Bermúdez al entregar los cinco jóvenes a los malosos.

-La impunidad con los malosos que hacen y deshacen en Veracruz, como si ellos fueran, son, un poder alterno al Poder Ejecutivo.

Barandal

0

Por: Luis Velázquez

•Ley anti-aborto en Veracruz

•Iglesia y PAN se impusieron

•Gran desprecio a mujeres

QUE NADIE LO OLVIDE, YO SOY EL GOBERNADOR

PASAMANOS: Desde hace ratito la ley anti-aborto en Veracruz estaba anunciada. Ahora, 45 de los 50 diputados la han aprobado. Fast track. Por dedazo.

El mismo susto que la iglesia de Guerrero le dio al exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, de que sería excomulgado si su Congreso aprobaba la ley anti-aborto surtió efecto en Veracruz.

Antes, mucho antes de que el arzobispo Hipólito Reyes Larios advirtiera de la excomunión a Duarte, Duarte se disciplinó.

El grito de las ONG feministas en la LXIII Legislatura del ateo Juan Nicolás Callejas Arroyo fue indicativo:

“No queremos rosarios… en nuestros ovarios”.

“Aborto, sí, aborto, no, lo decido yo”.

La diputada Mónica Robles Barajas fue la única que en tribuna se opuso a la iniciativa del gobernador.

La secundaron con voto en contra sus homólogos Ana María Condado, Jesús Velázquez, Jesús Vázquez y Cuauhtémoc Pola.

Una vez más, el diputado vergonzante de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, capitalizó el voto a su favor.

Primero, y como siempre, que sufragaría en contra.

Luego, de pronto, y cuando se puso más caro, se arrepintió y votó a favor.

Es su jugada de siempre.

Pero la aplanadora callejista funcionó y funcionó bien.

Así, Callejas Arroyo tiene amarrada la diputación local pluri para su hijito, además de un carguito para su sobrina, que también soñaba con la curul, en la secretaría de Educación.

A partir de hoy, y por decreto duartista, prohibido el aborto en Veracruz.

De cualquier manera, seguirá ocurriendo, como hasta ahora, con ley o sin ley.

Más aún: con la ley anti-aborto, ni hablar, el precio de los médicos y comadronas aumentará.

Pudo más, entonces, el arzobispo que el legítimo reclamo de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su destino.

Un albazo legislativo como tantos otros. La mini/gubernatura. La reelección de alcaldes y diputados por más 20 años consecutivos. La aprobación de un crédito millonario tras otro. La Fiscalía General de nueve años. La Constitución Política reformada para satisfacción de Arturo Bermúdez y Gerardo Buganza con su par de súper/secretarías. La SSP y la SIOP.

“Yo soy el Estado”. Yo soy la ley. Yo soy el gobernador. Que nadie lo olvide.

EL CLUB DE TOBI

BALAUSTRADAS: Nada rara y extraña resulta la ley anti-aborto en un Veracruz gobernado como el Club de Tobi.

En el gabinete legal del duartismo sólo dos mujeres secretarias. Educación y Protección Civil.

De los 212 presidentes municipales, únicamente son 23 mujeres.

De los 50 diputados locales sólo 13 son mujeres.

De los tres senadores, los tres hombres que, bueno, serán dos y una mujer con Érika Ayala, la suplente de Héctor Yunes Landa.

De los 30 diputados federales, sólo trece mujeres.

Ninguna de las 6,500 burócratas estatales con maestrías y doctorados en cargos claves ni menores.

El rechazo a la Alerta de Género, echando la papa caliente a la Secretaría de Gobernación.

El menosprecio a tantas mujeres asesinadas, de las que solo en el mes de enero de este año van 5.

El desprecio a las mujeres desaparecidas, todas en la impunidad.

Pero además, victimizadas en doble y triple ocasión, asegurando que todas ellas huyeron con el novio y/o el amante.

Y, por añadidura, el gobernador, sometido a la elite eclesiástica, a la que en el año 2011 otorgara la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con Fernando Perera Escamilla en pago a su defensa jurídica del sacerdote pedófilo y pornográfico, conocido como “El lobo estepario”, declarado prófugo de la justicia por el procurador de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera.

El duartismo, negociando con la iglesia, de espaldas a la población femenina que en Veracruz significa el 60 por ciento del total.

Incluso, bastaría recordar que el presidente Enrique Peña debió expedir una ley para obligar a los partidos políticos a nominar mujeres en la mitad de los cargos públicos de elección popular.

DERECHOS HUMANOS ATROPELLADOS

ESCALERAS: Vendrán ahora tiempos peores para las mujeres.

Ante la ley regresiva, cacería de médicos que apliquen el aborto.

Cacería de comadronas.

Abortos en consultorios improvisados e insalubres, digamos, en la clandestinidad.

Abortos en otras entidades federativas del país.

Muertes por abortos mal aplicados.

La satanización de una parte de la sociedad, incluso, desde el púlpito.

Veracruz, dividido entre los buenos que irán al cielo y los malos al infierno.

Los abortos clandestinos de tantas estudiantes de secundaria y bachillerato que salen embarazadas.

La iglesia, satisfecha, y los diputados panistas, amarrando indulgencias para entrar al paraíso celestial, en tanto miles de mujeres en el infierno.

Javier Duarte, brindando con vinito con el arzobispo y los obispos.

Una vez más, el gran atropello a los derechos humanos de las mujeres en Veracruz.

Lo dijo el mismo secretario de Salud, doctor Fernando Benítez Obeso:

El clandestinaje de abortos aumentará con el riesgo de que gran número termine en el deceso de la mujer (La Jornada Veracruz, Jair García, 22 de enero).

La activista Yadira Hidalgo, directora del Instituto de las Mujeres en Xalapa, fue indicativa: buscarán el amparo federal.

La mujer en Veracruz defendiendo sus legítimos derechos ante las decisiones autoritarias de los hombres y los machos.

Malecón del Paseo

0

Por: : Luis Velázquez

•El escritor más leído de México

•Libros de Rulfo, en 40 idiomas

•Homenaje de “La palabra y el hombre”

EMBARCADERO: El escritor Juan Rulfo acaba de cumplir 30 año de fallecido y con las dos novelas que publicó (El llano en llamas y Pedro Páramo) entró a la inmortalidad literaria… Era un hombre con un bajo perfil en la vida, discreto, austero, callado que apenas y hablaba lo necesario, amigo del silencio… Un día, el poeta colombiano Álvaro Mutis regaló a su paisano Gabriel García Márquez la novela “Pedro Páramo”, y luego de pasar una noche completita leyéndola, dijo a Mutis que sería escritor contando las historias de Aracataca, que tanto le contara su abuelo materno… El Gabo solía recitar de memoria páginas completas de “Pedro Páramo”… Juan Rulfo trabajó en Veracruz en la oficina de prensa de la que fue la Comisión del Papaloapan, que incluía los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, con sede en Ciudad Alemán… Desde ahí recorrió el trío de entidades federativas, siempre acompañado de una cámara fotográfica, que era otra de sus pasiones… Luego, mudó en vendedor itinerante de llantas para camiones y transitó en el país, también con su cámara fotográfica, retratando la vida cotidiana y el paisaje… La vida indígena y campesina eran sus obsesiones… Igual que sus novelas, sus fotos están llenas de misterio, pero más aún, de soledad, retratando, digamos, el alma humana y el alma de las cosas… En las reuniones sociales con escritores, Juan Rulfo solía sentarse siempre en un rincón de la estancia, de espaldas a la pared, y desde ahí, miraba y escudriñaba el mundo… En una de esas se topó con García Márquez, quien también se sentaba en un rincón y los dos abandonaron la fiesta para tomar un café en el restaurante más cercano y platicar de sus fijaciones literarias, el realismo mágico…

ROMPEOLAS: En el año 2017 se cumplirá el centenario del natalicio de Juan Rulfo… Su hijo, Juan Carlos Rulfo, prepara una serie de televisión, una exposición fotográfica y una ópera de Pedro Páramo que se realizará en Europa, en tanto su editorial prepara la edición de sus libros con nuevas portadas… Y es que con dos libros, Rufo está considerado el autor más leído en México y fuera de México… Sus dos libros, más otros cuentos que publicara por ahí, se han traducido a más de 40 idiomas… Las últimas traducciones, por ejemplo, fueron El llano en llamas en el idioma kurdo y Pedro Páramo en albanés, lo que, claro, habla de su grandeza y vigencia literaria… Más ahora, cuando la tendencia mundial de la literatura gira alrededor de tres ejes… Uno, la literatura documental, basada en la realidad cotidiana adversa y avasallante, cruenta y sórdida… Dos, la literatura basada en el mundo onírico, el mundo de los sueños… Y tercero, la literatura cosmológica, basada en el mundo cósmico, astral, como fue el inicio de la narrativa griega y romana, los héroes insólitos, Prometeo, Sísifo, Esquilo, Ulises, Némesis, Erinias, Helena de Troya, Patroclo Dionisis, Eleusis, Hermes, Paris, Aquiles, etcétera… Tal cual, el mundo fantástico de Rulfo, que oscila entre la realidad y la ficción… “Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre”… En los días que corren la revista de la Universidad Veracruzana, La palabra y el hombre, publicará una edición especial sobre Rulfo, y en donde incluirán el texto que Sergio Pitol, premio Cervantes, escribiera en 1966 para la edición polaca de Pedro Páramo… Rulfo es un clásico de la literatura universal y cuyo nombre completo era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, nacido el 16 de mayo de 1917, tiempo aquel cuando la costumbre era endosar varios nombres a los hijos, y cuando, además, en muchos casos siempre le agregaban el Sagrado Corazón de Jesús…

ASTILLEROS: En los primeros tres años de la edición de las dos novelas de Rulfo fueron vendidas un millón de ejemplares de cada una, lo que apenas y fue alcanzado en la primera edición, por ejemplo, de Cien años de soledad… Pero desde entonces, tanto las novelas de Rulfo y del Gabo siguen editándose con la frescura de los días originales, constituyendo una excepción, pues muchos otros escritores apenas y llegan a la primera edición… Este año, por ejemplo, de norte a sur y de este a oeste del país organizan homenajes a Rulfo con motivo del 30 aniversario de su muerte… El escritor Alberto Vital tiene lista la segunda edición de la biografía de Rulfo, denominada Noticias sobre Juan Rulfo, pero ahora incluye el Rulfo escritor y el Rulfo fotógrafo…Lo curioso del asunto es que la gran promoción rulfiana la organizan académicos y particulares, y en ningún caso intervienen las instituciones oficiales…Pero al mismo tiempo, ahí está la gran valía del escritor jalisciense, el hombre discreto, callado, austero, cuya pasión fundamental era leer más que escribir…Y, bueno, si solo decidió publicar dos libros en vida fue porque era ultra contra súper riguroso consigo mismo y la leyenda es que incendió, rompió, destrozó, muchas novelas que había escrito porque estaba a disgusto con su calidad literaria…

Brujas con difícil aduana

0

*Va a Boca del Río por los tres puntos

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Los equipos femeniles de las Brujas de esta ciudad que participan en la zona golfo de corte estatal, tienen hoy un difícil compromiso en puerta, ya que jugaran contra las Tiburonas Rojas de Veracruz, en sus dos categorías, Libre y la Juvenil sub 15.

Las Brujitas que vienen de empatar con el líder del circuito en su casa, a un gol, haya en Coatzacoalcos casa del ITESCO, ahora tienen otra aduana más peligrosa si tomamos en cuenta que sus rivales están heridas y querrán vengarse de la derrota en la primera vuelta y las niñas que empataron con las brujitas a un gol, ahora tienen la opción de  revancha.

La sub 15:

Aquí el equipo juvenil viajara con problemas de alineación, ya que su defensa central titular tiene 4 semanas en el hule, la joven Itzel Tolen, que sufrió fisura del tobillo, y volverá a las canchas hasta dentro de mes y medio, lo bueno que las juveniles recuperan a la delantera Alexa Muñoz, que ya confirmó que hará él viaje al puerto jarocho.

Las chicas están citadas a las siete de la mañana en el Parque Lerdo de esta ciudad, juegan a las 12 en la unidad deportiva Gutiérrez de Velasco.

La Libre:

En esta categoría, también existen algunos problemas de alineación, como el caso de la joven y fina medio campista Joselyn Azcaño que no podrá jugar por situaciones de salud de su señor padre, al cual desde aquí le mandamos buenas vibras para que pronto se recupere, otra que no ira es Abril Herrera por situaciones de escolaridad, ella también juega en la media cancha, pero a pesar de todo el equipo va por los tres puntos a Boca del Rio.

Por otro lado la Directiva y padres de familia del plantel hechicero le agradecen al alcalde Manuel Rosendo Pelayo el apoyo en el trasporte.

Aquí le damos a conocer las estadísticas de la zona golfo y próximos juegos:

ITESCO va a Piedras Negras, Cordoba recibe a Zongolica y Brujas va a Boca del Río.

Carlita Díaz de las mas disciplinadas.
Carlita Díaz de las mas disciplinadas.
Mirlo reaparece con el once titular.
Mirlo reaparece con el once titular.
La siete pulmones, Monserrat Bernal.
La siete pulmones, Monserrat Bernal.
Maritza “Chico” Chagala tiene que anotar hoy en Boca del Rio.
Maritza “Chico” Chagala tiene que anotar hoy en Boca del Rio.

 

 

 

 

 

 

 

Melissa de las que tienen que apretar el acelerador.
Melissa de las que tienen que apretar el acelerador.
La jefa Norma Sánchez firme como siempre.
La jefa Norma Sánchez firme como siempre.
Lorena Hernández demostrando su gran valía.
Lorena Hernández demostrando su gran valía.
Zuly la velocista jugadora va de titular en la lateral izquierda.
Zuly la velocista jugadora va de titular en la lateral izquierda.

 

 

 

 

 

 

 

Karla Valerio también se reporta lista para lo que se ofrezca.
Karla Valerio también se reporta lista para lo que se ofrezca.
Fernanda Yépez, estará en la media cancha.
Fernanda Yépez, estará en la media cancha.
La experimentada pero joven portera de las Brujas, Noemí Palafox va por otra gran actuación.
La experimentada pero joven portera de las Brujas, Noemí Palafox va por otra gran actuación.
Andrea Domínguez, ha estado con la pólvora mojada.
Andrea Domínguez, ha estado con la pólvora mojada.

Finales de Futbol Sala de la Liga Fénix

0

Kalunga

Santiago Tuxtla, Ver.-La Liga de Fútbol Sala Sabatina «Fénix», hace la invitación para acudir este sábado 23 de enero en el gimnasio El Palenque donde se desarrollarán las finales de Copa y de Liga.

En la Copa Deportivo Lobos se enfrentará al Equipo 7, mientras que en la final de Liga será entre Deportivo El Jardín y Deportivo Ejidales. Inicia en punto de las seis de la tarde las contiendas

Así nos lo informó el famoso Alberto “Güero Papas” Campos que es el coordinador del circuito municipal de esta modalidad del balompié.

La Liga Olmeca;

Con 30 equipos arranca el tercer Torneo de Futbol Sala de la Liga Olmeca en su categoría libre, esto lo dio a conocer Aldo Xalate presidente de la Liga.

Aseguró que en este torneo aumentaron los equipos ya que en el paso solo habían 26 y hoy en la tercera fecha ya son 30 los que se encuentran participando en los torneos que se llevan de forma consecutiva.

Dio a conocer el rol de juego para hoy, partidos que se llevaran a cabo en el gimnasio El Palenque, a partir de las 18:00 horas.

Local

Visitante

Hora

Cartel de los Sapos

Real

18:00

Magisterial

Pentatlón

19:00

Cocal

Axochio

20:00

Franco Canadiense

Nueva Generación

21:00

Bosque

CBTIS 251

22:00

DEP 3 2

La Súper Máster vive

0

*Invitan al nuevo torneo para los nacidos en el 56; además juegos de la Máster.

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-  El maestro de maestros, Marino Mora Palacios, coordinador de la Liga Súper Máster para los pesos pesados de la región y nacidos en el 56 y mayores, está invitando a la nueva versión de esta categoría, donde ya hay equipos que han confirmado su participación como la súper Fragua, actuales campeones del certamen, Catemaco, Santiago Tuxtla y Brujos, esperando la incursión de más escuadras, por lo pronto Catemaco del famoso Nico Chagala, jugara con el campeón, encuentro que se llevara a cabo hoy en el wembley de Catemaco, donde buscara aboyarle la corona a la Súper Fragua.

Por otro lado siguiendo el tema de los interesados al torneo, la junta es todos los martes en la calle de la fragua domicilio del maestro Marino Mora Palacio a las 17:00 horas, vengan y registren a sus equipos.

Máster también tiene actividad:

En este torneo el legendario equipo de los bucaneros del Piratas, es el líder general y va  con 33 puntos como antaño, siempre en los primeros lugares

Lugar

Equipo

Puntos

1

Piratas

33 puntos

2

Cañeros Lerdo

31 puntos

3

Brujos

30 puntos

4

Unión Cañería

26 puntos

5

Laguna

24 puntos

6

Ley Lerdo

22 puntos

7

Santiago

22 puntos

8

Dragones

22 puntos

9

Catemaco

21 puntos

10

La Victoria

19 puntos

11

Campeche

19 puntos

12

Mosaicos

15 puntos

13

San Francisco

9 puntos

14

Chuparrecio

6 puntos

15

Belén Chico

3 puntos

Próximos Juegos

EQUIPO

RIVAL

LUGAR

Santiago

Campeche

Palenque

Cañeros

3 de Mayo

Zacatal

Belén Chico

La Victoria

Esbio

Mosaicos

Laguna

Matacapan

Ley Lerdo

Chuparrecio

Sihupan

Catemaco

San Francisco

Campo Nuevo Uno

Dragones

Brujos

Ranchoapan Viejo

Piratas

Unión

Calería

DEP 2 5 DEP 2 4 DEP 2 3 DEP 2 2

Rehabilitación integral en Telesecundaria

0

Catemaco, Ver.- Jorge Alberto González Azamar, presidente municipal de Catemaco acompañado de los ediles Martín Morrugares Ixtepan, Xochilt Aguirre Sánchez, Sixto Pechi Rebollo y Edda Alcocer Valencia, sostuvo una reunión de trabajo con padres de familia de la Escuela Telesecundaria Rosario Castellano de la comunidad Las Margaritas, donde se tomaron los acuerdos de la rehabilitación integral de dicha institución.

Estuvieron presentes maestros, alumnos, padres de familias y el agente municipal, Juan Azamar Pelayo.