martes, noviembre 4, 2025

Reconstrucción de carreteras en Veracruz costará hasta 10 mil millones de pesos: Nahle

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA.-La gobernadora Rocío Nahle García estimó que, para el ejercicio fiscal 2026, se destinará una inversión de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos al programa de reconstrucción de infraestructura carretera, afectada por las lluvias e inundaciones que dejó la depresión tropical 90E.

La mandataria explicó que el presupuesto se ejercerá de manera conjunta con el gobierno federal, con el objetivo de reconstruir el estado tras la catástrofe climatológica del 10 de octubre, considerada la más severa de los últimos 50 años en Veracruz.
A tres semanas del desastre, Nahle aseguró que ya se avanzó en la limpieza de los 38 municipios afectados y en el restablecimiento de caminos y energía eléctrica.

“Por supuesto que faltan cosas, caminos que hay que arreglar (…) estuve trabajando el fin de semana; tenemos que planear para el siguiente año, junto con la SCT, todos los caminos de la Huasteca, absolutamente todos. Hay puentes derrumbados que debemos reconstruir (…) calculamos entre ocho mil y diez mil millones de pesos, sin contar escuelas, hospitales o clínicas”, declaró.

Reconstrucción conjunta con la federación
La gobernadora subrayó que la prioridad será restablecer la red carretera, ya que es esencial para que las personas puedan desplazarse, abastecerse y retomar sus actividades productivas.

“A tres semanas, limpiar miles de toneladas de basura, escombros y lodo ha sido un reto y un trabajo de todos (…) agradecemos a los gobernadores, instituciones y, por supuesto, a la gente. Veracruz, la Huasteca, Álamo, Poza Rica y Huayacocotla están de pie”, expresó.

Nahle García añadió que la reparación de clínicas y hospitales también recibirá una parte del presupuesto estatal, aunque aclaró que la responsabilidad principal corresponde al IMSS-Bienestar, encargado del mantenimiento y reconstrucción de la infraestructura médica.

En materia educativa, reiteró que el retorno a clases será paulatino, debido a los 457 planteles con daños; de ellos, 111 presentan afectaciones graves, por lo que deberán habilitarse sedes alternas para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.

“Son 457 escuelas que tuvieron algún daño; 111 con daño grave, otras con daño moderado y otras leve. Ya se hizo un levantamiento”, precisó.

Saldo de los daños
Las lluvias del 10 de octubre afectaron 38 municipios del norte de Veracruz, siendo Poza Rica, Álamo, El Higo e Ilamatlán algunos de los más golpeados.
Hasta el 1 de noviembre, se reportan cinco comunidades incomunicadas en Ilamatlán y caminos cerrados en Cerro Azul, Chontla y Tantima.

El balance estatal actualizado indica:
34 personas fallecidas
14 no localizadas
542 escuelas afectadas, con un 83% de restablecimiento
175 mil 855 despensas entregadas
56 mil 93 viviendas censadas en 26 municipios de los 38 con daños.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias