Cerebro detecta amenaza en 200 milisegundos

Agencia

El cerebro dedica más recursos para procesar las situaciones sociales amenazantes que a aquellas consideradas benignas o inocuas. Tal es así es capaz de detectar una amenaza en tan solo 200 milisegundos. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm) y publicado en la revista eLife.

Los resultados también indican que las personas con un nivel elevado –pero no patológico– de ansiedad tienen una mayor capacidad de reacción ante estas amenazas. Como explica Marwa El Zein, directora del estudio, “contrariamente a lo sugerido por investigaciones previas, nuestros hallazgos demuestran que el cerebro dedica más recursos de procesamiento a las emociones negativas que indican una amenaza que a cualquier otra”.

Respuesta adaptativa

Para efectuar el estudio, los investigadores analizaron las señales eléctricas cerebrales de 24 adultos voluntarios mientras eran sometidos a una prueba de identificación de expresiones faciales de miedo o enfado en un ordenador. En total se realizaron mil 80 pruebas.

La mayoría de las expresiones faciales observadas por los participantes resultaban ambiguas. Es decir, podían indicar miedo o enfado. Entonces, ¿qué hacía que los participantes se decidieran por una u otra? Pues, simplemente, la dirección de la mirada, hasta el punto de que una mirada directa de una cara enfadada producía una respuesta en el cerebro en solo 200 milisegundos. Por su parte, cuando la cara, también enfadada, miraba en otra dirección, la respuesta cerebral era más tardía.

Como apunta Marwa El Zein, “en una multitud, seremos más sensibles a una cara enfadada que mira hacia nosotros y estaremos menos alerta hacia una persona enfadada que mire hacia otro lado”. Es más, el cerebro procesa más rápido las expresiones negativas, con independencia hacia donde miren, que las positivas aunque nos estén mirando directamente.

Una reacción que, indican los autores, “podría haber servido como un propósito adaptativo para la supervivencia. Por ejemplo, hemos evolucionado conjuntamente con depredadores que nos podían atacar, y una rápida mirada hacia alguien que experimentara miedo podría ayudarnos a evitar el peligro”.

Mayor capacidad de reacción

Pero el estudio aún ofreció unos resultados más sorprendentes. Las personas con ansiedad detectan la amenaza en una región diferente del cerebro, concretamente en los circuitos motores responsables para llevar a cabo una acción. Por el contrario, las personas ‘más relajadas’ procesan la amenaza en los circuitos sensoriales del cerebro, responsables del reconocimiento facial.

Un hallazgo que podría explicar, cuando menos parcialmente, la creencia de que la ansiedad dispara la hipersensibilidad ante las amenazas. Y asimismo, refutar la hipótesis que defiende que en niveles elevados, pero no clínicos, la ansiedad podría limitar la capacidad del cerebro para detectar amenazas.

Como concluyen los autores, “sería interesante determinar si esto también ocurre en las personas con un nivel clínico de ansiedad”.

SAT alerta sobre correos que pretenden robar identidad a contribuyentes

Xalapa.-En el estado alertaron ante el riesgo de correos apócrifos que pretenden robar datos del contribuyente haciéndose pasar por el Servicio de Administración Tributaria (SAT); la autoridad fiscal  detalló que «llegan diciendo que vienen de parte del SAT»,

Así mismo manifestó que al día reciben la visita de al menos dos personas que acuden a preguntar si el correo procede del SAT, lo cual es desmentido y se evita el engaño, aclarando que el SAT si manda notificaciones o avisos pero no pide datos ni envía archivos adjuntos que deban abrirse.

El SAT recomendó que en  caso de recibir algún correo similar, deben acudir a las oficinas para corroborar que sea real y evitar algún fraude o robo de indentidad.

Gobierno Federal al rescate de Pemex

0

México,.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio a conocer  que el Gobierno Federal otorgará apoyo financiero a Pemex ante la caída en el precio del petróleo; «El Gobierno Federal respalda y respaldará siempre a Pemex. El Gobierno Federal está preparado y estamos por supuesto discutiendo opciones con la empresa para manifestar este apoyo financiero, que la empresa necesitará. Estamos analizando diversas opciones incluyendo una posible capitalización de la empresa que se traduzca en una mejora del balance particularmente en el capital de trabajo».

El titular de la SHCP detalló ante inversionistas que participan en el Foro «Energy 2016» que este apoyo financiero está condicionado a que Pemex sea más eficiente, reduzca su gasto corriente y proteja la plataforma de producción, señalando que tal y como lo exige la ley la empresa debe hacer una revisión en sus costos y ajustar sus programas de gasto

El funcionario aclaró que el apoyo financiero a Pemex no es inminente y aun no definen el monto, ni de qué partida presupuestal saldrá el dinero.

OMS advierte de millones de casos de zika en América

0

Ginebra.– Los casos de zika en el Continente Americano podría registrase de 3 a 4 millones para el siguiente año, informó la Organización Mundial de la Salud.

Este  cálculo se basa en los números de infecciones previos de dengue, que también se propaga por mosquitos, es por eso que el equipo de respuesta epidémica de la OMS en América espera “enormes números” de infecciones por la extensa presencia de los mosquitos que propagan zika y porque no hay inmunidad entre la población, señaló el dirigente de la agencia Sylvain Aldighieri,

Dijo que como la mayoría de la gente con zika no se enferma, hay una “circulación silenciosa” de la enfermedad que podría dificultar su monitoreo; se sospecha que el zika es responsable del nacimiento de bebés con microcefalia.

La Organización Mundial de la Salud convocó un comité de emergencia para el lunes para decidir si el brote de virus zika debe ser considerado emergencia internacional de salud.

En una reunión especial realizada el jueves, la directora general de la organización de salud de la ONU, Margaret Chan, dijo que el virus que se ha relacionado con defectos congénitos y problemas neurológicos se “propaga de forma explosiva”.

 

Osorio Chong garantiza que no existirá otra fuga de ‘El Chapo’

0

México.-El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó en una entrevista «tenga la plena seguridad” de que Joaquín “El Chapo” Guzmán no se volverá a fugar. “Estamos tomando medidas no solamente para él, sino para otros muy peligrosos que están ahí, y en otros»,

Así lo afirmó Osorio Chong asegurando que están trabajando en el perfeccionismo y la inversión que se requiere en los penales; destacó además que se están respetando los derechos de las personas recluidas.

“Nada más pregúntales a los de Juárez y pregúntales a los de Sinaloa, si a partir de que está detenido no vieron una baja en todas las circunstancias que les aquejaba cotidianamente”, expresó el titular de la Segob en respuesta a lo expuesto por ‘El Chapo’ en el sentido de que aun sin él el cártel que lidera seguirá operando.

“Por supuesto que el detener a los que están al frente de estos grupos delincuenciales ayuda y fortalece la acción de desmembración y de evitarle seguir su propagación, y por supuesto su actividad logística y financiera, que en estos casos y varios más, es muy grande, espetó tajantemente el responsable de la política y seguridad interna del país.

 

Nombra Papa a nuevo obispo de Huejutla

0

Beltrán nació el 22 de septiembre de 1966 en Pezmatlán, en el estado de Hidalgo, se desempeñó hasta la designación de hoy como administrador diocesano de la misma diócesis. 

Acosta Beltrán fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 1993, durante su vida profesional ha sido vicario parroquial, vicerrector del Seminario Menor, profesor y formador del Seminario Mayor y juez del Tribunal Eclesiástico de Huejutla.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

CMIC Xalapa, negocio familiar

***Desaparece “La Escuelita” del Instituto Estatal de Oncología

Este miércoles, a las 7 de la noche, se realizará el cambio de Mesa Directiva en Xalapa, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)…El Presidente será Pedro Medina Amador y las vicepresidencias estarán a cargo de Rafael Hernández López y Bernardo Silva de la Miyar… Hay que puntualizar un detalle: El Presidente saliente es Rafael Fentanes Hernández, primo de Rafael Hernández López… Con esto, se confirma la manipulación de cierta expresidenta, ya que  Rafael Hernández es yerno de Leonor de la Miyar Huerdo, pues está casado con Dulce Silva de la Miyar… Y además, su hijo Bernardo,  de los mismos apellidos que Dulce, quedará como Vicepresidente en la CMIC Xalapa…

Con estos pecadillos, los negocios en obras, se convertirán en monopolio para una sola familia, quienes advierten que no dejarán entrar a otros constructores  para licitar obras y el plan maestro es que en  el siguiente periodo de la CMIC, para ser el sucesor de Pedro Medina, sea Bernardo Silva de la Miyar o cuñado de este, Rafael Hernández… Los constructores están molestos… Aseguran que existe un “Maximato”,  ayudado con los lineamientos y normas que rigen esta Cámara… Y todo, desde que entró Leonor de la Miyar como Presidenta de la CMIC Xalapa…

No tenemos nada en contra de Leonor de la Miyar Huerdo y lamentamos sus comentarios a nuestra persona, cuando ella misma asegura a todos, apoyar la libertad de expresión y el periodismo de investigación… En anteriores entregas, nos criticaron por haberla expuesto en  una confrontación entre constructores y empresarios por el control de la CMIC Xalapa… Pero ella fue parte del problema y los resultados, los estamos comprobando  líneas arriba…

“No satisfecha con eso siempre quiere reflectores y por eso busca asociaciones para ella figurar. Investíguela bien y no es ninguna persona honesta, es todo lo contrario”, aseguran los inconformes, quienes han sido investigados por los que dominan dicha Cámara, quienes han pedido su expulsión por denunciar las anomalías de la CMIC Xalapa, a los medios de comunicación…

“Imagínense las obras del  Gobierno Estatal serán para Leonor de la Miyar,  junto con Rafael y Bernardo, yerno e hijo, que  serán monopolizada por ellos… Qué espacio le dejan a los demás empresarios  y los nuevos constructores…Y si contamos con la empresa del  que fue su esposo Bernardo Silva,  quien  también es constructor, estamos  fritos”, lamentan los constructores veracruzanos inconformes…

Cabe destacar que en  el funcionamiento de la CMIC Xalapa, las vicepresidencias  se reparten las Obras otorgadas  por las diferentes  Secretarías… Las mejores son la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Espacios Educativos (COEDUCA) perteneciente a la SEV, IMSS, ISSSTE, Ayuntamientos, Congreso del Estado, entre otros… Para cada vicepresidencia, es según la cartera que le toca… Son 10 integrantes de la Mesa Directiva y durante dos años, si no hay reelección, realizarán las obras y negocian los concursos de licitación… Y si no me creen, visiten la página oficial de esta Cámara y ahí se muestran los estatutos y el protocolo de elección y toma de protesta…

Como vemos, los negocios familiares prosperan  en importantes Cámaras, como la CMIC Xalapa… Y algo, que los constructores  advertían  se estaba cocinando, para que la Familia Silva de la Miyar, acapararan ésta cámara empresarial y de qué forma…

***Desaparece “la Escuelita” del Instituto Estatal de Oncología

Durante algunos años, el programa “La Escuelita” implementada en el antiguo Centro de Cancerología, hoy, Instituto Estatal de Oncología, era un éxito para los niños pacientes, quienes adolecen de cáncer y siguen su tratamiento en éste Instituto, perteneciente a la Secretaría de Salud de Veracruz…

La Secretaría de Educación había asignado a dos docentes con salario  y aceptar a un tercero, de apellido Evangelista, maestro jubilado, quien no percibía sueldo, pero iría a enseñar a los niños, para que no perdieran clases… Y el programa tuvo éxito…

Cerca de 20 niños permanentes, quienes son tratados con quimioterapias, otros 10 aislados por su enfermedad, en promedio,  pues depende la cifra, de la necesidad de los tratamientos y su duración, ya que algunos permanecen varios meses internados por esta terrible enfermedad,  habían sido beneficiados con este programa de enseñanza, para que los niños siguieran con su instrucción docente… Además, aunado con 15 niños más,  en recuperación o de consulta diaria…

Con base a un argumento estúpido, la SEV finiquitó este programa desde hace dos semanas, con la excusa de que la Reforma Educativa les impide que los dos maestros asalariados vayan a dar clases al Instituto Estatal de Oncología… Y SESVER impedido para continuar con dicho programa, por la postura de la SEV…

Es increíble, las tonterías que hacen algunos Secretarios de despacho… Xóchitl Osorio deberá responder por ésta acción, pues si bien es temporal la enseñanza, es parte de un apoyo y motivación para todos esos niños quienes adolecen la grave enfermedad del cáncer… Y también,  puede ser utilizada  como terapia ocupacional… Por eso, desde este espacio, pedimos la reinstalación de dicho programa y no nos venga con el cuento la Secretaria de Educación, que no se puede, pues todos sabemos, que la SEV tiene material de apoyo y docente para una noble y buena causa…

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Héctor Yunes, acotado

•Un cacique, a su alrededor

•Don Perpetuo Callejas Arroyo

1

El candidato priista a gobernador parece estar acotado por todos lados, mal fario, mal karma, mala vibra.

En un lado del ring, Javier Duarte, de quien nunca fue, ni es, favorito para la sucesión.

En otro lado, los “compañeros de proyectos” de Duarte (los diputados federales, Jorge Carvallo, Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva), digamos, y entre otras cositas, tanto para encaramarse en la mini como para ganar impunidad.

En otro rincón, las tribus y las hordas partidistas, en que también se incluyen los empresarios.

Y en otro, los caciques priistas, entre ellos, el profe Juan Nicolás Callejas Arroyo, dueño de la sección 32 del SNTE desde hace 33 años, cinco veces diputado local y federal, y siempre pluri, además de coordinador de la bancada priista en los Congresos respectivos.

Así, desde cuando el senador Pepe Yunes declinara por Yunes Landa y quedara claro que sería el candidato, Callejas Arroyo se le pegado como una chinche.

Por ejemplo, apareció a su lado en el rancho propiedad del presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y compadre de Héctor, Juan Carlos Molina Palacios.

El día del registro en el CDE del PRI se abrió paso con codazos para sentarse a un lado de Héctor y de Miguel Alemán Velasco.

Tal cual, todo el desprestigio que Callejas ha amontonado en su vida sindical y priista se transmitirá por ósmosis política y electoral al candidato.

Y si digamos, algún esotérico pensara que el voto mayoritario de los profes de la sección 32 del SNTE está amarrado para el candidato tricolor se equivoca, pues la realidad política es plural.

Más aún, desde hace rato los profes han aprendido a ejercer su libertad.

Bastaría recordar que el año pasado, más de 50 mil maestros se adueñaron de las calles de Xalapa y Veracruz en protesta de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

Nadie dudaría de que el voto del llamado “Equipo, equipo” de Callejas estaría garantizado para Héctor.

Pero de ahí a que la mayoría, mucho se duda.

Es el mismo caso, por ejemplo, del gremio petrolero, donde luego del anuncio de Pemex de que este año despedirá a 10,533 trabajadores y sus plazas serán canceladas, ni modo que los obreros en Veracruz, alta zona petrolera desde el norte hasta el sur, sufraguen por el candidato priista.

Menos, incluso, en el sur, donde en el año 2010, Javier Duarte recibiera un voto decisivo para su triunfo electoral.

Más aún, en el año 2012, Peña Nieto, con todo y el voto de los profes y de los petroleros, si es que existió, perdió ante la panista Josefina Vázquez Mota, en tanto Andrés Manuel López Obrador levantó con una votación insólita.

2

Mucho, demasiado ha concesionado el sistema priista a Callejas Arroyo.

De entrada, 33 años en el trono sindical, imperial y faraónico, donde igual que otros líderes perpetuados mantiene el poder con el puño intimidante y represor, pero que de igual manera el Veracruz profundo ha despertado y se expresa, entre otras cositas, con el voto magisterial en contra a todo lo que huela a priismo.

Dueño del sindicato, dueño del destino de los maestros, apoyado desde el aparato gubernamental para otorgar plazas y ascensos, único camino para una plaza laboral, Callejas ha sembrado el descontento.

Y más cuando de algún modo también manda, ejerce el poder y gobierna en la secretaría de Educación, donde todos los titulares le rinden culto y pleitesía.

Por ejemplo, por su capricho impuso a su hijito, el Callejitas, en la sección 32, y ahora lo tiene listo para la diputación local pluri.

Incluso, en su obsesión mesiánica, el presidente del CDE del PRI, “El misógino aberrante”, garantizó en público al Callejitas que sería el coordinador de la LXIV Legislatura, como ahora su padre de la LXIII.

Una hija de Callejas es funcionaria en la SEV, encargada de otorgar los RVOE a las  escuelas privadas, que solo en el caso de las universidades particulares suman 240.

A una sobrina de Callejas le acaban de dar otro nombramiento quizá, acaso, para comprar su institucionalidad pues había levantado la mano para una curul local por Xalapa.

Según versiones, la profe Xóchitl Adela Osorio, la tercera secretaria de Educación, es posición de Callejas.

Pero, al mismo tiempo, si el PRI y el aparato oficial ganaran votos privilegiando a Callejas, el descontento magisterial se multiplica, hartos ya de que el profe Juan tenga 33 años en la dictadura sindical.

Y por tanto, al lado de Yunes Landa, mucho se duda signifique un plus electoral.

Pero ni hablar, si el PRI se ha sostenido en los caciques y los caudillos, como lo fue en 1929 cuando Plutarco Elías Calles lo fundara, Héctor solo reproduce el esquema.

La población electoral, no obstante, es como las mulas: de pronto, a la mitad del camino se harta, se detiene, sacude la carga, la tira y se enmulan y ningún paso pa’lante.

3

Fidel Herrera, ha dicho Gerardo Buganza Salmerón, perdió la gubernatura en las urnas y se la arrebató en el tribunal, y por eso mismo lo llamó un mafioso.

Javier Duarte armó todo, con su tlatoani, el fogoso, desde un Instituto Electoral hasta un tribunal a modo, para ganar en las urnas.

Enrique Peña perdió la presidencia de la república en Veracruz.

Con todo el aparato gubernamental y el billete, las candidatas priistas a diputadas federales, Elizabeth Morales García, Carolina Gudiño Corro y Ana Guadalupe Ingram Vallines, fueron derrotadas en las urnas.

Callejas Arroyo es un cacique magisterial rodeado de descontento social. Ya sabrá el candidato priista a la mini si opera con su Alianza Generacional para alentar la posibilidad de la esperanza.

El senador Pepe Yunes Zorrilla es sabio cuando dice que el hecho de ser candidato del PRI en ningún momento garantiza la victoria.

Expediente 2016

0

Por: Luis Velázquez

Hectorizados

MÁS PECADOS QUE VIRTUDES DE YUNISTAS

He aquí un breve repaso a unos miembros del equipo de Héctor Yunes Landa, candidato priista a la mini.

Jorge Moreno Salinas. Su segundo apellido es Puga. Pero con su madre, Aracely Puga, QEPD, tenía conflictos, entonces, se quitó el apellido Puga y se puso el apellido Salinas, lo que manifiesta su integridad. Su última chamba fue en el alemanismo como empleado del capitán Alejandro Montano Guzmán. La fama pública es que traiciona a los amigos con tal de quedar bien. Su nadir es en el CDE del PRI, único espacio donde ha ocupado cargos partidistas. Nunca ha tenido un cargo en el gobierno del estado.

Rubén Pabello Rojas. Exalcalde de Xalapa y ex diputado local, también fue director de Turismo, sabrá Dios la fecha. Durante muchos años ha vivido en la Renata. Arrojado del paraíso periodístico del “Diario de Xalapa”, muchos años después reapareció en “El Martinense” que al cobijo del duartismo se ha extendido, y al mismo tiempo, apenas la llave oficial fue cerrada, achicado. Se habla de acciones en la Universidad Xalapa con Carlos García Méndez, secretario de Desarrollo Económico en el Alemanismo.

Carlos Aguirre Gutiérrez. Su último cargo de lujín fue como rector de la Universidad Veracruzana, elegido por dedazo, fast track, de Agustín Acosta Lagunes. Después, por ahí, enchufado al aparato gubernamental en cargos menores. Su última fama pública fue cuando el ex rector de la UV, Víctor Arredondo Álvarez, lo madreó en un restaurante de Coatepec. Siempre dijo que se vengaría a la primera oportunidad y por eso mismo trae en la bolsa de su traje una navaja filosa para matar cochinos, lista para.

Arturo Matiello Canales. Su último y único cargo público fue como diputado local hace años diluvianos. Dueño de varias universidades privadas inventó una encuesta que cacareó anunciando al mundo que Héctor Yunes iba y se mantenía de puntero en la encuesta histórica para la mini. Su fama pública es de coleccionista de RVOE para escuelas privadas, donde suele ofrecer descuentos de hasta el 60 por ciento.

Ricardo Ahued Bardahuil. Ex alcalde de Xalapa, ex diputado federal, diputado local. En el fidelato, la Casa Ahued, de su propiedad, alcanzó “la plenitud del pinche poder” con compras fabulosas, sobre todo, en los días de fiesta patria. El día del niño, el día de la madre, el día del maestro, etcétera. Como legislador local, la fama pública registra que suele ponerse en venta. Primero, se opone a las iniciativas de ley de Javier Duarte, caso la mini y la ley anti-aborto. Luego, de pronto, en la víspera, se declara a favor y/o a la hora de la votación en el Congreso. Soñó con la candidatura priista a gobernador y hasta organizó una comelitona con sus compañeros ex diputados federales en su mansión. No obstante, ha rechazado que vaya a coordinar la campaña de Héctor Yunes, al mismo tiempo de asegurar que el PRI “es un lastre”, luego de que por tal partido ha sido alcalde y diputado federal, y ahora, local.

MÁS YUNISTAS, MÁS PECADOS

Manuel Fernández Ávila. Empresario de abolengo histórico su único cargo público fue la presidencia municipal de Xalapa 450 años antes de Cristo. Tal cual, debut y despedida. Digamos, en todo caso, una medallita política para la prosapia, pues su fuerte son los negocios.

Yolanda Gutiérrez Carlín. Su paso por el SAS, Sistema de Agua y Saneamiento en el puerto jarocho dejó un solo estigma: el saqueo de la dependencia, utilizada en el fidelato como caja chica para las campañas priistas. Llenó el SAS de la diversidad sexual con cargos ejecutivos. Jamás fue evidenciada por el ORFIS, Órgano de Simulación Fiscal, ni por la Comisión de Vigilancia del Congreso. Es más, luego fue premiada con la secretaría de Protección Civil. Signo ignominioso: cuando el duartismo se fue a la yugular de Héctor Yunes Landa como aspirante a la candidatura priista, ella permaneció callada y sumida en Protección Civil. Antes que el despido, la ignominia.

Carlos Rodríguez Velasco. Ex alcalde de Xalapa y ex comandante policiaco, parece, en el IPAX. De ahí pa’lante, la Renata. Ni un cargo público desde hace muchos años. Muchas, demasiadas vacas flacas en su vida. Fue, en todo caso, un plus para el tricolor. Ahora, los jóvenes dominan el escenario.

Crisóforo Hernández Cerecedo. Ex alcalde de Tuxpan y ex diputado local, y pare de contar. Hectorizado, a morir. Bragado, se opuso al hijo predilecto de Tuxpan, luego de Jesús Reyes Heroles, Pericles Namorado Urrutia. Pero gracias a su bravura, tiempo después el PRI lo premió con un par de cargos públicos. Desde entonces, igual que Rodríguez Velasco, la RENATA.

Gustavo Filobello Niño. La primera víctima de su estilo personal de hacer, digamos, periodismo televisivo, fue Jorge Faibre, el conductor noticioso estelar de TV Más, ahora, y además, director general. Su fama pública gira alrededor de los negocios al cobijo del periodismo, la publicidad política y la política, en competencia con Omar Chang.

Juan Carlos Molina Palacios. Carrera meteórica de Fidel Herrera a Javier Duarte. Así tenía el poder económico y el poder social; pero le faltaba el poder político. Ahora, lo tiene como presidente de la Liga de Comunidades Agrarias. Compadre de Héctor Yunes, es el mecenas del PRI. En su rancho ganadero, ubicado en Medellín, aplica experimentos genéticos con tanto éxito que está a punto de cerrar la venta de semen de ganado a ganaderos de Alemania. Es uña y carne de Javier Duarte.

Ellos son algunos de los nombres que llegarán a la mini al lado de Héctor Yunes, si gana, claro, en las urnas.

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•Mujeres bragadas y admiradas

•Salma Hayek y Martha Higareda

•Ana de la Reguera y Kate del Castillo

EMBARCADERO: Hay cuatro mujeres admiradas y admirables… Salma Hayek, Ana de la Reguera, Kate del Castillo y Martha Higareda… Las cuatro tienen características comunes… Por ejemplo, son bajitas de estatura, pero al mismo tiempo, tienen una visión universal de la vida… Y por tanto, nunca se detienen en el árbol, sino siempre entran al bosque y lo exploran… En vez de quedarse en la comodidad de la aldea, en el pueblo, en la provincia, han dado un salto al limbo, y oh paradoja, las 4 se han reinventado poniendo su inteligencia, talento, tenacidad, imaginación, experiencia y cultura en grandes proyectos con sentido global… Las cuatro partieron del rancho a la ciudad de México y cuando ya tenían camino andado, las cuatro migraron a Estados Unidos a buscar nuevos horizontes para seguir creciendo como mujeres, como personas y como artistas profesionales… Bien pudieron quedarse en el Distrito Federal, donde, incluso, en Televisa les ofrecieron contratos por dos y tres y cuatro y más años… Y no obstante, cada una en su momento renunció a la posibilidad de desarrollar aquí una carrera artística y partieron a otros mundos… Y en Estados Unidos, las cuatro partieron de cero… Por ejemplo, Kate del Castillo tardó diez años para que le otorgaran la nacionalidad norteamericana y Salma fue migrante, luchando al lado de los otros ilegales para encontrar un espacio… Y no obstante, nunca, jamás, como dice el Papa Francisco I, se arrugaron… Lucharon y siguieron luchando cada día, en cada nuevo amanecer, y ahora, las cuatro han triunfado… Más, y por ejemplo, Salma, quien luego de su exitosa carrera cinematográfica en EU, se casó con uno de los nueve hombres más ricos de Europa, y ahora su vida oscila entre París, donde le llaman Madame, y Estados Unidos y México donde le llaman Salma…

ROMPEOLAS: Son admiradas y admirables, porque son la versión femenina de Napoleón, el más chaparrito de los grandes generales de la historia, quien cuando conociera las hazañas de José María Morelos en México, dijo que “con un Morelos más conquistaría el mundo”… Así, el cuarteto femenino se mide, como decía Napoleón, de la cabeza pa’arriba… En la bajita estatura de las cuatro, todo el potencial del mundo para ser y hacer… Alguna vez, por ejemplo, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, dijo que Salma y Ana de la Reguera “miraban lejos”… Y por eso mismo, son valiosas… Una gran tenacidad que resulta confortable para todos y siembran en el alma y el corazón y las neuronas las ganas de seguir empujando la carreta a pesar de las horas difíciles y adversas que, bueno, todos los seres humanos tenemos en la vida… Martha Higareda, por ejemplo, tabasqueña de origen, salió de Villahermosa a conquistar el DF como artista… Y luego de varios años de tocar puertas y abrirse y cuando ya estaba en la cima defeña, películas y series filmadas, partió a EU donde igual que las otras se abre paso… Incluso, igual que Salma y Kate del Castillo, también se ha vuelto productora cinematográfica… Es decir, que con sus ganancias millonarias con películas y series filmadas, decidieron invertir en películas en vez de guardar el dinerito en el banco o debajo del colchón… Más aún, Martha Higareda hasta se volvió guionista de sus propias películas… Y todavía impulsó la carrera artística de su hermana, además de que en Villahermosa abrió un restaurante… Podría, claro, decirse que las cuatro son ambiciosas, pero, bueno, también se observaría que simple y llanamente decidieron aprovechar su inteligencia al máximo, partiendo de un principio universal: lo peor que puede ocurrir en la vida es que cada ser humano desperdicie el talento de que fue dotado por los genes, por la vida o por Dios, como cada quien desee interpretarlo…

ASTILLEROS: En EU, Kate del Castillo alcanzó el estrellato con su serie televisiva “La reina del sur”, en Telemundo, donde, por cierto, decenas de artistas mexicanos se han cobijado, luego de dramática experiencia con Televisa… A partir de ahí, el mundo cinematográfico se le ha abierto y tiene contratos por todos lados… Ahora, y como se sabe, está envuelta en el escándalo de Joaquín “El chapo” Guzmán Loera y Sean Penn, quien fue pareja, entre otras, de Madonna… La jarocha Ana de la Reguera también dejó México y Televisa y partió a EU, donde ha filmado varias películas con actores de fama mundial… Se ha vuelto productora de cine y, de paso, lanzado al rescate cultural y turístico de La Antigua, sin caer, como tantas otras, en la tentación del poder político… Por eso, son admiradas y admirables… Su tenacidad resulta insólita… Y porque, además, ellas solitas se abrieron puertas en un mundo dominado, primero, por machos, y segundo, por tanta exclusión racista, y tercero, porque los actores de EU suelen levantar un muro de Berlín, una cofradía, para que nadie les dispute la chamba… Bravas y bragadas ante la vida, luchonas, ferozmente independientes, devotas de su libertad y su dignidad humana como ejes centrales de sus valores… El resto de la humanidad nos quedamos aquí, en el pueblo, en el rancho, en la comodidad de la aldea, con el sueldito burocrático, esperando sacarnos la lotería y un milagro divino… Ellas, salieron al encuentro del torbellino laboral… Por eso su grandeza…