ESCUCHA LA NOTA
LASILLAROTAVERACRUZ/ ISABEL ORTEGA.– A partir del martes 18 de noviembre y hasta el miércoles 3 de diciembre, titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz del gobierno de Rocío Nahle comparecerán ante comisiones legislativas del Congreso de Veracruz, para ir informar el estado que guarda la administración.
La pasarela política inicia el martes 18 de noviembre a las 10:00 horas, con la presentación del secretario de Gobierno, ante la comisión de Gobernación.
Ese mismo día, a las 17:00 horas, acudirá la secretaria de Desarrollo Económico y Portuario, se reunirá con los diputados integrantes de la comisión del Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.
El miércoles 19 de noviembre, a las 10:00 horas, se presentará la secretaria de Finanzas y Planeación, ante la Comisión de Hacienda del Estado.
Por la tarde, a las 17:00 horas, comparecerá la secretaria de Turismo, en la Comisión de Turismo.
El jueves 20 de noviembre, a las 10:00 horas, será el turno del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la Comisión de Seguridad Pública.
El viernes 21 de noviembre, a las 10:00 horas, comparecerá la secretaria de Desarrollo Social, ante la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social, y a las 17:00 horas hará lo propio la secretaria de Medio Ambiente, ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Protección y Bienestar Animal.
Segunda semana de comparecencias
Para el lunes 24 de noviembre, a las 10:00 horas, está programada la participación de la secretaria de Educación, ante la Comisión de Educación y Cultura; y a las 17:00 horas, acudirá el titular de la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
El martes 25 de noviembre, a las 10:00 horas, comparecerá el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, ante la Comisión de Comunicaciones; y a las 17:00 horas, lo hará la Contralora General del Estado, ante la Comisión de Hacienda del Estado.
El miércoles 26 de noviembre, a las 10:00 horas, se presentará el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal; y a las 17:00 horas, comparecerá la encargada de la secretaria de Cultura, ante la Comisión de Educación y Cultura.
Las comparecencias continuarán el jueves 27 de noviembre, a las 10:00 horas, con la participación de la secretaria de Salud, ante la Comisión de Salud y Asistencia.
El viernes 28 de noviembre, a las 10:00 horas, acudirá la coordinadora general de Comunicación Social, ante la Comisión de Gobernación; y a las 17:00 horas, cerrará la jornada la secretaria de Protección Civil, ante la Comisión de Protección Civil.
Comparecencia de Rocío Nahle
Finalmente, la gobernadora del estado comparecerá ante el Pleno del Congreso del Estado el miércoles 3 de diciembre, a las 12:00 horas, con lo que concluirá el ejercicio de rendición de cuentas correspondiente al Primer Informe de Gobierno.
Se cambió el formato de las comparecencias de los secretarios de Nahle
En la sesión de este jueves 6 de noviembre, el Congreso modificó el Reglamento del Poder Legislativo, con lo que cambió la presentación de los secretarios de despacho y los titulares de los órganos autónomos.
El nuevo formato establece que la Presidencia de la Comisión deberá solicitar al funcionario compareciente la lista del personal que lo acompañará —incluyendo funcionarios, invitados y personal técnico— y exigir el envío del texto inicial de su intervención con 48 horas de anticipación, para distribuirlo a las diputaciones a más tardar 36 horas antes de la sesión.
Durante la comparecencia, la persona funcionaria intervendrá solo cuando la Presidencia lo indique, leyendo un mensaje introductorio de hasta 20 minutos, con posibilidad de utilizar apoyos visuales o técnicos.
Tras la exposición inicial, se abrirá el registro de diputadas y diputados participantes y comenzará la sesión de preguntas bajo un esquema de dos rondas:
Primera ronda
Participa una diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de mayor a menor representación.
Después intervienen diputaciones de partidos sin grupo y diputaciones independientes.
Finalizadas las preguntas, la persona compareciente responde en una sola intervención.
Segunda ronda
Se repite la dinámica, pero ahora en orden de menor a mayor representación.
La funcionaria o funcionario responde nuevamente en un solo bloque.
Concluidas estas etapas, se realiza una ronda de mensajes finales:
Una diputación por cada Grupo Legislativo interviene hasta por dos minutos.
Finalmente, la persona compareciente cierra la sesión con una intervención de hasta cinco minutos.
Las preguntas de cada diputación deben formularse en un máximo de cinco minutos, mientras que la persona compareciente contará con hasta veinte minutos por ronda para responder. Si alguna diputación no se encuentra presente cuando le toque preguntar, su turno se omite.
Cuando el funcionario se comprometa a entregar información adicional, deberá hacerlo en un plazo de 48 horas; de lo contrario, se aplicará lo señalado en el artículo 18 Bis de la ley.
En el caso de la gobernadora Rocío Nahle, su presentación se reducirá a un mensaje, el posicionamiento de los partidos políticos y una sola ronda de preguntas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
