Malecón del Paseo

0
  • Madrazo de SEFIPLAN a pensionados
  • Les quitarán el aguinaldo
  • Y también la pensión móvil

 

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) preparan un madrazo seco a los pensionados y jubilados del Instituto de Pensiones, ahora cuando por vez primera en la historia política sexenal han tocado fondos expidiendo cheques de hule a los pobres y jodidos seniles, luego de 30 años, o más, de servicio ininterrumpido… Por ejemplo, el primer golpe de timón ha sido asestado cuando establecieron topes a los sueldos para bajar el pago mensual de las pensiones que, de igual manera, surtirá efecto de cara al futuro, quizá mediato; pero a mediano y largo plazo… Y es que antes, por ejemplo, un académico de la UV chambeaba durante unos 26, 27 años, digamos, con un sueldo de medio tiempo y de pronto, zas, le llegaba el tiempo completo y con tal cotizaba durante unos tres años, y así se jubilaba, lo que agravaba por completo las pensiones… Pero, bueno, le han puesto un tope… Sin embargo, como el IPE se está ahogando con un déficit mensual creciente, entonces, los genios financieros de SEFIPLAN piensan en otras medidas, como la siguiente: quitar el aguinaldo a los pensionados, de tal forma que queden sin tal prestación social… Y más, mucho más porque alguien ha sacado de la manga de la camisa, como ilusionista, un clausulado en letra chiquita por ahí que advierte que sólo pagarán el aguinaldo cuando según los estudios actuariales haya dinero… Y como desde hace ratito el IPE, mejor dicho, la SEFIPLAN, está atrapada y sin salida, correspondería a Javier Duarte apretar la cuchilla en una decisión que le pesaría toda la vida, pues generaría el peor rechazo del mundo de los 27 mil pensionados, y sus familias, que por ahora están dados de alta…

ROMPEOLAS: El otro ramalazo que los genios financieros de SEFIPLAN están considerando, oh sorpresa, quitar la pensión móvil, que establece que si los trabajadores en activo (98 mil el día de hoy) reciben un incremento salarial en automático también los pensionados, tal cual como lo establece el artículo 112, capítulo undécimo, de las disposiciones complementarias, de la ley del Instituto de Pensiones y que a la letra dice: “Se instituye la pensión móvil para los pensionados de acuerdo con las siguientes características: 1) La movilidad consistirá en dar un aumento a los pensionados en la misma fecha en que los entes públicos otorguen incremento salarial a los trabajadores en servicio activo… 2) El amento a que se refiere la fracción anterior será equivalente al porcentaje real de incremento que reciban los trabajadores en servicio activo, de acuerdo al estudio actuarial a que se refiere esta ley… 3) La movilidad empezará a partir del tercer año en que el trabajador haya entrado en estado de pensionista… 4) El Consejo Directivo del Instituto dictará un reglamento en el que se determine el procedimiento para la aplicación de la movilidad de las pensiones… Clausulado anexo: Los pensionistas recibirán anualmente un aguinaldo equivalente a 40 días de la jubilación o pensión que estén disfrutando”… Pues bien, tal conquista sindical está a punto de ser descarrilada por los genios financieros de Javier Duarte, con lo que de seguir madurando y cuajar generará la peor inconformidad social de norte a sur y de este a oeste de Veracruz, peor, incluso, que la ola de muertos, secuestrados, desaparecidos y fosas clandestinas, pues de presentarse como iniciativa de ley a la LXIII Legislatura y ser aprobada, la pensión móvil quedará estática, y si un pensionado se jubiló con equis cantidad esa cantidad seguirá cobrando el resto de su vida…

ASTILLEROS: En forma paralela, y como para tapar el ojo al macho, también sopesan crear un impuesto a la seguridad social, de igual manera, como por ejemplo, aquel del 2 por ciento a la nómina y/o aquel del peñismo de gravar las picadas, las tortas, los tamales y los sándwiches y/o como el impuesto de Fomento a la educación que cobran en Veracruz a las personas cada vez que tramitan una licencia, emplaca o paga la tenencia o el derecho vehicular y cuyo destino nadie conoce… Las inquietudes anteriores gravitan por ahí, además, y a partir del déficit millonario que el IPE arrastra desde 450 años antes de Cristo, sin ninguna posibilidad de una lucecita en el túnel…Según ellos, una vez más cubierto el déficit el IPE tendría mayor viabilidad que arrastran desde el año 2010, Fidel Herrera Beltrán en la plenitud del pinche poder, y que al 10 de julio, la semana anterior, ascendía a 6 mil millones de pesos, tiempo aquel cuando una parte de la deuda de la SEFIPLAN al IPE fue pagada, háganos favor, con 700 lotes, muchos en breña y en despeñadero, como si el Instituto de Pensiones fuera una agencia inmobiliaria…

 

Barandal

0
  • Gran alianza electoral
  • PAN y PRD en el 2013
  • Cuatro hordas panistas

 

Luis Velázquez

 

PASAMANOS: En el año 2013, los dirigentes del PAN, Enrique Cambranis, y PRD, Juan Vergel, en Veracruz, lanzaron la llamada Gran alianza electoral, que consistía en candidatos comunes a las 212 presidencias municipales de norte a sur y de este a oeste de la tierra jarocha, además de los candidatos a diputados locales… En un principio, el cabildeo para nada encendió los focos rojos en el palacio de gobierno de Xalapa, pero al ratito, la chispa estaba encendida… Y se incendió cuando de pronto descubrieron que la alianza iba en serio, de tal forma que para entonces ya tenían candidatos en la mayor parte del territorio jarocho… Entonces, la aplanadora priista hecha gobierno estatal lanzó un operativo para descarrilar la alianza, como fuera, entonces, y en fuego amigo, incluso, la versión aquella de que tanto el PRD era rojo… Pero más aún, el bombardeo se centró en Juan Vergel, en contra de quien la directora de Comunicación Social de Javier Duarte, María Georgina Domínguez, orquestó el peor bombardeo mediático de que se tenga memoria, tal cual lo denunció el mismo Vergel en tiempo y forma… No obstante, la Gran alianza electoral fue caminando, a tal grado que de pronto el tribunal electoral la descarriló a partir de la demanda interpuesta por las hordas priistas en un Instituto Electoral, con una Carolina Viveros al servicio del sistema priista, como también el tribunal… Hasta ahí llegó la posibilidad, y ni modo, sólo quedó como una utopía más que soñó con tumbar por completo al partido tricolor de sus posiciones edilicias y legislativas, lo que constituía una gran esperanza…

BALAUSTRADAS: Ahora, de cara a la elección de gobernador, el PAN, PRD y el Movimiento Ciudadano sigue tejiendo una alianza electoral, y en el caso del PAN cabildean hacia el interior el diputado federal electo, Enrique Cambranis, exdirigente estatal, y el todavía legislador, Víctor Serralde Martínez, para lograr la fusión de los cuatro grupos azules que por dentro están enfrentados, a saber, la horda de Miguel Ángel Yunes Linares, la horda de Víctor Serralde, la horda de Pepe Mancha y la horda de Cambranis, Juan Bueno Torio y Julen Rementería… Claro, el MC y PRD han reiterado su voluntad a la alianza siempre y cuando Yunes Linares sea excluido como candidato viable del PAN… Pero, bueno, de aquí pa’entonces muchas cositas pudieran ocurrir…Entre ellas, y la primera, que el PAN se integre en un solo grupo, teniendo como objetivo, primero un candidato de la unidad; pero más, mucho más, lograr que el candidato de la alianza electoral sea un candidato rentable que gane en las urnas, que es el objetivo supremo del PAN, el PRD y el Movimiento Ciudadano… Incluso, y luego de la distancia y/o ruptura entre Víctor Serralde y Pepe Mancha, antes uña y carne y socios en el negocio de la construcción, porque el primero se mira candidato y el segundo quiso integrar su grupo propio, la única beneficiada ha sido la tribu de Enrique Cambranis, pues se ha quedado con el 51 por ciento de los consejeros del CDE del PAN que antes tenía Serralde en mayoría… Y tal circunstancia cuenta, y cuenta mucho, pues son, entre otros, los que pronuncian las famosas últimas palabras con el nombre del candidato, más, mucho más allá del presunto dedazo del CEN del PAN…

ESCALERAS: En tanto, la sucesión en el Partido Acción Nacional camina y todo indica que Ricardo Anaya será ungido… Pero, al mismo tiempo, las fichas se están moviendo, y además de que Josefina Vázquez Mota, la excandidata presidencial, y Ernesto Ruffo Appel, el primer gobernador panista de la república, levantaron la mano por Anaya, ha trascendido una gran fisura entre Yunes Linares y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quienes se distanciaron desde que la profe Elba Esther Gordillo se convirtió en la primera presa política del presidente Enrique Peña Nieto… Y es que, asegura el biógrafo de Miguel Ángel, la habría dejado sola en aquel momento tan difícil, lo que irritó a Moreno Valle, por tanto, uno y otro andan en un carril diferente para llegar al CEN del PAN, de cara a la elección presidencial del año 2018… Y, bueno, el acomodo de tales fuerzas azules incidirá en la elección del candidato a gobernador de Veracruz, pues de fracasar la alianza electoral, el partido azul irá solo, conscientes y seguros que únicamente con la unidad interna podrían ganar en las urnas… Enrique Cambranis siente, piensa, está seguro de que podrían integrarse de aquí al destape, con todo y que en el pasado inmediato Yunes Linares fue el creador mediático de la versión aquella que Cambranis jefaturaba un PAN rojo cuando estuvo al frente del partido, de igual manera como en su momento Yunes también creó la leyenda mediática de que Fidel Herrera era el Zeta 1…luego que durante 23 años ha arremetido con todo en su contra, sin nunca, jamás, interponer una denuncia penal en la Procuraduría General de la República, pues simple y llanamente es pura retórica, sin pruebas, documentos, testimonios de las presuntas fechorías de que acusa a su examigo, el góber fogoso…

Expediente 2015: Indolencia de Peña Nieto

0

Luis Velázquez

 

El politólogo Carlos Ronzón Verónica interpreta la fuga de Joaquín “El chapo” Guzmán Loera el sábado 11 de julio, a las 9 de la noche, de la siguiente manera:

Uno. Está claro que el túnel por donde se fugó estaba listo para cualquier día de cualquier semana de cualquier mes.

Pero “El chapo” quiso fugarse el sábado en noche cuando el presidente Enrique Peña Nieto iba volando de México a Francia.

Pero, además, cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el segundo del presidente, lo esperaba en París.

Y es que, dice el maestro, la Constitución Política es categórica: ante la ausencia del presidente, el secretario de Gobernación lo releva.

Uno y otro estaban fuera del país. El país, pues, atrapado en un vacío de poder.

Dos. Pero, además, los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina también volaban con el presidente de la república a Francia.

Y de igual, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, y ni se diga el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.

Y también, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Es más, hasta el Jefe de la Oficina Presidencial, el poderosísimo Aurelio Nuño.

Todos, pues, queriendo salir en la foto al lado del presidente de Francia, François Hollande.

¿Quién, entonces, se pregunta Carlos Ronzón, gobernaba el país la tarde noche del sábado 1 de julio, mientras El chapo se fugaba por un túnel con ventilación, iluminación y hasta en motocicleta?

Tres. El Chapo se fuga cuando Peña Nieto volaba a Francia en un momento político clave. Y se fugó en tal momento para evidenciar el Estado de Derecho, pues, además, se fugó de la cárcel de mayor seguridad de norte a sur y de este a oeste de la nación.

EL CHAPO APROVECHÓ LA COYUNTURA LEGAL

 

Cuatro. Peor tantito si se considera lo siguiente: malo que el presidente y parte del gabinete legal hayan viajado a Francia sólo para un desfilito. En todo caso, únicamente el presidente y el secretario de Relaciones Exteriores para cumplir, digamos, con el compromiso internacional de México.

Todos se fueron y El chapo aprovechó la coyuntura.

Inteligente, como dicen; pero, también, audaz.

Cinco. Queda así manifiesta la debilidad institucional del poder público, además de un vacío legal.

Seis. Pero de igual manera, la frivolidad del poder queda retratada. El gabinete legal, más 400 invitados, más 750 soldados, a Francia. Todo, para restaurar, dicen los oficiosos, las relaciones con México luego de Felipe Calderón y Florence Cassenz. Y después, oh paradoja, de que el presidente Charles de Gaulle devolvió a México los símbolos patrios embargados por el ejército francés en la batalla de Puebla.

La frivolidad y el hedonismo político en todo su esplendor.

Ocho. La fuga se trata de un golpe demoledor al peñismo que evidencia la corrupción política.

Pero, además, las grandes fallas del sistema penitenciario.

Y lo peor, la maestranza del golpe (el país sin un mando federal) alcanzará al PRI hasta el año 2018.

Peor tantito: según Enrique Peña, la fuga lesiona a los mexicanos.

No, presidente, no peñistas: evidencia al peñismo.

Nueve. La tarde del 11 de julio, con el presidente volando a Francia y Osorio Chong en París, existió un vacío legal. Un vacío de poder. Y por tanto, cualquier político pudo declararse presidente, previo acuerdo del Congreso.

Diez. Con la fuga, los genios Peñistas quedaron bajo sospecha.

El primer aviso de la impunidad fue cuando trascendió que una de las amantes del Chapo, la diputada local, panista Lucero Guadalupe Sánchez, cumplía a plenitud con la visita conyugal en el penal de Almoloya.

Pero nadie encendió la alerta. A todos se les fue. En todo caso, nadie le dio importancia.

EJERCICIO FRÍVOLO DEL PODER

 

Once. Joaquín “El chapo” Guzmán se ha vuelto más legendario y mítico que su homólogo de Colombia, Pablo Escobar Gaviria.

Pero mientras Escobar Gaviria fue tentado por el poder político y buscó y logró una diputación federal, El chapo nunca ha sido tentado por la política. Al contrario, él ha seducido a los políticos.

Doce. Tal cual, dice Carlos Ronzón, en el peñismo conciben el poder político como una frivolidad.

Además, llenos de inconsciencia jurídica y legal.

Nadie vislumbró, por ejemplo, el vacío de poder que crearon la tarde/noche sabatina de la fuga de El chapo.

Y, por tanto, si así es el presidente, el tlatoani, el jefe máximo de Los Pinos, el modelito se reproduce en otros niveles de gobierno, sobre todo, en las elites priistas como gobernadores y presidentes municipales.

Por un lado, la frivolidad.

Y por el otro, la indolencia con que se ejerce el poder.

Todo, por tomarse la foto con François Hollande, como candiles de la calle y oscuridad de su casa.

Peor, si se considera la Casita Blanca, los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, y el asesinato de civiles por militares en Tlatlaya, estado de México.

Escenarios

0
  • El negocio del Túnel Sumergido
  • Chocaron SEGOB, SIOP y Contraloría
  • Mochada de $450 millones

 

Luis Velázquez

 

1

Gerardo Buganza Salmerón, en la secretaría de Infraestructura y Obra Pública, quiso enderezar el caso del Túnel Sumergido, iniciado durante la administración del gobernador Miguel Alemán Velasco y Tomás Ruiz González, director de BANOBRAS; el banco que otorgó el préstamo correspondiente.

Entonces, habló con su director jurídico, Emeterio López Márquez, y semanas después la SIOP de Buganza interpuso una denuncia penal ante el Fiscal General de nueve años, Luis Ángel Bravo Contreras, primero, contra sus antecesores en la entonces SECOM por el caso del Túnel Sumergido, y segundo, contra 35 constructoras que con toda la impunidad del mundo habían recibido fondos para obra pública, y sin aplicarlos, sin duda, bañándose en tina para salpicar.

Incluso, y hasta donde se sabe, si se sabe bien, Buganza viajó a España, sede de una compañía constructora encargada del Túnel Sumergido (la otra es mexicana, avecindada en Coatzacoalcos) para así negociar la parte pendiente de concluir; pero, además, ajustar cuentas con la empresa española en el atraso e incumplimiento de la obra.

Tal cual, los hechos y las circunstancias se vinieron encima y Buganza, ni hablar, fue convocado por el jefe máximo para regresar a la Secretaría General de Gobierno, al mismo tiempo que ante Javier Duarte cabildeaba el sucesor en la SIOP, recomendando a Tomás Ruiz González, el titular de SEFIPLAN… que renunció y en donde a la fecha van seis.

No obstante, congruente consigo mismo, principios y valores que rigen su vida privada y pública, Buganza solicitó al jefe máximo le permitiera seguir manejando el caso del Túnel Sumergido hasta las últimas consecuencias.

Entonces, el gobernador envió una iniciativa de ley al Congreso para que la petición fuera cumplida y Buganza siguiera al frente de tal encomienda.

2

Ya en la SEGOB, semanas después, Buganza sintió, por un lado, la frialdad del Fiscal General que ocho, nueve, diez meses después, ningún avance de la denuncia penal en contra de los ex de la SECOM y de los dueños de las compañías constructoras.

Pero, de igual manera, el frío de Tomás Ruiz González que por la libre cabildeaba otra salida al Túnel Sumergido.

Y más, por lo siguiente:

En su viaje a España, Buganza logró que la empresa a cargo del Túnel Sumergido devolviera, más o menos, el 30 por ciento del dinero que le habían otorgado para la obra correspondiente.

Y he aquí que, de pronto, el humo blanco que llegaba desde España y desde la SIOP de Tomás Ruiz iba en contra de tal cabildeo y gestoría y hechos y resultados.

Cauto, prudente, frío, muy frío, sereno, Buganza detectó el movimiento del humo blanco y lleno de cordura pidió al jefe máximo ser retirado del caso del Túnel Sumergido, como quedó expreso en un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial donde la tarea pasaba al titular de la SIOP, el exnovio de la actriz Ana de la Reguera, quien se hizo famosa con la serie “Capadocia”, donde luce todo su esplendor.

3

Tal cual, la jugada fue cambiada, y entonces, apareció al bat Carlos Slim Helú, llamado por la SIOP de Ruiz González el mayor inversionista del mundo.

Y, bueno, según las versiones, Tomás Ruiz, quien ahora sueña y se promueve con la candidatura priista a gobernador, cabildeó con la empresa española y con Carlos Slim y Slim Helú quedó a la postre con el Túnel Sumergido, favorecido con un hecho inédito en el mundo cuando le entregaron la concesión por 45 años, y lo peor, con libertad tarifaria.

La SIOP habría exonerado a la empresa española a cambio, digamos, de una mochada, pues devolver el 30 por ciento del dinero público que le habían entregado significaba una pérdida millonaria.

Y, por tanto, y según se afirma (lo que uno se resiste a creer) la mochada habría sido de 450 millones de pesos.

4

Así los hechos, fue entonces cuando, según las versiones, y para amarrarse el dedo, Tomás Ruiz González tenía pruebas de lo que él llamaba la corrupción de Buganza y las entregó al jefe máximo.

Pero, además, resulta extraño, raro y curioso, que en los mismos días el contralor Ricardo García Guzmán también acusó a Buganza ante el gobernador por presuntos trastupijes con el Túnel Sumergido.

Y García Guzmán se prestó al juego, porque desde el inicio de la primavera, en los días previos al destape de los candidatos a diputados federales, en una junta cumbre Buganza se opuso a que el PRI lanzara como candidato a legislador federal por el distrito de Pánuco a Ricardo García Escalante, hijo del contralor, presidente municipal de Pánuco, famoso por su pertenencia a la banda de Los Porkys, asesinos de un estudiante en Xalapa, y a quien Buganza ligó con los malosos.

Y, bueno, según las versiones, cuando en aquella junta cumbre le pidieron a Buganza las pruebas de inmediato las presentó.

Entonces, el contralor, quien tiene un hígado especializado en el resentimiento y el odio, contaba las horas de vengarse de Buganza.

Y el momento, según él, habría llegado empatado con Tomás Ruiz y teniendo como pretexto el Túnel Sumergido.

5

Tomás Ruiz y García Guzmán, unidos en contra de Buganza, el jefe máximo lo llamó a cuentas.

Y Buganza contó su verdad con las pruebas en la mano.

Y desde entonces, Buganza es el político más feliz del sexenio duartista…

Línea Caliente: Veracruz, más despidos… más crisis

0

Por Edgar Hernández

 

Habrá más despido de trabajadores de dependencias del Gobierno del Estado, confirma el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín.

¿Dónde queda entonces esa pretendida intención de generar empleos si empiezan por desemplear a los de casa?

Perder el empleo es algo más que ajustar números y presupuestos. Es algo más que optimizar las abultadas plantillas de personal. Con menos empleos imposible terminar con la lesiva burocracia ya que quienes sobrevivan no van a hacer el trabajo de los que se van.

«Se adelgazará la nómina, habrá despidos porque el personal está creciendo y rebasa la capacidad de pago mensual de compromisos del estado», dice Sefiplan.

Y el cuestionamiento sigue girando en torno a ¿cuál es entonces el verdadero compromiso del gobierno del Estado para con sus gobernados?

A nivel federal dependen del gobierno más de un millón 700 mil mexicanos con ingresos burocráticos de todos niveles. Los hay con empleos magros, los hay también con super salarios y aquellos que ganan más que el propio presidente de la república.

Esa es la herencia, ancestral herencia, en la que se ha movido el aparato de gobierno. Sin embargo, hoy en Veracruz no hay dinero por lo que en la lógica del duartismo hay que empezar por despedir a los de casa.

 

Hoy día el pago de nómina para la burocracia asciende a mil 200 millones de pesos mensuales, lo que representa el 90 por ciento del total del gasto corriente. Para el profano no se sabe si esa cantidad es mucho o poco dinero, pero al padre de familia desempleado si le queda claro que es una desgracia.

Así, tal como afirman los críticos del gobierno, Gómez Pelegrín, se une a la larga lista de titulares de la Sefiplan que dicen verdades a medias a los veracruzanos, indica que como el estado «ya no recibe recursos del Fondo Nacional de Educación (FONE), y eso ayudaba con la nómina de maestros, ahora el estado debe asumir la nómina y los incrementos anuales salariales, por eso se va retrasando en pagos. Pero al final sí cumple».

Y está bien eso de acatar «Por instrucciones del gobernador” que entramos en un proceso de austeridad. También que “Acabamos de firmar un acuerdo de austeridad y estamos haciendo ajustes para controlar el gasto público y que no es un problema de excesos, es un problema de cuando nos llegan nóminas adicionales por el magisterio, tenemos que pagar carrera magisterial o incrementos salariales, o pagar algunas cosas así, y nos generan desequilibrios», pero…

Los afectados ¿Serán evaluados para determinar quién se va o quién se queda?

Antonio Gómez indicó que donde ya se inició el despido de personal es en la Secretaría de Salud, donde se despidió a una parte de los trabajadores de vectores que combaten fumigando al mosquito que transmite al dengue y el chikungunya, así como a personal administrativo que laboraba en hospitales, clínicas y la propia secretaría.

Aquí ya no aplica el ¡síganme los buenos!, simplemente se ajusta la plantilla en base a números no a la capacidad.

El tema seguirá dando de qué hablar, pero en contra del gobierno.

Tiempo al tiempo.

 

 

Invitan a curso de verano los Tiburones Rojos

0

*En su filial de esta ciudad.

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- La directiva de los Tiburones Rojos del Veracruz, que encabeza Fidel Kuri, anuncia en todo el estado sus cursos de veranos, los cuales son avalados por este equipo profesional y es dirigido a todos los niños de 3 a 18 años, y en cada municipio lo llevarán a cabo sus escuelitas filiales.

Y para esos efectos tenemos en esta ciudad, que el profesor y d.t. profesional Alan Quinto, es el encargado de la escuelita de los escualos, clases que son impartidas en la cancha de Futbol Siete.

De modo que el profesor está invitando a todos los que quieran que sus hijos tengan una preparación profesional en materia de futbol, para que se registren a este curso de verano, que empezará el 20 de julio al 7 de agosto.

Aprende y entrena como los profesionales, principios básicos de futbol, trabajo específico para todas las posiciones en cancha sintética, los trabajos estarán dirigidos por Alan Quinto Costa, entrenador profesional y capacitado para impartir a los niños las enseñanzas.

La invitación está abierta y los registros en la cancha de Futbol Siete por la tarde en su oficina.


11748719_869122519832036_1744482519_n 11737158_869122526498702_1831693662_n 11721771_869122523165369_1151923343_n

 

Hillary y Trump se «atacan» en redes sociales

0

En un ligera disputa en las redes sociales, los precandidatos presidenciales de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump se han dirigido mensajes de crítica a las posturas que ambos manejan rumbo a la contienda electoral de 2016.

La demócrata, Hillary Clinton, ha decidido responder con un «¡Basta!» a los comentarios xenófobos hechos por su rival republicano, Donald Trump, principalmente contra los mexicanos.

Desde su cuenta de Twitter (@HillaryClinton), la aspirante presidencial envío un mensaje completamente en español al magnate quien ha defendido su dura postura contra la migración ilegal.

“Para el Señor Trump, solo tengo una palabra. Basta”, escribió la favorita a competir por el Partido Demócrata por la Presidencia de Estados Unidos.

«ELLA ESTÁ DESESPERADA»

En su aparente respuesta desde Facebook, Donald J. Trump revela la supuesta desesperación de Clinton quien está «tratando desesperadamente de aferrarse a su ventaja en la primaria demócrata»

«Ella habla de ‘mi tono’ (contra la migración ilegal) y ese es el problema con los líderes de nuestro país. Ellos están más preocupados por el tono de los resultados, pero no se trata de ser amable, se trata de ser competente», criticó.

En su mensaje, el empresario asegura que su rival demócrata «debería dedicar más tiempo a la producción de su correos electrónicos escondidos ilegalmente» y menos tiempo tratando de ocultar una declaración hecha por mí que es totalmente clara.

En este sentido defendió que él es crítico de la migración ilegal por los «tremendos problemas, como la delincuencia, que ésta provoca».

 

Alcanzan acuerdo nuclear histórico con Irán

0

Tras 18 días de intensas y a menudo broncas negociaciones, las potencias mundiales e Irán alcanzaron un acuerdo histórico para frenar el programa nuclear de Teherán a cambio de aliviar en miles de millones de dólares las sanciones internacionales que pesan contra el país — un acuerdo diseñado para aliviar la amenaza de un Irán con armas nucleares y la posibilidad de otra intervención militar estadounidense en el mundo musulmán.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, confirmaron el pacto en una conferencia de prensa ante periodistas en Viena.

El acuerdo supone que Irán no obtendrá o construirá armas nucleares «bajo ninguna circunstancia» , dijo.

«Estamos creando las condiciones para construir confianza» , dijo Mogherini en su intervención el martes. «Nadie pensó nunca que sería fácil (…) A pesar de giros y cambios de sentido en las conversaciones, la esperanza y la determinación nos permitieron superar todos los momentos difíciles» .

«Este es un momento histórico» , dijo el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, el martes por la mañana durante su participación en la última sesión de las negociaciones con sus homólogos de Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia en Viena.

«Estamos alcanzando un acuerdo que no es perfecto para nadie, pero es lo que podemos lograr, y es un logro importante para todos nosotros. Hoy podría llegado el final de la esperanza en este tema. Pero ahora estamos iniciando un nuevo capítulo de esperanza» , agregó.

El acuerdo impedirá que Irán produzca material suficiente para un arma nuclear durante al menos 10 años e impone nuevas provisiones para inspecciones en instalaciones iraníes, incluyendo centros militares. Además supone una dramática ruptura con décadas de animosidad entre Estados Unidos e Irán, países que se han calificado mutuamente de «principal estado patrocinador de terrorismo» y «el Gran Satán» .

El pacto se cierra tras más de dos semanas de frenética diplomacia, durante las cuales los negociadores incumplieron tres plazos límite que se habían autoimpuestos. Tanto Zarif como el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que condujo la mayoría de las negociaciones, amenazaron con abandonar la mesa de diálogo al tiempo que intercambiaron acusaciones de intransigencia.

El acuerdo se produjo tras alcanzar varios compromisos clave.

Diplomáticos dijeron que Irán accedió a mantener el embargo de armas impuesto por Naciones Unidas al país durante cinco años más, aunque podría finalizar antes si la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aclara definitivamente que Teherán no está trabajando en armas nucleares. Una condición similar se impuso sobre las restricciones de la ONU a la trasferencia de tecnología de misiles balísticos a Teherán, que podría durar al menos ocho años más.

Washington intentaba mantener la prohibición de importar y exportar armas a Irán, preocupado porque la República Islámica pueda destinar el dinero que reciba del acuerdo nuclear a asistir militarmente al gobierno del presidente sirio Bashar Assad, a los rebeldes yemeníes hutíes, a los insurgentes libaneses de Jezbolá y a otras fuerzas que están en contra de países aliados de Estados Unidos en Oriente Próximo, como Arabia Saudí e Israel.

Líderes iraníes insistieron en que el embargo tiene que terminar ya que sus fuerzas combaten amenazas regionales como el grupo extremista Estado Islámico. Reciben algo de apoyo de China y especialmente de Rusia, que quiere ampliar su cooperación militar y vender armas a Teherán, incluyendo la demorada entrega de sistemas avanzados de defensa aérea S-300 — una maniobra a la que Estados Unidos se opone desde hace años.

Otro acuerdo significativo permitirá a inspectores de Naciones Unidas solicitar visitas a instalaciones militares iraníes como parte de sus labores de vigilancia, un aspecto al que el líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei, prometió oponerse. Pero la concesión de ese acceso libre no estaría garantizada e, incluso en el caso de permitirse, podría retrasarse en el tiempo, una condición que los críticos con el pacto dicen que Teherán aprovechará para ganar tiempo y cubrir cualquier señal de que no están cumpliendo con sus compromisos.

Según el acuerdo, Teherán tendrá derecho a confrontar cualquier petición de la ONU y una junta de arbitraje, compuesta por Irán y las seis potencias mundiales que negociaron el pacto, tendrá que decidir sobre el tema.

La OIEA también quiere acceso para completar su larga y obstaculizada investigación sobre armas en las que trabajó Irán en el pasado, y Estados Unidos dice que es necesario que haya cooperación iraní para que todas las sanciones sean levantadas. El director del ente, Yukiya Amano, dijo el martes que firmó con Irán una «hoja de ruta» para resolver problemas importantes.

Los beneficios económicos para Irán son potencialmente inmensos. Está previsto que reciba más de 100.000 millones de dólares en bienes congelados en el extranjero, y que se levante el embargo europeo sobre su petróleo, así como varias restricciones a sus bancos.

Zarif dijo que el acuerdo era una «solución donde todos ganan» .

Federica Mogherini, la jefa de la diplomacia comunitaria, lo calificó de «signo de esperanza para todo el mundo» .

 

En pésimas condiciones

0

Agencias

Catemaco, Ver.

Peor que animales, así eran las condiciones en las que fueron encontrados los cuatro secuestrados liberados por la policía en un operativo el pasado viernes, entre ellos el ex beisbolista de las grandes ligas, Narciso Elvira y tres de sus empleados.

En medio del lodo, tapados con una lona, entre la maleza; así encontró la policía a los cautivos en la punta de un cerro en el ejido El Jicacal, municipio de Catemaco, cerca de la zona serrana, a docenas de kilómetros de la cabecera municipal.

Los secuestrados tenían cuadros de desnutrición y molestias estomacales a consecuencia de los malos tratos y el pasar tanto tiempo a la intemperie.

Durante los primeros días los tuvieron esposados en una cama, y a otros en el suelo, dentro de un cuarto, según las investigaciones.

Últimamente, y tras el pago de una parte del rescate, los llevaron más lejos, al cerro, distantes de la mirada de los campesinos que a diario pasan por esos rumbos a sus labores cotidianas en el campo.

Narciso Elvira y sus empleados se encontraban encadenados unos con otros, como animales salvajes, con la barba crecida por el paso del tiempo y usando ropa sucia y en mal estado.

Al ser rescatados por la policía veracruzana, las víctimas expresaron su agradecimiento a Dios y a las autoridades, pues pensaban que iban a correr con la suerte de otras personas que aunque se paga, no los regresan.

En base al expediente 17/UECS/2015, los secuestradores solicitaron 10 millones de pesos por el regreso del pelotero y sus empleados, plagiados el pasado 16 de junio, en la zona de Hueyapan de Ocampo.

Los detenidos por este plagio ya están en el penal de San Andrés Tuxtla, son: Misael Bustamante Rosario, de 28 años de edad, originario de Lerdo de Tejada y probable participante directo en la privación de la libertad a sus víctimas, negociador y autor intelectual de los secuestros; Julio César Hernández Alarcón o Carlos López García, de 45 años de edad y vecino de Poza Rica; Ángel Francisco Cocuyo Zacatenco o José Omar Sosa López, de 27 años y oriundo del municipio de Arriaga, Chiapas; además de Pedro Zavala Alegría, de 32 años y originario de Huimanguillo, Tabasco.

En esta operación coordinada, también fueron puestos a disposición del Ministerio Público: Leonilda Villalobos Ruiz, de 38 años de edad, originaria de Mazatán, Chiapas; Zuleima Jiménez López, de 23 años, de Huimanguillo, Tabasco; Salomón Hernández Rosales, de 69 años e Ignacio Hernández Ceba, de 23 años de edad, ambos de La Palma, Catemaco.

Además, se les está investigando por su posible participación en el plagio de tres maestros en Hueyapan de Ocampo, a principios del 2015, y el sobrino del ex alcalde Gaspar Gómez Jiménez.


IMG_20150712_201852 copia IMG_20150712_201911 IMG_20150712_201846 copia

Taxista arrolla a senecto

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-

 

El conductor de una unidad de taxi fue detenido luego de que arrollara a una persona de la tercera edad, sobre la calle Manuel A. de la Cabada, a un costado del mercado municipal 5 de Febrero.

De acuerdo a los datos vertidos, todo parece indicar que el conductor de la unidad del servicio público en su modalidad de taxi, marcado con el número económico 1048, de la ciudad de San Andrés Tuxtla, con placas de circulación 82-81-XCX, en un descuido arrolló al ciudadano Faustino Moto Témich, cuando este se encontraba sobre la calle Manuel A. de la Cabada.

Al percatarse de lo acontecido sus familiares del hoy agraviado, solicitaron la presencia policiaca, y en el lugar de los hechos fue intervenido el conductor para luego ser llevado a los separos de la Cárcel Municipal, así como la unidad automotriz tipo Tsuru.

Luego de llegar a un acuerdo ambas partes, este lunes el conductor de la unidad de taxi de nombre Roberto Carlos Hernández Luna, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Mariano Abasolo, de la colonia El Rodeo, en Catemaco, obtuvo su libertad.


IMG-20150713-WA0012 IMG-20150713-WA0013 copia