Al ex secretario de Finanzas y Planeación le fue dictado auto de vinculación a proceso penal por parte de la jueza de Control, tras ser acusado como presunto responsable del delito de coalición en agravio del servicio público.
Veracruz, Ver.-Al ex secretario de Finanzas y Planeación Mauricio Audirac Murillo, le fue dictado auto de vinculación a proceso penal por parte de la jueza de Control, Alma Leyda Sosa Jiménez, tras ser acusado como presunto responsable del delito de coalición en agravio del servicio público.
Mauricio “N” cumple el proceso penal 36/2017, por el desvío de dos mil 300 millones de pesos que el gobierno Federal envió para el Seguro Popular.
La jueza de control previamente había establecido un año de prisión preventiva en contra de Mauricio “N” y en esta audiencia celebrada durante la tarde del martes se le fijó un plazo de tres meses para las investigaciones complementarias que deberán ser desarrolladas por la FGE.
Cabe recordar que los plazos son acumulables.
Dentro de las pruebas presentadas en contra de Audirac – también ex contralor general del estado- , la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló que el bufete contable “Price Water House Cooper”, en donde Mauricio Audirac, ex Secretario de Finanzas y Planeación es socio, fue el perito valuador de las 23 transferencias bancarias con un monto total de 2 mil 300 millones de pesos, que se hicieron de cuentas del Seguro Popular al gobierno Estatal.
Las 23 transferencias que presuntamente realizó Audirac
1.- 153 millones de pesos a la cuenta 212490855
2.- 62 millones de pesos a la cuenta 0359075651
3.- 89 millones de pesos a la cuenta 0809225233
4.- 120 millones de pesos a la cuenta 0859511249
5.- 20 millones de pesos a la cuenta 021248576
6.- 19 millones de pesos a la cuenta 0570048942
7.- 192 millones de pesos a la cuenta 0631577397
8.- 111 millones de pesos a la cuenta 0659075660
9.- 83 millones de pesos a la cuenta 0809224898
10.- 156 millones de pesos a la cuenta 0859514455
11.- 195 millones de pesos a la cuenta 0212489484
12.- 58 millones de pesos a la cuenta 0659075651
13.- Se hizo un depósito sin especificar monto a la cuenta 0809225233
14.- 116 millones de pesos a la cuenta 0859511249
15.- 15 millones de pesos a la cuenta 0212985767
16.- 14 millones de pesos a la cuenta 0570048442
17.- 187 millones de pesos a la cuenta 0631879397
18.- Se hizo un depósito sin especificar monto a la cuenta 0659075660
19.- 79 millones de pesos a la cuenta 0809224898
20.- 151 millones de pesos a la cuenta 0859514455
Mientras que el pasado 10 de diciembre del 2014 se depositaron:
55 millones de pesos a la cuenta 0212489484.
Y el 16 de diciembre del 2014:
22.- 55 millones de pesos a la cuenta 0212490855
23.- 195 millones de pesos a la cuenta 021248948
Veredicto del perito, prueba contra Audirac
La Fiscalía presentó como dato de prueba en contra del imputado, el veredicto del perito, Pedro Alberto Jakes Garcés emitido el 08 de diciembre del 2015.
Jakes Garcés forma parte del bufete contable “Price Water House Cooper”.
En su oportunidad, la parte defensora de Mauricio Audirac pidió a la Juez de Control de la Sala oral 2, Alma Leida Sosa Jiménez desechar esa prueba porque Jakes Garcés carece de una cédula profesional.
La parte acusadora de la FGE señaló que Mauricio Audirac cometió el presunto delito de Coalición junto con el ex director del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís y el ex tesorero de Sefiplan, hoy diputado federal del PRI-PVEM, Tarek Abdalá Saad al estar de acuerdo en que los dos mil 300 millones de pesos enviados por el gobierno federal fueran depositados en cuentas bancarias del gobierno del estado.
La FGE refirió que Mauricio Audirac solicitó a Leonel Bustos a través de un oficio con sello de la Sefiplan que el dinero enviado por la federación lo entregará al gobierno de Veracruz porque así “generaría mayores beneficios y rendimientos para el estado”.
Fue así que en fechas 28 de noviembre, 10 y 16 de diciembre del año 2014, el Seguro Popular depositó la cantidad de dos mil 300 millones de pesos a la Sefiplan en 23 transferencias bancarias.
A las 18:30 horas la juez de control Alma Leyda Sosa Jiménez ordenó un receso de dos horas para regresar a la audiencia de vinculación a proceso en contra del ex secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo acusado por la Fiscalía General del Estado del presunto delito de Coalición Cometido en Agravio del Sector Público.
Defensa pide anulación de investigación por violaciones al protocolo
Los abogados defensores del ex secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo imputado por el presunto delito de Coalición cometido en agravio del sector público, solicitaron a la juez de control, Alma Leyda Sosa Jiménez que se anule la carpeta de investigación FGE/FMI/1712017/IX/03 porque la Fiscalía General del Estado (FGE) violó el artículo 8 de la Convención Americana de los Derechos Humanos y se le negó la asistencia jurídica de un defensor.
Los abogados defensores del ex secretario de Finanzas, Ulises y Edgar de apellidos García Martínez y Álvaro Flores Nicolás solicitaron la nulidad del proceso penal 36/2017 porque el pasado 29 de marzo cuando fue detenido Mauricio Audirac se le negó el derecho de audiencia ante un fiscal, debido a que “nunca se le mandó a citar”.
En tanto los fiscales Julio Rodríguez Hernández, Sergio Abel Muñoz y Rufo Sechi Ordóñez defendieron la actuación de la FGE y solicitaron a la jueza que se declare improcedente la solicitud de la defensa de Mauricio Audirac.
El fiscal Julio Rodríguez Hernández y Sergio Abel Muñoz fueron los que participaron en el juicio oral y aseguró que el imputado fue asistido por un abogado en las cuatro etapas del proceso que son: la legalización de la detención, imputación de los delitos, medidas cautelares y vinculación a proceso.
El ex secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo ingresó a la Sala 2 de Juicios Orales para sostener la audiencia de Vinculación a Proceso con la Jueza Alma Leyda Sosa Jiménez.
Alrededor de las 15:10 horas, Audirac Murillo salió del penal Pacho Viejo fuertemente custodiado por policías que con su cuerpo lo cubrieron para evitar las fotografías de los representantes de los medios de comunicación.
Audirac también estuvo a cargo del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis); fue Contralor General del Estado y finalmente titular de la Sefiplan.
En esta audiencia fue visible que bajó de peso, la cirugía estética en su cara y un corte de cabello con salido recientemente de la peluquería.